SlideShare una empresa de Scribd logo
VISTONY
S.A.C.
Gestión Ambiental
Grupo: Los Tóxicos
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
PRODUCTO
ELEGIDO
Empresa dedicada a la
fabricación de
Lubricantes, Grasas,
Aditivos, Líquido para
Frenos, y otros productos
para la Industria
Automotriz e Industrial.
aceite Brixon III
ENTRADAS Y SALIDAS
• Consumo de recursos
naturales
• Consumo de recursos
no renovables
• Consumo de energía
• Contaminación del
agua
• Contaminación del
aire
• Contaminación Sonora
• Consumo de Aceites
básicos, Aditivos
industriales
• Utilización de plásticos y
cartones en los envases y
embalajes. Generación de
RRSS.
• Combustible y energía
eléctrica para maquinas
• Gases emitidos por
maquinas y de
combustión
• Vertimientos de aguas
Industriales
• residuos de lubricantes y
material inerte
• Ruido por maquinas
NORMAS AMBIENTALES
D.S. N° 029-65-DGS. - “Reglamento
para la Apertura y Control Sanitario de
Plantas Industriales”
LEY N° 26821-LEY ORGÁNICA PARA EL
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS
RECURSOS NATURALES.
LEY N° 28245- LEY MARCO DEL SISTEMA
NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
POLITICA AMBIENTAL
En Vistony S.A.C. estamos comprometidos con el
desarrollo sostenible como un factor presente en las
actividades de producción de aceites lubricantes
automotrices e industriales.
Racionalizar el uso de los recursos
naturales para proteger el medio
ambiente.
Promover el reciclaje y manejo
eco-eficiente de los residuos
sólidos.
• desempeño
económico
• balance
medioambiental
• responsabilidad social
Ecoindicadores
- Huella hídrica
𝑚3 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑎
𝑚𝑒𝑠
- Consumo de energía eléctrica
𝑘𝑤 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎
𝑚𝑒𝑠
-Eficiencia total del proceso
𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
-Tiempo de exposición al ruido
𝑑𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑙𝑢𝑏𝑟𝑖𝑐𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
𝑑𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎
- Huella de carbono
𝐸𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
= 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑
× 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑒𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛
CICLO DE VIDA
PROPUESTA
• Cambio de proveedores: Para mejorar la calidad de los
insumos o empezar con la utilización de insumos naturales
para disminuir la contaminación. Ejemplo: Biodiesel.
• Utilización de Eco-diseño: Las maquinarias y el flujo del
producto debe ser analizado de tal manera que se pueda
llegar a un diseño que aumentaría la eficiencia de la
maquinaria como también lograr disminuir el consumo
energético.
• Por último, se propondrá el tratamiento y canalización de
residuos. Con esto tratamos de evitar que los residuos lleguen
al ambiente para que interactúen con los seres vivos de forma
directa. Para esto planteamos que los residuos deberán recibir
un tratamiento extra para disminuir la toxicidad de los residuos.
CONCLUSIONES
El consumo de energía eléctrica es continuo y elevado en la
planta, esto se traduce en un impacto ambiental significativo (es
una contribución directa al calentamiento global) y a la vez en un
costo elevado, asociado al pago por energía eléctrica.
En el tema de los contaminantes se recomienda un estudio más
minucioso por parte de la empresa para la determinación de
un proveedor de materia prima ecológica. De esta manera el
índice de contaminación de este proceso sería menor.
Es necesario reemplazar el montacargas actual por uno que
funcione a GLP, ya que utiliza una fuente de energía menos
contaminante.
Cambiar el contómetro, para lograr una mejor utilización del
aceite básico.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúFormalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el Perú
JOALGUTE
 
Esquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionalesEsquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionales
Yamir Pablo Cabana Salas
 
Pasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresaPasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresa
CESAR COAQUIRA
 
Formato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivoFormato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivo
nataghj
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedades
UdG
 
Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]
Danielbeca
 

La actualidad más candente (20)

Formalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúFormalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el Perú
 
TRABAJO FINAL DERECHO EMPRESARIAL.docx
TRABAJO FINAL DERECHO EMPRESARIAL.docxTRABAJO FINAL DERECHO EMPRESARIAL.docx
TRABAJO FINAL DERECHO EMPRESARIAL.docx
 
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
 
Jabones sinteticos comerciales
Jabones sinteticos comercialesJabones sinteticos comerciales
Jabones sinteticos comerciales
 
Tramitación y costos para constituir una empresa
Tramitación y costos para constituir una empresaTramitación y costos para constituir una empresa
Tramitación y costos para constituir una empresa
 
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
 
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacionTipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
Tipos de empresas según la ley de compañias y rquisitos de conformacion
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Solicitud franquicia
Solicitud franquiciaSolicitud franquicia
Solicitud franquicia
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERODIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
 
Esquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionalesEsquema plan de practicas preprofesionales
Esquema plan de practicas preprofesionales
 
Estimación de costo de equipos
Estimación de costo de equiposEstimación de costo de equipos
Estimación de costo de equipos
 
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
 
Austral Group
Austral GroupAustral Group
Austral Group
 
Agua de mesa
Agua de mesaAgua de mesa
Agua de mesa
 
Pasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresaPasos para formar una empresa
Pasos para formar una empresa
 
Pinturas base agua
Pinturas base aguaPinturas base agua
Pinturas base agua
 
Formato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivoFormato de minuta sac con directorio efectivo
Formato de minuta sac con directorio efectivo
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedades
 
Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]
 

Similar a Informe Final de Gestión Ambiental

Clase19
Clase19Clase19
Clase19
up
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Raquel Condori
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
sorytorres0418
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
sorytorres0418
 
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diego Restrepo Duque
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
guest4b5f4
 
Biodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoBiodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimo
Lizeth Chavez
 

Similar a Informe Final de Gestión Ambiental (20)

Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
Clase19
Clase19Clase19
Clase19
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
 
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verde
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verdeCarbono neutro_la crisis_de_lo_verde
Carbono neutro_la crisis_de_lo_verde
 
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxPPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Cadena de suministro verde
Cadena de suministro verdeCadena de suministro verde
Cadena de suministro verde
 
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCSFormación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
Formación de Auditores Internos ISO 14001: CCS
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS 6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
 
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
 
Presentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLASPresentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLAS
 
Biodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoBiodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimo
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Informe Final de Gestión Ambiental

  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA PRODUCTO ELEGIDO Empresa dedicada a la fabricación de Lubricantes, Grasas, Aditivos, Líquido para Frenos, y otros productos para la Industria Automotriz e Industrial. aceite Brixon III
  • 4. • Consumo de recursos naturales • Consumo de recursos no renovables • Consumo de energía • Contaminación del agua • Contaminación del aire • Contaminación Sonora • Consumo de Aceites básicos, Aditivos industriales • Utilización de plásticos y cartones en los envases y embalajes. Generación de RRSS. • Combustible y energía eléctrica para maquinas • Gases emitidos por maquinas y de combustión • Vertimientos de aguas Industriales • residuos de lubricantes y material inerte • Ruido por maquinas
  • 5. NORMAS AMBIENTALES D.S. N° 029-65-DGS. - “Reglamento para la Apertura y Control Sanitario de Plantas Industriales” LEY N° 26821-LEY ORGÁNICA PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. LEY N° 28245- LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
  • 6. POLITICA AMBIENTAL En Vistony S.A.C. estamos comprometidos con el desarrollo sostenible como un factor presente en las actividades de producción de aceites lubricantes automotrices e industriales. Racionalizar el uso de los recursos naturales para proteger el medio ambiente. Promover el reciclaje y manejo eco-eficiente de los residuos sólidos. • desempeño económico • balance medioambiental • responsabilidad social
  • 7. Ecoindicadores - Huella hídrica 𝑚3 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑎 𝑚𝑒𝑠 - Consumo de energía eléctrica 𝑘𝑤 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑚𝑒𝑠 -Eficiencia total del proceso 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 -Tiempo de exposición al ruido 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑙𝑢𝑏𝑟𝑖𝑐𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑏𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 - Huella de carbono 𝐸𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑂2 = 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 × 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑒𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛
  • 9. PROPUESTA • Cambio de proveedores: Para mejorar la calidad de los insumos o empezar con la utilización de insumos naturales para disminuir la contaminación. Ejemplo: Biodiesel. • Utilización de Eco-diseño: Las maquinarias y el flujo del producto debe ser analizado de tal manera que se pueda llegar a un diseño que aumentaría la eficiencia de la maquinaria como también lograr disminuir el consumo energético. • Por último, se propondrá el tratamiento y canalización de residuos. Con esto tratamos de evitar que los residuos lleguen al ambiente para que interactúen con los seres vivos de forma directa. Para esto planteamos que los residuos deberán recibir un tratamiento extra para disminuir la toxicidad de los residuos.
  • 10. CONCLUSIONES El consumo de energía eléctrica es continuo y elevado en la planta, esto se traduce en un impacto ambiental significativo (es una contribución directa al calentamiento global) y a la vez en un costo elevado, asociado al pago por energía eléctrica. En el tema de los contaminantes se recomienda un estudio más minucioso por parte de la empresa para la determinación de un proveedor de materia prima ecológica. De esta manera el índice de contaminación de este proceso sería menor. Es necesario reemplazar el montacargas actual por uno que funcione a GLP, ya que utiliza una fuente de energía menos contaminante. Cambiar el contómetro, para lograr una mejor utilización del aceite básico. RECOMENDACIONES