SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA
AGRONÓMICA
¿QUE ES?
Es el conjunto de
conocimientos de diversas
ciencias aplicadas que
rigen la práctica de la
agricultura. Es la ciencia
cuyo objetivo es mejorar
la calidad de los procesos
de la producción y la
transformación de
productos agrícolas y
alimentarios.
2
Ingeniero agrónomo
El ingeniero agrónomo es un profesional que maneja
los recursos naturales renovables en forma racional. Su
actividad va dirigida al desarrollo del sector
agropecuario, del medio rural y de la industria
agroalimentaria. En este sentido, planifica, coordina y
realiza estudios e investigaciones sobre manejo de
suelos con fines agrícolas, que incluye control de
fertilidad, riego y drenaje, mecanización agrícola;
redacta proyectos de construcción (naves industriales,
industrias agrarias y
alimentarias, presas, azudes, caminos, vivienda
rural, electrificación, silos, muros de contención...)
3
4
Mejoramiento genético y agronómico así como el control de
plagas y enfermedades (uso de pesticidas, biocidas) en plantas y
en animales, uso de técnicas agroindustriales en el
procesamiento de productos agropecuarios, asistencia técnica y
adiestramiento de agricultores y productores agropecuarios;
estudios socioeconómicos del sector agrícola y administración
de fincas. Fiscaliza la producción de semillas certificadas y la
aplicación de normas legales fitosanitarias. Además, gran parte
de ellos se dedica a temas medioambientales, como estudios de
impacto ambiental, energías renovables, etc.
La agronomía y
el trabajoCada ítem tratado en agronomía ofrece muchas
posibilidades de trabajo, por ejemplo, la mayoría
de estudios de manejo de la nutrición,
fitosanitario, cultivares, entre otros se realiza
en condiciones templadas, y aunque hay estudios
en regiones tropicales (e.g., CIAT), allí sigue
adaptándose la tecnología desarrollada en
regiones templadas. La poscosecha es otro tema
de mucho interés, porque es donde actualmente
se generan las principales pérdidas en los
sistemas productivos.
Mercado ocupacional
Instituciones de educación
superior; fábricas de concentrados de
frutas, hortalizas, cereales, flores,
granos, empresas tabacaleras,
industrias conserveras, industrias
fermentativas, industria viti-vinícola,
industrias cárnicas, industrias lácteas;
asociaciones de productores
agropecuarios o productos rurales,
empresas agroindustriales; fábricas
de productos químicos. Una buena
práctica en su profesión de manera
libre, bien en despachos propios o
asociados a otras disciplinas o de
manera individual. 6
“
7
Entre las competencias del ingeniero agrónomo destacan
la redacción de proyectos y dirección de obra, la
realización de estudios y asesoría en suelos, cultivos,
cosechas, etc., y la tasación y valoración de terrenos. Otra
de las competencias del ingeniero agrónomo es la de
gestionar, dirigir los proyectos productivos velando
siempre la seguridad alimentaria. Sin embargo, hoy día,
con el desarrollo del sector servicio y comunicaciones en
la economía mundial, el papel del ingeniero agrónomo es
cada vez mayor, siendo indispensable en todos los
proyectos agropecuarios e agroindustriales
La producción
sustentable
La agronomía moderna promueve el
ejercicio de esta disciplina aplicando un
esquema sustentable, es decir, el
aprovechamiento de los recursos
naturales para la obtención de productos
agrícolas, pecuarios y forestales debe
hacerse en forma responsable, evitando que
las prácticas agronómicas como el uso
de agroquímicos, la irrigación, la labranza
del suelo, la rotación de cultivos, etc.
generen procesos que pongan en riesgo la
calidad y disponibilidad a largo plazo de
recursos tales como
el agua, suelo, atmósfera y biodiversidad. 8
9
La agronomía y la tierra
Los agrónomos estudian la manera de hacer el suelo más productivo.
Clasifican los tipos de suelo y los estudian para determinar si contienen
sustancias vitales para el desarrollo de las plantas. Las sustancia
nutricionales contienen compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio entre
otros y si bien es cierto que el suelo generalmente contiene estas sustancias
en las cantidades demandadas por los cultivos, los fertilizantes pueden
aumentarlas con el consiguiente crecimiento de la productividad bajo un
marco sostenible para el ambiente. Los agronómos estudian el movimiento
de los nutrientes a través del suelo, los cuales son absorbidos por las raíces
de las plantas.
El sector rural necesita de la aplicación del
conocimiento teórico con criterio de causalidad en
la toma de decisiones. Existen diferentes
parámetros para la toma de decisiones, existen
muchas escuelas de pensamiento respecto a los
parámetros a tener en cuenta a la hora de manejar
un sistema y adaptar la tecnología a las
condiciones logísticas encontradas. Hay muchas
necesidades actuales de trabajo interdisciplinar
para el manejo de agrosistemas más sostenibles. El
problema de las fuentes de energía alternativa se
está trabajando a mediano plazo (caña de
azúcar, remolacha azucarera, palma de aceite, etc).
De materia prima
10
La agronomía y la ciencia
Blibiografia
11
༝ https://www.google.com/search?q=ingenieria+agron
omica&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi
eoPKz2I_iAhXKzlkKHborA_gQ_AUIDigB&biw=1366&bi
h=608#imgdii=enKUZUkb3i94IM:&imgrc=xG3RV1T_Z3
IntM:
༝ https://es.wikipedia.org/wiki/Agronom%C3%ADa
༝ https://www.google.com/search?q=produccion+sost
enible&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi
Os_LZ3I_iAhUK2VkKHUmgANQQ_AUIDigB&biw=1366
&bih=608#imgrc=74UPQw8VnCFy8M:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) natalySintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
0605758739
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
Crhono
 
Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...
Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...
Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...
CIMMYT
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
Crhono
 
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel   Agroecología teórica-prácticaAltieri, Miguel   Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Plan Huerta
 
La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.
Kerly Vaquiro
 
Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivos
Felipe Torres
 
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
TIERRA
 

La actualidad más candente (20)

Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
A. Eitzinger - Pereira_Agricultura sustentable
A. Eitzinger - Pereira_Agricultura sustentableA. Eitzinger - Pereira_Agricultura sustentable
A. Eitzinger - Pereira_Agricultura sustentable
 
La sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacionLa sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacion
 
Agroecología
AgroecologíaAgroecología
Agroecología
 
Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos
 
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) natalySintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
 
Presentación bernardo 1
Presentación bernardo 1Presentación bernardo 1
Presentación bernardo 1
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
 
Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...
Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...
Reunion del Comite Nacional Sistema Producto Trigo, Leon, Guanajuato, 18 de m...
 
Agroecosistema #3
Agroecosistema #3Agroecosistema #3
Agroecosistema #3
 
Reforestación a pequeña escala en Paraguay
Reforestación a pequeña escala en ParaguayReforestación a pequeña escala en Paraguay
Reforestación a pequeña escala en Paraguay
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
 
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel   Agroecología teórica-prácticaAltieri, Miguel   Agroecología teórica-práctica
Altieri, Miguel Agroecología teórica-práctica
 
La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.
 
Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivos
 
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y BoliviaModelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
Modelos y estrategias de desarrollo agropecuario en el mundo y Bolivia
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto RicoAgricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
Agricultura ecológica y producción de alimentos en Puerto Rico
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
 

Similar a Ingenieria agronomica

Biotecnologia agricola en león, españa
Biotecnologia agricola en león, españaBiotecnologia agricola en león, españa
Biotecnologia agricola en león, españa
lorenaescapa
 
Ingenieria agronomica pedrop
Ingenieria agronomica pedropIngenieria agronomica pedrop
Ingenieria agronomica pedrop
pedro921110
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
jairo1987
 
Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1
CEDATUNESR
 
Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2
ximispriet
 

Similar a Ingenieria agronomica (20)

INGENIERIA AGRONOMICA
INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA
INGENIERIA AGRONOMICA
 
Agronomía
AgronomíaAgronomía
Agronomía
 
Agronomía
AgronomíaAgronomía
Agronomía
 
Sociología rural
Sociología ruralSociología rural
Sociología rural
 
Biotecnologia agricola en león, españa
Biotecnologia agricola en león, españaBiotecnologia agricola en león, españa
Biotecnologia agricola en león, españa
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Ingenieria agronomica pedrop
Ingenieria agronomica pedropIngenieria agronomica pedrop
Ingenieria agronomica pedrop
 
La Agricultura
La AgriculturaLa Agricultura
La Agricultura
 
Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
 
Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1
 
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTECAgricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
 
Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2Industria de produccion agricola automatizada 2
Industria de produccion agricola automatizada 2
 
Agricultura y desarrollo
Agricultura y desarrolloAgricultura y desarrollo
Agricultura y desarrollo
 
Biohuertos plan de negocio
Biohuertos plan de negocioBiohuertos plan de negocio
Biohuertos plan de negocio
 
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDASGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
 
Análisis comparativo del cultivo experimental del maíz mediante la aplicación...
Análisis comparativo del cultivo experimental del maíz mediante la aplicación...Análisis comparativo del cultivo experimental del maíz mediante la aplicación...
Análisis comparativo del cultivo experimental del maíz mediante la aplicación...
 
Microorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebradosMicroorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebrados
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ingenieria agronomica

  • 2. ¿QUE ES? Es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios. 2
  • 3. Ingeniero agrónomo El ingeniero agrónomo es un profesional que maneja los recursos naturales renovables en forma racional. Su actividad va dirigida al desarrollo del sector agropecuario, del medio rural y de la industria agroalimentaria. En este sentido, planifica, coordina y realiza estudios e investigaciones sobre manejo de suelos con fines agrícolas, que incluye control de fertilidad, riego y drenaje, mecanización agrícola; redacta proyectos de construcción (naves industriales, industrias agrarias y alimentarias, presas, azudes, caminos, vivienda rural, electrificación, silos, muros de contención...) 3
  • 4. 4 Mejoramiento genético y agronómico así como el control de plagas y enfermedades (uso de pesticidas, biocidas) en plantas y en animales, uso de técnicas agroindustriales en el procesamiento de productos agropecuarios, asistencia técnica y adiestramiento de agricultores y productores agropecuarios; estudios socioeconómicos del sector agrícola y administración de fincas. Fiscaliza la producción de semillas certificadas y la aplicación de normas legales fitosanitarias. Además, gran parte de ellos se dedica a temas medioambientales, como estudios de impacto ambiental, energías renovables, etc.
  • 5. La agronomía y el trabajoCada ítem tratado en agronomía ofrece muchas posibilidades de trabajo, por ejemplo, la mayoría de estudios de manejo de la nutrición, fitosanitario, cultivares, entre otros se realiza en condiciones templadas, y aunque hay estudios en regiones tropicales (e.g., CIAT), allí sigue adaptándose la tecnología desarrollada en regiones templadas. La poscosecha es otro tema de mucho interés, porque es donde actualmente se generan las principales pérdidas en los sistemas productivos.
  • 6. Mercado ocupacional Instituciones de educación superior; fábricas de concentrados de frutas, hortalizas, cereales, flores, granos, empresas tabacaleras, industrias conserveras, industrias fermentativas, industria viti-vinícola, industrias cárnicas, industrias lácteas; asociaciones de productores agropecuarios o productos rurales, empresas agroindustriales; fábricas de productos químicos. Una buena práctica en su profesión de manera libre, bien en despachos propios o asociados a otras disciplinas o de manera individual. 6
  • 7. “ 7 Entre las competencias del ingeniero agrónomo destacan la redacción de proyectos y dirección de obra, la realización de estudios y asesoría en suelos, cultivos, cosechas, etc., y la tasación y valoración de terrenos. Otra de las competencias del ingeniero agrónomo es la de gestionar, dirigir los proyectos productivos velando siempre la seguridad alimentaria. Sin embargo, hoy día, con el desarrollo del sector servicio y comunicaciones en la economía mundial, el papel del ingeniero agrónomo es cada vez mayor, siendo indispensable en todos los proyectos agropecuarios e agroindustriales
  • 8. La producción sustentable La agronomía moderna promueve el ejercicio de esta disciplina aplicando un esquema sustentable, es decir, el aprovechamiento de los recursos naturales para la obtención de productos agrícolas, pecuarios y forestales debe hacerse en forma responsable, evitando que las prácticas agronómicas como el uso de agroquímicos, la irrigación, la labranza del suelo, la rotación de cultivos, etc. generen procesos que pongan en riesgo la calidad y disponibilidad a largo plazo de recursos tales como el agua, suelo, atmósfera y biodiversidad. 8
  • 9. 9 La agronomía y la tierra Los agrónomos estudian la manera de hacer el suelo más productivo. Clasifican los tipos de suelo y los estudian para determinar si contienen sustancias vitales para el desarrollo de las plantas. Las sustancia nutricionales contienen compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio entre otros y si bien es cierto que el suelo generalmente contiene estas sustancias en las cantidades demandadas por los cultivos, los fertilizantes pueden aumentarlas con el consiguiente crecimiento de la productividad bajo un marco sostenible para el ambiente. Los agronómos estudian el movimiento de los nutrientes a través del suelo, los cuales son absorbidos por las raíces de las plantas.
  • 10. El sector rural necesita de la aplicación del conocimiento teórico con criterio de causalidad en la toma de decisiones. Existen diferentes parámetros para la toma de decisiones, existen muchas escuelas de pensamiento respecto a los parámetros a tener en cuenta a la hora de manejar un sistema y adaptar la tecnología a las condiciones logísticas encontradas. Hay muchas necesidades actuales de trabajo interdisciplinar para el manejo de agrosistemas más sostenibles. El problema de las fuentes de energía alternativa se está trabajando a mediano plazo (caña de azúcar, remolacha azucarera, palma de aceite, etc). De materia prima 10 La agronomía y la ciencia