SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME LABORATORIO
JHON FREDY GERENA VALDERRAMA
CC. 80.894.708
Email. Iamthebes2233@gmail.com
Grupo 2
WILSON PEREZ CORREA
Tutor
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ, BOGOTÁ – COLOMBIA
BOGOTÁ
2015
1. INTRODUCCIÓN
Este informe resume los temas a desarrollar en las
prácticas de laboratorio No. 1, y 2 publicados en el
documento “Guía Laboratorio 301302”, para curso
académico Arquitectura de Computadores de la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD,
dirigido por el Ingeniero Wilson Pérez Correa, y en
el cual se plasma aspectos para la familiarización
con la arquitectura de Computadores, iniciando
con el funcionamiento interno de un computador,
conocer todas las partes que conforman una
Board y la forma de operación de un computador
mediante lenguaje ensamblador.
PRACTICA UNO
Para esta práctica realizare la revisión interna de
un computador analizando los siguientes
componentes así;
A. MICROPROCESADOR:
 Tipo
 Longitud de palabra
 Caches internas
 Frecuencia de reloj
B. MEMORIA PRINCIPAL:
 Capacidad de almacenamiento
 Tecnología
 Velocidad
C. DISCO DURO:
 Capacidad de almacenamiento
 Tiempo de acceso
 Tecnología.
D. PERIFÉRICOS:
 Tipos
 Tecnología
 Número y tipo de buses (ranuras) para
la interconexión de periféricos.
2. ELEMENTOS NECESARIOS
Se hace necesario para el desarrollo de la
actividad tener un computador / Laptop (para este
caso se desarrollara en una laptop).
Así mismo requerimos un software para el análisis,
como por ejemplo;
 Everest
 CPU-Z
 WinAudit
 SiSoft Sandra
 Aida
Personalmente me gusta más AIDA, y es la que
utilizare, la pueden encontrar en el siguiente link o
en mi blog, el cual al final estaré dejando.
LINK DE DESCARGA:
https://mega.co.nz/#!WlchxYzL!GSPJlQH89EHhxo
cMWPO-KMAcZJWazZND2mZMMyoMWI4
3. DESARROLLO ACTIVIDAD
 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA
Una vez descargado el archivo este quedara
como se muestra en la siguiente imagen
(archivo comprimido) el cual deben extraer en
cualquier parte de su ordenador, una vez
extraigan la información ejecutan el archivo de
color verde (aida64.exe).
Este archivo es portable por lo tanto lo pueden
llevar o instalar de formar más fácil y rápida, ya
instalado le debe aparecer una imagen asi
Importante que busque en la carpeta que
descomprimieron un archivo llamado CKACK, en
el cual deben verificar el la clave o serial de
activación.
Este serial lo deben pegar en la pestaña ayuda +
Introducir clave del producto, y listo ya está su
programa licenciado.
 VERIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES:
A. MICROPROCESADOR
Toda la información de nuestro ordenador estar en
la parte izquierda Este programa, donde una vez
iniciemos la búsqueda de la información que
requerimos aparecerán dos panales en la parte
derecha especificando y desglosando toda la
información como lo muestra la siguiente imagen
así;
Tipo Central Processor
(Intel(R)Core(TM)i5-337U
Longitud de palabra 64 Bits
Frecuencia de Reloj
Reloj Externo 100 MHz
Reloj Máximo 3800 MHz
Reloj Actual 1800 MHz
Caches internas:
INTERNAL L1
INTERNAL L2
INTERNAL L3
B. MEMORIA PRINCIPAL
 Capacidad de almacenamiento
 Tecnología
 Velocidad
C. DISCO DURO:
 Capacidad de almacenamiento
 Tiempo de acceso
 Tecnología. D. PERIFÉRICOS:
 Tipos
Entrada
Salida
 Tecnología
 Número y tipo de buses (ranuras) para la
interconexión de periféricos.
Para el desarrollo de este ítem fue necesario la
creación de un informe para posteriormente sacar
la información solicitada.
 PCI-E
 2 HDAUDIO
 2 PCI Express 1.0 x1
 4 PCI
 2 PCI Express 2.0 x1
PRACTICA DOS
En el desarrollo de esta práctica les voy a dar a
conocer sobre el funcionamiento interno del
computador mediante la utilización de dos
programas ensamblador en el cual se hace
necesario la utilización de los siguientes
elementos así;
 Una computadora, para este caso utilizare
una laptop y trabajare desde una maquina
virtual con sistema operativo Windows xp.
 Software: MSX88 y DOSBOX 0.74 para 32
bits.
Recuerden que pueden utilizar la versión según el
sistema operativo que tengan.
A. Escribir un programa un programa que
realice la suma de dos datos inmediatos (el
20h y el 30h), los cuales deben estar
registrados AX y DX del procesador. El
resultado lo almacenará en AX.
1. Abrir una sesión de MSX88.
Una vez instalado el programa abrimos el
editor de comando, lo pueden encontrar
directamente con las teclas Windows + R,
Digitamos las letras CMD,
Importante que una vez estemos en la
consola nos ubiquemos en la unidad de
disco en la cual instalamos el programa
para este caso es la unidad C, mo se
puede evidenciar en la imagen se utiliza el
comando cd.. para regresar
progresivamente hasta ubicarnos en C:>.
2. Crear un archivo llamado PROG1.ASM con
el siguiente código en ensamblador:
EDIT PROG1.ASM.
3. Teclear en la línea de comandos EDIT
PROG1.ASM.Una vez que se haya
abierto el programa teclear el código
siguiente, guardar y salir del editor.
ORG 2000h
MOV AX, 20H
MOV DX, 30H
ADD AX, DX
END
Una vez insertado el código, vamos a la parte
de archivo le damos guardar y luego Salir.
4. Ensamblar el archivo anterior. Para
ello, en la línea de órdenes teclear:
ASM88, PROG1.ASM.
5. Enlazar el archivo PROG1.O creado.
Desde la línea de órdenes escribir: LINK88
PROG1.O;
6. Ejecutar el programa MSX88.Para ello
escribir en la línea de órdenes MSX88
7. Cargar el programa PR1.EJE en el
simulador, para ello en la pantalla de
órdenes, escribir LPR1. Una vez en el
simulador, podremos pulsar la tecla F6
para ejecutar instrucción a instrucción el
programa anterior, o mediante la tecla F7
para ejecutar cada instrucción en cada uno
de sus ciclos de máquina.
BIBLIOGRAFIA
[1]https://www.youtube.com/watch?v=ZefxTm
gL_j4
[2]http://es.kioskea.net/faq/5607-aida64-
identificar-los-componentes-de-hardware-del-
pc
[3]https://prezi.com/ybqgvpqglj1u/uso-y-
funcion-de-aida-64/
[4]http://msx88.diatel.upm.es/bbs_msx88/doc/
manual%20msx88%20v3.0.pdf
[5]https://mega.co.nz/#!WlchxYzL!GSPJlQH89
EHhxocMWPO-
KMAcZJWazZND2mZMMyoMWI4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2
Heidi Gutierrez
 
SOPORTE TÉCNICO XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013
SOPORTE TÉCNICO  XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013SOPORTE TÉCNICO  XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013
SOPORTE TÉCNICO XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
Johan Silva Cueva
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
jcrsur
 
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
Héroes de la Breña
 
Informe fase 2
Informe   fase 2Informe   fase 2
Informe fase 2
K-rolito Esquivel
 
Actualizacion xo 1
Actualizacion xo 1Actualizacion xo 1
Actualizacion xo 1
carles1911
 
Primer punto
Primer puntoPrimer punto
Primer punto
Metal Heads
 
formateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueducaformateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueduca
Alex Edwin Murillo Coronado
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
Diana Castro Lopez
 
Ppt laptop xo 2016
Ppt laptop xo 2016Ppt laptop xo 2016
Ppt laptop xo 2016
kikegayoso
 
Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118
Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118
Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118
ARVEY MELENDEZ ROJAS
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
Johnny Cabrales
 
Sistemas operativos andres sanchez
Sistemas operativos   andres sanchezSistemas operativos   andres sanchez
Sistemas operativos andres sanchez
andres9222
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
omarfabio008
 
Arranque dual
Arranque dualArranque dual
Arranque dual
Solmer Soler
 
Informe Ejecutivo Fase 2
Informe Ejecutivo Fase 2Informe Ejecutivo Fase 2
Informe Ejecutivo Fase 2
Maritza Virginia Riascos Cabrera
 
Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.
Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.
Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.
Milton Hernan matiz
 
Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63
Nixon_Jurado
 
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCAMANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 

La actualidad más candente (20)

Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2Administrar los recursos de una red practica 2
Administrar los recursos de una red practica 2
 
SOPORTE TÉCNICO XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013
SOPORTE TÉCNICO  XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013SOPORTE TÉCNICO  XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013
SOPORTE TÉCNICO XO PRIMARIA-SECUNDARIA 2013
 
Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
 
Informe fase 2
Informe   fase 2Informe   fase 2
Informe fase 2
 
Actualizacion xo 1
Actualizacion xo 1Actualizacion xo 1
Actualizacion xo 1
 
Primer punto
Primer puntoPrimer punto
Primer punto
 
formateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueducaformateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueduca
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Ppt laptop xo 2016
Ppt laptop xo 2016Ppt laptop xo 2016
Ppt laptop xo 2016
 
Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118
Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118
Momento 5 t_fase2_103380_grupo_118
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Sistemas operativos andres sanchez
Sistemas operativos   andres sanchezSistemas operativos   andres sanchez
Sistemas operativos andres sanchez
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Arranque dual
Arranque dualArranque dual
Arranque dual
 
Informe Ejecutivo Fase 2
Informe Ejecutivo Fase 2Informe Ejecutivo Fase 2
Informe Ejecutivo Fase 2
 
Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.
Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.
Aporte instalacion arranquedual_miltonmatiz.
 
Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63
 
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCAMANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
 

Destacado

Hv Henrique Romero
Hv Henrique RomeroHv Henrique Romero
Hv Henrique Romero
djhenroca
 
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de ComputadoresTrabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Wilmer Amézquita
 
Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...
Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...
Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...
Cristian Orlando Heredia
 
SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores
Cindy
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Act2
Act2Act2
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadoras
reyesjaime
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
Yenni Duarte
 
Alistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacionAlistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacion
Damaris Judith Ferrans Ferrer
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
Milena C Marin B
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 

Destacado (14)

Hv Henrique Romero
Hv Henrique RomeroHv Henrique Romero
Hv Henrique Romero
 
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de ComputadoresTrabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
Trabajo Colaborativo 2 - Arquitectura de Computadores
 
Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...
Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...
Aa2 ev1-propuesta de la arquitectura tecnológica para la alcaldía de san anto...
 
SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Curso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadorasCurso de arquitectura de computadoras
Curso de arquitectura de computadoras
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Alistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacionAlistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacion
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 

Similar a Informes 1 y 2 Arquitectura de Computadores

Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNADArquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Alex Gomez
 
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNADArquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Alex Gomez
 
Trabajo final ac_grupo_2
Trabajo final ac_grupo_2Trabajo final ac_grupo_2
Trabajo final ac_grupo_2
Andy Stinsson
 
Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1
AndresPerezMonsalve
 
Laboratorio 2 arquitectura de computadores
Laboratorio 2 arquitectura de computadoresLaboratorio 2 arquitectura de computadores
Laboratorio 2 arquitectura de computadores
jhonleal06
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
kokitoslideshare
 
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
leonardog07
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
edwarsm2015
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
brayan barrera
 
Tcno1grupo10338041
Tcno1grupo10338041Tcno1grupo10338041
Tcno1grupo10338041
Grupo41
 
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadoresLaboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
jhonleal06
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
Javier Peña
 
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Alejandro Zapata
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completar
olinda17
 
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoTrabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoHéctor Martínez
 
Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
Jomicast
 
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCsSistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Universidad Pedagógica y Tecnologica de Colombia
 
Trabajo práctico seminario del operador - Rafael Rodriguez
Trabajo práctico seminario del operador - Rafael RodriguezTrabajo práctico seminario del operador - Rafael Rodriguez
Trabajo práctico seminario del operador - Rafael Rodriguez
rafavc1984
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitectura
lualcama0882
 
Clase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usamClase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usam
Jenny Palacios
 

Similar a Informes 1 y 2 Arquitectura de Computadores (20)

Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNADArquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
 
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNADArquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
Arquitectura de Computadores - Laboratorios 1,2 y 3 - UNAD
 
Trabajo final ac_grupo_2
Trabajo final ac_grupo_2Trabajo final ac_grupo_2
Trabajo final ac_grupo_2
 
Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1Arquitectura de computadores lab 1
Arquitectura de computadores lab 1
 
Laboratorio 2 arquitectura de computadores
Laboratorio 2 arquitectura de computadoresLaboratorio 2 arquitectura de computadores
Laboratorio 2 arquitectura de computadores
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
 
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
Dc fo 17_instrumento_de_evaluaci_n_1_
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
 
Tcno1grupo10338041
Tcno1grupo10338041Tcno1grupo10338041
Tcno1grupo10338041
 
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadoresLaboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
 
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
Trabajo Practico : Instituto superior de profesorado nº 3- Alejandro Zapata
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completar
 
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoTrabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
 
Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
 
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCsSistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
 
Trabajo práctico seminario del operador - Rafael Rodriguez
Trabajo práctico seminario del operador - Rafael RodriguezTrabajo práctico seminario del operador - Rafael Rodriguez
Trabajo práctico seminario del operador - Rafael Rodriguez
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitectura
 
Clase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usamClase de windows 1 informatica 1 usam
Clase de windows 1 informatica 1 usam
 

Último

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (6)

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Informes 1 y 2 Arquitectura de Computadores

  • 1. INFORME LABORATORIO JHON FREDY GERENA VALDERRAMA CC. 80.894.708 Email. Iamthebes2233@gmail.com Grupo 2 WILSON PEREZ CORREA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ, BOGOTÁ – COLOMBIA BOGOTÁ 2015
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Este informe resume los temas a desarrollar en las prácticas de laboratorio No. 1, y 2 publicados en el documento “Guía Laboratorio 301302”, para curso académico Arquitectura de Computadores de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, dirigido por el Ingeniero Wilson Pérez Correa, y en el cual se plasma aspectos para la familiarización con la arquitectura de Computadores, iniciando con el funcionamiento interno de un computador, conocer todas las partes que conforman una Board y la forma de operación de un computador mediante lenguaje ensamblador. PRACTICA UNO Para esta práctica realizare la revisión interna de un computador analizando los siguientes componentes así; A. MICROPROCESADOR:  Tipo  Longitud de palabra  Caches internas  Frecuencia de reloj B. MEMORIA PRINCIPAL:  Capacidad de almacenamiento  Tecnología  Velocidad C. DISCO DURO:  Capacidad de almacenamiento  Tiempo de acceso  Tecnología. D. PERIFÉRICOS:  Tipos  Tecnología  Número y tipo de buses (ranuras) para la interconexión de periféricos. 2. ELEMENTOS NECESARIOS Se hace necesario para el desarrollo de la actividad tener un computador / Laptop (para este caso se desarrollara en una laptop). Así mismo requerimos un software para el análisis, como por ejemplo;  Everest  CPU-Z  WinAudit  SiSoft Sandra  Aida Personalmente me gusta más AIDA, y es la que utilizare, la pueden encontrar en el siguiente link o en mi blog, el cual al final estaré dejando. LINK DE DESCARGA: https://mega.co.nz/#!WlchxYzL!GSPJlQH89EHhxo cMWPO-KMAcZJWazZND2mZMMyoMWI4 3. DESARROLLO ACTIVIDAD  INSTALACIÓN DEL PROGRAMA Una vez descargado el archivo este quedara como se muestra en la siguiente imagen (archivo comprimido) el cual deben extraer en cualquier parte de su ordenador, una vez extraigan la información ejecutan el archivo de color verde (aida64.exe).
  • 3. Este archivo es portable por lo tanto lo pueden llevar o instalar de formar más fácil y rápida, ya instalado le debe aparecer una imagen asi Importante que busque en la carpeta que descomprimieron un archivo llamado CKACK, en el cual deben verificar el la clave o serial de activación. Este serial lo deben pegar en la pestaña ayuda + Introducir clave del producto, y listo ya está su programa licenciado.  VERIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES: A. MICROPROCESADOR Toda la información de nuestro ordenador estar en la parte izquierda Este programa, donde una vez iniciemos la búsqueda de la información que requerimos aparecerán dos panales en la parte derecha especificando y desglosando toda la información como lo muestra la siguiente imagen así; Tipo Central Processor (Intel(R)Core(TM)i5-337U Longitud de palabra 64 Bits Frecuencia de Reloj Reloj Externo 100 MHz Reloj Máximo 3800 MHz Reloj Actual 1800 MHz Caches internas: INTERNAL L1
  • 4. INTERNAL L2 INTERNAL L3 B. MEMORIA PRINCIPAL  Capacidad de almacenamiento  Tecnología  Velocidad C. DISCO DURO:  Capacidad de almacenamiento  Tiempo de acceso
  • 5.  Tecnología. D. PERIFÉRICOS:  Tipos Entrada Salida
  • 6.  Tecnología  Número y tipo de buses (ranuras) para la interconexión de periféricos. Para el desarrollo de este ítem fue necesario la creación de un informe para posteriormente sacar la información solicitada.  PCI-E  2 HDAUDIO  2 PCI Express 1.0 x1  4 PCI  2 PCI Express 2.0 x1
  • 7. PRACTICA DOS En el desarrollo de esta práctica les voy a dar a conocer sobre el funcionamiento interno del computador mediante la utilización de dos programas ensamblador en el cual se hace necesario la utilización de los siguientes elementos así;  Una computadora, para este caso utilizare una laptop y trabajare desde una maquina virtual con sistema operativo Windows xp.  Software: MSX88 y DOSBOX 0.74 para 32 bits. Recuerden que pueden utilizar la versión según el sistema operativo que tengan. A. Escribir un programa un programa que realice la suma de dos datos inmediatos (el 20h y el 30h), los cuales deben estar registrados AX y DX del procesador. El resultado lo almacenará en AX. 1. Abrir una sesión de MSX88. Una vez instalado el programa abrimos el editor de comando, lo pueden encontrar directamente con las teclas Windows + R, Digitamos las letras CMD, Importante que una vez estemos en la consola nos ubiquemos en la unidad de disco en la cual instalamos el programa para este caso es la unidad C, mo se puede evidenciar en la imagen se utiliza el comando cd.. para regresar progresivamente hasta ubicarnos en C:>. 2. Crear un archivo llamado PROG1.ASM con el siguiente código en ensamblador: EDIT PROG1.ASM. 3. Teclear en la línea de comandos EDIT PROG1.ASM.Una vez que se haya abierto el programa teclear el código siguiente, guardar y salir del editor. ORG 2000h MOV AX, 20H MOV DX, 30H ADD AX, DX END
  • 8. Una vez insertado el código, vamos a la parte de archivo le damos guardar y luego Salir. 4. Ensamblar el archivo anterior. Para ello, en la línea de órdenes teclear: ASM88, PROG1.ASM. 5. Enlazar el archivo PROG1.O creado. Desde la línea de órdenes escribir: LINK88 PROG1.O; 6. Ejecutar el programa MSX88.Para ello escribir en la línea de órdenes MSX88 7. Cargar el programa PR1.EJE en el simulador, para ello en la pantalla de órdenes, escribir LPR1. Una vez en el simulador, podremos pulsar la tecla F6 para ejecutar instrucción a instrucción el programa anterior, o mediante la tecla F7 para ejecutar cada instrucción en cada uno de sus ciclos de máquina. BIBLIOGRAFIA [1]https://www.youtube.com/watch?v=ZefxTm gL_j4 [2]http://es.kioskea.net/faq/5607-aida64- identificar-los-componentes-de-hardware-del- pc [3]https://prezi.com/ybqgvpqglj1u/uso-y- funcion-de-aida-64/ [4]http://msx88.diatel.upm.es/bbs_msx88/doc/ manual%20msx88%20v3.0.pdf [5]https://mega.co.nz/#!WlchxYzL!GSPJlQH89 EHhxocMWPO- KMAcZJWazZND2mZMMyoMWI4