SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TECNICO DE UN CIRCUITO DE SERIE
JUAN PABLO BARRERO
JOHN JAIME BELALCAZAR
JUAN MANUEL DELGADO
KAREN DANIELA ECHEVERRY
ANDRES FELIPE GARCIA
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
INFORME TECNICO DE UN CIRCUITO DE SERIE
JUAN PABLO BARRERO
JOHN JAIME BELALCAZAR
JUAN MANUEL DELGADO
KAREN DANIELA ECHEVERRY
ANDRES FELIPE GARCIA
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA
GRADO:
10-2
PROFESOR:
GUILLERMO MONDRAGON
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
INTRODUCCION
El informe se realiza para dejar evidencia de la realizacion del circuito
de serie.En el trabajo se mostrara el diseño del circuito,los materiales
utilizados en la elaboraciondel circuito y por ultimo el procedimiento
que hicimos para realizar el circuito.
CIRCUITO ELECTRICO DE SERIE
Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica
solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen
demasiado lo que se encuentra en el medio y los elementos que la
componenno pueden ser independientes.
DISEÑO
PARTES DEL CIRCUITO
LED O BOMBILLO:es un dispositivo semiconductorque emite luz
policromática,es decir, con diferentes longitudes de onda, cuando se
polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica. El color
depende delmaterial semiconductorempleadoen la construccióndel
diodo.
PILA DE VOLTAJE:Se llama ordinariamente pila eléctrica a un
dispositivo que genera energía eléctricapor un proceso químico
transitorio. Se trata de un generadorprimario.
INTERRUPTORES:es un dispositivo que permite desviar o interrumpir
el curso de una corriente eléctrica.
CABLE:Hilo metálico o conjunto de hilos que sirve como conductor;
puede tener una envoltura aislante.
PORTAPILAS:Permite que una pila o más queden fijas y que permita
una buena conductividad eléctrica, son útiles y prácticos.
MATERIALES
Cable Delgado(2 cm)
1 Interruptor
3 Bombillos(2,2 voltios)
3 Plafones
4 Pilas
2 Portapilas
Herramientas:
Alicate
Pistola De Silicona
Barras De Silicona
destornilladorde pala y estrella,
Pelacable
Cautín
Flexómetro
ELABORACION
nos reunimos en la casa del estudiante John Jaime Belalacar,
verificamos los materiales y empezamosa hacer el circuito.
Lo primero fue unir los bombillos pormedio de los cables despuésa la
pila y al interruptor,cuando verificamos que funcionara pegamos con la
silicona las bombillos,las pilas con el portapilas, el interruptor y para
mayor firmeza los cables.
A continucion veremos el resultado de como quedo el circuito
CONCLUSION
Este trabajo nos enseño los distintos tipos de circuitos y el
funcionamiento de estos y aprendimos hacer uno,con lo cual nos
llevamos una grata experiencias para algun futuro.
WEBGRAFIA
http://luisjaramill.blogspot.com.co/2013/04/circuito-serie-circuito-
paralelo-y.html
http://www.monografias.com/trabajos82/circuito-electrico/circuito-
electrico.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_serie
http://circuitoenserie.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricosArqui Tecto Papudo
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOAriana 'Alvarado
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaRodrigo Viveros
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresMoises Perez
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosJhonás A. Vega
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.comIsaac Miguel Gonzalez
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaSaid1113
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotrizVictor Vega
 
Guia de empalmes
Guia de empalmesGuia de empalmes
Guia de empalmes777511
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasAndru GuarniiZo
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricasRicardo Mariscal
 
Electromagnetismo y Principio de la Óptica
Electromagnetismo y Principio de la ÓpticaElectromagnetismo y Principio de la Óptica
Electromagnetismo y Principio de la ÓpticaSistemadeEstudiosMed
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctricoEsnielLucena
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricaseliel manilla
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctrica
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Guia de empalmes
Guia de empalmesGuia de empalmes
Guia de empalmes
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricas
 
01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas01 simbologia en las instalaciones electricas
01 simbologia en las instalaciones electricas
 
Electromagnetismo y Principio de la Óptica
Electromagnetismo y Principio de la ÓpticaElectromagnetismo y Principio de la Óptica
Electromagnetismo y Principio de la Óptica
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
 

Similar a Informe tecnico de un circuito serie (20)

Informe tecnico circuito en serie
Informe tecnico circuito en serieInforme tecnico circuito en serie
Informe tecnico circuito en serie
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnico Informe tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO EN SERIE 10-5
INFORME TÉCNICO CIRCUITO EN SERIE 10-5INFORME TÉCNICO CIRCUITO EN SERIE 10-5
INFORME TÉCNICO CIRCUITO EN SERIE 10-5
 
informe tecnico,
informe tecnico, informe tecnico,
informe tecnico,
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
 
Tecologia 2017
Tecologia 2017Tecologia 2017
Tecologia 2017
 
Tecologia 2017 (1)
Tecologia 2017 (1)Tecologia 2017 (1)
Tecologia 2017 (1)
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
 

Más de Mamanuel47

Encuesta del grado 11
Encuesta del grado 11Encuesta del grado 11
Encuesta del grado 11Mamanuel47
 
Graficas circular en 3D
Graficas circular en 3DGraficas circular en 3D
Graficas circular en 3DMamanuel47
 
Graficas circular en 2D
Graficas circular en  2D Graficas circular en  2D
Graficas circular en 2D Mamanuel47
 
Graficas de barras en 2 d y 3d
Graficas de barras en 2 d y 3dGraficas de barras en 2 d y 3d
Graficas de barras en 2 d y 3dMamanuel47
 
Graficas circular en 2 d y 3d
Graficas circular en 2 d y 3dGraficas circular en 2 d y 3d
Graficas circular en 2 d y 3dMamanuel47
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escritoMamanuel47
 
Tabla de resultados
Tabla de resultados Tabla de resultados
Tabla de resultados Mamanuel47
 

Más de Mamanuel47 (8)

Encuesta del grado 11
Encuesta del grado 11Encuesta del grado 11
Encuesta del grado 11
 
Graficas circular en 3D
Graficas circular en 3DGraficas circular en 3D
Graficas circular en 3D
 
Graficas circular en 2D
Graficas circular en  2D Graficas circular en  2D
Graficas circular en 2D
 
Graficas de barras en 2 d y 3d
Graficas de barras en 2 d y 3dGraficas de barras en 2 d y 3d
Graficas de barras en 2 d y 3d
 
Graficas circular en 2 d y 3d
Graficas circular en 2 d y 3dGraficas circular en 2 d y 3d
Graficas circular en 2 d y 3d
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tabla de resultados
Tabla de resultados Tabla de resultados
Tabla de resultados
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Informe tecnico de un circuito serie

  • 1. INFORME TECNICO DE UN CIRCUITO DE SERIE JUAN PABLO BARRERO JOHN JAIME BELALCAZAR JUAN MANUEL DELGADO KAREN DANIELA ECHEVERRY ANDRES FELIPE GARCIA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. INFORME TECNICO DE UN CIRCUITO DE SERIE JUAN PABLO BARRERO JOHN JAIME BELALCAZAR JUAN MANUEL DELGADO KAREN DANIELA ECHEVERRY ANDRES FELIPE GARCIA ASIGNATURA: TECNOLOGIA GRADO: 10-2 PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 3. INTRODUCCION El informe se realiza para dejar evidencia de la realizacion del circuito de serie.En el trabajo se mostrara el diseño del circuito,los materiales utilizados en la elaboraciondel circuito y por ultimo el procedimiento que hicimos para realizar el circuito.
  • 4. CIRCUITO ELECTRICO DE SERIE Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio y los elementos que la componenno pueden ser independientes.
  • 6. PARTES DEL CIRCUITO LED O BOMBILLO:es un dispositivo semiconductorque emite luz policromática,es decir, con diferentes longitudes de onda, cuando se polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica. El color depende delmaterial semiconductorempleadoen la construccióndel diodo. PILA DE VOLTAJE:Se llama ordinariamente pila eléctrica a un dispositivo que genera energía eléctricapor un proceso químico transitorio. Se trata de un generadorprimario. INTERRUPTORES:es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. CABLE:Hilo metálico o conjunto de hilos que sirve como conductor; puede tener una envoltura aislante. PORTAPILAS:Permite que una pila o más queden fijas y que permita una buena conductividad eléctrica, son útiles y prácticos.
  • 7. MATERIALES Cable Delgado(2 cm) 1 Interruptor 3 Bombillos(2,2 voltios) 3 Plafones 4 Pilas 2 Portapilas Herramientas: Alicate Pistola De Silicona Barras De Silicona destornilladorde pala y estrella, Pelacable Cautín Flexómetro
  • 8. ELABORACION nos reunimos en la casa del estudiante John Jaime Belalacar, verificamos los materiales y empezamosa hacer el circuito. Lo primero fue unir los bombillos pormedio de los cables despuésa la pila y al interruptor,cuando verificamos que funcionara pegamos con la silicona las bombillos,las pilas con el portapilas, el interruptor y para mayor firmeza los cables. A continucion veremos el resultado de como quedo el circuito
  • 9. CONCLUSION Este trabajo nos enseño los distintos tipos de circuitos y el funcionamiento de estos y aprendimos hacer uno,con lo cual nos llevamos una grata experiencias para algun futuro.