SlideShare una empresa de Scribd logo
Marshall MclUhan Tecnología y cultura en McLuhan
“La palabra hablada fue la primera técnica por medio de la cual el hombre pudo desprenderse del ambiente que le rodeaba para captarlo de un modo nuevo” (McLuhan) Los juglares y los trovadores fueron personajes que, a través de su voz y sus narraciones orales, daban a conocer a la sociedad  todo lo que acontecía, al tiempo que entretenían y creaban cultura
Con la aparición de la palabra escrita, se produce una conjunción e hibridación  de lo oral y lo escrito McLuhan entiende por  hibridación un proceso por  el cual dos medios se integran  y se complementan  simultáneamente en la  construcción de un mensaje  determinado.
Era necesario que los quienes quisieran gozar de la cultura y de todos sus beneficios  estuvieran alfabetizados, pero la idea de que todos supieran leer y escribir era remota.  La escuela era un espacio restringido: sólo los pudientes y los hombres podían ingresar.  La ciudadanía era una condición excluyente. Universidad de Cambridge,  fundada en 1209
Con la aparición de los medios masivos, los bienes de consumo , los bienes culturales y los derechos, como la educación están masificados
“Durante las eras mecánicas prolongamos nuestros cuerpos en el espacio.(…) El hombre enseguida se siente fascinado por cualquier extensión suya en  Cualquier material diferente de él”(McLuhan) Las prolongaciones cumplen funciones  similares a las de nuestros órganos La pala mecánica son  extensiones de los brazos El auto o la rueda son  extensiones de los pies La foto de perfil en Facebook Es una extensión del  rostro y la personalidad
En la era eléctrica, el sistema nervioso central  se encuentra técnicamente prolongado o ampliado Se habla de implosión porque la  sociedad se vuelca a sí misma  y a reflexionar sobre las  problemáticas inherentes a ella Además de crear estos nuevos dispositivos,  es necesario que los controlemos y  regulemos para generar un ambiente y una situación armónica y equilibrada
“El mundo de la máquina corresponde al amor del hombre, atendiendo  prontamente sus deseos y caprichos, proporcionándole riqueza” (McLuhan) Así se ve la necesidad del hombre de crear máquinas que  simplifiquen y aceleren su trabajo manual
Medios fríos y calientes Mcluhan hace una distinción entre medios “fríos” y medios “calientes” basada en el grado de participación implicado en este tipo de comunicación.
Medios cálidos Prolongan o amplían un solo sentido en alta definición (es decir, bien abastecido de datos) Son medios de poca o baja participación: el público no tiene mucho que completar
Medios fríos Por el contrario, un medio frío requiere más participación  para completar y entender el mensaje
Estos medios funcionan como traductores de la realidad o realidades  que acontecen en el entorno La producción masiva de los medios produce que todo el mundo  se convierta en una especie de familia humana con una  sola conciencia, lo cual nos remite al concepto de
Ya no importan las distancias físicas y geográficas ni la temporalidad y  el idioma: todos podemos estar conectados con todos
Se puede decir que la televisión funciona como un hipnotizador.  Este efecto surge a partir de su capacidad para crear nuevos ambientes:  la televisión aísla un sentido de todos los demás.  El espectador se identifica con lo que ve y se convierte en testigo  y participante de los hechos más importantes que acontecen en la pantalla.
Con la conquista de Internet se ha producido una proliferación de las redes  sociales, que permiten una participación masiva de todos los usuarios
Estas redes a veces se ven convertidas  en sitios o espacios de denuncia social En Twitter aparece fuertemente el contenido  político; y además nos permite contactarnos  con artistas, políticos, escritores, fans de  Determinadas personalidades, etc Estos dos aspectos se relacionan con el concepto de aldea global: se requiere de un  diálogo más estrecho entre los usuarios además de extender la conciencia misma  para aprovechar al máximo todas las oportunidades que brinda el medio.
Se conforman dos mundos: El mundo real, de las personas de carne y hueso, un mundo en  donde la interacción social es entendida como una interacción cara a cara,  que necesita constantemente el contacto con el otro
El mundo digital, que complementa el mundo real, en donde los hombres se transforman en usuarios, que solamente comparten su información,  lo que piensan, sus ideas, a través de las redes sociales Ya no se necesita el contacto personal, basta con describir nuestras preferencias,  nuestra ideología o religión, y completarlo con nuestra mejor foto de perfil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yennifeel comunicación virtual
Yennifeel  comunicación virtualYennifeel  comunicación virtual
Yennifeel comunicación virtualUNESR
 
Resumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appaduraiResumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appaduraidevotosl
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
Davidorv
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezCAMTELEVISION
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezJota Martinez
 
El fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internet
El fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internetEl fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internet
El fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internet
Semiología II Com. Soc. UNNE
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.cristinabg94
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.cristinabg94
 
Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación
LalyEspinoza
 
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
ARSChile
 
Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0
pozo
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
luaribeel
 
Redes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidad
Redes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidadRedes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidad
Redes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidad
Denisse Jaén
 
Internetred melani galiano #13_5C
Internetred melani galiano #13_5CInternetred melani galiano #13_5C
Internetred melani galiano #13_5C
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónAlejoF9
 

La actualidad más candente (19)

Yennifeel comunicación virtual
Yennifeel  comunicación virtualYennifeel  comunicación virtual
Yennifeel comunicación virtual
 
Modernidad Desbordada
Modernidad DesbordadaModernidad Desbordada
Modernidad Desbordada
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
Resumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appaduraiResumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appadurai
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinez
 
Ppt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinezPpt web-20-jhon martinez
Ppt web-20-jhon martinez
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
El fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internet
El fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internetEl fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internet
El fin de los medios masivos, el nuevo escenario con base en internet
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.
 
Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación Nuevos medios de comunicación
Nuevos medios de comunicación
 
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
Presentación Enzo Abbagliati, Quinto Poder
 
Charla UNSL
Charla UNSLCharla UNSL
Charla UNSL
 
Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0Ppt Web 2.0
Ppt Web 2.0
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
 
Redes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidad
Redes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidadRedes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidad
Redes sociales, una herramienta que debe usarse con responsabilidad
 
Internetred melani galiano #13_5C
Internetred melani galiano #13_5CInternetred melani galiano #13_5C
Internetred melani galiano #13_5C
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Destacado

Marshall McLuhan por Marta Minujín
Marshall McLuhan por Marta MinujínMarshall McLuhan por Marta Minujín
Marshall McLuhan por Marta Minujínmpramacciotti
 
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audienciasMarshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Francisco Rogiano Vivas
 
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Arely HG
 
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
teorias-1
 
Marshall McLuhan
Marshall McLuhanMarshall McLuhan
Marshall McLuhan
alejandroleoneldasilva
 
Teoria Del Medio
Teoria Del MedioTeoria Del Medio
Teoria Del Medio
Carlos
 
Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...
Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...
Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...
Abel Hernández Macías
 
McLuhan: Las leyes de los medios
McLuhan: Las leyes de los mediosMcLuhan: Las leyes de los medios
McLuhan: Las leyes de los mediospaulagiuliani
 
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audienciasMarshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audienciasFrancisco Rogiano Vivas
 
Tema 2. Publicidad y diseño
Tema 2. Publicidad y diseñoTema 2. Publicidad y diseño
Tema 2. Publicidad y diseñoFtmgp
 
Caso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación OnlineCaso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación Online
nachouman
 
Mcluhan y la aldea global[1]
Mcluhan y la aldea global[1]Mcluhan y la aldea global[1]
Mcluhan y la aldea global[1]Lupis Alvarez
 
La galaxia Gutenberg clase 3 - 290311
La galaxia Gutenberg   clase 3 - 290311La galaxia Gutenberg   clase 3 - 290311
La galaxia Gutenberg clase 3 - 290311Sobre Tiza
 
El diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la informaciónEl diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la información
Adrian Rivera
 
Diapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacionDiapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacion
Austin Engineering Perú SAC
 
Herbert marshall mc luhan
Herbert marshall mc luhanHerbert marshall mc luhan
Herbert marshall mc luhanguest2de555
 

Destacado (20)

Marshall McLuhan por Marta Minujín
Marshall McLuhan por Marta MinujínMarshall McLuhan por Marta Minujín
Marshall McLuhan por Marta Minujín
 
el medio es el mensaje
el medio es el mensajeel medio es el mensaje
el medio es el mensaje
 
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audienciasMarshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
 
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)Marshall Mc Luhan (Exposicion)
Marshall Mc Luhan (Exposicion)
 
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
"El medios esel mensaje" de MCLUHAN
 
Marshall McLuhan
Marshall McLuhanMarshall McLuhan
Marshall McLuhan
 
Teoria Del Medio
Teoria Del MedioTeoria Del Medio
Teoria Del Medio
 
Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...
Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...
Primera parte de la entrevista realizada a Phil Gonzalez, lider de la comunid...
 
Ferrari publicidad
Ferrari publicidad Ferrari publicidad
Ferrari publicidad
 
McLuhan: Las leyes de los medios
McLuhan: Las leyes de los mediosMcLuhan: Las leyes de los medios
McLuhan: Las leyes de los medios
 
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audienciasMarshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Tema 2. Publicidad y diseño
Tema 2. Publicidad y diseñoTema 2. Publicidad y diseño
Tema 2. Publicidad y diseño
 
Caso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación OnlineCaso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación Online
 
Mcluhan y la aldea global[1]
Mcluhan y la aldea global[1]Mcluhan y la aldea global[1]
Mcluhan y la aldea global[1]
 
La galaxia Gutenberg clase 3 - 290311
La galaxia Gutenberg   clase 3 - 290311La galaxia Gutenberg   clase 3 - 290311
La galaxia Gutenberg clase 3 - 290311
 
Mc Luhan según Naim Kattan
Mc Luhan según Naim KattanMc Luhan según Naim Kattan
Mc Luhan según Naim Kattan
 
El diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la informaciónEl diseño en la sociedad de la información
El diseño en la sociedad de la información
 
Diapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacionDiapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacion
 
Herbert marshall mc luhan
Herbert marshall mc luhanHerbert marshall mc luhan
Herbert marshall mc luhan
 

Similar a Marshall mcl uhan

Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
carmona000615
 
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el MensajeMarshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el MensajeMarshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionalminocar
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales alminocar
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionalminocar
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoRaul Choque
 
El Determinismo Tecnológico
El Determinismo TecnológicoEl Determinismo Tecnológico
El Determinismo TecnológicoIkarus-yu
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
julianyjuandiego
 
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediáticaCuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Chillons Reyes
 
Concepto de masa marta caballero
Concepto de masa marta caballeroConcepto de masa marta caballero
Concepto de masa marta caballero
lacomunicaciondesdedentro
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
kattya40
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónAbikasumi
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
Mirelenita75
 
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Óscar Pech Lara
 
Teoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógicoTeoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógicoNaomiJiba
 

Similar a Marshall mcl uhan (20)

Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el MensajeMarshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
 
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el MensajeMarshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas TransmedialesDe McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
De McLuhan y la Ecología de los medios a las Narrativas Transmediales
 
00002031aldea
00002031aldea00002031aldea
00002031aldea
 
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
El Determinismo Tecnológico
El Determinismo TecnológicoEl Determinismo Tecnológico
El Determinismo Tecnológico
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
 
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediáticaCuestionario Unidad II Comunicación mediática
Cuestionario Unidad II Comunicación mediática
 
Concepto de masa marta caballero
Concepto de masa marta caballeroConcepto de masa marta caballero
Concepto de masa marta caballero
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
 
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
 
Teoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógicoTeoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Marshall mcl uhan

  • 1. Marshall MclUhan Tecnología y cultura en McLuhan
  • 2. “La palabra hablada fue la primera técnica por medio de la cual el hombre pudo desprenderse del ambiente que le rodeaba para captarlo de un modo nuevo” (McLuhan) Los juglares y los trovadores fueron personajes que, a través de su voz y sus narraciones orales, daban a conocer a la sociedad todo lo que acontecía, al tiempo que entretenían y creaban cultura
  • 3. Con la aparición de la palabra escrita, se produce una conjunción e hibridación de lo oral y lo escrito McLuhan entiende por hibridación un proceso por el cual dos medios se integran y se complementan simultáneamente en la construcción de un mensaje determinado.
  • 4. Era necesario que los quienes quisieran gozar de la cultura y de todos sus beneficios estuvieran alfabetizados, pero la idea de que todos supieran leer y escribir era remota. La escuela era un espacio restringido: sólo los pudientes y los hombres podían ingresar. La ciudadanía era una condición excluyente. Universidad de Cambridge, fundada en 1209
  • 5. Con la aparición de los medios masivos, los bienes de consumo , los bienes culturales y los derechos, como la educación están masificados
  • 6. “Durante las eras mecánicas prolongamos nuestros cuerpos en el espacio.(…) El hombre enseguida se siente fascinado por cualquier extensión suya en Cualquier material diferente de él”(McLuhan) Las prolongaciones cumplen funciones similares a las de nuestros órganos La pala mecánica son extensiones de los brazos El auto o la rueda son extensiones de los pies La foto de perfil en Facebook Es una extensión del rostro y la personalidad
  • 7. En la era eléctrica, el sistema nervioso central se encuentra técnicamente prolongado o ampliado Se habla de implosión porque la sociedad se vuelca a sí misma y a reflexionar sobre las problemáticas inherentes a ella Además de crear estos nuevos dispositivos, es necesario que los controlemos y regulemos para generar un ambiente y una situación armónica y equilibrada
  • 8. “El mundo de la máquina corresponde al amor del hombre, atendiendo prontamente sus deseos y caprichos, proporcionándole riqueza” (McLuhan) Así se ve la necesidad del hombre de crear máquinas que simplifiquen y aceleren su trabajo manual
  • 9. Medios fríos y calientes Mcluhan hace una distinción entre medios “fríos” y medios “calientes” basada en el grado de participación implicado en este tipo de comunicación.
  • 10. Medios cálidos Prolongan o amplían un solo sentido en alta definición (es decir, bien abastecido de datos) Son medios de poca o baja participación: el público no tiene mucho que completar
  • 11. Medios fríos Por el contrario, un medio frío requiere más participación para completar y entender el mensaje
  • 12. Estos medios funcionan como traductores de la realidad o realidades que acontecen en el entorno La producción masiva de los medios produce que todo el mundo se convierta en una especie de familia humana con una sola conciencia, lo cual nos remite al concepto de
  • 13. Ya no importan las distancias físicas y geográficas ni la temporalidad y el idioma: todos podemos estar conectados con todos
  • 14. Se puede decir que la televisión funciona como un hipnotizador. Este efecto surge a partir de su capacidad para crear nuevos ambientes: la televisión aísla un sentido de todos los demás. El espectador se identifica con lo que ve y se convierte en testigo y participante de los hechos más importantes que acontecen en la pantalla.
  • 15. Con la conquista de Internet se ha producido una proliferación de las redes sociales, que permiten una participación masiva de todos los usuarios
  • 16. Estas redes a veces se ven convertidas en sitios o espacios de denuncia social En Twitter aparece fuertemente el contenido político; y además nos permite contactarnos con artistas, políticos, escritores, fans de Determinadas personalidades, etc Estos dos aspectos se relacionan con el concepto de aldea global: se requiere de un diálogo más estrecho entre los usuarios además de extender la conciencia misma para aprovechar al máximo todas las oportunidades que brinda el medio.
  • 17. Se conforman dos mundos: El mundo real, de las personas de carne y hueso, un mundo en donde la interacción social es entendida como una interacción cara a cara, que necesita constantemente el contacto con el otro
  • 18. El mundo digital, que complementa el mundo real, en donde los hombres se transforman en usuarios, que solamente comparten su información, lo que piensan, sus ideas, a través de las redes sociales Ya no se necesita el contacto personal, basta con describir nuestras preferencias, nuestra ideología o religión, y completarlo con nuestra mejor foto de perfil