SlideShare una empresa de Scribd logo
DESECHOS
SOLIDOS
Andres Morales
INGENIERÍA COMERCIAL
Informática básica
Tabla de
Contenido
Introducción
Objetivos
Desarrollo del tema
Conclusiones
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
En esta consulta de investigación se pretende concientizar a la
comunidad acerca del uso adecuado de los residuos sólidos,
profundizando en que estos desechos sólidos deben tener un
tratamiento adecuado para minimizar el impacto ambiental y la salud
humana. Haciendo uso de diferentes posibles soluciones para evitar
riesgos debido a que diferentes piezas pueden contener sustancias
nocivas que pueden afectar el ambiente y sacando provecho a sus
partes para evitar todas estas consecuencias negativas.
OBJETIVOS
• Concientizar a la comunidad del uso adecuado de los desechos
solidos
• Dar a conocer los riesgos del manejo inadecuado
• Solucionar problemas en el ambiente debido a los desechos
• Conocer el destino de estos residuos
DESARROLLO DEL TEMA
• Para empezar, debemos definir ¿Qué son los residuos
sólidos? Son aquellas sustancias, producto o
subproductos en estado sólido o semisólido que ya
no se necesita, pero el cual pueden ser
reaprovechados y los cuales han pasado por un
proceso de Fabricación, transformación ,uso,
consumó o limpieza ,donde su propietario lo destina
al abandono, el término generalmente se refiere a
los materiales producidos por la actividad human
Los residuos sólidos están clasificados o están
dentro de residuos no peligrosos como en la
siguiente grafica:
La contaminación actualmente en el mundo
es un problema que viene creciendo y las
personas no hacen nada al respecto, tan
solo cada persona fuera responsable por
mantener limpio por dónde camina, no
habría tanta contaminación por las calles y
zonas verdes que vemos a diario, ya que
esto no sucede, debemos concientizar
nuestra manera de consumo, debemos
empezar desde los niños y las personas
mayores, para que en un futuro tengamos
un aire más limpio que respirar.
Residuos no
peligrosos
Reciclables inertes
Ordinarios o
comunes
biodegradables
Así mismo hay unas estrategias
que podemos tener en cuenta
para evitar la contaminación;
1 .Incrementar la cantidad
clasificada de canecas de
basura.
2. Evaluar la eficacia del
municipio o ciudad .
3. Clasificar los niveles
socioeconómicos
4. Clasificar el nivel cultural de
las personas respecto al tema
de la contaminación.
• La Basura es un problema que
nos incumbe a todos, porque está
en juego nuestra salud y el
cuidado del Medio Ambiente, es
por esto que mediante este
ensayo se ha dado a conocer los
conceptos básicos, relacionados
con La Basura y quizá una
sugerencia de cómo es que se
debe tratar este problema
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
https://es.scribd.com/doc/177061296/ENSAY
O-EL-PROBLEMA-DE-LOS-RESIDUOS-
SOLIDOS-EN-NUESTRA-CIUDAD-DE-
JULIACA-docxm
https://www.monografias.com/trabajos105/mo
nografiaresiduossolidos/monografiaresiduoss
olidos.shtml
https://www.monografias.com/docs/Ensayo-
sobre-residuos-solidos-P3WTK4CBZ
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto
FolletoFolleto
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth Yulieth Vargas N
 
Proyecto de trabajo comunitario
Proyecto de trabajo comunitarioProyecto de trabajo comunitario
Proyecto de trabajo comunitario
Luisa Peña
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
Trabajo de gestion
Trabajo de gestionTrabajo de gestion
Trabajo de gestion
PAULOLATORREPALOMINO
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.jean19977
 
Centros educativos
Centros educativosCentros educativos
Centros educativos
Aguas de Bogotá SA ESP
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliarios
michelle132
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
DanielaBejarano9
 
Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)
DanielaBejarano9
 
Folleto Investigativo
Folleto InvestigativoFolleto Investigativo
Folleto Investigativo
Yan Palmito
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
susana karina vergara
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
kleber naranjo
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
rosario loayzaguzman
 
Dagma
DagmaDagma

La actualidad más candente (17)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
 
Basura en las calles
Basura en las callesBasura en las calles
Basura en las calles
 
Proyecto de trabajo comunitario
Proyecto de trabajo comunitarioProyecto de trabajo comunitario
Proyecto de trabajo comunitario
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
Trabajo de gestion
Trabajo de gestionTrabajo de gestion
Trabajo de gestion
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.
 
Centros educativos
Centros educativosCentros educativos
Centros educativos
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliarios
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
 
Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)
 
Folleto Investigativo
Folleto InvestigativoFolleto Investigativo
Folleto Investigativo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 

Similar a Ingeniería comercial

Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yuliethAccion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yuliethYulieth Vargas N
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclarLuis Martín
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
MARY VERA
 
Fase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdf
Fase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdfFase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdf
Fase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdf
vegaelver25
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
w_rios
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezSteven Cortez
 
Reciclaje de ITD
Reciclaje de ITDReciclaje de ITD
Reciclaje de ITD
Sonny Roman carrasco
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónroxanamq
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
jessica_menval_13
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuelDylan Álvarez Vázquez
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7saljavier
 
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalConcejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalAngelaP0016
 

Similar a Ingeniería comercial (20)

Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yuliethAccion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
 
Guia 8 yulieth
Guia 8 yuliethGuia 8 yulieth
Guia 8 yulieth
 
Guia 8 yulieth
Guia 8 yuliethGuia 8 yulieth
Guia 8 yulieth
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
Reciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para MiReciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para Mi
 
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22886 - Formador Johanna Archila
 
Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
 
Fase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdf
Fase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdfFase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdf
Fase 3_Diseño Propuesta_Colaborativo.pdf
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL MERCADO CENTRAL DE MONTERÍA
 
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
 
Reciclaje de ITD
Reciclaje de ITDReciclaje de ITD
Reciclaje de ITD
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
 
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-79 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
9 7 las tres r, Yasmin Adriana Tobon, Camila Rodriguez velez, 9-7
 
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion AmbientalConcejo Municpal-Contaminacion Ambiental
Concejo Municpal-Contaminacion Ambiental
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Ingeniería comercial

  • 3. INTRODUCCIÓN En esta consulta de investigación se pretende concientizar a la comunidad acerca del uso adecuado de los residuos sólidos, profundizando en que estos desechos sólidos deben tener un tratamiento adecuado para minimizar el impacto ambiental y la salud humana. Haciendo uso de diferentes posibles soluciones para evitar riesgos debido a que diferentes piezas pueden contener sustancias nocivas que pueden afectar el ambiente y sacando provecho a sus partes para evitar todas estas consecuencias negativas.
  • 4. OBJETIVOS • Concientizar a la comunidad del uso adecuado de los desechos solidos • Dar a conocer los riesgos del manejo inadecuado • Solucionar problemas en el ambiente debido a los desechos • Conocer el destino de estos residuos
  • 5. DESARROLLO DEL TEMA • Para empezar, debemos definir ¿Qué son los residuos sólidos? Son aquellas sustancias, producto o subproductos en estado sólido o semisólido que ya no se necesita, pero el cual pueden ser reaprovechados y los cuales han pasado por un proceso de Fabricación, transformación ,uso, consumó o limpieza ,donde su propietario lo destina al abandono, el término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad human
  • 6. Los residuos sólidos están clasificados o están dentro de residuos no peligrosos como en la siguiente grafica: La contaminación actualmente en el mundo es un problema que viene creciendo y las personas no hacen nada al respecto, tan solo cada persona fuera responsable por mantener limpio por dónde camina, no habría tanta contaminación por las calles y zonas verdes que vemos a diario, ya que esto no sucede, debemos concientizar nuestra manera de consumo, debemos empezar desde los niños y las personas mayores, para que en un futuro tengamos un aire más limpio que respirar. Residuos no peligrosos Reciclables inertes Ordinarios o comunes biodegradables
  • 7. Así mismo hay unas estrategias que podemos tener en cuenta para evitar la contaminación; 1 .Incrementar la cantidad clasificada de canecas de basura. 2. Evaluar la eficacia del municipio o ciudad . 3. Clasificar los niveles socioeconómicos 4. Clasificar el nivel cultural de las personas respecto al tema de la contaminación.
  • 8. • La Basura es un problema que nos incumbe a todos, porque está en juego nuestra salud y el cuidado del Medio Ambiente, es por esto que mediante este ensayo se ha dado a conocer los conceptos básicos, relacionados con La Basura y quizá una sugerencia de cómo es que se debe tratar este problema CONCLUSIONES