SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Promoción
Productiva




    MINISTERIO DE LA PRODUCCION
EJECUCIÓN 2009
 Mejora de la Calidad y Diferenciación de los productos
  pampeanos
    Sello de Calidad Producto de La Pampa: se elaboró el
     primer protocolo
    Programa de Implementación de BPM: 9 empresas en
     proceso de implementación de Buenas Prácticas.
    Programa Diseño+PyMEs. Imagen Corporativa
 Programa Primer Emprendimiento
    Se financiaron 34 proyectos a emprendedores por un monto
     de $867.000
    Capacitación: 220 emprendedores de 45 localidades
    Se formularon 190 proyectos en la edición 2009.
    Programa de Acompañamiento (PAAT): seguimiento,
     consultorías y 3 encuentros de vinculación entre
     emprendedores e instituciones.
EJECUCIÓN 2009
 Inauguración y puesta en funcionamiento del
  Parque Apícola Provincial de General Pico
     Decreto Reglamentario, Régimen de habitación y uso.
EJECUCIÓN 2009
 EXPOPyMES LA PAMPA 2009. Difusión de los
 productos y empresas pampeanas
     Exposición: 300 Empresas que elaboran
      productos pampeanos.
     Clases de cocina: platos regionales.
     Rondas de Negocios.
EJECUCIÓN 2009
 Programa de Desarrollo Sustentable de la
 Actividad Caprina:
     Puesta en Funcionamiento del Laboratorio de Análisis
      Clínicos de Santa Isabel. Convenio con la UNLPam.
     Frigorífico de Santa Isabel. Desarrollo de nuevos productos.
      Acceso a nuevos mercados. Exportación de Cabras.
     Asistencia por Emergencia.
     Generación y transferencia de teconología. Unidades
      demostrativas de producción: 3 de genética; 1 tambo
      caprino y quesería
     Asociación de Criadores de Cabra Colorada. Objetivo:
      registrar la “raza” en la Asociación Rural Argentina (1º Raza
      Caprina Argentina), en conjunto con la UNLPam y el INTA.
EJECUCIÓN 2009
 Democratización de la información
 estadística:
     Página web (actualización continua)
     Anuario Estadístico (2009) y Boletines
      Trimestrales
     Aplicación Redatam con Repagro 2008
     Sistema de Información Geográfica (SIG) para las
      bases de datos provenientes de Repagro 2009.
EJECUCIÓN 2009
 Ciencia y Tecnología
      Investigación e Innovación. Proyectos por $6,2
       millones:
           8 proyectos financiados y ejecutados con en el marco
            del Convenio con la UNLPam para Investigación en
            Areas prioritarias para el desarrollo provincial. 4 más en
            evaluación. $700.000
           Convocatoria y seguimiento proyectos COFECyT
               Seguimiento: 10 proyectos. $ 2 Millones
               En gestión: 13 proyectos. $3,3 Millones
           Ley 23.877. 2 proyectos en cartera. $205.000
   Organización de la semana de la ciencia con 91
    expositores (docentes e investigadores) y mas de
    6.000 participantes en toda la provincia. (con
    Ministerio de Educación)
 LabCAP: ajuste de la técnica. Recepción de 1ras
  muestras. Comienzo de Acreditación ante SENASA.
EJECUCIÓN 2009
 Programa de Desarrollo Hortícola Provincial:
    9 Capacitaciones. BPH, manejo.
    Se comenzó la Implementación de BPH en 4 unidades
     demostrativas.
    Unidad Demostrativa de Producción de Hierbas
     aromáticas. Ampliación y construcción de la planta de
     secado. Capacitación.
PROPUESTA 2010
 Mejora de la Calidad y Diferenciación de los
  productos pampeanos
      Primer empresa certificada con el Sello de Calidad
       “Producto de la Pampa”
      Al menos 3 protocolos aprobados.
      Finalización de la implementación de BPM en 9
       empresas. Reedición del programa y posibilidad de
       acceso al Sello de Calidad “Producto de la Pampa”
      Diseño+PyMEs: mejora en el diseño de identidad
       corporativa. Realización de un nuevo programa de
       mejora en el diseño de productos.
PROPUESTA 2010
 Programa Primer Emprendimiento
     Gestión de los créditos aprobados.
     Lanzamiento de la 6ta Edición con la novedad
      de un subprograma para estudiantes
      universitarios
     Se continuará con las asistencias técnicas,
      capacitaciones a asesores PAAT y encuentros
      de vinculación para emprendedores e
      instituciones.
PROPUESTA 2010
 Gestión y Promoción del Parque Apícola
  Provincial de General Pico
      Organización de las tareas relacionadas al funcionamiento del
       parque. Promoción. Gestión de las solicitudes de radicación.
 Se iniciará la primer etapa del Parque Apícola
  Provincial Santa Rosa
 Formulación y Gestión de Proyectos. Desarrollo
  Territorial: se continuará formulando y asistiendo en el
  diseño y gestión de proyectos en las áreas de:
      Planificación y Evaluación de Proyectos
      Diseño
      Gestión de Proyectos
      Comercialización y Calidad
      Desarrollo territorial
PROPUESTA 2010
 Programa de Desarrollo Sustentable de la
  Actividad Caprina:
      Se gestionará el Laboratorio de Análisis Clínicos de Santa Isabel. Se
       evaluará la ampliación de la gama de servicios.
      Frigorífico de Santa Isabel. Se continuará apoyando su crecimiento y
       acceso a nuevos mercados y productos que incrementen el valor agregado
       de la producción caprina y ovina de La Pampa y mejoren sus precios.
      Se continuará con la estrategia de incorporación de nuevas tecnologías
       y productos a través de las Unidades Demostrativas de Producción.
      Se continuará con las actividades de fortalecimiento de las asociaciones
       de productores
      Asociación de Criadores de Cabra Colorada: Inicio de los registros
       genealógicos de los rodeos de criadores de cabra colorada en la SRA.
       Coloboración en el proyecto regional INTA de caracterización de la cabra
       colorada.
      Se continuará trabajando en espacios participativos donde se integren
       los recursos, conocimientos y opiniones de los distintos actores e
       instituciones (INTA, UNLPam, Gobiernos, etc)
      Se continuará trabajando en la asistencia a los productores por
       emergencia agropecuaria y se avanzará en los proyectos de mejor a de la
       oferta forrajera (atriplex)
PROPUESTA 2010
 Democratización de la información
  estadística
     Se continuará con las tareas de actualización
      y publicación de las estadísticas pampeanas.
          Se cargará la base de Ganado Movido con Guía
           al REDATAM.
 Se Georeferenciará el Censo Nacional
  Agropecuario 08
 Se continuará con el registro y actualización
  de las distintas series estadísticas que se
  publican en la actualidad.
PROPUESTA 2010
 Ciencia y Tecnología
    Investigación e Innovación.
        Se participará en la Feria Nacional de Tecnología.
        Se realizará el seguimiento y difusión de los resultados de
         los proyectos financiados y ejecutados en conjunto con la
         UNLPam y COFECyT
    Programa los científicos van a la escuela: se realizará en
     conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa y su
     objetivo es promover la ciencia y tecnología en el ámbito
     escolar.
 Incubadoras de empresas
    Se continuará promoviendo el desarrollo de las empresas
     incubadas y la incorporación de nuevos emprendimientos
 LabCAP
    se finalizará el proceso de acreditación. Se ampliará la
     gama de servicios que presta el laboratorio. Se avanzará en
     convenios con otras instituciones para complementar las
     capacidades disponibles.
PROPUESTA 2010
 Programa de Desarrollo Hortícola Provincial:
    Se continuará con las capacitaciones.
    Se continuará con la Implementación de BPH en 4
     unidades demostrativas. Se sumará al menos una más
    Unidad Demostrativa de Producción de Hierbas
     aromáticas. Se asistirá técnicamente y capacitación en
     la gestión, tanto operativa como económica.
        Se evaluará la factibilidad de incorporar nuevas

         especies.
    Se fortalecerán los polos de producción hortícola. Se
     evaluará la creación de nuevos proyectos de este tipo.
PROPUESTA 2010
 Programa de promoción de las Artesanías
 Tradicionales
     Se continuará facilitando la comercialización a
      través del mercado artesanal.
     Se continuarán las capacitaciones en técnicas
      tradicionales de elaboración de artesanías.
     Se continuará con la participación en Ferias
      para la promoción de nuestras artesanías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el Perú
Presentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el PerúPresentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el Perú
Presentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el Perú
FAO
 
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacionTrabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
universidad nacional
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Feder Paz
 
Resultados Infolactea
Resultados InfolacteaResultados Infolactea
Resultados Infolactea
Mariasol
 
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
decoma
 
Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...
Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...
Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...
FAO
 
Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014
DIrector del INNOVAE
 
Plan estratégico para cultivo de plantas medicinales
Plan estratégico para cultivo de plantas medicinalesPlan estratégico para cultivo de plantas medicinales
Plan estratégico para cultivo de plantas medicinales
Pineda Monge
 
24 informe del plan bianual de trabajo oscar osorio
24  informe del plan bianual de trabajo   oscar osorio   24  informe del plan bianual de trabajo   oscar osorio
24 informe del plan bianual de trabajo oscar osorio FAO
 
Sistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdos
Sistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdosSistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdos
Sistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdos
Pedro Baca
 
Proyecto Encierros Isa
Proyecto Encierros IsaProyecto Encierros Isa
Proyecto Encierros Isactpgasena
 
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chileEstado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
Sergio Barrios
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
bautistas
 
CV Maria Perez_Octubre_2016_completo
CV Maria Perez_Octubre_2016_completoCV Maria Perez_Octubre_2016_completo
CV Maria Perez_Octubre_2016_completoMaria Perez Juan
 
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Agrosiall
 
Políticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en MéxicoPolíticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en México
FAO
 

La actualidad más candente (17)

Presentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el Perú
Presentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el PerúPresentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el Perú
Presentación de la experiencia del Proyecto TCP/RLA/3601 en el Perú
 
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacionTrabajo final diseño de proyecto presentacion
Trabajo final diseño de proyecto presentacion
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Resultados Infolactea
Resultados InfolacteaResultados Infolactea
Resultados Infolactea
 
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011Proyecciónpoliticagropecuaria2011
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
 
Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...
Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...
Proyecto TCP/RLA/3601 “Fortalecimiento de los sistemas de extensión rural par...
 
Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014
 
Plan estratégico para cultivo de plantas medicinales
Plan estratégico para cultivo de plantas medicinalesPlan estratégico para cultivo de plantas medicinales
Plan estratégico para cultivo de plantas medicinales
 
5622 encino
5622 encino5622 encino
5622 encino
 
24 informe del plan bianual de trabajo oscar osorio
24  informe del plan bianual de trabajo   oscar osorio   24  informe del plan bianual de trabajo   oscar osorio
24 informe del plan bianual de trabajo oscar osorio
 
Sistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdos
Sistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdosSistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdos
Sistematización de experiencia de mujeres en la producción de cerdos
 
Proyecto Encierros Isa
Proyecto Encierros IsaProyecto Encierros Isa
Proyecto Encierros Isa
 
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chileEstado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
 
CV Maria Perez_Octubre_2016_completo
CV Maria Perez_Octubre_2016_completoCV Maria Perez_Octubre_2016_completo
CV Maria Perez_Octubre_2016_completo
 
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
 
Políticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en MéxicoPolíticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en México
 

Similar a Informe Ejecución 2009 Acción 2010

Acciones del año 2010
Acciones del año 2010Acciones del año 2010
Acciones del año 2010
Pablo Marek
 
Informe ejecución 2011
Informe ejecución 2011Informe ejecución 2011
Informe ejecución 2011
Pablo Marek
 
Avances y logros PRLs
Avances y logros PRLsAvances y logros PRLs
Avances y logros PRLs
intalechero
 
Resumen Actividades ADELO 2009
Resumen Actividades ADELO  2009Resumen Actividades ADELO  2009
Resumen Actividades ADELO 2009FernandaGrassi
 
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa - Mercadillo Tecn...
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa  - Mercadillo Tecn...Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa  - Mercadillo Tecn...
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa - Mercadillo Tecn...proyectodilo
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019
Raul Porras
 
Ministerio de Industria - Cristian Cocci
Ministerio de Industria  - Cristian CocciMinisterio de Industria  - Cristian Cocci
Ministerio de Industria - Cristian Cocci
Santiago Ariel Araya
 
Presentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebPresentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebslintiasa
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py meGVEP International LAC
 
Planificacion buenas practicas mercados municipales region tropico
Planificacion buenas practicas mercados municipales region tropicoPlanificacion buenas practicas mercados municipales region tropico
Planificacion buenas practicas mercados municipales region tropico
CELSO HERBAS
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Programa Nacional de Agrologística
Programa Nacional de AgrologísticaPrograma Nacional de Agrologística
Programa Nacional de Agrologística
FAO
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
PPT 08.pptx
PPT 08.pptxPPT 08.pptx
PPT 08.pptx
leninpajes
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
MinisterioIndustriasEcuador
 
60 casos innovate peru
60 casos innovate peru60 casos innovate peru
60 casos innovate peru
Juan Carlos Sarmiento
 
Resumen Actividades ADELO 2010
Resumen Actividades ADELO 2010Resumen Actividades ADELO 2010
Resumen Actividades ADELO 2010FernandaGrassi
 
Acta delegados a comite regional antioquia caldas 21012015
Acta delegados a comite regional  antioquia caldas 21012015Acta delegados a comite regional  antioquia caldas 21012015
Acta delegados a comite regional antioquia caldas 21012015
1026154
 

Similar a Informe Ejecución 2009 Acción 2010 (20)

Acciones del año 2010
Acciones del año 2010Acciones del año 2010
Acciones del año 2010
 
Informe ejecución 2011
Informe ejecución 2011Informe ejecución 2011
Informe ejecución 2011
 
Avances y logros PRLs
Avances y logros PRLsAvances y logros PRLs
Avances y logros PRLs
 
Resumen Actividades ADELO 2009
Resumen Actividades ADELO  2009Resumen Actividades ADELO  2009
Resumen Actividades ADELO 2009
 
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa - Mercadillo Tecn...
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa  - Mercadillo Tecn...Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa  - Mercadillo Tecn...
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa - Mercadillo Tecn...
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019Diapositivas oxapampa 2019
Diapositivas oxapampa 2019
 
Ministerio de Industria - Cristian Cocci
Ministerio de Industria  - Cristian CocciMinisterio de Industria  - Cristian Cocci
Ministerio de Industria - Cristian Cocci
 
Presentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebPresentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiaweb
 
Catálogo 2014
Catálogo 2014Catálogo 2014
Catálogo 2014
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
 
Planificacion buenas practicas mercados municipales region tropico
Planificacion buenas practicas mercados municipales region tropicoPlanificacion buenas practicas mercados municipales region tropico
Planificacion buenas practicas mercados municipales region tropico
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
 
Programa Nacional de Agrologística
Programa Nacional de AgrologísticaPrograma Nacional de Agrologística
Programa Nacional de Agrologística
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
 
PPT 08.pptx
PPT 08.pptxPPT 08.pptx
PPT 08.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
 
60 casos innovate peru
60 casos innovate peru60 casos innovate peru
60 casos innovate peru
 
Resumen Actividades ADELO 2010
Resumen Actividades ADELO 2010Resumen Actividades ADELO 2010
Resumen Actividades ADELO 2010
 
Acta delegados a comite regional antioquia caldas 21012015
Acta delegados a comite regional  antioquia caldas 21012015Acta delegados a comite regional  antioquia caldas 21012015
Acta delegados a comite regional antioquia caldas 21012015
 

Más de Pablo Marek

Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en EmprendedurismoPresentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Pablo Marek
 
Informe ejecución 2015 datp
Informe ejecución 2015   datpInforme ejecución 2015   datp
Informe ejecución 2015 datp
Pablo Marek
 
Informe ejecución 2008 2015
Informe ejecución 2008 2015 Informe ejecución 2008 2015
Informe ejecución 2008 2015
Pablo Marek
 
Primer empleo. Lineamientos
Primer empleo. LineamientosPrimer empleo. Lineamientos
Primer empleo. LineamientosPablo Marek
 
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandosSCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandosPablo Marek
 
SCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDurosSCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDurosPablo Marek
 
SCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemidurosSCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemidurosPablo Marek
 
Sclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_durosSclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_durosPablo Marek
 
Seminario Propiedad Industrial
Seminario Propiedad IndustrialSeminario Propiedad Industrial
Seminario Propiedad IndustrialPablo Marek
 
SCLP-PRT001_SalCalidadAlimentaria
SCLP-PRT001_SalCalidadAlimentariaSCLP-PRT001_SalCalidadAlimentaria
SCLP-PRT001_SalCalidadAlimentariaPablo Marek
 
Sello calidad La Pampa
Sello calidad La PampaSello calidad La Pampa
Sello calidad La Pampa
Pablo Marek
 
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina PomaPresentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
Pablo Marek
 
Protocolos paula feldman -septiembre2010
Protocolos   paula feldman -septiembre2010Protocolos   paula feldman -septiembre2010
Protocolos paula feldman -septiembre2010
Pablo Marek
 
Presentación programa bpm
Presentación programa bpmPresentación programa bpm
Presentación programa bpm
Pablo Marek
 
El proceso y el futuro de la calidad senesi
El proceso y el futuro de la calidad   senesiEl proceso y el futuro de la calidad   senesi
El proceso y el futuro de la calidad senesi
Pablo Marek
 
Compromiso empresarial con la calidad balestri
Compromiso empresarial con la calidad   balestriCompromiso empresarial con la calidad   balestri
Compromiso empresarial con la calidad balestri
Pablo Marek
 
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores 22 07-2010
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores  22 07-2010Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores  22 07-2010
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores 22 07-2010Pablo Marek
 
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010Pablo Marek
 
C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009
C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009
C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009
Pablo Marek
 
Presentación Sello de Calidad Producto de La Pampa
Presentación Sello de Calidad Producto de La PampaPresentación Sello de Calidad Producto de La Pampa
Presentación Sello de Calidad Producto de La Pampa
Pablo Marek
 

Más de Pablo Marek (20)

Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en EmprendedurismoPresentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
 
Informe ejecución 2015 datp
Informe ejecución 2015   datpInforme ejecución 2015   datp
Informe ejecución 2015 datp
 
Informe ejecución 2008 2015
Informe ejecución 2008 2015 Informe ejecución 2008 2015
Informe ejecución 2008 2015
 
Primer empleo. Lineamientos
Primer empleo. LineamientosPrimer empleo. Lineamientos
Primer empleo. Lineamientos
 
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandosSCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
 
SCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDurosSCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDuros
 
SCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemidurosSCLP-PRT003-QuesosSemiduros
SCLP-PRT003-QuesosSemiduros
 
Sclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_durosSclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_duros
 
Seminario Propiedad Industrial
Seminario Propiedad IndustrialSeminario Propiedad Industrial
Seminario Propiedad Industrial
 
SCLP-PRT001_SalCalidadAlimentaria
SCLP-PRT001_SalCalidadAlimentariaSCLP-PRT001_SalCalidadAlimentaria
SCLP-PRT001_SalCalidadAlimentaria
 
Sello calidad La Pampa
Sello calidad La PampaSello calidad La Pampa
Sello calidad La Pampa
 
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina PomaPresentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
 
Protocolos paula feldman -septiembre2010
Protocolos   paula feldman -septiembre2010Protocolos   paula feldman -septiembre2010
Protocolos paula feldman -septiembre2010
 
Presentación programa bpm
Presentación programa bpmPresentación programa bpm
Presentación programa bpm
 
El proceso y el futuro de la calidad senesi
El proceso y el futuro de la calidad   senesiEl proceso y el futuro de la calidad   senesi
El proceso y el futuro de la calidad senesi
 
Compromiso empresarial con la calidad balestri
Compromiso empresarial con la calidad   balestriCompromiso empresarial con la calidad   balestri
Compromiso empresarial con la calidad balestri
 
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores 22 07-2010
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores  22 07-2010Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores  22 07-2010
Exposición para Inversores Fce la pampa 2010 inversores 22 07-2010
 
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
Foro de Capital Emprendedor La pampa 2010
 
C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009
C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009
C:\Fakepath\Informe EjecucióN Pe 2009
 
Presentación Sello de Calidad Producto de La Pampa
Presentación Sello de Calidad Producto de La PampaPresentación Sello de Calidad Producto de La Pampa
Presentación Sello de Calidad Producto de La Pampa
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Informe Ejecución 2009 Acción 2010

  • 1. Instituto de Promoción Productiva MINISTERIO DE LA PRODUCCION
  • 2. EJECUCIÓN 2009  Mejora de la Calidad y Diferenciación de los productos pampeanos  Sello de Calidad Producto de La Pampa: se elaboró el primer protocolo  Programa de Implementación de BPM: 9 empresas en proceso de implementación de Buenas Prácticas.  Programa Diseño+PyMEs. Imagen Corporativa  Programa Primer Emprendimiento  Se financiaron 34 proyectos a emprendedores por un monto de $867.000  Capacitación: 220 emprendedores de 45 localidades  Se formularon 190 proyectos en la edición 2009.  Programa de Acompañamiento (PAAT): seguimiento, consultorías y 3 encuentros de vinculación entre emprendedores e instituciones.
  • 3. EJECUCIÓN 2009  Inauguración y puesta en funcionamiento del Parque Apícola Provincial de General Pico  Decreto Reglamentario, Régimen de habitación y uso.
  • 4. EJECUCIÓN 2009  EXPOPyMES LA PAMPA 2009. Difusión de los productos y empresas pampeanas  Exposición: 300 Empresas que elaboran productos pampeanos.  Clases de cocina: platos regionales.  Rondas de Negocios.
  • 5. EJECUCIÓN 2009  Programa de Desarrollo Sustentable de la Actividad Caprina:  Puesta en Funcionamiento del Laboratorio de Análisis Clínicos de Santa Isabel. Convenio con la UNLPam.  Frigorífico de Santa Isabel. Desarrollo de nuevos productos. Acceso a nuevos mercados. Exportación de Cabras.  Asistencia por Emergencia.  Generación y transferencia de teconología. Unidades demostrativas de producción: 3 de genética; 1 tambo caprino y quesería  Asociación de Criadores de Cabra Colorada. Objetivo: registrar la “raza” en la Asociación Rural Argentina (1º Raza Caprina Argentina), en conjunto con la UNLPam y el INTA.
  • 6. EJECUCIÓN 2009  Democratización de la información estadística:  Página web (actualización continua)  Anuario Estadístico (2009) y Boletines Trimestrales  Aplicación Redatam con Repagro 2008  Sistema de Información Geográfica (SIG) para las bases de datos provenientes de Repagro 2009.
  • 7. EJECUCIÓN 2009  Ciencia y Tecnología  Investigación e Innovación. Proyectos por $6,2 millones:  8 proyectos financiados y ejecutados con en el marco del Convenio con la UNLPam para Investigación en Areas prioritarias para el desarrollo provincial. 4 más en evaluación. $700.000  Convocatoria y seguimiento proyectos COFECyT  Seguimiento: 10 proyectos. $ 2 Millones  En gestión: 13 proyectos. $3,3 Millones  Ley 23.877. 2 proyectos en cartera. $205.000 Organización de la semana de la ciencia con 91 expositores (docentes e investigadores) y mas de 6.000 participantes en toda la provincia. (con Ministerio de Educación)  LabCAP: ajuste de la técnica. Recepción de 1ras muestras. Comienzo de Acreditación ante SENASA.
  • 8. EJECUCIÓN 2009  Programa de Desarrollo Hortícola Provincial:  9 Capacitaciones. BPH, manejo.  Se comenzó la Implementación de BPH en 4 unidades demostrativas.  Unidad Demostrativa de Producción de Hierbas aromáticas. Ampliación y construcción de la planta de secado. Capacitación.
  • 9. PROPUESTA 2010  Mejora de la Calidad y Diferenciación de los productos pampeanos  Primer empresa certificada con el Sello de Calidad “Producto de la Pampa”  Al menos 3 protocolos aprobados.  Finalización de la implementación de BPM en 9 empresas. Reedición del programa y posibilidad de acceso al Sello de Calidad “Producto de la Pampa”  Diseño+PyMEs: mejora en el diseño de identidad corporativa. Realización de un nuevo programa de mejora en el diseño de productos.
  • 10. PROPUESTA 2010  Programa Primer Emprendimiento  Gestión de los créditos aprobados.  Lanzamiento de la 6ta Edición con la novedad de un subprograma para estudiantes universitarios  Se continuará con las asistencias técnicas, capacitaciones a asesores PAAT y encuentros de vinculación para emprendedores e instituciones.
  • 11. PROPUESTA 2010  Gestión y Promoción del Parque Apícola Provincial de General Pico  Organización de las tareas relacionadas al funcionamiento del parque. Promoción. Gestión de las solicitudes de radicación.  Se iniciará la primer etapa del Parque Apícola Provincial Santa Rosa  Formulación y Gestión de Proyectos. Desarrollo Territorial: se continuará formulando y asistiendo en el diseño y gestión de proyectos en las áreas de:  Planificación y Evaluación de Proyectos  Diseño  Gestión de Proyectos  Comercialización y Calidad  Desarrollo territorial
  • 12. PROPUESTA 2010  Programa de Desarrollo Sustentable de la Actividad Caprina:  Se gestionará el Laboratorio de Análisis Clínicos de Santa Isabel. Se evaluará la ampliación de la gama de servicios.  Frigorífico de Santa Isabel. Se continuará apoyando su crecimiento y acceso a nuevos mercados y productos que incrementen el valor agregado de la producción caprina y ovina de La Pampa y mejoren sus precios.  Se continuará con la estrategia de incorporación de nuevas tecnologías y productos a través de las Unidades Demostrativas de Producción.  Se continuará con las actividades de fortalecimiento de las asociaciones de productores  Asociación de Criadores de Cabra Colorada: Inicio de los registros genealógicos de los rodeos de criadores de cabra colorada en la SRA. Coloboración en el proyecto regional INTA de caracterización de la cabra colorada.  Se continuará trabajando en espacios participativos donde se integren los recursos, conocimientos y opiniones de los distintos actores e instituciones (INTA, UNLPam, Gobiernos, etc)  Se continuará trabajando en la asistencia a los productores por emergencia agropecuaria y se avanzará en los proyectos de mejor a de la oferta forrajera (atriplex)
  • 13. PROPUESTA 2010  Democratización de la información estadística  Se continuará con las tareas de actualización y publicación de las estadísticas pampeanas.  Se cargará la base de Ganado Movido con Guía al REDATAM.  Se Georeferenciará el Censo Nacional Agropecuario 08  Se continuará con el registro y actualización de las distintas series estadísticas que se publican en la actualidad.
  • 14. PROPUESTA 2010  Ciencia y Tecnología  Investigación e Innovación.  Se participará en la Feria Nacional de Tecnología.  Se realizará el seguimiento y difusión de los resultados de los proyectos financiados y ejecutados en conjunto con la UNLPam y COFECyT  Programa los científicos van a la escuela: se realizará en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa y su objetivo es promover la ciencia y tecnología en el ámbito escolar.  Incubadoras de empresas  Se continuará promoviendo el desarrollo de las empresas incubadas y la incorporación de nuevos emprendimientos  LabCAP  se finalizará el proceso de acreditación. Se ampliará la gama de servicios que presta el laboratorio. Se avanzará en convenios con otras instituciones para complementar las capacidades disponibles.
  • 15. PROPUESTA 2010  Programa de Desarrollo Hortícola Provincial:  Se continuará con las capacitaciones.  Se continuará con la Implementación de BPH en 4 unidades demostrativas. Se sumará al menos una más  Unidad Demostrativa de Producción de Hierbas aromáticas. Se asistirá técnicamente y capacitación en la gestión, tanto operativa como económica.  Se evaluará la factibilidad de incorporar nuevas especies.  Se fortalecerán los polos de producción hortícola. Se evaluará la creación de nuevos proyectos de este tipo.
  • 16. PROPUESTA 2010  Programa de promoción de las Artesanías Tradicionales  Se continuará facilitando la comercialización a través del mercado artesanal.  Se continuarán las capacitaciones en técnicas tradicionales de elaboración de artesanías.  Se continuará con la participación en Ferias para la promoción de nuestras artesanías.