SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME Nro. (20)
SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS
(Bogotá, Agosto 17 de 2015)
http://www.overdorado.com/
@OverDoradoC
Presento como integrante del CE FECODE el Informe Nro. 20, abordará los siguientes temas::
PRESENTACIÓN
IMPERIALISMO UN CONCEPTO QUE COTIDIANAMENTE VIVIMOS … QUE HAY EXTIRPAR
1. INFORME JUNTA NACIONAL DE FECODE REALIZADA EL 13 DE AGOSTO DE 2015. Bogotá.
CIRCULAR Nro . 32 del CE FECODE.
2. INFORME SOBRE EL DESARROLLO DE LOS ACUERDOS FECODE –GOBIERNO NACIONAL –
MEN-.
2.1. Informe Comisión técnica –jurídica FECODE-MEN.
2.2. Informe de la Comisión de ascenso y reubicación salarial de los compañeros que están bajo
el Decreto 1278 de 2002.
:::::::::::
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA:
PRESENTACIÓN
IMPERIALISMO UN CONCEPTO QUE COTIDIANAMENTE VIVIMOS … QUE HAY EXTIRPAR
La palabra o término imperialismo, tiene su origen en el latín y es fruto de la unión de tres elementos
claramente diferenciados: el prefijo in que puede traducirse como “hacia dentro”, el verbo parare que
significa “ordenar”, y finalmente el sufijo –ismo que equivale a “doctrina”.
2
Para los líderes sociales y populares entender lo que significa el imperialismo, además de ser una
necesidad nos permite trabajar la comprensión de la actual configuración del poder mundial y las
relaciones entre los Estados y gobiernos.
La naturaleza y la estructura del imperialismo se capta mejor cuando se reconoce que es un fenómeno
evidente y complejo, el cual tiene unos componentes económicos y comerciales, políticos y sociales,
militares e ideológicos, culturales y educativos, los cuales se interrelacionan.
Existen distintas potencias imperialistas que tienen como objetivo la busqueda de la hegemonáa
mundial, en donde el reparto y el dominio de las zonas o áreas geoestratégicas y de influencia y el
reparto de los mercados se mantienen como los rasgos sustanciales.
Existe el imperialismo mundial, especialmente el de EEUU, el cual extiende y profundiza su dominio, lo
que le posibilita un mayor dominio y expoliación de los países y pueblos cuyas economías han sido no
solo sometidas sino moldeadas bajo sus mandatos. Ejerce con más fuerza el monopolio de los
mercados y de los movimientos mundiales de capital, producción, comercio, tecnología, ciencia,
informática, servicios, recursos naturales y sus intervenciones militares.
Las potencias imperialistas, además de desmantelar y en muchos casos arrasar con las economías
nacionales de los países dependientes y de empobrecer a los pueblos, chocan entre sí. Lo que se
expresa con la disputa por la hegemonía mundial la cual día a día se sigue expresando con fuerza, de
acuerdo con el catadura principal que caracteriza las relaciones entre los monopolios e imperialismos, la
competencia, el individualismo y la rivalidad por el dominio el cual se convierte en una forcejeo mundial.
Esto permite avisorar los choques comerciales, financieros y lucha por las áreas geosestratéicas entre
ellos,el desarrollo de las guerras que se expanden por el mundo y al mismo tiempo en las disputas por
el predominio tecnológico y científico en diversos campos de la sociedad.
La rivalidad ínter-imperialista esta casada es y será permanente mientras exista el imperialismo y el
sistema social que los sutenta.
Formar bloques económicos continúa siendo una de las tendencias mundiales más importantes del
imperialismo, eso si, bajo su dominio, la cual debe ser de una u otra potencia imperialista. Esto hace
parte de la disputa por la hegemonía y el expansionismo propio de las fuerzas.
Los bloques principales en la actualidad son los liderados por Estados Unidos, el de la Unión Europea y
el del Japón. Ellos son “aliados” pero al mismo tiempo están en permanente competencia.
China, es fuerte competidor de las potencias mundiales. Se esfuerza por colocarse a la cabeza del
mundo capitalista en Oriente. Se expande sus tentáculos hacia los distintos continentes, especialmente
África, Asia y hoy con mucha fuerza a Sur América.
El imperialismo ruso y el de la India no se quedan atrás y también han conformado cada uno su
bloque.
Principales instrumentos del imperialismo en especial los que nos afectan a nosostros como
Latino americanos:
El poder economico:
 Fondo Monetario Internacional –FMI-.
3
 Banco Mundial -BM-.
 Banco Interamericano de Desarrollo –BID-.
 Wall Street.
Poder Comercial:
 La Organización Mundial del Comercio –OMC-: es el único organismo internacional que se ocupa
de las normas que rige el comercio entre los países”.
 Un tratado de libre comercio –TLC-: consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para
ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o
básicamente en todo el mundo. Consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles
para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las
reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
Tratados de libre comercio en América Latina:
 Alianza del Pacífico.
 Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA –finalizado-
 Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TLCAN.
 Tratado de Libre Comercio Chile-Estados Unidos.
 Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.
 Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.
 Tratado de Libre Comercio entre México y Japón.
 Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos
Entre, otros.
El poder político:
 Naciones Unidas –ONU-
 Organización de Estados Americanos –OEA- si es posible, pero usará fuerza unilateral si es
necesario para defender los intereses imperialistas.
 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Poder militar –Inteligencia-:
 Las fuerzas armadas para usar fuerza (o amenazar con ella) para defender regímenes pro-
capitalistas o derrocar gobiernos progresistas; una extensa área de espionaje internacional y
agencias de policía secreta (la CIA, DIA, DEA, NSA, etc.), que organizan esquadrones de muerte,
reclutan informantes y en general desestabilizan regímenes antiimperialistas o eliminan
movimientos progresistas.
4
 La The Central Intelligence Agency o Agencia Central de Inteligencia –CIA-, el instrumento
principal del imperialismo norteamericano en los siglos XX y XXI.
 La Organización del Tratado de Atlántico Norte –OTAN- ha sido la alianza militar principal con la
cual EEUU ha ejercitado su hegemonía, primero en Europa y, después del final de la guerra fría,
en todo el mundo. La alianza de la OTAN ha estado bajo dirección de EEUU y ha servido siempre
para organizar las fuerzas militares capitalistas importantes de cara a intervenir y reprimir los
movimientos sociales en todo el mundo.
Mirando el desarrollo de los instrumentos del imperialismo, la militarización de las economías es un rasgo
que es preponderante y se generaliza. No estamos ante una paz histórica que salve a la humanidad. No
estamos observando cambios serios en materia de desmilitarización, de disminucuón del rubro de la
guerra, de desmonte de las grandes empresas de la muerte; loque permite concluir, que la industria de
la guerra sigue siendo parte esencial de la naturaleza del imperialismo, además, no solo permite sino
que garantiza mercados para su industria de guerra.
Somos demócratas, que buscamos cambios profundos de y en la sociedad, que nos debe permitir y
avanzar en el desarrollo de nuestras potencialidades ideológicas, políticas, organizativas, valorando y
comprendiendo que el imperialismo es un concepto que cotidianamente vivimos , que en la acción hay
que extirpar.
En América Latina continúan la lucha antiimperialista y las protestas contra la aplicación del
neoliberalismo, la globalización, y sus terribles secuelas; contra la corrupción; la politiqueria y el
clientelismo, los que buscamos los cambios profundos de la sociedad lo estamos haciendo para un
país en paz, que pueda tomar sus propias decisiones, que se respete la vida como un valor supremo,
que se viva y trabaje dignamente y en donde la democracia sea un método cotiano de trabajo.
No puedemos permanecer inmutables, a la espera de un inevitable holocausto, si no logramos detener
tal agresión a la vida del hombre y de la naturaleza.
Bibliografía:
 http://definicion.de/imperialismo/#ixzz3iyWutw42
 El imperialismo de EEUU, hoy, James Petras:
http://www.servicioskoinonia.org/agenda/archivo/obra.php?ncodigo=342
ODC.
5
1. INFORME JUNTA NACIONAL DE FECODE REALIZADA EL 13 DE AGOSTO DE 2015. Bogotá.
CIRCULAR Nro . 32 del CE FECODE.
6
7
8
9
2. INFORME SOBRE EL DESARROLLO DE LOS ACUERDOS FECODE –GOBIERNO
NACIONAL –MEN-.
2.1. Informe Comisión tecnica –jurídica FECODE-MEN.
10
11
2.2. Informe de la Comisión de ascenso y reubicación salarial de los compañeros que están bajo
el Decreto 1278 de 2002.
VER INFORME COMPLETO EN EL LINK:
http://www.overdorado.com/2015/08/17/fecode-gobierno-nacional-men-acuerdo-y-desarrollos-en-
ascenso-y-reubicacion-salarial-docentes-1278-de-2002/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo Alemania desafió a los banqueros
Cómo Alemania desafió a los banquerosCómo Alemania desafió a los banqueros
Cómo Alemania desafió a los banqueros
Ramón Copa
 
México en la hora 0
México en la hora 0México en la hora 0
México en la hora 0
Isaac Ángeles Contreras
 
TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-
TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-
TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-Muro del Honor Patriotico
 
Introducción historia de los negocios
Introducción historia de los negociosIntroducción historia de los negocios
Introducción historia de los negocios
estrategiasnegocios
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal globalLos Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Ramón Copa
 
Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)
Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)
Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)EAE Business School
 
La primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacionLa primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacion
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
kikapu8
 
El Poder Suave
El Poder SuaveEl Poder Suave
El Poder Suave
Juan Carlos Fernandez
 
LA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
LA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONALLA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
LA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
BenjaminAnilema
 
Expo history
Expo historyExpo history
Expo history
JRK456
 

La actualidad más candente (18)

Taaar7
Taaar7Taaar7
Taaar7
 
Cómo Alemania desafió a los banqueros
Cómo Alemania desafió a los banquerosCómo Alemania desafió a los banqueros
Cómo Alemania desafió a los banqueros
 
México en la hora 0
México en la hora 0México en la hora 0
México en la hora 0
 
TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-
TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-
TODAS LAS GUERRAS SON GUERRAS DE LOS BANQUEROS JUDÍOS.-Michael Rivero-
 
Introducción historia de los negocios
Introducción historia de los negociosIntroducción historia de los negocios
Introducción historia de los negocios
 
Deuda externa argentina
Deuda externa argentina Deuda externa argentina
Deuda externa argentina
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
sudestada19.pdf
sudestada19.pdfsudestada19.pdf
sudestada19.pdf
 
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal globalLos Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
Los Rothschild y Rockefeller: iniciadores de la revolución antiliberal global
 
Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)
Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)
Un indigesto tema de conversación (El Periódico de Catalunya)
 
La primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacionLa primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacion
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
 
sudestada18.pdf
sudestada18.pdfsudestada18.pdf
sudestada18.pdf
 
Salinas de gortari
Salinas de gortariSalinas de gortari
Salinas de gortari
 
El Poder Suave
El Poder SuaveEl Poder Suave
El Poder Suave
 
La triada
La triadaLa triada
La triada
 
LA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
LA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONALLA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
LA ETAPA DEMOCRÁTICA EN EL ECUADOR Y LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Expo history
Expo historyExpo history
Expo history
 

Destacado

Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadmanuelacarvajal
 
En las nubes
En las nubesEn las nubes
En las nubes
elolabc
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Tarea de herramientas de colaboración digital
Tarea de herramientas de colaboración digitalTarea de herramientas de colaboración digital
Tarea de herramientas de colaboración digitalTomas Hernández
 
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacionMaterial de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacionJaqueline Veronica
 
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Xenia Chocos
 
La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.
elolabc
 
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-Over Dorado Cardona
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ecouluc
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
Krlos Maldo
 
Bienvenido a Bolivia
Bienvenido a BoliviaBienvenido a Bolivia
Bienvenido a BoliviaJuliabajof
 
Población del ecuador
Población del ecuadorPoblación del ecuador
Población del ecuadorThaLy Campos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Promo Sexi
 
Tejido esqueletico
Tejido esqueleticoTejido esqueletico
Tejido esqueletico
KATTY SATAMA
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyAndreasPPDV
 
Apalancamiento jose
Apalancamiento joseApalancamiento jose
Apalancamiento josejtizon
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
Ivan Gondim
 
6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica
6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica
6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica
Cecilia Fernandez Castro
 

Destacado (20)

China
ChinaChina
China
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
En las nubes
En las nubesEn las nubes
En las nubes
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
 
Tarea de herramientas de colaboración digital
Tarea de herramientas de colaboración digitalTarea de herramientas de colaboración digital
Tarea de herramientas de colaboración digital
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacionMaterial de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
 
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
Resumen Jornada sobre Actualización de Balances Ley 16/2012 de 27 de diciembr...
 
La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.La mala Pepa Pig.
La mala Pepa Pig.
 
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
Elementos a tener en cuenta Prima Servicios ODC Enero-29-2013-
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Bienvenido a Bolivia
Bienvenido a BoliviaBienvenido a Bolivia
Bienvenido a Bolivia
 
Población del ecuador
Población del ecuadorPoblación del ecuador
Población del ecuador
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tejido esqueletico
Tejido esqueleticoTejido esqueletico
Tejido esqueletico
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoy
 
Apalancamiento jose
Apalancamiento joseApalancamiento jose
Apalancamiento jose
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
 
6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica
6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica
6° año Biología, Gen y Soc. Clonación terapéutica
 

Similar a Informe nro. 20 agosto-17-2015-

GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesEleuterio J. Saura
 
CRISIS DEL ESTADO.ppt
CRISIS DEL ESTADO.pptCRISIS DEL ESTADO.ppt
CRISIS DEL ESTADO.ppt
frida482601
 
PolíTica BáSica
PolíTica BáSicaPolíTica BáSica
PolíTica BáSicasoluciones
 
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
Fausto Pantoja
 
América nuestra 3
América nuestra 3América nuestra 3
América nuestra 317101810
 
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
rubèn ramos
 
Omecafi
OmecafiOmecafi
Omecafi
Jaime Uranga
 
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Esteban013
 
Transnacionales y Derechos Humanos
Transnacionales y Derechos HumanosTransnacionales y Derechos Humanos
Transnacionales y Derechos Humanos
sobrederechos
 
Globlalización
GloblalizaciónGloblalización
Globlalización
Emilydavison
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
Palgoren
 
Glosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque VGlosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque V
Tania Ruiz
 
Ser O No Ser
Ser O No SerSer O No Ser
Ser O No SerJOSE LUIS
 
Crisis económica-mundial. Artículos
Crisis económica-mundial. ArtículosCrisis económica-mundial. Artículos
Crisis económica-mundial. Artículosinfocatolicos
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
alejandrovalladareslopez
 
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOSPLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
Jhon Jairo Diaz
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónColectivo Desarrollo Reg
 

Similar a Informe nro. 20 agosto-17-2015- (20)

GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
 
Globalizacion2[1]
Globalizacion2[1]Globalizacion2[1]
Globalizacion2[1]
 
CRISIS DEL ESTADO.ppt
CRISIS DEL ESTADO.pptCRISIS DEL ESTADO.ppt
CRISIS DEL ESTADO.ppt
 
3.2.1.
3.2.1.3.2.1.
3.2.1.
 
PolíTica BáSica
PolíTica BáSicaPolíTica BáSica
PolíTica BáSica
 
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
 
América nuestra 3
América nuestra 3América nuestra 3
América nuestra 3
 
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
 
Omecafi
OmecafiOmecafi
Omecafi
 
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
 
Transnacionales y Derechos Humanos
Transnacionales y Derechos HumanosTransnacionales y Derechos Humanos
Transnacionales y Derechos Humanos
 
Globlalización
GloblalizaciónGloblalización
Globlalización
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
 
Glosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque VGlosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque V
 
Ser O No Ser
Ser O No SerSer O No Ser
Ser O No Ser
 
Crisis económica-mundial. Artículos
Crisis económica-mundial. ArtículosCrisis económica-mundial. Artículos
Crisis económica-mundial. Artículos
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
 
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOSPLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalización
 

Más de Over Dorado Cardona

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Over Dorado Cardona
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Informe Nro. 03  febrero-26-2016-Informe Nro. 03  febrero-26-2016-
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
Over Dorado Cardona
 

Más de Over Dorado Cardona (20)

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
 
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Informe Nro. 03  febrero-26-2016-Informe Nro. 03  febrero-26-2016-
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Informe nro. 20 agosto-17-2015-

  • 1. 1 INFORME Nro. (20) SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS (Bogotá, Agosto 17 de 2015) http://www.overdorado.com/ @OverDoradoC Presento como integrante del CE FECODE el Informe Nro. 20, abordará los siguientes temas:: PRESENTACIÓN IMPERIALISMO UN CONCEPTO QUE COTIDIANAMENTE VIVIMOS … QUE HAY EXTIRPAR 1. INFORME JUNTA NACIONAL DE FECODE REALIZADA EL 13 DE AGOSTO DE 2015. Bogotá. CIRCULAR Nro . 32 del CE FECODE. 2. INFORME SOBRE EL DESARROLLO DE LOS ACUERDOS FECODE –GOBIERNO NACIONAL – MEN-. 2.1. Informe Comisión técnica –jurídica FECODE-MEN. 2.2. Informe de la Comisión de ascenso y reubicación salarial de los compañeros que están bajo el Decreto 1278 de 2002. ::::::::::: DESARROLLO DE LA TEMÁTICA: PRESENTACIÓN IMPERIALISMO UN CONCEPTO QUE COTIDIANAMENTE VIVIMOS … QUE HAY EXTIRPAR La palabra o término imperialismo, tiene su origen en el latín y es fruto de la unión de tres elementos claramente diferenciados: el prefijo in que puede traducirse como “hacia dentro”, el verbo parare que significa “ordenar”, y finalmente el sufijo –ismo que equivale a “doctrina”.
  • 2. 2 Para los líderes sociales y populares entender lo que significa el imperialismo, además de ser una necesidad nos permite trabajar la comprensión de la actual configuración del poder mundial y las relaciones entre los Estados y gobiernos. La naturaleza y la estructura del imperialismo se capta mejor cuando se reconoce que es un fenómeno evidente y complejo, el cual tiene unos componentes económicos y comerciales, políticos y sociales, militares e ideológicos, culturales y educativos, los cuales se interrelacionan. Existen distintas potencias imperialistas que tienen como objetivo la busqueda de la hegemonáa mundial, en donde el reparto y el dominio de las zonas o áreas geoestratégicas y de influencia y el reparto de los mercados se mantienen como los rasgos sustanciales. Existe el imperialismo mundial, especialmente el de EEUU, el cual extiende y profundiza su dominio, lo que le posibilita un mayor dominio y expoliación de los países y pueblos cuyas economías han sido no solo sometidas sino moldeadas bajo sus mandatos. Ejerce con más fuerza el monopolio de los mercados y de los movimientos mundiales de capital, producción, comercio, tecnología, ciencia, informática, servicios, recursos naturales y sus intervenciones militares. Las potencias imperialistas, además de desmantelar y en muchos casos arrasar con las economías nacionales de los países dependientes y de empobrecer a los pueblos, chocan entre sí. Lo que se expresa con la disputa por la hegemonía mundial la cual día a día se sigue expresando con fuerza, de acuerdo con el catadura principal que caracteriza las relaciones entre los monopolios e imperialismos, la competencia, el individualismo y la rivalidad por el dominio el cual se convierte en una forcejeo mundial. Esto permite avisorar los choques comerciales, financieros y lucha por las áreas geosestratéicas entre ellos,el desarrollo de las guerras que se expanden por el mundo y al mismo tiempo en las disputas por el predominio tecnológico y científico en diversos campos de la sociedad. La rivalidad ínter-imperialista esta casada es y será permanente mientras exista el imperialismo y el sistema social que los sutenta. Formar bloques económicos continúa siendo una de las tendencias mundiales más importantes del imperialismo, eso si, bajo su dominio, la cual debe ser de una u otra potencia imperialista. Esto hace parte de la disputa por la hegemonía y el expansionismo propio de las fuerzas. Los bloques principales en la actualidad son los liderados por Estados Unidos, el de la Unión Europea y el del Japón. Ellos son “aliados” pero al mismo tiempo están en permanente competencia. China, es fuerte competidor de las potencias mundiales. Se esfuerza por colocarse a la cabeza del mundo capitalista en Oriente. Se expande sus tentáculos hacia los distintos continentes, especialmente África, Asia y hoy con mucha fuerza a Sur América. El imperialismo ruso y el de la India no se quedan atrás y también han conformado cada uno su bloque. Principales instrumentos del imperialismo en especial los que nos afectan a nosostros como Latino americanos: El poder economico:  Fondo Monetario Internacional –FMI-.
  • 3. 3  Banco Mundial -BM-.  Banco Interamericano de Desarrollo –BID-.  Wall Street. Poder Comercial:  La Organización Mundial del Comercio –OMC-: es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rige el comercio entre los países”.  Un tratado de libre comercio –TLC-: consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. Consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países. Tratados de libre comercio en América Latina:  Alianza del Pacífico.  Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA –finalizado-  Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TLCAN.  Tratado de Libre Comercio Chile-Estados Unidos.  Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.  Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.  Tratado de Libre Comercio entre México y Japón.  Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos Entre, otros. El poder político:  Naciones Unidas –ONU-  Organización de Estados Americanos –OEA- si es posible, pero usará fuerza unilateral si es necesario para defender los intereses imperialistas.  Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Poder militar –Inteligencia-:  Las fuerzas armadas para usar fuerza (o amenazar con ella) para defender regímenes pro- capitalistas o derrocar gobiernos progresistas; una extensa área de espionaje internacional y agencias de policía secreta (la CIA, DIA, DEA, NSA, etc.), que organizan esquadrones de muerte, reclutan informantes y en general desestabilizan regímenes antiimperialistas o eliminan movimientos progresistas.
  • 4. 4  La The Central Intelligence Agency o Agencia Central de Inteligencia –CIA-, el instrumento principal del imperialismo norteamericano en los siglos XX y XXI.  La Organización del Tratado de Atlántico Norte –OTAN- ha sido la alianza militar principal con la cual EEUU ha ejercitado su hegemonía, primero en Europa y, después del final de la guerra fría, en todo el mundo. La alianza de la OTAN ha estado bajo dirección de EEUU y ha servido siempre para organizar las fuerzas militares capitalistas importantes de cara a intervenir y reprimir los movimientos sociales en todo el mundo. Mirando el desarrollo de los instrumentos del imperialismo, la militarización de las economías es un rasgo que es preponderante y se generaliza. No estamos ante una paz histórica que salve a la humanidad. No estamos observando cambios serios en materia de desmilitarización, de disminucuón del rubro de la guerra, de desmonte de las grandes empresas de la muerte; loque permite concluir, que la industria de la guerra sigue siendo parte esencial de la naturaleza del imperialismo, además, no solo permite sino que garantiza mercados para su industria de guerra. Somos demócratas, que buscamos cambios profundos de y en la sociedad, que nos debe permitir y avanzar en el desarrollo de nuestras potencialidades ideológicas, políticas, organizativas, valorando y comprendiendo que el imperialismo es un concepto que cotidianamente vivimos , que en la acción hay que extirpar. En América Latina continúan la lucha antiimperialista y las protestas contra la aplicación del neoliberalismo, la globalización, y sus terribles secuelas; contra la corrupción; la politiqueria y el clientelismo, los que buscamos los cambios profundos de la sociedad lo estamos haciendo para un país en paz, que pueda tomar sus propias decisiones, que se respete la vida como un valor supremo, que se viva y trabaje dignamente y en donde la democracia sea un método cotiano de trabajo. No puedemos permanecer inmutables, a la espera de un inevitable holocausto, si no logramos detener tal agresión a la vida del hombre y de la naturaleza. Bibliografía:  http://definicion.de/imperialismo/#ixzz3iyWutw42  El imperialismo de EEUU, hoy, James Petras: http://www.servicioskoinonia.org/agenda/archivo/obra.php?ncodigo=342 ODC.
  • 5. 5 1. INFORME JUNTA NACIONAL DE FECODE REALIZADA EL 13 DE AGOSTO DE 2015. Bogotá. CIRCULAR Nro . 32 del CE FECODE.
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9 2. INFORME SOBRE EL DESARROLLO DE LOS ACUERDOS FECODE –GOBIERNO NACIONAL –MEN-. 2.1. Informe Comisión tecnica –jurídica FECODE-MEN.
  • 10. 10
  • 11. 11 2.2. Informe de la Comisión de ascenso y reubicación salarial de los compañeros que están bajo el Decreto 1278 de 2002. VER INFORME COMPLETO EN EL LINK: http://www.overdorado.com/2015/08/17/fecode-gobierno-nacional-men-acuerdo-y-desarrollos-en- ascenso-y-reubicacion-salarial-docentes-1278-de-2002/