SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TÉCNICO
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO MIXTO
GRADO: 10 - 6
EQUIPO #3 INTEGRANTES:
DAYANA MENDEZ (FOTÓGRAFA)
VALENTINA OCAMPO (MONITORA)
KAREN VERANO (EDITORA)
JUAN FELIPE CASTILLO (OBSERVADOR)
ISABELLA BUSTAMANTE (ENCARGADA DE LOS MATERIALES)
ISABEL GIRALDO C. (VIGÍA DE TIEMPO)
SANTIAGO DE CALI
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ABRIL 04 – 2017
OBJETIVOS.
Principalmente queremos obtener conocimientos acerca de los circuitos, aprender lo básico
y su ensamblaje; mediante las experiencia. Así como difundir lo aprendido mediante
representaciones gráficas.
ÍNDICE
1. OBJETIVOS
2. INTRODUCCIÓN
3. ESCRITURA
4. CONCLUSIONES
5. REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
Antes de realizar el circuito y empezar a trabajar con él deben conocerse los conceptos
básicos relacionados con el tema, diferenciar entre un circuito en serie, paralelo y mixto, y
después sí llevar a cabo el experimento, pasando así del papel a la práctica.
La intención de este trabajo es diseñar un programa donde podamos llevar a cabo un circuito
mixto, para dar a conocer sus componentes y funciones aplicando los conocimientos que
hemos adquirido en la materia durante el periodo.
CIRCUITO ELÉCTRICO
¿Qué es un circuito eléctrico?
Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que
permiten generar, transportar, y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla
en otro tipo de energía.
Un circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las
cargas eléctricas.
Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente
de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el
enlace subrayado si quieres saber más sobre c.c. y c.a.)
Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)
Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)
Conductores: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro
del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la
electricidad, o lo que es lo mismo que ofrece muy poca resistencia a que pase la
corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace
puedes ver todos.
Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega
en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en
luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la
corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores,
conmutadores, etc.
Elementos de protección: protegen los circuitos y a las personas cuando hay
peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos
del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.
Para simplificar el dibujo de los circuitos eléctricos se utilizan esquemas con
símbolos. Los símbolos representan los elementos del circuito de forma simplificada
y fácil de dibujar.
Veamos los símbolos de los elementos más comunes que se usan en los circuitos
eléctricos.
Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente
eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas
monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas
polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: Es un defecto de
baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos
electrodinámicos y esfuerzos térmicos.
Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios elementos
conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea
siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en
serie.
Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuentran en
serie y luego los que se encuentren en paralelo, para luego calcular y reducir un circuito único
y puro.
CONCLUSIONES
-El voltaje no es el mismo en cada uno de los bombillos -Si se desconecta el circuito
simple, el circuito paralelo alumbrará con más potencia y si dejamos que el voltaje
continúe en por el simple, el circuito paralelo brillara con menos potencia -Nunca brillan
con la misma intensidad lo tres bombillos al tiempo
REFERENCIAS
Los circuitos eléctricos. 2014. Recuperado de
https://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-
basicos/iii.-los-circuitos-electricos
Elementos que forman un circuito eléctrico básico
http://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Cortocircuito
http://definicionesdepalabras.com/circuito-mixto
Informe tecnico (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
Angeles Olmedo Torres
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
Isa Orozco Santa
 
Fundamentos electricidad
Fundamentos electricidadFundamentos electricidad
Fundamentos electricidad
Beatriz Almario Rojas
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
angie montero
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 
INFORME TECNICO
INFORME TECNICOINFORME TECNICO
INFORME TECNICO
Sofía Velásquez
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosLedy Cabrera
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Aladier Ospina
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Gonzalo Herrera
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
DANIEL SOTO AGUDELO
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Valentina Aguilar
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadAura Duque
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
Majo Zurita
 

La actualidad más candente (18)

Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
 
Circuitos 5to
Circuitos 5toCircuitos 5to
Circuitos 5to
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
 
Fundamentos electricidad
Fundamentos electricidadFundamentos electricidad
Fundamentos electricidad
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
INFORME TECNICO
INFORME TECNICOINFORME TECNICO
INFORME TECNICO
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
8°8°
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 

Similar a Informe tecnico (1)

Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
María Alejandra Carvajal
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
valentina martinez
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
lauvale02
 
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixtoInstitucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
alejandra benavides
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
katerinvictoria
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Dana Montaño
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
CristoferBolivar
 
Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)
JOSE TORRES
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
VictoriaRamrez13
 
Circutito paralelo
Circutito paraleloCircutito paralelo
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SantiagoFigueroaVera
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Circutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-TecnologíaCircutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-Tecnología
Daviid Garcia
 
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Juan David Velasquez Calderon
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 

Similar a Informe tecnico (1) (20)

Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixtoInstitucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
Institucion educativa-liceo-departamental-circuito mixto
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)Plantilla apa (1)
Plantilla apa (1)
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Circutito paralelo
Circutito paraleloCircutito paralelo
Circutito paralelo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Circutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-TecnologíaCircutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo-Tecnología
 
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Informe tecnico (1)

  • 1. INFORME TÉCNICO DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN CIRCUITO MIXTO GRADO: 10 - 6 EQUIPO #3 INTEGRANTES: DAYANA MENDEZ (FOTÓGRAFA) VALENTINA OCAMPO (MONITORA) KAREN VERANO (EDITORA) JUAN FELIPE CASTILLO (OBSERVADOR) ISABELLA BUSTAMANTE (ENCARGADA DE LOS MATERIALES) ISABEL GIRALDO C. (VIGÍA DE TIEMPO) SANTIAGO DE CALI I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ABRIL 04 – 2017
  • 2. OBJETIVOS. Principalmente queremos obtener conocimientos acerca de los circuitos, aprender lo básico y su ensamblaje; mediante las experiencia. Así como difundir lo aprendido mediante representaciones gráficas.
  • 3. ÍNDICE 1. OBJETIVOS 2. INTRODUCCIÓN 3. ESCRITURA 4. CONCLUSIONES 5. REFERENCIAS
  • 4. INTRODUCCIÓN Antes de realizar el circuito y empezar a trabajar con él deben conocerse los conceptos básicos relacionados con el tema, diferenciar entre un circuito en serie, paralelo y mixto, y después sí llevar a cabo el experimento, pasando así del papel a la práctica. La intención de este trabajo es diseñar un programa donde podamos llevar a cabo un circuito mixto, para dar a conocer sus componentes y funciones aplicando los conocimientos que hemos adquirido en la materia durante el periodo.
  • 5. CIRCUITO ELÉCTRICO ¿Qué es un circuito eléctrico? Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar, y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía. Un circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son: Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el
  • 6. enlace subrayado si quieres saber más sobre c.c. y c.a.) Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.) Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.) Conductores: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrece muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos. Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc. Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc. Elementos de protección: protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc. Para simplificar el dibujo de los circuitos eléctricos se utilizan esquemas con símbolos. Los símbolos representan los elementos del circuito de forma simplificada y fácil de dibujar. Veamos los símbolos de los elementos más comunes que se usan en los circuitos eléctricos.
  • 7. Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: Es un defecto de baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y esfuerzos térmicos. Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie. Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuentran en serie y luego los que se encuentren en paralelo, para luego calcular y reducir un circuito único y puro.
  • 8. CONCLUSIONES -El voltaje no es el mismo en cada uno de los bombillos -Si se desconecta el circuito simple, el circuito paralelo alumbrará con más potencia y si dejamos que el voltaje continúe en por el simple, el circuito paralelo brillara con menos potencia -Nunca brillan con la misma intensidad lo tres bombillos al tiempo
  • 9. REFERENCIAS Los circuitos eléctricos. 2014. Recuperado de https://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos- basicos/iii.-los-circuitos-electricos Elementos que forman un circuito eléctrico básico http://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html https://es.wikipedia.org/wiki/Cortocircuito http://definicionesdepalabras.com/circuito-mixto