SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN: Se evaluó la eficiencia de los métodos tradicional de enseñanza-
aprendizaje en el área de Ciencias Naturales (Química 10), aplicado al grupo
de control y el método de enseñanza aprendizaje desarrollando el proyecto
Produciendo Aprendo, aplicado al grupo experimental de los estudiantes de
décimo grado de la Institución Educativa San Juan Bosco del Municipio de San
Pedro – Sucre.
La investigación fue cuasi experimental, con posprueba y grupo de control.
La población de estudio estuvo constituida por 54 estudiantes del referido
grado (27 estudiantes en el grupo experimental y 27 en el de control).
Se confirmó la hipótesis alternativa, es decir, existen diferencias significativas
en el desempeño académico de los dos grupos al nivel de significación 0,10
(límite de confianza del 90%). En consecuencia, es más eficiente el método de
enseñanza aprendizaje desarrollando el proyecto produciendo aprendo.
RESULTADOS POSPRUEBA GRUPO DE CONTROL
3,4 1 3,4 5 3,4 1 1,7 3,4 3,4
5 3,4 1,7 3,4 1,7 3,4 3,4 1 1,7
1 3,4 3,4 1 3,4 1,7 3,4 3,4 3,4
Xc = 2,7593 Sc = 1,1975
RESULTADOS POSPRUEBA GRUPO EXPERIMENTAL
3,4 5 3,4 5 3,4 1 1,7 3,4 3,4
5 3,4 1,7 3,4 1,7 3,4 3,4 5 1,7
3,4 3,4 3,4 3,4 3,4 1,7 3,4 3,4 3,4
Xe = 3,2333 Se = 1,0688
Los resultados de la posprueba de 27 estudiantes del grupo de control, usando el método
tradicional dieron una media Xc = 2,7593 con desviación típica Sc = 1,1975
y para los27 estudiantes del grupoexperimental, desarrollando el proyecto produciendo
aprendo dieron una media Xe = 3,2333 con desviación típica Se = 1,0688 .¿ Hay diferencia
significativa en el desempeño académico de los dos grupos a niveles de significación 0,05 y
0.10 ?
Si c y e denotanlosdesempeñosacadémicosmediosde lapoblaciónde losgruposde
control y experimental,respectivamente,se debe decidirentre:
Ho: c = e, y nohay diferenciaesencialentre losdosgrupos.
H1: c  e,y hay diferenciasignificativaentre losdosgrupos.
Como N1 + N2 - 2 = 27 + 27 - 2 = 52 grados de libertad; bajo la hipótesis Ho, se tiene:
 1,1566 t= -1,506
Con un contraste bilateral al nivel de significación 0,05 se rechazaría Ho si t estuviera
fuera del rango -t.975 a t.975 que para 52 grados de libertad es el rango -1,6747 a 1,6747.
Así las cosas, no se puede rechazar Ho al nivel de significación 0,05.
Con un contraste bilateral al nivel de significación 0,10 se rechazaría Ho si t estuviera
fuera del rango -t.950 a t.950 que para 52 grados de libertad es el rango -1,2980 a 1,2980.
Así las cosas, se puede rechazar Ho al nivel de significación 0,10.
Por lo tanto, no existen diferencias significativas en el desempeño académico de los dos
grupos al nivel de significación 0,05. Sin embargo, existen diferencias significativas en el
desempeño académico de los dos grupos a nivel de significación 0,10.
CONCLUSIONES
Los estudiantes que participaron en el grupo experimental obtuvieron un
promedio de 3,2333 en la posprueba, en tanto que los del grupo de control
obtuvieron un promedio de 2,7593, con desviación típica de 1,0688 y de
1,1975, respectivamente. Las pruebas de hipótesis, a los niveles de
significación del 0,05 y 0,10 de la distribución t de Student con 52 grados de
libertad, conllevan a la aceptación de la hipótesis nula al nivel de significación
0,05 y al rechazo de la misma al nivel de significación 0,10, es decir, que
existen diferencias significativas en el desempeño académico de los dos
grupos a nivel de significación 0,10, por lo tanto es más eficiente el método de
enseñanza aprendizaje desarrollando el proyecto produciendo aprendo que el
método tradicional.
LOGROS ALCANZADOS CON EL PROYECCION PRODUCIENDO
APRENDO.
1. Desarrollo de competencias laborales, empresariales y comerciales en
los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa San juan Bosco.
2. Promover el trabajo colaborativo en los estudiantes de décimo grado de
nuestra institución.
3. Conocimiento por parte de los estudiantes de décimo grado, de plantas
nativas de la zona, utilizados para la síntesis de nuestros productos químicos.
4. Aprendizaje significativo de la química por los estudiantes de décimo
grado, a partir de los productos obtenidos en la microempresa escolar clase
aparte.
5. Desarrollo de habilidades comunicativas por los estudiantes de décimo
grado, mediante la elaboración de ensayos y relatorías en el desarrollo del
proyecto.
6. Integración de diferentes áreas del plan de estudio de nuestra institución,
como son humanidades (Desarrollo de habilidades comunicativas), economía
(Competencias empresariales) y Ciencias Naturales (Competencias
Científicas).
7. Vinculación activa del padre de familia a los procesos educativos.
RECOMENDACIONES
Teniendo en cuenta que los estudiantes de décimo grado de la Institución
Educativa San Juan Bosco del Municipio de San Pedro, Sucre, están en
interacción con las nuevas tecnologías, es imperativo que se integren con
mayor énfasis las Tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de los
diversos contenidos en el área de Ciencias Naturales (Química). Estos
procesos no son aislados, por lo tanto, se deben realizar de manera integral,
considerando la infraestructura, la capacitación docente, el currículo y la
administración del establecimiento educativo y también la gestión educativa y la
interacción con los padres de familia.

Más contenido relacionado

Destacado

23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil
23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil
23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil
ABRACC
 
Emilioescobarramon
EmilioescobarramonEmilioescobarramon
Emilioescobarramon
Emilio Escobar
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
karolgonzalezh
 
Búsqueda y selección de un rea
Búsqueda y selección de un reaBúsqueda y selección de un rea
Búsqueda y selección de un rea
Rosa Ma. Luna Ramírez
 
Mapa conceptual-Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual-Gerencia de ProyectosMapa conceptual-Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual-Gerencia de Proyectos
savinaca
 
Polo norte
Polo nortePolo norte
Polo norte
Branco Preto
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
katlynalexandra
 
Nota informativa nº43 futebol sub14
Nota informativa nº43 futebol sub14Nota informativa nº43 futebol sub14
Nota informativa nº43 futebol sub14
grupouniaosport
 
Apostila 10
Apostila 10Apostila 10
Agenda mayo 19
Agenda mayo 19Agenda mayo 19
Agenda mayo 19
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Forma de fundação
Forma de fundaçãoForma de fundação
Forma de fundação
Janaina Carvalho
 
Masc pt pss
Masc pt pssMasc pt pss
Masc pt pss
Fbjj Brasilia
 
Anuncie no Agora Lecvo
Anuncie no Agora LecvoAnuncie no Agora Lecvo
Anuncie no Agora Lecvo
agoralevo_
 

Destacado (15)

23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil
23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil
23 de novembro dia nacional de combate ao câncer infantil
 
Emilioescobarramon
EmilioescobarramonEmilioescobarramon
Emilioescobarramon
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Búsqueda y selección de un rea
Búsqueda y selección de un reaBúsqueda y selección de un rea
Búsqueda y selección de un rea
 
Mapa conceptual-Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual-Gerencia de ProyectosMapa conceptual-Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual-Gerencia de Proyectos
 
Polo norte
Polo nortePolo norte
Polo norte
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Assem5.PDF
Assem5.PDFAssem5.PDF
Assem5.PDF
 
Nota informativa nº43 futebol sub14
Nota informativa nº43 futebol sub14Nota informativa nº43 futebol sub14
Nota informativa nº43 futebol sub14
 
Apostila 10
Apostila 10Apostila 10
Apostila 10
 
Agenda mayo 19
Agenda mayo 19Agenda mayo 19
Agenda mayo 19
 
Forma de fundação
Forma de fundaçãoForma de fundação
Forma de fundação
 
Masc pt pss
Masc pt pssMasc pt pss
Masc pt pss
 
Anuncie no Agora Lecvo
Anuncie no Agora LecvoAnuncie no Agora Lecvo
Anuncie no Agora Lecvo
 
Obras inauguradas em 2012
Obras inauguradas em 2012Obras inauguradas em 2012
Obras inauguradas em 2012
 

Similar a Informe final del proyecto produciendo aprendo

MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
WilfredoCajina
 
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargasTesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
Efra�n Hurtado Vargas
 
2852 10338-1-pb
2852 10338-1-pb2852 10338-1-pb
2852 10338-1-pb
Mónica Oramas
 
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitariaMetodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Berenice Jacqueline Sullon Pacherre
 
Propuesta i.e. llorente 2020
Propuesta i.e. llorente  2020Propuesta i.e. llorente  2020
Propuesta i.e. llorente 2020
jose87942
 
Diapositivas socializacion ondas
Diapositivas socializacion ondasDiapositivas socializacion ondas
Diapositivas socializacion ondas
davinsonbmx
 
Division ramas de la psicología
Division  ramas de la psicologíaDivision  ramas de la psicología
Division ramas de la psicología
Luis Armando Ballagán Tixi
 
Laboratorio si
Laboratorio siLaboratorio si
Laboratorio si
elio1212123333333
 
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZMemoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Alicia Muñoz Silva
 
Memoria ALICIA MUÑOZ
Memoria ALICIA MUÑOZMemoria ALICIA MUÑOZ
Memoria ALICIA MUÑOZ
Alicia Muñoz Silva
 
Procesos didacticos del área de ciencia y ambiente
Procesos didacticos del área de ciencia y ambienteProcesos didacticos del área de ciencia y ambiente
Procesos didacticos del área de ciencia y ambiente
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
Gianems
 
Fas 18
Fas 18Fas 18
Fas 18
Karina Vera
 
ENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdf
ENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdfENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdf
ENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdf
JuanaValenzuela6
 
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacionSesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Jaime Yapuchura
 
Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...
Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...
Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...
JeanHerrera25
 
EXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULAEXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULA
juditalcaldevargas
 
EXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULA EXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULA
juditalcaldevargas
 
Slideshare y en scribd
Slideshare y en scribdSlideshare y en scribd
Slideshare y en scribd
juditalcaldevargas
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 

Similar a Informe final del proyecto produciendo aprendo (20)

MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
 
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargasTesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
 
2852 10338-1-pb
2852 10338-1-pb2852 10338-1-pb
2852 10338-1-pb
 
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitariaMetodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
Metodología abp y aprendizaje de matemática universitaria
 
Propuesta i.e. llorente 2020
Propuesta i.e. llorente  2020Propuesta i.e. llorente  2020
Propuesta i.e. llorente 2020
 
Diapositivas socializacion ondas
Diapositivas socializacion ondasDiapositivas socializacion ondas
Diapositivas socializacion ondas
 
Division ramas de la psicología
Division  ramas de la psicologíaDivision  ramas de la psicología
Division ramas de la psicología
 
Laboratorio si
Laboratorio siLaboratorio si
Laboratorio si
 
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZMemoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
 
Memoria ALICIA MUÑOZ
Memoria ALICIA MUÑOZMemoria ALICIA MUÑOZ
Memoria ALICIA MUÑOZ
 
Procesos didacticos del área de ciencia y ambiente
Procesos didacticos del área de ciencia y ambienteProcesos didacticos del área de ciencia y ambiente
Procesos didacticos del área de ciencia y ambiente
 
Química analítica
Química analíticaQuímica analítica
Química analítica
 
Fas 18
Fas 18Fas 18
Fas 18
 
ENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdf
ENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdfENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdf
ENCUESTA_TAREA_FINAL_PROFA._BABY.pdf
 
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacionSesion n° 05   diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
Sesion n° 05 diseño y elaboracion de instrumentos de investigacion
 
Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...
Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...
Práctica 11Material Complementario Lengua Y Literatura Santillana Material Co...
 
EXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULAEXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULA
 
EXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULA EXPERIMENTOS EN EL AULA
EXPERIMENTOS EN EL AULA
 
Slideshare y en scribd
Slideshare y en scribdSlideshare y en scribd
Slideshare y en scribd
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Informe final del proyecto produciendo aprendo

  • 1. RESUMEN: Se evaluó la eficiencia de los métodos tradicional de enseñanza- aprendizaje en el área de Ciencias Naturales (Química 10), aplicado al grupo de control y el método de enseñanza aprendizaje desarrollando el proyecto Produciendo Aprendo, aplicado al grupo experimental de los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa San Juan Bosco del Municipio de San Pedro – Sucre. La investigación fue cuasi experimental, con posprueba y grupo de control. La población de estudio estuvo constituida por 54 estudiantes del referido grado (27 estudiantes en el grupo experimental y 27 en el de control). Se confirmó la hipótesis alternativa, es decir, existen diferencias significativas en el desempeño académico de los dos grupos al nivel de significación 0,10 (límite de confianza del 90%). En consecuencia, es más eficiente el método de enseñanza aprendizaje desarrollando el proyecto produciendo aprendo. RESULTADOS POSPRUEBA GRUPO DE CONTROL 3,4 1 3,4 5 3,4 1 1,7 3,4 3,4 5 3,4 1,7 3,4 1,7 3,4 3,4 1 1,7 1 3,4 3,4 1 3,4 1,7 3,4 3,4 3,4 Xc = 2,7593 Sc = 1,1975
  • 2. RESULTADOS POSPRUEBA GRUPO EXPERIMENTAL 3,4 5 3,4 5 3,4 1 1,7 3,4 3,4 5 3,4 1,7 3,4 1,7 3,4 3,4 5 1,7 3,4 3,4 3,4 3,4 3,4 1,7 3,4 3,4 3,4 Xe = 3,2333 Se = 1,0688 Los resultados de la posprueba de 27 estudiantes del grupo de control, usando el método tradicional dieron una media Xc = 2,7593 con desviación típica Sc = 1,1975 y para los27 estudiantes del grupoexperimental, desarrollando el proyecto produciendo aprendo dieron una media Xe = 3,2333 con desviación típica Se = 1,0688 .¿ Hay diferencia significativa en el desempeño académico de los dos grupos a niveles de significación 0,05 y 0.10 ? Si c y e denotanlosdesempeñosacadémicosmediosde lapoblaciónde losgruposde control y experimental,respectivamente,se debe decidirentre: Ho: c = e, y nohay diferenciaesencialentre losdosgrupos. H1: c  e,y hay diferenciasignificativaentre losdosgrupos. Como N1 + N2 - 2 = 27 + 27 - 2 = 52 grados de libertad; bajo la hipótesis Ho, se tiene:  1,1566 t= -1,506 Con un contraste bilateral al nivel de significación 0,05 se rechazaría Ho si t estuviera fuera del rango -t.975 a t.975 que para 52 grados de libertad es el rango -1,6747 a 1,6747. Así las cosas, no se puede rechazar Ho al nivel de significación 0,05. Con un contraste bilateral al nivel de significación 0,10 se rechazaría Ho si t estuviera fuera del rango -t.950 a t.950 que para 52 grados de libertad es el rango -1,2980 a 1,2980. Así las cosas, se puede rechazar Ho al nivel de significación 0,10. Por lo tanto, no existen diferencias significativas en el desempeño académico de los dos grupos al nivel de significación 0,05. Sin embargo, existen diferencias significativas en el desempeño académico de los dos grupos a nivel de significación 0,10.
  • 3. CONCLUSIONES Los estudiantes que participaron en el grupo experimental obtuvieron un promedio de 3,2333 en la posprueba, en tanto que los del grupo de control obtuvieron un promedio de 2,7593, con desviación típica de 1,0688 y de 1,1975, respectivamente. Las pruebas de hipótesis, a los niveles de significación del 0,05 y 0,10 de la distribución t de Student con 52 grados de libertad, conllevan a la aceptación de la hipótesis nula al nivel de significación 0,05 y al rechazo de la misma al nivel de significación 0,10, es decir, que existen diferencias significativas en el desempeño académico de los dos grupos a nivel de significación 0,10, por lo tanto es más eficiente el método de enseñanza aprendizaje desarrollando el proyecto produciendo aprendo que el método tradicional. LOGROS ALCANZADOS CON EL PROYECCION PRODUCIENDO APRENDO. 1. Desarrollo de competencias laborales, empresariales y comerciales en los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa San juan Bosco. 2. Promover el trabajo colaborativo en los estudiantes de décimo grado de nuestra institución. 3. Conocimiento por parte de los estudiantes de décimo grado, de plantas nativas de la zona, utilizados para la síntesis de nuestros productos químicos.
  • 4. 4. Aprendizaje significativo de la química por los estudiantes de décimo grado, a partir de los productos obtenidos en la microempresa escolar clase aparte. 5. Desarrollo de habilidades comunicativas por los estudiantes de décimo grado, mediante la elaboración de ensayos y relatorías en el desarrollo del proyecto. 6. Integración de diferentes áreas del plan de estudio de nuestra institución, como son humanidades (Desarrollo de habilidades comunicativas), economía (Competencias empresariales) y Ciencias Naturales (Competencias Científicas). 7. Vinculación activa del padre de familia a los procesos educativos. RECOMENDACIONES Teniendo en cuenta que los estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa San Juan Bosco del Municipio de San Pedro, Sucre, están en interacción con las nuevas tecnologías, es imperativo que se integren con mayor énfasis las Tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de los diversos contenidos en el área de Ciencias Naturales (Química). Estos procesos no son aislados, por lo tanto, se deben realizar de manera integral,
  • 5. considerando la infraestructura, la capacitación docente, el currículo y la administración del establecimiento educativo y también la gestión educativa y la interacción con los padres de familia.