SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresas Adheridas a
  julio 29 de 2012
Tipo de Empresas
   Adheridas
Novedades
COMITÉ DIRECTIVO
   RED LOCAL DEL PACTO GLOBAL EN
        COLOMBIA 2012-2014

             GRAN EMPRESA                                            ACADEMIA
      PRINCIPAL                  SUPLENTE
GRUPO DE INVERSIONES         EMPRESA DE ENERGÍA DE           PRINCIPAL             SUPLENTE
SURAMERICANA                 BOYACA S.A ESP -EBSA        UNIVERSIDAD MANUELA UNIVERSIDAD DEL
                                                         BELTRAN                   NORTE
EMPRESAS PÚBLICAS DE         SURTIGAS S.A ESP            Para el segundo año, el principal será
MEDELLÍN - EPM
EMPRESA DE ENERGÍA DE        ANGLOGOLD ASHANTI
                                                         Universidad del Norte y suplente, la
BOGOTA S.A ESP -EEB          COLOMBIA                    Universidad Manuela Beltrán
INDEPENDENCE S.A          GAS NATURAL FENOSA
COLOMBIA                  ECOPETROL S.A
TELECOMUNICACIONES S.A
ESP (TELEFONICA COLOMBIA)                                                 ONG
                                                             PRINCIPAL             SUPLENTE
                      PYME                                                       FUNDACION
                                                         FUNDACIÓN EL NOGAL      COOMEVA
     PRINCIPAL                   SUPLENTE
Club Campestre Los Andes Casa Científica Blanco
                                                               MIEMBRO REGULAR
Zona Franca Bogotá           Genelec de Colombia
                             S.A.S                           PRINCIPAL             SUPLENTE
Llorente y Cuenca            INCONTEC                    CONSEJO COLOMBIANO FUNDACION
Colombia
                                                         DE SEGURIDAD       SIEMBRA COLOMBIA

                    GREMIOS
      PRINCIPAL                  SUPLENTE                 SISTEMA DE NACIONES
ANDESCO -Asociación           FENALCO BOGOTA-
Nacional de Empresas de
Servicios Públicos y
                              Federación Nacional de
                              Comerciantes Bogotá
                                                                UNIDAS
Comunicaciones
ANDI - Asociación Nacional de ASCOLFA- Asociación            PRINCIPAL             SUPLENTE
Empresarios de Colombia       Colombiana de Facultades                           UNODC- Agencia de
                              de Administración
                                                         PNUD- Programa de las las Naciones Unidas
CCB- Cámara de Comercio de COMFANDI                      Naciones Unidas para el contra la Droga y el
Bogotá                                                   Desarrollo              Delito
Informe de
Encuentro de Redes
 Locales y Rio+20
   Río de Janeiro - Junio
         15/2012
X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL
PACTO GLOBAL
Río+20 Conferencia de las Naciones
Unidas

 Georg Kell, Director Ejecutivo del Pacto
 Global hizo un llamado a las Redes Locales
 para que :

 Influyan en los gobiernos en la formulación
 de políticas públicas
 Contribuyan en la construcción de un
 mercado globalizado e incluyente
 Fomenten la construcción de comunidades
 de buenas prácticas y se conviertan en
 puentes que ayuden a comunicarlas




    META PARA         SOSTENIBILIDA
    2020: TENER         D DE REDES
       20.000            LOCALES:
   ORGANIZACION          Deben ser
   ES ADHERIDAS        gobernadas y
      A NIVEL          administradas
     MUNDIAL           por empresas,
                      con el apoyo de
                         Naciones
                          Unidas
X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL
PACTO GLOBAL
Río+20 Conferencia de las Naciones
Unidas

     SE PRESENTÓ EL INFORME
  ANUAL DE REDES, EN DONDE SE
   REPORTARON LOS SIGUIENTES
     ASPECTOS, ENTRE OTROS:

 • 100 Redes Locales
 • 22 casos de buenas prácticas
   reportadas
 • 75% de las Redes se
   encuentran establecidas
 • 1 de cada 3 Redes están
   formalizadas
 • En los órganos de dirección se
   encuentran        involucrados
   diversos grupos de interés,
   aunque prevalece siempre la
   participación empresarial
X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL
PACTO GLOBAL
Río+20 Conferencia de las Naciones
Unidas
X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL
PACTO GLOBAL
Río+20 Conferencia de las Naciones
Unidas


 El Foro reunió alrededor de
 2500     participantes,      entre
 empresarios, representantes del
 gobierno y de la sociedad civil

 La agenda estuvo enfocada en
 innovaciones       posibles  y
 asociaciones transformativas

 Durante la ceremonia de
 clausura, la Dra. Mónica de Greiff
 representó al sector privado
 colombiano y en compañía de la
 Viceministra      de     Relaciones
 Exteriores, Dra. Patti Londoño, en
 donde se reiteró el apoyo a la
 propuesta colombiana de los
 ODS, desde el enfoque de la
 sostenibilidad corporativa
Río+20 Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Desarrollo Sostenible



CONLUSIONES DEL FORO:

Compromiso del sector privado en convertirse en parte de la solución
de los retos del desarrollo sostenible y en seguir avanzando con fuerza,
sin necesidad de esperar acción de los gobiernos

La innovación y colaboración corporativa fueron demostradas en más
de 200 compromisos asumidos y anunciados por diversas empresas
durante el Foro, los cuales deberán ser reportados y a los cuales se les
hará el seguimiento respectivo

Las empresas demostraron su apoyo a los ODS, con aproximadamente
1000 ejecutivos indicando su deseo de trabajar con los gobiernos en
identificarlos y señalar las metas e indicadores

El foro se convirtió en fuente de inspiración y motivación para que los
gobiernos promuevan la transición hacia la economía verde y tomen
acciones para apoyar las buenas prácticas empresariales

Importancia de llevar la sostenibilidad corporativa al siguiente nivel. Se
necesita que las compañías no solo generen valor económico y
financiero, sino también social, ambiental y ético y que reporten
plenamente sus progresos.
2º CONGRESO
PACTO GLOBAL
Líneas temáticas

               Agenda general
1.   Derechos humanos y cadena de suministros
2.   Educación responsable
3.   Trabajo decente
4.   Conclusiones RIO+20
5.   Cambio climático
6.   Anticorrupción desde las directrices dela
     OCDE
Casos y ponencias

  CIERRE DE POSTULACIÓN 10 DE AGOSTO DE
                    2012
1. Derechos humanos
2. Estándares laborales
3. Medio ambiente
4. Anticorrupción
5. Objetivos de Desarrollo del Milenio
6. Educación responsable


                     Resultados:
                    • Ponencias
                      académicas 6
                      • Casos
                    empresariales 13
                  • Sociedad civil 2
Casos y ponencias


  TEMAS Y        Actor     Línea            No. de
 PONENCIAS                                  postulaci
                           temática         ones
               Casos de Modelo de               1
                        Gestión RSE             1
PRESENTADAS la          Anticorrupción
    HASTA      sociedad
29 DE JULIO DE civil
               Ponencia Medioambient            2
     2012               e                       1
               s        Anticorrupción          3
               académi
                        Modelo de
               cas      gestión RSU
               Casos     DDHH                   1
                        Laborales               4
               empresa Medioambient             5
               riales   e                       4
                           Anticorrupción       1
                           Comunidades
Nodos Regionales
Nodos Regionales

1. Punto focal en cada región: acuerdo o convenio
2. Organización responsable coadyuvar un plan
   estratégico en la región alineado al Nacional,
   esto debe integrar:
      –Adhesiones
      –Gestión de conocimiento
      –Difusión
      –Mesas de trabajo y acciones colectivas
3. Capacidad técnica y administrativa
4. Metodología de alineación y trabajo en RED
      –Modelo de alineación estratégica
      –Administración de recursos
      –Seguimiento, aprendizaje y monitoreo


                                         Piloto:
                                      • Antioquia
                                    • Valle del Cauca
                                       • Bolivar-
                                         Atlántico
Nodos Regionales

Propósitos y metas:
– Aumento # de adheridos , participación y
  contribuciones
– Desarrollo del plan de acción regional
– Avance regional en los principios del Pacto
  Global
Implicaría el siguiente proceso:
• Perfiles y selección de las regiones y
   organizaciones que serían el piloto
• Primera reunión: Acuerdos y contenido de
   acuerdos de cooperación
• Alineación estratégica y construcción del plan de
   acción regional
• Desarrollo de planes regionales
• Seguimiento , monitoreo, sistematización y
   difusión
Biodiversidad
Biodiversidad



            Marco para la acción
            corporativa en
            biodiversidad y
            servicios
            ecosistémicos

            UN Global Compact, Unión
            Internacional para la
            conservación de la Naturaleza
            (UICN) y Red Local Colombia del
            Pacto Global
Objetivos del
      Marco
• El Marco comprende 10 recomendaciones
  generales para que compañías de diferentes
  sectores, geografías y tamaños puedan evaluar
  impactos y riesgos con respecto al uso directo e
  indirecto de la biodiversidad y de los diferentes
  servicios ecosistémicos que esta soporta y así
  mismo, puedan formular políticas y practicas para
  contribuir al uso sostenible de dichos recursos
  naturales.


• El marco incluye un checklist (basado en los seis
  pasos del modelo de gestión del Pacto Global) para
  que las empresas evalúen sus impactos, definan
  objetivos, implementen estrategias, midan y
  monitoreen su progreso con respecto a los
  objetivos fijados, y comuniquen sus resultados y
  avances además de involucrar a los actores
  relevantes para así lograr mejores resultados.
Modelo de Manejo de la
  Biodiversidad y Servicios
       Ecosistémicos




•Hacer un compromiso y establecer la importancia del manejo sostenible de la
biodiversidad y servicios ecosistémicos para la compañía, traduciendo esto en
estrategias y practicas dentro de las operaciones de la compañía.
•Identificar los riesgos, oportunidades e impactos incluyendo un enfoque en la
cadena de suministro
•Definir el enfoque y los objetivos para una estrategia de manejo de la
biodiversidad y servicios ecosistémicos.
•Implementar la estrategia y políticas incluyendo en la cadena de suministro
•Medir y monitorear impactos y el progreso de las practicas y políticas
implementadas
•Comunicar el progreso y las estrategias así como involucrar a los actores
necesarios para mejorar de manera continua
Informe oficina de
 Comunicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Publicaciones
Separata de RSE Diario     “La
Libertad” de santa Marta
Publicaciones
Separata de RSE Diario “La Libertad” de
santa Marta
Publicaciones
Separata de RSE Diario “La Libertad” de
santa Marta
Publicaciones
Artículo asamblea
2012 RS Revista No
43
Publicaciones
Aviso 2º Congreso RS Revista
No 44
Publicaciones
Publicaciones
Página Web y Redes
     Sociales
Página Web
Estadísticas Página Web

Visitas de otros países




                                           Total
                                         visitas
                                         40.718



Páginas vistas por semana. Promedio de
visitas: 700
Página 2º Congreso Pacto
Global
Facebook 266 seguidores
Twitter 671 seguidores
Informe Pacto Global Colombia
Informe Pacto Global Colombia

Más contenido relacionado

Similar a Informe Pacto Global Colombia

Informe comite directivo asamblea2
Informe comite directivo asamblea2Informe comite directivo asamblea2
Informe comite directivo asamblea2
Pacto Global Colombia
 
Asamblea Pacto Global Colombia
Asamblea Pacto Global ColombiaAsamblea Pacto Global Colombia
Asamblea Pacto Global Colombia
Pacto Global Colombia
 
Libro final final_baja_
Libro final final_baja_Libro final final_baja_
Libro final final_baja_
Luis Cordoba
 
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_globalWiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
cariasumanizales
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
Arq Lina Rodriguez
 
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio AlemaniaRse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
boyacaresponsable
 
Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.
Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.
Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.
guestac6464
 
INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.
INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.
INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.
RJA
 
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
Repsol
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure management
Limmat Stiftung
 
RSE
RSERSE
Sustentabilidad&Redes Sociales2
Sustentabilidad&Redes Sociales2Sustentabilidad&Redes Sociales2
Sustentabilidad&Redes Sociales2
GusGrin
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
Limmat Stiftung
 
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_CalidadPremios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Club Asturiano de Calidad
 
Rsc Mandamiento o Sentimiento
Rsc Mandamiento o SentimientoRsc Mandamiento o Sentimiento
Rsc Mandamiento o Sentimiento
GRUPCALIOPE
 
RSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresaRSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresa
miquel loriz
 
Presentación trabajo wiki no 1 epm
Presentación trabajo wiki no 1   epmPresentación trabajo wiki no 1   epm
Presentación trabajo wiki no 1 epm
James Norbayron Diaz Ceron
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
jokin guridi
 
Uem Responsabilidad Social Corporativa
Uem Responsabilidad Social CorporativaUem Responsabilidad Social Corporativa
Uem Responsabilidad Social Corporativa
Mildred Laya Azuaje
 

Similar a Informe Pacto Global Colombia (20)

Informe comite directivo asamblea2
Informe comite directivo asamblea2Informe comite directivo asamblea2
Informe comite directivo asamblea2
 
Asamblea Pacto Global Colombia
Asamblea Pacto Global ColombiaAsamblea Pacto Global Colombia
Asamblea Pacto Global Colombia
 
Libro final final_baja_
Libro final final_baja_Libro final final_baja_
Libro final final_baja_
 
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_globalWiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio AlemaniaRse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
Rse Y Objetivos De Desarrollo Del Milenio Alemania
 
Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.
Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.
Informe del Parlamento sobre La Responsabilidad Social en España.
 
INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.
INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.
INFORME DEL PARLAMENTO ESPAÑOL sobre Responsabilidad Social en España.
 
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
Plan de Sostenibilidad de A Coruña 2015
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
 
Sustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure managementSustainable Development in infrastructure management
Sustainable Development in infrastructure management
 
RSE
RSERSE
RSE
 
Sustentabilidad&Redes Sociales2
Sustentabilidad&Redes Sociales2Sustentabilidad&Redes Sociales2
Sustentabilidad&Redes Sociales2
 
130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
 
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_CalidadPremios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
 
Rsc Mandamiento o Sentimiento
Rsc Mandamiento o SentimientoRsc Mandamiento o Sentimiento
Rsc Mandamiento o Sentimiento
 
RSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresaRSE una visión global de la empresa
RSE una visión global de la empresa
 
Presentación trabajo wiki no 1 epm
Presentación trabajo wiki no 1   epmPresentación trabajo wiki no 1   epm
Presentación trabajo wiki no 1 epm
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Uem Responsabilidad Social Corporativa
Uem Responsabilidad Social CorporativaUem Responsabilidad Social Corporativa
Uem Responsabilidad Social Corporativa
 

Más de Pacto Global Colombia

3. alex mac gillivray
3. alex mac gillivray3. alex mac gillivray
3. alex mac gillivray
Pacto Global Colombia
 
2. isabel rincón
2. isabel rincón2. isabel rincón
2. isabel rincón
Pacto Global Colombia
 
1. presentación taller
1. presentación taller1. presentación taller
1. presentación taller
Pacto Global Colombia
 
Talleres gei gestion cambio climatico - jaime moncada
Talleres gei   gestion cambio climatico - jaime moncadaTalleres gei   gestion cambio climatico - jaime moncada
Talleres gei gestion cambio climatico - jaime moncadaPacto Global Colombia
 
Inventarios de gei
Inventarios de geiInventarios de gei
Inventarios de gei
Pacto Global Colombia
 
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, griCurso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Pacto Global Colombia
 
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
Pacto Global Colombia
 
9.carlos herrera encuesta andi
9.carlos herrera encuesta andi9.carlos herrera encuesta andi
9.carlos herrera encuesta andi
Pacto Global Colombia
 
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro natura8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
Pacto Global Colombia
 
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
Pacto Global Colombia
 
6.giovanni barontini carbon disclosure project
6.giovanni barontini carbon disclosure project6.giovanni barontini carbon disclosure project
6.giovanni barontini carbon disclosure project
Pacto Global Colombia
 
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
Pacto Global Colombia
 
4.adriana lagos redd-mavdt
4.adriana lagos redd-mavdt4.adriana lagos redd-mavdt
4.adriana lagos redd-mavdt
Pacto Global Colombia
 
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
Pacto Global Colombia
 
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
Pacto Global Colombia
 
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
Pacto Global Colombia
 
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
Pacto Global Colombia
 

Más de Pacto Global Colombia (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
4. jaime moncada
4. jaime moncada4. jaime moncada
4. jaime moncada
 
3. alex mac gillivray
3. alex mac gillivray3. alex mac gillivray
3. alex mac gillivray
 
2. isabel rincón
2. isabel rincón2. isabel rincón
2. isabel rincón
 
1. presentación taller
1. presentación taller1. presentación taller
1. presentación taller
 
Talleres gei gestion cambio climatico - jaime moncada
Talleres gei   gestion cambio climatico - jaime moncadaTalleres gei   gestion cambio climatico - jaime moncada
Talleres gei gestion cambio climatico - jaime moncada
 
Inventarios de gei
Inventarios de geiInventarios de gei
Inventarios de gei
 
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, griCurso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
 
11.luis fernando rico isagen
11.luis fernando rico isagen11.luis fernando rico isagen
11.luis fernando rico isagen
 
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
 
9.carlos herrera encuesta andi
9.carlos herrera encuesta andi9.carlos herrera encuesta andi
9.carlos herrera encuesta andi
 
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro natura8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
 
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
 
6.giovanni barontini carbon disclosure project
6.giovanni barontini carbon disclosure project6.giovanni barontini carbon disclosure project
6.giovanni barontini carbon disclosure project
 
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
 
4.adriana lagos redd-mavdt
4.adriana lagos redd-mavdt4.adriana lagos redd-mavdt
4.adriana lagos redd-mavdt
 
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
 
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
 
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
 
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Informe Pacto Global Colombia

  • 1.
  • 2.
  • 3. Empresas Adheridas a julio 29 de 2012
  • 4. Tipo de Empresas Adheridas
  • 6. COMITÉ DIRECTIVO RED LOCAL DEL PACTO GLOBAL EN COLOMBIA 2012-2014 GRAN EMPRESA ACADEMIA PRINCIPAL SUPLENTE GRUPO DE INVERSIONES EMPRESA DE ENERGÍA DE PRINCIPAL SUPLENTE SURAMERICANA BOYACA S.A ESP -EBSA UNIVERSIDAD MANUELA UNIVERSIDAD DEL BELTRAN NORTE EMPRESAS PÚBLICAS DE SURTIGAS S.A ESP Para el segundo año, el principal será MEDELLÍN - EPM EMPRESA DE ENERGÍA DE ANGLOGOLD ASHANTI Universidad del Norte y suplente, la BOGOTA S.A ESP -EEB COLOMBIA Universidad Manuela Beltrán INDEPENDENCE S.A GAS NATURAL FENOSA COLOMBIA ECOPETROL S.A TELECOMUNICACIONES S.A ESP (TELEFONICA COLOMBIA) ONG PRINCIPAL SUPLENTE PYME FUNDACION FUNDACIÓN EL NOGAL COOMEVA PRINCIPAL SUPLENTE Club Campestre Los Andes Casa Científica Blanco MIEMBRO REGULAR Zona Franca Bogotá Genelec de Colombia S.A.S PRINCIPAL SUPLENTE Llorente y Cuenca INCONTEC CONSEJO COLOMBIANO FUNDACION Colombia DE SEGURIDAD SIEMBRA COLOMBIA GREMIOS PRINCIPAL SUPLENTE SISTEMA DE NACIONES ANDESCO -Asociación FENALCO BOGOTA- Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Federación Nacional de Comerciantes Bogotá UNIDAS Comunicaciones ANDI - Asociación Nacional de ASCOLFA- Asociación PRINCIPAL SUPLENTE Empresarios de Colombia Colombiana de Facultades UNODC- Agencia de de Administración PNUD- Programa de las las Naciones Unidas CCB- Cámara de Comercio de COMFANDI Naciones Unidas para el contra la Droga y el Bogotá Desarrollo Delito
  • 7. Informe de Encuentro de Redes Locales y Rio+20 Río de Janeiro - Junio 15/2012
  • 8. X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL PACTO GLOBAL Río+20 Conferencia de las Naciones Unidas Georg Kell, Director Ejecutivo del Pacto Global hizo un llamado a las Redes Locales para que : Influyan en los gobiernos en la formulación de políticas públicas Contribuyan en la construcción de un mercado globalizado e incluyente Fomenten la construcción de comunidades de buenas prácticas y se conviertan en puentes que ayuden a comunicarlas META PARA SOSTENIBILIDA 2020: TENER D DE REDES 20.000 LOCALES: ORGANIZACION Deben ser ES ADHERIDAS gobernadas y A NIVEL administradas MUNDIAL por empresas, con el apoyo de Naciones Unidas
  • 9. X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL PACTO GLOBAL Río+20 Conferencia de las Naciones Unidas SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE REDES, EN DONDE SE REPORTARON LOS SIGUIENTES ASPECTOS, ENTRE OTROS: • 100 Redes Locales • 22 casos de buenas prácticas reportadas • 75% de las Redes se encuentran establecidas • 1 de cada 3 Redes están formalizadas • En los órganos de dirección se encuentran involucrados diversos grupos de interés, aunque prevalece siempre la participación empresarial
  • 10. X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL PACTO GLOBAL Río+20 Conferencia de las Naciones Unidas
  • 11. X ENCUENTRO ANUAL DE REDES DEL PACTO GLOBAL Río+20 Conferencia de las Naciones Unidas El Foro reunió alrededor de 2500 participantes, entre empresarios, representantes del gobierno y de la sociedad civil La agenda estuvo enfocada en innovaciones posibles y asociaciones transformativas Durante la ceremonia de clausura, la Dra. Mónica de Greiff representó al sector privado colombiano y en compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Dra. Patti Londoño, en donde se reiteró el apoyo a la propuesta colombiana de los ODS, desde el enfoque de la sostenibilidad corporativa
  • 12. Río+20 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible CONLUSIONES DEL FORO: Compromiso del sector privado en convertirse en parte de la solución de los retos del desarrollo sostenible y en seguir avanzando con fuerza, sin necesidad de esperar acción de los gobiernos La innovación y colaboración corporativa fueron demostradas en más de 200 compromisos asumidos y anunciados por diversas empresas durante el Foro, los cuales deberán ser reportados y a los cuales se les hará el seguimiento respectivo Las empresas demostraron su apoyo a los ODS, con aproximadamente 1000 ejecutivos indicando su deseo de trabajar con los gobiernos en identificarlos y señalar las metas e indicadores El foro se convirtió en fuente de inspiración y motivación para que los gobiernos promuevan la transición hacia la economía verde y tomen acciones para apoyar las buenas prácticas empresariales Importancia de llevar la sostenibilidad corporativa al siguiente nivel. Se necesita que las compañías no solo generen valor económico y financiero, sino también social, ambiental y ético y que reporten plenamente sus progresos.
  • 14. Líneas temáticas Agenda general 1. Derechos humanos y cadena de suministros 2. Educación responsable 3. Trabajo decente 4. Conclusiones RIO+20 5. Cambio climático 6. Anticorrupción desde las directrices dela OCDE
  • 15. Casos y ponencias CIERRE DE POSTULACIÓN 10 DE AGOSTO DE 2012 1. Derechos humanos 2. Estándares laborales 3. Medio ambiente 4. Anticorrupción 5. Objetivos de Desarrollo del Milenio 6. Educación responsable Resultados: • Ponencias académicas 6 • Casos empresariales 13 • Sociedad civil 2
  • 16. Casos y ponencias TEMAS Y Actor Línea No. de PONENCIAS postulaci temática ones Casos de Modelo de 1 Gestión RSE 1 PRESENTADAS la Anticorrupción HASTA sociedad 29 DE JULIO DE civil Ponencia Medioambient 2 2012 e 1 s Anticorrupción 3 académi Modelo de cas gestión RSU Casos DDHH 1 Laborales 4 empresa Medioambient 5 riales e 4 Anticorrupción 1 Comunidades
  • 18. Nodos Regionales 1. Punto focal en cada región: acuerdo o convenio 2. Organización responsable coadyuvar un plan estratégico en la región alineado al Nacional, esto debe integrar: –Adhesiones –Gestión de conocimiento –Difusión –Mesas de trabajo y acciones colectivas 3. Capacidad técnica y administrativa 4. Metodología de alineación y trabajo en RED –Modelo de alineación estratégica –Administración de recursos –Seguimiento, aprendizaje y monitoreo Piloto: • Antioquia • Valle del Cauca • Bolivar- Atlántico
  • 19. Nodos Regionales Propósitos y metas: – Aumento # de adheridos , participación y contribuciones – Desarrollo del plan de acción regional – Avance regional en los principios del Pacto Global Implicaría el siguiente proceso: • Perfiles y selección de las regiones y organizaciones que serían el piloto • Primera reunión: Acuerdos y contenido de acuerdos de cooperación • Alineación estratégica y construcción del plan de acción regional • Desarrollo de planes regionales • Seguimiento , monitoreo, sistematización y difusión
  • 20.
  • 22. Biodiversidad Marco para la acción corporativa en biodiversidad y servicios ecosistémicos UN Global Compact, Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (UICN) y Red Local Colombia del Pacto Global
  • 23. Objetivos del Marco • El Marco comprende 10 recomendaciones generales para que compañías de diferentes sectores, geografías y tamaños puedan evaluar impactos y riesgos con respecto al uso directo e indirecto de la biodiversidad y de los diferentes servicios ecosistémicos que esta soporta y así mismo, puedan formular políticas y practicas para contribuir al uso sostenible de dichos recursos naturales. • El marco incluye un checklist (basado en los seis pasos del modelo de gestión del Pacto Global) para que las empresas evalúen sus impactos, definan objetivos, implementen estrategias, midan y monitoreen su progreso con respecto a los objetivos fijados, y comuniquen sus resultados y avances además de involucrar a los actores relevantes para así lograr mejores resultados.
  • 24. Modelo de Manejo de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos •Hacer un compromiso y establecer la importancia del manejo sostenible de la biodiversidad y servicios ecosistémicos para la compañía, traduciendo esto en estrategias y practicas dentro de las operaciones de la compañía. •Identificar los riesgos, oportunidades e impactos incluyendo un enfoque en la cadena de suministro •Definir el enfoque y los objetivos para una estrategia de manejo de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. •Implementar la estrategia y políticas incluyendo en la cadena de suministro •Medir y monitorear impactos y el progreso de las practicas y políticas implementadas •Comunicar el progreso y las estrategias así como involucrar a los actores necesarios para mejorar de manera continua
  • 25. Informe oficina de Comunicaciones
  • 36. Publicaciones Separata de RSE Diario “La Libertad” de santa Marta
  • 37. Publicaciones Separata de RSE Diario “La Libertad” de santa Marta
  • 38. Publicaciones Separata de RSE Diario “La Libertad” de santa Marta
  • 43. Página Web y Redes Sociales
  • 45. Estadísticas Página Web Visitas de otros países Total visitas 40.718 Páginas vistas por semana. Promedio de visitas: 700
  • 46. Página 2º Congreso Pacto Global