SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLÍVAR
Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y
Humanísticas
Docente:
Lic. Richard Yanchaliquin
Carrera:
Educaciòn Bàsica
Materia:
Ofimàtica
Ciclo
Cuarto “A”
Estudiantes
Luis Bauz
Nelly Gallo
Edgar Punina
Johanna Bayas
Thalia Sanmartin
Periodo
2019-2019
INFORME 1
Datos informativos Facultad Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas
y Humanísticas.
Carrera Educación Básica “A”
Asignatura Ofimática II
Profesor Lic. Richard Abrahan Yanchaliquin Durán
Periodo Abril 2019- Agosto 2019
Ciclo Cuarto
Fecha Guaranda, 25 de Abril del 2019
Escenario Taller práctico
Título de la Práctica Caracteristicas ventajas y desventajas del sistema propietario
Número de práctica 1
No de Horas 7
2. Introducción
Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo,
modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código
cerrado o sistema no libre, privado o privativo)
Para la Fundación para el Sistema Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier
software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso,
redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del
software.
3. Objetivo
Conocer los sistemas propietarios sus características, ventajas y desventajas mediante
lainvestigación en buscadores académicos: Google académico, Scielo, Dialnet, ERIC,
Latindex.
4. Descripción del Desarrollo de la Práctica
 Organizar los grupos de trabajo.
 Descargamos la guía.
 Investigar sobre el trabajo otorgado por el docente en las siguientes paginas google
academico, scielo y Dialnet.
 Realizacion del informe(Sistema Propietario).
 Adjuntar la información investigada.
5. Resultados Obtenidos
Se obtuvo nuevos conocimiento más amplio y fructífero acerca de los sistemas
propietarios desde su origen, importancia, caracteristicas, ventajas y desventajas ya que
esto será útil para el desempeño laboral y la vida diaria.
6. Metodología
Método de perspectiva cognitiva. -La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de
estar basada en contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias
adquiridas por los estudiantes en la información del origen del software propietario.
7. Conclusiones
Llegamos a la conclusión que los sistemas propietarios son de gran ayuda para nuestra
vida ya que nos facilita un poco más el estudio su interfaz es más completa y más fácil
desde el momento que se prende hasta el momento que se apaga entonces los sistemas
propietarios son utilices para todas las personas de diferentes edades y el desempeño
laboral.
8. Recomendaciones
 Se necesita un acceso a internt.
 Aumentar más equipamiento (computadoras).
 Tener buenas instalaciones en el laboratorio.
 No ingresar con alimentos al laboratorio.
 Ser cuidadosos al momento de utilizar las maquinas del laboratorio.
 Mantenimiento de las maquinas antes de utilizarlas.
 Mas compresiòn del maestro hacia los alumnos.
9. Bibliografía
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
358X2011000200003
https://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-libre-y-
propietario.shtml#origendelb
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=876562
10.-Anexos
Origen de software propietario.
Es documentalmente incomparable que en los años 60 los laboratorios Bell
proporcionaron el código fuente de su sistema operativo UNIX,1 y tiempo después
comenzó a existir lo que se conoce como software de código cerrado. Sin embargo hay
que destacar que, al inicio de la era de la informática, era común que agrupaciones
científicas estuvieran dispuestas a ceder su código a terceros sin un pago por el mismo ya
que tampoco había una política que lo reglamentara y además era un beneficio común
conocer los desarrollos ajenos en busca de la estandarización.
Pasado el tiempo es en 1972 cuando el gobierno de los Estados Unidos obliga a IBM a
distinguir entre software y hardware que hasta entonces no se distinguían claramente,
dando lugar a los primeros intentos de cerrar el código de los programas. Aún en esa
época, se encontraba en revistas como Creative Computing y Byte hojas y hojas llenas de
código libre
Software Propietario Nace en la década de los 70 cuando surge el interés de
comercializar software Se crean las licencias de software propietario: hay que pagar por el
derecho a uso EULA, Shrink-Wrap En 1975 Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft,
principal impulsor del software propietario En 1983 nace el proyecto GNU iniciado por
Richard Stallman. En 1991 nace Linux creado por Linus Torvalds En 1991 IBM y Microsoft
dejan de cooperar en el desarrollo de Sistemas Operativos: IBM desarrolla OS/2 y
Microsoft sigue con Windows Otras empresas desarrolladoras de software propietario:
Adobe, AutoDesk, Macromedia. En 1997 Microsoft es demandado por el Departamento
de Justicia de EE.UU. por prácticas monopólicas En 2002 el gobierno peruano decide
utilizar sólo software libre en sus sistemas computacionales.
Importancia del Software Propietario
El software propietario o con derecho de autor no es más que un sistema operativo de
manejo comercial que tiene expectativas como de actualizaciones y uso de programas
reconocido en el área de la informática es decir que se refiere a cualquier programa
informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo
o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el
acceso a éste se encuentra restringido. Para la Fundación para el Software Libre (FSF)
este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente,
sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso
expreso del titular del software este sistema operativo posee varias actualizaciones que
serian Microsoft Windows seven, xp, vista entre otros los cuales forman el manejo de los
sistemas operativos privados con derecho de autor sin modificación alguna al código
fuente del sistema.
Caracteristicas del sistemas propietarios::
• Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al
código fuente.
• No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
• El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su
alta capacidad de uso.
• Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
• Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
• 5. Ventajas del sistemas propietarios::
• Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa
• Soporte para todo tipo de hardware.
• Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.
• Las aplicaciones número uno son propietarias.
• Menor necesidad de técnicos especializados.
• El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario.
• Mayor mercado laboral actual.
• Mejor protección de las obras con copyright.
• Unificación de productos.
• Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o
encontrarlo fácilmente en las tiendas).
• Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
• Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y
pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo de
investigaciòn.
• Interfaces gráficas mejor diseñadas.
• Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
• Mayor compatibilidad con el hardware.
• 6. Desventajas del sistemas propietarios:
• No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS).
• Imposibilidad de copia.
• Imposibilidad de modifación.
• Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
• Imposibilidad de redistribución.
• Por lo general suelen ser menos seguras.
• El coste de las aplicaciones es mayor.
• El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
• El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa
propietaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
GuadalupeRomero
 
Softwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y PrivadoSoftwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y Privado
Veronica Guzman
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
jeff-metal13
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
Ruth Castillo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Ildemaro Romero Guerra
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
mariquitaroja
 
Software libre Vs Softare Propietario
Software libre Vs Softare PropietarioSoftware libre Vs Softare Propietario
Software libre Vs Softare Propietario
rafaelesteva
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
Edy Santiago Aima
 
Presentación Software Libre
Presentación Software LibrePresentación Software Libre
Presentación Software Libre
migzaida
 
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libreDiferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libre
giraldo96
 
utilidad del software libre
utilidad del software libreutilidad del software libre
utilidad del software libre
juan leonardo fierro castaneda
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
rafaelesteva
 
El software libre y el software privativo
El software libre y el software privativoEl software libre y el software privativo
El software libre y el software privativo
hernanriosgutierrez123
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
José Gregorio Eslava Eslava
 
Tema 1 software libre y comercial
Tema 1 software libre y comercialTema 1 software libre y comercial
Tema 1 software libre y comercial
lucy pech quiab
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativo
nachoelipe
 
Tarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativaTarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativa
Karen J. Alvarado Porras
 
Software libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajasSoftware libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajas
Ivan Montesino
 
Software Propietario
Software PropietarioSoftware Propietario
Software Propietario
pabloalbuera
 
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativoVenajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Milton Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Softwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y PrivadoSoftwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y Privado
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre Vs Softare Propietario
Software libre Vs Softare PropietarioSoftware libre Vs Softare Propietario
Software libre Vs Softare Propietario
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
 
Presentación Software Libre
Presentación Software LibrePresentación Software Libre
Presentación Software Libre
 
Diferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libreDiferencias de software propietario y libre
Diferencias de software propietario y libre
 
utilidad del software libre
utilidad del software libreutilidad del software libre
utilidad del software libre
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
 
El software libre y el software privativo
El software libre y el software privativoEl software libre y el software privativo
El software libre y el software privativo
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
 
Tema 1 software libre y comercial
Tema 1 software libre y comercialTema 1 software libre y comercial
Tema 1 software libre y comercial
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativo
 
Tarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativaTarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativa
 
Software libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajasSoftware libre y software privado ventajas y desventajas
Software libre y software privado ventajas y desventajas
 
Software Propietario
Software PropietarioSoftware Propietario
Software Propietario
 
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativoVenajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
 

Similar a Informe sistemas operativo 5

Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
NancyToro13
 
Trabajo grupal sistemas propietarios
Trabajo grupal sistemas propietariosTrabajo grupal sistemas propietarios
Trabajo grupal sistemas propietarios
erika199704
 
Informe de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativosInforme de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativos
Jasmin199722
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
Silvia Garay
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
Jaffa Carranza Juarez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Sistemas propietarios grupal1
Sistemas propietarios grupal1Sistemas propietarios grupal1
Sistemas propietarios grupal1
Adrii2001
 
Diapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open OfficeDiapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open Office
algoiic
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
EldaRebecaLopez
 
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
andreacarolinaherrer4
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
Gaby Onofre
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
Juanbeer
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Jhosep Teofilo Flores Prado
 
Diferencias de software
Diferencias de softwareDiferencias de software
Diferencias de software
giraldo96
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
bryan574
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
jhonsitosantoscalva
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsitosantoscalva
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
paulina8
 
Moises renteria
Moises renteria Moises renteria
Moises renteria
jazminguellemus13
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
barcelonista81
 

Similar a Informe sistemas operativo 5 (20)

Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Trabajo grupal sistemas propietarios
Trabajo grupal sistemas propietariosTrabajo grupal sistemas propietarios
Trabajo grupal sistemas propietarios
 
Informe de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativosInforme de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativos
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Sistemas propietarios grupal1
Sistemas propietarios grupal1Sistemas propietarios grupal1
Sistemas propietarios grupal1
 
Diapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open OfficeDiapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open Office
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
Comparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietarioComparativas entre software libre y software propietario
Comparativas entre software libre y software propietario
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
 
Diferencias de software
Diferencias de softwareDiferencias de software
Diferencias de software
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
 
Moises renteria
Moises renteria Moises renteria
Moises renteria
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Informe sistemas operativo 5

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Docente: Lic. Richard Yanchaliquin Carrera: Educaciòn Bàsica Materia: Ofimàtica Ciclo Cuarto “A” Estudiantes Luis Bauz Nelly Gallo Edgar Punina Johanna Bayas Thalia Sanmartin Periodo 2019-2019
  • 2. INFORME 1 Datos informativos Facultad Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica “A” Asignatura Ofimática II Profesor Lic. Richard Abrahan Yanchaliquin Durán Periodo Abril 2019- Agosto 2019 Ciclo Cuarto Fecha Guaranda, 25 de Abril del 2019 Escenario Taller práctico Título de la Práctica Caracteristicas ventajas y desventajas del sistema propietario Número de práctica 1 No de Horas 7 2. Introducción Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o sistema no libre, privado o privativo) Para la Fundación para el Sistema Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software. 3. Objetivo Conocer los sistemas propietarios sus características, ventajas y desventajas mediante lainvestigación en buscadores académicos: Google académico, Scielo, Dialnet, ERIC, Latindex. 4. Descripción del Desarrollo de la Práctica  Organizar los grupos de trabajo.  Descargamos la guía.  Investigar sobre el trabajo otorgado por el docente en las siguientes paginas google academico, scielo y Dialnet.  Realizacion del informe(Sistema Propietario).  Adjuntar la información investigada.
  • 3. 5. Resultados Obtenidos Se obtuvo nuevos conocimiento más amplio y fructífero acerca de los sistemas propietarios desde su origen, importancia, caracteristicas, ventajas y desventajas ya que esto será útil para el desempeño laboral y la vida diaria. 6. Metodología Método de perspectiva cognitiva. -La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de estar basada en contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias adquiridas por los estudiantes en la información del origen del software propietario. 7. Conclusiones Llegamos a la conclusión que los sistemas propietarios son de gran ayuda para nuestra vida ya que nos facilita un poco más el estudio su interfaz es más completa y más fácil desde el momento que se prende hasta el momento que se apaga entonces los sistemas propietarios son utilices para todas las personas de diferentes edades y el desempeño laboral. 8. Recomendaciones  Se necesita un acceso a internt.  Aumentar más equipamiento (computadoras).  Tener buenas instalaciones en el laboratorio.  No ingresar con alimentos al laboratorio.  Ser cuidadosos al momento de utilizar las maquinas del laboratorio.  Mantenimiento de las maquinas antes de utilizarlas.  Mas compresiòn del maestro hacia los alumnos. 9. Bibliografía http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187- 358X2011000200003 https://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-libre-y- propietario.shtml#origendelb https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=876562
  • 5. Origen de software propietario. Es documentalmente incomparable que en los años 60 los laboratorios Bell proporcionaron el código fuente de su sistema operativo UNIX,1 y tiempo después comenzó a existir lo que se conoce como software de código cerrado. Sin embargo hay que destacar que, al inicio de la era de la informática, era común que agrupaciones científicas estuvieran dispuestas a ceder su código a terceros sin un pago por el mismo ya que tampoco había una política que lo reglamentara y además era un beneficio común conocer los desarrollos ajenos en busca de la estandarización. Pasado el tiempo es en 1972 cuando el gobierno de los Estados Unidos obliga a IBM a distinguir entre software y hardware que hasta entonces no se distinguían claramente, dando lugar a los primeros intentos de cerrar el código de los programas. Aún en esa época, se encontraba en revistas como Creative Computing y Byte hojas y hojas llenas de código libre Software Propietario Nace en la década de los 70 cuando surge el interés de comercializar software Se crean las licencias de software propietario: hay que pagar por el derecho a uso EULA, Shrink-Wrap En 1975 Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft, principal impulsor del software propietario En 1983 nace el proyecto GNU iniciado por Richard Stallman. En 1991 nace Linux creado por Linus Torvalds En 1991 IBM y Microsoft dejan de cooperar en el desarrollo de Sistemas Operativos: IBM desarrolla OS/2 y Microsoft sigue con Windows Otras empresas desarrolladoras de software propietario: Adobe, AutoDesk, Macromedia. En 1997 Microsoft es demandado por el Departamento de Justicia de EE.UU. por prácticas monopólicas En 2002 el gobierno peruano decide utilizar sólo software libre en sus sistemas computacionales.
  • 6. Importancia del Software Propietario El software propietario o con derecho de autor no es más que un sistema operativo de manejo comercial que tiene expectativas como de actualizaciones y uso de programas reconocido en el área de la informática es decir que se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente, sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software este sistema operativo posee varias actualizaciones que serian Microsoft Windows seven, xp, vista entre otros los cuales forman el manejo de los sistemas operativos privados con derecho de autor sin modificación alguna al código fuente del sistema. Caracteristicas del sistemas propietarios:: • Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente. • No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario. • El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso. • Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el. • Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus. • 5. Ventajas del sistemas propietarios:: • Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa • Soporte para todo tipo de hardware. • Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones. • Las aplicaciones número uno son propietarias. • Menor necesidad de técnicos especializados. • El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario. • Mayor mercado laboral actual. • Mejor protección de las obras con copyright. • Unificación de productos. • Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).
  • 7. • Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea. • Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo de investigaciòn. • Interfaces gráficas mejor diseñadas. • Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos. • Mayor compatibilidad con el hardware. • 6. Desventajas del sistemas propietarios: • No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS). • Imposibilidad de copia. • Imposibilidad de modifación. • Restricciones en el uso (marcadas por la licencia). • Imposibilidad de redistribución. • Por lo general suelen ser menos seguras. • El coste de las aplicaciones es mayor. • El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario. • El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.