SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
1
INFORME TÉCNICO
“PARADA DE PLANTA MARZO 2024 – ÁREA
ELECTRICIDAD – OS: 4600029647”
N° Correlativo: 30
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
2
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................ 3
1.1. ANTECEDENTES DEL SERVICIO .....................................................................................................................3
2. OBJETIVO...................................................................................................................................................... 3
2.1. OBJETIVOS GENERALES................................................................................................................................3
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..............................................................................................................................3
3. ALCANCE....................................................................................................................................................... 3
4. DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................................ 7
4.1. ACTIVIDADES PREVIAS .................................................................................................................................7
4.1.1. DÍA - 09 DE MARZO.............................................................................................................................7
4.2. ACTIVIDADES REALIZADAS...........................................................................................................................9
4.2.1. DÍA – 10 DE MARZO ............................................................................................................................9
4.2.2. DÍA - 11 DE MARZO...........................................................................................................................14
4.2.3. DÍA 12 Y 13 DE MARZO. ....................................................................................................................23
4.2.4. ORDEN Y LIMPIEZA............................................................................................................................23
4.3. MANO DE OBRA.........................................................................................................................................24
4.4. MATERIALES ..............................................................................................................................................25
4.5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.......................................................................................................................26
4.5.1. EQUIPOS............................................................................................................................................26
4.5.2. HERRAMIENTAS ................................................................................................................................26
4.6. CERTIFICADO DE EQUIPOS UTILIZADOS .....................................................................................................27
5. REGISTRO FOTOGRAFICO.............................................................................................................................30
6. CONCLUSIONES............................................................................................................................................62
7. RECOMENDACIONES....................................................................................................................................62
8. ANEXOS .......................................................................................................................................................62
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
3
1. INTRODUCCIÓN
1.1. ANTECEDENTES DEL SERVICIO
El presente documento contiene el detalle de los trabajos realizados por la empresa
“COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES ELÉCTRICOS Y SERVICIOS DE
TRANSMISIÓN Y NEGOCIOS EN GENERAL SAC” para el SERVICIO PARADA DE
PLANTA – MARZO 2024 – que fue realizada en las áreas de Molienda Línea 1 y Línea
2, Remolienda, Remolienda, Chancado y Relaves de la Planta Concentradora de la
Unidad Minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C. la misma que está ubicada en los
distritos de Velille, Chamaca y Livitaca; Provincia y Distrito de Chumbivilcas,
Departamento de Cusco, dicho servicio se inició el 9 de marzo del 2024 con preparativos
y culminó el 11 de marzo del 2024 y se tuvo el 12 y 13 de marzo para realizar trabajos de
post parada de planta.
2. OBJETIVO
2.1. OBJETIVOS GENERALES
El objetivo principal de este servicio fue realizar las actividades de mantenimiento
preventivo y predictivo a los diferentes equipos involucrados en el proceso de Molienda
de la Planta Concentradora con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de las líneas
de procesos y evitar pérdidas productivas por equipos defectuosos y/o fuera de servicio.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos específicos del servicio son realizar las actividades de mantenimiento
preventivo y predictivo de los equipos de las áreas:
● Molienda Línea Nro. 01
● Molienda Línea Nro. 02
● Remolienda
● Chancado
● Relaves
3. ALCANCE
El presente servicio tiene por alcance realizar actividades de inspección, limpieza,
monitoreo de equipos y cambio accesorios por desgaste en los diferentes equipos en el
área de Procesos planta concentradora y las actividades se realizaron de acuerdo con la
siguiente programación y porcentaje de avance:
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
4
LIDER – H ARROYO
AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE
MOLIENDA LINEA
01
ML - 001 (M1)
MOLINO
SAG1
MOTOR ELÉCTRICO
01
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES 100%
ML - 001 (M2)
MOLINO SAG
MOTOR ELÉCTRICO
02
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES
100%
ML - 002 (M1)
MOLINO BALL
MOTOR ELÉCTRICO
01
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES
100%
ML - 002 (M2)
MOLINO BALL
MOTOR ELÉCTRICO
02
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES
100%
MOLIENDA LINEA 02
ML - 003 (M1)
MOLINO SAG3
MOTOR ELÉCTRICO
01
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES 100%
ML - 003(M2)
MOLINO SAG1
MOTOR ELÉCTRICO
02
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES
100%
ML - 004 (M1)
MOLINO BALL
MOTOR ELÉCTRICO
01
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES
100%
ML - 004 (M2)
MOLINO BALL
MOTOR ELÉCTRICO
02
MANTENIMIENTO DE ANILLOS
ROZANTES
100%
LIDER – R. ZUBIATE
AREA TAG
DESCRIPCIÓN DE
TAG
ACTIVIDAD AVANCE
MOLIENDA LINEA
01
ML - 001
MOLINO
SAG/LRS
LRS
MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
LRS 100%
ML - 002 (M2) LRS
MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
LRS
100%
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
5
MOLINO BALL
MOLIENDA LÍNEA
02
ML - 003
MOLINO
SAG/LRS
LRS
MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
LRS 100%
ML - 004 (M2)
MOLINO BALL
LRS
MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
LRS
100%
LÍDER – A. GUTIERREZ
AREA TAG
DESCRIPCIÓN DE
TAG
ACTIVIDAD AVANCE
MOLIENDA LINEA
01
ML - 001
MOLINO SAG/SER DRIVE
SER DRIVE
MANTENIMIENTO DE SER
DRIVE 100%
MOLIENDA LINEA 02
ML - 003
MOLINO SAG/SER DRIVE
SER DRIVE
MANTENIMIENTO DE SER
DRIVE 100%
LÍDER – M. SOLIS
AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE
MOLIENDA LINEA
01
PU-001 VSD ROBICON
MANTENIMIENTO VSD
ROBICON 100%
MOLIENDA LINEA 02
ML - 003
MOLINO SAG/SER DRIVE
VSD ROBICON
MANTENIMIENTO VSD
ROBICON 100%
LÍDER – M. PARICANAZA
MOLIENDA LINEA 02 FE-003 / FE-004 /FE-005 VSD SINAMIC
MANTENIMIENTO VSD SINAMIC
100%
LÍDER – V. MENDOZA
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
6
AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD
AVANC
E
MOLIENDA LINEA
01
CV-002 M MOTOR
MANTENIMIENTO DE MOTOR
100%
CV-002 M SS-200 MANTENIMIENTO DE VSD 100%
MOLIENDA LINEA 02
CV-005 M
MOTOR
MANTENIMIENTO DE MOTOR
100%
SS-255 UPS
UPS MANTENIMIENTO DE UPS 100%
RELAVES
PU-075
MOTOR
MANTENIMIENTO DE MOTOR
100%
PU-075
VSD ROBICON
MANTENIMIENTO DE VSD
ROBICON
100%
LIDER – J. USCA
AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE
REMOLIENDA
ML-005 MOTOR
MANTENIMIENTO DE
MOTOR ELÉCTRICO Y LRS 100%
CV-001 MOTOR
DESCONEXIONADO Y
CONEXIONADO DE MOTOR 100%
LÍDER – J.C CASTRO
AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
7
CHANCADO
FE-001
VSD SINAMIC VSD SINAMICS
MANTENIMIENTO VSD
SINAMICS 100%
LIDER – P-HUAMAN
AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE
MOLIENDA SALA DE LUBRICACIÓN ML-004 DOE-004
ADECUACIÓN DE DISPLAY
DE TABLERO DE VSD 100%
4. DESCRIPCIÓN
4.1. ACTIVIDADES PREVIAS
4.1.1. DÍA - 25 DE ABRIL
Antes del inicio de las actividades del día, se realizó una charla de
seguridad de forma virtual a todo el personal, por parte del área SSOMA
de COMSERTRAN, además de la difusión de documentos de gestión:
✔ FOR-GG-007 Matriz de Riesgos SSOMAC V9 PPL Mantto
Eléctrico marzo 2024
✔ FOR-GG-012 Evaluación de Inicio y Cese de Actividades V6
✔ COM-SIG-RIS_001 Reglamento Interno de Seguridad Salud en el
Trabajo - COMSERTRAN.S.A.C
✔ Plan de Emergencias V2 - 2023 Sede Hudbay
✔ Organigrama Comsertran – 2024 Sede Hudbay.
Luego de eso se realizó de manera interna por parte de la supervisión la
selección y repartición de grupos de trabajo de acuerdo a la calificación y
experiencia del trabajador para después realizar la difusión virtual de los
procedimientos de trabajo:
✔ C0M-SST-PETS-19 - Movilización y Transporte de Personal,
Traslado de Materiales, Equipos y Herramientas Rev. 5
✔ OM-SST-PETS-01 Mantenimiento de motor eléctricos de MT Rev
5
✔ COM-SST-PETS-02 Mantenimiento y Revisión de Arrancadores
LRS Rev 3
✔ COM-SST-PETS-03 Mantenimiento SER DRIVE Rev 4
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
8
✔ COM-SST-PETS-04 Mantenimiento de Variadores de Frecuencia
MT Robicon Rev 4
✔ COM-SST-PETS-05 Mantenimiento de Motor Eléctrico BT Rev 4
✔ COM-SST-PETS-20 Cambio de carbones en Motor MT Rev 5
✔ COM-SST-PETS-22 Mantenimiento de Canalizaciones Eléctricas
y Botoneras Rev 3
✔ COM-SST-PETS-28 Despacho y devolución Rev 2
✔ COM-SST-PETS-29 Procedimiento recepción y almacenamiento
Rev 2
✔ COM-SST-PETS-33 Mantenimiento de Variadores de Frecuencia
BT VSD Sinamic Rev 3
✔ COM-SST-PETS-39 Apoyó Pruebas Eléctricas a Máquinas
Rotativas y Cables en Media Tensión Rev 1
✔ COM-SST-PETS-40 Cambio de Motor BT Rev 1
✔ COM-SST-PETS-41 Inspección de tableros Rev 2
✔ COM-SST-PETS-53 Fabricacion de estructura metálica Rev 02
✔ COM-SST-PETS-55 Inspecciones y Monitoreo Rutinarias de
Equipos Eléctricos Rev 01
Posterior a ello se realizó una coordinación entre la línea de Supervisión de
Comsertran y Hudbay.
Ya distribuido los grupos de trabajo se realizó una reunión de seguridad a
todo el personal para el reconocimiento de supervisores y líderes HUDBAY,
realizando la difusión de buenas prácticas de seguridad para la ejecución
de actividades durante esta parada. Luego de la reunión, se indica que el
día 26,27 de ABRIL se ralizara la agrupación de los grupos de trabajo de
COMSERTRAN junto a sus líderes HUDBAY donde realizaran actividades
previas:
✔ Reconocimiento de Área de trabajo para la identificación de
peligros y riesgos, reconocimiento de rutas de acceso y
evacuación, identificación de alarmas y ubicación de refugios anti-
tormentas, identificación y ubicación de punto de lavaojos y
duchas.
✔ Selección, inspección y traslado de materiales y herramientas al
área de trabajo.
Ya distribuido los grupos de trabajo se realizó una reunión de seguridad a
todo al personal técnico líder para el reconocimiento de supervisores y
líderes HUDBAY, realizando la difusión de buenas prácticas de seguridad
para la ejecución de actividades durante esta parada. Luego de la reunión,
se agruparon los lideres de trabajo de COMSERTRAN junto a sus líderes
HUDBAY y realizaron actividades previas:
✔ Se realizó el traslado de herramientas, materiales y equipos a las
SS-100, SS-200, SS-205, SS-250, SS-255, SS-300, SS-301, SS-
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
9
400, SS-600 y SS-700.
✔ Se realizó el traslado de herramientas, materiales y equipos a la
Plataforma de Molinos.
4.2. ACTIVIDADES REALIZADAS
● Antes del inicio de la actividad se hizo firmar a la supervisión de Hudbay
los permisos INGRESO A ÁREA OPERATIVA y permisos de INGRESO
A SALAS ELÉCTRICAS, según corresponda. La supervisión de
COMSERTRAN SAC coordinó las actividades con el personal de
HUDBAY, procediendo a identificar los equipos a intervenir y ultimar los
detalles antes del inicio de las actividades.
● El personal electricista procedió al llenado de los permisos
correspondientes, IPERC continuo, PETAR, Herramientas Manuales,
Permiso de ABE, Inspección de escaleras, etc., seguidamente se
procedió a colocar la señalización respectiva con conos y barras
retráctiles con su tarjeta de identificación, esta se colocó en el ingreso
del área de trabajo.
4.2.1. DÍA – 27 DE ABRIL
“PATIO DE SERVICIOS / PRUEBAS ESTATICAS ESTATOR ROTOR DEL ML-003
MOTOR 01
(LIDER HBP: F. CASTILLO)
● Habilitaron carpas para los motores de 8MW para proteger los motores
cantidad 8und
● Se realizó retiro de tapa de estator y rotor
● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La
tapa colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar
caídas al mismo nivel
● Desconectar los cables de alimentación de estator y rotor si aplica,
aislarlos y protegerlos con trapo industrial y cinta aislante para que
no se dañen las terminaciones.
APOYO EN PRUEBAS ESTASTICAS EN EL MOTOR
● Se verifico la limpieza previa en los compartimientos de los anillos rozantes.
● Se verifico que los carbones y los anillos rozantes no estén en contacto.
● Se verifico que los cables de alimentación del rotor y del estator estén
desconectados.
● Hudbay realizo la medición de la resistencia de aislamiento del devanado del estator
y del rotor
● Se Apago sistema de enfriamiento después de detener los motores de 8MW.
● Verifico operatividad de los heaters anti condensación.
● Se coloco Protección con toldos las salidas del sistema de enfriamiento del motor.
● Verificar estado de motores verticales del sistema. Enfriamiento
● Realizar pruebas estáticas con equipo AWA lo más cercano a 40°C.
● Realizar limpieza e inspección de ventanas de inspección de caja de bornes.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
10
INSPECCION DE CAJA DE BORNERAS DE HEATER Y RTD’S
● Desconecto RTD’s y Heater, codificando, aislanlo y manteniendo en buen
estado el rotulado de los mismos.
● Se realizo el desconexionado de los cables verificando que estén debidamente
etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de conexionado estos se
protegerán con cintafilm.
● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un
estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se
cambiará las terminaciones.
● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras.
● Se realizo las mediciones de estado tanto del heater como de los RTD’s, estos
se documentarán en registros Tipo protocolo.
●
“MOLIENDA / SS-200” - MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU-001
(LIDER HBP: M. SOLIS)
● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó en ABE,
aterramiento con el equipo de puesta tierra temporal(pulpo), luego se
procedió a la apertura de las tapas delanteras/posteriores del VSD
ROBICON.
● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de
cables de fuerza, se verificó el estado de los aisladores.
● Se realizó inspección y limpieza del compartimiento del transformador
y celdas con uso de sopladores de aire y paño wypall impregnado con
alcohol isopropílico.
● Se realizó la verificación y ajuste de pernos de sujeción de cables de
fuerza en Stacks e inspección de los patchcord de fibra óptica que van
desde la tarjeta central hacia las placas de las celdas con la prueba de
haz de luz.
● Limpieza del compartimiento de tablero de control con uso de
sopladores de aire, se realizó el cambio de filtros existentes del sistema
de ventilación, así como se verificó la sujeción y conexionado de los
cables de control.
“MOLIENDA / SS-205” – MANTENIMIENTO DE VARIADOR SINAMIC 3213-CV-
002-VSD
(LIDER HBP: V. MENDOZA)
● Se realizó la apertura delantera y posterior de todos los compartimientos
del variador.
● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de
cables de fuerza, se verificó el estado de plancha aisladora de bakelita
entre bornes de entrada.
● Se realizó la inspección de interna del VSD, no se registró nada ninguna
fuga de aceite de los condensadores por recalentamiento.
● Se realizó la limpieza del compartimiento del transformador con uso de
sopladores de aire y paño wypall impregnado con alcohol isopropílico.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
11
● Se realizó la limpieza del compartimiento de tablero de control con uso
de sopladores de aire, se verificó la sujeción y conexionado de los
cables de control.
● Ser realizó el desmontaje de los ventiladores para la limpieza externa y
posterior pruebas de funcionamiento.
● Se realizó la medición del lado rectificador e inversor e inspección de
los fusibles, encontrando en buen estado.
● Se realizó la inspección y limpieza del compartimiento de celdas con
uso de sopladores de aire, asimismo se retiró los filtros para la limpieza
en la parte externa de la sala eléctrica y posterior cambio en caso
amerite.
“MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE MOTOR DE LA CV-002
(LIDER HBP: V. MENDOZA)
● Se realizó ABE, luego de la inspección del lugar de trabajo, se procedió la
señalización respectiva; conos y barras retráctiles con su tarjeta de
identificación al ingreso del área de trabajo.
● Se realizó limpieza de la carcasa del motor y sistema de ventilación, retirando
la tapa y verificando el estado del ventilador.
● Se realizó la limpieza exterior del motor eléctrico, revisión de los bornes de
conexión, limpieza interior, luego se realizó el sellado con silicona las tapas de
la caja de conexiones, y los del RTD’s,
● Se realizó el ajuste de los terminales de los RTD’s en la caja lado motor
● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de
botoneras y verificación de operatividad con Multímetro (continuidad).
● Reajuste y limpieza de cable de aterramiento de la carcasa del motor, lijado
de terminales.
“MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL
MOLINO ML-001
(LIDER HBP: H. ARROYO)
● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los
puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el
personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar
el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado.
● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor.
Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna
de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con
wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores,
verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes
o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de
cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de
hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de
aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes.
● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
12
realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con
ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall
impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas
en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall
seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes.
● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de
desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por
desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657
CARBONWATT.
● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones.
● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza.
Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el
cambio de pernos.
“MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-001
(LIDER HBP: R. ZUBIATE)
● Bloqueo y Etiquetado por el líder del Bloqueo
● Se realizó una limpieza externa de todo el sistema LRS, retirando polvo con
ayuda de una escoba y trapo industrial.
● Se realizó limpieza e inspección interna del gabinete de control, verificando la
fijación de terminaciones y orden de cableado.
● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de
los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas.
● Ajuste de borneras del tablero de control.
● Peinado de los cables que se encontraban a fuerza de su canaleta en el tablero
de control.
● Se realizó la limpieza y secado de la bandeja del motor ELECTRODE DRIVE
MOTOR 2, ya que se encontró agua en ella.
● Limpieza y reajuste de tapas externas de LRS, reajuste de pernos de cada una
de estas. Antes de cerrar los compartimentos se sopletea y se verificó de no
dejar herramientas manuales y materiales en el interior del equipo.
● Se realiza la medición y ajuste de borneras de los RTD.
● Se realizó el retiro de los filtros del motor, posterior a ello se realizó la limpieza
y montaje de los mismos, quedó en observación que los filtros deben de ser
cambiados por el estado actual en que se encuentren.
“MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL
MOLINO ML-002
(LIDER HBP: H. ARROYO)
● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los
puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el
personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar
el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado.
● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
13
Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna
de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con
wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores,
verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes
o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de
cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de
hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de
aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes.
● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se
realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con
ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall
impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas
en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall
seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes.
● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de
desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por
desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657
CARBONWATT.
● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones.
● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza.
Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el
cambio de pernos.
“MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-002
(LIDER HBP: R. ZUBIATE)
● Bloqueo y etiquetado ABE.
● Mantenimiento a tablero del LRS (exterior). Se realizó limpieza con limpia
contactos y con ayuda de la aspiradora de soplador inalámbrico, luego con
paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual.
● Revisión e inspección de cables de control y ajuste de borneras en el tablero.
● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de
los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas.
● Mantenimiento y verificación de condiciones de trabajo de los switches del
sistema de levante del electrodo.
● Ajuste de borneras del tablero de control y posteriormente a la limpieza de este
mediante el soplador.
● Limpieza y reajuste de tapas externas de LRS, reajuste de pernos de cada una
de estas. Antes de cerrar los compartimentos se sopletea y se verificó de no
dejar herramientas manuales y materiales en el interior del equipo.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
14
4.2.2. DÍA - 28 DE ABRIL
“MOLIENDA LINEA 2 / PRUEBAS ESTATICAS ESTATOR ROTOR DEL ML-003
MOTOR 02 Y ML004 (M1 Y M2)
(LIDER HBP: F. CASTILLO)
● Habilitaron carpas para los motores de 8MW para proteger los motores
cantidad 8und
● Se realizó retiro de tapa de estator y rotor
● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La
tapa colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar
caídas al mismo nivel
● Desconectar los cables de alimentación de estator y rotor si aplica,
aislarlos y protegerlos con trapo industrial y cinta aislante para que
no se dañen las terminaciones.
APOYO EN PRUEBAS ESTASTICAS EN EL MOTOR
● Se verifico la limpieza previa en los compartimientos de los anillos rozantes.
● Se verifico que los carbones y los anillos rozantes no estén en contacto.
● Se verifico que los cables de alimentación del rotor y del estator estén
desconectados.
● Hudbay realizo la medición de la resistencia de aislamiento del devanado del estator
y del rotor
● Se Apago sistema de enfriamiento después de detener los motores de 8MW.
● Verifico operatividad de los heaters anti condensación.
● Se coloco Protección con toldos las salidas del sistema de enfriamiento del motor.
● Verificar estado de motores verticales del sistema. Enfriamiento
● Realizar pruebas estáticas con equipo AWA lo más cercano a 40°C.
● Realizar limpieza e inspección de ventanas de inspección de caja de bornes.
INSPECCION DE CAJA DE BORNERAS DE HEATER Y RTD’S
● Desconecto RTD’s y Heater, codificando, aislando y manteniendo en buen
estado el rotulado de los mismos.
● Se realizo el desconexionado de los cables verificando que estén debidamente
etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de conexionado estos se
protegerán con cintafilm.
● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un
estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se
cambiará las terminaciones.
● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras.
● Se realizo las mediciones de estado tanto del heater como de los RTD’s, estos
se documentarán en registros Tipo protocolo.
“CHANCADO SS100 / PRUEBAS SECUNDARIAS EN 3111-CR-001-M
● Modificación de lógica de control en relé de protección.
● Realizo pruebas de apertura y cierre con DCS.Asegurar comunicación y
lectura DCS.
● Se Verifico correcto cableado de señales de entrada y salida al relé.
“MOLIENDA / SS-250” - MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU- 002
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
15
(LIDER HBP: M. SOLIS)
● Realizado las charlas de seguridad y dada las indicaciones del líder HBP, Se
realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó en ABE y el
aterramiento en corto circuito con el Cable de aterramiento multipunto en la
alimentación principal, luego las aperturas delanteras y posteriores de los
compartimientos del VSD Robicon.
● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de cables
de fuerza, se verificó el estado de los aisladores.
● Se realizó la inspección y limpieza de los compartimientos del transformador y
celdas con uso de sopladores de aire y paño wypall impregnado con alcohol
isopropílico.
● Se realizó la inspección de los patchcord de fibra óptica que van desde la
tarjeta central hacia las placas de las celdas con la prueba de haz de luz y
verificación y ajuste de pernos de sujeción de cables de fuerza en Stacks.
● Se realizó la limpieza del compartimiento de tablero de control con uso de
sopladores de aire, se verificó la sujeción y conexionado de los cables de
control y el cambio de filtros existentes del sistema de ventilación en las
puertas del gabinete del Robicon.
“MOLIENDA / LINEA 2” - MANTENIMIENTO DE MOTOR BT DE CV005
(LIDER HBP: V. MENDOZA)
● Se puso la señalización respectiva, conos y barras retráctiles con su tarjeta de
identificación, al ingreso del área de trabajo.
● Verificación de cables de fuerza y control. Se realizó la apertura de la caja de
borneras para su inspección y limpieza respectivas tanto interna/externa
● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de
botoneras y verificación de operatividad con Multímetro Fluke (continuidad).
● Se realizó instalación de tubería Conduit conectando a la existente para el
retiro y tendido de cableado de fuerza y control.
● Se realizó limpieza de cable de aterramiento de la carcasa del motor, lijado de
terminales.
“MOLIENDA / SS-255” - MANTENIMIENTO UPS
(LIDER HBP: V. MENDOZA)
● Se realizó una limpieza externa de todo el sistema UPS, se retiró el
polvo con ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con
paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza
manual de impurezas en las superficies del compartimiento interno y
externo.
● Se realizó la limpieza de la placa electrónica con ayuda de la aspiradora
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
16
y soplador inalámbrico, asimismo luego del retiro del polvo se usó un
limpia contacto para tarjetas electrónicas para el retiro de grasa u otro
contaminante propio de la tarjeta electrónica.
● Se realizó la limpieza externa con ayuda de la aspiradora y soplador
inalámbrico de las baterías, se inspeccionó que las borneras de
conexionado no se encuentren corroídas o sulfatadas, asimismo se
verificó el correcto ajuste de terminales.
● Se procedió a realizar las mediciones con una pinza amperimétrica de
la tensión de cada batería y en sistema.
● Las pruebas con el equipo fueron realizadas por el líder de Hudbay,
culminadas estas pruebas satisfactorias se procedió al cierre de la caja
de borneras.
“CHANCADO / SS-100” MANTENIMIENTO VARIADOR SINAMIC DE FE- 001
(LIDER HBP: J.C. CASTRO)
● Se realizó ABE y luego la apertura de todos los compartimientos del
VSD para poder realizar la inspección y limpieza.
● Se realizó la inspección de interna del VSD, para descartar alguna fuga
de aceite de los condensadores por recalentamiento
● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento con uso de
sopladores de aire y paño wypall impregnado con alcohol isopropílico,
verificando la fijación y conexionado de los cables de fuerza y control.
● Se realizó la inspección de los fusibles, medición de continuidad
encontrando en buen estado.
● Luego se procedió a la prueba de funcionamiento de los ventiladores
centrífugos y se tomó lectura de arranque en vacío.
“RELAVES / SS-600” - MANTENIMIENTO DE VSD ROBICON PU-075
(LIDER HBP: V. MENDOZA)
● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE.
● Se realizó el aterramiento en corto circuito con el cable de aterramiento
multipunto en la alimentación principal.
● Se realizó la apertura de las tapas delanteras y posteriores de los
compartimientos del VSD Robicon.
● Se realizó la inspección y limpieza de los compartimientos de transformador y
celdas.
● Se realizó el reemplazo de filtros.
● Se realizó la limpieza de los compartimentos con el blower, trapo industrial y
alcohol isopropílico.
“RELAVES” - MANTENIMIENTO DE MOTOR ELÉCTRICO PU-075
(LIDER HBP: V. MENDOZA)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
17
● Se aplicó el ABE luego se puso la señalización respectiva, conos y barras
retráctiles con su tarjeta de identificación, al ingreso del área de trabajo
● Se realizaron las mediciones de los RTD’s, así mismo el ajuste de borneras.
● Limpieza y ajuste pernos de terminales de caja de botoneras con limpia
contactos.
● Se realizó limpieza e inspección de la carcasa del motor y borneras
“MOLIENDA / SALA LUBRICACION” - ADECUACIÓN DE DISPLAY DE TABLERO
DE VSD
(LIDER HBP: P. HUAMAN)
● Se procedió en el ABE, para luego realizar la desconexión de las botoneras y
el cable de comunicación del Display del VSD.
● Se realizó el retiro y corte según las medidas del display.
● Se realizó el conexionado de las botoneras y los cables del Display, luego la
tapa del tablero.
● Se realizó las pruebas de funcionamiento del Tablero de VSD
“MOLIENDA / LINEA 2” - MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL
ML-003
(LIDER HBP: P. ARROYO)
● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los
puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el
personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar
el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado.
● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor.
Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna
de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con
wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores,
verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes
o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de
cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de
hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de
aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes.
● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se
realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con
ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall
impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas
en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall
seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes.
● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de
desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por
desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657
CARBONWATT.
● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones.
● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
18
Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el
cambio de pernos.
“MOLIENDA / LINEA 2” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-003
(LIDER HBP: R. ZUBIATE)
● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE
● Mantenimiento a tablero del LRS (exterior). Se realizó limpieza con limpia
contactos y con ayuda de la aspiradora de soplador inalámbrico, luego con
paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual.
● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de
los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas.
● Verificación de cables de fuerza y control. Se realizó la apertura de la caja de
borneras para su inspección y limpieza respectivas tanto interna/externa
● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de
botoneras.
● Se procedió a hacer la apertura de las borneras de los motores ELECTRO DE
DRIVE MOTOR 1 y 2, para su reajuste de pernos y su limpieza.
● Se consideró un test de funcionamiento para verificar el correcto desempeño
del motor.
“MOLIENDA / LINEA 2” - MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL
ML-004
(LIDER HBP: H. ARROYO)
● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los
puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el
personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar
el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado.
● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor.
Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna
de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con
wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores,
verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes
o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de
cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de
hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de
aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes.
● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se
realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con
ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall
impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
19
en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall
seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes.
● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de
desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por
desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657
CARBONWATT.
● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones.
● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza.
Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el
cambio de pernos.
“MOLIENDA / LINEA 2” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR
ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-004
(LIDER HBP: R. ZUBIATE)
● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE
● Mantenimiento a tablero del LRS (exterior). Se realizó limpieza con limpia
contactos y con ayuda de la aspiradora de soplador inalámbrico, luego con
paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual.
● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de
los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas.
● Verificación de cables de fuerza y control. Se realizó la apertura de la caja de
borneras para su inspección y limpieza respectivas tanto interna/externa
● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de
botoneras.
● Se procedió a hacer la apertura de las borneras de los motores ELECTRODE
DRIVE MOTOR 1 y 2 , para su reajuste de pernos y su limpieza.
● También se procedió hacer el nivelado de electrolitos, ya que este se
encontraba con un nivel no requerido para el correcto funcionamiento de
resistencia ante el arranque del motor.
● Se procedió a hacer la limpieza alrededor del LRS del ml004 ya que este se
encontraba empozado de agua y barro.
“REMOLIENDA” – MANTENIMIENTO DE MOTOR ELECTRICO Y ARRANCADOR
LRS DEL MOLINO ML-005
LIDER HBP: J. USCA.
● Se puso la señalización respectiva, conos y barras retraíbles con su tarjeta de
identificación, estas se pusieron en el ingreso del área de trabajo (cuando hubo
dos ingresos se puso en ambos lados).
● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE.
● Se realizó la inspección a las borneras del estator y rotor, donde se encontró
presencia de humedad, se procedió a realizar la limpieza de sulfatación de
grapa de aterramiento y sellado con silicona de caja de bornes.
● Se realizó la inspección a los carbones y los flejes de sujeción, encontrándose
en buen estado.
● Utilizando el instrumento (Fluke), se realizó las mediciones de la temperatura
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
20
de los RTD’s (sensores PT100) con soporte del líder de HBP. Asimismo, se
realizó el ajuste de borneras.
● Se realizó la limpieza externa del motor.
● Se realizó el levantamiento de observación de celda MT.
MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR LRS
● Se realizó el procediendo ABE del equipo (bloqueo, aislamiento y etiquetado).
● Se habilitó cobertura de toldos sobre el equipo LRS para la apertura de tapas
superiores.
● Se realizó la inspección del líquido electrolito, barnizado de las paredes de las
cubas, barrajes y aisladores.
● Se realizó la inspección y mantenimiento del compartimiento del switch,
realizando la limpieza de los contactos con lijar al agua #1000 y wypall
impregnado de alcohol isopropílico.
● Limpieza general el equipo.
“MOLIENDA / SS-150” – MANTENIMIENTO DE VARIADOR SINAMIC FE-003, FE-
004, FE-005
LIDER HBP: M. SOLIS. / M. PARICANAZA.
● Se hizo la limpieza e inspección parte externa e interna del VSD Sinamic:
 3212-FE-003-VSD,
 3212-FE-004-VSD,
 3212-FE-005-VSD.
● Se realizó limpieza manual con paño wypall impregnado con alcohol
isopropílico las puertas y la parte exterior del variador.
● Se hizo la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de cables de
fuerza, se verificó el buen estado de las terminaciones de fuerza Limpieza de
la parte interna de los variadores con ayuda de la aspiradora de soplador y con
paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual.
● Se realizó la inspección visual de los compartimientos y componentes en
general del equipo. Se desconectó los ventiladores del power block para su
limpieza y pruebas respectivas, durante las pruebas de funcionamiento de los
ventiladores centrífugos y se tomó lectura de arranque en vacío dando como
lectura 5.50 Amperios en el arranque.
● Se hizo la revisión e inspección de cables de control y ajuste de borneras de
VSD
● Se realizo la limpieza de filtros del sistema de Ventilación, así como la limpieza
de las rejillas de cada uno de estos, queda pendiente el cambio de filtros.
● Se realizo la inspección de powerblock y lectura de los diodos de rectificación
e inversión.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
21
● En el Variador 3212-FE-003-VSD se realizo el cambio del power block
conjuntamente con el líder hudbay, luego de la instalación se realizó la
inspección de interna de los condensadores y no se evidencio ninguna fuga
de aceite.
● Luego se realizó la prueba de los RTD’s del motor FE- 003 por reporte de
falsas lecturas, se procedió a realizar una lectura directa del RTD´s en el motor
encontrándose en buen estado, entonces se procedió a cambiar el cable
RTD´s de reserva.
“CHANCADO” – DESCONEXIONADO Y CONEXIONADO DE MOTOR DE FAJA
CV001.
LIDER HBP: J. USCA.
● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los
puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el
personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar
el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado.
● Se retira tapas de la caja de bornes y se realiza el desconexionado de cables
de fuerza, luego estos se protegen con cinta fill para evitar cualquier daño a
las terminaciones del cable.
● Se retira tapas de las cajas de bornes y se realiza el desconexionado de cables
de RTD´s y Heater, luego estos se protegen con cinta fill, para evitar cualquier
daño a las terminaciones del cable.
● Se retira todas las conexiones de aterramiento.
● Luego se vigila que durante el retiro del motor existente por parte del área de
mantenimiento mecánico, no se dañe el cable retirado.
● Antes de instalar el motor nuevo se realiza las pruebas de aislamiento del
bobinado del motor, dando valores aceptables:
● Ya instalado el motor nuevo se procede a realizar las conexiones de los cables
de fuerza, RTD´s y Heater , estos serán fijados y asegurados por torqueo.
● Se revisa las conexiones realizadas y se realiza la instalación de la tapa y
DIODO
(VDC)
RESISTENCIA
(KOHM)
DIODO
(VDC)
RESISTENCIA
(KOHM)
D1 L1 DC(+) 0.337 170 Q1 U DC(+) 0.321 151
D2 L2 DC(+) 0.336 169 Q2 V DC(+) 0.321 150
D3 L3 DC(+) 0.352 171 Q3 W DC(+) 0.321 148
D4 DC(-) L1 0.352 170 Q4 DC(-) U 0.321 147
D5 DC(-) L2 0.353 171 Q1 DC(-) V 0.321 146
D6 DC(-) L3 0.361 170 Q2 DC(-) W 0.321 146
PRESENCIA DE DIODO
PUNTOS DE MEDICION
LADO - RECTIFICADOR LADO - INVERSOR
PRESENCIA DE DIODO
PUNTOS DE MEDICION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Resistencia
(GΩ)
22.1 46.2 64.7 83.2 101 107 124 145 149 166
Tiempo en minutos
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
22
sellado con silicona.
● Se realiza prueba de sentido de giro para dar conformidad a las instalaciones.
DIA 29
“MOLIENDA LINEA 1 / PRUEBAS ESTATICAS ESTATOR ROTOR DEL ML-001
MOTOR(M01 Y M02) Y ML002 (M1 Y M2)
(LIDER HBP: F. CASTILLO)
● Habilitaron carpas para los motores de 8MW para proteger los motores
cantidad 8und
● Se realizó retiro de tapa de estator y rotor
● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La
tapa colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar
caídas al mismo nivel
● Desconectar los cables de alimentación de estator y rotor si aplica,
aislarlos y protegerlos con trapo industrial y cinta aislante para que
no se dañen las terminaciones.
APOYO EN PRUEBAS ESTASTICAS EN EL MOTOR
● Se verifico la limpieza previa en los compartimientos de los anillos rozantes.
● Se verifico que los carbones y los anillos rozantes no estén en contacto.
● Se verifico que los cables de alimentación del rotor y del estator estén
desconectados.
● Hudbay realizo la medición de la resistencia de aislamiento del devanado del estator
y del rotor
● Se Apago sistema de enfriamiento después de detener los motores de 8MW.
● Verifico operatividad de los heaters anti condensación.
● Se coloco Protección con toldos las salidas del sistema de enfriamiento del motor.
● Verificar estado de motores verticales del sistema. Enfriamiento
● Realizar pruebas estáticas con equipo AWA lo más cercano a 40°C.
● Realizar limpieza e inspección de ventanas de inspección de caja de bornes.
INSPECCION DE CAJA DE BORNERAS DE HEATER Y RTD’S
● Desconecto RTD’s y Heater, codificando, aislando y manteniendo en buen
estado el rotulado de los mismos.
● Se realizo el desconexionado de los cables verificando que estén debidamente
etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de conexionado estos se
protegerán con cintafilm.
● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un
estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se
cambiará las terminaciones.
● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras.
● Se realizo las mediciones de estado tanto del heater como de los RTD’s, estos
se documentarán en registros Tipo protocolo.
DIA 30 DE ABRIL
“RELAVES / MOTOR PU-061/PU-73/PU-75 - PONERA TIERRA LOS CABLESSHIELD
(LIDER HBP: F. CASTILLO)
● Se realizó retiro de tapa de bornes
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
23
● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La tapa
de motor colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar
caídas al mismo nivel
● Desconecto los cables shield en a cable de alimentación luego se preparó
para unir terminales.
● Una vez colocado terminales se procedió a conectar de cada fase a tierra.
INSPECCION DE CAJA DE TRANSFORMADOR 3260 -TX- 402
● Se realizo el retiro la tapa de borneras de trafo. luego se verifico que estén
debidamente etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de
conexionado.
● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un
estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se
cambiará las terminaciones.
● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras.
“SUBESTACION SS-300 / PRUEBAS SECUNDARIAS EN H31-TL820 /
ATERRAMIENTO DE SHIELD
● Modificación de lógica de control en relé de protección.
● Realizo pruebas de apertura y cierre con DCS.Asegurar comunicación y
lectura DCS.
● Se Verifico correcto cableado de señales de entrada y salida al relé.
4.2.3. DÍA 1 & 2 DE MAYO
Se realizó diversas actividades de apoyo en diversas áreas de planta
concentradora como:
● Se realizo orden en almacén de transformadores, almacén de cables y antiguo
taller (apilamiento por tipos y diametros de cables, tuberías, etc)
● Se realizaron labores de limpieza en salas eléctricas: SS-200, SS-205, SS-250,
SS-255, SS-300, SS-301, SS-400, SS-500, SS-600 y SS-700 tanto al interior
de las salas como el deshierbado exterior de SS-300, SS-400, SS-600 y SS-
700.
● Se realizaron trabajos de colocación de cintas de señalización en salas tramos
dañados.
● Se realizó el traslado de transformador de sala a almacén de hudbay
4.2.4. ORDEN Y LIMPIEZA
Al término de cada actividad se realizó orden y limpieza de cada una de las áreas
de trabajo. Se retiraron equipos y herramientas, los equipos reemplazados se
entregaron a cada líder de la actividad involucrada para que dispongan de ellos.
Se retiraron residuos plásticos, trapos y envases a depósitos correspondientes.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
24
4.3. MANO DE OBRA
Para el desarrollo de las actividades y cumplimientos de objetivos se tuvo la
participación y trabajo en equipo tanto de los usuarios finales HUDBAY y
COMSERTRAN como socio estratégico.
HUDBAY COMSERTRAN
SUPERVISIÓN SUPERVISIÓN
Michell Raymundez – (Sup. Mantto Eléctrico))
Jimmy Pampa – (Residente Sede Hudbay)
Gonzalo Choque – (Sup.Operativo)
Víctor Fierro – (Sup. Operativo)
Víctor Escobar – (Sup. SSOMA)
Alejandra Amado – (Sup. SSOMA)
HUDBAY COMSERTRAN
LIDER ELECTRICISTAS
FERNANDO CASTILLO/ YARANGA
1. DANIEL QUISPE
2. EDITH HURTADO
3. MAYRA HERRERA
4. ELDER MOLINA
5. CCRISTIAN HERRERA
6. ANTONIO HURTADO
7. JULIO ALVAREZ
8. CANDO CUYA
9. TOMAS VILLEGAS
RONNY ZUBIATE
1. ANNCCO CHARA ANGELO
2. DE LA CRUZ CAMA CARLOS
3. HURTADO JUSCAMAYTA ANTHONY
4. GIURFA MORALES MARIA
JULIO USCA
1. VALDIVIA HUARACCA VIDE
2. FLORES HUALLPA FRANK
3. SUPO AGUILAR ELMER
4.- QUISPE CCANASO DANIEL
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
25
ANTONIO GUTIERREZ
1. NINAN CUSIHUAMAN JOSE
2. VALENCIA VARGAS JORGE
3. LAURA MAMANI ABRAHAM
MIGUEL SOLIS
1. MAMANI LOPEZ EDER
2. CCAHUANA YANQUE ELISVAN
3. CARHUARICRA CALIXTO MAYCON
VICTOR MENDOZA
1. RIQUELME SURCO EDISON
2. ALAVA DIAS JEAN
3. POZO VARGAS MIGUEL
4- JULCARIMA EGUAVIL RICARDO
JEAN CARLOS CASTRO
1. HUAMAN VILCA RUBEN
2. MENDOZA AROTINCO MELENDEZ
PERCY HUAMAN
1. TICONA QUISPE FREDDY
2. MENDOZA APAZA MARCO
3. ARRIOLA TTUPA WARNER
4. MANRIQUE DIAS SEVERO
MIGUEL PARICANAZA
1. MELENDES MENDOZA AROTINCO
2. RUBEN HUAMAN VILCA
En esta parada de planta menor COMSERTRAN respondió con el apoyo de 30
electricistas y 2 mecánicos según lo solicitado por planeamiento HUDBAY.
4.4. MATERIALES
• Trapo industrial
• Paño absorbente WYPALL
• Terminales estañados tipo pala
• Bolsas plásticas negras y rojas gruesas
• Brocha con mango de madera
• Multiuso WD-40 Aflojatodo
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
26
• Limpiador de contactos
• Alcohol isopropílico a 90°
• Cinta de señalización
• Conos de señalización
4.5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
4.5.1. EQUIPOS
• Multímetro digital
• Aspiradora
• Pulseras Antiestática
• Sopladora eléctrica 220 V
• Aspiradora Eléctrica
• Megohmetro
4.5.2. HERRAMIENTAS
• Alicate de corte diagonal
• Alicate de punta
• Alicate universal
• Alicate de presión curvo
• Brocha
• Prensa terminal TP alicate de 22-10AWG
• Wincha – cinta métrica
• Juego de desarmadores aislados x 7 pzas
• Juego de llaves mixtas tipo rachet x 12 pzas
• Martillo de goma
• Escobillas
• Torquímetro
• Juego de dados 32 pzas + rachet de ½” STANLEY
• Revelador de media tensión Amprobe + pértiga
• Puesta de tierra temporaria
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
27
4.6. CERTIFICADO DE EQUIPOS UTILIZADOS
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
28
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
29
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
30
5. REGISTRO FOTOGRAFICO
MOLIENDA LÍNEA 01 SS-200- “ML 001” - MANTENIMIENTO DE SER DRIVE (A.
GUTIERREZ)
Aterramiento de SER
DRIVE
Retiro de las micas y tapas delanteras/
posteriores
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
31
Retiro de las tapas de filtros Cambio de Filtros
Limpieza/Inspección de Contactores Revisión de Puntos Calientes
Limpieza de tarjeta electrónica y
fuentes de alimentación
Mediciones de parámetros de
componentes de potencia
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
32
Sopleteo y Verificación de los
compartimentos
Cierre de los compartimientos y las
tapas del SER DRIVE
MOLIENDA LÍNEA “ML001” SS-200 - MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU-001 (M. SOLIS)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
33
Aterramiento de VSD ROBICON Retiro de las micas y tapas delanteras/ posteriores
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
34
Limpieza e inspección del
compartimiento de entrada de cables
de fuerza
Se verificó el estado de aisladores
realizó inspección y limpieza del
compartimiento del transformador
Inspección y limpieza de las celdas
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
35
Inspección de los patchcord de fibra
óptica
Verificación y ajuste en Starks
Limpieza del compartimiento de
tablero de control
Cambio de filtros existentes del
sistema de ventilación
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
36
MOLIENDA LÍNEA 2 -SS-250”– “ML003” - MANTENIMIENTO DE SER DRIVE
Aterramiento con el equipo de puesta
tierra temporal(pulpo)
Retiro de tapas de los
compartimientos
Inspección/retiro de micas, para
revisar el SER DRIVE
Retiro y limpieza de los filtros
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
37
Limpieza de compartimientos de SER
DRIVE
Inspección del compartimiento
contactores
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
38
inspección y limpieza del
compartimiento de cables de fuerza
inspección de estado de aisladores y
chaquetas de cables de los
compartimientos
MOLIENDA LÍNEA 02-SS-250- “ML003”- MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU- 002
(M. SOLIS)
Aterramiento con el equipo de puesta
tierra temporal(pulpo)
Retiro de tapas de los
compartimientos
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
39
Inspección y Limpieza de entradas de
cables
Verificación del estado de aisladores
Inspección de y limpieza de los
compartimientos del transformador
Limpieza de los compartimientos de
las celdas
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
40
Inspección de los patchcord, prueba
de haz de luz
Ajuste de pernos de sujeción de
cables de fuerza en Stacks
Limpieza del compartimiento de tablero
de control
Cambio de filtros existentes del
sistema de ventilación
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
41
CV-002/ MANTENIMIENTO DE MOTOR DE BT (V. MENDOZA)
Limpieza exterior del motor, revisión de
los bornes de conexión
Ajuste de los terminales de los RTD’s
Limpieza de la carcasa del motor y
sistema de ventilación
Limpieza, reajuste pernos de
terminales de caja de botoneras
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
42
VARIADOR DE FRECUENCIA EN BT” SS-205/ 3213-CV-002-VSD (V. MENDOZA)
Inspección del compartimiento interno
del VSD
Se realizó la limpieza del
compartimiento del transformador
Limpieza del compartimiento de tablero
de control
Desmontaje de los ventiladores para
la limpieza externa y posterior
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
43
medición del lado rectificador e inversor
e inspección de los fusibles
inspección y limpieza del
compartimiento de celdas
“MOLIENDA LÍNEA 01” MANTENIMIENTO DE LRS DE ML-001 (R. ZUBIATE)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
44
Apertura de contacto del Contactor LRS
ML001
Se encontró agua en la bandeja de
Electrode Motor 002 LRS ML001
Limpieza de barras y motor LRS ML001 Desconexión de los contactos LRS ML001
“MOLIENDA LÍNEA 01” MANTENIMIENTO DE LRS DE ML-002 (R. ZUBIATE)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
45
limpieza de la parte externa del LRS ML002 Reajuste de contactos de las borneras y
limpieza del motor 001 DEL LRS ML002
Reajuste de contactos de las borneras y
limpieza del motor 002 DEL LRS ML002
Torqueo de los contactos de LRS ML002
RELAVES SS-600 - MANTENIMIENTO DE VSD ROBICON PU075 (V. MENDOZA)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
46
Apertura de las tapas delanteras y
posteriores de los compartimientos
Inspección y limpieza de los
compartimientos de transformador y
celdas.
Limpieza e Inspección de
compartimentos del VSD
realizó el reemplazo de filtros.
CV-005/ MANTENIMIENTO DE MOTOR DE BT (V. MENDOZA)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
47
Inspección y limpieza de caja de
borneras
Limpieza de la carcasa del Motor
Limpieza y reajuste pernos de
terminales de caja de botoneras
Limpieza y lijado de terminales de cable de
aterramiento
RELAVES- PU-075 MANTENIMIENTO DE MOTOR ELÉCTRICO (V.MENDOZA)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
48
Ajuste y mediciones de los RTD’s Limpieza y ajuste pernos de
terminales de caja de botoneras
Limpieza de la carcasa del motor y
borneras
“SS-255” - MANTENIMIENTO UPS (V. MENDOZA)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
49
Limpieza externa de todo el sistema
UPS
Limpieza de la placa electrónica
Limpieza general del UPS Mediciones de la tensión de cada
batería
SS-100” MANTENIMIENTO VSD SINAMICS VSD DEL- FE- 001 (J.C CASTRO)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
50
Apertura de todos los compartimientos
del VSD
Inspección de interna del VSD
Limpieza e inspección del
compartimiento con uso de sopladores
de aire
Inspección de los fusibles, medición
de continuidad
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
51
SALA DE LUBRICACIÓN MOLIENDA-ADECUACIÓN DE DISPLAY DE
TABLERO DE VSD (P. HUAMAN)
Desconexión de las botoneras de y el
cable de comunicación del Display
Retiro de la tapa para realizar corte y
adecuación del Display
Conexionado de las botoneras y los
cables del Display
pruebas de funcionamiento del
Tablero de VSD
“MOLIENDA LÍNEA 02” MANTENIMIENTO DE ARRANCADORES DE LRS DE ML-003
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
52
(R. ZUBIATE)
Apertura de las bandejas de LRS ML003 Reajuste de los contactos del tablero del LRS
ML003
Limpieza de polvo de las bandejas del
LRS ML003
Lijado de los contactores del contactor
LRS ML003
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
53
“MOLIENDA LÍNEA 02” MANTENIMIENTO DE LRS DE ML-004 (R. ZUBIATE)
Limpieza de polvo de las bandejas con
paño wypall y alcohol isopropilico del LRS
ML004
se procedió hacer el desemposado de
agua estancada y barro del LRS ML004
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
54
Limpieza y torque de contactos del LRS
ML004
Limpieza y reajuste de contactos del LRS
ML004
“REMOLIENDA” – MANTENIMIENTO DEL MOTOR ELECTRICO Y ARRANCADOR LRS
DEL MOLINO ML005
(LIDER HBP: J. USCA)
Inspeccion y Limpieza de Compartimiento de
cables de Estator y Rotor.
Inspeccion de caja de Bornes de Estator del
Motor del Molino ML005
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
55
Inspeccion y limpieza de Pieza de Aterramiento
en Caja de Borne de Estator.
Inspeccion y Sellado de Caja de Borne de
Estator.
Inspeccion y Limpieza de Compartimiento de
Anillos Rozantes del Motor del ML005
Inspeccion y Limpieza de Compartimiento de
RTD´s del Motor del ML005
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
56
Mantenimiento del Arrancador LRS del Molino
ML005
Inspección de Switch y Contactos de
Arrancador LRS del Molino ML005.
Inspección de Switch y Contactos de
Arrancador LRS del Molino ML005.
Inspección de Switch y Contactos de
Arrancador LRS del Molino ML005.
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
57
Inspección de Aisladores y Barras de
Arrancador LRS del Molino ML005.
Inspección de Aisladores y Barras de
Arrancador LRS del Molino ML005.
“MOLIENDA LINEA 02” – MANTENIMIENTO VARIADOR SINAMIC.
(LIDER HBP: M SOLIS / M PARICANAZA)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
58
Retiro de Mica de Protección Revisión de Borneras y cableado Eléctrico.
Retiro de Polvo de Componentes Internos de
Variador Sinamic
Desconexionado de Ventiladores de Variador
Sinamic.
Limpieza de Ventiladores de Power Block de
Variador Sinamic
Prueba de Funcionamiento de Ventiladores
de Power Block de Variador Sinamic
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
59
Medición de Diodos del Inversor y
Rectificador de Variador Sinamic FE004 /
FE005
Medición de Diodos del Inversor y
Rectificador de Variador Sinamic FE004 /
FE005
“MOLIENDA LINEA 02” – DESCONEXIONADO Y CONEXIONADO DE MOTOR DE FAJA
CV001
(LIDER HBP: J. USCA)
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
60
Desconexionado de Cables de Fuerza , RTDS,
Heater de Motor CV001 a Retirar.
Retiro de Motor Existente por Parte de Mantto
Mecanico.
Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la
Faja CV001
Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la
Faja CV001
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
61
Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la
Faja CV001
Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la
Faja CV001
Conexionado de Cables de Fuerza en Motor
de la CV001
Conexionado de Cables de RTD´s y Heater
en Motor de la CV001
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
62
6. CONCLUSIONES
● COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES ELÉCTRICOS Y SERVICIOS DE
TRANSMISIÓN Y NEGOCIOS EN GENERAL SAC”, culminó con los trabajos de
“PARADA DE PLANTA MARZO 2024” de forma eficiente, con calidad y según lo
solicitado por el cliente.
● Todos los trabajos se realizaron con la previa coordinación de la supervisión y
líderes de Hudbay.
● “CERO ACCIDENTES”
7. RECOMENDACIONES
● En los puntos de trabajo donde haya poca iluminación se recomienda añadir
reflectores y/o lámparas LED para casco.
● Se debe completar las tuercas y pernos, las cuales fijan los acrílicos y tapas en los
SER DRIVE VSD ROBICON, están incompletos
● Se recomienda tener los planos actualizados por cada equipo a intervenir, instalar
porta documento en cada tablero de campo o sala eléctrica.
8. ANEXOS
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
63
MEDICIÓN DE COMPONENTES DE SER DRIVE SS-200 y SS-250
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
64
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
65
MEDICIÓN DE DIODOS DEL FEEDER FE-004
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
66
MEDICIÓN DE DIODOS DEL FEEDER FE-005
INFORME TÉCNICO
COM – OP – INF - ELE - 03
Versión:00
Vigencia: Noviembre 2022
67

Más contenido relacionado

Similar a Informe_Técnico_-_PPLA_Marzo_2024,_Area_Electricidad_Rev_3.docx

CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
DANIELALONSOLUNAMERM1
 
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdfPrograma de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
GeorginaEspinozaYaez
 
Programa de Inspeccion.docx
Programa de Inspeccion.docxPrograma de Inspeccion.docx
Programa de Inspeccion.docx
JuanCamiloVasquezVeg
 
reuniones de gestion
reuniones de gestionreuniones de gestion
reuniones de gestion
DiegohOchoaMoya
 
Tunel de enfriamiento de vidrio para automovil
Tunel de enfriamiento de vidrio para automovilTunel de enfriamiento de vidrio para automovil
Tunel de enfriamiento de vidrio para automovil
William Steven Reyes Giraldo
 
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdfMANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
CleverEspinozaSantam
 
incidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembreincidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembre
dantechaveztarazona
 
OPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdf
OPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdfOPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdf
OPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdf
ErickAlexanderZuigaV
 
Valorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abrilValorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abril
ANT AZP
 
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconxSvt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
ivaldd
 
PPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptx
PPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptxPPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptx
PPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptx
LuzMilagrosUribeSuar
 
Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024
Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024
Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024
EmmanuelAndresGutier
 
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-moldSvt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
ivaldd
 
Informe mes de septiembre
Informe   mes de septiembreInforme   mes de septiembre
Informe mes de septiembre
Aureliano Hernandez Sanchez
 
PT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdf
PT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdfPT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdf
PT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdf
ssuser7fb3891
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Cierre
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - CierreCreación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Cierre
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - CierreDavid Salomon Rojas Llaullipoma
 
20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx
20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx
20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx
darwinramosmamani
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docxESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
INGENIEROMILITAR
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docxESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
INGENIEROMILITAR
 

Similar a Informe_Técnico_-_PPLA_Marzo_2024,_Area_Electricidad_Rev_3.docx (20)

CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
 
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdfPrograma de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
 
Programa de Inspeccion.docx
Programa de Inspeccion.docxPrograma de Inspeccion.docx
Programa de Inspeccion.docx
 
reuniones de gestion
reuniones de gestionreuniones de gestion
reuniones de gestion
 
Tunel de enfriamiento de vidrio para automovil
Tunel de enfriamiento de vidrio para automovilTunel de enfriamiento de vidrio para automovil
Tunel de enfriamiento de vidrio para automovil
 
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdfMANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
 
incidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembreincidentes de lesiones personales septiembre
incidentes de lesiones personales septiembre
 
OPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdf
OPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdfOPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdf
OPE-TRA-PR-028 procedimiento de mantenimiento de equipos (3).pdf
 
Valorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abrilValorizacion marzo abril
Valorizacion marzo abril
 
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconxSvt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
 
PPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptx
PPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptxPPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptx
PPT_2ITS_UEA CONTONGA_R3B_12.07.2022.pptx
 
Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024
Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024
Cambio de motor grua frontal w-a900, año 2024
 
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-moldSvt sgcw2241631-pro-0008-mold
Svt sgcw2241631-pro-0008-mold
 
Informe mes de septiembre
Informe   mes de septiembreInforme   mes de septiembre
Informe mes de septiembre
 
51054774 manual-norberg-serie-hp
51054774 manual-norberg-serie-hp51054774 manual-norberg-serie-hp
51054774 manual-norberg-serie-hp
 
PT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdf
PT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdfPT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdf
PT-GH-02 Montaje de 01 grúa portico.pdf
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Cierre
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - CierreCreación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Cierre
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Cierre
 
20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx
20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx
20220820_Difusión_Incidentes_Temas de Seguridad Relevantes.pptx
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docxESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docxESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Informe_Técnico_-_PPLA_Marzo_2024,_Area_Electricidad_Rev_3.docx

  • 1. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 1 INFORME TÉCNICO “PARADA DE PLANTA MARZO 2024 – ÁREA ELECTRICIDAD – OS: 4600029647” N° Correlativo: 30
  • 2. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................ 3 1.1. ANTECEDENTES DEL SERVICIO .....................................................................................................................3 2. OBJETIVO...................................................................................................................................................... 3 2.1. OBJETIVOS GENERALES................................................................................................................................3 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..............................................................................................................................3 3. ALCANCE....................................................................................................................................................... 3 4. DESCRIPCIÓN ................................................................................................................................................ 7 4.1. ACTIVIDADES PREVIAS .................................................................................................................................7 4.1.1. DÍA - 09 DE MARZO.............................................................................................................................7 4.2. ACTIVIDADES REALIZADAS...........................................................................................................................9 4.2.1. DÍA – 10 DE MARZO ............................................................................................................................9 4.2.2. DÍA - 11 DE MARZO...........................................................................................................................14 4.2.3. DÍA 12 Y 13 DE MARZO. ....................................................................................................................23 4.2.4. ORDEN Y LIMPIEZA............................................................................................................................23 4.3. MANO DE OBRA.........................................................................................................................................24 4.4. MATERIALES ..............................................................................................................................................25 4.5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.......................................................................................................................26 4.5.1. EQUIPOS............................................................................................................................................26 4.5.2. HERRAMIENTAS ................................................................................................................................26 4.6. CERTIFICADO DE EQUIPOS UTILIZADOS .....................................................................................................27 5. REGISTRO FOTOGRAFICO.............................................................................................................................30 6. CONCLUSIONES............................................................................................................................................62 7. RECOMENDACIONES....................................................................................................................................62 8. ANEXOS .......................................................................................................................................................62
  • 3. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 3 1. INTRODUCCIÓN 1.1. ANTECEDENTES DEL SERVICIO El presente documento contiene el detalle de los trabajos realizados por la empresa “COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES ELÉCTRICOS Y SERVICIOS DE TRANSMISIÓN Y NEGOCIOS EN GENERAL SAC” para el SERVICIO PARADA DE PLANTA – MARZO 2024 – que fue realizada en las áreas de Molienda Línea 1 y Línea 2, Remolienda, Remolienda, Chancado y Relaves de la Planta Concentradora de la Unidad Minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C. la misma que está ubicada en los distritos de Velille, Chamaca y Livitaca; Provincia y Distrito de Chumbivilcas, Departamento de Cusco, dicho servicio se inició el 9 de marzo del 2024 con preparativos y culminó el 11 de marzo del 2024 y se tuvo el 12 y 13 de marzo para realizar trabajos de post parada de planta. 2. OBJETIVO 2.1. OBJETIVOS GENERALES El objetivo principal de este servicio fue realizar las actividades de mantenimiento preventivo y predictivo a los diferentes equipos involucrados en el proceso de Molienda de la Planta Concentradora con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de las líneas de procesos y evitar pérdidas productivas por equipos defectuosos y/o fuera de servicio. 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los objetivos específicos del servicio son realizar las actividades de mantenimiento preventivo y predictivo de los equipos de las áreas: ● Molienda Línea Nro. 01 ● Molienda Línea Nro. 02 ● Remolienda ● Chancado ● Relaves 3. ALCANCE El presente servicio tiene por alcance realizar actividades de inspección, limpieza, monitoreo de equipos y cambio accesorios por desgaste en los diferentes equipos en el área de Procesos planta concentradora y las actividades se realizaron de acuerdo con la siguiente programación y porcentaje de avance:
  • 4. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 4 LIDER – H ARROYO AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE MOLIENDA LINEA 01 ML - 001 (M1) MOLINO SAG1 MOTOR ELÉCTRICO 01 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% ML - 001 (M2) MOLINO SAG MOTOR ELÉCTRICO 02 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% ML - 002 (M1) MOLINO BALL MOTOR ELÉCTRICO 01 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% ML - 002 (M2) MOLINO BALL MOTOR ELÉCTRICO 02 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% MOLIENDA LINEA 02 ML - 003 (M1) MOLINO SAG3 MOTOR ELÉCTRICO 01 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% ML - 003(M2) MOLINO SAG1 MOTOR ELÉCTRICO 02 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% ML - 004 (M1) MOLINO BALL MOTOR ELÉCTRICO 01 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% ML - 004 (M2) MOLINO BALL MOTOR ELÉCTRICO 02 MANTENIMIENTO DE ANILLOS ROZANTES 100% LIDER – R. ZUBIATE AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE MOLIENDA LINEA 01 ML - 001 MOLINO SAG/LRS LRS MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR LRS 100% ML - 002 (M2) LRS MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR LRS 100%
  • 5. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 5 MOLINO BALL MOLIENDA LÍNEA 02 ML - 003 MOLINO SAG/LRS LRS MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR LRS 100% ML - 004 (M2) MOLINO BALL LRS MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR LRS 100% LÍDER – A. GUTIERREZ AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE MOLIENDA LINEA 01 ML - 001 MOLINO SAG/SER DRIVE SER DRIVE MANTENIMIENTO DE SER DRIVE 100% MOLIENDA LINEA 02 ML - 003 MOLINO SAG/SER DRIVE SER DRIVE MANTENIMIENTO DE SER DRIVE 100% LÍDER – M. SOLIS AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE MOLIENDA LINEA 01 PU-001 VSD ROBICON MANTENIMIENTO VSD ROBICON 100% MOLIENDA LINEA 02 ML - 003 MOLINO SAG/SER DRIVE VSD ROBICON MANTENIMIENTO VSD ROBICON 100% LÍDER – M. PARICANAZA MOLIENDA LINEA 02 FE-003 / FE-004 /FE-005 VSD SINAMIC MANTENIMIENTO VSD SINAMIC 100% LÍDER – V. MENDOZA
  • 6. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 6 AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANC E MOLIENDA LINEA 01 CV-002 M MOTOR MANTENIMIENTO DE MOTOR 100% CV-002 M SS-200 MANTENIMIENTO DE VSD 100% MOLIENDA LINEA 02 CV-005 M MOTOR MANTENIMIENTO DE MOTOR 100% SS-255 UPS UPS MANTENIMIENTO DE UPS 100% RELAVES PU-075 MOTOR MANTENIMIENTO DE MOTOR 100% PU-075 VSD ROBICON MANTENIMIENTO DE VSD ROBICON 100% LIDER – J. USCA AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE REMOLIENDA ML-005 MOTOR MANTENIMIENTO DE MOTOR ELÉCTRICO Y LRS 100% CV-001 MOTOR DESCONEXIONADO Y CONEXIONADO DE MOTOR 100% LÍDER – J.C CASTRO AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE
  • 7. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 7 CHANCADO FE-001 VSD SINAMIC VSD SINAMICS MANTENIMIENTO VSD SINAMICS 100% LIDER – P-HUAMAN AREA TAG DESCRIPCIÓN DE TAG ACTIVIDAD AVANCE MOLIENDA SALA DE LUBRICACIÓN ML-004 DOE-004 ADECUACIÓN DE DISPLAY DE TABLERO DE VSD 100% 4. DESCRIPCIÓN 4.1. ACTIVIDADES PREVIAS 4.1.1. DÍA - 25 DE ABRIL Antes del inicio de las actividades del día, se realizó una charla de seguridad de forma virtual a todo el personal, por parte del área SSOMA de COMSERTRAN, además de la difusión de documentos de gestión: ✔ FOR-GG-007 Matriz de Riesgos SSOMAC V9 PPL Mantto Eléctrico marzo 2024 ✔ FOR-GG-012 Evaluación de Inicio y Cese de Actividades V6 ✔ COM-SIG-RIS_001 Reglamento Interno de Seguridad Salud en el Trabajo - COMSERTRAN.S.A.C ✔ Plan de Emergencias V2 - 2023 Sede Hudbay ✔ Organigrama Comsertran – 2024 Sede Hudbay. Luego de eso se realizó de manera interna por parte de la supervisión la selección y repartición de grupos de trabajo de acuerdo a la calificación y experiencia del trabajador para después realizar la difusión virtual de los procedimientos de trabajo: ✔ C0M-SST-PETS-19 - Movilización y Transporte de Personal, Traslado de Materiales, Equipos y Herramientas Rev. 5 ✔ OM-SST-PETS-01 Mantenimiento de motor eléctricos de MT Rev 5 ✔ COM-SST-PETS-02 Mantenimiento y Revisión de Arrancadores LRS Rev 3 ✔ COM-SST-PETS-03 Mantenimiento SER DRIVE Rev 4
  • 8. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 8 ✔ COM-SST-PETS-04 Mantenimiento de Variadores de Frecuencia MT Robicon Rev 4 ✔ COM-SST-PETS-05 Mantenimiento de Motor Eléctrico BT Rev 4 ✔ COM-SST-PETS-20 Cambio de carbones en Motor MT Rev 5 ✔ COM-SST-PETS-22 Mantenimiento de Canalizaciones Eléctricas y Botoneras Rev 3 ✔ COM-SST-PETS-28 Despacho y devolución Rev 2 ✔ COM-SST-PETS-29 Procedimiento recepción y almacenamiento Rev 2 ✔ COM-SST-PETS-33 Mantenimiento de Variadores de Frecuencia BT VSD Sinamic Rev 3 ✔ COM-SST-PETS-39 Apoyó Pruebas Eléctricas a Máquinas Rotativas y Cables en Media Tensión Rev 1 ✔ COM-SST-PETS-40 Cambio de Motor BT Rev 1 ✔ COM-SST-PETS-41 Inspección de tableros Rev 2 ✔ COM-SST-PETS-53 Fabricacion de estructura metálica Rev 02 ✔ COM-SST-PETS-55 Inspecciones y Monitoreo Rutinarias de Equipos Eléctricos Rev 01 Posterior a ello se realizó una coordinación entre la línea de Supervisión de Comsertran y Hudbay. Ya distribuido los grupos de trabajo se realizó una reunión de seguridad a todo el personal para el reconocimiento de supervisores y líderes HUDBAY, realizando la difusión de buenas prácticas de seguridad para la ejecución de actividades durante esta parada. Luego de la reunión, se indica que el día 26,27 de ABRIL se ralizara la agrupación de los grupos de trabajo de COMSERTRAN junto a sus líderes HUDBAY donde realizaran actividades previas: ✔ Reconocimiento de Área de trabajo para la identificación de peligros y riesgos, reconocimiento de rutas de acceso y evacuación, identificación de alarmas y ubicación de refugios anti- tormentas, identificación y ubicación de punto de lavaojos y duchas. ✔ Selección, inspección y traslado de materiales y herramientas al área de trabajo. Ya distribuido los grupos de trabajo se realizó una reunión de seguridad a todo al personal técnico líder para el reconocimiento de supervisores y líderes HUDBAY, realizando la difusión de buenas prácticas de seguridad para la ejecución de actividades durante esta parada. Luego de la reunión, se agruparon los lideres de trabajo de COMSERTRAN junto a sus líderes HUDBAY y realizaron actividades previas: ✔ Se realizó el traslado de herramientas, materiales y equipos a las SS-100, SS-200, SS-205, SS-250, SS-255, SS-300, SS-301, SS-
  • 9. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 9 400, SS-600 y SS-700. ✔ Se realizó el traslado de herramientas, materiales y equipos a la Plataforma de Molinos. 4.2. ACTIVIDADES REALIZADAS ● Antes del inicio de la actividad se hizo firmar a la supervisión de Hudbay los permisos INGRESO A ÁREA OPERATIVA y permisos de INGRESO A SALAS ELÉCTRICAS, según corresponda. La supervisión de COMSERTRAN SAC coordinó las actividades con el personal de HUDBAY, procediendo a identificar los equipos a intervenir y ultimar los detalles antes del inicio de las actividades. ● El personal electricista procedió al llenado de los permisos correspondientes, IPERC continuo, PETAR, Herramientas Manuales, Permiso de ABE, Inspección de escaleras, etc., seguidamente se procedió a colocar la señalización respectiva con conos y barras retráctiles con su tarjeta de identificación, esta se colocó en el ingreso del área de trabajo. 4.2.1. DÍA – 27 DE ABRIL “PATIO DE SERVICIOS / PRUEBAS ESTATICAS ESTATOR ROTOR DEL ML-003 MOTOR 01 (LIDER HBP: F. CASTILLO) ● Habilitaron carpas para los motores de 8MW para proteger los motores cantidad 8und ● Se realizó retiro de tapa de estator y rotor ● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La tapa colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar caídas al mismo nivel ● Desconectar los cables de alimentación de estator y rotor si aplica, aislarlos y protegerlos con trapo industrial y cinta aislante para que no se dañen las terminaciones. APOYO EN PRUEBAS ESTASTICAS EN EL MOTOR ● Se verifico la limpieza previa en los compartimientos de los anillos rozantes. ● Se verifico que los carbones y los anillos rozantes no estén en contacto. ● Se verifico que los cables de alimentación del rotor y del estator estén desconectados. ● Hudbay realizo la medición de la resistencia de aislamiento del devanado del estator y del rotor ● Se Apago sistema de enfriamiento después de detener los motores de 8MW. ● Verifico operatividad de los heaters anti condensación. ● Se coloco Protección con toldos las salidas del sistema de enfriamiento del motor. ● Verificar estado de motores verticales del sistema. Enfriamiento ● Realizar pruebas estáticas con equipo AWA lo más cercano a 40°C. ● Realizar limpieza e inspección de ventanas de inspección de caja de bornes.
  • 10. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 10 INSPECCION DE CAJA DE BORNERAS DE HEATER Y RTD’S ● Desconecto RTD’s y Heater, codificando, aislanlo y manteniendo en buen estado el rotulado de los mismos. ● Se realizo el desconexionado de los cables verificando que estén debidamente etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de conexionado estos se protegerán con cintafilm. ● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se cambiará las terminaciones. ● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras. ● Se realizo las mediciones de estado tanto del heater como de los RTD’s, estos se documentarán en registros Tipo protocolo. ● “MOLIENDA / SS-200” - MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU-001 (LIDER HBP: M. SOLIS) ● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó en ABE, aterramiento con el equipo de puesta tierra temporal(pulpo), luego se procedió a la apertura de las tapas delanteras/posteriores del VSD ROBICON. ● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de cables de fuerza, se verificó el estado de los aisladores. ● Se realizó inspección y limpieza del compartimiento del transformador y celdas con uso de sopladores de aire y paño wypall impregnado con alcohol isopropílico. ● Se realizó la verificación y ajuste de pernos de sujeción de cables de fuerza en Stacks e inspección de los patchcord de fibra óptica que van desde la tarjeta central hacia las placas de las celdas con la prueba de haz de luz. ● Limpieza del compartimiento de tablero de control con uso de sopladores de aire, se realizó el cambio de filtros existentes del sistema de ventilación, así como se verificó la sujeción y conexionado de los cables de control. “MOLIENDA / SS-205” – MANTENIMIENTO DE VARIADOR SINAMIC 3213-CV- 002-VSD (LIDER HBP: V. MENDOZA) ● Se realizó la apertura delantera y posterior de todos los compartimientos del variador. ● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de cables de fuerza, se verificó el estado de plancha aisladora de bakelita entre bornes de entrada. ● Se realizó la inspección de interna del VSD, no se registró nada ninguna fuga de aceite de los condensadores por recalentamiento. ● Se realizó la limpieza del compartimiento del transformador con uso de sopladores de aire y paño wypall impregnado con alcohol isopropílico.
  • 11. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 11 ● Se realizó la limpieza del compartimiento de tablero de control con uso de sopladores de aire, se verificó la sujeción y conexionado de los cables de control. ● Ser realizó el desmontaje de los ventiladores para la limpieza externa y posterior pruebas de funcionamiento. ● Se realizó la medición del lado rectificador e inversor e inspección de los fusibles, encontrando en buen estado. ● Se realizó la inspección y limpieza del compartimiento de celdas con uso de sopladores de aire, asimismo se retiró los filtros para la limpieza en la parte externa de la sala eléctrica y posterior cambio en caso amerite. “MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE MOTOR DE LA CV-002 (LIDER HBP: V. MENDOZA) ● Se realizó ABE, luego de la inspección del lugar de trabajo, se procedió la señalización respectiva; conos y barras retráctiles con su tarjeta de identificación al ingreso del área de trabajo. ● Se realizó limpieza de la carcasa del motor y sistema de ventilación, retirando la tapa y verificando el estado del ventilador. ● Se realizó la limpieza exterior del motor eléctrico, revisión de los bornes de conexión, limpieza interior, luego se realizó el sellado con silicona las tapas de la caja de conexiones, y los del RTD’s, ● Se realizó el ajuste de los terminales de los RTD’s en la caja lado motor ● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de botoneras y verificación de operatividad con Multímetro (continuidad). ● Reajuste y limpieza de cable de aterramiento de la carcasa del motor, lijado de terminales. “MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL MOLINO ML-001 (LIDER HBP: H. ARROYO) ● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado. ● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor. Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores, verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes. ● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se
  • 12. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 12 realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes. ● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657 CARBONWATT. ● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones. ● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza. Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el cambio de pernos. “MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-001 (LIDER HBP: R. ZUBIATE) ● Bloqueo y Etiquetado por el líder del Bloqueo ● Se realizó una limpieza externa de todo el sistema LRS, retirando polvo con ayuda de una escoba y trapo industrial. ● Se realizó limpieza e inspección interna del gabinete de control, verificando la fijación de terminaciones y orden de cableado. ● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas. ● Ajuste de borneras del tablero de control. ● Peinado de los cables que se encontraban a fuerza de su canaleta en el tablero de control. ● Se realizó la limpieza y secado de la bandeja del motor ELECTRODE DRIVE MOTOR 2, ya que se encontró agua en ella. ● Limpieza y reajuste de tapas externas de LRS, reajuste de pernos de cada una de estas. Antes de cerrar los compartimentos se sopletea y se verificó de no dejar herramientas manuales y materiales en el interior del equipo. ● Se realiza la medición y ajuste de borneras de los RTD. ● Se realizó el retiro de los filtros del motor, posterior a ello se realizó la limpieza y montaje de los mismos, quedó en observación que los filtros deben de ser cambiados por el estado actual en que se encuentren. “MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL MOLINO ML-002 (LIDER HBP: H. ARROYO) ● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado. ● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor.
  • 13. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 13 Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores, verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes. ● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes. ● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657 CARBONWATT. ● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones. ● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza. Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el cambio de pernos. “MOLIENDA / LINEA 1” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-002 (LIDER HBP: R. ZUBIATE) ● Bloqueo y etiquetado ABE. ● Mantenimiento a tablero del LRS (exterior). Se realizó limpieza con limpia contactos y con ayuda de la aspiradora de soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual. ● Revisión e inspección de cables de control y ajuste de borneras en el tablero. ● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas. ● Mantenimiento y verificación de condiciones de trabajo de los switches del sistema de levante del electrodo. ● Ajuste de borneras del tablero de control y posteriormente a la limpieza de este mediante el soplador. ● Limpieza y reajuste de tapas externas de LRS, reajuste de pernos de cada una de estas. Antes de cerrar los compartimentos se sopletea y se verificó de no dejar herramientas manuales y materiales en el interior del equipo.
  • 14. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 14 4.2.2. DÍA - 28 DE ABRIL “MOLIENDA LINEA 2 / PRUEBAS ESTATICAS ESTATOR ROTOR DEL ML-003 MOTOR 02 Y ML004 (M1 Y M2) (LIDER HBP: F. CASTILLO) ● Habilitaron carpas para los motores de 8MW para proteger los motores cantidad 8und ● Se realizó retiro de tapa de estator y rotor ● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La tapa colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar caídas al mismo nivel ● Desconectar los cables de alimentación de estator y rotor si aplica, aislarlos y protegerlos con trapo industrial y cinta aislante para que no se dañen las terminaciones. APOYO EN PRUEBAS ESTASTICAS EN EL MOTOR ● Se verifico la limpieza previa en los compartimientos de los anillos rozantes. ● Se verifico que los carbones y los anillos rozantes no estén en contacto. ● Se verifico que los cables de alimentación del rotor y del estator estén desconectados. ● Hudbay realizo la medición de la resistencia de aislamiento del devanado del estator y del rotor ● Se Apago sistema de enfriamiento después de detener los motores de 8MW. ● Verifico operatividad de los heaters anti condensación. ● Se coloco Protección con toldos las salidas del sistema de enfriamiento del motor. ● Verificar estado de motores verticales del sistema. Enfriamiento ● Realizar pruebas estáticas con equipo AWA lo más cercano a 40°C. ● Realizar limpieza e inspección de ventanas de inspección de caja de bornes. INSPECCION DE CAJA DE BORNERAS DE HEATER Y RTD’S ● Desconecto RTD’s y Heater, codificando, aislando y manteniendo en buen estado el rotulado de los mismos. ● Se realizo el desconexionado de los cables verificando que estén debidamente etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de conexionado estos se protegerán con cintafilm. ● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se cambiará las terminaciones. ● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras. ● Se realizo las mediciones de estado tanto del heater como de los RTD’s, estos se documentarán en registros Tipo protocolo. “CHANCADO SS100 / PRUEBAS SECUNDARIAS EN 3111-CR-001-M ● Modificación de lógica de control en relé de protección. ● Realizo pruebas de apertura y cierre con DCS.Asegurar comunicación y lectura DCS. ● Se Verifico correcto cableado de señales de entrada y salida al relé. “MOLIENDA / SS-250” - MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU- 002
  • 15. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 15 (LIDER HBP: M. SOLIS) ● Realizado las charlas de seguridad y dada las indicaciones del líder HBP, Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó en ABE y el aterramiento en corto circuito con el Cable de aterramiento multipunto en la alimentación principal, luego las aperturas delanteras y posteriores de los compartimientos del VSD Robicon. ● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de cables de fuerza, se verificó el estado de los aisladores. ● Se realizó la inspección y limpieza de los compartimientos del transformador y celdas con uso de sopladores de aire y paño wypall impregnado con alcohol isopropílico. ● Se realizó la inspección de los patchcord de fibra óptica que van desde la tarjeta central hacia las placas de las celdas con la prueba de haz de luz y verificación y ajuste de pernos de sujeción de cables de fuerza en Stacks. ● Se realizó la limpieza del compartimiento de tablero de control con uso de sopladores de aire, se verificó la sujeción y conexionado de los cables de control y el cambio de filtros existentes del sistema de ventilación en las puertas del gabinete del Robicon. “MOLIENDA / LINEA 2” - MANTENIMIENTO DE MOTOR BT DE CV005 (LIDER HBP: V. MENDOZA) ● Se puso la señalización respectiva, conos y barras retráctiles con su tarjeta de identificación, al ingreso del área de trabajo. ● Verificación de cables de fuerza y control. Se realizó la apertura de la caja de borneras para su inspección y limpieza respectivas tanto interna/externa ● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de botoneras y verificación de operatividad con Multímetro Fluke (continuidad). ● Se realizó instalación de tubería Conduit conectando a la existente para el retiro y tendido de cableado de fuerza y control. ● Se realizó limpieza de cable de aterramiento de la carcasa del motor, lijado de terminales. “MOLIENDA / SS-255” - MANTENIMIENTO UPS (LIDER HBP: V. MENDOZA) ● Se realizó una limpieza externa de todo el sistema UPS, se retiró el polvo con ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas en las superficies del compartimiento interno y externo. ● Se realizó la limpieza de la placa electrónica con ayuda de la aspiradora
  • 16. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 16 y soplador inalámbrico, asimismo luego del retiro del polvo se usó un limpia contacto para tarjetas electrónicas para el retiro de grasa u otro contaminante propio de la tarjeta electrónica. ● Se realizó la limpieza externa con ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico de las baterías, se inspeccionó que las borneras de conexionado no se encuentren corroídas o sulfatadas, asimismo se verificó el correcto ajuste de terminales. ● Se procedió a realizar las mediciones con una pinza amperimétrica de la tensión de cada batería y en sistema. ● Las pruebas con el equipo fueron realizadas por el líder de Hudbay, culminadas estas pruebas satisfactorias se procedió al cierre de la caja de borneras. “CHANCADO / SS-100” MANTENIMIENTO VARIADOR SINAMIC DE FE- 001 (LIDER HBP: J.C. CASTRO) ● Se realizó ABE y luego la apertura de todos los compartimientos del VSD para poder realizar la inspección y limpieza. ● Se realizó la inspección de interna del VSD, para descartar alguna fuga de aceite de los condensadores por recalentamiento ● Se realizó la limpieza e inspección del compartimiento con uso de sopladores de aire y paño wypall impregnado con alcohol isopropílico, verificando la fijación y conexionado de los cables de fuerza y control. ● Se realizó la inspección de los fusibles, medición de continuidad encontrando en buen estado. ● Luego se procedió a la prueba de funcionamiento de los ventiladores centrífugos y se tomó lectura de arranque en vacío. “RELAVES / SS-600” - MANTENIMIENTO DE VSD ROBICON PU-075 (LIDER HBP: V. MENDOZA) ● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE. ● Se realizó el aterramiento en corto circuito con el cable de aterramiento multipunto en la alimentación principal. ● Se realizó la apertura de las tapas delanteras y posteriores de los compartimientos del VSD Robicon. ● Se realizó la inspección y limpieza de los compartimientos de transformador y celdas. ● Se realizó el reemplazo de filtros. ● Se realizó la limpieza de los compartimentos con el blower, trapo industrial y alcohol isopropílico. “RELAVES” - MANTENIMIENTO DE MOTOR ELÉCTRICO PU-075 (LIDER HBP: V. MENDOZA)
  • 17. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 17 ● Se aplicó el ABE luego se puso la señalización respectiva, conos y barras retráctiles con su tarjeta de identificación, al ingreso del área de trabajo ● Se realizaron las mediciones de los RTD’s, así mismo el ajuste de borneras. ● Limpieza y ajuste pernos de terminales de caja de botoneras con limpia contactos. ● Se realizó limpieza e inspección de la carcasa del motor y borneras “MOLIENDA / SALA LUBRICACION” - ADECUACIÓN DE DISPLAY DE TABLERO DE VSD (LIDER HBP: P. HUAMAN) ● Se procedió en el ABE, para luego realizar la desconexión de las botoneras y el cable de comunicación del Display del VSD. ● Se realizó el retiro y corte según las medidas del display. ● Se realizó el conexionado de las botoneras y los cables del Display, luego la tapa del tablero. ● Se realizó las pruebas de funcionamiento del Tablero de VSD “MOLIENDA / LINEA 2” - MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL ML-003 (LIDER HBP: P. ARROYO) ● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado. ● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor. Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores, verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes. ● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes. ● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657 CARBONWATT. ● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones. ● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza.
  • 18. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 18 Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el cambio de pernos. “MOLIENDA / LINEA 2” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-003 (LIDER HBP: R. ZUBIATE) ● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE ● Mantenimiento a tablero del LRS (exterior). Se realizó limpieza con limpia contactos y con ayuda de la aspiradora de soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual. ● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas. ● Verificación de cables de fuerza y control. Se realizó la apertura de la caja de borneras para su inspección y limpieza respectivas tanto interna/externa ● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de botoneras. ● Se procedió a hacer la apertura de las borneras de los motores ELECTRO DE DRIVE MOTOR 1 y 2, para su reajuste de pernos y su limpieza. ● Se consideró un test de funcionamiento para verificar el correcto desempeño del motor. “MOLIENDA / LINEA 2” - MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS DEL ML-004 (LIDER HBP: H. ARROYO) ● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado. ● Teniendo los bloqueos realizados se Inspeccionó la borneras estator y rotor. Se verificó el buen estado de terminaciones. Se realizó la inspección interna de la caja de bornes del estator y rotor realizando limpieza superficial con wypall impregnado de alcohol isopropílico y se revisó el estado de aisladores, verificando que no presenten envejecimiento, fisuras y/o rajaduras por golpes o arcos eléctricos, así como el estado de terminaciones y torque de apriete de cables de llegada, se verifico además el estado de las tiras de gomas de hermeticidad de la tapa de la cajas de bornes y se completó los pernos de aseguramiento de las tapas de las cajas de bornes. ● Se realizó la apertura lateral de las tapas de los anillos rozantes, donde se realizó la limpieza interna del espaciamiento, se retira el polvo de carbón con ayuda de la aspiradora y soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual de impurezas
  • 19. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 19 en las superficies laterales del compartimiento interno y con un paño wypall seco se realizó la limpieza de los anillos rozantes. ● Con ayuda de un vernier se procedió a la inspección visual de la altura de desgaste y para ver que no presente fisuras o rajaduras y luego el cambio por desgaste de escobillas de carbón 40x25x50mm; Grado CG-657 CARBONWATT. ● Se verificó el ajuste de los flejes de sujeción de los carbones. ● Se completó los pernos faltantes de las ventanas de anillos y cajas de fuerza. Se pasó macho a las tapas exteriores de la cabina de anillos rozantes para el cambio de pernos. “MOLIENDA / LINEA 2” – MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR ELECTROLITICO LRS DEL MOLINO ML-004 (LIDER HBP: R. ZUBIATE) ● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE ● Mantenimiento a tablero del LRS (exterior). Se realizó limpieza con limpia contactos y con ayuda de la aspiradora de soplador inalámbrico, luego con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual. ● Inspección y lijado de los contactos del contactor de cortocircuito del LRS de los cuales fueron retirados para una mejor limpieza con las lijas. ● Verificación de cables de fuerza y control. Se realizó la apertura de la caja de borneras para su inspección y limpieza respectivas tanto interna/externa ● Limpieza con Limpia Contactos, reajuste pernos de terminales de caja de botoneras. ● Se procedió a hacer la apertura de las borneras de los motores ELECTRODE DRIVE MOTOR 1 y 2 , para su reajuste de pernos y su limpieza. ● También se procedió hacer el nivelado de electrolitos, ya que este se encontraba con un nivel no requerido para el correcto funcionamiento de resistencia ante el arranque del motor. ● Se procedió a hacer la limpieza alrededor del LRS del ml004 ya que este se encontraba empozado de agua y barro. “REMOLIENDA” – MANTENIMIENTO DE MOTOR ELECTRICO Y ARRANCADOR LRS DEL MOLINO ML-005 LIDER HBP: J. USCA. ● Se puso la señalización respectiva, conos y barras retraíbles con su tarjeta de identificación, estas se pusieron en el ingreso del área de trabajo (cuando hubo dos ingresos se puso en ambos lados). ● Se realizó la inspección del lugar de trabajo, luego se aplicó el ABE. ● Se realizó la inspección a las borneras del estator y rotor, donde se encontró presencia de humedad, se procedió a realizar la limpieza de sulfatación de grapa de aterramiento y sellado con silicona de caja de bornes. ● Se realizó la inspección a los carbones y los flejes de sujeción, encontrándose en buen estado. ● Utilizando el instrumento (Fluke), se realizó las mediciones de la temperatura
  • 20. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 20 de los RTD’s (sensores PT100) con soporte del líder de HBP. Asimismo, se realizó el ajuste de borneras. ● Se realizó la limpieza externa del motor. ● Se realizó el levantamiento de observación de celda MT. MANTENIMIENTO DE ARRANCADOR LRS ● Se realizó el procediendo ABE del equipo (bloqueo, aislamiento y etiquetado). ● Se habilitó cobertura de toldos sobre el equipo LRS para la apertura de tapas superiores. ● Se realizó la inspección del líquido electrolito, barnizado de las paredes de las cubas, barrajes y aisladores. ● Se realizó la inspección y mantenimiento del compartimiento del switch, realizando la limpieza de los contactos con lijar al agua #1000 y wypall impregnado de alcohol isopropílico. ● Limpieza general el equipo. “MOLIENDA / SS-150” – MANTENIMIENTO DE VARIADOR SINAMIC FE-003, FE- 004, FE-005 LIDER HBP: M. SOLIS. / M. PARICANAZA. ● Se hizo la limpieza e inspección parte externa e interna del VSD Sinamic:  3212-FE-003-VSD,  3212-FE-004-VSD,  3212-FE-005-VSD. ● Se realizó limpieza manual con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico las puertas y la parte exterior del variador. ● Se hizo la limpieza e inspección del compartimiento de entrada de cables de fuerza, se verificó el buen estado de las terminaciones de fuerza Limpieza de la parte interna de los variadores con ayuda de la aspiradora de soplador y con paño wypall impregnado con alcohol isopropílico se realizó limpieza manual. ● Se realizó la inspección visual de los compartimientos y componentes en general del equipo. Se desconectó los ventiladores del power block para su limpieza y pruebas respectivas, durante las pruebas de funcionamiento de los ventiladores centrífugos y se tomó lectura de arranque en vacío dando como lectura 5.50 Amperios en el arranque. ● Se hizo la revisión e inspección de cables de control y ajuste de borneras de VSD ● Se realizo la limpieza de filtros del sistema de Ventilación, así como la limpieza de las rejillas de cada uno de estos, queda pendiente el cambio de filtros. ● Se realizo la inspección de powerblock y lectura de los diodos de rectificación e inversión.
  • 21. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 21 ● En el Variador 3212-FE-003-VSD se realizo el cambio del power block conjuntamente con el líder hudbay, luego de la instalación se realizó la inspección de interna de los condensadores y no se evidencio ninguna fuga de aceite. ● Luego se realizó la prueba de los RTD’s del motor FE- 003 por reporte de falsas lecturas, se procedió a realizar una lectura directa del RTD´s en el motor encontrándose en buen estado, entonces se procedió a cambiar el cable RTD´s de reserva. “CHANCADO” – DESCONEXIONADO Y CONEXIONADO DE MOTOR DE FAJA CV001. LIDER HBP: J. USCA. ● Se inició los trabajos con el Bloqueo y etiquetado, para lo cual se identifica los puntos de bloqueo con nuestro líder HBP, ya identificado los bloqueos el personal de COMSERTRAN procede a bloquear en la caja de bloqueo y llenar el permiso PETAR de Bloqueo y etiquetado. ● Se retira tapas de la caja de bornes y se realiza el desconexionado de cables de fuerza, luego estos se protegen con cinta fill para evitar cualquier daño a las terminaciones del cable. ● Se retira tapas de las cajas de bornes y se realiza el desconexionado de cables de RTD´s y Heater, luego estos se protegen con cinta fill, para evitar cualquier daño a las terminaciones del cable. ● Se retira todas las conexiones de aterramiento. ● Luego se vigila que durante el retiro del motor existente por parte del área de mantenimiento mecánico, no se dañe el cable retirado. ● Antes de instalar el motor nuevo se realiza las pruebas de aislamiento del bobinado del motor, dando valores aceptables: ● Ya instalado el motor nuevo se procede a realizar las conexiones de los cables de fuerza, RTD´s y Heater , estos serán fijados y asegurados por torqueo. ● Se revisa las conexiones realizadas y se realiza la instalación de la tapa y DIODO (VDC) RESISTENCIA (KOHM) DIODO (VDC) RESISTENCIA (KOHM) D1 L1 DC(+) 0.337 170 Q1 U DC(+) 0.321 151 D2 L2 DC(+) 0.336 169 Q2 V DC(+) 0.321 150 D3 L3 DC(+) 0.352 171 Q3 W DC(+) 0.321 148 D4 DC(-) L1 0.352 170 Q4 DC(-) U 0.321 147 D5 DC(-) L2 0.353 171 Q1 DC(-) V 0.321 146 D6 DC(-) L3 0.361 170 Q2 DC(-) W 0.321 146 PRESENCIA DE DIODO PUNTOS DE MEDICION LADO - RECTIFICADOR LADO - INVERSOR PRESENCIA DE DIODO PUNTOS DE MEDICION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Resistencia (GΩ) 22.1 46.2 64.7 83.2 101 107 124 145 149 166 Tiempo en minutos
  • 22. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 22 sellado con silicona. ● Se realiza prueba de sentido de giro para dar conformidad a las instalaciones. DIA 29 “MOLIENDA LINEA 1 / PRUEBAS ESTATICAS ESTATOR ROTOR DEL ML-001 MOTOR(M01 Y M02) Y ML002 (M1 Y M2) (LIDER HBP: F. CASTILLO) ● Habilitaron carpas para los motores de 8MW para proteger los motores cantidad 8und ● Se realizó retiro de tapa de estator y rotor ● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La tapa colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar caídas al mismo nivel ● Desconectar los cables de alimentación de estator y rotor si aplica, aislarlos y protegerlos con trapo industrial y cinta aislante para que no se dañen las terminaciones. APOYO EN PRUEBAS ESTASTICAS EN EL MOTOR ● Se verifico la limpieza previa en los compartimientos de los anillos rozantes. ● Se verifico que los carbones y los anillos rozantes no estén en contacto. ● Se verifico que los cables de alimentación del rotor y del estator estén desconectados. ● Hudbay realizo la medición de la resistencia de aislamiento del devanado del estator y del rotor ● Se Apago sistema de enfriamiento después de detener los motores de 8MW. ● Verifico operatividad de los heaters anti condensación. ● Se coloco Protección con toldos las salidas del sistema de enfriamiento del motor. ● Verificar estado de motores verticales del sistema. Enfriamiento ● Realizar pruebas estáticas con equipo AWA lo más cercano a 40°C. ● Realizar limpieza e inspección de ventanas de inspección de caja de bornes. INSPECCION DE CAJA DE BORNERAS DE HEATER Y RTD’S ● Desconecto RTD’s y Heater, codificando, aislando y manteniendo en buen estado el rotulado de los mismos. ● Se realizo el desconexionado de los cables verificando que estén debidamente etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de conexionado estos se protegerán con cintafilm. ● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se cambiará las terminaciones. ● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras. ● Se realizo las mediciones de estado tanto del heater como de los RTD’s, estos se documentarán en registros Tipo protocolo. DIA 30 DE ABRIL “RELAVES / MOTOR PU-061/PU-73/PU-75 - PONERA TIERRA LOS CABLESSHIELD (LIDER HBP: F. CASTILLO) ● Se realizó retiro de tapa de bornes
  • 23. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 23 ● Retiro los pernos de la caja de conexiones de los motores y sacar La tapa de motor colocándola en un lugar seguro que no sea el piso para evitar caídas al mismo nivel ● Desconecto los cables shield en a cable de alimentación luego se preparó para unir terminales. ● Una vez colocado terminales se procedió a conectar de cada fase a tierra. INSPECCION DE CAJA DE TRANSFORMADOR 3260 -TX- 402 ● Se realizo el retiro la tapa de borneras de trafo. luego se verifico que estén debidamente etiquetados e identificados de acuerdo al diagrama de conexionado. ● Verifico el buen estado de las terminaciones, de ser necesario se realizará un estañado para mejorar el contacto de las terminaciones o en todo caso se cambiará las terminaciones. ● Se verifico los sellos de hermeticidad de las tapas de cajas de borneras. “SUBESTACION SS-300 / PRUEBAS SECUNDARIAS EN H31-TL820 / ATERRAMIENTO DE SHIELD ● Modificación de lógica de control en relé de protección. ● Realizo pruebas de apertura y cierre con DCS.Asegurar comunicación y lectura DCS. ● Se Verifico correcto cableado de señales de entrada y salida al relé. 4.2.3. DÍA 1 & 2 DE MAYO Se realizó diversas actividades de apoyo en diversas áreas de planta concentradora como: ● Se realizo orden en almacén de transformadores, almacén de cables y antiguo taller (apilamiento por tipos y diametros de cables, tuberías, etc) ● Se realizaron labores de limpieza en salas eléctricas: SS-200, SS-205, SS-250, SS-255, SS-300, SS-301, SS-400, SS-500, SS-600 y SS-700 tanto al interior de las salas como el deshierbado exterior de SS-300, SS-400, SS-600 y SS- 700. ● Se realizaron trabajos de colocación de cintas de señalización en salas tramos dañados. ● Se realizó el traslado de transformador de sala a almacén de hudbay 4.2.4. ORDEN Y LIMPIEZA Al término de cada actividad se realizó orden y limpieza de cada una de las áreas de trabajo. Se retiraron equipos y herramientas, los equipos reemplazados se entregaron a cada líder de la actividad involucrada para que dispongan de ellos. Se retiraron residuos plásticos, trapos y envases a depósitos correspondientes.
  • 24. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 24 4.3. MANO DE OBRA Para el desarrollo de las actividades y cumplimientos de objetivos se tuvo la participación y trabajo en equipo tanto de los usuarios finales HUDBAY y COMSERTRAN como socio estratégico. HUDBAY COMSERTRAN SUPERVISIÓN SUPERVISIÓN Michell Raymundez – (Sup. Mantto Eléctrico)) Jimmy Pampa – (Residente Sede Hudbay) Gonzalo Choque – (Sup.Operativo) Víctor Fierro – (Sup. Operativo) Víctor Escobar – (Sup. SSOMA) Alejandra Amado – (Sup. SSOMA) HUDBAY COMSERTRAN LIDER ELECTRICISTAS FERNANDO CASTILLO/ YARANGA 1. DANIEL QUISPE 2. EDITH HURTADO 3. MAYRA HERRERA 4. ELDER MOLINA 5. CCRISTIAN HERRERA 6. ANTONIO HURTADO 7. JULIO ALVAREZ 8. CANDO CUYA 9. TOMAS VILLEGAS RONNY ZUBIATE 1. ANNCCO CHARA ANGELO 2. DE LA CRUZ CAMA CARLOS 3. HURTADO JUSCAMAYTA ANTHONY 4. GIURFA MORALES MARIA JULIO USCA 1. VALDIVIA HUARACCA VIDE 2. FLORES HUALLPA FRANK 3. SUPO AGUILAR ELMER 4.- QUISPE CCANASO DANIEL
  • 25. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 25 ANTONIO GUTIERREZ 1. NINAN CUSIHUAMAN JOSE 2. VALENCIA VARGAS JORGE 3. LAURA MAMANI ABRAHAM MIGUEL SOLIS 1. MAMANI LOPEZ EDER 2. CCAHUANA YANQUE ELISVAN 3. CARHUARICRA CALIXTO MAYCON VICTOR MENDOZA 1. RIQUELME SURCO EDISON 2. ALAVA DIAS JEAN 3. POZO VARGAS MIGUEL 4- JULCARIMA EGUAVIL RICARDO JEAN CARLOS CASTRO 1. HUAMAN VILCA RUBEN 2. MENDOZA AROTINCO MELENDEZ PERCY HUAMAN 1. TICONA QUISPE FREDDY 2. MENDOZA APAZA MARCO 3. ARRIOLA TTUPA WARNER 4. MANRIQUE DIAS SEVERO MIGUEL PARICANAZA 1. MELENDES MENDOZA AROTINCO 2. RUBEN HUAMAN VILCA En esta parada de planta menor COMSERTRAN respondió con el apoyo de 30 electricistas y 2 mecánicos según lo solicitado por planeamiento HUDBAY. 4.4. MATERIALES • Trapo industrial • Paño absorbente WYPALL • Terminales estañados tipo pala • Bolsas plásticas negras y rojas gruesas • Brocha con mango de madera • Multiuso WD-40 Aflojatodo
  • 26. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 26 • Limpiador de contactos • Alcohol isopropílico a 90° • Cinta de señalización • Conos de señalización 4.5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 4.5.1. EQUIPOS • Multímetro digital • Aspiradora • Pulseras Antiestática • Sopladora eléctrica 220 V • Aspiradora Eléctrica • Megohmetro 4.5.2. HERRAMIENTAS • Alicate de corte diagonal • Alicate de punta • Alicate universal • Alicate de presión curvo • Brocha • Prensa terminal TP alicate de 22-10AWG • Wincha – cinta métrica • Juego de desarmadores aislados x 7 pzas • Juego de llaves mixtas tipo rachet x 12 pzas • Martillo de goma • Escobillas • Torquímetro • Juego de dados 32 pzas + rachet de ½” STANLEY • Revelador de media tensión Amprobe + pértiga • Puesta de tierra temporaria
  • 27. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 27 4.6. CERTIFICADO DE EQUIPOS UTILIZADOS
  • 28. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 28
  • 29. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 29
  • 30. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 30 5. REGISTRO FOTOGRAFICO MOLIENDA LÍNEA 01 SS-200- “ML 001” - MANTENIMIENTO DE SER DRIVE (A. GUTIERREZ) Aterramiento de SER DRIVE Retiro de las micas y tapas delanteras/ posteriores
  • 31. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 31 Retiro de las tapas de filtros Cambio de Filtros Limpieza/Inspección de Contactores Revisión de Puntos Calientes Limpieza de tarjeta electrónica y fuentes de alimentación Mediciones de parámetros de componentes de potencia
  • 32. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 32 Sopleteo y Verificación de los compartimentos Cierre de los compartimientos y las tapas del SER DRIVE MOLIENDA LÍNEA “ML001” SS-200 - MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU-001 (M. SOLIS)
  • 33. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 33 Aterramiento de VSD ROBICON Retiro de las micas y tapas delanteras/ posteriores
  • 34. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 34 Limpieza e inspección del compartimiento de entrada de cables de fuerza Se verificó el estado de aisladores realizó inspección y limpieza del compartimiento del transformador Inspección y limpieza de las celdas
  • 35. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 35 Inspección de los patchcord de fibra óptica Verificación y ajuste en Starks Limpieza del compartimiento de tablero de control Cambio de filtros existentes del sistema de ventilación
  • 36. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 36 MOLIENDA LÍNEA 2 -SS-250”– “ML003” - MANTENIMIENTO DE SER DRIVE Aterramiento con el equipo de puesta tierra temporal(pulpo) Retiro de tapas de los compartimientos Inspección/retiro de micas, para revisar el SER DRIVE Retiro y limpieza de los filtros
  • 37. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 37 Limpieza de compartimientos de SER DRIVE Inspección del compartimiento contactores
  • 38. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 38 inspección y limpieza del compartimiento de cables de fuerza inspección de estado de aisladores y chaquetas de cables de los compartimientos MOLIENDA LÍNEA 02-SS-250- “ML003”- MANTENIMIENTO VSD ROBICON PU- 002 (M. SOLIS) Aterramiento con el equipo de puesta tierra temporal(pulpo) Retiro de tapas de los compartimientos
  • 39. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 39 Inspección y Limpieza de entradas de cables Verificación del estado de aisladores Inspección de y limpieza de los compartimientos del transformador Limpieza de los compartimientos de las celdas
  • 40. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 40 Inspección de los patchcord, prueba de haz de luz Ajuste de pernos de sujeción de cables de fuerza en Stacks Limpieza del compartimiento de tablero de control Cambio de filtros existentes del sistema de ventilación
  • 41. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 41 CV-002/ MANTENIMIENTO DE MOTOR DE BT (V. MENDOZA) Limpieza exterior del motor, revisión de los bornes de conexión Ajuste de los terminales de los RTD’s Limpieza de la carcasa del motor y sistema de ventilación Limpieza, reajuste pernos de terminales de caja de botoneras
  • 42. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 42 VARIADOR DE FRECUENCIA EN BT” SS-205/ 3213-CV-002-VSD (V. MENDOZA) Inspección del compartimiento interno del VSD Se realizó la limpieza del compartimiento del transformador Limpieza del compartimiento de tablero de control Desmontaje de los ventiladores para la limpieza externa y posterior
  • 43. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 43 medición del lado rectificador e inversor e inspección de los fusibles inspección y limpieza del compartimiento de celdas “MOLIENDA LÍNEA 01” MANTENIMIENTO DE LRS DE ML-001 (R. ZUBIATE)
  • 44. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 44 Apertura de contacto del Contactor LRS ML001 Se encontró agua en la bandeja de Electrode Motor 002 LRS ML001 Limpieza de barras y motor LRS ML001 Desconexión de los contactos LRS ML001 “MOLIENDA LÍNEA 01” MANTENIMIENTO DE LRS DE ML-002 (R. ZUBIATE)
  • 45. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 45 limpieza de la parte externa del LRS ML002 Reajuste de contactos de las borneras y limpieza del motor 001 DEL LRS ML002 Reajuste de contactos de las borneras y limpieza del motor 002 DEL LRS ML002 Torqueo de los contactos de LRS ML002 RELAVES SS-600 - MANTENIMIENTO DE VSD ROBICON PU075 (V. MENDOZA)
  • 46. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 46 Apertura de las tapas delanteras y posteriores de los compartimientos Inspección y limpieza de los compartimientos de transformador y celdas. Limpieza e Inspección de compartimentos del VSD realizó el reemplazo de filtros. CV-005/ MANTENIMIENTO DE MOTOR DE BT (V. MENDOZA)
  • 47. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 47 Inspección y limpieza de caja de borneras Limpieza de la carcasa del Motor Limpieza y reajuste pernos de terminales de caja de botoneras Limpieza y lijado de terminales de cable de aterramiento RELAVES- PU-075 MANTENIMIENTO DE MOTOR ELÉCTRICO (V.MENDOZA)
  • 48. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 48 Ajuste y mediciones de los RTD’s Limpieza y ajuste pernos de terminales de caja de botoneras Limpieza de la carcasa del motor y borneras “SS-255” - MANTENIMIENTO UPS (V. MENDOZA)
  • 49. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 49 Limpieza externa de todo el sistema UPS Limpieza de la placa electrónica Limpieza general del UPS Mediciones de la tensión de cada batería SS-100” MANTENIMIENTO VSD SINAMICS VSD DEL- FE- 001 (J.C CASTRO)
  • 50. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 50 Apertura de todos los compartimientos del VSD Inspección de interna del VSD Limpieza e inspección del compartimiento con uso de sopladores de aire Inspección de los fusibles, medición de continuidad
  • 51. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 51 SALA DE LUBRICACIÓN MOLIENDA-ADECUACIÓN DE DISPLAY DE TABLERO DE VSD (P. HUAMAN) Desconexión de las botoneras de y el cable de comunicación del Display Retiro de la tapa para realizar corte y adecuación del Display Conexionado de las botoneras y los cables del Display pruebas de funcionamiento del Tablero de VSD “MOLIENDA LÍNEA 02” MANTENIMIENTO DE ARRANCADORES DE LRS DE ML-003
  • 52. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 52 (R. ZUBIATE) Apertura de las bandejas de LRS ML003 Reajuste de los contactos del tablero del LRS ML003 Limpieza de polvo de las bandejas del LRS ML003 Lijado de los contactores del contactor LRS ML003
  • 53. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 53 “MOLIENDA LÍNEA 02” MANTENIMIENTO DE LRS DE ML-004 (R. ZUBIATE) Limpieza de polvo de las bandejas con paño wypall y alcohol isopropilico del LRS ML004 se procedió hacer el desemposado de agua estancada y barro del LRS ML004
  • 54. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 54 Limpieza y torque de contactos del LRS ML004 Limpieza y reajuste de contactos del LRS ML004 “REMOLIENDA” – MANTENIMIENTO DEL MOTOR ELECTRICO Y ARRANCADOR LRS DEL MOLINO ML005 (LIDER HBP: J. USCA) Inspeccion y Limpieza de Compartimiento de cables de Estator y Rotor. Inspeccion de caja de Bornes de Estator del Motor del Molino ML005
  • 55. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 55 Inspeccion y limpieza de Pieza de Aterramiento en Caja de Borne de Estator. Inspeccion y Sellado de Caja de Borne de Estator. Inspeccion y Limpieza de Compartimiento de Anillos Rozantes del Motor del ML005 Inspeccion y Limpieza de Compartimiento de RTD´s del Motor del ML005
  • 56. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 56 Mantenimiento del Arrancador LRS del Molino ML005 Inspección de Switch y Contactos de Arrancador LRS del Molino ML005. Inspección de Switch y Contactos de Arrancador LRS del Molino ML005. Inspección de Switch y Contactos de Arrancador LRS del Molino ML005.
  • 57. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 57 Inspección de Aisladores y Barras de Arrancador LRS del Molino ML005. Inspección de Aisladores y Barras de Arrancador LRS del Molino ML005. “MOLIENDA LINEA 02” – MANTENIMIENTO VARIADOR SINAMIC. (LIDER HBP: M SOLIS / M PARICANAZA)
  • 58. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 58 Retiro de Mica de Protección Revisión de Borneras y cableado Eléctrico. Retiro de Polvo de Componentes Internos de Variador Sinamic Desconexionado de Ventiladores de Variador Sinamic. Limpieza de Ventiladores de Power Block de Variador Sinamic Prueba de Funcionamiento de Ventiladores de Power Block de Variador Sinamic
  • 59. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 59 Medición de Diodos del Inversor y Rectificador de Variador Sinamic FE004 / FE005 Medición de Diodos del Inversor y Rectificador de Variador Sinamic FE004 / FE005 “MOLIENDA LINEA 02” – DESCONEXIONADO Y CONEXIONADO DE MOTOR DE FAJA CV001 (LIDER HBP: J. USCA)
  • 60. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 60 Desconexionado de Cables de Fuerza , RTDS, Heater de Motor CV001 a Retirar. Retiro de Motor Existente por Parte de Mantto Mecanico. Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la Faja CV001 Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la Faja CV001
  • 61. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 61 Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la Faja CV001 Pruebas de Aislamiento de Motor Nuevo de la Faja CV001 Conexionado de Cables de Fuerza en Motor de la CV001 Conexionado de Cables de RTD´s y Heater en Motor de la CV001
  • 62. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 62 6. CONCLUSIONES ● COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES ELÉCTRICOS Y SERVICIOS DE TRANSMISIÓN Y NEGOCIOS EN GENERAL SAC”, culminó con los trabajos de “PARADA DE PLANTA MARZO 2024” de forma eficiente, con calidad y según lo solicitado por el cliente. ● Todos los trabajos se realizaron con la previa coordinación de la supervisión y líderes de Hudbay. ● “CERO ACCIDENTES” 7. RECOMENDACIONES ● En los puntos de trabajo donde haya poca iluminación se recomienda añadir reflectores y/o lámparas LED para casco. ● Se debe completar las tuercas y pernos, las cuales fijan los acrílicos y tapas en los SER DRIVE VSD ROBICON, están incompletos ● Se recomienda tener los planos actualizados por cada equipo a intervenir, instalar porta documento en cada tablero de campo o sala eléctrica. 8. ANEXOS
  • 63. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 63 MEDICIÓN DE COMPONENTES DE SER DRIVE SS-200 y SS-250
  • 64. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 64
  • 65. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 65 MEDICIÓN DE DIODOS DEL FEEDER FE-004
  • 66. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 66 MEDICIÓN DE DIODOS DEL FEEDER FE-005
  • 67. INFORME TÉCNICO COM – OP – INF - ELE - 03 Versión:00 Vigencia: Noviembre 2022 67