SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2
Cardona Sara, Cúneo Sofia, Rodriguez Valentina, Suarez Nicolle,
Velasquez Cristian y Vicuña Isabella
I. E. Liceo Departamental
Tecnología e Informática
Guillermo Mondragon
Cali - Colombia
2
Tabla de contenido
Ficha 1- luces y códigos 3
Algoritmo 3
Programa 3
Programador 3
Procesador 3
Microbit 3
Make code 3
Depurar 3
Validar 3
Variable booleana 3
Ficha 2- luces y códigos 4
Diagrama de flujo 4
Bucles 4
Condicionales 5
¿Qué es un sensor? 5
Definición de microbit 5
Partes del microbit 5
Explica la ruta de la autonomía 6
Conclusión 7
Links de los blogs de cada uno 7
3
Ficha 1- luces y códigos
Define los conceptos: Algoritmo, programa, programador, procesador, microbit, Make
Code, depurar, validar, variable booleana.
Algoritmo
Secuencia lógica de pasos.
Programa
Serie de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en un procesador.
Desarrollado por una persona que programa.
Programador
Persona que escribe el programa para un procesador.
Procesador
Dispositivo electrónico que entiende las instrucciones y las ejecuta automáticamente.
Microbit
Contiene un procesador que debe ser programado con un lenguaje especial. Presenta cómo el
software y el hardware funcionan juntos.
Make code
Un editor especial que funciona en un computador o en un celular.
Depurar
Corregir los errores que hacen que no funcione.
Validar
Verificar que el programa hace lo que debe hacer.
Variable booleana
Variable booleana toma solo uno de dos valores, verdadero o falso:
El botón A, es una entrada de la micro:bit y es una variable Booleana, puede estar oprimido o
no. El botón B, que también es una entrada, es una variable booleana. Cada LED es una
salida booleana: encendido es verdadero y apagado es falso.
4
Ficha 2- luces y códigos
Diagrama de flujo
Se usa el diagrama de flujo para representar procesos que tienen muchas instrucciones.
Bucles
Los bucles o también denominados ciclos, son una secuencia de instrucciones de código que
tiene varias repeticiones. Según el objetivo que se tenga, podemos utilizar diferentes tipos de
bucles:
● Bucles que se repiten un número exacto de veces.
● El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea
verdadera, esto es, se cumpla.
● Los bucles indefinidos o para siempre que repiten el conjunto de instrucciones
indefinidamente, o hasta que se detenga el procesador.
5
Condicionales
Las condicionales son grupos de sentencias o sentencias individuales que te permiten
condicionar la decisión entre la elección de una opción y otra. Las condicionales en
programación, así como en el lenguaje natural, necesitan operadores lógicos, tales como if
(que representa el si) o else (que puede representar un entonces).
¿Qué es un sensor?
Un sensor es un dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura, que
pueden tomar muchos valores.
Definición de microbit
Es una computadora de bolsillo que te presenta como el software y el hardware funcionan
juntos.
Partes del microbit
Botones.
Pantalla LED y sensor de luz.
Pines - GPIO.
Pin - 3 voltios de potencia.
Pin - Tierra.
Logo táctil.
Micrófono LED.
Voltios de potencia.
6
Explica la ruta de la autonomía
1. El estudiante revisa lo que hizo y lo compara a ver si coincide con las instrucciones y
referencias de la ficha.
2. Revisar los apuntes para ampliar y refrescar mis conocimientos.
3. Reviso las carteleras con información hechas por el grupo.
4. Observó el proceso de los demás con el fin de aprender y comprender, para poder aportar a
mi trabajo.
7
5. Si no comprendo un tema pedirle ayuda a un compañero que sepa, que me explique para
así comprender y mejorar mis conocimientos y/o aprendizajes.
6. Si luego de todos estos pasos no se logra comprender bien el tema, pedirle al docente su
ayuda.
Conclusión
El lenguaje de programación es una parte fundamental del programa ya que sin el,
desarrollarlos sería muy complicado dado que facilita la manera en la que el programador
plasma las ideas y deja ciertas órdenes que el lenguaje puede traducir a un idioma que la
computadora puede entender.
Links de los blogs de cada uno
https://munditecnologiaa.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html?m=0 (Isabella Vicuña)
https://tecnologiaconvalentinarodriguez.blogspot.com/p/segundo-periodo-
2023.html?m=0 (Valentina Rodriguez)
https://cristianvelasquez456.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html?m=1 (Cristian
Velasquez)
https://saranauilis684.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html (Sara Cardona)
https://red0430.blogspot.com/p/p2-2023.html (Sofia Cúneo)
Nicolle Suarez no trabajo, ni se reportó

Más contenido relacionado

Similar a Informe escrito .pdf

estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
SofiaBarona1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
LaurenSofia6
 

Similar a Informe escrito .pdf (20)

Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Tecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docxTecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docx
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
 
DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
 
Tecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdfTecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdf
 
Actividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docxActividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docx
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de PensamientoDesarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdfTecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
 
Desarrollo temático tecnología
Desarrollo temático tecnología Desarrollo temático tecnología
Desarrollo temático tecnología
 
Desarrollo temático tecnología (2).pdf
Desarrollo temático tecnología (2).pdfDesarrollo temático tecnología (2).pdf
Desarrollo temático tecnología (2).pdf
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Informe escrito .pdf

  • 1. 1 Temas y subtemas de las fichas 1 y 2 Cardona Sara, Cúneo Sofia, Rodriguez Valentina, Suarez Nicolle, Velasquez Cristian y Vicuña Isabella I. E. Liceo Departamental Tecnología e Informática Guillermo Mondragon Cali - Colombia
  • 2. 2 Tabla de contenido Ficha 1- luces y códigos 3 Algoritmo 3 Programa 3 Programador 3 Procesador 3 Microbit 3 Make code 3 Depurar 3 Validar 3 Variable booleana 3 Ficha 2- luces y códigos 4 Diagrama de flujo 4 Bucles 4 Condicionales 5 ¿Qué es un sensor? 5 Definición de microbit 5 Partes del microbit 5 Explica la ruta de la autonomía 6 Conclusión 7 Links de los blogs de cada uno 7
  • 3. 3 Ficha 1- luces y códigos Define los conceptos: Algoritmo, programa, programador, procesador, microbit, Make Code, depurar, validar, variable booleana. Algoritmo Secuencia lógica de pasos. Programa Serie de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en un procesador. Desarrollado por una persona que programa. Programador Persona que escribe el programa para un procesador. Procesador Dispositivo electrónico que entiende las instrucciones y las ejecuta automáticamente. Microbit Contiene un procesador que debe ser programado con un lenguaje especial. Presenta cómo el software y el hardware funcionan juntos. Make code Un editor especial que funciona en un computador o en un celular. Depurar Corregir los errores que hacen que no funcione. Validar Verificar que el programa hace lo que debe hacer. Variable booleana Variable booleana toma solo uno de dos valores, verdadero o falso: El botón A, es una entrada de la micro:bit y es una variable Booleana, puede estar oprimido o no. El botón B, que también es una entrada, es una variable booleana. Cada LED es una salida booleana: encendido es verdadero y apagado es falso.
  • 4. 4 Ficha 2- luces y códigos Diagrama de flujo Se usa el diagrama de flujo para representar procesos que tienen muchas instrucciones. Bucles Los bucles o también denominados ciclos, son una secuencia de instrucciones de código que tiene varias repeticiones. Según el objetivo que se tenga, podemos utilizar diferentes tipos de bucles: ● Bucles que se repiten un número exacto de veces. ● El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, esto es, se cumpla. ● Los bucles indefinidos o para siempre que repiten el conjunto de instrucciones indefinidamente, o hasta que se detenga el procesador.
  • 5. 5 Condicionales Las condicionales son grupos de sentencias o sentencias individuales que te permiten condicionar la decisión entre la elección de una opción y otra. Las condicionales en programación, así como en el lenguaje natural, necesitan operadores lógicos, tales como if (que representa el si) o else (que puede representar un entonces). ¿Qué es un sensor? Un sensor es un dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura, que pueden tomar muchos valores. Definición de microbit Es una computadora de bolsillo que te presenta como el software y el hardware funcionan juntos. Partes del microbit Botones. Pantalla LED y sensor de luz. Pines - GPIO. Pin - 3 voltios de potencia. Pin - Tierra. Logo táctil. Micrófono LED. Voltios de potencia.
  • 6. 6 Explica la ruta de la autonomía 1. El estudiante revisa lo que hizo y lo compara a ver si coincide con las instrucciones y referencias de la ficha. 2. Revisar los apuntes para ampliar y refrescar mis conocimientos. 3. Reviso las carteleras con información hechas por el grupo. 4. Observó el proceso de los demás con el fin de aprender y comprender, para poder aportar a mi trabajo.
  • 7. 7 5. Si no comprendo un tema pedirle ayuda a un compañero que sepa, que me explique para así comprender y mejorar mis conocimientos y/o aprendizajes. 6. Si luego de todos estos pasos no se logra comprender bien el tema, pedirle al docente su ayuda. Conclusión El lenguaje de programación es una parte fundamental del programa ya que sin el, desarrollarlos sería muy complicado dado que facilita la manera en la que el programador plasma las ideas y deja ciertas órdenes que el lenguaje puede traducir a un idioma que la computadora puede entender. Links de los blogs de cada uno https://munditecnologiaa.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html?m=0 (Isabella Vicuña) https://tecnologiaconvalentinarodriguez.blogspot.com/p/segundo-periodo- 2023.html?m=0 (Valentina Rodriguez) https://cristianvelasquez456.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html?m=1 (Cristian Velasquez) https://saranauilis684.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html (Sara Cardona) https://red0430.blogspot.com/p/p2-2023.html (Sofia Cúneo) Nicolle Suarez no trabajo, ni se reportó