SlideShare una empresa de Scribd logo
Barranquilla Septiembre 8/14
Licenciada
ALDINA ALFARO S.
Rectora IED SAN JOSÉ
Ref: Informe Programa Movilidad Segura en la IED San José
Cordial Saludo
Como es de su conocimiento el área de Educación y Cultura Vial de la Secretaría Distrital de
Movilidadviene desarrollando el Programa de Zonas Escolares con Movilidad Segura en nuestra
InstituciónEducativaDistrital SanJosé,conbase enloslineamientos que establece la Ley 1503 de
2011, y su reglamentación 2851 de 2013.
Como Docente y Jefe del área Ciencias Sociales, he asumido la labor de servir de facilitador y la
responsabilidadde liderarenlaInstituciónel desarrollode este InteresanteProyectode laAlcaldía
Distrital, procurando las condiciones que propicien el logro de los objetivos propuestos.
El Programa en el sector Educativo Zonas Escolares con Movilidad Segura, es una estrategia
educativa que busca el desarrollo de conductas y hábitos seguros en materia de movilidad y
seguridad vial, y la formación de criterios para evaluar las distintas consecuencias que para su
seguridad integral tienen las situaciones riesgosas a las que se exponen los estudiantes, como
peatones y pasajeros, con base en los lineamientos que establece la Ley 1503 de 2011.
Durante el primersemestre laasesora enEducaciónVial de la Secretaría Distrital de Movilidad, la
Doctora EUCARIS NUÑEZLAMARID, nosenvióal InstructorJOSÉ BLANCO, el cual nos Informó que
durante este año 2014, se trataba de preparar a un grupo de Estudiantes los cuales recibirían una
curso sobre Movilidad Segura y para ello se debían Implementar una serie de capacitaciones y
cuyosconocimientospondríanenprácticadentrode la Institucióny a sus alrededores. Grupo que
el año anterior el Colegio denominó “La Patrulla Escolar” y que este año y en lo sucesivo
llamaremos “Patrulla Ciudadana”. Al terminar la capacitación, los estudiantes recibirán una
certificaciónde parte de laSecretaría Distrital de Movilidad de la Alcaldía de Barranquilla, al igual
que Implementación de Chalecos, Gorras y demás materiales para ejercer su labor de manera
apropiada.
De maneraconcertadadecidimos conel Instructor,para asegurarresultadosóptimos,seleccionar
al grupo de Octavo D, por ser yo el Tutor (al comienzo del año escolar), esto facilitaría la
comunicación y concientización del trabajo Importante a realizar.
Se iniciaron las capacitaciones y el ánimo de los estudiantes fue creciendo, aunque tienen
conocimientoque noserántodoslosbeneficiadosconel Programa,debidoaque el grupono debe
ser tan numeroso y solo los que muestren mayor conocimiento, compromiso y responsabilidad
serán certificados y trabajaran en pro de una Cultura de Movilidad Segura.
Después de las vacaciones escolares, la Dra. EUCARIS NUÑEZ LAMADRID, nos envió a un nuevo
Instructor, se trata de MIGUEL BOLAÑOS RODRIGUEZ, quien ha venido cumpliendo con el plan
trazado y para ello nos hizo llegar el cronograma a desarrollar durante el segundo semestre de
2014, el cual es el siguiente:
FECHA TEMÁTICAS A DESARROLLAR
21 JULIO “Comportamientos seguros para no afectar la movilidad y evitar la
accidentatalidad”
20 DE AGOSTO “Buenas Prácticas para una movilidad segura”
19 SEPTIEMBRE EJECUCIÓN: Socio-Dramas; Seguridad Vial – A la Comunidad
Estudiantil.
27 OCTUBRE EJECUCIÓN:Plan de Educación vial: Concurso de Cometas alusivas a
las señales de Tránsito. Participa la Comunidad Estudiantil.
26 NOVIEMBRE SOCIALIZACIÓN: Con Padres de Familia.
Para el momentode elaborarel presente Informe nosencontramos en la fase preparatoria de los
Socio -dramas sobre seguridad vial, con todo el grupo de Octavo grado D, en 6 grupos, los cuáles
ensayo losLunes,MiércolesyViernes, en las horas que no tengo clases, y con la colaboración de
losdocentesque me facilitanalosestudiantes. La Actividad se realizará durante las dos semanas
previas a la Presentación y se ha organizado de la siguiente manera:
LUNES
4ta Hora: Grupo Nº 1: Socio
–Drama: “Peligro al
Volante”.
5ta Hora: Grupo Nº 2: Socio
–Drama: “La Vida en un
minuto”. (Noticiero)
6ta Hora: Grupo Nº 3 Socio –
Drama: “ Conductas en el
Bus”
MIÉRCOLES
4ta Hora: Grupo Nº 4 : Socio
–Drama: “ Quien destruye
señales acaba vidas”
“5ta Hora: Grupo Nº5: Socio
–Drama: “Piruetasen la Bici”
6ta Hora: Grupo Nº 6 Socio –
Drama: “Celulares en la Vía”
VIERNES 4ta Hora y 5ta Hora:
“ Refuerzo a grupos de
acuerdo al trabajo
desarrollado “
La Secretaría Distrital de Movilidad nos ha dejado un correo electrónico y teléfonos por si
deseamosampliarestainformación:educacionvial@barranquilla.gov.co y losteléfonos: 3399632,
3399670; celular: 318 7351392.
Atentamente:
LIC: YESID LOGREIRA PETRO
Docente área Ciencias Sociales
IED San José.
http://www.sanjosedistrital.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MESA DE CONCERTACION - 2009 2010
MESA DE CONCERTACION - 2009 2010MESA DE CONCERTACION - 2009 2010
MESA DE CONCERTACION - 2009 2010
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector queEsta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector queandreavelandia
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
InfantilCantabria
 
La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaAndrea Lanatti
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
Sandra Mediavilla
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
InfantilCantabria
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
InfantilCantabria
 
Nota de prensa 88 encuentros descentralizados
Nota de prensa 88 encuentros descentralizadosNota de prensa 88 encuentros descentralizados
Nota de prensa 88 encuentros descentralizadosUniversia Perú
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
InfantilCantabria
 
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector queEsta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector queandreavelandia
 
Proyecto educación vial
Proyecto educación vialProyecto educación vial
Proyecto educación vialdelavibora
 
Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo
Arley369
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
InfantilCantabria
 
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"InfantilCantabria
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
soniace
 
Escuela nº 37 Educacion vial.
Escuela nº 37  Educacion vial.Escuela nº 37  Educacion vial.
Escuela nº 37 Educacion vial.
Carlos Sebastian Casulli
 

La actualidad más candente (18)

MESA DE CONCERTACION - 2009 2010
MESA DE CONCERTACION - 2009 2010MESA DE CONCERTACION - 2009 2010
MESA DE CONCERTACION - 2009 2010
 
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector queEsta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
 
Diptico curso movilidad
Diptico curso movilidadDiptico curso movilidad
Diptico curso movilidad
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
 
La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuela
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
 
Nota de prensa 88 encuentros descentralizados
Nota de prensa 88 encuentros descentralizadosNota de prensa 88 encuentros descentralizados
Nota de prensa 88 encuentros descentralizados
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
 
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector queEsta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
Esta si caracteristicas de los establecimientos educativos y rector que
 
Proyecto educación vial
Proyecto educación vialProyecto educación vial
Proyecto educación vial
 
Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo Informe 2016-cairo-bajo
Informe 2016-cairo-bajo
 
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
 
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
 
Escuela nº 37 Educacion vial.
Escuela nº 37  Educacion vial.Escuela nº 37  Educacion vial.
Escuela nº 37 Educacion vial.
 
Diapositivas de educacion vial lili
Diapositivas de educacion vial liliDiapositivas de educacion vial lili
Diapositivas de educacion vial lili
 

Similar a Informe Sobre el Curso de Movilidad

Presentación seguridad vial
Presentación seguridad vialPresentación seguridad vial
Presentación seguridad vialJose Mauricio
 
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Rafael Rodriguez
 
Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15
Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15
Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15
Educacion Vial Chipiona
 
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. MapfreManual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. MapfreJosé Emilio Pérez
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
Irekia - EJGV
 
Avance presentacion del proyecto 12 13
Avance presentacion del proyecto 12 13Avance presentacion del proyecto 12 13
Avance presentacion del proyecto 12 13educacionvialchipiona
 
Apunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion VialApunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion Vial
Mario Alberto Vilanova
 
Ed vial en Tucumán - Dirección de Educación Secundaria
Ed vial en Tucumán - Dirección de Educación SecundariaEd vial en Tucumán - Dirección de Educación Secundaria
Ed vial en Tucumán - Dirección de Educación Secundaria
CircularTucuman
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
patxigalarraga
 
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
Yasfloguzman
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
 Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
Sergio Otazua
 
Educacion vial.pptxxxxx
Educacion vial.pptxxxxxEducacion vial.pptxxxxx
Educacion vial.pptxxxxx
Esperanza Dionisio
 
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
patxigalarraga
 
Fernando camarero
Fernando camareroFernando camarero
Fernando camareroaecarretera
 
Ensayo pornuestravidasegurosenla via
Ensayo pornuestravidasegurosenla viaEnsayo pornuestravidasegurosenla via
Ensayo pornuestravidasegurosenla viaJohn Elasmar
 
Educación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vialEducación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vial
ierepublicadehonduras
 
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de HondurasEducación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdf
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdfPROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdf
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdf
StalinJvGaiborBasant
 
Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)
Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)
Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)
Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA)
 

Similar a Informe Sobre el Curso de Movilidad (20)

Presentación seguridad vial
Presentación seguridad vialPresentación seguridad vial
Presentación seguridad vial
 
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
 
Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15
Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15
Avance del proyecto educ. vial chipiona 14 15
 
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. MapfreManual auditorias entornos escolares. Mapfre
Manual auditorias entornos escolares. Mapfre
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
 
Avance presentacion del proyecto 12 13
Avance presentacion del proyecto 12 13Avance presentacion del proyecto 12 13
Avance presentacion del proyecto 12 13
 
Apunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion VialApunte de Educacion Vial
Apunte de Educacion Vial
 
Ed vial en Tucumán - Dirección de Educación Secundaria
Ed vial en Tucumán - Dirección de Educación SecundariaEd vial en Tucumán - Dirección de Educación Secundaria
Ed vial en Tucumán - Dirección de Educación Secundaria
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
 
Claves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad seguraClaves de una escuela con movilidad segura
Claves de una escuela con movilidad segura
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
 
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
 Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
Proyecto socio educativo Vial - 09-17 Escuela 265 - Plottier - Neuquén
 
Educacion vial.pptxxxxx
Educacion vial.pptxxxxxEducacion vial.pptxxxxx
Educacion vial.pptxxxxx
 
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
 
Fernando camarero
Fernando camareroFernando camarero
Fernando camarero
 
Ensayo pornuestravidasegurosenla via
Ensayo pornuestravidasegurosenla viaEnsayo pornuestravidasegurosenla via
Ensayo pornuestravidasegurosenla via
 
Educación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vialEducación en tránsito y seguridad vial
Educación en tránsito y seguridad vial
 
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de HondurasEducación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdf
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdfPROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdf
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL. Pasos Seguros.pdf
 
Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)
Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)
Programa de Educación Infantil en Sao Paulo (Brasil) (Fernando Camarero)
 

Más de San José Noticias

GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODOGUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
San José Noticias
 
GUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9no
GUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9noGUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9no
GUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9no
San José Noticias
 
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATISLISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
San José Noticias
 
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATISLISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
San José Noticias
 
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN
San José Noticias
 
LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020
LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020 LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020
LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020
San José Noticias
 
Guías y Talleres
Guías y TalleresGuías y Talleres
Guías y Talleres
San José Noticias
 
TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...
TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...
TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...
San José Noticias
 
Regiones Naturales de Europa
Regiones Naturales de Europa Regiones Naturales de Europa
Regiones Naturales de Europa
San José Noticias
 
Lista de estudiantes no localizados
Lista de estudiantes no localizados Lista de estudiantes no localizados
Lista de estudiantes no localizados
San José Noticias
 
Relación oficial de estudiantes sin conectividad
Relación oficial de estudiantes sin conectividad Relación oficial de estudiantes sin conectividad
Relación oficial de estudiantes sin conectividad
San José Noticias
 
Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia
San José Noticias
 
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIAPROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
San José Noticias
 
CUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉ
CUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉCUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉ
CUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉ
San José Noticias
 
CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019
CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019
CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019
San José Noticias
 
CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019
CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019
CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019
San José Noticias
 
CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019
CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019
CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019
San José Noticias
 
CUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODO
CUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODOCUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODO
CUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODO
San José Noticias
 
CUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODO
CUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODOCUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODO
CUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODO
San José Noticias
 
ESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODO
ESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODOESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODO
ESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODO
San José Noticias
 

Más de San José Noticias (20)

GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODOGUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
 
GUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9no
GUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9noGUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9no
GUÍA Y TALLER SEGUNDO PERIODO 8vo Y 9no
 
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATISLISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
 
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATISLISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PLANES MOVILES - DATOS GRATIS
 
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS DEL PLAN NACIONAL DE ALIMENTACIÓN
 
LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020
LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020 LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020
LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO: 2020
 
Guías y Talleres
Guías y TalleresGuías y Talleres
Guías y Talleres
 
TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...
TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...
TERCER LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE ( PLAN DE ALIMENTACIÓN ...
 
Regiones Naturales de Europa
Regiones Naturales de Europa Regiones Naturales de Europa
Regiones Naturales de Europa
 
Lista de estudiantes no localizados
Lista de estudiantes no localizados Lista de estudiantes no localizados
Lista de estudiantes no localizados
 
Relación oficial de estudiantes sin conectividad
Relación oficial de estudiantes sin conectividad Relación oficial de estudiantes sin conectividad
Relación oficial de estudiantes sin conectividad
 
Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia
 
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIAPROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
CUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉ
CUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉCUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉ
CUADRO DE HONOR - LOS MEJORES DEL 2019 IED SAN JOSÉ
 
CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019
CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019
CUADRO DE HONOR POR GRUPOS - PRIMARIA 2019
 
CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019
CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019
CUADRO DE HONOR - BÁSICA PRIMARIA- 2DO PERÍODO/ 2019
 
CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019
CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019
CUADRO DE HONOR - SECUNDARIA - 2DO PERIODO. /2019
 
CUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODO
CUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODOCUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODO
CUADRO DE HONOR SECUNDARIA- SEGUNDO PERÍODO
 
CUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODO
CUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODOCUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODO
CUADRO DE HONOR ESTUDIANTES . 2 DO PERÍODO
 
ESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODO
ESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODOESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODO
ESTUDIANTES NO REPORTADOS SEGUNDO PERÍODO
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Informe Sobre el Curso de Movilidad

  • 1. Barranquilla Septiembre 8/14 Licenciada ALDINA ALFARO S. Rectora IED SAN JOSÉ Ref: Informe Programa Movilidad Segura en la IED San José Cordial Saludo Como es de su conocimiento el área de Educación y Cultura Vial de la Secretaría Distrital de Movilidadviene desarrollando el Programa de Zonas Escolares con Movilidad Segura en nuestra InstituciónEducativaDistrital SanJosé,conbase enloslineamientos que establece la Ley 1503 de 2011, y su reglamentación 2851 de 2013. Como Docente y Jefe del área Ciencias Sociales, he asumido la labor de servir de facilitador y la responsabilidadde liderarenlaInstituciónel desarrollode este InteresanteProyectode laAlcaldía Distrital, procurando las condiciones que propicien el logro de los objetivos propuestos. El Programa en el sector Educativo Zonas Escolares con Movilidad Segura, es una estrategia educativa que busca el desarrollo de conductas y hábitos seguros en materia de movilidad y seguridad vial, y la formación de criterios para evaluar las distintas consecuencias que para su seguridad integral tienen las situaciones riesgosas a las que se exponen los estudiantes, como peatones y pasajeros, con base en los lineamientos que establece la Ley 1503 de 2011. Durante el primersemestre laasesora enEducaciónVial de la Secretaría Distrital de Movilidad, la Doctora EUCARIS NUÑEZLAMARID, nosenvióal InstructorJOSÉ BLANCO, el cual nos Informó que durante este año 2014, se trataba de preparar a un grupo de Estudiantes los cuales recibirían una curso sobre Movilidad Segura y para ello se debían Implementar una serie de capacitaciones y cuyosconocimientospondríanenprácticadentrode la Institucióny a sus alrededores. Grupo que el año anterior el Colegio denominó “La Patrulla Escolar” y que este año y en lo sucesivo llamaremos “Patrulla Ciudadana”. Al terminar la capacitación, los estudiantes recibirán una certificaciónde parte de laSecretaría Distrital de Movilidad de la Alcaldía de Barranquilla, al igual que Implementación de Chalecos, Gorras y demás materiales para ejercer su labor de manera apropiada. De maneraconcertadadecidimos conel Instructor,para asegurarresultadosóptimos,seleccionar al grupo de Octavo D, por ser yo el Tutor (al comienzo del año escolar), esto facilitaría la comunicación y concientización del trabajo Importante a realizar. Se iniciaron las capacitaciones y el ánimo de los estudiantes fue creciendo, aunque tienen conocimientoque noserántodoslosbeneficiadosconel Programa,debidoaque el grupono debe ser tan numeroso y solo los que muestren mayor conocimiento, compromiso y responsabilidad serán certificados y trabajaran en pro de una Cultura de Movilidad Segura.
  • 2. Después de las vacaciones escolares, la Dra. EUCARIS NUÑEZ LAMADRID, nos envió a un nuevo Instructor, se trata de MIGUEL BOLAÑOS RODRIGUEZ, quien ha venido cumpliendo con el plan trazado y para ello nos hizo llegar el cronograma a desarrollar durante el segundo semestre de 2014, el cual es el siguiente: FECHA TEMÁTICAS A DESARROLLAR 21 JULIO “Comportamientos seguros para no afectar la movilidad y evitar la accidentatalidad” 20 DE AGOSTO “Buenas Prácticas para una movilidad segura” 19 SEPTIEMBRE EJECUCIÓN: Socio-Dramas; Seguridad Vial – A la Comunidad Estudiantil. 27 OCTUBRE EJECUCIÓN:Plan de Educación vial: Concurso de Cometas alusivas a las señales de Tránsito. Participa la Comunidad Estudiantil. 26 NOVIEMBRE SOCIALIZACIÓN: Con Padres de Familia. Para el momentode elaborarel presente Informe nosencontramos en la fase preparatoria de los Socio -dramas sobre seguridad vial, con todo el grupo de Octavo grado D, en 6 grupos, los cuáles ensayo losLunes,MiércolesyViernes, en las horas que no tengo clases, y con la colaboración de losdocentesque me facilitanalosestudiantes. La Actividad se realizará durante las dos semanas previas a la Presentación y se ha organizado de la siguiente manera: LUNES 4ta Hora: Grupo Nº 1: Socio –Drama: “Peligro al Volante”. 5ta Hora: Grupo Nº 2: Socio –Drama: “La Vida en un minuto”. (Noticiero) 6ta Hora: Grupo Nº 3 Socio – Drama: “ Conductas en el Bus” MIÉRCOLES 4ta Hora: Grupo Nº 4 : Socio –Drama: “ Quien destruye señales acaba vidas” “5ta Hora: Grupo Nº5: Socio –Drama: “Piruetasen la Bici” 6ta Hora: Grupo Nº 6 Socio – Drama: “Celulares en la Vía” VIERNES 4ta Hora y 5ta Hora: “ Refuerzo a grupos de acuerdo al trabajo desarrollado “
  • 3. La Secretaría Distrital de Movilidad nos ha dejado un correo electrónico y teléfonos por si deseamosampliarestainformación:educacionvial@barranquilla.gov.co y losteléfonos: 3399632, 3399670; celular: 318 7351392. Atentamente: LIC: YESID LOGREIRA PETRO Docente área Ciencias Sociales IED San José. http://www.sanjosedistrital.com/