SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO JIRCAS Ing. Agr. Jorge Ogasawara PROYECTO DE DESARROLLO RURAL BASADO  EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO DE REFORESTACIÓN EN PEQUEÑA ESCALA
Convenio para la Implementación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vinculo del Desarrollo Rural con Proyectos MDL ,[object Object],[object Object],[object Object]
Area del proyecto San Roque González de Santa Cruz Acahay Departamento de Paraguarí San Roque González de Santa Cruz Acahay ,[object Object],[object Object],Paraguay
Desarrollo Rural Educación ambiental ,[object Object],B  a  s  a d o  Microproyectos Grupales   Conservación y Recuperación de suelos Concursos de abono verde Parcela Demostrativa Experimental Diversificación Agrícola Antecedentes Capacitación
Fundamentos de la Metodología para el Desarrollo Rural participativo  ,[object Object],[object Object],a . Enfoque básico
b. Características del Desarrollo Participativo   ,[object Object],[object Object],[object Object]
c . Esquema Metodológico Estudio, diagnóstico participativo Planificación Ejecución Evaluación Metodología tradicional Desarrollo Participativo Apoyando la Autogestión Concienciación Estudio, diagnóstico participativo Planificación participativa Ejecución Evaluación
d. Acciones enfocadas a la familia como unidad de ejecución Plan Integral de la finca (PIF) Plan Integral enfocado  a la familia
e. Extensión Horizontal  (de productor a productor)
Principales Acciones  para la Recuperación y Conservación de suelos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Curvas de nivel Barreras Vivas (2) Medidas Físicas para  el control de la erosión
Microproyectos Grupales  MIG ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Condiciones: - Micro proyecto comunitario - Aporte Productores/comunidad 30%
Microcréditos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo Rural Infrastructuras Conservación y Recuperación de suelos Reforestación MDL Diversificación Arborización  Concursos ,[object Object],2.  Reforestación, MDL 2007 - 2010 B  a  s  e  s Infraestructura Microproyectos Grupales  Micro-créditos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RESUMEN  Superficie de reforestación: 215 ha Cantidad de Parcelas reforestadas: 240 parcelas Cantidad de Productores: 167 productores Años de plantación: 2007 y 2008
Objetivos del Proyecto ,[object Object],[object Object]
Area del Proyecto San Roque González de Santa Cruz Acahay
Datos de las Especies  Generación de datos técnicos UNA/CIF Selección de especies a reforestar INFONA/JIRCAS Encuesta a productores JIRCAS
Producción de mudas   Producción de mudas en vivero, Km 91 Ruta 1 Distribución de mudas a las comunidades
Entrenamiento práctico en las comunidades Marcación de la parcela Plantación de mudas
Estado actual de las plantaciones Eucalyptus grandis Cultivo puro Eucalyptus camaldulensis silvopastoril Grevillea robusta en agroforestería
Estimación de las Remociones de GEI (según PDD) 30,468  18,983  58,188  8,737 Total -3,494  0  -3,494  0  2026 8,242  1,454  9,696  0  2025 7,662  1,352  9,014  0  2024 934  165  1,099  0  2023 3,710  655  4,365  0  2022 14,033  2,476  16,509  0  2021 6,913  1,220  8,133  0  2020 -45,811  0  -45,811  0  2019 -19,028  0  -19,028  0  2018 4,082  720  4,802  0  2017 15,128  2,670  17,798  0  2016 1,768  312  2,080  0  2015 3,850  680  4,530  0  2014 8,941  1,578  10,519  0  2013 9,469  1,671  11,140  0  2012 -30  0  -30  0  2011 2,970  524  3,494  0  2010 14,082  2,485  16,567  0  2009 5,784  1,021  6,805  0  2008 -8,737  0  0  8,737  2007 Estimación antropogénicas netas (t CO 2 -e/y) Estimación fuga  (t CO 2 -e/y) Estimación  capturas reales (t CO 2 -e/y) Estimación  línea de base  (t CO 2 -e/y) Años
Validación Registro Monitoreo Verificación Certificación Emisión de CERs Aprobación  de país anfitrión Intervención  de  una DOE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Documento Diseño de Proyecto  “ PDD” DISEÑO DEL PROYECTO 1era. FASE 2da. FASE Identificación del  Proyecto Intervención  de  una DOE (5 de set 09) (2006) Ubicación en el Ciclo de Proyecto
Items del Monitoreo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situación actual (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situación actual (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados del Monitoreo realizado por la UNA   (set 2010)
Causas del bajo volumen de CO2 acumulado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS Ing.Agr. Jorge Ogasawara [email_address] Finca: Gerardo Vaezquen (RM-17-1) Superficie: 1,26 ha Especie: Eucalyptus camaldulensis Año de plantación: 2008 Sistema: Silvopastoril Comunidad: Moquete, Roque González de Santa Cruz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo Sostenible
Sistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo SostenibleSistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo Sostenible
Sistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo Sostenible
ESTHHUB
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
elvisgualotuna
 
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacaoManuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
Elver chahua
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
elvisgualotuna
 
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESURArticulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Torsten Kowal
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo forestal y agroforestal
Desarrollo forestal y agroforestalDesarrollo forestal y agroforestal
Desarrollo forestal y agroforestal
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
 
Sistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo Sostenible
Sistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo SostenibleSistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo Sostenible
Sistemas Agroforestales como Herramienta de Manejo Sostenible
 
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: HondurasSistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
 
Ciclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientesCiclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientes
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao
 
Aportes conceptuales a los principios de implementación de las cesiones en us...
Aportes conceptuales a los principios de implementación de las cesiones en us...Aportes conceptuales a los principios de implementación de las cesiones en us...
Aportes conceptuales a los principios de implementación de las cesiones en us...
 
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climáticoConocimientos locales para la adaptación al cambio climático
Conocimientos locales para la adaptación al cambio climático
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
 
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacaoManuales agroforestal en_cafe_cacao
Manuales agroforestal en_cafe_cacao
 
Sistemas Silvopastoriles en el trópico Boliviano
Sistemas Silvopastoriles  en el trópico BolivianoSistemas Silvopastoriles  en el trópico Boliviano
Sistemas Silvopastoriles en el trópico Boliviano
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
 
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESURArticulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Servicios A...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Servicios A...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Servicios A...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Servicios A...
 
Agroforesteria actividad 3
Agroforesteria actividad 3Agroforesteria actividad 3
Agroforesteria actividad 3
 

Destacado

Consejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzo
Consejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzoConsejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzo
Consejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzo
Antonio de Sousa Oliveira
 
CATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTRO
CATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTROCATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTRO
CATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTRO
Beto Dorati
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
AbigailSegovia
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
SolCao
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
carlatrejo
 
Implementación de una clase con geogebra
Implementación de una clase con geogebraImplementación de una clase con geogebra
Implementación de una clase con geogebra
aldoag
 
Constitucion de la provincia de mendoza
Constitucion de la provincia de mendozaConstitucion de la provincia de mendoza
Constitucion de la provincia de mendoza
Gabriela Oliveri
 
Presentación Calderón
Presentación CalderónPresentación Calderón
Presentación Calderón
heroes10
 

Destacado (20)

Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Laurytha mejya
Laurytha mejyaLaurytha mejya
Laurytha mejya
 
Consejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzo
Consejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzoConsejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzo
Consejo de desarrollo foro social urbano ciudad de san lorenzo
 
Proyeto Nº13
Proyeto Nº13Proyeto Nº13
Proyeto Nº13
 
CATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTRO
CATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTROCATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTRO
CATEGORÍA FILOSÓFICA TEOLÓGICA ENCUENTRO
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Condominios agroindustriales
Condominios agroindustrialesCondominios agroindustriales
Condominios agroindustriales
 
Sandra Cruz 2
Sandra Cruz 2Sandra Cruz 2
Sandra Cruz 2
 
¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
Rede intranet man, san lorenzo
Rede intranet   man, san lorenzoRede intranet   man, san lorenzo
Rede intranet man, san lorenzo
 
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónLas nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
 
Implementación de una clase con geogebra
Implementación de una clase con geogebraImplementación de una clase con geogebra
Implementación de una clase con geogebra
 
Biografia antonio davinci brasil
Biografia antonio davinci brasilBiografia antonio davinci brasil
Biografia antonio davinci brasil
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Constitucion de la provincia de mendoza
Constitucion de la provincia de mendozaConstitucion de la provincia de mendoza
Constitucion de la provincia de mendoza
 
Presentación Calderón
Presentación CalderónPresentación Calderón
Presentación Calderón
 
Vivianaleon
VivianaleonVivianaleon
Vivianaleon
 
Contextualizacion 5
Contextualizacion    5Contextualizacion    5
Contextualizacion 5
 

Similar a Reforestación a pequeña escala en Paraguay

Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09
Fernando Muñoz
 
Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09
Fernando Muñoz
 
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Fundación Col
 

Similar a Reforestación a pequeña escala en Paraguay (20)

Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdfMedio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
Medio ambiente2023-03-28 GRSB Cartagena.pdf
 
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
 
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
Importancia de los stocks de carbono en suelo para fines de inventarios nacio...
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
 
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura MoreiraSuelos de Uruguay - Laura Moreira
Suelos de Uruguay - Laura Moreira
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) del Sector Agricultura, Silvicultura ...
 
Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09
 
Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09Presentación Comisión Agricultura 08 09
Presentación Comisión Agricultura 08 09
 
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdfProyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
 
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
Marco conceptual, modelo metodológico y resultados del monitoreo agroclimátic...
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
 
Implementación de un proyecto forestal agrupado bajo VCS- William Laguado- ...
Implementación de un proyecto forestal agrupado bajo VCS-  William Laguado-  ...Implementación de un proyecto forestal agrupado bajo VCS-  William Laguado-  ...
Implementación de un proyecto forestal agrupado bajo VCS- William Laguado- ...
 
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi.pptx
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi.pptxNAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi.pptx
NAJERA - SOLDEVILLA ppt 3-7 (1) enviar a jhosi.pptx
 
Cartilla PUEAA corantioquia
Cartilla PUEAA corantioquiaCartilla PUEAA corantioquia
Cartilla PUEAA corantioquia
 
1. TCP Launch
1. TCP Launch1. TCP Launch
1. TCP Launch
 
Uruguay mariana-hill
Uruguay mariana-hillUruguay mariana-hill
Uruguay mariana-hill
 
Negocios Verdes - Presentación Indra
Negocios Verdes - Presentación IndraNegocios Verdes - Presentación Indra
Negocios Verdes - Presentación Indra
 
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
 

Más de Antonio de Sousa Oliveira

Catalogo de fabricas y procesadoras de biomasa
Catalogo de fabricas y procesadoras de biomasaCatalogo de fabricas y procesadoras de biomasa
Catalogo de fabricas y procesadoras de biomasa
Antonio de Sousa Oliveira
 

Más de Antonio de Sousa Oliveira (20)

Proyecto desarrollado con thermodul system en España
Proyecto desarrollado con thermodul system en EspañaProyecto desarrollado con thermodul system en España
Proyecto desarrollado con thermodul system en España
 
Ventajas del sistema thermodul system para la construcción civil
Ventajas del sistema thermodul system para la construcción civilVentajas del sistema thermodul system para la construcción civil
Ventajas del sistema thermodul system para la construcción civil
 
Sistema Constructivo Thermodul System - Franquicias Locales
Sistema Constructivo Thermodul System - Franquicias LocalesSistema Constructivo Thermodul System - Franquicias Locales
Sistema Constructivo Thermodul System - Franquicias Locales
 
Sistema de franquicias gitracorp
Sistema de franquicias gitracorpSistema de franquicias gitracorp
Sistema de franquicias gitracorp
 
Mini planta procesadora de biodiesel
Mini planta procesadora de biodieselMini planta procesadora de biodiesel
Mini planta procesadora de biodiesel
 
Catalogo de fabricas y procesadoras de biomasa
Catalogo de fabricas y procesadoras de biomasaCatalogo de fabricas y procesadoras de biomasa
Catalogo de fabricas y procesadoras de biomasa
 
Presentación que es el fideicomiso
Presentación que es el fideicomisoPresentación que es el fideicomiso
Presentación que es el fideicomiso
 
Productos derivados de la moringa
Productos derivados de la moringaProductos derivados de la moringa
Productos derivados de la moringa
 
La planta del moringa, hojas, semillas, frutos, productos
La planta del moringa, hojas, semillas, frutos, productosLa planta del moringa, hojas, semillas, frutos, productos
La planta del moringa, hojas, semillas, frutos, productos
 
Agro diesel paraguay
Agro diesel paraguayAgro diesel paraguay
Agro diesel paraguay
 
Dados de referencias de bioexx
Dados de referencias de bioexxDados de referencias de bioexx
Dados de referencias de bioexx
 
Etanol de sorgo
Etanol de sorgoEtanol de sorgo
Etanol de sorgo
 
Proyecto para tratamiento de cloaca de los municipios
Proyecto para tratamiento de cloaca de los municipiosProyecto para tratamiento de cloaca de los municipios
Proyecto para tratamiento de cloaca de los municipios
 
Perfil resumido del proyecto de aromas essenciales
Perfil resumido del proyecto de aromas essencialesPerfil resumido del proyecto de aromas essenciales
Perfil resumido del proyecto de aromas essenciales
 
Proyecto de yerbas exoticas para aceites esenciales
Proyecto de yerbas exoticas para aceites esencialesProyecto de yerbas exoticas para aceites esenciales
Proyecto de yerbas exoticas para aceites esenciales
 
Presentación sobre la red social ciudad integrada
Presentación sobre la red social ciudad integradaPresentación sobre la red social ciudad integrada
Presentación sobre la red social ciudad integrada
 
Presentación sobre gestión de proyectos
Presentación sobre gestión de proyectosPresentación sobre gestión de proyectos
Presentación sobre gestión de proyectos
 
Presentación sistema teletrabajo
Presentación sistema teletrabajoPresentación sistema teletrabajo
Presentación sistema teletrabajo
 
Presentación del proyecto ciudad integrada
Presentación del proyecto ciudad integradaPresentación del proyecto ciudad integrada
Presentación del proyecto ciudad integrada
 
Gitraciudad
GitraciudadGitraciudad
Gitraciudad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Reforestación a pequeña escala en Paraguay

  • 1. PROYECTO JIRCAS Ing. Agr. Jorge Ogasawara PROYECTO DE DESARROLLO RURAL BASADO EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO DE REFORESTACIÓN EN PEQUEÑA ESCALA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. c . Esquema Metodológico Estudio, diagnóstico participativo Planificación Ejecución Evaluación Metodología tradicional Desarrollo Participativo Apoyando la Autogestión Concienciación Estudio, diagnóstico participativo Planificación participativa Ejecución Evaluación
  • 9. d. Acciones enfocadas a la familia como unidad de ejecución Plan Integral de la finca (PIF) Plan Integral enfocado a la familia
  • 10. e. Extensión Horizontal (de productor a productor)
  • 11.
  • 12. Curvas de nivel Barreras Vivas (2) Medidas Físicas para el control de la erosión
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Area del Proyecto San Roque González de Santa Cruz Acahay
  • 19. Datos de las Especies Generación de datos técnicos UNA/CIF Selección de especies a reforestar INFONA/JIRCAS Encuesta a productores JIRCAS
  • 20. Producción de mudas Producción de mudas en vivero, Km 91 Ruta 1 Distribución de mudas a las comunidades
  • 21. Entrenamiento práctico en las comunidades Marcación de la parcela Plantación de mudas
  • 22. Estado actual de las plantaciones Eucalyptus grandis Cultivo puro Eucalyptus camaldulensis silvopastoril Grevillea robusta en agroforestería
  • 23. Estimación de las Remociones de GEI (según PDD) 30,468 18,983 58,188 8,737 Total -3,494 0 -3,494 0 2026 8,242 1,454 9,696 0 2025 7,662 1,352 9,014 0 2024 934 165 1,099 0 2023 3,710 655 4,365 0 2022 14,033 2,476 16,509 0 2021 6,913 1,220 8,133 0 2020 -45,811 0 -45,811 0 2019 -19,028 0 -19,028 0 2018 4,082 720 4,802 0 2017 15,128 2,670 17,798 0 2016 1,768 312 2,080 0 2015 3,850 680 4,530 0 2014 8,941 1,578 10,519 0 2013 9,469 1,671 11,140 0 2012 -30 0 -30 0 2011 2,970 524 3,494 0 2010 14,082 2,485 16,567 0 2009 5,784 1,021 6,805 0 2008 -8,737 0 0 8,737 2007 Estimación antropogénicas netas (t CO 2 -e/y) Estimación fuga (t CO 2 -e/y) Estimación capturas reales (t CO 2 -e/y) Estimación línea de base (t CO 2 -e/y) Años
  • 24. Validación Registro Monitoreo Verificación Certificación Emisión de CERs Aprobación de país anfitrión Intervención de una DOE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO Documento Diseño de Proyecto “ PDD” DISEÑO DEL PROYECTO 1era. FASE 2da. FASE Identificación del Proyecto Intervención de una DOE (5 de set 09) (2006) Ubicación en el Ciclo de Proyecto
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Resultados del Monitoreo realizado por la UNA (set 2010)
  • 29.
  • 30. MUCHAS GRACIAS Ing.Agr. Jorge Ogasawara [email_address] Finca: Gerardo Vaezquen (RM-17-1) Superficie: 1,26 ha Especie: Eucalyptus camaldulensis Año de plantación: 2008 Sistema: Silvopastoril Comunidad: Moquete, Roque González de Santa Cruz