SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Civil
Brayan Lujan Falcon
Historia de la ingeniería civil
• La ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la
existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil
podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a. C. en el Antiguo
Egipto y Mesopotamia cuando los humanos comenzaron a abandonar la
existencia nómada, creando la necesidad de un cobijo. Durante este
tiempo el transporte empezó a incrementar su importancia, lo que llevó
al desarrollo de la rueda y de la navegación.
• Hasta la Edad Contemporánea no hay una distinción clara entre
ingeniería civil y arquitectura, y el término ingeniero y arquitecto sufrió
variaciones refiriéndose a la misma persona, incluso
intercambiándose.7 La construcción de las Pirámides de Egipto entre el
2700 y el 2500 a.C. podría considerarse las primeras muestras de
construcciones de gran tamaño. Otras construcciones históricas incluyen
el sistema de gestión de aguas de Qanat,8 el Partenón por Ictino en
la Grecia Antigua(447-438 a. C.), la vía Apia por los ingenieros Romanos
o la Gran Muralla China en el 220 a.C, o los trabajos de irrigación
en Anuradhapura. De todas las civilizaciones antiguas quizás la más
desarrollada en ingeniería civil fueron los romanos que fueron pioneros
en la construcción de una red de calzadas, acueductos, puertos,
puentes, presas y alcantarillados.
Ingeniería civil
• La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea
conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno,
incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas,puertos, ae
ropuertos, diques y otras construcciones relacionadas.1 2 3 La ingeniería
civil es la más antigua después de la ingeniería militar,4 de ahí su
nombre para distinguir las actividades no militares con las
militares.5Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas
incluyendoingeniería ambiental, ingeniería sanitaria, ingeniería
geotécnica, geofísica,geodesia, ingeniería de control, ingeniería
estructural, mecánica, ingeniería del transporte, ciencias de la
Tierra, ingeniería del urbanismo, ingeniería del territorio, ingeniería
hidráulica, ingeniería de los materiales, ingeniería de
costas,4 agrimensura, e ingeniería de la construcción.6 Los ingenieros
civiles ocupan puestos en prácticamente todos los niveles: en el sector
público desde el ámbito municipal al gubernamental y en el ámbito
privado desde los pequeños consultores autónomos que trabajan en
casa hasta los contratados en grandes compañías internacionales.
Formación Académica
• Los ingenieros civiles cuentan con un título académico en ingeniería
civil. El tiempo de estudio es de 4 años para el título de grado en
ingeniería (bachelor de ingeniería en los países anglosajones), que es
necesario para poder cursar estudios de posgrado (títulos de máster en
ingeniería y doctor en ingeniería).
• En la mayoría de los países, el título universitario representa el primer
paso a la certificación profesional y el programa de la titulación en si
mismo está certificado por un colegio profesional. Después de
completar un programa de titulación certificada el ingeniero debe
satisfacer una serie de requerimientos (incluyendo experiencia laboral y
un examen) antes de ser certificado. Una vez certificado, el ingeniero es
designado con el título de ingeniero profesional (en Estados Unidos,
Canadá y Sudáfrica), o ingeniero colegiado (en la mayoría de los países
de laCommonwealth), ingeniero profesional colegiado (en Australia y
Nueva Zelanda) o ingeniero europeo (para algunos países de la Unión
Europea). Existen acuerdos internacionales entre colegios de ingenieros
que permiten a ingenieros de otros países ejercer fuera de sus fronteras.
En España cualquier persona que completa la carrera puede ejercer y
colegiarse, sin ningún otro requisito adicional como experiencia o
examen.
Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
• Ingeniería estructural
La ingeniería estructural se encarga de estimar la resistencia máxima
de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y
cargas eventuales (sismos, vientos, nieve, etc.) lo que ha generado a su
vez varias subdisciplinas:ingeniería sísmica, ingeniería del viento... El
objetivo es crear una estructura segura dentro de unos costos óptimos
y que cumpla con su cometido.
Ingeniería hidráulica
Se entiende por ingeniería del transporte el conjunto de
conocimientos, habilidades, destrezas, prácticas profesionales,
principios y valores, necesarios para satisfacer las necesidades sociales
sobre movilidad de personas y bienes. Laingeniería del transporte es
una especialidad de la profesión de ingeniería civil, basada en la
aplicación de las ciencias físicas, matemáticas, la técnica y en general
el ingenio, en beneficio de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
JocAcevedo1005
 
ingeniería civil
ingeniería civilingeniería civil
ingeniería civil
Michael Grabel
 
PROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINTPROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINT
dansauldie
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
GuanerjeValle
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Jheyson Uchuari
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cleisy_1015
 
Ingeniería Civil
Ingeniería CivilIngeniería Civil
Ingeniería Civil
Juan Alvarez
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
iup santiago mariño
 
Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción
Jesús Hidalgo Meléndez
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
Axell Figueroa
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivas
Leidy Guauque
 
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESIONINGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
Diana16lopez
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
paulybc26
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Lissneidy Pedrozo
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cristiandavidq
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
nericaro_904
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Edu Flores
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
kevin Flores
 
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la IngenieriaLinea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
GLORIAVANESSALEONMON
 

La actualidad más candente (20)

historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
 
ingeniería civil
ingeniería civilingeniería civil
ingeniería civil
 
PROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINTPROYECTO POWERPOINT
PROYECTO POWERPOINT
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingeniería Civil
Ingeniería CivilIngeniería Civil
Ingeniería Civil
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivas
 
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESIONINGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la IngenieriaLinea del tiempo Historia de la Ingenieria
Linea del tiempo Historia de la Ingenieria
 

Destacado

Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
MA Moto
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
Neyser Fernandez Perez
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
Jorge Beltran
 
Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)
Tochy
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
emilaguillon
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieria
juanse2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
william torres
 
Ing historia
Ing historiaIng historia
Perfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilPerfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civil
GIULIANORMP
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
Periodos de la historia de la ingeniería
Periodos de la historia de la ingenieríaPeriodos de la historia de la ingeniería
Periodos de la historia de la ingeniería
Alejandro Linares Ruiz
 
Asignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linaresAsignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linares
Alejandro Linares Ruiz
 
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
castromari
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
Wilmercin - UNAMBA
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
Deximar Boza
 
La ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundialLa ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundial
Jose Serna
 
Diapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civilDiapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civil
Jessica1287
 
Breve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieriaBreve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieria
Alejandra Duque Ceballos
 
La ética del ingeniero
La ética del ingenieroLa ética del ingeniero
La ética del ingeniero
Junis Campos
 
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la EticaClase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
vaniagalia
 

Destacado (20)

Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
 
Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ing historia
Ing historiaIng historia
Ing historia
 
Perfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilPerfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civil
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
Periodos de la historia de la ingeniería
Periodos de la historia de la ingenieríaPeriodos de la historia de la ingeniería
Periodos de la historia de la ingeniería
 
Asignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linaresAsignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linares
 
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
 
La ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundialLa ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundial
 
Diapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civilDiapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civil
 
Breve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieriaBreve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieria
 
La ética del ingeniero
La ética del ingenieroLa ética del ingeniero
La ética del ingeniero
 
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la EticaClase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
 

Similar a Ingeniería civil

La ingenieria civil
La ingenieria civilLa ingenieria civil
La ingenieria civil
LizTaTa
 
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuestaActividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
jhadrit2011
 
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuestaActividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
jhadrit2011
 
Trabajo sesion 5 trabajo domiciliario-guevara tuesta janina
Trabajo sesion 5   trabajo domiciliario-guevara tuesta janinaTrabajo sesion 5   trabajo domiciliario-guevara tuesta janina
Trabajo sesion 5 trabajo domiciliario-guevara tuesta janina
jhadrit2011
 
La ingeneria civil
La ingeneria civilLa ingeneria civil
La ingeneria civil
karlaceci1
 
Karen1
Karen1Karen1
Karen1
kren650
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
Daniela Escobar
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Jandry Camacho
 
funciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptxfunciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptx
JOSELUISCASTILLOJIBA
 
Garcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfg
Garcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfgGarcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfg
Garcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfg
jhon jairo
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
OSCAR DIAZ PEREIRA
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
DIANACAROLINAGUIRRE
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Eduar Boss
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
Eduar Boss
 
Computación K
Computación KComputación K
Computación K
Pablo Jaramillo
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Jessy Mendozaa Rddz
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
apinecord
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
apinecord
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
apinecord
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
jaimecandela1
 

Similar a Ingeniería civil (20)

La ingenieria civil
La ingenieria civilLa ingenieria civil
La ingenieria civil
 
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuestaActividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
 
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuestaActividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
Actividad de aprendizaje 8 janina guevara tuesta
 
Trabajo sesion 5 trabajo domiciliario-guevara tuesta janina
Trabajo sesion 5   trabajo domiciliario-guevara tuesta janinaTrabajo sesion 5   trabajo domiciliario-guevara tuesta janina
Trabajo sesion 5 trabajo domiciliario-guevara tuesta janina
 
La ingeneria civil
La ingeneria civilLa ingeneria civil
La ingeneria civil
 
Karen1
Karen1Karen1
Karen1
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
funciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptxfunciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptx
 
Garcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfg
Garcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfgGarcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfg
Garcia jhon iegenieria civil tics bngnjfgnjfg
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
 
Computación K
Computación KComputación K
Computación K
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ingeniería civil

  • 2. Historia de la ingeniería civil • La ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a. C. en el Antiguo Egipto y Mesopotamia cuando los humanos comenzaron a abandonar la existencia nómada, creando la necesidad de un cobijo. Durante este tiempo el transporte empezó a incrementar su importancia, lo que llevó al desarrollo de la rueda y de la navegación. • Hasta la Edad Contemporánea no hay una distinción clara entre ingeniería civil y arquitectura, y el término ingeniero y arquitecto sufrió variaciones refiriéndose a la misma persona, incluso intercambiándose.7 La construcción de las Pirámides de Egipto entre el 2700 y el 2500 a.C. podría considerarse las primeras muestras de construcciones de gran tamaño. Otras construcciones históricas incluyen el sistema de gestión de aguas de Qanat,8 el Partenón por Ictino en la Grecia Antigua(447-438 a. C.), la vía Apia por los ingenieros Romanos o la Gran Muralla China en el 220 a.C, o los trabajos de irrigación en Anuradhapura. De todas las civilizaciones antiguas quizás la más desarrollada en ingeniería civil fueron los romanos que fueron pioneros en la construcción de una red de calzadas, acueductos, puertos, puentes, presas y alcantarillados.
  • 3. Ingeniería civil • La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas,puertos, ae ropuertos, diques y otras construcciones relacionadas.1 2 3 La ingeniería civil es la más antigua después de la ingeniería militar,4 de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares.5Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas incluyendoingeniería ambiental, ingeniería sanitaria, ingeniería geotécnica, geofísica,geodesia, ingeniería de control, ingeniería estructural, mecánica, ingeniería del transporte, ciencias de la Tierra, ingeniería del urbanismo, ingeniería del territorio, ingeniería hidráulica, ingeniería de los materiales, ingeniería de costas,4 agrimensura, e ingeniería de la construcción.6 Los ingenieros civiles ocupan puestos en prácticamente todos los niveles: en el sector público desde el ámbito municipal al gubernamental y en el ámbito privado desde los pequeños consultores autónomos que trabajan en casa hasta los contratados en grandes compañías internacionales.
  • 4. Formación Académica • Los ingenieros civiles cuentan con un título académico en ingeniería civil. El tiempo de estudio es de 4 años para el título de grado en ingeniería (bachelor de ingeniería en los países anglosajones), que es necesario para poder cursar estudios de posgrado (títulos de máster en ingeniería y doctor en ingeniería). • En la mayoría de los países, el título universitario representa el primer paso a la certificación profesional y el programa de la titulación en si mismo está certificado por un colegio profesional. Después de completar un programa de titulación certificada el ingeniero debe satisfacer una serie de requerimientos (incluyendo experiencia laboral y un examen) antes de ser certificado. Una vez certificado, el ingeniero es designado con el título de ingeniero profesional (en Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica), o ingeniero colegiado (en la mayoría de los países de laCommonwealth), ingeniero profesional colegiado (en Australia y Nueva Zelanda) o ingeniero europeo (para algunos países de la Unión Europea). Existen acuerdos internacionales entre colegios de ingenieros que permiten a ingenieros de otros países ejercer fuera de sus fronteras. En España cualquier persona que completa la carrera puede ejercer y colegiarse, sin ningún otro requisito adicional como experiencia o examen. Ramas de la ingeniería civil
  • 5. Ramas de la ingeniería civil • Ingeniería estructural La ingeniería estructural se encarga de estimar la resistencia máxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales (sismos, vientos, nieve, etc.) lo que ha generado a su vez varias subdisciplinas:ingeniería sísmica, ingeniería del viento... El objetivo es crear una estructura segura dentro de unos costos óptimos y que cumpla con su cometido. Ingeniería hidráulica Se entiende por ingeniería del transporte el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, prácticas profesionales, principios y valores, necesarios para satisfacer las necesidades sociales sobre movilidad de personas y bienes. Laingeniería del transporte es una especialidad de la profesión de ingeniería civil, basada en la aplicación de las ciencias físicas, matemáticas, la técnica y en general el ingenio, en beneficio de la sociedad.