SlideShare una empresa de Scribd logo
USO EFICIENTE DEL AGUA
EL AGUA EN EL PLANETA


• El agua es uno de los recursos naturales más valiosos en
  nuestro planeta.

• El 71 % de la superficie de la Tierra está cubierta por agua

• El 92% es agua salada y

• El resto es agua dulce 2.8%, (hielo)

• El volumen total disponible para
  actividades humanas representa
  únicamente el 0.63%.
LAS DEMANDAS DE AGUA, SON:


Uso.- agua empleada en la operación rutinaria (procesos de
producción, baños, riego de jardines, etc.) y que a su vez puede
ser consumida, reutilizada o descargada a la red de alcantarillado
sanitario o al drenaje pluvial, así como conducirse a la planta de
tratamiento de aguas residuales.

Consumo.- agua empleada en las operaciones pero que no se
descarga a los sistemas de drenaje o alcantarillado. Por ejemplo
el agua que se pierde por evaporación, o que se infiltra al
subsuelo (riego de jardines).


Pérdidas.- agua no contabilizada o utilizada, como
serían las fugas en la red de tuberías, o goteos en
muebles sanitarios, medidores, grifos, y similares.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA


Se dice que un agua está contaminada cuando su composición y su
estado no reúnen las condiciones necesarias para el tipo de
utilización a que estaba destinada en su estado natural.

                Existen dos formas de contaminación:

                    – La natural por sustancias como metales
                      pesados (mercurio, zinc, etc.) y sales-
                      minerales (nitratos, azufre, etc.), liberadas
                      desde el interior de la tierra

                    – Por el hombre la cual es en formas diversas,
                      principalmente a través de la basura
                      doméstica y municipal, la industria, la
                      agricultura y los barcos.
USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA INDUSTRIA

     Optimización de los procesos y del equipo en las principales áreas de
      consumo del agua.
     Reemplazar o adaptar dispositivos de mejor diseño, en todos los
      excusados, lavabos, regaderas, llaves, bebederos, mangueras y otros.
     Implantar un programa de mantenimiento preventivo que incluya
      detección de fugas visibles y no visibles en las operaciones que usan
      agua.
 Instalar medidores de consumo, y remplazar o limpiar tubería e
  instalaciones.
 Reportar al personal de mantenimiento correspondiente, cualquier
  fuga o falla en los sanitarios, mingitorios, llaves, bebederos, y
  demás.
 Instalar válvulas de seccionamiento y control suficientes para
  eliminar fugas y hacer reparaciones.
 Instalar sistemas de tratamiento de aguas residuales para el
  reúso en áreas de proceso y riego de áreas verdes.
USO EFICIENTE DEL AGUA EN EL HOGAR

        Recomendaciones Generales.-
      Revisar que estén totalmente cerradas las llaves.
      Aislar las tuberías de agua caliente que alimentan lavabos o regaderas,
       para disminuir el tiempo en que se deja correr el agua hasta que se pone
       caliente.
      Reemplazar o adaptar dispositivos de mejor diseño, en todos los
       excusados, lavabos, regaderas, llaves, bebederos, mangueras y otros,
       del inmueble

       Regaderas.-
•   Tome duchas más breves y cierre las llaves mientras se
    enjabona o aplica shampú.
•   No dejar correr el agua mientras se calienta, aproveche el
    agua de la llave mientras llega el agua caliente puede
    acumularla en una cubeta y despues usarla para regar,
    emplearla en el excusado o para lavar.
USO EFICIENTE DEL AGUA EN EL HOGAR



        Sanitarios.-


•   Instalar excusados de bajo consumo o en su defecto
    introducir un recipiente lleno de agua a la caja. Esto
    disminuirá la cantidad de agua que usa y no afectaría su
    eficiencia.
    •   No tirar ni descargar el excusado sólo para arrastrar papeles faciales,
        cigarros u otros residuos sólidos, ya que dañan a la tubería.
    •   Vigilar periódicamente el estado de sus herrajes: flotador, válvula de
        admisión, válvula de sellado.
    •   Utilice cloro, o algún desodorante sólido o líquido para el excusado.
        Esto ayudará a acumular algunas descargas de orina antes de dejar
        correr el agua, eliminando malos olores.
USO EFICIENTE DEL AGUA EN EL HOGAR

        Lavabos y Fregaderos.-
•   El lavado de dientes procurar hacerlo sólo con un vaso con
    agua y no dejar abierta la llave.
•   Enjuague y limpie su navaja de afeitar en un recipiente.
•   En el lavado de utensilios remojar y enjabonar todo una vez,
    sin tener la llave abierta y sólo abrirla para el enjuague final.
•   No usar agua para arrastrar residuos de comida por el
    drenaje. Mejor ponerlas en el bote de la basura.


        Drenaje.-
•   No arrojar al drenaje sustancias como: grasas, ácidos, desinfectantes y
    limpiadores, papel, colillas de cigarros, plaguicidas, etc.
•   Revisar que no se encuentre obstruido el drenaje, registros ni respiraderos.
•   Realizar una limpieza de las instalaciones cuando se requiera.
RECOMENDACIONES PARA EL AHORRO DEL
                     AGUA

       Limpieza en General.-
•   Use cepillo, estropajo o su mano, para remover partículas de mugre al
    lavar.
•   Lavar el auto con una sola cubeta y jerga en lugar de manguera.
•   Para la limpieza de patios, almacenes, etc ; utilizar una escoba previamente
    humedecida
•   Desinfección y limpieza periódica de tinacos. Reutilizar el agua contenida
    en estos para diversas actividades (no descargarla al drenaje).
•   Para la limpieza de instalaciones y maquinaria adquirir equipo de alta
    presión que permiten una limpieza más efectiva y con gran ahorro.

       Áreas verdes.-
•   Regar sólo cuando sea necesario. Hacerlo muy temprano o después que se
    ponga el sol, de manera que el agua alcance a percolarse hasta las raíces
    de las plantas.
•   Seleccione bien las plantas o pastos y su arreglo, previendo la economía
    del agua. Existen variedades de plantas nativas de cada lugar incluso
    cactaceas, que requieren poca agua.
RECOMENDACIONES PARA EL AHORRO DEL
                     AGUA

       Limpieza en General.-
•   Use cepillo, estropajo o su mano, para remover partículas de mugre al
    lavar.
•   Lavar el auto con una sola cubeta y jerga en lugar de manguera.
•   Para la limpieza de patios, almacenes, etc ; utilizar una escoba previamente
    humedecida
•   Desinfección y limpieza periódica de tinacos. Reutilizar el agua contenida
    en estos para diversas actividades (no descargarla al drenaje).
•   Para la limpieza de instalaciones y maquinaria adquirir equipo de alta
    presión que permiten una limpieza más efectiva y con gran ahorro.

       Áreas verdes.-
•   Regar sólo cuando sea necesario. Hacerlo muy temprano o después que se
    ponga el sol, de manera que el agua alcance a percolarse hasta las raíces
    de las plantas.
•   Seleccione bien las plantas o pastos y su arreglo, previendo la economía
    del agua. Existen variedades de plantas nativas de cada lugar incluso
    cactaceas, que requieren poca agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoPepe Amaro Perea
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del aguayirama
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
biologagisela
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUADary MH
 
Uso racional del agua power
Uso racional del agua  powerUso racional del agua  power
Uso racional del agua powerSergioFarana21
 
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLPProyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
yady12
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
haymex
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
carlos pihedraita
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importanciaPeliPhoo
 
Ahorro del agua
Ahorro del aguaAhorro del agua
Ahorro del agua
cienciasquimicas10
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Bruno Reyna
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Esteban Soria
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 
Ahorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del aguaAhorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del aguaLuisNoche
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptxCapacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
MonicaArdila6
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidado
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 
EL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUAEL CUIDADO DEL AGUA
EL CUIDADO DEL AGUA
 
Uso racional del agua power
Uso racional del agua  powerUso racional del agua  power
Uso racional del agua power
 
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLPProyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
Proyecto cuidando el agua con Gotiron, UFLP
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
Ahorro del agua
Ahorro del aguaAhorro del agua
Ahorro del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Ahorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del aguaAhorro y uso eficiente del agua
Ahorro y uso eficiente del agua
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptxCapacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
Capacitacion Ahorro y Uso del Agua y Energia.pptx
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 

Destacado

Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
Ivan Sardon
 
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de GaliciaDirectiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Alejandro Maceira
 
C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F Blanco)
C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F  Blanco)C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F  Blanco)
C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F Blanco)
Jackeline Páez
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
heijas2011
 
El Agua en la vida en la industria y en la industria petrolera
El Agua en la vida en la industria y en la industria petroleraEl Agua en la vida en la industria y en la industria petrolera
El Agua en la vida en la industria y en la industria petrolera
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del aguaEstrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Elvia Reyes
 
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentablesUso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Maribel Prieto Alvarado
 
Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Guia uso de_agua-web
Guia uso de_agua-webGuia uso de_agua-web
Guia uso de_agua-web
Diego Dhiñus
 
Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
Richard Benavides López
 
PRESENTACIÓN - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
PRESENTACIÓN  - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica PRESENTACIÓN  - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
PRESENTACIÓN - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Municipal de La Estrella
 
Depuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesDepuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesNEWLINE Marketing
 
Conservación y alteracion de alimentos
Conservación y alteracion de alimentosConservación y alteracion de alimentos
Conservación y alteracion de alimentoslizvevilcaureta
 

Destacado (20)

Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de GaliciaDirectiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
Directiva Marco del agua. Uso del agua en la industria. El caso de Galicia
 
C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F Blanco)
C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F  Blanco)C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F  Blanco)
C:\Documents And Settings\Lab\Escritorio\Presentacion Prog Educ (F Blanco)
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
El Agua en la vida en la industria y en la industria petrolera
El Agua en la vida en la industria y en la industria petroleraEl Agua en la vida en la industria y en la industria petrolera
El Agua en la vida en la industria y en la industria petrolera
 
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del aguaEstrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
 
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentablesUso eficiente del agua en desarrollos sustentables
Uso eficiente del agua en desarrollos sustentables
 
Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
 
Guia uso de_agua-web
Guia uso de_agua-webGuia uso de_agua-web
Guia uso de_agua-web
 
Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
 
Perello
PerelloPerello
Perello
 
mr porki
mr porki mr porki
mr porki
 
La lechona
La lechonaLa lechona
La lechona
 
PRESENTACIÓN - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
PRESENTACIÓN  - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica PRESENTACIÓN  - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
PRESENTACIÓN - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
 
Depuración de aguas residuales
Depuración de aguas residualesDepuración de aguas residuales
Depuración de aguas residuales
 
Lechoneria
Lechoneria Lechoneria
Lechoneria
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
 
Conservación y alteracion de alimentos
Conservación y alteracion de alimentosConservación y alteracion de alimentos
Conservación y alteracion de alimentos
 
Alimentos clase 5
Alimentos clase 5Alimentos clase 5
Alimentos clase 5
 

Similar a Uso eficiente del agua

Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
lupita aguilar
 
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2MaryZaratePEI
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
marilinsugeygilmisericordia
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
marilinsugeygilmisericordia
 
cesar hidalgo
cesar hidalgocesar hidalgo
cesar hidalgo
cesarh1992
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
Rodil Bustamante
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
naydeline gaytan tello
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambientelesslidi
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnatAprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Reinaldo Marquez
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Erika..., Vazquez
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el agua Como cuidar el agua
Como cuidar el agua
pabloventura1998
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
Celia R. Gastélum
 
Rne os 10
Rne  os 10Rne  os 10
Rne os 10
Diego Riv
 

Similar a Uso eficiente del agua (20)

Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
 
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
cesar hidalgo
cesar hidalgocesar hidalgo
cesar hidalgo
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnatAprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el agua Como cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
 
Rne os 10
Rne  os 10Rne  os 10
Rne os 10
 

Uso eficiente del agua

  • 2. EL AGUA EN EL PLANETA • El agua es uno de los recursos naturales más valiosos en nuestro planeta. • El 71 % de la superficie de la Tierra está cubierta por agua • El 92% es agua salada y • El resto es agua dulce 2.8%, (hielo) • El volumen total disponible para actividades humanas representa únicamente el 0.63%.
  • 3. LAS DEMANDAS DE AGUA, SON: Uso.- agua empleada en la operación rutinaria (procesos de producción, baños, riego de jardines, etc.) y que a su vez puede ser consumida, reutilizada o descargada a la red de alcantarillado sanitario o al drenaje pluvial, así como conducirse a la planta de tratamiento de aguas residuales. Consumo.- agua empleada en las operaciones pero que no se descarga a los sistemas de drenaje o alcantarillado. Por ejemplo el agua que se pierde por evaporación, o que se infiltra al subsuelo (riego de jardines). Pérdidas.- agua no contabilizada o utilizada, como serían las fugas en la red de tuberías, o goteos en muebles sanitarios, medidores, grifos, y similares.
  • 4. CONTAMINACIÓN DEL AGUA Se dice que un agua está contaminada cuando su composición y su estado no reúnen las condiciones necesarias para el tipo de utilización a que estaba destinada en su estado natural. Existen dos formas de contaminación: – La natural por sustancias como metales pesados (mercurio, zinc, etc.) y sales- minerales (nitratos, azufre, etc.), liberadas desde el interior de la tierra – Por el hombre la cual es en formas diversas, principalmente a través de la basura doméstica y municipal, la industria, la agricultura y los barcos.
  • 5. USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA INDUSTRIA  Optimización de los procesos y del equipo en las principales áreas de consumo del agua.  Reemplazar o adaptar dispositivos de mejor diseño, en todos los excusados, lavabos, regaderas, llaves, bebederos, mangueras y otros.  Implantar un programa de mantenimiento preventivo que incluya detección de fugas visibles y no visibles en las operaciones que usan agua.  Instalar medidores de consumo, y remplazar o limpiar tubería e instalaciones.  Reportar al personal de mantenimiento correspondiente, cualquier fuga o falla en los sanitarios, mingitorios, llaves, bebederos, y demás.  Instalar válvulas de seccionamiento y control suficientes para eliminar fugas y hacer reparaciones.  Instalar sistemas de tratamiento de aguas residuales para el reúso en áreas de proceso y riego de áreas verdes.
  • 6. USO EFICIENTE DEL AGUA EN EL HOGAR Recomendaciones Generales.-  Revisar que estén totalmente cerradas las llaves.  Aislar las tuberías de agua caliente que alimentan lavabos o regaderas, para disminuir el tiempo en que se deja correr el agua hasta que se pone caliente.  Reemplazar o adaptar dispositivos de mejor diseño, en todos los excusados, lavabos, regaderas, llaves, bebederos, mangueras y otros, del inmueble Regaderas.- • Tome duchas más breves y cierre las llaves mientras se enjabona o aplica shampú. • No dejar correr el agua mientras se calienta, aproveche el agua de la llave mientras llega el agua caliente puede acumularla en una cubeta y despues usarla para regar, emplearla en el excusado o para lavar.
  • 7. USO EFICIENTE DEL AGUA EN EL HOGAR Sanitarios.- • Instalar excusados de bajo consumo o en su defecto introducir un recipiente lleno de agua a la caja. Esto disminuirá la cantidad de agua que usa y no afectaría su eficiencia. • No tirar ni descargar el excusado sólo para arrastrar papeles faciales, cigarros u otros residuos sólidos, ya que dañan a la tubería. • Vigilar periódicamente el estado de sus herrajes: flotador, válvula de admisión, válvula de sellado. • Utilice cloro, o algún desodorante sólido o líquido para el excusado. Esto ayudará a acumular algunas descargas de orina antes de dejar correr el agua, eliminando malos olores.
  • 8. USO EFICIENTE DEL AGUA EN EL HOGAR Lavabos y Fregaderos.- • El lavado de dientes procurar hacerlo sólo con un vaso con agua y no dejar abierta la llave. • Enjuague y limpie su navaja de afeitar en un recipiente. • En el lavado de utensilios remojar y enjabonar todo una vez, sin tener la llave abierta y sólo abrirla para el enjuague final. • No usar agua para arrastrar residuos de comida por el drenaje. Mejor ponerlas en el bote de la basura. Drenaje.- • No arrojar al drenaje sustancias como: grasas, ácidos, desinfectantes y limpiadores, papel, colillas de cigarros, plaguicidas, etc. • Revisar que no se encuentre obstruido el drenaje, registros ni respiraderos. • Realizar una limpieza de las instalaciones cuando se requiera.
  • 9. RECOMENDACIONES PARA EL AHORRO DEL AGUA Limpieza en General.- • Use cepillo, estropajo o su mano, para remover partículas de mugre al lavar. • Lavar el auto con una sola cubeta y jerga en lugar de manguera. • Para la limpieza de patios, almacenes, etc ; utilizar una escoba previamente humedecida • Desinfección y limpieza periódica de tinacos. Reutilizar el agua contenida en estos para diversas actividades (no descargarla al drenaje). • Para la limpieza de instalaciones y maquinaria adquirir equipo de alta presión que permiten una limpieza más efectiva y con gran ahorro. Áreas verdes.- • Regar sólo cuando sea necesario. Hacerlo muy temprano o después que se ponga el sol, de manera que el agua alcance a percolarse hasta las raíces de las plantas. • Seleccione bien las plantas o pastos y su arreglo, previendo la economía del agua. Existen variedades de plantas nativas de cada lugar incluso cactaceas, que requieren poca agua.
  • 10. RECOMENDACIONES PARA EL AHORRO DEL AGUA Limpieza en General.- • Use cepillo, estropajo o su mano, para remover partículas de mugre al lavar. • Lavar el auto con una sola cubeta y jerga en lugar de manguera. • Para la limpieza de patios, almacenes, etc ; utilizar una escoba previamente humedecida • Desinfección y limpieza periódica de tinacos. Reutilizar el agua contenida en estos para diversas actividades (no descargarla al drenaje). • Para la limpieza de instalaciones y maquinaria adquirir equipo de alta presión que permiten una limpieza más efectiva y con gran ahorro. Áreas verdes.- • Regar sólo cuando sea necesario. Hacerlo muy temprano o después que se ponga el sol, de manera que el agua alcance a percolarse hasta las raíces de las plantas. • Seleccione bien las plantas o pastos y su arreglo, previendo la economía del agua. Existen variedades de plantas nativas de cada lugar incluso cactaceas, que requieren poca agua.