SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO ENCINO SANTANDER  SEDE ESCUELA RURAL TUMBITA Herminda Toloza de Toloza PROYECTO DE AULA
NOMBRE DEL PROYECTO ANALISIS ESTADISTICO DEL COMPORTAMIENTO NUTRICIONAL DE POLLOS DE ENGORDE
TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA ¿ De qué manera podemos disminuir los costos de producción de pollos de engorde bajo diferentes condiciones de hábitat  como proyecto institucional
Los productores rurales del municipio de Encino carecen de conocimientos técnicos para la producción de aves de corral, especialmente de los pollos de engorde, por lo que es evidente el alto índice de improductividad e insostenibilidad del sistema pecuario en mención, debido a varios factores tales como falta de emprendimiento, de ver su finca y la explotación como una alternativa económica y rentable, la producción únicamente para consumo familiar y a muy pequeña escala por lo que hace poco rentable la producción, por los altos costos debido a concentrados comparado al pollo traído de Charalá, además por la falta de ver alternativas baratas con alta fuente proteica tales como las leguminosas, bore y maíz, que comparadas con el concentrado representan mayores cantidades proteicas y a más bajos costos.  Otro factor es la falta de técnica a la hora del manejo, las pocas condiciones de asepsia provocan altos índices de enfermedades infecciosas y virulentas, pudiéndose evitar o minimizar mejorando el manejo y garantizando condiciones higiénicas.  Sumado a esto faltan investigaciones que permitan comparar tanto cualitativa como cuantitativamente índices de productividad de una explotación de pollos basadas en una dieta tradicional de concentrado y otra con productos proteicos alternativos para medir y ratificar las teorías que muestran que por costos y alta calidad cual es la mejor.
JUSTIFICACIÓN En el municipio de Encino en lo que concierne el sector pecuario, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes ya que esta es muy reducida en lo que atañe a la cría de pollos de engorde, debido entre otras causas a los sistemas de explotación, baja rentabilidad, por el mal manejo que se viene haciendo en una explotación rustica, dando como efecto negativo desnutrición, pobreza y la migración de su población económicamente activa. Con el desarrollo de este proyecto podremos demostrar cual tipo de alimento y manejo es el más adecuado para suministrar a los pollos de engorde en menor tiempo posible. Además es necesario aclarar que en nuestra región se puede conseguir la mayoría de los alimentos caseros que resulta muy baratos para brindar alimentación que se requiere al lote de pollos. Por otra parte se puede realizar las prácticas de procedimiento para comparar la alimentación tanto con concentrado como desperdicios de cocina, bore y cuchuco obteniendo los resultados que sirven como experiencia para recomendar una explotación a gran escala en la zona.
PROPOSITOS Y FINALIDAD Desarrollar en 45 a 60 días por lote de pollos, bajo diferentes sistemas de alimentación (concentrados, botón de oro, hoja de maíz, aro, cuchuco, hoja de yuca  y desperdicios de cocina); Y tipos de alojamiento, pollos de engorde en la Granja Educativa del Colegio Técnico Agropecuario en sector urbano del municipio de Encino; con el propósito de comparar su desarrollo con los otros métodos de nutrición haciendo uso de las TIC’S como estrategia de desarrollo del proyecto.
PROGRAMACIÓN DE ÁREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿De qué manera podemos disminuir los costos de producción de pollos de engorde bajo diferentes condiciones de hábitat? Español y Literatura: Producción de texto Tecnología e informática Incorporación de las TIC’s en el desarrollo del proyecto transversal desde las distintas áreas. Ciencias sociales Influencia  de los factores climáticos sobre las aves. Inglés  Vocabulario técnico Énfasis Explotación de especies menores Ciencias naturales Anatomía y fisiología Matemáticas Tabulación y graficación de datos.
INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS Estándares Curriculares Competencias Interpretativa: Mediante esta competencia el estudiante parte de unos conceptos teóricos basados en los programas del sistema operativo Windows y el paquete de programas que proporciona Microsoft office, para su posterior verificación mediante la utilización de estos, proporcionado  en e l estudiante la capacidad de relacionar la teoría con la practica para su verificación e interpretación. Argumentativa: Mediante esta competencia se evalúa en  el estudiante la utilización de las herramientas adecuadas para la solución y el desarrollo de problemas, argumentando el porque de la utilización de ciertas  herramientas que proporciona el sistema operativo Windows. Propositiva: Mediante el planteamiento y elaboración de nuevas e ideas y diseños.    Dentro del área de Informática y tecnología se desarrollan todos los tipos de competencias:   Las competencias básicas  le permiten al estudiante comunicarse, pensar en forma lógica, utilizar las ciencias para conocer e interpretar el mundo.    Las competencias ciudadanas  habilitan a los jóvenes para la convivencia, la participación democrática y la solidaridad.    Las competencias laborales  comprenden todos aquellos conocimientos, habilidades y actitudes, que son necesarios para que los jóvenes se desempeñen con eficiencia como seres productivos.   Naturaleza y conocimiento de la tecnología.    Apropiación y uso de la tecnología.    Solución de problemas con tecnología   Tecnología y sociedad
PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Adecuación de instalaciones.  Humanos  10 días Estudiantes de sexto y docentes área de énfasis Instalaciones adecuadas Instalación de los pollos. Humanos 1 día Ciencias naturales. Pollos en buen estado Alimentación y manejo Concentrado y forrajes. 60 días Estudiantes de sexto grado y auxiliar de granja. Pollos gordo Toma de registros  Humanos 60 días Estudiantes de sexto grado Información para tabulación  Control sanitario Humanos 1 día Ciencias naturales  Control de enfermedades Mercadeo Humanos 3 días Estudiantes de sexto grado Comercio  Tabulación de resultados Humanos 65 días  Matemáticas Informe de resultados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRONOGRAMA TIEMPO/   MES 1 MES 2 MES 3 ACTIVIDADES       1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Presentación de P   x                     la propuesta E     x                   Presentación de P           x             anteproyecto E               x           Adecuación de P       x x               instalaciones E       x x               Revisión y limpieza de las P       x x x x x x x x x áreas externas de los galpones E       x x x    x   x   x       Revisión del interior P       x x x x x x x x x de los galpones E       x x x  x  x  x        Revisión y limpieza  P       x x x x x x x x x del equipo E       x x   x x  x  x        Llegada de P         x               los pollos E         x               Suministro de P         x x x x x x x alimentación E         x   x   x   x x       Actividades  P         x x x x x x x x cotidianas E         x x   x   x x        Toma de P         x x x x x x x registro E         x x   x   x   x       Registro talla P                 x       y peso E                         Mercadeo y P                 x       comercialización E                         Entrega informes P                     x     avance E                         Conclusiones  P                           E                        
METODOLOGÍA Acción investigación donde el alumno aplica unos conocimientos y espera respuestas sobre el suministro de diferentes tipos de alimentos a unos pollos de engorde en la granja del Colegio Técnico Agropecuario y acción participación donde los gestores del proyecto realizan y ejecutan los trabajos de investigación.
EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación Evaluaciones, trabajos de campo, hoja registro, aplicación de ofimática. Sistema de evaluación del MEN Recolección de datos Prácticas y sistematización Trabajo colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasferencia de tecnologia bovina
Trasferencia de tecnologia bovinaTrasferencia de tecnologia bovina
Trasferencia de tecnologia bovina
cesar mejia
 
Sistema de Control Automático en granjas porcinas
Sistema de Control Automático en granjas porcinasSistema de Control Automático en granjas porcinas
Sistema de Control Automático en granjas porcinas
Christian Loras
 
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broilercostos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
joguiller
 
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de ProyectosEjemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Alekxis Carhuamaca Minaya
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen finallpazr
 
Pollo engorde proyecto
Pollo engorde proyectoPollo engorde proyecto
Pollo engorde proyecto
Marlin Consuelo Corzo
 
Tratamiento culinario del ovino
Tratamiento culinario del ovinoTratamiento culinario del ovino
Tratamiento culinario del ovino
raquelyague2
 
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Mijail Rivera Montaño
 
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Mijail Rivera Montaño
 
Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)
Jinson Fernández Aguilar
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
bautistas
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Richard Suárez Velarde
 
Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...
Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...
Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...
CIAT
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
katevargas2014
 

La actualidad más candente (16)

Trasferencia de tecnologia bovina
Trasferencia de tecnologia bovinaTrasferencia de tecnologia bovina
Trasferencia de tecnologia bovina
 
Sistema de Control Automático en granjas porcinas
Sistema de Control Automático en granjas porcinasSistema de Control Automático en granjas porcinas
Sistema de Control Automático en granjas porcinas
 
Carlo krusich
Carlo krusichCarlo krusich
Carlo krusich
 
Criadero de cerdos
Criadero de cerdosCriadero de cerdos
Criadero de cerdos
 
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broilercostos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
costos-de-produccion-de-2000-pollos-broiler
 
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de ProyectosEjemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Pollo engorde proyecto
Pollo engorde proyectoPollo engorde proyecto
Pollo engorde proyecto
 
Tratamiento culinario del ovino
Tratamiento culinario del ovinoTratamiento culinario del ovino
Tratamiento culinario del ovino
 
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
 
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
Diseño de un Sistema de Costos de Producción de Huevos de Codorniz.
 
Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)Producción de pollos de engorde (Broiler)
Producción de pollos de engorde (Broiler)
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
 
Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...
Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...
Poster65: Implementacion y fortalecimiento empresarial de sistemas rurales de...
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
 

Destacado

José luis aguirre
José luis aguirreJosé luis aguirre
José luis aguirregylojan
 
cria de pollos semicriollos
 cria de pollos semicriollos cria de pollos semicriollos
cria de pollos semicriollosJesus104
 
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engordeproyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
grupo102058_205
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Adriana Constanza Bejarano Calderon
 
Proyecto Productivo Pollos De Engorde
Proyecto Productivo Pollos De EngordeProyecto Productivo Pollos De Engorde
Proyecto Productivo Pollos De Engorde
Somer Danesa Jaimes Moreno
 

Destacado (6)

José luis aguirre
José luis aguirreJosé luis aguirre
José luis aguirre
 
cria de pollos semicriollos
 cria de pollos semicriollos cria de pollos semicriollos
cria de pollos semicriollos
 
Modelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto AviculturaModelo Proyecto Avicultura
Modelo Proyecto Avicultura
 
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engordeproyecto creacion de empresa pollos de engorde
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
 
Proyecto Productivo Pollos De Engorde
Proyecto Productivo Pollos De EngordeProyecto Productivo Pollos De Engorde
Proyecto Productivo Pollos De Engorde
 

Similar a 22251 encino

Escuela rural mercedes proyecto de aula en tic
Escuela rural mercedes proyecto de aula en ticEscuela rural mercedes proyecto de aula en tic
Escuela rural mercedes proyecto de aula en ticJhon_leguizamo
 
Proyectos Pollos
Proyectos PollosProyectos Pollos
Proyectos Pollosftciencias
 
Técnico Agropecuario
Técnico AgropecuarioTécnico Agropecuario
Técnico Agropecuario
Balta Rodríguez
 
formato presentacion.pptx
formato presentacion.pptxformato presentacion.pptx
formato presentacion.pptx
Luis Ordoñez Román
 
Proyecto de Investigación en Aves de Postura
Proyecto de Investigación en Aves de PosturaProyecto de Investigación en Aves de Postura
Proyecto de Investigación en Aves de Postura
Jhonatan Alvarez
 
Proyecto castrellon
Proyecto castrellonProyecto castrellon
Proyecto castrellon
formadortic2013
 
Investigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnovaInvestigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnovatecnnovauee
 
Investigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnovaInvestigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnovatecnnovauee
 
Formato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face itFormato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face it
Cla A
 
Formato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face itFormato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face it
Cla A
 
Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docx
RicardoRueda43
 
Proyecto ue bayer
Proyecto ue bayerProyecto ue bayer
Proyecto ue bayer
RicardoRueda34
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanPatricia Erazo
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
jose mario ayala monsalve
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosZamira Echeverria
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Zamira Echeverria
 
Presentacion ciat
Presentacion ciatPresentacion ciat
Presentacion ciat
futuro-orinoquia
 

Similar a 22251 encino (20)

Escuela rural mercedes proyecto de aula en tic
Escuela rural mercedes proyecto de aula en ticEscuela rural mercedes proyecto de aula en tic
Escuela rural mercedes proyecto de aula en tic
 
Proyectos Pollos
Proyectos PollosProyectos Pollos
Proyectos Pollos
 
Tecnologia y la zootecnia
Tecnologia y la zootecniaTecnologia y la zootecnia
Tecnologia y la zootecnia
 
Tecnologia y la zootecnia
Tecnologia y la zootecniaTecnologia y la zootecnia
Tecnologia y la zootecnia
 
Técnico Agropecuario
Técnico AgropecuarioTécnico Agropecuario
Técnico Agropecuario
 
formato presentacion.pptx
formato presentacion.pptxformato presentacion.pptx
formato presentacion.pptx
 
Proyecto de Investigación en Aves de Postura
Proyecto de Investigación en Aves de PosturaProyecto de Investigación en Aves de Postura
Proyecto de Investigación en Aves de Postura
 
Proyecto castrellon
Proyecto castrellonProyecto castrellon
Proyecto castrellon
 
Investigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnovaInvestigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnova
 
Investigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnovaInvestigación y desarrollo solla sa tecnnova
Investigación y desarrollo solla sa tecnnova
 
Formato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face itFormato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face it
 
Formato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face itFormato proyecto integrador face it
Formato proyecto integrador face it
 
Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docx
 
Proyecto ue bayer
Proyecto ue bayerProyecto ue bayer
Proyecto ue bayer
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
 
Trabajo diseño
Trabajo  diseñoTrabajo  diseño
Trabajo diseño
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Presentacion ciat
Presentacion ciatPresentacion ciat
Presentacion ciat
 

Más de caritoandrade0303 (17)

16091 suaita
16091 suaita16091 suaita
16091 suaita
 
882 suaita
882 suaita882 suaita
882 suaita
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
24023 oiba
24023 oiba24023 oiba
24023 oiba
 
22179 oiba
22179 oiba22179 oiba
22179 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
23453 ocana
23453 ocana23453 ocana
23453 ocana
 
23472 ocana
23472 ocana23472 ocana
23472 ocana
 
23462 ocana
23462 ocana23462 ocana
23462 ocana
 
Agenda 23462
Agenda 23462Agenda 23462
Agenda 23462
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
 
23471 ocana
23471 ocana23471 ocana
23471 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 
23469 ocana
23469 ocana23469 ocana
23469 ocana
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

22251 encino

  • 1. DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE ENCINO COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO ENCINO SANTANDER SEDE ESCUELA RURAL TUMBITA Herminda Toloza de Toloza PROYECTO DE AULA
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO ANALISIS ESTADISTICO DEL COMPORTAMIENTO NUTRICIONAL DE POLLOS DE ENGORDE
  • 3. TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA ¿ De qué manera podemos disminuir los costos de producción de pollos de engorde bajo diferentes condiciones de hábitat como proyecto institucional
  • 4. Los productores rurales del municipio de Encino carecen de conocimientos técnicos para la producción de aves de corral, especialmente de los pollos de engorde, por lo que es evidente el alto índice de improductividad e insostenibilidad del sistema pecuario en mención, debido a varios factores tales como falta de emprendimiento, de ver su finca y la explotación como una alternativa económica y rentable, la producción únicamente para consumo familiar y a muy pequeña escala por lo que hace poco rentable la producción, por los altos costos debido a concentrados comparado al pollo traído de Charalá, además por la falta de ver alternativas baratas con alta fuente proteica tales como las leguminosas, bore y maíz, que comparadas con el concentrado representan mayores cantidades proteicas y a más bajos costos. Otro factor es la falta de técnica a la hora del manejo, las pocas condiciones de asepsia provocan altos índices de enfermedades infecciosas y virulentas, pudiéndose evitar o minimizar mejorando el manejo y garantizando condiciones higiénicas. Sumado a esto faltan investigaciones que permitan comparar tanto cualitativa como cuantitativamente índices de productividad de una explotación de pollos basadas en una dieta tradicional de concentrado y otra con productos proteicos alternativos para medir y ratificar las teorías que muestran que por costos y alta calidad cual es la mejor.
  • 5. JUSTIFICACIÓN En el municipio de Encino en lo que concierne el sector pecuario, a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes ya que esta es muy reducida en lo que atañe a la cría de pollos de engorde, debido entre otras causas a los sistemas de explotación, baja rentabilidad, por el mal manejo que se viene haciendo en una explotación rustica, dando como efecto negativo desnutrición, pobreza y la migración de su población económicamente activa. Con el desarrollo de este proyecto podremos demostrar cual tipo de alimento y manejo es el más adecuado para suministrar a los pollos de engorde en menor tiempo posible. Además es necesario aclarar que en nuestra región se puede conseguir la mayoría de los alimentos caseros que resulta muy baratos para brindar alimentación que se requiere al lote de pollos. Por otra parte se puede realizar las prácticas de procedimiento para comparar la alimentación tanto con concentrado como desperdicios de cocina, bore y cuchuco obteniendo los resultados que sirven como experiencia para recomendar una explotación a gran escala en la zona.
  • 6. PROPOSITOS Y FINALIDAD Desarrollar en 45 a 60 días por lote de pollos, bajo diferentes sistemas de alimentación (concentrados, botón de oro, hoja de maíz, aro, cuchuco, hoja de yuca y desperdicios de cocina); Y tipos de alojamiento, pollos de engorde en la Granja Educativa del Colegio Técnico Agropecuario en sector urbano del municipio de Encino; con el propósito de comparar su desarrollo con los otros métodos de nutrición haciendo uso de las TIC’S como estrategia de desarrollo del proyecto.
  • 7. PROGRAMACIÓN DE ÁREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿De qué manera podemos disminuir los costos de producción de pollos de engorde bajo diferentes condiciones de hábitat? Español y Literatura: Producción de texto Tecnología e informática Incorporación de las TIC’s en el desarrollo del proyecto transversal desde las distintas áreas. Ciencias sociales Influencia de los factores climáticos sobre las aves. Inglés Vocabulario técnico Énfasis Explotación de especies menores Ciencias naturales Anatomía y fisiología Matemáticas Tabulación y graficación de datos.
  • 8. INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS Estándares Curriculares Competencias Interpretativa: Mediante esta competencia el estudiante parte de unos conceptos teóricos basados en los programas del sistema operativo Windows y el paquete de programas que proporciona Microsoft office, para su posterior verificación mediante la utilización de estos, proporcionado en e l estudiante la capacidad de relacionar la teoría con la practica para su verificación e interpretación. Argumentativa: Mediante esta competencia se evalúa en el estudiante la utilización de las herramientas adecuadas para la solución y el desarrollo de problemas, argumentando el porque de la utilización de ciertas herramientas que proporciona el sistema operativo Windows. Propositiva: Mediante el planteamiento y elaboración de nuevas e ideas y diseños.   Dentro del área de Informática y tecnología se desarrollan todos los tipos de competencias:   Las competencias básicas le permiten al estudiante comunicarse, pensar en forma lógica, utilizar las ciencias para conocer e interpretar el mundo.   Las competencias ciudadanas habilitan a los jóvenes para la convivencia, la participación democrática y la solidaridad.   Las competencias laborales comprenden todos aquellos conocimientos, habilidades y actitudes, que son necesarios para que los jóvenes se desempeñen con eficiencia como seres productivos.   Naturaleza y conocimiento de la tecnología.   Apropiación y uso de la tecnología.   Solución de problemas con tecnología   Tecnología y sociedad
  • 9. PLAN DE ACCIÓN Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Adecuación de instalaciones. Humanos 10 días Estudiantes de sexto y docentes área de énfasis Instalaciones adecuadas Instalación de los pollos. Humanos 1 día Ciencias naturales. Pollos en buen estado Alimentación y manejo Concentrado y forrajes. 60 días Estudiantes de sexto grado y auxiliar de granja. Pollos gordo Toma de registros Humanos 60 días Estudiantes de sexto grado Información para tabulación Control sanitario Humanos 1 día Ciencias naturales Control de enfermedades Mercadeo Humanos 3 días Estudiantes de sexto grado Comercio Tabulación de resultados Humanos 65 días Matemáticas Informe de resultados
  • 10.
  • 11. CRONOGRAMA TIEMPO/   MES 1 MES 2 MES 3 ACTIVIDADES       1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Presentación de P   x                     la propuesta E     x                   Presentación de P           x             anteproyecto E               x           Adecuación de P       x x               instalaciones E       x x               Revisión y limpieza de las P       x x x x x x x x x áreas externas de los galpones E       x x x    x   x   x       Revisión del interior P       x x x x x x x x x de los galpones E       x x x  x  x  x        Revisión y limpieza P       x x x x x x x x x del equipo E       x x   x x  x  x        Llegada de P         x               los pollos E         x               Suministro de P         x x x x x x x alimentación E         x   x   x   x x       Actividades P         x x x x x x x x cotidianas E         x x   x   x x        Toma de P         x x x x x x x registro E         x x   x   x   x       Registro talla P                 x       y peso E                         Mercadeo y P                 x       comercialización E                         Entrega informes P                     x     avance E                         Conclusiones P                           E                        
  • 12. METODOLOGÍA Acción investigación donde el alumno aplica unos conocimientos y espera respuestas sobre el suministro de diferentes tipos de alimentos a unos pollos de engorde en la granja del Colegio Técnico Agropecuario y acción participación donde los gestores del proyecto realizan y ejecutan los trabajos de investigación.
  • 13. EVALUACIÓN Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación Evaluaciones, trabajos de campo, hoja registro, aplicación de ofimática. Sistema de evaluación del MEN Recolección de datos Prácticas y sistematización Trabajo colaborativo