SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS
DATOS INFORMATIVOS:
CARRERA: Educación Básica
CICLO: Cuarto PARALELO: “A”
ASIGNATURA: Ofimática II
DOCENTE: Richard Yanchaliquin
INTEGRANTES:
Cadena Leidi
Jindi Nathaly
Paredes Erika
Ttuaña Viviana
ESQUEMA PARA EL INFORME DE LAS PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES EN RELACIÓN A LA ASIGNATURA
1. DATOS INFORMATIVOS:
FACULTAD: Facultad Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas
CARRERA: Educación Básica
ASIGNATURA: Ofimática II
PROFESOR: Lic. Richard Abrahan Yachaliquin Durán
PERÍODO: abril 2019 – agosto 2019
CICLO: Cuarto “A”
FECHA: Guaranda, 25 de abril del 2019.
ESCENARIO: Taller práctico
TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Características, Ventajas y Desventajas del sistema propietario
NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 1
N° DE HORAS: 7
2. INTRODUCCIÓN
El software propietario, o también conocido como software de código cerrado, es aquella cuya principal
característica es estar limitado tanto en uso, como modificación o la distribución del mismo. Unas
reglas que suelen ser estipuladas por el desarrollador o empresa detrás de esté software; y que a
menudo es considerado como el antónimo del software libre que sigue reglas completamente distintas.
Programas informáticas o aplicaciones en el que el usuario no puede acceder al código fuente o tiene
un acceso restringido y, por tanto, se ve limitado en sus posibilidades de uso, modificación y
redistribución. Este tipo de software se opone al más reciententemente popularizado software libre,
que permite que cualquiera lo modifique y lo redistribuya.
3. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
Conocer los softwares propietarios sus características, ventajas y desventajas mediante la
investigación en buscadores académicas: Google académico, Scielo, Dialnet, Latinex.
4. DESCRIPCIÓN DE DESARROLLO DE LA PRACTICA
• Organización de equipo de trabajo
• Se ingreso a la plataforma EVA
• Se descargo la Guia PAE
• Se busco información sobre el tema
• Realización del informe con ayuda diferentes sitios web
• Se culminó con éxito el informe de la práctica
• Se subio la informacion a la plataforma EVA
5. RESULTADOS OBTENIDOS
 Análisis y resolución de la indagación a través de la práctica.
 Desarrollan sus conocimientos y resuelven inquietudes mediante la investigación.
 Eleva los valores de responsabilidad, ética, honestidad al ejecutar esta guía.
6. METODOLOGÍA:
Método de perspectiva cognitiva. - La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de estar
basada en contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias adquiridas por
los estudiantes dentro de la investigación del software propietario sus características, ventajas
y desventajas.
7. CONCLUSIÓN
 Gracias a la investigación realizada llegamos a obtener un amplio conocimiento de lo que trata
el software propietario sus características, ventajas y desventajas dentro de la educación.
8. RECOMENDACIONES.
 Acceso al Internet
 Organizar bien la guía
 La explicación del docente
 Tomar el tiempo adecuado para realizar el informe
9. BIBLIOGRAFÍA.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2011000200003
https://www.gentegeek.com/sl-sp-ventajas-desventajas/
https://okhosting.com/blog/software-propietario/
10. ANEXOS
Sistema Propietario
Software Propietario Nace en la década de los 70 cuando surge el interés de comercializar software Se
crean las licencias de software propietario: hay que pagar por el derecho a uso EULA, Shrink-W00 rap
En 1975 Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft, principal impulsor del software propietario En 1983
nace el proyecto GNU iniciado por Richard Stallman. En 1991 nace Linux creado por Linus Torvalds
En 1991 IBM y Microsoft dejan de cooperar en el desarrollo de Sistemas Operativos: IBM desarrolla
OS/2 y Microsoft sigue con Windows Otras empresas desarrolladoras de software propietario: Adobe,
AutoDesk, Macromedia. En 1997 Microsoft es demandado por el Departamento de Justicia de EE.UU.
por prácticas monopólicas En 2002 el gobierno peruano decide utilizar sólo software libre en sus
sistemas computacionales.
El software propietario o con derecho de autor no es más que un sistema operativo de manejo
comercial que tiene expectativas como de actualizaciones y uso de programas reconocido en el área
de la informática es decir que se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen
limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo
código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. Para la Fundación para el
Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es
parcialmente, sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso
expreso del titular del software este sistema operativo posee varias actualizaciones que serian
Microsoft Windows seven, xp, vista entre otros los cuales forman el manejo de los sistemas operativos
privados con derecho de autor sin modificación alguna al código fuente del sistema
Características del software propietario
 Es imposible de copiar y/o modificar.
 Su protección es respaldada por el Copyrigth o la protección.
 Normalmente cuentan con un nivel o estándares de calidad superior al del software libre.
 Puedes localizarlo fácilmente con retailer o en tiendas especializadas.
 El soporte o mantenimiento es exclusivo del propietario de su licencia.
Ventajas
 Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo
fácilmente en las tiendas).
 Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
 Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden
dedicar muchos recursos, sobretodo económico, en el desarrollo e investigación.
 Interfaces gráficas mejor diseñadas.
 Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
 Mayor compatibilidad con el hardware.
Desventajas
 No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS ).
 Imposibilidad de copia.
 Imposibilidad de modificación.
 Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
 Imposibilidad de redistribución.
 Por lo general suelen ser menos seguras.
 El coste de las aplicaciones es mayor.
 El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
 El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 VenezuelaConferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Raymond Marquina
 
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
INFORMATICA UPEL
 
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
gus1710
 
Los recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestrosLos recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestros
Alvaro Humberto Cisneros
 
Unidad 2 Las TIC en la educación
Unidad 2 Las TIC en la educaciónUnidad 2 Las TIC en la educación
Unidad 2 Las TIC en la educación
RoxanaAlvarezArreondo
 
Herramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacionHerramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacion
Amarpe9422
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaGraciela Campos
 
Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
Kata Hernández
 
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajasguest31f27c
 
Actores y ámbitos en la educación.
Actores y ámbitos en la educación.Actores y ámbitos en la educación.
Actores y ámbitos en la educación.kascencio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
dayraperalta
 
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (14)

Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 VenezuelaConferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
 
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
 
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
 
Los recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestrosLos recursos digitales para maestros
Los recursos digitales para maestros
 
Unidad 2 Las TIC en la educación
Unidad 2 Las TIC en la educaciónUnidad 2 Las TIC en la educación
Unidad 2 Las TIC en la educación
 
Herramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacionHerramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacion
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
 
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajas
 
Actores y ámbitos en la educación.
Actores y ámbitos en la educación.Actores y ámbitos en la educación.
Actores y ámbitos en la educación.
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
 
Innovacion educativa 2
Innovacion educativa 2Innovacion educativa 2
Innovacion educativa 2
 

Similar a Trabajo grupal sistemas propietarios

Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
NancyToro13
 
Informe de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativosInforme de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativos
Jasmin199722
 
Trabajao para-isu
Trabajao para-isuTrabajao para-isu
Trabajao para-isu
Britany1995
 
Silabo igr i_20
Silabo igr i_20Silabo igr i_20
Silabo igr i_20
DANIELRS79
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
kathylec
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educaciónEsmeydi10
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
RenaLopezA
 
Diseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecapDiseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecap
Marvin Miranda
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
telesup
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educaciónAryamcitaRosario
 
Presentación del software123
Presentación del software123Presentación del software123
Presentación del software123arlenis123
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
xiomara2009
 
Informe sistema propietario
Informe sistema propietario Informe sistema propietario
Informe sistema propietario
Byron1999
 
Sistemas propietarios
Sistemas propietariosSistemas propietarios
Sistemas propietarios
diegocajilema
 
Experiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software Libre
Experiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software LibreExperiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software Libre
Experiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software Libre
cinialebron
 
ULS - Software libre
ULS - Software libreULS - Software libre
ULS - Software libre
IntComp-ULS
 
Software libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSoftware libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSusana Mejia Andres
 
Presentación del software
Presentación del softwarePresentación del software
Presentación del softwarecultcatic
 
Software libre y Multimedia
Software libre y MultimediaSoftware libre y Multimedia
Software libre y Multimedia
Ferlopez0109
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
José Gregorio Eslava Eslava
 

Similar a Trabajo grupal sistemas propietarios (20)

Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Informe de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativosInforme de ofimatica sistemas operativos
Informe de ofimatica sistemas operativos
 
Trabajao para-isu
Trabajao para-isuTrabajao para-isu
Trabajao para-isu
 
Silabo igr i_20
Silabo igr i_20Silabo igr i_20
Silabo igr i_20
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Diseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecapDiseño aplicaciones tarea intecap
Diseño aplicaciones tarea intecap
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Presentación del software123
Presentación del software123Presentación del software123
Presentación del software123
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Informe sistema propietario
Informe sistema propietario Informe sistema propietario
Informe sistema propietario
 
Sistemas propietarios
Sistemas propietariosSistemas propietarios
Sistemas propietarios
 
Experiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software Libre
Experiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software LibreExperiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software Libre
Experiencias Educativas Mediante La AplicacióN De Software Libre
 
ULS - Software libre
ULS - Software libreULS - Software libre
ULS - Software libre
 
Software libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en lineaSoftware libre para la educacion en linea
Software libre para la educacion en linea
 
Presentación del software
Presentación del softwarePresentación del software
Presentación del software
 
Software libre y Multimedia
Software libre y MultimediaSoftware libre y Multimedia
Software libre y Multimedia
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Trabajo grupal sistemas propietarios

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Educación Básica CICLO: Cuarto PARALELO: “A” ASIGNATURA: Ofimática II DOCENTE: Richard Yanchaliquin INTEGRANTES: Cadena Leidi Jindi Nathaly Paredes Erika Ttuaña Viviana
  • 2. ESQUEMA PARA EL INFORME DE LAS PRÁCTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN RELACIÓN A LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Facultad Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas CARRERA: Educación Básica ASIGNATURA: Ofimática II PROFESOR: Lic. Richard Abrahan Yachaliquin Durán PERÍODO: abril 2019 – agosto 2019 CICLO: Cuarto “A” FECHA: Guaranda, 25 de abril del 2019. ESCENARIO: Taller práctico TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Características, Ventajas y Desventajas del sistema propietario NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 1 N° DE HORAS: 7 2. INTRODUCCIÓN El software propietario, o también conocido como software de código cerrado, es aquella cuya principal característica es estar limitado tanto en uso, como modificación o la distribución del mismo. Unas reglas que suelen ser estipuladas por el desarrollador o empresa detrás de esté software; y que a menudo es considerado como el antónimo del software libre que sigue reglas completamente distintas. Programas informáticas o aplicaciones en el que el usuario no puede acceder al código fuente o tiene un acceso restringido y, por tanto, se ve limitado en sus posibilidades de uso, modificación y redistribución. Este tipo de software se opone al más reciententemente popularizado software libre, que permite que cualquiera lo modifique y lo redistribuya.
  • 3. 3. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Conocer los softwares propietarios sus características, ventajas y desventajas mediante la investigación en buscadores académicas: Google académico, Scielo, Dialnet, Latinex. 4. DESCRIPCIÓN DE DESARROLLO DE LA PRACTICA • Organización de equipo de trabajo • Se ingreso a la plataforma EVA • Se descargo la Guia PAE • Se busco información sobre el tema • Realización del informe con ayuda diferentes sitios web • Se culminó con éxito el informe de la práctica • Se subio la informacion a la plataforma EVA 5. RESULTADOS OBTENIDOS  Análisis y resolución de la indagación a través de la práctica.  Desarrollan sus conocimientos y resuelven inquietudes mediante la investigación.  Eleva los valores de responsabilidad, ética, honestidad al ejecutar esta guía. 6. METODOLOGÍA: Método de perspectiva cognitiva. - La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de estar basada en contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias adquiridas por los estudiantes dentro de la investigación del software propietario sus características, ventajas y desventajas. 7. CONCLUSIÓN
  • 4.  Gracias a la investigación realizada llegamos a obtener un amplio conocimiento de lo que trata el software propietario sus características, ventajas y desventajas dentro de la educación. 8. RECOMENDACIONES.  Acceso al Internet  Organizar bien la guía  La explicación del docente  Tomar el tiempo adecuado para realizar el informe 9. BIBLIOGRAFÍA. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2011000200003 https://www.gentegeek.com/sl-sp-ventajas-desventajas/ https://okhosting.com/blog/software-propietario/ 10. ANEXOS
  • 5. Sistema Propietario Software Propietario Nace en la década de los 70 cuando surge el interés de comercializar software Se crean las licencias de software propietario: hay que pagar por el derecho a uso EULA, Shrink-W00 rap En 1975 Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft, principal impulsor del software propietario En 1983 nace el proyecto GNU iniciado por Richard Stallman. En 1991 nace Linux creado por Linus Torvalds En 1991 IBM y Microsoft dejan de cooperar en el desarrollo de Sistemas Operativos: IBM desarrolla OS/2 y Microsoft sigue con Windows Otras empresas desarrolladoras de software propietario: Adobe, AutoDesk, Macromedia. En 1997 Microsoft es demandado por el Departamento de Justicia de EE.UU. por prácticas monopólicas En 2002 el gobierno peruano decide utilizar sólo software libre en sus sistemas computacionales. El software propietario o con derecho de autor no es más que un sistema operativo de manejo comercial que tiene expectativas como de actualizaciones y uso de programas reconocido en el área de la informática es decir que se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente, sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software este sistema operativo posee varias actualizaciones que serian Microsoft Windows seven, xp, vista entre otros los cuales forman el manejo de los sistemas operativos privados con derecho de autor sin modificación alguna al código fuente del sistema Características del software propietario  Es imposible de copiar y/o modificar.  Su protección es respaldada por el Copyrigth o la protección.  Normalmente cuentan con un nivel o estándares de calidad superior al del software libre.  Puedes localizarlo fácilmente con retailer o en tiendas especializadas.  El soporte o mantenimiento es exclusivo del propietario de su licencia. Ventajas
  • 6.  Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).  Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.  Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económico, en el desarrollo e investigación.  Interfaces gráficas mejor diseñadas.  Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.  Mayor compatibilidad con el hardware. Desventajas  No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS ).  Imposibilidad de copia.  Imposibilidad de modificación.  Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).  Imposibilidad de redistribución.  Por lo general suelen ser menos seguras.  El coste de las aplicaciones es mayor.  El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
  • 7.  El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.