SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ingeniería Genética
 Es la tecnología de control y
transferencia de ADN de un organismo
a otro.
 Posibilita la creación:
 Nuevas especies.
 La corrección de defectos genéticos.
 Síntesis de numerosos compuestos.
Biotecnología
 Conjunto de técnicas que utilizan las
potencialidades de los organismos vivos
o de compuestos procedentes de ellos
(enzimas, hormonas, antibióticos ….),
para la obtención de productos, bienes y
servicios
EL SUPLICIO DE TÁNTALO O LA
HEBRA INACCESIBLE
Estructura y replicación del
ADN
NUCLEOTIDO
REPLICACIÓN DEL
ADN
EXPRESIÓN DE LA
INFORMACIÓN GENÉTICA
TRADUCCIÓN DEL ARN
TECNICA DE SEPARACIÓN DE LAS
BIOMOLECULAS
 La electroforesis es un grupo de técnicas
empleadas por los científicos para separar
moléculas basándose en propiedades como el
tamaño, la forma, o el punto isoeléctrico. Es
utilizada en laboratorios para separar
moléculas biológicas, especialmente ADN,
ARN y proteínas
 Antes de ser pasadas al proceso, las
moléculas de ADN y ARN son divididas.
 A continuación se muestran los pasos
que se llevan a cabo en
la electroforesis en gelatina:
 Primero, se necesita el gel de
poliacrilamida, que funciona como filtro que
se encarga de separar las moléculas de
ADN.
 A continuación se colocan las muestras de
ADN en los apartados del gel llamados
pocillos.
 Luego se aplican cargas eléctricas
positivas y negativas
 Esta energía sirve para que el ADN se
mueva de un lugar a otro. La carga que se
aplica depende mucho del pH del medio.
 Después se observan las moléculas de
ADN. Como no pueden ser observadas a
simple vista, se necesita una sustancia
que tiña el gel para poder ver los grupos
de ADN.
LAS LLAVES DE LA BIBLIOTECA
DE LA VIDA: LA NUEVA
HERRAMIENTA DE LA INGENIERÍA
GENÉTICA La nueva herramienta: posibilidad de aislar,
caracterizar y manipular los genes
 Hamilton Smith y Daniel Nathans descubren
una enzima capaz de reconocer y cortar el ADN
en secuencias específicas.
ENZIMAS DE
RESTRICCIÓN
La separación de los ácidos
nucleicos
CONCEPTO DE CLONACIÓN
MOLECULAR
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DEL ADN
RECOMBINANTE.
 Obtención de fragmentos específicos de ADN
(enzimas de restricción).
 Ligación (o reasociación covalente) de las
moléculas para obtener hebras continuas de
ADN (enzima ligasa).
 Mecanismo para introducir al interior de células
vivas el ADN recombinante (transformación).
 Mecanismo para asegurar la replicación e
identificación de la molécula recombinante
dentro de la célula (vehículo molecular).
El debate inicial sobre el ADN
recombinante
El ADN sintético y sus
aplicaciones Har Cobind Khorana logró la tarea titánica
de elaborar químicamente un pequeño
gene a partir de sus precursores básicos
(los nucleótidos A, G, C y T).
Procedimiento para obtener la
secuencia del ADN
 El análisis del tamaño de estos fragmentos,
mediante electroforesis en gel, revela de
inmediato un patrón de bandas, que corresponde
directamente a la secuencia que se encuentra
enfrente del oligo iniciador.
LA REACCIÓN EN CADENA DE
POLIMERASA
AISLANDO GENES: CASOS DE LA
VIDA REAL
Aislamiento de genes usando oligonucleótídos
sintéticos
 A partir de la secuencia de aminoácidos de una
proteína, podemos deducir la secuencia del ADN
que la codifica, utilizando el código genético (en
realidad, sólo de manera imperfecta, debido a
que un mismo aminoácido puede ser codificado
por más de un triplete o codón). En todo caso, en
ciertas regiones favorables se puede esperar que
la secuencia deducida corresponda muy
cercanamente a la original.
AISLAMIENTO DE GENES
UTILIZANDO ANTICUERPOS
 Desde hace muchos años, los
investigadores del campo de la
inmunología han utilizado animales de
laboratorio para obtener anticuerpos
específicos contra sustancias de
interés. Las proteínas, en particular;
cuando son extrañas a un animal,
inducen en éste la producción de
anticuerpos.
AISLAMIENTO DE GENES
UTILIZANDO SUS ARN
MENSAJEROS A finales de los años setenta, los trabajos pioneros
de Phillip Sharp y Richard Roberts sorprendieron a
la comunidad científica con un asombroso
descubrimiento. Para describir en qué consistió lo
insólito del descubrimiento, antes necesitamos
explicar ciertas características de estos
experimentos, que ilustran algunos de los métodos
más útiles para aislar genes de organismos
complejos. Sharp y Roberts estaban a la caza de un
gene de un vertebrado, que codifica para la
ovoalbúmina, la proteína más abundante del huevo
de gallina.
AISLAMIENTO DE GENES
RESPONSABLES DE ENFERMEDADES
HEREDITARIAS
 A la fecha se han identificado las funciones
metabólicas defectuosas (es decir, la alteración
de la actividad de alguna enzima) para unos 600
de los 3 500 defectos monogénicos descritos.
De muchas de estas enfermedades ya se ha
logrado aislar el gene responsable utilizando
diversas técnicas, incluyendo las antes
descritas. En esta sección explicaremos de
manera más precisa lo que se requirió para
obtener el gene responsable de la fibrosis
quística.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinanteAplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinante
KarelyWisnton
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
Patribiogeo
 
ADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTEADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTE
Angela Guerra
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
sica78
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
uniguajira
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
patricio pinguil
 
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Edgar Fernando Salcedo Ramirez
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Julio Sanchez
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
biologiahipatia
 
Unidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Unidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICAUnidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Unidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
cmcbenarabi
 
Tecnología del ADN Recombinante 2
Tecnología del ADN Recombinante 2Tecnología del ADN Recombinante 2
Tecnología del ADN Recombinante 2
Cristela
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
biologiahipatia
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Andrea Vázquez
 
Tema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genéticaTema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genética
amateos97
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
angelacristfar
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genética
Elena
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
mirashiro81
 
Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecular
biologiahipatia
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
Luna Kiara
 
Biología molecular para profesionales de la salud
Biología molecular para profesionales de la saludBiología molecular para profesionales de la salud
Biología molecular para profesionales de la salud
Esmeralda Murcia
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinanteAplicación de la tecnología del dna recombinante
Aplicación de la tecnología del dna recombinante
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
 
ADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTEADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTE
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
 
Unidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Unidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICAUnidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
Unidad 4 - LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
 
Tecnología del ADN Recombinante 2
Tecnología del ADN Recombinante 2Tecnología del ADN Recombinante 2
Tecnología del ADN Recombinante 2
 
Ud. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genéticaUd. 20. ingenieria genética
Ud. 20. ingenieria genética
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
 
Tema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genéticaTema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genética
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genética
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecular
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
 
Biología molecular para profesionales de la salud
Biología molecular para profesionales de la saludBiología molecular para profesionales de la salud
Biología molecular para profesionales de la salud
 

Similar a Ing genetica y biotecnologia

Producción con tecnología de adn recombinante
Producción con tecnología de adn recombinanteProducción con tecnología de adn recombinante
Producción con tecnología de adn recombinante
Marinelly Palacios Torres
 
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinanteIntrodución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
abcsar
 
Biologia del adn
Biologia del adnBiologia del adn
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
uniguajira
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
Kathe Fernandez
 
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinanteIntrodución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
andreasouto
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
yolandacristina123
 
Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003
Cristela
 
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
jaival
 
Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatia
biologiahipatia
 
Adn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologiaAdn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologia
Lenin Sandoval
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
kenia00
 
Tecnologia Del Adn Recombinante3
Tecnologia Del Adn Recombinante3Tecnologia Del Adn Recombinante3
Tecnologia Del Adn Recombinante3
guest350e39c
 
Presentación contenidos del curso Biotecnología 1
Presentación contenidos del curso Biotecnología 1Presentación contenidos del curso Biotecnología 1
Presentación contenidos del curso Biotecnología 1
Edwin Yepez Galindo
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn RecombinanteTrabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
jaival
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
Patribiogeo
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lasallealmeria2
 

Similar a Ing genetica y biotecnologia (20)

Producción con tecnología de adn recombinante
Producción con tecnología de adn recombinanteProducción con tecnología de adn recombinante
Producción con tecnología de adn recombinante
 
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinanteIntrodución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
 
Biologia del adn
Biologia del adnBiologia del adn
Biologia del adn
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
 
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinanteIntrodución a la tecnología del ADN recombinante
Introdución a la tecnología del ADN recombinante
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
 
Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003Tecnología Adn Recombinante 2003
Tecnología Adn Recombinante 2003
 
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
 
Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatia
 
Adn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologiaAdn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologia
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
 
Tecnologia Del Adn Recombinante3
Tecnologia Del Adn Recombinante3Tecnologia Del Adn Recombinante3
Tecnologia Del Adn Recombinante3
 
Presentación contenidos del curso Biotecnología 1
Presentación contenidos del curso Biotecnología 1Presentación contenidos del curso Biotecnología 1
Presentación contenidos del curso Biotecnología 1
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn RecombinanteTrabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn Recombinante
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

Ing genetica y biotecnologia

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Ingeniería Genética  Es la tecnología de control y transferencia de ADN de un organismo a otro.  Posibilita la creación:  Nuevas especies.  La corrección de defectos genéticos.  Síntesis de numerosos compuestos.
  • 4. Biotecnología  Conjunto de técnicas que utilizan las potencialidades de los organismos vivos o de compuestos procedentes de ellos (enzimas, hormonas, antibióticos ….), para la obtención de productos, bienes y servicios
  • 5. EL SUPLICIO DE TÁNTALO O LA HEBRA INACCESIBLE
  • 8.
  • 11.
  • 12.
  • 14. TECNICA DE SEPARACIÓN DE LAS BIOMOLECULAS  La electroforesis es un grupo de técnicas empleadas por los científicos para separar moléculas basándose en propiedades como el tamaño, la forma, o el punto isoeléctrico. Es utilizada en laboratorios para separar moléculas biológicas, especialmente ADN, ARN y proteínas
  • 15.  Antes de ser pasadas al proceso, las moléculas de ADN y ARN son divididas.  A continuación se muestran los pasos que se llevan a cabo en la electroforesis en gelatina:  Primero, se necesita el gel de poliacrilamida, que funciona como filtro que se encarga de separar las moléculas de ADN.
  • 16.  A continuación se colocan las muestras de ADN en los apartados del gel llamados pocillos.  Luego se aplican cargas eléctricas positivas y negativas  Esta energía sirve para que el ADN se mueva de un lugar a otro. La carga que se aplica depende mucho del pH del medio.  Después se observan las moléculas de ADN. Como no pueden ser observadas a simple vista, se necesita una sustancia que tiña el gel para poder ver los grupos de ADN.
  • 17.
  • 18. LAS LLAVES DE LA BIBLIOTECA DE LA VIDA: LA NUEVA HERRAMIENTA DE LA INGENIERÍA GENÉTICA La nueva herramienta: posibilidad de aislar, caracterizar y manipular los genes  Hamilton Smith y Daniel Nathans descubren una enzima capaz de reconocer y cortar el ADN en secuencias específicas.
  • 20. La separación de los ácidos nucleicos
  • 21. CONCEPTO DE CLONACIÓN MOLECULAR PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DEL ADN RECOMBINANTE.  Obtención de fragmentos específicos de ADN (enzimas de restricción).  Ligación (o reasociación covalente) de las moléculas para obtener hebras continuas de ADN (enzima ligasa).  Mecanismo para introducir al interior de células vivas el ADN recombinante (transformación).  Mecanismo para asegurar la replicación e identificación de la molécula recombinante dentro de la célula (vehículo molecular).
  • 22.
  • 23.
  • 24. El debate inicial sobre el ADN recombinante
  • 25. El ADN sintético y sus aplicaciones Har Cobind Khorana logró la tarea titánica de elaborar químicamente un pequeño gene a partir de sus precursores básicos (los nucleótidos A, G, C y T).
  • 26. Procedimiento para obtener la secuencia del ADN  El análisis del tamaño de estos fragmentos, mediante electroforesis en gel, revela de inmediato un patrón de bandas, que corresponde directamente a la secuencia que se encuentra enfrente del oligo iniciador.
  • 27. LA REACCIÓN EN CADENA DE POLIMERASA
  • 28. AISLANDO GENES: CASOS DE LA VIDA REAL Aislamiento de genes usando oligonucleótídos sintéticos  A partir de la secuencia de aminoácidos de una proteína, podemos deducir la secuencia del ADN que la codifica, utilizando el código genético (en realidad, sólo de manera imperfecta, debido a que un mismo aminoácido puede ser codificado por más de un triplete o codón). En todo caso, en ciertas regiones favorables se puede esperar que la secuencia deducida corresponda muy cercanamente a la original.
  • 29.
  • 30.
  • 31. AISLAMIENTO DE GENES UTILIZANDO ANTICUERPOS  Desde hace muchos años, los investigadores del campo de la inmunología han utilizado animales de laboratorio para obtener anticuerpos específicos contra sustancias de interés. Las proteínas, en particular; cuando son extrañas a un animal, inducen en éste la producción de anticuerpos.
  • 32. AISLAMIENTO DE GENES UTILIZANDO SUS ARN MENSAJEROS A finales de los años setenta, los trabajos pioneros de Phillip Sharp y Richard Roberts sorprendieron a la comunidad científica con un asombroso descubrimiento. Para describir en qué consistió lo insólito del descubrimiento, antes necesitamos explicar ciertas características de estos experimentos, que ilustran algunos de los métodos más útiles para aislar genes de organismos complejos. Sharp y Roberts estaban a la caza de un gene de un vertebrado, que codifica para la ovoalbúmina, la proteína más abundante del huevo de gallina.
  • 33. AISLAMIENTO DE GENES RESPONSABLES DE ENFERMEDADES HEREDITARIAS  A la fecha se han identificado las funciones metabólicas defectuosas (es decir, la alteración de la actividad de alguna enzima) para unos 600 de los 3 500 defectos monogénicos descritos. De muchas de estas enfermedades ya se ha logrado aislar el gene responsable utilizando diversas técnicas, incluyendo las antes descritas. En esta sección explicaremos de manera más precisa lo que se requirió para obtener el gene responsable de la fibrosis quística.
  • 34.