SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA 
Areli Arriaga Ojeda 
Proyecto Final del primer bimestre 
Práctica 5 
Profesor: Javier Reyes
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA 
COMUNICACIÓN 
Se remonta ala época de la aparición del hombre sobre la faz 
de la tierra, esta se origina en la necesidad que tenía el 
hombre de cuantificar a los miembros de su tribu y los 
objetos que poseían. 
Cuando el hombre empezó a contar utilizó los medios que 
tenía a su alcance como eran sus dedos piedras, trocitos de 
madera, tablillas de arcilla o cordones anudados. 
Uno de los primero artefactos mecánicos de calcular fue el 
abaco, se cree que se utilizó en Babilonia o China, este 
instrumento nació hace mas de 4500 años
John Napier 
(1550-1617) 
Inventó unas tablas de 
multiplicar móviles 
hechas con varillas de 
hueso conocidas como 
“los huesos de napier”. 
Wilhelm Schicklar 
(1592-1035) 
diseña y contruye 
una máquina para 
calcular basada en 
ruedas dentadas 
(engranes) que podía 
efectuar las 4 
operaciones básicas. 
William Oughtred 
(1574-1660) 
publica un libro donde 
se incluye el signo de 
multiplicar y algunas 
funciones 
trigonométricas 
desarrolla la regla 
circulas de calculo.
Blaise Pascal 
(1623-1662) 
Se le atribuye la primera 
máquina para calculas 
sumas y restas con gran 
lentitud llamada la 
pascalina. 
Gottfried Leibiniz 
(1646- 1716) 
desarrolló su propia 
máquina que le permitía 
realizar 
sumas,restas,multiplica 
ciones, divisiones y 
extraer la raíz 
cuadrada 
Joseph Marie Jacquard 
( 1752-1834) 
basándose en la idea de 
las tarjetas perforadas 
utiliza un telar 
mecánico para 
construir la primera 
máquina lectora de 
tarjetas perforadas
 Charles Babbage 
(1791-1871) 
Trabajó en un proyecto 
llamado la máquina 
diferencial con la 
intención de producir 
tablas logarítmicas, esta 
máquina nunca fue 
terminada ya que 
abandonó este proyecto 
e inspirado en las 
tarjetas de Jacquard se 
propone a realizar una 
máquina capaz de 
realizar cualquier calculo 
digital la llamó la máquina 
analítica pero tampoco 
fue terminada debido a 
que se necesitaban 
sofisticadas piezas para 
su diseño de haberla 
terminado habría sido la 
primera computadora 
digital de su época. Por 
ello se le conoce por el 
nombre de “el padre de 
las computadoras” 
Ada Augusta 
Lovelace 
(1815-1852) 
Se interesó en la maquina 
analítica y escribió las 
primeras secuencias de 
instrucciones en tarjetas 
perforadas, inventó 
métodos de programación 
como la sucu tica e 
introdujo en sus programas 
interacciones y el salto 
condicional lo que abre la 
posibilidad de tomar 
decisiones 
automáticamente ,fue 
considerada como la 
primera programadora
Herman Hollerith 
(1860-1929) 
Desarrolló un sistema basado en 
tarjetas perforadas para 
codificar datos de la población. 
Lee de Forest 
(1873-1961) 
Inventa el tubo de vacío (bulbo) en 
tres elementos que mas tarde 
tiene una gran importancia en 
el desarrollo de las 
computadoras. 
Vannevar Bush 
(1890-1974) 
investigador en el instituto 
Massachusetts en donde se 
aplican las teorías de Augusta 
Ada en programación para un 
lenguaje de alto nivel. 
Alan Turing 
(1912-1954) 
Desarrolla la primera máquina 
electrónica digital conocida como la 
máquina de túring 
John Von Neuman 
(1903-1957) 
Es considerado como uno de los mas 
importantes matemáticos de la 
historia moderna.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS 
Hasta principios del siglo xx es cuando se produce 
secuencialmente una gran cantidad de nuevas 
máquinas, desarrollos de programas y de las 
tecnologías que propicia la rápida evolución de las 
tecnologías que propicia la rápida evolución de las 
computadoras
Se han marcado fechas que permiten clasificar alas computadoras de acuerdo 
con sus componentes y capacidad de procesamiento agrupándolas en 
generaciones: 
Primera generación 
Se caracteriza por 
el uso de bulbos. 
Segunda 
generación 
Estaban 
construidas con la 
electrónica de 
transistores 
Tercera 
generación 
Se caracterizó por 
la incorporación de 
circuitos 
integrados 
Cuarta Generación 
Uso del 
microprocesador 
Quinta 
generación 
Uso de gran 
cantidad de 
microprocesador 
es 
1938 1955 1964 1971 1979
LAS COMPUTADORAS Y LA SOCIEDAD 
Ética 
Es la parte de la filosofía que trata sobre la moral 
y las obligaciones del hombre. 
Es un conjunto de principios y reglas morales que 
regulan el comportamiento personal y las 
relaciones humanas, la palabra proviene del 
griego Ethikós que significa carácter
SISTEMA 
INFORMATICO 
PROGRAMAS 
( SOFTWARE) 
EQUIPOS 
(HARDWARE) 
SOFTWARE 
DE SISTEMA 
(FIRMWARE) 
PERSONAL 
INFORMATICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronologia de la computadora
Cronologia de la computadoraCronologia de la computadora
Cronologia de la computadora
Jesus Alonso
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Gabriel The Dj Flex
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
celicgarcia
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
MagdaCortesCaro
 
Los Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La ComputacionLos Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La Computacion
dulce33
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
lufecago
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
lufecago
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadoras
glomapau
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
Saaúl Torres Rubio
 
His Compu
His CompuHis Compu
His Compu
guest77f179
 
Histora de la Informática
Histora de la InformáticaHistora de la Informática
Histora de la Informática
Dario Fernando Portillo Legarda
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
jessicaurrego
 
3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular
Daniel Merchan
 
2 bach ud01 - historia de las computadoras
2 bach   ud01 - historia de las computadoras2 bach   ud01 - historia de las computadoras
2 bach ud01 - historia de las computadoras
Juan Serrano Pérez
 
Taller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y iiTaller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y ii
Marlene Candia Sosa
 
La Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTicaLa Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTica
Heli Salcedo Reategui
 
Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
lonso129
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
nilda58
 

La actualidad más candente (18)

Cronologia de la computadora
Cronologia de la computadoraCronologia de la computadora
Cronologia de la computadora
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Los Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La ComputacionLos Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La Computacion
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
 
Ppt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadorasPpt historia de las computadoras
Ppt historia de las computadoras
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
 
His Compu
His CompuHis Compu
His Compu
 
Histora de la Informática
Histora de la InformáticaHistora de la Informática
Histora de la Informática
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
 
3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular
 
2 bach ud01 - historia de las computadoras
2 bach   ud01 - historia de las computadoras2 bach   ud01 - historia de las computadoras
2 bach ud01 - historia de las computadoras
 
Taller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y iiTaller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y ii
 
La Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTicaLa Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTica
 
Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Similar a Proyecto final primer bimestre

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
198880917
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
Samantha Pineda
 
Linea de tiempo1
Linea de tiempo1Linea de tiempo1
Linea de tiempo1
fabian1902
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
nayely lopez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
DulceMarianaHurtado
 
Linea de tiempo1
Linea de tiempo1Linea de tiempo1
Linea de tiempo1
Lululozano
 
Linea pp
Linea ppLinea pp
Trabajo de informaticas cristela copia
Trabajo de informaticas cristela  copiaTrabajo de informaticas cristela  copia
Trabajo de informaticas cristela copia
lunamanueles1
 
historiia del computador
historiia del computador historiia del computador
historiia del computador
taniahernandezlara
 
Linea del tiempo 1 sem c
Linea del tiempo 1 sem cLinea del tiempo 1 sem c
Linea del tiempo 1 sem c
Alejandro De la Torre
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Angel Velazquez
 
Presentación de informática
Presentación de informáticaPresentación de informática
Presentación de informática
Jennifer Cb
 
La evolución de la informática
La evolución de la informáticaLa evolución de la informática
La evolución de la informática
EP23
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
franyen santaella
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informatica
paulinnitta
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Jeyson Torres
 
linea del tiempo
linea del tiempolinea del tiempo
linea del tiempo
JulietaRam
 
1. antecedentes de las pc y s.o
1.  antecedentes de las pc y s.o1.  antecedentes de las pc y s.o
1. antecedentes de las pc y s.o
Akashi Yuurei
 
1. antecedentes de las pc y s.o
1.  antecedentes de las pc y s.o1.  antecedentes de las pc y s.o
1. antecedentes de las pc y s.o
Akashi Yuurei
 
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Fede Gorini
 

Similar a Proyecto final primer bimestre (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
 
Linea de tiempo1
Linea de tiempo1Linea de tiempo1
Linea de tiempo1
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo1
Linea de tiempo1Linea de tiempo1
Linea de tiempo1
 
Linea pp
Linea ppLinea pp
Linea pp
 
Trabajo de informaticas cristela copia
Trabajo de informaticas cristela  copiaTrabajo de informaticas cristela  copia
Trabajo de informaticas cristela copia
 
historiia del computador
historiia del computador historiia del computador
historiia del computador
 
Linea del tiempo 1 sem c
Linea del tiempo 1 sem cLinea del tiempo 1 sem c
Linea del tiempo 1 sem c
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Presentación de informática
Presentación de informáticaPresentación de informática
Presentación de informática
 
La evolución de la informática
La evolución de la informáticaLa evolución de la informática
La evolución de la informática
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
 
Antecedentes de la informatica
Antecedentes de la informaticaAntecedentes de la informatica
Antecedentes de la informatica
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
linea del tiempo
linea del tiempolinea del tiempo
linea del tiempo
 
1. antecedentes de las pc y s.o
1.  antecedentes de las pc y s.o1.  antecedentes de las pc y s.o
1. antecedentes de las pc y s.o
 
1. antecedentes de las pc y s.o
1.  antecedentes de las pc y s.o1.  antecedentes de las pc y s.o
1. antecedentes de las pc y s.o
 
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Proyecto final primer bimestre

  • 1. INFORMÁTICA Areli Arriaga Ojeda Proyecto Final del primer bimestre Práctica 5 Profesor: Javier Reyes
  • 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN Se remonta ala época de la aparición del hombre sobre la faz de la tierra, esta se origina en la necesidad que tenía el hombre de cuantificar a los miembros de su tribu y los objetos que poseían. Cuando el hombre empezó a contar utilizó los medios que tenía a su alcance como eran sus dedos piedras, trocitos de madera, tablillas de arcilla o cordones anudados. Uno de los primero artefactos mecánicos de calcular fue el abaco, se cree que se utilizó en Babilonia o China, este instrumento nació hace mas de 4500 años
  • 3. John Napier (1550-1617) Inventó unas tablas de multiplicar móviles hechas con varillas de hueso conocidas como “los huesos de napier”. Wilhelm Schicklar (1592-1035) diseña y contruye una máquina para calcular basada en ruedas dentadas (engranes) que podía efectuar las 4 operaciones básicas. William Oughtred (1574-1660) publica un libro donde se incluye el signo de multiplicar y algunas funciones trigonométricas desarrolla la regla circulas de calculo.
  • 4. Blaise Pascal (1623-1662) Se le atribuye la primera máquina para calculas sumas y restas con gran lentitud llamada la pascalina. Gottfried Leibiniz (1646- 1716) desarrolló su propia máquina que le permitía realizar sumas,restas,multiplica ciones, divisiones y extraer la raíz cuadrada Joseph Marie Jacquard ( 1752-1834) basándose en la idea de las tarjetas perforadas utiliza un telar mecánico para construir la primera máquina lectora de tarjetas perforadas
  • 5.  Charles Babbage (1791-1871) Trabajó en un proyecto llamado la máquina diferencial con la intención de producir tablas logarítmicas, esta máquina nunca fue terminada ya que abandonó este proyecto e inspirado en las tarjetas de Jacquard se propone a realizar una máquina capaz de realizar cualquier calculo digital la llamó la máquina analítica pero tampoco fue terminada debido a que se necesitaban sofisticadas piezas para su diseño de haberla terminado habría sido la primera computadora digital de su época. Por ello se le conoce por el nombre de “el padre de las computadoras” Ada Augusta Lovelace (1815-1852) Se interesó en la maquina analítica y escribió las primeras secuencias de instrucciones en tarjetas perforadas, inventó métodos de programación como la sucu tica e introdujo en sus programas interacciones y el salto condicional lo que abre la posibilidad de tomar decisiones automáticamente ,fue considerada como la primera programadora
  • 6. Herman Hollerith (1860-1929) Desarrolló un sistema basado en tarjetas perforadas para codificar datos de la población. Lee de Forest (1873-1961) Inventa el tubo de vacío (bulbo) en tres elementos que mas tarde tiene una gran importancia en el desarrollo de las computadoras. Vannevar Bush (1890-1974) investigador en el instituto Massachusetts en donde se aplican las teorías de Augusta Ada en programación para un lenguaje de alto nivel. Alan Turing (1912-1954) Desarrolla la primera máquina electrónica digital conocida como la máquina de túring John Von Neuman (1903-1957) Es considerado como uno de los mas importantes matemáticos de la historia moderna.
  • 7. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS Hasta principios del siglo xx es cuando se produce secuencialmente una gran cantidad de nuevas máquinas, desarrollos de programas y de las tecnologías que propicia la rápida evolución de las tecnologías que propicia la rápida evolución de las computadoras
  • 8. Se han marcado fechas que permiten clasificar alas computadoras de acuerdo con sus componentes y capacidad de procesamiento agrupándolas en generaciones: Primera generación Se caracteriza por el uso de bulbos. Segunda generación Estaban construidas con la electrónica de transistores Tercera generación Se caracterizó por la incorporación de circuitos integrados Cuarta Generación Uso del microprocesador Quinta generación Uso de gran cantidad de microprocesador es 1938 1955 1964 1971 1979
  • 9. LAS COMPUTADORAS Y LA SOCIEDAD Ética Es la parte de la filosofía que trata sobre la moral y las obligaciones del hombre. Es un conjunto de principios y reglas morales que regulan el comportamiento personal y las relaciones humanas, la palabra proviene del griego Ethikós que significa carácter
  • 10. SISTEMA INFORMATICO PROGRAMAS ( SOFTWARE) EQUIPOS (HARDWARE) SOFTWARE DE SISTEMA (FIRMWARE) PERSONAL INFORMATICO