SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
Título : “Visita de Campo al CENTRO DE PRODUCCION DE PLANTA DE
AGUA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO”
Autoras:
Carrasco Elera Dolinda P.
CabrejosVillegas Elena
Huertas Falla Ana María
Li Chung Carina
Meléndez Angulo Ana
Quispe MesonesMarisa
Oblitas Consuelo
Lambayeque, 14 de marzo del 2015
I.-INTRODUCCION
El agua, como fuente de vida es indispensable para la salud y el bienestar humano.
El agua embotellada es agua potable envasada en botellas individuales de consumo y
venta al por menor o mayor. El agua puede ser agua glacial, agua de manantial, agua de
pozo, agua purificada o simplemente agua del abastecimiento público de agua (el agua
del grifo).
Importancia del agua
El consumo de agua embotellada, ha ocupado la preferencia del público y ha originado
que distintas empresas busquen desarrollar el mercado y promocionar el hábito del
consumo del agua envasada. Para envasar agua natural, ésta puede ser captada de la red
pública, la cual después de un procesamiento es comercializada
El presente trabajo da a conocer el diagrama de flujo de producción de agua de mesa,
organización e infraestructura de la Mini Planta de agua de mesa embotellada (Iglú) de
la UNPRG; basado en el tratamiento y envasado del agua la que proviene de la red
pública(EPSEL).
II.-OBJETIVOS
2.1-GENERAL:
Conocer el centro de producción de la mini Planta de agua de la
Universidad Pedro Ruiz Gallo.
2.2- OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Visualizar el diagrama de flujo de producción de agua de mesa
 Conocer el procesamiento del agua de mesa
 Conocer la distribución, organización e infraestructura de la planta de
agua.
III.- JUSTIFICACIÓN
La producción y consumo de aguas envasadas han experimentado un aumento
espectacular en los últimos años. Este hecho puede obedecer a dos causas principales: la
dudosa calidad del agua corriente y la consideración del agua embotellada como un
producto natural y símbolo de un estilo de vida sano y sofisticado.
Idealmente, el cuerpo humano necesita que bebamos dos litros de agua diarios. Para
satisfacer esta necesidad diaria, cada vez son más las personas que consumen agua
embotellada. El agua embotellada se percibe como más segura y de mejor calidad. A
menudo los consumidores buscan la seguridad perdida por los escándalos relacionados
con los alimentos en los países industrializados o por las enfermedades transmitidas por
el agua en los países en desarrollo.
Partidarios del agua embotellada no ven el producto como una alternativa al agua
potable, pero lo ven como una saludable alternativa a los refrescos que puede ser
adquirida en restaurantes, pequeños supermercados y máquinas de refrescos , las que
son embotelladas en las botellas PET (Tereftalato de polietileno) .
El consumo de agua embotellada ha ido creciendo a un ritmo constante en todo el
mundo en los últimos 30 años y existiendo la necesidad de conocer su proceso de
producción, se ha creído por conveniente ir al centro de producción que tiene la
Facultad de Ingeniería Química para conocer el proceso de la elaboración del agua de
mesa “Iglú”.
IV.- DESARRROLLO/ RESULTADOS
En la visita a la Miniplanta de agua de mesa de la UNPRG, como actividad realizada por
los maestros participantes en el Taller “Promoción del uso de material de laboratorio
de ciencias-CTA, se pudo conocer lo siguiente:
4.1.-Se visualizó el Diagrama De Flujo De Producción De Agua, a través del cual se
pudo explicar los procesos de elaboración del envasado de agua de mesa:
A) El agua potable (Clorada) que proviene de la red pública EPSEL ingresa a un
Tanque de almacenamiento, de plástico con una capacidad de 1000 litros.
B) Luego esta agua a través de una Bomba ingresa a presión y pasa a tres filtros: Un
filtro de arena, que retiene las partículas en suspensión; luego a un filtro de carbón
activo, el cual sirve para eliminar olor, sabor y color y por último a un filtro pulidor el
que elimina cierta característica de brillo.
C) El agua filtrada es sometida a una radiación encerrada de luz ultra violeta, que
garantiza la eliminación de agentes patógenos.
D) A través de un generador de ozono (ozonizador)capta el oxígeno del medio
ambiente el cual lo transforma en ozono( O3) el cual se inyecta al agua filtrada. Este
ozono es efectivo eliminando los microorganismos, mejorando las características
organolépticas del agua .
E) El agua tratada y ozonizada se almacena en un segundo tanque de almacenamiento,
cuya capacidad es de 1100 litros
F) Luego se realiza el lavado de botellas haciendo el uso de una máquina lavadora y el
enjuague y llenado de botellas a través de otra máquina
G) Finalmente se realiza el etiquetado, empaquetado y almacenamiento, quedando
listo para la comercialización.
4.2.-Se permitió conocer la distribución de los tanques y filtros como parte de la
infraestructura de la planta de agua de mesa de la Facultad de Ingeniería Química de la
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
V. CONCLUSIONES
Esta actividad ha permitido:
 Cimentar conocimientos de ciencia, tecnología e ingeniería relacionada
con la industria del agua de mesa.
 Conocer el diagrama de flujo de producción del agua de mesa.
 Reconocer que el agua de mesa , es agua potable que ha pasado por un
proceso de tratamiento ( filtración, ozonificación) , que luego es envasada en
envasada en botellas PET en diversas presentaciones .
VI. RECOMENDACIONES
 Ante la excesiva contaminación por material PET , sería recomendable la
utilización de botellas retornables para disminuir este problema de la actualidad.
 El uso de botellas retornables abarataría los costos del producto .
 Comprar el agua envasada en lugares que brinden la garantía necesaria.
ANEXOS
ESQUEMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AGUA DE MESA “IGLÚ”
DIACRAMA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE AGUA DE MESA
RESULTADOS
TANQUE
DE ALMACENAMIENTO
BOMBA PARA IMPULSAR EL AGUA
FILTROS DE AGUA
GENEADOR DE OZONO
TANQUE DE ALMAENAMIENTO
AGUA IGLU
LISTA PARA VENTA
LLENADO DE BOTELLAS
LAVADOR DE BOTELLA
Informe: "Visita a Plata de Procesamiento de Agua de Mesa - IGLU"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoyCuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoy
Dayrieth
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
Ivan Sardon
 
Día mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavDía mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundav
Obsambientalundav
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
anainquera
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
innarvaes
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
gladysvasquezbarboza
 
Ahorro agua (bueno)
Ahorro agua  (bueno)Ahorro agua  (bueno)
Ahorro agua (bueno)
Luis Romero
 
Preservación del agua power point
Preservación del  agua power pointPreservación del  agua power point
Preservación del agua power point
zimplemethegordis
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
Esthercitamb
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
leticia_Huerta
 
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
Pablo Viez
 
Uso eficiente del agua
Uso eficiente del aguaUso eficiente del agua
Uso eficiente del agua
cewsarcueto1980
 
4 - EL AGUA: AFICHE
4 - EL AGUA: AFICHE4 - EL AGUA: AFICHE
4 - EL AGUA: AFICHE
Leidy Peña
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
leticia_Huerta
 
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Dysis77
 
Agua potable para siempre
Agua potable para siempre Agua potable para siempre
Agua potable para siempre
Julio Michaud
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Santiago Cruzate Gálvez
 

La actualidad más candente (18)

Cuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoyCuidar el agua hoy
Cuidar el agua hoy
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
 
Día mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavDía mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundav
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Ahorro agua (bueno)
Ahorro agua  (bueno)Ahorro agua  (bueno)
Ahorro agua (bueno)
 
Preservación del agua power point
Preservación del  agua power pointPreservación del  agua power point
Preservación del agua power point
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
 
Uso eficiente del agua
Uso eficiente del aguaUso eficiente del agua
Uso eficiente del agua
 
4 - EL AGUA: AFICHE
4 - EL AGUA: AFICHE4 - EL AGUA: AFICHE
4 - EL AGUA: AFICHE
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
 
Agua potable para siempre
Agua potable para siempre Agua potable para siempre
Agua potable para siempre
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 

Similar a Informe: "Visita a Plata de Procesamiento de Agua de Mesa - IGLU"

Informe visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de aguaInforme visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de agua
dopeca
 
Informe CTA
Informe CTAInforme CTA
Informe CTA
Ana Melendez Angulo
 
Visita de campo al centro de produccion de planta de agua
Visita de campo al centro de produccion de planta de aguaVisita de campo al centro de produccion de planta de agua
Visita de campo al centro de produccion de planta de agua
Miguel_60
 
Visita a planta iglú
Visita a planta iglúVisita a planta iglú
Visita a planta iglú
Sarita Liza
 
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
Marcos Marcelo Flores Castillo
 
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
Ingrid Elizabeth Quiroz Vilcherrez
 
Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa
Carlos Medina
 
Informe de-vista-a-planta-agua
Informe de-vista-a-planta-aguaInforme de-vista-a-planta-agua
Informe de-vista-a-planta-agua
Jacky Pmt
 
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesaInforme: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Gloria Jimenez
 
Informe sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizadaInforme sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizada
Nelly Tuesta
 
Ramon nuevo parte final
Ramon nuevo parte finalRamon nuevo parte final
Ramon nuevo parte final
251661511
 
seinaririo de investigacion
seinaririo de investigacion seinaririo de investigacion
seinaririo de investigacion
naaaxxxaa
 
Seminario de investicion
Seminario de investicion Seminario de investicion
Seminario de investicion
exelencia
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
naaaxxxaa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luismiguelandrade
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luismiguelandrade
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luismiguelandrade
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luismiguelandrade
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luismiguelandrade
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luismiguelandrade
 

Similar a Informe: "Visita a Plata de Procesamiento de Agua de Mesa - IGLU" (20)

Informe visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de aguaInforme visita al centro de producción de planta de agua
Informe visita al centro de producción de planta de agua
 
Informe CTA
Informe CTAInforme CTA
Informe CTA
 
Visita de campo al centro de produccion de planta de agua
Visita de campo al centro de produccion de planta de aguaVisita de campo al centro de produccion de planta de agua
Visita de campo al centro de produccion de planta de agua
 
Visita a planta iglú
Visita a planta iglúVisita a planta iglú
Visita a planta iglú
 
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
 
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
 
Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa Producción de agua de mesa
Producción de agua de mesa
 
Informe de-vista-a-planta-agua
Informe de-vista-a-planta-aguaInforme de-vista-a-planta-agua
Informe de-vista-a-planta-agua
 
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesaInforme: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
 
Informe sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizadaInforme sobre el agua ionizada
Informe sobre el agua ionizada
 
Ramon nuevo parte final
Ramon nuevo parte finalRamon nuevo parte final
Ramon nuevo parte final
 
seinaririo de investigacion
seinaririo de investigacion seinaririo de investigacion
seinaririo de investigacion
 
Seminario de investicion
Seminario de investicion Seminario de investicion
Seminario de investicion
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Informe: "Visita a Plata de Procesamiento de Agua de Mesa - IGLU"

  • 1. INFORME Título : “Visita de Campo al CENTRO DE PRODUCCION DE PLANTA DE AGUA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” Autoras: Carrasco Elera Dolinda P. CabrejosVillegas Elena Huertas Falla Ana María Li Chung Carina Meléndez Angulo Ana Quispe MesonesMarisa Oblitas Consuelo Lambayeque, 14 de marzo del 2015 I.-INTRODUCCION
  • 2. El agua, como fuente de vida es indispensable para la salud y el bienestar humano. El agua embotellada es agua potable envasada en botellas individuales de consumo y venta al por menor o mayor. El agua puede ser agua glacial, agua de manantial, agua de pozo, agua purificada o simplemente agua del abastecimiento público de agua (el agua del grifo). Importancia del agua El consumo de agua embotellada, ha ocupado la preferencia del público y ha originado que distintas empresas busquen desarrollar el mercado y promocionar el hábito del consumo del agua envasada. Para envasar agua natural, ésta puede ser captada de la red pública, la cual después de un procesamiento es comercializada El presente trabajo da a conocer el diagrama de flujo de producción de agua de mesa, organización e infraestructura de la Mini Planta de agua de mesa embotellada (Iglú) de la UNPRG; basado en el tratamiento y envasado del agua la que proviene de la red pública(EPSEL). II.-OBJETIVOS 2.1-GENERAL: Conocer el centro de producción de la mini Planta de agua de la Universidad Pedro Ruiz Gallo. 2.2- OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Visualizar el diagrama de flujo de producción de agua de mesa  Conocer el procesamiento del agua de mesa  Conocer la distribución, organización e infraestructura de la planta de agua. III.- JUSTIFICACIÓN
  • 3. La producción y consumo de aguas envasadas han experimentado un aumento espectacular en los últimos años. Este hecho puede obedecer a dos causas principales: la dudosa calidad del agua corriente y la consideración del agua embotellada como un producto natural y símbolo de un estilo de vida sano y sofisticado. Idealmente, el cuerpo humano necesita que bebamos dos litros de agua diarios. Para satisfacer esta necesidad diaria, cada vez son más las personas que consumen agua embotellada. El agua embotellada se percibe como más segura y de mejor calidad. A menudo los consumidores buscan la seguridad perdida por los escándalos relacionados con los alimentos en los países industrializados o por las enfermedades transmitidas por el agua en los países en desarrollo. Partidarios del agua embotellada no ven el producto como una alternativa al agua potable, pero lo ven como una saludable alternativa a los refrescos que puede ser adquirida en restaurantes, pequeños supermercados y máquinas de refrescos , las que son embotelladas en las botellas PET (Tereftalato de polietileno) . El consumo de agua embotellada ha ido creciendo a un ritmo constante en todo el mundo en los últimos 30 años y existiendo la necesidad de conocer su proceso de producción, se ha creído por conveniente ir al centro de producción que tiene la Facultad de Ingeniería Química para conocer el proceso de la elaboración del agua de mesa “Iglú”. IV.- DESARRROLLO/ RESULTADOS En la visita a la Miniplanta de agua de mesa de la UNPRG, como actividad realizada por los maestros participantes en el Taller “Promoción del uso de material de laboratorio de ciencias-CTA, se pudo conocer lo siguiente: 4.1.-Se visualizó el Diagrama De Flujo De Producción De Agua, a través del cual se pudo explicar los procesos de elaboración del envasado de agua de mesa: A) El agua potable (Clorada) que proviene de la red pública EPSEL ingresa a un Tanque de almacenamiento, de plástico con una capacidad de 1000 litros. B) Luego esta agua a través de una Bomba ingresa a presión y pasa a tres filtros: Un filtro de arena, que retiene las partículas en suspensión; luego a un filtro de carbón activo, el cual sirve para eliminar olor, sabor y color y por último a un filtro pulidor el que elimina cierta característica de brillo.
  • 4. C) El agua filtrada es sometida a una radiación encerrada de luz ultra violeta, que garantiza la eliminación de agentes patógenos. D) A través de un generador de ozono (ozonizador)capta el oxígeno del medio ambiente el cual lo transforma en ozono( O3) el cual se inyecta al agua filtrada. Este ozono es efectivo eliminando los microorganismos, mejorando las características organolépticas del agua . E) El agua tratada y ozonizada se almacena en un segundo tanque de almacenamiento, cuya capacidad es de 1100 litros F) Luego se realiza el lavado de botellas haciendo el uso de una máquina lavadora y el enjuague y llenado de botellas a través de otra máquina G) Finalmente se realiza el etiquetado, empaquetado y almacenamiento, quedando listo para la comercialización. 4.2.-Se permitió conocer la distribución de los tanques y filtros como parte de la infraestructura de la planta de agua de mesa de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. V. CONCLUSIONES Esta actividad ha permitido:  Cimentar conocimientos de ciencia, tecnología e ingeniería relacionada con la industria del agua de mesa.  Conocer el diagrama de flujo de producción del agua de mesa.  Reconocer que el agua de mesa , es agua potable que ha pasado por un proceso de tratamiento ( filtración, ozonificación) , que luego es envasada en envasada en botellas PET en diversas presentaciones . VI. RECOMENDACIONES  Ante la excesiva contaminación por material PET , sería recomendable la utilización de botellas retornables para disminuir este problema de la actualidad.  El uso de botellas retornables abarataría los costos del producto .  Comprar el agua envasada en lugares que brinden la garantía necesaria.
  • 6. ESQUEMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL AGUA DE MESA “IGLÚ” DIACRAMA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE AGUA DE MESA
  • 7. RESULTADOS TANQUE DE ALMACENAMIENTO BOMBA PARA IMPULSAR EL AGUA FILTROS DE AGUA GENEADOR DE OZONO TANQUE DE ALMAENAMIENTO AGUA IGLU LISTA PARA VENTA LLENADO DE BOTELLAS LAVADOR DE BOTELLA