SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TECNOLOGÍAS
PARA LA EDUCACIÓN:
PerúEduca
Aspectos Técnicos de la
Laptop Educativa de
Primaria
2013
1
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
1.1. Instalación y Configuración del Sistema Operativo Sugar
1.1.1. Descripción del hardware
Las laptops modelo 1.5 y 1.0 utilizadas en los Centros de Recursos Tecnológicos
(CRT) en el nivel de educación primaria, tienen los siguientes componentes:
A. Procesador
El microprocesador es el circuito integrado central, se le considerara como el "cerebro"
de una computadora.
La laptop modelo 1.0 contiene un procesador Marca AMD, modelo Geode LX – 433
MHz.
La laptop modelo 1.5 contiene un procesador Marca VIA, modelo C7-M ULV 0.4 -1.0
GHz.
B. Almacenamiento
La laptop modelo 1.0 en la placa principal tiene una memoria Flash integrada.
La laptop modelo 1.5 tiene una ranura en la placa principal.
Ambas versiones pueden soportar memorias SD hasta 8GB.
C. Memoria RAM
La laptop modelo 1.0 cuenta con una memoria RAM DDR1 SDRAM de 256 MB.
La laptop modelo 1.5 cuenta con una memoria RAM DDR2 SDRAM de 512 MB.
D. Teclado
Ambas versiones tiene un diseño con 77 teclas (entre numéricas y alfanuméricas). Está
configurado en idioma español.
I. Aspectos Técnicos de la Laptop Educativa de
Primaria
2
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
E. Conexión Inalámbrica
La conexión inalámbrica se realiza a
través de dos antenas coaxiales y
giratorias que son, al mismo tiempo, los
seguros de la tapa cuando la laptop está
cerrada.
F. Batería
La batería OLPC CL1, de ión y litio, es
recargable; trabaja con un rango amplio
de temperaturas y tiene larga vida para
el almacenamiento. El tipo de empaque
es una configuración de 04 celdas con
7.5 V y 20.5 Wh. Contiene un sensor
térmico y de sobrecarga además de un
switch de corte para la protección de la
batería.
G. Cargador
Tiene las siguientes características:
- Bestec 92-3
- AC Adapter
- Model: NA 024/WAA
- Input: 100-240 V -1 A 50/60 Hz
- Output: 12 V-2 a LPS
3
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
H. Placa madre de la laptop Educativa
(Mainboard)
1.1.2. Descripción del software
A. Open Firmware
Es un software que se carga en el sistema operativo que ejecutan las XO 1.0 y 1.5 en
el procesador principal cuando el botón de encendido es pulsado. El Open Firmware es
responsable de la preparación del hardware.
B. Software para testear el hardware
Este procedimiento le ayudará a verificar el estado de funcionamiento de los
componentes del hardware de la laptop educativa.
1.1.3 Hardware de la laptop Educativa
A. Pasos para testear:
Paso 1: Pulse las teclas de la posición A
(puntero <) y la tecla de la posición B
(botón de encendido)
A
B
4
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 2: Seguidamente en la parte
superior de la pantalla verá un grupo de
asteriscos, luego suelte las teclas.
El equipo comenzara a testear el estado
de la laptop Educativa.
Paso 3: En la siguiente pantalla.
Pulsar la tecla cuatro veces Esc o la
barra espaciadora, observará el proceso
de verificación de los componentes del
hardware.
Paso 4: Seguidamente, pulse la barra
espaciadora para ver el procediendo de
verificación de cada tecla.
Para salir, pulse la tecla Esc.
1.1.4 Sistema Operativo
Es el Fedora 11 (linux), interfaz Gnome
1.1.5 Linux Fedora 11
Fedora es un sistema operativo basado en Linux que incluye lo último en software libre
y de código abierto. Fedora es de uso gratuito; además, cualquier persona puede
modificarlo y distribuirlo.
1.1.6 Kernel 2.6.31
Es el núcleo del sistema operativo; es decir, el bloque de código con la parte central del
funcionamiento y arranque del sistema. En informática, un núcleo o Kernel (de la raíz
germánica “kern”) es un software que actúa de sistema operativo.
5
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Es el principal responsable de facilitar un acceso seguro de los distintos programas al
hardware de la computadora o, en forma más básica, es el encargado de gestionar
recursos, a través de servicios de llamada al sistema.
Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga
de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante
cuánto tiempo, esto que se conoce como multiplexado.
1.1.7 Entorno Gráfico Gnome
Gnome es un entorno gráfico (escritorio de trabajo) amigable que permite a los
usuarios usar y configurar sus ordenadores de forma sencilla.
1.1.8 Instalación del Sistema
A. Descarga de instaladores
Para realizar la descarga de los instaladores de la laptop educativa modelo 1.0 o 1.5 se
siguen los siguientes pasos:
Paso 1: Ingrese desde un navegador
web al siguiente enlace:
ftp://ftp.perueduca.edu.pe/XO_OLPC/pri
maria
.
Paso 2: Entre otras, verá las carpetas
XO-1 y XO-1.5.
Nota.- dependiendo de la versión de la
XO en la cual se va instalar
6
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 3: Descargue la carpeta que
necesite según la laptop educativa que
tenga el modelo 1.0 o 1.5.
Paso 4: Cuando se encienda el equipo,
la pantalla se mostrará blanca con cuatro
asteriscos en forma de rombo, una vez
que aparezca esa imagen, suelte los
cuatro botones.
Paso 5: Luego, la pantalla se llenará de
pequeños cuadros de color verde de
acuerdo al avance del formateo. Al
terminar, el equipo se reinicia
automáticamente.
Paso 6: Luego, la pantalla mostrará una
imagen de la memoria USB iluminándose
intermitentemente; si el código es
detectado, la imagen del USB
permanecerá de color rojo.
7
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 7: Luego de unos segundos, la
imagen de la laptop educativa del centro
de la pantalla girará en sentido horario.
Puede retirar la memoria USB. El
equipo está siendo activado.
Escriba el nombre que le asignará a su
equipo en el rectángulo en blanco como
se observa en la imagen. Luego
presione el ícono de Siguiente.
Paso 8: Escoger el color de la XO. Haga
clic sobre la imagen de la laptop educativa
en el centro de la pantalla para cambiarla
de color. Es recomendable elegir la misma
combinación de colores que se encuentra
en la tapa del equipo.
Para finalizar, hacer clic en Fin.
El equipo está totalmente instalado y
operativo para ser usado.
Interface gráfica del SUGAR
Cuenta con dos botones en la parte
superior que permiten cambiar las
actividades mostradas en el Hogar.
1.2 Configuración del Sugar
Una vez instalada la imagen se podrá ver el nuevo entorno gráfico; a diferencia del
anterior, las actividades son mostradas alrededor de la laptop educativa, para
configurarla seguir los siguientes pasos:
8
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 1: Al
presionar el botón
del Touch Pad,
aparece el marco
donde podemos
encontrar más
botones de
administración.
Mis Ajustes
Paso 2: La opción
Mis ajustes es una
nueva herramienta
de administración
del sistema
operativo.
Desde aquí se puede hacer modificaciones al sistema como: cambiar nombre y
color, desactivar la conexión inalámbrica, ver características técnicas de la laptop,
etc.
Vamos a examinar las más importantes. Siempre que termine de configurar alguna
opción, busque el botón Check y haga clic en él para aceptar los cambios que
realizó. Al finalizar cada cambio, normalmente, la laptop pedirá que reinicie el
sistema o tendrá que hacerlo para poder ver las modificaciones.
9
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 3: Dentro de Mis ajustes,
seleccione la opción Acerca de mí
Paso 5: Allí podrá cambiar el nombre
del usuario y el color de la laptop
educativa.
Paso 4: Luego de realizar los cambios,
haga clic en el check.
Haga clic en la opción Reiniciar ahora.
Paso 6: Si regresa a la pantalla Mis
Ajustes y selecciona la opción Acerca
de mi computadora, encontrará
información sobre el número de serie,
Firmware, versión de Sugar y tipo de
licencia.
10
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 7: Si regresa a la pantalla Mis
Ajustes y selecciona la opción Fecha y
hora, deberá escoger GMT-5, que es la
zona horaria correspondiente al Perú.
Para finalizar, haga clic en el check.
Finalmente, haga clic en la opción
Reiniciar ahora.
Paso 8: Otra opción mostrada dentro de
Mis ajustes, es el Idioma. En este caso
el idioma que nos corresponde es
Spanish (Perú).
Para finalizar haga clic en el check.
Paso 9: Finalmente, haga clic en la
opción Reiniciar ahora.
Paso 10: Red es otra opción dentro de
Mis ajustes, la cual permite deshabilitar
la red inalámbrica y ahorrar la energía
de la batería y cuidar su tiempo de vida.
Simplemente quitamos el check en
Radio.
11
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 11: Energía, encontraremos una
opción que permite el manejo de energía
y así cuidar la vida de la batería.
Nota: es recomendable utilizar esta
opción para una mejor utilización del
equipo.
Paso 12: Actualización de Software,
permitirá actualizar vía internet las
actividades (Software) instaladas en el
equipo. Comenzara a buscar
actualizaciones una vez ingresada a
esta opción.
Paso 13: En la imagen hay
actualizaciones, para hacerlo; haga clic a
la opción Instalar seleccionados.
Imagen del proceso de actualización.
12
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
1.3 Pasos de Configuración para el Acceso a Internet
Para este procedimiento ingrese al Vecindario, en el que encontrará a todos los
usuarios conectados, las tres posibles mallas de conexión (Malla 1, 6 y 11) y
dispositivos de conexión a internet que son los Access Point.
Para configurar el acceso a Internet siga los siguientes pasos:
Paso 1: Esta es la pantalla que se
conoce como Vecindario, se ingresa
presionando el ícono con 8 puntitos que
está en el teclado.
Paso 2: En esta imagen podemos ver
una de las tres mallas,
En la imagen muestra la malla 1 (Ad-
hoc Network 1) como conectada
Paso 3: Debe conectarse al Access Point
que en este caso tiene el nombre
Soporte, haciendo clic en el círculo con
ese nombre.
13
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 4: Luego aparecerá una ventana
en la que se pedirá la contraseña.
Para conectarse con ese Access Point
tiene que saber la clave, el de la
imagen es ASCII, que le permita
colocar un máximo de 13 caracteres.
Paso 5: Una vez escrita la contraseña
correcta, aparecerá el ícono que
identifica el Access Point Soporte tal
como se observa en la siguiente imagen.
Paso 6: En el círculo de actividades
del Sugar, haga clic en la actividad
Navegar y espere a que cargue el
navegador.
Paso 7: Este es la imagen que observará
siempre que se ingrese a la actividad
Navegar.
14
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 8: A partir de este instante podrá
navegar e ingresar a las páginas de su
interés, por ejemplo,
http://www.google.com.pe.
1.4 Conexión VNC Usando Laptops Educativas
1.4.1 Instalación del programa VNC en la computadora cliente.
1.4.1.1. Descargar el archivo desde la siguiente ubicación:
http://www.tightvnc.com/download/2.0.2/tightvnc-2.0.2-setup.exe
1.4.1.2. Ejecutar la instalación y seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Luego hacer clic en Next.
Paso 2: Luego hacer clic en I Agree.
15
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 3: Verificar que Tightvnc Viewer
este con check activo. Luego hacer clic
en Next.
Paso 4: Luego, aparecerá en la ventana
el nombre como se registrara en el
sistema. Luego hacer clic en Next.
Paso 5: En File Associations verificar
que Associate .vnc files with TightVnc
Viewer y Add exception for TightVnc to
Windows Firewall estén con un check.
Luego hacer clic en Next.
Paso 6: Luego hacer clic en Next.
16
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 7: Finalmente hacer clic en Finish.
1.4.1.3. Iniciando la actividad VNC-Launcher en la laptop educativa.
1. Verificar la direccion IP
2. Hacer clic para iniciar la transmision.
1.4.1.4. Iniciando el programa TightVNC-Viewer en la computadora.
1.4.4.4.1 Ejecutar el programa instalado desde, seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Luego hacer clic en Inicio -
Todos los programas - TightVNC -
TightVNC Viewer.
17
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013
Paso 2: En el programa escribir la
dirección IP de la laptop educativa.
Luego, hacer clic en Connect.
18
PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
Roger Gómez Vicente
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
UNICIENCIA
 
Xo.actividad escribir
Xo.actividad escribirXo.actividad escribir
Xo.actividad escribir
Javier Palacios Alburqueque
 
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primariawilder mendez
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
Planeacion de informatica primaria
Planeacion de  informatica primariaPlaneacion de  informatica primaria
Planeacion de informatica primaria
Editorial MD
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
Nombre Apellidos
 
Computacion para niños de incial
Computacion para niños de incialComputacion para niños de incial
Computacion para niños de incialarturo centeno
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
Ricardo Arana Zabala
 
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadoraImportancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
mariana castro
 
Taller paint
Taller paintTaller paint
Taller paint
steffanny perdomo
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Yoselin Lopez Martinez
 
EJERCICIOS PAINT
EJERCICIOS PAINTEJERCICIOS PAINT
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
Taty Paladínez
 
Manual de uso de las laptop xo
Manual de uso de las laptop xoManual de uso de las laptop xo
Manual de uso de las laptop xo
Julián Cerón Cardozo
 
COMPUTACION
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
Eva Moya
 
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdfLibro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Roger Gómez Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Libro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° PrimariaLibro de Computación - 6° Primaria
Libro de Computación - 6° Primaria
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
 
Xo.actividad escribir
Xo.actividad escribirXo.actividad escribir
Xo.actividad escribir
 
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
Planeacion de informatica primaria
Planeacion de  informatica primariaPlaneacion de  informatica primaria
Planeacion de informatica primaria
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 
Computacion para niños de incial
Computacion para niños de incialComputacion para niños de incial
Computacion para niños de incial
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
 
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadoraImportancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
 
Taller paint
Taller paintTaller paint
Taller paint
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
EJERCICIOS PAINT
EJERCICIOS PAINTEJERCICIOS PAINT
EJERCICIOS PAINT
 
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
 
Manual de uso de las laptop xo
Manual de uso de las laptop xoManual de uso de las laptop xo
Manual de uso de las laptop xo
 
COMPUTACION
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
 
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdfLibro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf
 

Destacado

Manual Laptop XO - Primaria
Manual Laptop XO - PrimariaManual Laptop XO - Primaria
Manual Laptop XO - Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Conociendo mi laptop xo
Conociendo mi laptop xoConociendo mi laptop xo
Conociendo mi laptop xo
Raúl Bustamante Bustamante
 
Sesiones con xo primaria.2014
Sesiones con xo   primaria.2014Sesiones con xo   primaria.2014
Sesiones con xo primaria.2014
Oscar Washington Díaz Arce
 
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5Gregorio Vega Marón
 
Manual del docente uso de la laptop xo
Manual del docente   uso de la laptop xoManual del docente   uso de la laptop xo
Manual del docente uso de la laptop xocarles1911
 
Laptop xo
Laptop xoLaptop xo
Laptop xo
mialexandra
 
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
Quiroz romero Blanca E
 
Sesion de aprendizaje laptop xo
Sesion de aprendizaje laptop xoSesion de aprendizaje laptop xo
Sesion de aprendizaje laptop xo
juan Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticninguna
 
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las ticsSesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
lourdes baca
 
Manual de mantenimiento de la laptop – xo
Manual de mantenimiento de la laptop – xoManual de mantenimiento de la laptop – xo
Manual de mantenimiento de la laptop – xocarles1911
 
SESION APRENDIZAJE CON TICS
SESION APRENDIZAJE CON TICSSESION APRENDIZAJE CON TICS
SESION APRENDIZAJE CON TICS
juanasto
 
Desarme de la XO
Desarme de la XODesarme de la XO
Desarme de la XO
Jon Pintado
 
Manual XO Laptop.
Manual  XO Laptop.Manual  XO Laptop.
Manual XO Laptop.
Rene Torres Visso
 
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (20)

Manual Laptop XO - Primaria
Manual Laptop XO - PrimariaManual Laptop XO - Primaria
Manual Laptop XO - Primaria
 
Conociendo mi laptop xo
Conociendo mi laptop xoConociendo mi laptop xo
Conociendo mi laptop xo
 
Actividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xoActividades pedagógicas de laptop xo
Actividades pedagógicas de laptop xo
 
Sesiones con xo primaria.2014
Sesiones con xo   primaria.2014Sesiones con xo   primaria.2014
Sesiones con xo primaria.2014
 
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
 
Manual del docente uso de la laptop xo
Manual del docente   uso de la laptop xoManual del docente   uso de la laptop xo
Manual del docente uso de la laptop xo
 
formateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueducaformateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueduca
 
Laptop xo
Laptop xoLaptop xo
Laptop xo
 
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCAMANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
 
Sesion de aprendizaje laptop xo
Sesion de aprendizaje laptop xoSesion de aprendizaje laptop xo
Sesion de aprendizaje laptop xo
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion tic
 
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las ticsSesión de aprendizaje utilizando las tics
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
 
Uso pedagogico laptop xo
Uso pedagogico laptop xoUso pedagogico laptop xo
Uso pedagogico laptop xo
 
Manual de mantenimiento de la laptop – xo
Manual de mantenimiento de la laptop – xoManual de mantenimiento de la laptop – xo
Manual de mantenimiento de la laptop – xo
 
SESION APRENDIZAJE CON TICS
SESION APRENDIZAJE CON TICSSESION APRENDIZAJE CON TICS
SESION APRENDIZAJE CON TICS
 
Desarme de la XO
Desarme de la XODesarme de la XO
Desarme de la XO
 
Manual XO Laptop.
Manual  XO Laptop.Manual  XO Laptop.
Manual XO Laptop.
 
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
Instalar Servidor en un CRT - PERÚEDUCA
 

Similar a MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA

Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Jorge Zumaeta
 
7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev
7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev
7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev
oamr carbajal
 
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
Jimmy Cuadros Q
 
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Jorge Zumaeta
 
Módulo laptop xo prim sec final
Módulo laptop xo prim   sec finalMódulo laptop xo prim   sec final
Módulo laptop xo prim sec final
Leonardo Ugarte
 
Guia práctica laptop xo
Guia práctica laptop xoGuia práctica laptop xo
Guia práctica laptop xo
Jimmy Cuadros Q
 
Practica semana2 yop
Practica semana2 yopPractica semana2 yop
Practica semana2 yopany369
 
Manual de uso de la Laptop Xo primaria
Manual de uso de la Laptop Xo primariaManual de uso de la Laptop Xo primaria
Manual de uso de la Laptop Xo primaria
Juanjo Camarena
 
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Yesenia Rivera
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pckokitoslideshare
 
Formateo a bajo Nivel
Formateo a bajo NivelFormateo a bajo Nivel
Formateo a bajo Nivelrossycabrerac
 
FORMATEO A BAJO NIVEL
FORMATEO A BAJO NIVELFORMATEO A BAJO NIVEL
FORMATEO A BAJO NIVELrossycabrerac
 
Procedimientos de mantenimiento correctivo
Procedimientos de mantenimiento correctivoProcedimientos de mantenimiento correctivo
Procedimientos de mantenimiento correctivo
lalo0412
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
Jerffen Mendoza Regino
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
Francisco Chapa
 

Similar a MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA (20)

Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
 
7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev
7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev
7.manual laptop xo primaria-final dat 2013-1-rev
 
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
8.manuales laptop xo secundaria-final dat 2013-1-rev
 
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-secundaria-PERUEDUCA-13
 
Módulo laptop xo prim sec final
Módulo laptop xo prim   sec finalMódulo laptop xo prim   sec final
Módulo laptop xo prim sec final
 
Guia práctica laptop xo
Guia práctica laptop xoGuia práctica laptop xo
Guia práctica laptop xo
 
Practica semana2 yop
Practica semana2 yopPractica semana2 yop
Practica semana2 yop
 
Manual de uso de la Laptop Xo primaria
Manual de uso de la Laptop Xo primariaManual de uso de la Laptop Xo primaria
Manual de uso de la Laptop Xo primaria
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
 
Práctica Nº 1
Práctica Nº 1Práctica Nº 1
Práctica Nº 1
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Manual laptop educativa secundaria
Manual laptop educativa secundariaManual laptop educativa secundaria
Manual laptop educativa secundaria
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
 
Formateo a bajo Nivel
Formateo a bajo NivelFormateo a bajo Nivel
Formateo a bajo Nivel
 
FORMATEO A BAJO NIVEL
FORMATEO A BAJO NIVELFORMATEO A BAJO NIVEL
FORMATEO A BAJO NIVEL
 
Procedimientos de mantenimiento correctivo
Procedimientos de mantenimiento correctivoProcedimientos de mantenimiento correctivo
Procedimientos de mantenimiento correctivo
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Rmc y Rmp
Rmc y RmpRmc y Rmp
Rmc y Rmp
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas"

Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantesAIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas" (20)

Organigramade aula
Organigramade aulaOrganigramade aula
Organigramade aula
 
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Ficha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ônFicha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ôn
 
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docenteFicha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
 
Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015
 
Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015
 
37. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 201537. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 2015
 
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 201535. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
 
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 201536. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
 
14. organigrama funcional
14. organigrama funcional14. organigrama funcional
14. organigrama funcional
 
13. organigrama nominal
13. organigrama nominal13. organigrama nominal
13. organigrama nominal
 
12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie
 
11. organigrama drec
11. organigrama drec11. organigrama drec
11. organigrama drec
 
10. organigrama minedu
10. organigrama minedu10. organigrama minedu
10. organigrama minedu
 
Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Diseño curricular 199 2015
Diseño curricular 199   2015Diseño curricular 199   2015
Diseño curricular 199 2015
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA

  • 1. TALLER DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN: PerúEduca Aspectos Técnicos de la Laptop Educativa de Primaria 2013
  • 2.
  • 3. 1 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 1.1. Instalación y Configuración del Sistema Operativo Sugar 1.1.1. Descripción del hardware Las laptops modelo 1.5 y 1.0 utilizadas en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT) en el nivel de educación primaria, tienen los siguientes componentes: A. Procesador El microprocesador es el circuito integrado central, se le considerara como el "cerebro" de una computadora. La laptop modelo 1.0 contiene un procesador Marca AMD, modelo Geode LX – 433 MHz. La laptop modelo 1.5 contiene un procesador Marca VIA, modelo C7-M ULV 0.4 -1.0 GHz. B. Almacenamiento La laptop modelo 1.0 en la placa principal tiene una memoria Flash integrada. La laptop modelo 1.5 tiene una ranura en la placa principal. Ambas versiones pueden soportar memorias SD hasta 8GB. C. Memoria RAM La laptop modelo 1.0 cuenta con una memoria RAM DDR1 SDRAM de 256 MB. La laptop modelo 1.5 cuenta con una memoria RAM DDR2 SDRAM de 512 MB. D. Teclado Ambas versiones tiene un diseño con 77 teclas (entre numéricas y alfanuméricas). Está configurado en idioma español. I. Aspectos Técnicos de la Laptop Educativa de Primaria
  • 4. 2 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 E. Conexión Inalámbrica La conexión inalámbrica se realiza a través de dos antenas coaxiales y giratorias que son, al mismo tiempo, los seguros de la tapa cuando la laptop está cerrada. F. Batería La batería OLPC CL1, de ión y litio, es recargable; trabaja con un rango amplio de temperaturas y tiene larga vida para el almacenamiento. El tipo de empaque es una configuración de 04 celdas con 7.5 V y 20.5 Wh. Contiene un sensor térmico y de sobrecarga además de un switch de corte para la protección de la batería. G. Cargador Tiene las siguientes características: - Bestec 92-3 - AC Adapter - Model: NA 024/WAA - Input: 100-240 V -1 A 50/60 Hz - Output: 12 V-2 a LPS
  • 5. 3 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 H. Placa madre de la laptop Educativa (Mainboard) 1.1.2. Descripción del software A. Open Firmware Es un software que se carga en el sistema operativo que ejecutan las XO 1.0 y 1.5 en el procesador principal cuando el botón de encendido es pulsado. El Open Firmware es responsable de la preparación del hardware. B. Software para testear el hardware Este procedimiento le ayudará a verificar el estado de funcionamiento de los componentes del hardware de la laptop educativa. 1.1.3 Hardware de la laptop Educativa A. Pasos para testear: Paso 1: Pulse las teclas de la posición A (puntero <) y la tecla de la posición B (botón de encendido) A B
  • 6. 4 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 2: Seguidamente en la parte superior de la pantalla verá un grupo de asteriscos, luego suelte las teclas. El equipo comenzara a testear el estado de la laptop Educativa. Paso 3: En la siguiente pantalla. Pulsar la tecla cuatro veces Esc o la barra espaciadora, observará el proceso de verificación de los componentes del hardware. Paso 4: Seguidamente, pulse la barra espaciadora para ver el procediendo de verificación de cada tecla. Para salir, pulse la tecla Esc. 1.1.4 Sistema Operativo Es el Fedora 11 (linux), interfaz Gnome 1.1.5 Linux Fedora 11 Fedora es un sistema operativo basado en Linux que incluye lo último en software libre y de código abierto. Fedora es de uso gratuito; además, cualquier persona puede modificarlo y distribuirlo. 1.1.6 Kernel 2.6.31 Es el núcleo del sistema operativo; es decir, el bloque de código con la parte central del funcionamiento y arranque del sistema. En informática, un núcleo o Kernel (de la raíz germánica “kern”) es un software que actúa de sistema operativo.
  • 7. 5 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Es el principal responsable de facilitar un acceso seguro de los distintos programas al hardware de la computadora o, en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, esto que se conoce como multiplexado. 1.1.7 Entorno Gráfico Gnome Gnome es un entorno gráfico (escritorio de trabajo) amigable que permite a los usuarios usar y configurar sus ordenadores de forma sencilla. 1.1.8 Instalación del Sistema A. Descarga de instaladores Para realizar la descarga de los instaladores de la laptop educativa modelo 1.0 o 1.5 se siguen los siguientes pasos: Paso 1: Ingrese desde un navegador web al siguiente enlace: ftp://ftp.perueduca.edu.pe/XO_OLPC/pri maria . Paso 2: Entre otras, verá las carpetas XO-1 y XO-1.5. Nota.- dependiendo de la versión de la XO en la cual se va instalar
  • 8. 6 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 3: Descargue la carpeta que necesite según la laptop educativa que tenga el modelo 1.0 o 1.5. Paso 4: Cuando se encienda el equipo, la pantalla se mostrará blanca con cuatro asteriscos en forma de rombo, una vez que aparezca esa imagen, suelte los cuatro botones. Paso 5: Luego, la pantalla se llenará de pequeños cuadros de color verde de acuerdo al avance del formateo. Al terminar, el equipo se reinicia automáticamente. Paso 6: Luego, la pantalla mostrará una imagen de la memoria USB iluminándose intermitentemente; si el código es detectado, la imagen del USB permanecerá de color rojo.
  • 9. 7 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 7: Luego de unos segundos, la imagen de la laptop educativa del centro de la pantalla girará en sentido horario. Puede retirar la memoria USB. El equipo está siendo activado. Escriba el nombre que le asignará a su equipo en el rectángulo en blanco como se observa en la imagen. Luego presione el ícono de Siguiente. Paso 8: Escoger el color de la XO. Haga clic sobre la imagen de la laptop educativa en el centro de la pantalla para cambiarla de color. Es recomendable elegir la misma combinación de colores que se encuentra en la tapa del equipo. Para finalizar, hacer clic en Fin. El equipo está totalmente instalado y operativo para ser usado. Interface gráfica del SUGAR Cuenta con dos botones en la parte superior que permiten cambiar las actividades mostradas en el Hogar. 1.2 Configuración del Sugar Una vez instalada la imagen se podrá ver el nuevo entorno gráfico; a diferencia del anterior, las actividades son mostradas alrededor de la laptop educativa, para configurarla seguir los siguientes pasos:
  • 10. 8 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 1: Al presionar el botón del Touch Pad, aparece el marco donde podemos encontrar más botones de administración. Mis Ajustes Paso 2: La opción Mis ajustes es una nueva herramienta de administración del sistema operativo. Desde aquí se puede hacer modificaciones al sistema como: cambiar nombre y color, desactivar la conexión inalámbrica, ver características técnicas de la laptop, etc. Vamos a examinar las más importantes. Siempre que termine de configurar alguna opción, busque el botón Check y haga clic en él para aceptar los cambios que realizó. Al finalizar cada cambio, normalmente, la laptop pedirá que reinicie el sistema o tendrá que hacerlo para poder ver las modificaciones.
  • 11. 9 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 3: Dentro de Mis ajustes, seleccione la opción Acerca de mí Paso 5: Allí podrá cambiar el nombre del usuario y el color de la laptop educativa. Paso 4: Luego de realizar los cambios, haga clic en el check. Haga clic en la opción Reiniciar ahora. Paso 6: Si regresa a la pantalla Mis Ajustes y selecciona la opción Acerca de mi computadora, encontrará información sobre el número de serie, Firmware, versión de Sugar y tipo de licencia.
  • 12. 10 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 7: Si regresa a la pantalla Mis Ajustes y selecciona la opción Fecha y hora, deberá escoger GMT-5, que es la zona horaria correspondiente al Perú. Para finalizar, haga clic en el check. Finalmente, haga clic en la opción Reiniciar ahora. Paso 8: Otra opción mostrada dentro de Mis ajustes, es el Idioma. En este caso el idioma que nos corresponde es Spanish (Perú). Para finalizar haga clic en el check. Paso 9: Finalmente, haga clic en la opción Reiniciar ahora. Paso 10: Red es otra opción dentro de Mis ajustes, la cual permite deshabilitar la red inalámbrica y ahorrar la energía de la batería y cuidar su tiempo de vida. Simplemente quitamos el check en Radio.
  • 13. 11 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 11: Energía, encontraremos una opción que permite el manejo de energía y así cuidar la vida de la batería. Nota: es recomendable utilizar esta opción para una mejor utilización del equipo. Paso 12: Actualización de Software, permitirá actualizar vía internet las actividades (Software) instaladas en el equipo. Comenzara a buscar actualizaciones una vez ingresada a esta opción. Paso 13: En la imagen hay actualizaciones, para hacerlo; haga clic a la opción Instalar seleccionados. Imagen del proceso de actualización.
  • 14. 12 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 1.3 Pasos de Configuración para el Acceso a Internet Para este procedimiento ingrese al Vecindario, en el que encontrará a todos los usuarios conectados, las tres posibles mallas de conexión (Malla 1, 6 y 11) y dispositivos de conexión a internet que son los Access Point. Para configurar el acceso a Internet siga los siguientes pasos: Paso 1: Esta es la pantalla que se conoce como Vecindario, se ingresa presionando el ícono con 8 puntitos que está en el teclado. Paso 2: En esta imagen podemos ver una de las tres mallas, En la imagen muestra la malla 1 (Ad- hoc Network 1) como conectada Paso 3: Debe conectarse al Access Point que en este caso tiene el nombre Soporte, haciendo clic en el círculo con ese nombre.
  • 15. 13 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 4: Luego aparecerá una ventana en la que se pedirá la contraseña. Para conectarse con ese Access Point tiene que saber la clave, el de la imagen es ASCII, que le permita colocar un máximo de 13 caracteres. Paso 5: Una vez escrita la contraseña correcta, aparecerá el ícono que identifica el Access Point Soporte tal como se observa en la siguiente imagen. Paso 6: En el círculo de actividades del Sugar, haga clic en la actividad Navegar y espere a que cargue el navegador. Paso 7: Este es la imagen que observará siempre que se ingrese a la actividad Navegar.
  • 16. 14 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 8: A partir de este instante podrá navegar e ingresar a las páginas de su interés, por ejemplo, http://www.google.com.pe. 1.4 Conexión VNC Usando Laptops Educativas 1.4.1 Instalación del programa VNC en la computadora cliente. 1.4.1.1. Descargar el archivo desde la siguiente ubicación: http://www.tightvnc.com/download/2.0.2/tightvnc-2.0.2-setup.exe 1.4.1.2. Ejecutar la instalación y seguir los siguientes pasos: Paso 1: Luego hacer clic en Next. Paso 2: Luego hacer clic en I Agree.
  • 17. 15 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 3: Verificar que Tightvnc Viewer este con check activo. Luego hacer clic en Next. Paso 4: Luego, aparecerá en la ventana el nombre como se registrara en el sistema. Luego hacer clic en Next. Paso 5: En File Associations verificar que Associate .vnc files with TightVnc Viewer y Add exception for TightVnc to Windows Firewall estén con un check. Luego hacer clic en Next. Paso 6: Luego hacer clic en Next.
  • 18. 16 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 7: Finalmente hacer clic en Finish. 1.4.1.3. Iniciando la actividad VNC-Launcher en la laptop educativa. 1. Verificar la direccion IP 2. Hacer clic para iniciar la transmision. 1.4.1.4. Iniciando el programa TightVNC-Viewer en la computadora. 1.4.4.4.1 Ejecutar el programa instalado desde, seguir los siguientes pasos: Paso 1: Luego hacer clic en Inicio - Todos los programas - TightVNC - TightVNC Viewer.
  • 19. 17 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013 Paso 2: En el programa escribir la dirección IP de la laptop educativa. Luego, hacer clic en Connect.
  • 20. 18 PERÚEDUCA - SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE 2013