SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL FELIPE SUAREZ GOMEZ
1015456634
TABLA DE CONTENIDO
 Información
general……………………………….3
 Ubicación………………………………………
………4
 Misión……………………………………………
……...5
 Visión……………………………………………
……….6
 Objetivo
general……………………………………..7
 Objetivos
Formar un profesional integral, técnicamente
competitivo, con sólida formación ética, conciencia
humanística, comprometido con la promoción de
cambio hacia una agricultura sostenible y con hábitos
de disciplina para el auto estudio, la investigación
permanente y la transferencia de tecnología, en el
campo nacional e internacional, como forma de
alcanzar la excelencia. Este profesional estará
capacitado para gestar y dirigir un negocio agrícola
competitivo, con una explotación racional de los
recursos naturales.
El programa de Ingeniería Agronómica de la
U.D.C.A se consolidará como uno de los mejores
en su género en la zona tropical, mediante la
formación de profesionales con capacidad
gerencial técnica, para impulsar procesos de
producción agrícola competitiva y equitativa. Será
reconocido por su liderazgo para promover el
desarrollo equitativo de las comunidades rurales,
al generar y transferir tecnología para resolver las
necesidades del momento histórico y el futuro del
país, con criterios de alta calidad.
Formar profesionales integrales en el análisis,
planificación, manejo y desarrollo de sistemas de
producción agrícola, con visión empresarial,
sensibilidad social y ambiental, al igual que con
idoneidad y ética, obedeciendo los principios
constitucionales y los establecidos en el Proyecto
Educativo Institucional y los preceptos de la
Ingeniería Agronómica.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
Preparar Ingenieros Agrónomos integrales, que ejerzan su
profesión con idoneidad, creatividad y ética en el logro de sus
propósitos profesionales y para el beneficio de la sociedad, a
través del principio de igualdad y respeto por el pensamiento
ajeno.
Contribuir al desarrollo de las ciencias agronómicas mediante el
ejercicio de la profesión y generación de conocimientos derivados
del proceso de investigación, ya sea de punta, aplicada y/o
participativa.
Aportar al proceso tecnológico del país mediante la participación
en los planes de generación, ajustes, transferencia y aplicación
de la tecnología agropecuaria.
Crear en el profesional la conciencia de contribuir al desarrollo
social y económico del país mediante la participación en las
diferentes etapas de la producción agrícola de alimentos y
materias primas industriales, a través del valor agregando de los
productos, generando empleo y bienestar.
OBJETIVOS
ESPECIFIC
OS
Preparar a los estudiantes para asegurar la seguridad alimentaria del
país y la exportación de los excedentes de calidad.
Generar una conciencia ambiental y de producción limpia en el uso
racional de los recursos naturales y en el desarrollo de sistemas
productivos sostenibles.
Formar Ingenieros Agrónomos con capacidad empresarial que les
permita desarrollar proyectos productivos de alta competitividad,
acordes a las necesidades del momento y las prospectivas,
especialmente en el sector privado, o como generadores y gestores de
los grandes cambios políticos y sociales de la comunidad nacional e
internacional.
Brindar a los Ingenieros Agrónomos la posibilidad de desarrollo
profesional, a través de programas de educación continua, postgrado e
internacionalización del currículo.
 Cultivo de maíz realizado durante practica
agrícola integrada PAI.
 Cultivo de quinua realizado en practica
agrícola integrada PAI, en su etapa inicial.
 https://www.youtube.com/watch?v=_d5v93Al
h84&feature=youtu.be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
Santiago1106_
 
Presentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos DocentesPresentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos DocentesJairo Melo
 
Itugs melany suruy
Itugs melany suruyItugs melany suruy
Itugs melany suruy
HermayoriMelanySuruy
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
yuliethcamilaguti
 
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Dayanna Ibarra
 
Pnf en procesamiento y distribución de alimentos
Pnf en procesamiento y distribución de alimentosPnf en procesamiento y distribución de alimentos
Pnf en procesamiento y distribución de alimentos
MariaCristinaMorante1
 
Proyecto castrellon
Proyecto castrellonProyecto castrellon
Proyecto castrellon
formadortic2013
 
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el DesarrolloTrabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Innovation and Technology for Development Centre
 
Guion de pnf uptvt
Guion de pnf uptvtGuion de pnf uptvt
Guion de pnf uptvt
EneydaSalazar
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
 
INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
 
Presentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos DocentesPresentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos Docentes
 
Itugs melany suruy
Itugs melany suruyItugs melany suruy
Itugs melany suruy
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
 
Perfil agroec...
Perfil agroec...Perfil agroec...
Perfil agroec...
 
Perfil agroec...
Perfil agroec...Perfil agroec...
Perfil agroec...
 
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
Importancia de la gestión de proyectos en el ambito agropecuario diseño y eva...
 
Pnf en procesamiento y distribución de alimentos
Pnf en procesamiento y distribución de alimentosPnf en procesamiento y distribución de alimentos
Pnf en procesamiento y distribución de alimentos
 
Proyecto castrellon
Proyecto castrellonProyecto castrellon
Proyecto castrellon
 
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el DesarrolloTrabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
 
Guion de pnf uptvt
Guion de pnf uptvtGuion de pnf uptvt
Guion de pnf uptvt
 
Agronegocios
AgronegociosAgronegocios
Agronegocios
 
Agronegocios
AgronegociosAgronegocios
Agronegocios
 

Similar a Ingeniería Agronómica

INGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICAINGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICA
Esneider Vergara
 
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoIngeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoSantiago Albarracin
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
julids04
 
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSUNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSharrua
 
Programa de ingeniería agronómica
Programa de ingeniería agronómicaPrograma de ingeniería agronómica
Programa de ingeniería agronómica
GESS28
 
Ittj
IttjIttj
Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Marcia Corporan
 
Carrera universitaria moya
Carrera universitaria moyaCarrera universitaria moya
Carrera universitaria moya
nicolasmoya12
 
Oferta Director CEAP
Oferta Director CEAPOferta Director CEAP
Oferta Director CEAP
Germán Tortosa
 
INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)
INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)
INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)
Andrea Ruiz Rios
 
Ingeniería en innovación agrícola sustentable
Ingeniería en innovación agrícola sustentableIngeniería en innovación agrícola sustentable
Ingeniería en innovación agrícola sustentable
Alondra Vieyra
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialmia_18
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialmia_18
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
Maria teresa rodriguez
 
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOLPerfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Fabrizio Marcillo Morla
 
ingeniería agroindustrial
ingeniería agroindustrialingeniería agroindustrial
ingeniería agroindustrialmarlon vaca
 
Universidad ITTJ
Universidad ITTJUniversidad ITTJ
Universidad ITTJ
paola ventura
 

Similar a Ingeniería Agronómica (20)

INGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICAINGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICA
 
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiagoIngeniería agronómica de mauricio y santiago
Ingeniería agronómica de mauricio y santiago
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
Proyecto UDCA
Proyecto UDCAProyecto UDCA
Proyecto UDCA
 
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOSUNIVERSIDAD SAN CARLOS
UNIVERSIDAD SAN CARLOS
 
Programa de ingeniería agronómica
Programa de ingeniería agronómicaPrograma de ingeniería agronómica
Programa de ingeniería agronómica
 
Ittj
IttjIttj
Ittj
 
Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Carrera universitaria moya
Carrera universitaria moyaCarrera universitaria moya
Carrera universitaria moya
 
Oferta Director CEAP
Oferta Director CEAPOferta Director CEAP
Oferta Director CEAP
 
INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)
INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)
INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (U.D.C.A)
 
Ingeniería en innovación agrícola sustentable
Ingeniería en innovación agrícola sustentableIngeniería en innovación agrícola sustentable
Ingeniería en innovación agrícola sustentable
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrialPerfil profesional de ingeniería agroindustrial
Perfil profesional de ingeniería agroindustrial
 
Ingenieria agronomica
Ingenieria agronomicaIngenieria agronomica
Ingenieria agronomica
 
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOLPerfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
 
ingeniería agroindustrial
ingeniería agroindustrialingeniería agroindustrial
ingeniería agroindustrial
 
Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
 
Universidad ITTJ
Universidad ITTJUniversidad ITTJ
Universidad ITTJ
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ingeniería Agronómica

  • 1. MIGUEL FELIPE SUAREZ GOMEZ 1015456634
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  Información general……………………………….3  Ubicación……………………………………… ………4  Misión…………………………………………… ……...5  Visión…………………………………………… ……….6  Objetivo general……………………………………..7  Objetivos
  • 3.
  • 4.
  • 5. Formar un profesional integral, técnicamente competitivo, con sólida formación ética, conciencia humanística, comprometido con la promoción de cambio hacia una agricultura sostenible y con hábitos de disciplina para el auto estudio, la investigación permanente y la transferencia de tecnología, en el campo nacional e internacional, como forma de alcanzar la excelencia. Este profesional estará capacitado para gestar y dirigir un negocio agrícola competitivo, con una explotación racional de los recursos naturales.
  • 6. El programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A se consolidará como uno de los mejores en su género en la zona tropical, mediante la formación de profesionales con capacidad gerencial técnica, para impulsar procesos de producción agrícola competitiva y equitativa. Será reconocido por su liderazgo para promover el desarrollo equitativo de las comunidades rurales, al generar y transferir tecnología para resolver las necesidades del momento histórico y el futuro del país, con criterios de alta calidad.
  • 7. Formar profesionales integrales en el análisis, planificación, manejo y desarrollo de sistemas de producción agrícola, con visión empresarial, sensibilidad social y ambiental, al igual que con idoneidad y ética, obedeciendo los principios constitucionales y los establecidos en el Proyecto Educativo Institucional y los preceptos de la Ingeniería Agronómica.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS Preparar Ingenieros Agrónomos integrales, que ejerzan su profesión con idoneidad, creatividad y ética en el logro de sus propósitos profesionales y para el beneficio de la sociedad, a través del principio de igualdad y respeto por el pensamiento ajeno. Contribuir al desarrollo de las ciencias agronómicas mediante el ejercicio de la profesión y generación de conocimientos derivados del proceso de investigación, ya sea de punta, aplicada y/o participativa. Aportar al proceso tecnológico del país mediante la participación en los planes de generación, ajustes, transferencia y aplicación de la tecnología agropecuaria. Crear en el profesional la conciencia de contribuir al desarrollo social y económico del país mediante la participación en las diferentes etapas de la producción agrícola de alimentos y materias primas industriales, a través del valor agregando de los productos, generando empleo y bienestar.
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFIC OS Preparar a los estudiantes para asegurar la seguridad alimentaria del país y la exportación de los excedentes de calidad. Generar una conciencia ambiental y de producción limpia en el uso racional de los recursos naturales y en el desarrollo de sistemas productivos sostenibles. Formar Ingenieros Agrónomos con capacidad empresarial que les permita desarrollar proyectos productivos de alta competitividad, acordes a las necesidades del momento y las prospectivas, especialmente en el sector privado, o como generadores y gestores de los grandes cambios políticos y sociales de la comunidad nacional e internacional. Brindar a los Ingenieros Agrónomos la posibilidad de desarrollo profesional, a través de programas de educación continua, postgrado e internacionalización del currículo.
  • 10.  Cultivo de maíz realizado durante practica agrícola integrada PAI.
  • 11.  Cultivo de quinua realizado en practica agrícola integrada PAI, en su etapa inicial.