SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INICIALIZACIÓN DEL PROYECTO
raineropenschool.com
Rainer Open School – Project Management
INTRODUCCIÓN
Podríamos decir que un proyecto es un sistema
“no lineal”, cuyo resultado final depende en gran
medida de las condiciones iniciales. Pequeños
detalles se convierten en grandes conflictos a
medida que pasa el tiempo.
raineropenschool.com
EL CASO DE NEGOCIO
Beneficio
Coste
De forma previa a la apertura de un proyecto,
hay un documento básico que nos permite
reflexionar sobre si merece la pena dedicarle
tiempo y esfuerzo: el caso de negocio.
raineropenschool.com
LA GRAN PREGUNTA
Cualquier organización tiene unos recursos
limitados y debe decidir a qué los dedica. El
caso de negocio sirve para resolver la gran
pregunta: ¿Merece la pena dedicarlos a esto?
raineropenschool.com
ESTRUCTURA DEL CASO DE NEGOCIO
Es un documento muy sencillo, de poca
extensión, con los siguientes apartados:
Título ¿Qué vamos a crear?
Descripción ¿Para qué sirve? ¿Qué problema resuelve?
Análisis estratégico ¿Hay una oportunidad de mercado? ¿Cuál?
Beneficios intangibles ¿Qué ganamos que no sea dinero?
Proyectos relacionados ¿Qué hemos hecho antes o haremos después que
suponga un beneficio en relación con este proyecto?
Conclusión Por todo lo anterior, este proyecto es interesante
raineropenschool.com
UN EJEMPLO: PIZZERÍA RÁPIDA
Vamos a hacer el caso de negocio de una
pizzería rápida, de esas que venden porciones
desde un mostrador a la gente que pasa por la
calle.
raineropenschool.com
TÍTULO Y DESCRIPCIÓN
 Pizzería rápida de oportunidad
 Queremos abrir un negocio de venta de pizza
en porciones, según el modelo “de
oportunidad”, a clientes que compren
directamente desde la calle.
raineropenschool.com
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
 Hay mucha gente que quiere comer algo
rápido, pero que no necesita un local completo
ni asumir los costes de mesa o servicio, por lo
que se beneficia del ahorro de locales más
simples y el consumo en la calle. Hemos
encontrado un local en una zona céntrica que
se beneficiaría del continuo trasiego de turistas
y gente de paso.
raineropenschool.com
BENEFICIOS INTANGIBLES
 Dado que nuestra empresa se dedica a la
apertura de establecimientos de restauración,
este nuevo negocio nos permitiría ampliar la
cartera de negocios con un nuevo modelo de
explotación, ya que todo lo que tenemos ahora
son restaurantes convencionales.
raineropenschool.com
PROYECTOS RELACIONADOS
 Dada nuestra experiencia en el sector y las
relaciones con proveedores ya establecidas,
podemos aprovecharnos de la infraestructura
de suministro existente y los procesos de
personal.
 Como en el futuro queremos ampliar, este
proyecto puede servir de prueba piloto para
tantear el modelo.
raineropenschool.com
CONCLUSIÓN
 Dada la demanda actual del mercado, la buena
situación del local, nuestra ventaja y
experiencia y el futuro de ampliación que
tenemos, este proyecto resulta interesante
para la empresa desde el punto de vista
financiero y estratégico.
raineropenschool.com
EL PASO PREVIO A LA CONSTITUCIÓN
El caso de negocio es un documento para
tomar decisiones, previo a la constitución del
proyecto. Además, fija una dirección para todo
el trabajo posterior.
raineropenschool.com
LA INICIALIZACIÓN DEL PROYECTO
El grupo de procesos de inicialización es el
primero en el ciclo de vida del proceso, de
acuerdo al PMBoK. Es el momento en que se
fijan las características del proyecto.
raineropenschool.com
Inicialización
Planificación
Ejecución
Monitorización
Cierre
PROCESOS DEL GRUPO DE INICIALIZACIÓN
1.1 Constitución
del proyecto
1.2 Identificación
de interesados
Hay dos procesos en este grupo: la
constitución del proyecto y la identificación de
interesados.
raineropenschool.com
CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
El proceso de constitución del proyecto, o
“Develop Project Charter”, tiene como objetivo
designar al responsable del proyecto, el Jefe de
Proyecto, que será la persona con autoridad para
gestionar los recursos y alcanzar los objetivos.
Es un proceso de importancia ya que lanza un
mensaje a todo el mundo: “esta persona es la
responsable y quien toma las decisiones”.
raineropenschool.com
ESTRUCTURA DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN
De nuevo, debería ser un documento sencillo,
con los siguientes apartados:
Título ¿Qué vamos a crear?
Descripción ¿Por qué es importante este proyecto?
Requisitos ¿Cuáles son las características de alto nivel?
Jefe de Proyecto ¿Quién es el responsable?
Hitos destacados ¿Cuáles son los momentos significativos?
Caso de negocio Un resumen del documento anterior
Firma Aquí firma el patrocinador
raineropenschool.com
SEGUIMOS CON LA PIZZERIA
Este proceso se aprovecha del Caso de
negocio. Aquí no hay que explicar muchas
cosas ni hacer un plan de trabajo; sólo asignar
un responsable. La decisión viene de antes.
raineropenschool.com
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
 La empresa quiere lanzar un proyecto piloto
para la explotación de un local de venta de
pizzas rápidas a clientes de oportunidad. Este
proyecto tiene como objetivo establecer el local
del negocio.
raineropenschool.com
REQUISITOS DEL PROYECTO
 El local ya ha sido seleccionado.
 El proyecto debe proporcionar todos los
elementos necesarios para lanzar el proyecto
piloto de explotación.
 Hay que desarrollar los elementos intangibles
de marca e identidad corporativa.
raineropenschool.com
DESIGNACIÓN DEL JEFE DE PROYECTO
 La persona responsable de ejecutar este
proyecto, es (nombre y apellidos).
 Esta persona cuenta con la confianza de la
dirección para ejecutar el trabajo y dispondrá
de independencia para la gestión de los
recursos humanos, técnicos y económicos para
realizar su trabajo.
raineropenschool.com
HITOS DESTACADOS
 Se han identificado los siguientes momentos
significativos:
 Diseño de la identidad corporativa
 Formalización legal de la actividad
 Obra de reforma
 Equipamiento del establecimiento
 Selección y formación del personal
 Apertura
raineropenschool.com
CASO DE NEGOCIO
 Como se indicó en el Caso de Negocio de 10 de
Diciembre de 2015, este proyecto obedece a
un nicho de mercado en crecimiento, para el
que es necesario desarrollar una experiencia
piloto que permita definir los procesos y
elementos necesarios para futuros proyectos
de expansión.
raineropenschool.com
IDENTIFICACIÓN DE INTERESADOS
La identificación de interesados es el segundo
proceso del grupo de inicialización.
Es ante todo una herramienta de comunicación,
que tiene que facilitar el contacto y las relaciones
entre los participantes del proyecto, aclarando
quién es quién, qué rol tiene y cómo es posible
ponerse en contacto con él.
raineropenschool.com
DEFINICIÓN DE “INTERESADO”
Un interesado, o “stakeholder”, es cualquier
persona que se ve afectada de forma
significativa (positiva o negativa) por el
resultado del proyecto.
raineropenschool.com
REGISTRO DE INTERESADOS
Es el único resultado del proceso de
identificación y consiste en un listado de
personas con un rol definido en el proyecto.
raineropenschool.com
ESTRUCTURA DEL REGISTRO DE INTERESADOS
Otro documento muy sencillo, con los siguientes
apartados, para cada interesado:
Apartado Contenido
Identificación Nombre, cargo, información de contacto, rol en el
proyecto y la organización
Evaluación Requisitos, necesidades y frecuencia de la
comunicación, expectativas, grado de influencia e
intereses.
Clasificación De acuerdo al criterio que establezca la organización
para el proyecto. ¿Por departamento, por cuantía de la
inversión, por aportación en la solución técnica…?
raineropenschool.com
UN EJEMPLO
Interesado Identificación Evaluación Clasific.
Nombre Cargo Tfn Email Acceso Comunicar Categoría
Pedro R Jefe de
Obra
Xxx Xxx Obra,
financiero
A diario Proveedor
Isabel F Jefa de
cocina
Xxx Xxx Cocina,
financiero
Semanal Consultor
…
Por supuesto, esto es un ejemplo limitado. Faltan campos y puede tomar la
forma de cualquier documento, como un registro de contacto en un directorio
de Google para Empresas. Lo importante es que cualquier miembro del
proyecto pueda localizar y comprender la implicación de otros miembros del
proyecto.
raineropenschool.com
CONCLUSIONES
 La inicialización del proyecto es una actividad
clave para orientar los esfuerzos
 Empieza con el caso de negocio, que sirve para
efectuar decisiones de inversión estratégica
 El grupo de inicialización consta de dos
procesos, que generan sendos documentos:
 Apertura, con el acta de constitución
 Identificación de interesados, con su registro
raineropenschool.com
LECTURAS RECOMENDADAS
Head First PMP, 3rd Ed.
Jennifer Greene, Andrew
Stellman
ISBN: 978-1449364915
http://amzn.to/1BhQla2
Capítulos 4 y 11, por lo
que se refiere a esta
presentación.
raineropenschool.com
SOBRE EL AUTOR
Rafael Morales
Consultor y formador en
 Sistemas de información (IT).
 Gestión de proyectos (PM).
 Aseguramiento de la calidad (QA).
 Gestión de inmuebles (FM).
En LinkedIn: http://bit.ly/20Qh0oZ
Email: contacto@rafael-morales.com
raineropenschool.com
OTROS CONTENIDOS
Esta presentación forma parte de
una colección, muchas de las
cuales se desarrollan por completo
en la colección “Conceptos” que
puedes encontrar la página del
autor en Amazon:
http://amzn.to/1Rp8yM9
Puedes seguir las novedades y
convocatorias de nuevos
seminarios, cursillos y
presentaciones en
raineropenschool.com
raineropenschool.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion clase 02
Administracion clase 02Administracion clase 02
Administracion clase 02
José Francisco Hiebaum
 
Método2
Método2Método2
Método2
Claudia López
 
Administración efectiva de proyectos, Edgar Vasquez, PMP
Administración efectiva de proyectos,   Edgar Vasquez, PMPAdministración efectiva de proyectos,   Edgar Vasquez, PMP
Administración efectiva de proyectos, Edgar Vasquez, PMP
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software
Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de SoftwareFunciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software
Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software
Edwin Belduma
 
8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO
8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO
8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO
opmprime
 
Ideas para Implantar una PMO Fase-1
Ideas para Implantar una PMO  Fase-1Ideas para Implantar una PMO  Fase-1
Ideas para Implantar una PMO Fase-1
Ana Aranda, PMP
 
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambiosClase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Reseña2
Reseña2Reseña2
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROGerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos ✔Alejandro J. Román
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectosIntroduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
Carlos Franco
 
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdfNecesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
alejandromartinezzan1
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecuciónpmisle
 
Mis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de Proyectos
Mis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de ProyectosMis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de Proyectos
Mis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de Proyectos
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
PMO y agilidad amigos o enemigos
PMO y agilidad amigos o enemigosPMO y agilidad amigos o enemigos
PMO y agilidad amigos o enemigos
PMOfficers PMOAcademy
 
Lean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agentLean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agent
Jose Vazquez Sanchez
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccion
Carlos Franco
 
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9joaquin garcia
 

La actualidad más candente (20)

Administracion clase 02
Administracion clase 02Administracion clase 02
Administracion clase 02
 
Método2
Método2Método2
Método2
 
Administración efectiva de proyectos, Edgar Vasquez, PMP
Administración efectiva de proyectos,   Edgar Vasquez, PMPAdministración efectiva de proyectos,   Edgar Vasquez, PMP
Administración efectiva de proyectos, Edgar Vasquez, PMP
 
Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software
Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de SoftwareFunciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software
Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software
 
8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO
8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO
8 lecciones aprendidas en la administración de una PMO
 
Ideas para Implantar una PMO Fase-1
Ideas para Implantar una PMO  Fase-1Ideas para Implantar una PMO  Fase-1
Ideas para Implantar una PMO Fase-1
 
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambiosClase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
 
Reseña2
Reseña2Reseña2
Reseña2
 
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROGerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Gerencia de proyectos - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
Lo urgente y lo importante en la Dirección de Proyectos
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectosIntroduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
 
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdfNecesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
Mis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de Proyectos
Mis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de ProyectosMis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de Proyectos
Mis últimas 12+1 lecciones aprendidas en Dirección de Proyectos
 
PMO y agilidad amigos o enemigos
PMO y agilidad amigos o enemigosPMO y agilidad amigos o enemigos
PMO y agilidad amigos o enemigos
 
Lean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agentLean PMO as a change agent
Lean PMO as a change agent
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccion
 
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
 

Similar a La Inicialización del proyecto

Pro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesrPro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesr
Kate CR
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Benjamín González
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
AralisPG
 
Como escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficazComo escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficaz
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 
Cartilla 4 plan de negocio
Cartilla  4   plan de negocioCartilla  4   plan de negocio
Cartilla 4 plan de negocioJ David Martinez
 
estudiante
estudianteestudiante
sesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptx
sesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptxsesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptx
sesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptx
edmundomendoza454
 
Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01Omar Hernandez
 
Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...
Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...
Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...
Seminario TransCyberiano
 
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
Alta Gerencia Internacional
 
Amendola outsourcing
Amendola outsourcingAmendola outsourcing
Amendola outsourcingmaryidelsa
 
Definición de resumen ejecutivo
Definición de resumen ejecutivoDefinición de resumen ejecutivo
Definición de resumen ejecutivo
Yurley Higuita Restrepo
 
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4seyer2310
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
Veronica Sanchez Riquelme
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
Juan Carlos Montero Cruz
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Karina Santa Cruz
 
Web negoceacion
Web negoceacionWeb negoceacion
Web negoceacionfrankllo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Michel Levi Peña
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
Zoila Gonzalez
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
Petter Pirlo
 

Similar a La Inicialización del proyecto (20)

Pro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesrPro 301111 katty_corralesr
Pro 301111 katty_corralesr
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
 
Como escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficazComo escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficaz
 
Cartilla 4 plan de negocio
Cartilla  4   plan de negocioCartilla  4   plan de negocio
Cartilla 4 plan de negocio
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
sesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptx
sesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptxsesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptx
sesión 1 INTRODUCCION ESTANDARES INTERNACIONALES DE PROYECTOS.pptx
 
Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01Hallows 110216152909-phpapp01
Hallows 110216152909-phpapp01
 
Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...
Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...
Todas Las Empresas Nacen Pequeñas | Carlos Gallegos de Deloitte TransCyberian...
 
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio1ra lectura  estrategia  planeamiento  empresa  negocio
1ra lectura estrategia planeamiento empresa negocio
 
Amendola outsourcing
Amendola outsourcingAmendola outsourcing
Amendola outsourcing
 
Definición de resumen ejecutivo
Definición de resumen ejecutivoDefinición de resumen ejecutivo
Definición de resumen ejecutivo
 
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
Tecnicas para control de proyecto. (caso de estudio) t1 u4
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
 
Web negoceacion
Web negoceacionWeb negoceacion
Web negoceacion
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios_revisado
 

Último

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 

La Inicialización del proyecto

  • 1. LA INICIALIZACIÓN DEL PROYECTO raineropenschool.com Rainer Open School – Project Management
  • 2. INTRODUCCIÓN Podríamos decir que un proyecto es un sistema “no lineal”, cuyo resultado final depende en gran medida de las condiciones iniciales. Pequeños detalles se convierten en grandes conflictos a medida que pasa el tiempo. raineropenschool.com
  • 3. EL CASO DE NEGOCIO Beneficio Coste De forma previa a la apertura de un proyecto, hay un documento básico que nos permite reflexionar sobre si merece la pena dedicarle tiempo y esfuerzo: el caso de negocio. raineropenschool.com
  • 4. LA GRAN PREGUNTA Cualquier organización tiene unos recursos limitados y debe decidir a qué los dedica. El caso de negocio sirve para resolver la gran pregunta: ¿Merece la pena dedicarlos a esto? raineropenschool.com
  • 5. ESTRUCTURA DEL CASO DE NEGOCIO Es un documento muy sencillo, de poca extensión, con los siguientes apartados: Título ¿Qué vamos a crear? Descripción ¿Para qué sirve? ¿Qué problema resuelve? Análisis estratégico ¿Hay una oportunidad de mercado? ¿Cuál? Beneficios intangibles ¿Qué ganamos que no sea dinero? Proyectos relacionados ¿Qué hemos hecho antes o haremos después que suponga un beneficio en relación con este proyecto? Conclusión Por todo lo anterior, este proyecto es interesante raineropenschool.com
  • 6. UN EJEMPLO: PIZZERÍA RÁPIDA Vamos a hacer el caso de negocio de una pizzería rápida, de esas que venden porciones desde un mostrador a la gente que pasa por la calle. raineropenschool.com
  • 7. TÍTULO Y DESCRIPCIÓN  Pizzería rápida de oportunidad  Queremos abrir un negocio de venta de pizza en porciones, según el modelo “de oportunidad”, a clientes que compren directamente desde la calle. raineropenschool.com
  • 8. ANÁLISIS ESTRATÉGICO  Hay mucha gente que quiere comer algo rápido, pero que no necesita un local completo ni asumir los costes de mesa o servicio, por lo que se beneficia del ahorro de locales más simples y el consumo en la calle. Hemos encontrado un local en una zona céntrica que se beneficiaría del continuo trasiego de turistas y gente de paso. raineropenschool.com
  • 9. BENEFICIOS INTANGIBLES  Dado que nuestra empresa se dedica a la apertura de establecimientos de restauración, este nuevo negocio nos permitiría ampliar la cartera de negocios con un nuevo modelo de explotación, ya que todo lo que tenemos ahora son restaurantes convencionales. raineropenschool.com
  • 10. PROYECTOS RELACIONADOS  Dada nuestra experiencia en el sector y las relaciones con proveedores ya establecidas, podemos aprovecharnos de la infraestructura de suministro existente y los procesos de personal.  Como en el futuro queremos ampliar, este proyecto puede servir de prueba piloto para tantear el modelo. raineropenschool.com
  • 11. CONCLUSIÓN  Dada la demanda actual del mercado, la buena situación del local, nuestra ventaja y experiencia y el futuro de ampliación que tenemos, este proyecto resulta interesante para la empresa desde el punto de vista financiero y estratégico. raineropenschool.com
  • 12. EL PASO PREVIO A LA CONSTITUCIÓN El caso de negocio es un documento para tomar decisiones, previo a la constitución del proyecto. Además, fija una dirección para todo el trabajo posterior. raineropenschool.com
  • 13. LA INICIALIZACIÓN DEL PROYECTO El grupo de procesos de inicialización es el primero en el ciclo de vida del proceso, de acuerdo al PMBoK. Es el momento en que se fijan las características del proyecto. raineropenschool.com Inicialización Planificación Ejecución Monitorización Cierre
  • 14. PROCESOS DEL GRUPO DE INICIALIZACIÓN 1.1 Constitución del proyecto 1.2 Identificación de interesados Hay dos procesos en este grupo: la constitución del proyecto y la identificación de interesados. raineropenschool.com
  • 15. CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO El proceso de constitución del proyecto, o “Develop Project Charter”, tiene como objetivo designar al responsable del proyecto, el Jefe de Proyecto, que será la persona con autoridad para gestionar los recursos y alcanzar los objetivos. Es un proceso de importancia ya que lanza un mensaje a todo el mundo: “esta persona es la responsable y quien toma las decisiones”. raineropenschool.com
  • 16. ESTRUCTURA DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN De nuevo, debería ser un documento sencillo, con los siguientes apartados: Título ¿Qué vamos a crear? Descripción ¿Por qué es importante este proyecto? Requisitos ¿Cuáles son las características de alto nivel? Jefe de Proyecto ¿Quién es el responsable? Hitos destacados ¿Cuáles son los momentos significativos? Caso de negocio Un resumen del documento anterior Firma Aquí firma el patrocinador raineropenschool.com
  • 17. SEGUIMOS CON LA PIZZERIA Este proceso se aprovecha del Caso de negocio. Aquí no hay que explicar muchas cosas ni hacer un plan de trabajo; sólo asignar un responsable. La decisión viene de antes. raineropenschool.com
  • 18. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO  La empresa quiere lanzar un proyecto piloto para la explotación de un local de venta de pizzas rápidas a clientes de oportunidad. Este proyecto tiene como objetivo establecer el local del negocio. raineropenschool.com
  • 19. REQUISITOS DEL PROYECTO  El local ya ha sido seleccionado.  El proyecto debe proporcionar todos los elementos necesarios para lanzar el proyecto piloto de explotación.  Hay que desarrollar los elementos intangibles de marca e identidad corporativa. raineropenschool.com
  • 20. DESIGNACIÓN DEL JEFE DE PROYECTO  La persona responsable de ejecutar este proyecto, es (nombre y apellidos).  Esta persona cuenta con la confianza de la dirección para ejecutar el trabajo y dispondrá de independencia para la gestión de los recursos humanos, técnicos y económicos para realizar su trabajo. raineropenschool.com
  • 21. HITOS DESTACADOS  Se han identificado los siguientes momentos significativos:  Diseño de la identidad corporativa  Formalización legal de la actividad  Obra de reforma  Equipamiento del establecimiento  Selección y formación del personal  Apertura raineropenschool.com
  • 22. CASO DE NEGOCIO  Como se indicó en el Caso de Negocio de 10 de Diciembre de 2015, este proyecto obedece a un nicho de mercado en crecimiento, para el que es necesario desarrollar una experiencia piloto que permita definir los procesos y elementos necesarios para futuros proyectos de expansión. raineropenschool.com
  • 23. IDENTIFICACIÓN DE INTERESADOS La identificación de interesados es el segundo proceso del grupo de inicialización. Es ante todo una herramienta de comunicación, que tiene que facilitar el contacto y las relaciones entre los participantes del proyecto, aclarando quién es quién, qué rol tiene y cómo es posible ponerse en contacto con él. raineropenschool.com
  • 24. DEFINICIÓN DE “INTERESADO” Un interesado, o “stakeholder”, es cualquier persona que se ve afectada de forma significativa (positiva o negativa) por el resultado del proyecto. raineropenschool.com
  • 25. REGISTRO DE INTERESADOS Es el único resultado del proceso de identificación y consiste en un listado de personas con un rol definido en el proyecto. raineropenschool.com
  • 26. ESTRUCTURA DEL REGISTRO DE INTERESADOS Otro documento muy sencillo, con los siguientes apartados, para cada interesado: Apartado Contenido Identificación Nombre, cargo, información de contacto, rol en el proyecto y la organización Evaluación Requisitos, necesidades y frecuencia de la comunicación, expectativas, grado de influencia e intereses. Clasificación De acuerdo al criterio que establezca la organización para el proyecto. ¿Por departamento, por cuantía de la inversión, por aportación en la solución técnica…? raineropenschool.com
  • 27. UN EJEMPLO Interesado Identificación Evaluación Clasific. Nombre Cargo Tfn Email Acceso Comunicar Categoría Pedro R Jefe de Obra Xxx Xxx Obra, financiero A diario Proveedor Isabel F Jefa de cocina Xxx Xxx Cocina, financiero Semanal Consultor … Por supuesto, esto es un ejemplo limitado. Faltan campos y puede tomar la forma de cualquier documento, como un registro de contacto en un directorio de Google para Empresas. Lo importante es que cualquier miembro del proyecto pueda localizar y comprender la implicación de otros miembros del proyecto. raineropenschool.com
  • 28. CONCLUSIONES  La inicialización del proyecto es una actividad clave para orientar los esfuerzos  Empieza con el caso de negocio, que sirve para efectuar decisiones de inversión estratégica  El grupo de inicialización consta de dos procesos, que generan sendos documentos:  Apertura, con el acta de constitución  Identificación de interesados, con su registro raineropenschool.com
  • 29. LECTURAS RECOMENDADAS Head First PMP, 3rd Ed. Jennifer Greene, Andrew Stellman ISBN: 978-1449364915 http://amzn.to/1BhQla2 Capítulos 4 y 11, por lo que se refiere a esta presentación. raineropenschool.com
  • 30. SOBRE EL AUTOR Rafael Morales Consultor y formador en  Sistemas de información (IT).  Gestión de proyectos (PM).  Aseguramiento de la calidad (QA).  Gestión de inmuebles (FM). En LinkedIn: http://bit.ly/20Qh0oZ Email: contacto@rafael-morales.com raineropenschool.com
  • 31. OTROS CONTENIDOS Esta presentación forma parte de una colección, muchas de las cuales se desarrollan por completo en la colección “Conceptos” que puedes encontrar la página del autor en Amazon: http://amzn.to/1Rp8yM9 Puedes seguir las novedades y convocatorias de nuevos seminarios, cursillos y presentaciones en raineropenschool.com raineropenschool.com