SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
Redes
Introducción a las redes
Historia de las redes
Las primeras redes se iniciaron con la comunicación
de terminales remotos a una computadora central.
Para la transmisión de los datos se utilizaron líneas
telefónicas que daban mayor rapidez a la transmisión
y eran mas económicas
A medida que pasaba el tiempo, las empresas se
dieron cuenta que requería satisfacer necesidades
como mejorar la eficiencia, entregar flexibilidad y
ahorrar costos, asi es, como comenzaron a considerar
la posibilidad de la comunicación entre las
computadoras y entre grupos de terminales. La
primera red comercial que se creó fue la
TransCandada Telephone System´s, Dataroute quien
concluyo que efectivamente una red de computadores otorgaba beneficios como la reducción de
costos al compartir recursos, mayor eficiencia al compartir la información y aumento de la
funcionalidad y flexibilidad.
Tipos de red
LAN (Local Area Network)
Es una red de computadores que cubren una pequeña área
geográfica, como una casa, oficina o grupo de edificios
MAN (Metropolitan Area Network)
Este tipo de red abarca área geográfica más grande que una
LAN.
Por ejemplo diferentes sucursales que están ubicadas
geográficamente en lugares distintos y están conectadas toda a
una misma red.
WAN (Wide Area Network)
Red mas extensa que las anteriores y que cubre regiones geográficas amplias como un país,
continente o incluso el mundo.
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
Modelo OSI
En 1984 la ISO (International Organization for
Standardization) crea el modelo OSI(Open System
Interconnect) cuyo objetivo fue definir estándares
de conectividad para la conexión de computadoras
y el cual fue adoptado como referencia en el área
de networking.
Este modelo sirve para estandarizar las normas de
la industria, de manera que diferentes tecnologías
puedan comunicarse.
Protocolos
Son un conjunto de normas que sirve para permitir las
conversaciones entra una o más tecnologías, como por
ejemplo: IP, IPX, TCP, UDP, RIP, IGRP.
Redes LAN Ethernet
Las tecnologías Ethernet más usada hoy son:
Ethernet, Fast Ethernet Gigabit Ethernet y Ten Gigabit
Ethernet, cada uno de ellos se cacteriza por su propia
velocidad.
La dirección MAC es la dirección física o de hardware
que tiene los dispositivos en una red, y es posible a
través de ella, enviar información a quien
corresponda.
La dirección MAC es un número de 48 bits,
usualmente representado como un número hexadecimal de 12 dígitos, esta dirección esta
codificada en los circuitos de los dispositivos y debe ser única e irrepetible.
• Distancia de operación mucho menor a
WANs
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
• Sistemas baseband
• Data rate optimizado por el uso de más de
dos líneas para transmisión de datos
Topologías redes Ethernet
• Estrella, con hubs (multiport repeaters)
• Estrella, con switches
• Full dúplex
– Alta velocidad, conexión punto a punto
– Tx y Rx a la vez: duplica el BW
– Switches full duplex + nodos full duplex11
10/100/1000 Mbit/s Ethernet
• Ethernet
– 10 Mbit/s: 802.3
• Fast Ethernet
– 100 Mbit/s: 802.3u
• Gigabit Ethernet
– 1000 Mbit/s: 802.3z
LAN switching
• Diferencias con WAN Switching:
– Menores distancias
– Mayores velocidades12
LAN switching
• Segmentos de LAN: conectados por switch
– Impide que los datos con destino en el segmento origen pasen a otros segmentos
– Permite múltiples conexiones entre segmentos
– Aumenta el ancho de banda disponible
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
Administración y seguridad
Protocolo de comunicación:
Son los lenguajes que permiten la comunicación
de los equipos en una red y el intercambio de
información entre ellos. Operan en el nivel 3 del
modelo OSI.
Administración:
se refiere a la funcionalidad que provee algunos
equipos de red como son los Hubs, Switches y
Routers. Administración que permite
monitorear en todo momento cualquier equipo
en una red LAN o en una red WAN.
Conectividad USB
Hoy en día contamos con la tecnología de
puertos universales conocidos como USB
(universal serial bus) donde lo único que debe
hacer el usuario es buscar el puerto USB en su
equipo, y conectar los puertos USB tienen un
estándar único y sencillo que permite conectar
sin complicaciones.
Los equipos periféricos actuales cuentan con
los puertos USB. Los periféricos mas utilizados
son los siguientes: cámaras digitales,
impresoras, scanner, mouse, controles de
juego, módems, teclados, teléfonos,
organizadores personales, discos duros
externos o de almacenaje, grabadores de CDs, lectores de multimedia, conectores de red y
computadores portátiles
Conectividad Bluetooth
La tecnología inalámbrica Bluetooth permite la conexión inalámbrica
de dispositivos que normalmente estarían físicamente unidos por
cables tal como PDAs o Handhelds, teléfonos celulares y
computadoras portátiles.
A diferencia de la tecnología inalámbrica Wi-Fi, Bluetooth permite la
conectividad a una menor distancia y a menor velocidad de
transmisión, es por esto, que en vez de ser utilizada para la
comunicación de dispositivos sobre el escritorio o al interior de un hogar u oficina.
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
Multimedia
Resolución de imágenes
La resolución es la capacidad de distinguir los detalles finos. Un
buen indicador de resolución es la frecuencia de pixeles, es por
eso que cuando se habla de menor o mayor resolución, se habla
de cantidad de puntos por pulgadas o de pixeles por pulgada
400 x 300 dpi =118 kb
100 x 75 dpi = 36 kb
50 x 38 dpi = 27 kb
Dimensión de pixel
Las dimensiones de pixeles son la
medida horizontal y vertical de una
imagen completa, expresada en pixeles.
Una cámara digital también tiene
dimensiones de pixel, expresadas como
la cantidad de pixeles en forma
horizontal en forma vertical que define
la resolución.
Una imagen de 7 x 10 pulgadas cuya resolución es de 300dpi posee dimensiones de:
2100 pixeles (7 pulgadas x 300dpi), por
300 pixeles (10 pulgadas x 300dpi)
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
Formatos de archivo
Consiste tanto en los bites que comprende la imagen
como en la información del encabezamiento acerca de
cómo leer e interpretar el archivo. Los formatos de
archivo varían en términos de resolución, profundidad
de bites, capacidades de color, y soporte para
compresión y metadatos.
el formato de archivo lleva implícitas unas
características que influye en la calidad de la imagen, el
tamaño del archivo, la capacidad de reproducción del
color y la compatibilidad con distintos programas o
entornos de trabajo.
-JPEG -GIF -PIC
-TIFF -PNG - TGA
-BMP - PCD -VGA
-EPS -PCX
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
Hadware de red
Complementa las alternativas de solución de red con una
amplia oferta de opciones que permiten la comunicación en
el hogar transformado en una opción real, el acceso a
disfrutar de la música digital, imágenes y películas
directamente conectado a equipos tradicionales electrónicos
en red.
Con los cimientos básicos
D-Link proporciona soluciones de tecnología de conectividad
diseñadas especialmente para pequeños segmentos. Una red
para el hogar permite que dos o mas PC’s o notebooks
compartan o transfieran información, internet y diversos
dispositivos.
D-Link nos proporciona una gran gama de productos en
cuanto a la conectividad destacando entre su variedad:
 Adaptador de Red
 Hub
 Switch
 Print Server
 Ranceivers y Media converters
 Internet Server Gateway
 Access Point
 Wireless Service Gateway
 Adaptedores Wireless LAN
 Firewall
 Camaras de vigilancia IP
 NAS
 Telefonia IP
Adaptadores de Red
Placa que proporciona capacidades de comunicación de red hacia y
desde una computadora, opera en la capa 2 del modelo OSI.
Existen:
- Adaptadores Internos: para instalar en un slot PCI de la
computadora.
-Adaptadores externos: para conectar a través de la puerta USB de
la computadora o netbook.
-Adaptadores PCMCIA para netbook
D.Link ofrece una completa línea de adaptadores de red
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
HUB
Dispositivo de hadware que sirve como centro de una red
como topología estrella. Tiene múltiples puertos que están
conectados a un mismo bus de la red. Opera en la capa 1 del
modelo OSI. Existen 2 tipod de hub:
1 Pasivo: no amplifica las señales a través de ellos
2 Activos amplifican las señales a través de ellos
Características:
- Una comunicación a la vez
- Half-duplex
- Es un bus interno
- Tiene límite para conectar hubs en cascada
- Algunos modelos pueden formar Stack
- Existen un solo dominio de colisión
Switch
Dispositivo de red filtra, envía y propaga los datos a través
de tramas según la dirección de destino. Tiene la capacidad
de decir envió de tramas por medio de las MAC Address.
Operan en la capa 2 del Modelo OSI.
Existen 2 tipos de switches en términos de ancho de banda
1. SImetricos : tienen anchos de banda iguales en sus puertos a 10.100 ó 1000 Mbps
2. Asimetricos: tienen anchos de banda distintos en sus puertos operan a 10.100 ó
1000Mbps, indistintamente del puerto
Caracteristicas
- Múltiples comunicaciones a la vez
- Full- dúplex
- Es una matriz
- No hay límite en la cantidad de switches conectados en cascada
- Algunos modelos pueden formar Stack
- Pueden existir varios dominios de colisiones
- Puertos Gigabit Ethernet
Unidad Educativa “Don Bosco”
Informática
Bryan Medina
Print server
D-Link dentro de su variedad de dispositivos para la red,
cuenta con servidores de impresión de red, el cual comparte
dispositivos de impresión y permite los usuarios acceder a
ellos.
Estos dispositivos son multiprotocolo, lo que significa que
pueden operar en diferentes ambientes de red, tales como
Windows XP y vista
Transceivers y media converters
Pequeños dispositivos que permiten convertir de un medio
a otro distintos equipos de red.
Son utilizados normalmente para conectar segmentos de
una red de distintos medios y protocolos de comunicación.
Por ejemplo conectar un segmento Ethermenet a una red
Fasth Ethernet, o conectar un segmento de fibra a uno de
par trenzado.
Opera en la capa 1 del Modelo OSI
Clasifica:
- Pasivos: Dispositivo que se energizan a través de otro dispositivo de red, por ejemplo a
través del puerto AUI. A este grupo pertenece los transceivers
- Activos: dispositivos que se energizan a través de un power adapter directamente a la red
eléctrica
Internet Server Gateway
D-link cuenta con una amplia gama de internet Gateway estos
equipos son servidores de acceso a internet que permiten
establecer conexión y compartir una sola cuenta a internet a un
grupo de trabajo en red LAN. Lo cual permite mantener una mejor
relación costo efectividad, esto se logra porque este dispositivo
soporta la función NAT.
Características:
Soporta NAT
Es un servidor DHCP para la red LAN
Es un cliente DHCP para la red WAN
Firewall natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
P2 ciriñan
P2 ciriñanP2 ciriñan
P2 ciriñan
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Guia 2 REDES
Guia 2 REDESGuia 2 REDES
Guia 2 REDES
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Clase 2 comunicacion y redes
Clase 2 comunicacion y redesClase 2 comunicacion y redes
Clase 2 comunicacion y redes
 
Presentación Esme
Presentación  EsmePresentación  Esme
Presentación Esme
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
9. Comunicacion y Redes
9. Comunicacion y Redes9. Comunicacion y Redes
9. Comunicacion y Redes
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
 
Pauli veri
Pauli veriPauli veri
Pauli veri
 
Dayana quintero
Dayana quinteroDayana quintero
Dayana quintero
 
Trabajo redes ntic
Trabajo redes nticTrabajo redes ntic
Trabajo redes ntic
 

Similar a Informática remedial

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
mjyadira
 
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Gabytrejocruz
 
Redes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power pointRedes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power point
yulieth10
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
davichomon
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
betsy_vera
 

Similar a Informática remedial (20)

Virginia paguay resumen
Virginia paguay  resumenVirginia paguay  resumen
Virginia paguay resumen
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
RED INFORMATICA
RED INFORMATICARED INFORMATICA
RED INFORMATICA
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Guia 4to-P Progra-Aplic-2
Guia 4to-P Progra-Aplic-2Guia 4to-P Progra-Aplic-2
Guia 4to-P Progra-Aplic-2
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power pointRedes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power point
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 

Informática remedial

  • 1. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina Redes Introducción a las redes Historia de las redes Las primeras redes se iniciaron con la comunicación de terminales remotos a una computadora central. Para la transmisión de los datos se utilizaron líneas telefónicas que daban mayor rapidez a la transmisión y eran mas económicas A medida que pasaba el tiempo, las empresas se dieron cuenta que requería satisfacer necesidades como mejorar la eficiencia, entregar flexibilidad y ahorrar costos, asi es, como comenzaron a considerar la posibilidad de la comunicación entre las computadoras y entre grupos de terminales. La primera red comercial que se creó fue la TransCandada Telephone System´s, Dataroute quien concluyo que efectivamente una red de computadores otorgaba beneficios como la reducción de costos al compartir recursos, mayor eficiencia al compartir la información y aumento de la funcionalidad y flexibilidad. Tipos de red LAN (Local Area Network) Es una red de computadores que cubren una pequeña área geográfica, como una casa, oficina o grupo de edificios MAN (Metropolitan Area Network) Este tipo de red abarca área geográfica más grande que una LAN. Por ejemplo diferentes sucursales que están ubicadas geográficamente en lugares distintos y están conectadas toda a una misma red. WAN (Wide Area Network) Red mas extensa que las anteriores y que cubre regiones geográficas amplias como un país, continente o incluso el mundo.
  • 2. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina Modelo OSI En 1984 la ISO (International Organization for Standardization) crea el modelo OSI(Open System Interconnect) cuyo objetivo fue definir estándares de conectividad para la conexión de computadoras y el cual fue adoptado como referencia en el área de networking. Este modelo sirve para estandarizar las normas de la industria, de manera que diferentes tecnologías puedan comunicarse. Protocolos Son un conjunto de normas que sirve para permitir las conversaciones entra una o más tecnologías, como por ejemplo: IP, IPX, TCP, UDP, RIP, IGRP. Redes LAN Ethernet Las tecnologías Ethernet más usada hoy son: Ethernet, Fast Ethernet Gigabit Ethernet y Ten Gigabit Ethernet, cada uno de ellos se cacteriza por su propia velocidad. La dirección MAC es la dirección física o de hardware que tiene los dispositivos en una red, y es posible a través de ella, enviar información a quien corresponda. La dirección MAC es un número de 48 bits, usualmente representado como un número hexadecimal de 12 dígitos, esta dirección esta codificada en los circuitos de los dispositivos y debe ser única e irrepetible. • Distancia de operación mucho menor a WANs
  • 3. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina • Sistemas baseband • Data rate optimizado por el uso de más de dos líneas para transmisión de datos Topologías redes Ethernet • Estrella, con hubs (multiport repeaters) • Estrella, con switches • Full dúplex – Alta velocidad, conexión punto a punto – Tx y Rx a la vez: duplica el BW – Switches full duplex + nodos full duplex11 10/100/1000 Mbit/s Ethernet • Ethernet – 10 Mbit/s: 802.3 • Fast Ethernet – 100 Mbit/s: 802.3u • Gigabit Ethernet – 1000 Mbit/s: 802.3z LAN switching • Diferencias con WAN Switching: – Menores distancias – Mayores velocidades12 LAN switching • Segmentos de LAN: conectados por switch – Impide que los datos con destino en el segmento origen pasen a otros segmentos – Permite múltiples conexiones entre segmentos – Aumenta el ancho de banda disponible
  • 4. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina Administración y seguridad Protocolo de comunicación: Son los lenguajes que permiten la comunicación de los equipos en una red y el intercambio de información entre ellos. Operan en el nivel 3 del modelo OSI. Administración: se refiere a la funcionalidad que provee algunos equipos de red como son los Hubs, Switches y Routers. Administración que permite monitorear en todo momento cualquier equipo en una red LAN o en una red WAN. Conectividad USB Hoy en día contamos con la tecnología de puertos universales conocidos como USB (universal serial bus) donde lo único que debe hacer el usuario es buscar el puerto USB en su equipo, y conectar los puertos USB tienen un estándar único y sencillo que permite conectar sin complicaciones. Los equipos periféricos actuales cuentan con los puertos USB. Los periféricos mas utilizados son los siguientes: cámaras digitales, impresoras, scanner, mouse, controles de juego, módems, teclados, teléfonos, organizadores personales, discos duros externos o de almacenaje, grabadores de CDs, lectores de multimedia, conectores de red y computadores portátiles Conectividad Bluetooth La tecnología inalámbrica Bluetooth permite la conexión inalámbrica de dispositivos que normalmente estarían físicamente unidos por cables tal como PDAs o Handhelds, teléfonos celulares y computadoras portátiles. A diferencia de la tecnología inalámbrica Wi-Fi, Bluetooth permite la conectividad a una menor distancia y a menor velocidad de transmisión, es por esto, que en vez de ser utilizada para la comunicación de dispositivos sobre el escritorio o al interior de un hogar u oficina.
  • 5. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina Multimedia Resolución de imágenes La resolución es la capacidad de distinguir los detalles finos. Un buen indicador de resolución es la frecuencia de pixeles, es por eso que cuando se habla de menor o mayor resolución, se habla de cantidad de puntos por pulgadas o de pixeles por pulgada 400 x 300 dpi =118 kb 100 x 75 dpi = 36 kb 50 x 38 dpi = 27 kb Dimensión de pixel Las dimensiones de pixeles son la medida horizontal y vertical de una imagen completa, expresada en pixeles. Una cámara digital también tiene dimensiones de pixel, expresadas como la cantidad de pixeles en forma horizontal en forma vertical que define la resolución. Una imagen de 7 x 10 pulgadas cuya resolución es de 300dpi posee dimensiones de: 2100 pixeles (7 pulgadas x 300dpi), por 300 pixeles (10 pulgadas x 300dpi)
  • 6. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina Formatos de archivo Consiste tanto en los bites que comprende la imagen como en la información del encabezamiento acerca de cómo leer e interpretar el archivo. Los formatos de archivo varían en términos de resolución, profundidad de bites, capacidades de color, y soporte para compresión y metadatos. el formato de archivo lleva implícitas unas características que influye en la calidad de la imagen, el tamaño del archivo, la capacidad de reproducción del color y la compatibilidad con distintos programas o entornos de trabajo. -JPEG -GIF -PIC -TIFF -PNG - TGA -BMP - PCD -VGA -EPS -PCX
  • 7. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina Hadware de red Complementa las alternativas de solución de red con una amplia oferta de opciones que permiten la comunicación en el hogar transformado en una opción real, el acceso a disfrutar de la música digital, imágenes y películas directamente conectado a equipos tradicionales electrónicos en red. Con los cimientos básicos D-Link proporciona soluciones de tecnología de conectividad diseñadas especialmente para pequeños segmentos. Una red para el hogar permite que dos o mas PC’s o notebooks compartan o transfieran información, internet y diversos dispositivos. D-Link nos proporciona una gran gama de productos en cuanto a la conectividad destacando entre su variedad:  Adaptador de Red  Hub  Switch  Print Server  Ranceivers y Media converters  Internet Server Gateway  Access Point  Wireless Service Gateway  Adaptedores Wireless LAN  Firewall  Camaras de vigilancia IP  NAS  Telefonia IP Adaptadores de Red Placa que proporciona capacidades de comunicación de red hacia y desde una computadora, opera en la capa 2 del modelo OSI. Existen: - Adaptadores Internos: para instalar en un slot PCI de la computadora. -Adaptadores externos: para conectar a través de la puerta USB de la computadora o netbook. -Adaptadores PCMCIA para netbook D.Link ofrece una completa línea de adaptadores de red
  • 8. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina HUB Dispositivo de hadware que sirve como centro de una red como topología estrella. Tiene múltiples puertos que están conectados a un mismo bus de la red. Opera en la capa 1 del modelo OSI. Existen 2 tipod de hub: 1 Pasivo: no amplifica las señales a través de ellos 2 Activos amplifican las señales a través de ellos Características: - Una comunicación a la vez - Half-duplex - Es un bus interno - Tiene límite para conectar hubs en cascada - Algunos modelos pueden formar Stack - Existen un solo dominio de colisión Switch Dispositivo de red filtra, envía y propaga los datos a través de tramas según la dirección de destino. Tiene la capacidad de decir envió de tramas por medio de las MAC Address. Operan en la capa 2 del Modelo OSI. Existen 2 tipos de switches en términos de ancho de banda 1. SImetricos : tienen anchos de banda iguales en sus puertos a 10.100 ó 1000 Mbps 2. Asimetricos: tienen anchos de banda distintos en sus puertos operan a 10.100 ó 1000Mbps, indistintamente del puerto Caracteristicas - Múltiples comunicaciones a la vez - Full- dúplex - Es una matriz - No hay límite en la cantidad de switches conectados en cascada - Algunos modelos pueden formar Stack - Pueden existir varios dominios de colisiones - Puertos Gigabit Ethernet
  • 9. Unidad Educativa “Don Bosco” Informática Bryan Medina Print server D-Link dentro de su variedad de dispositivos para la red, cuenta con servidores de impresión de red, el cual comparte dispositivos de impresión y permite los usuarios acceder a ellos. Estos dispositivos son multiprotocolo, lo que significa que pueden operar en diferentes ambientes de red, tales como Windows XP y vista Transceivers y media converters Pequeños dispositivos que permiten convertir de un medio a otro distintos equipos de red. Son utilizados normalmente para conectar segmentos de una red de distintos medios y protocolos de comunicación. Por ejemplo conectar un segmento Ethermenet a una red Fasth Ethernet, o conectar un segmento de fibra a uno de par trenzado. Opera en la capa 1 del Modelo OSI Clasifica: - Pasivos: Dispositivo que se energizan a través de otro dispositivo de red, por ejemplo a través del puerto AUI. A este grupo pertenece los transceivers - Activos: dispositivos que se energizan a través de un power adapter directamente a la red eléctrica Internet Server Gateway D-link cuenta con una amplia gama de internet Gateway estos equipos son servidores de acceso a internet que permiten establecer conexión y compartir una sola cuenta a internet a un grupo de trabajo en red LAN. Lo cual permite mantener una mejor relación costo efectividad, esto se logra porque este dispositivo soporta la función NAT. Características: Soporta NAT Es un servidor DHCP para la red LAN Es un cliente DHCP para la red WAN Firewall natural