SlideShare una empresa de Scribd logo
1- Lee atentamente este texto. Piensa en el mundo que nos rodea, fruto ya de la Sociedad de
la Información. Construye luego una tabla en la que sitúes, en la primera columna, las ventajas
que nos puede aportar la Sociedad del Conocimiento y, en la segunda columna, los
riesgos y problemas que esta sociedad conlleva.
Ventajas:
• Tenemos libertad para pensar, decir y comunicar.
• Podemos dialogar en tiempos reales con bajos costos y con cualquier persona en
cualquier lugar del planeta.
• Manejamos toda la información que se produce en el mundo, lo que se ve como
sinónimo de conocimiento.
• Poseemos un espacio de esparcimiento, placer y felicidad.
Desventajas:
• El poder que se encuentra detrás de las nuevas tecnologías.
• El acceso restringido por razones económicas.
• El individualismo que genera el diálogo con el ordenador.
• La realidad fragmentada y virtual que nos ofrecen.
• La Massmediatización embrutecedora.
• La destrucción de fuentes de trabajo.
2- En Internet, con un buscador cualquiera, investiga sobre Marshall McLuhan y sus conocidas
expresiones «Aldea Global» y «el medio es el mensaje». Elige una de estas manifestaciones e intenta
explicar su significado, teniendo en cuenta lo leído en esta página.
Aldea Global: El principio que impera en este concepto es el de un mundo interrelacionado, con
estrechez de vínculos económicos, políticos y sociales, producto de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), particularmente Internet, como disminuidoras de las distancias y de las
incomprensiones entre las personas y como promotoras de la emergencia de una conciencia global a
escala planetaria, al menos en la teoría. Esta profunda interrelación entre todas las regiones del mundo
originaría una poderosa red de dependencias mutuas y, de ese modo, se promovería tanto la solidaridad
como la lucha por los mismos ideales, al nivel, por ejemplo, de la ecología y la economía, en pos del
desarrollo sustentable de la Tierra, superficie y hábitat de esta aldea global.
El medio es el mensaje: Esto significa simplemente que las consecuencias individuales y sociales de
cualquier medio, es decir, de cualquiera de nuestras extensiones, resultan de la nueva escala que introduce
en nuestros asuntos cualquier extensión o tecnología nueva. La cuestión radica en dejar de ver a los
medios de comunicación como meros vehículos de contenidos, y empezar a verlos como extensiones
nuestras, como nuevos modos de asimilar el mundo. Así, los nuevos medios constituyen transiciones
profundas en nuestra forma de estar en el mundo y de aprehenderlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
macarena magali avalos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Julietteww
 
Empresas y redes
Empresas y redesEmpresas y redes
Empresas y redes
Eduardo Arriagada
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
Dulce Palladino
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
guestd3a8eb
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
daniellestroker
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
adriana leiva
 
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la informaciónGlobalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Giovanna Kaiser Paz
 
Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
Orlando Carranza V.
 
Otros actores
Otros actoresOtros actores
Otros actores
camilotamayogomez
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
EnioMencias1
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
taniaguffante2
 
Introducción a las redes sociales (#apc2014)
Introducción a las redes sociales (#apc2014)Introducción a las redes sociales (#apc2014)
Introducción a las redes sociales (#apc2014)
Eduardo Arriagada
 
Hacia la cultura del software
Hacia la cultura del softwareHacia la cultura del software
Hacia la cultura del software
Estela Dominguez Halpern
 
Aldea global, Vilma Garcia
Aldea global, Vilma GarciaAldea global, Vilma Garcia
Aldea global, Vilma Garcia
Vilma Garcia
 
Quintopoder
QuintopoderQuintopoder
Quintopoder
macevalacosta
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
Miriam
 

La actualidad más candente (17)

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Empresas y redes
Empresas y redesEmpresas y redes
Empresas y redes
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
 
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la informaciónGlobalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
Globalización Mundialización Aldea global Tecnologías de la información
 
Aldea Global
Aldea GlobalAldea Global
Aldea Global
 
Otros actores
Otros actoresOtros actores
Otros actores
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
 
Desafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimientoDesafios en la sociedad del conocimiento
Desafios en la sociedad del conocimiento
 
Introducción a las redes sociales (#apc2014)
Introducción a las redes sociales (#apc2014)Introducción a las redes sociales (#apc2014)
Introducción a las redes sociales (#apc2014)
 
Hacia la cultura del software
Hacia la cultura del softwareHacia la cultura del software
Hacia la cultura del software
 
Aldea global, Vilma Garcia
Aldea global, Vilma GarciaAldea global, Vilma Garcia
Aldea global, Vilma Garcia
 
Quintopoder
QuintopoderQuintopoder
Quintopoder
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 

Destacado

Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.
cristinabg94
 
Ejercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.aEjercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.a
Student
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Aniiiiiita
 
SIC
SICSIC
La comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martesLa comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martes
HernandoGalvezGamarra
 
Ventajas y desventajas de la sociedad de la información
Ventajas y desventajas de la sociedad de la informaciónVentajas y desventajas de la sociedad de la información
Ventajas y desventajas de la sociedad de la información
Nestor Gonzalez
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
w2sn
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
marilinana
 

Destacado (8)

Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.
 
Ejercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.aEjercicio 1 m.a
Ejercicio 1 m.a
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
SIC
SICSIC
SIC
 
La comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martesLa comunicación diapositivas deber para el martes
La comunicación diapositivas deber para el martes
 
Ventajas y desventajas de la sociedad de la información
Ventajas y desventajas de la sociedad de la informaciónVentajas y desventajas de la sociedad de la información
Ventajas y desventajas de la sociedad de la información
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
 

Similar a Informática 1º bach.

Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
Adriana Guerrero
 
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital ya
Melanie
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Universidad de San Martin de Porres
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
Abikasumi
 
Tecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicaciónTecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicación
Jorge Rey
 
Comunicacion y nuevas tecnologias
Comunicacion y nuevas tecnologiasComunicacion y nuevas tecnologias
Comunicacion y nuevas tecnologias
Jorge Rey
 
Tecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicaciónTecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicación
Jorge Rey
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
Vania1993
 
Paraindice - kerly practica 8
Paraindice  - kerly  practica 8Paraindice  - kerly  practica 8
Paraindice - kerly practica 8
kerly lizbeth
 
Practica 8 Word
Practica 8 WordPractica 8 Word
Practica 8 Word
Myriam Peñalver Yllán
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
Ashley Mayde Mosquera Ortega
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
paulinamariagonzalez
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
ANAHIESTEFANIAAYORAC
 
Pdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las nticsPdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las ntics
jesicaodriozola
 
Pdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las nticsPdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las ntics
jesicaodriozola
 
Unidad 2, 4° Medio..pptx
Unidad 2, 4° Medio..pptxUnidad 2, 4° Medio..pptx
Unidad 2, 4° Medio..pptx
Domingo Tejada
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Carolina Hernández Cufré
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
CarmenGomMed
 

Similar a Informática 1º bach. (20)

Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital ya
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
 
Tecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicaciónTecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicación
 
Comunicacion y nuevas tecnologias
Comunicacion y nuevas tecnologiasComunicacion y nuevas tecnologias
Comunicacion y nuevas tecnologias
 
Tecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicaciónTecnologia y comunicación
Tecnologia y comunicación
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 
Paraindice - kerly practica 8
Paraindice  - kerly  practica 8Paraindice  - kerly  practica 8
Paraindice - kerly practica 8
 
Practica 8 Word
Practica 8 WordPractica 8 Word
Practica 8 Word
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
 
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedadLas nuevas tecnologías, el individuo  y la sociedad
Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
 
Pdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las nticsPdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las ntics
 
Pdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las nticsPdf la comunicación y las ntics
Pdf la comunicación y las ntics
 
Unidad 2, 4° Medio..pptx
Unidad 2, 4° Medio..pptxUnidad 2, 4° Medio..pptx
Unidad 2, 4° Medio..pptx
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0Periodismo participado: Prosumidores de información periodística  en tiempos 2.0
Periodismo participado: Prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
 
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Informática 1º bach.

  • 1. 1- Lee atentamente este texto. Piensa en el mundo que nos rodea, fruto ya de la Sociedad de la Información. Construye luego una tabla en la que sitúes, en la primera columna, las ventajas que nos puede aportar la Sociedad del Conocimiento y, en la segunda columna, los riesgos y problemas que esta sociedad conlleva. Ventajas: • Tenemos libertad para pensar, decir y comunicar. • Podemos dialogar en tiempos reales con bajos costos y con cualquier persona en cualquier lugar del planeta. • Manejamos toda la información que se produce en el mundo, lo que se ve como sinónimo de conocimiento. • Poseemos un espacio de esparcimiento, placer y felicidad. Desventajas: • El poder que se encuentra detrás de las nuevas tecnologías. • El acceso restringido por razones económicas. • El individualismo que genera el diálogo con el ordenador. • La realidad fragmentada y virtual que nos ofrecen. • La Massmediatización embrutecedora. • La destrucción de fuentes de trabajo. 2- En Internet, con un buscador cualquiera, investiga sobre Marshall McLuhan y sus conocidas expresiones «Aldea Global» y «el medio es el mensaje». Elige una de estas manifestaciones e intenta explicar su significado, teniendo en cuenta lo leído en esta página. Aldea Global: El principio que impera en este concepto es el de un mundo interrelacionado, con estrechez de vínculos económicos, políticos y sociales, producto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), particularmente Internet, como disminuidoras de las distancias y de las incomprensiones entre las personas y como promotoras de la emergencia de una conciencia global a escala planetaria, al menos en la teoría. Esta profunda interrelación entre todas las regiones del mundo originaría una poderosa red de dependencias mutuas y, de ese modo, se promovería tanto la solidaridad como la lucha por los mismos ideales, al nivel, por ejemplo, de la ecología y la economía, en pos del desarrollo sustentable de la Tierra, superficie y hábitat de esta aldea global. El medio es el mensaje: Esto significa simplemente que las consecuencias individuales y sociales de cualquier medio, es decir, de cualquiera de nuestras extensiones, resultan de la nueva escala que introduce en nuestros asuntos cualquier extensión o tecnología nueva. La cuestión radica en dejar de ver a los medios de comunicación como meros vehículos de contenidos, y empezar a verlos como extensiones nuestras, como nuevos modos de asimilar el mundo. Así, los nuevos medios constituyen transiciones profundas en nuestra forma de estar en el mundo y de aprehenderlo.