SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INVESTIGATIVO # 2
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
ACTIVIDAD N°: 2 FECHA
ENVIO:
07/05/2015 FECHA
ENTREGA:
08/05/2015
TEMA:
Profundizar la investigación sobre las funciones y responsabilidades
de un administrador.
UNIDAD N°1: Proyectos de Software.
OBJETIVO: Identificar las funciones y responsabilidades de un administrador.
PROBLEMA:
¿Cuáles son las funciones y las responsabilidades con las que cuenta
un administrador?
INDICADOR DE
EVALUACION:
DESCRIPCIÓN:
Capacidad para liderar,
gestionar o emprender
proyectos.
Organizar grupos de trabajo para realizar proyectos sobre
arquitectura de computadores.
Criterios de Evaluación PARA EXPOSICIÓN
La exposición desarrollada:
Siempre
(2)
A veces
(1)
Nunca
(0.5)
1. CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA.
 Responde claramente a las preguntas que se le realizan.
 Demuestra seguridad en el tratamiento de los temas.
2. EXPRESIÓN.
 Toma en cuenta los elementos vocales
 Toma en cuenta los elementos verbales
 Toman en cuenta los elementos visuales
3. MATERIAL:
 Entrega documentación impresa y digital.
 Los recursos para presentar la exposición.
 Lo realiza a tiempo.
4. EJEMPLOS.
 Incluye ejemplos claros que permiten un mejor entendimiento del tema.
5. CONTENIDO.
 Los temas y el contenido presentado son fáciles de entender.
TIPO DE ACTIVIDAD
LUGAR ALCANCE FORMA
□Intraclase
□Extraclase
□Individual
□Grupal
□Taller
□Síntesis, esquemas
□Caso de estudio
□Investigativa
□Vinculación con la colectividad
□Práctica en laboratorio
□Práctica en clase
□Resolución de problemas,
ejercicios
□Ensayo, artículo
□Informe de exposición
CALIFICACIÓN
ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LATAREA:
NOMBRE ROL DESCRIPCIÓN
Sandra Palacios Investigador - Analista Describe los nuevos conceptos
Edwin Belduma Investigador - Analista Describe los nuevos conceptos
Jorge González Investigador - Analista Describe los nuevos conceptos
INTRODUCCIÓN
En la actualidad no cualquier persona puede llevar el cargo de administrador en
un proyecto de software, se debe tener muchas aptitudes y factores los cuales
son de suma importancia para estar a cargo de un proyecto más aún si el
proyecto tiene un gran alcance para una empresa determinada.
Un administrador de proyectos de software no solo lleva un control y mira de
manera muy analítica cada situación o problema que ocurre en una empresa
determinada sino que también influye mucho la actitud de la persona al realizar
cada actividad, por lo que si no cumple con una buen comportamiento es muy
probable que la comunicación entre cada uno de los miembros del equipo no
tenga un correcto enlace.
La mayor parte por la que los proyectos no llegan a un éxito es porque el
administrador no fue una persona responsable ligada al proyecto o como también
no tuvo la capacidad para cumplir con cada una de sus funciones
correspondientes, por ello es muy probable que el proyecto a lo largo del tiempo
tenga leves o graves inconvenientes como la impuntualidad en la presentación
final del proyecto, el incumplimiento de una cláusula del contrato, el aumento del
presupuesto del proyecto y en casos muy graves la cancelación del proyecto.
Para evitar cualquier inconveniente es necesario que la persona encargada del
proyecto de software o tenga noción de cuáles son sus responsabilidades y sus
funciones dentro del proyecto, para que de esta manera el proyecto no pueda
tener problemas o a su vez los recursos a su disposición no lleguen a la
compresión absoluta, por ello en el desarrollo de este documento de mostraran
las responsabilidades y funciones que tiene un administrador de proyectos de
software.
OBJETIVO GENERAL
 Conocer las funciones y las responsabilidades con las que cuenta un
administrador.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Analizar las principales funciones de un administrador.
 Interpretar las funciones que desarrollan los administradores dentro de un
proyecto.
 Definir las responsabilidades que posee un administrador de un proyecto.
 Entender cuáles son las principales responsabilidades que tiene un
administrador dentro de un proyecto de software.
MARCO TEORICO.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR.
Según (Ortiz, 2011), dice que las funciones de un administrador de proyectos:
“Opera independientemente de la cadena de mando normal dentro de la
organización”.
Es decir el administrador se encarga de dirigir y evaluar el proyecto, también
planear, proponer e implementar políticas de administración de proyectos,
asegurar la finalización del proyecto mediante métodos adecuados.
Otra función es la que debe cumplir son desarrollar y mantener los planes, darle
una calendarización y financiamiento adecuados al proyecto y evaluar y reportar
su avance.
También está en la necesidad de resolver cualquier problema que se presente
dentro del proyecto.
RESPONSABILIDADES
Según (Drake, 2008), dice que las responsabilidades de un administrador de un
proyecto de software es:
“Es asegurar que el alcance del trabajo se termine con calidad, dentro del
presupuesto y a tiempo para que el cliente quede satisfecho”.
En pocas palabras su responsabilidad principal es proporcionar liderazgo en la
planeación, organización y control del esfuerzo del trabajo para lograr el objetivo
establecido. El gerente de proyecto coordina las actividades de los distintos
miembros del equipo para asegurar que realicen las tareas correctas en el tiempo
adecuado y trabajen como un grupo.
También se puede decir que el administrador de proyectos revisa el plan con el
cliente a fin de obtener su respaldo de información de administración de proyecto
que puede ser manual o computarizado con el propósito de comparar con el
avance real con el avance planeado.
Para controlar el Administrador implementa sistemas de información de
Administración de proyectos diseñado para dar un seguimiento del avance real
y compararlo con lo planeado.
El Administrador de proyecto no puede asumir la actitud de: Vamos a ver como
se resuelven las cosas, él debe intervenir y actuar con anticipación y previsión y
resolver y resolver los problemas antes que empeoren.
El administrador desempeña el papel de liderazgo en la planeación, organización
y control del proyecto, pero no intenta hacerlo sólo. Involucra al equipo del
proyecto en estas funciones para hacer que se comprometan con la terminación
exitosa del proyecto.
CONCLUSIONES
Se concluye que:
 La falta de conocimiento acerca de las funciones con las que
cuenta un administrador.
 Se pudo comprender las principales funciones y responsabilidades
de un administrador.
 Se analizó las principales funciones que posee el administrador.
 Se pudo comprender cuáles son las principales responsabilidades
que tiene un administrador de proyecto.
RECOMENDACIONES
Se recomienda:
 Se recomienda tener un conocimiento previo sobre lo que
desempeña un administrador dentro de un proyecto de software.
 Analizar cada una de las funciones y responsabilidades de un
administrador de software.
 Capacitarse en las principales funciones que desarrolla un
administrador dentro de un proyecto de software.
 Analizar cada una de las responsabilidades de un administrador
de proyecto de software.
BIBLIOGRAFÍA
Drake, J. M. (2008). Ingeniería Software. Recuperado el 07 de Mayo de 2015, de
Administración de proyectos:
http://www.ctr.unican.es/asignaturas/Ingenieria_Software_4_F/Doc/M2_0
8_Administracion-2011.pdf
Ortiz, A. (19 de Noviembre de 2011). Administración de proyectos . Recuperado
el 07 de Mayo de 2015, de http://es.slideshare.net/Anita325/administraci n-
de-proyectos-1-unidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Administracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de tiAdministracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de tiDarthuz Kilates
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
Ramón Sanchez
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Juan Carlos Fernández
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion Proyectos
Administracion ProyectosAdministracion Proyectos
Administracion Proyectos
jean_666
 
Administracion De Proyectos Para Todos
Administracion De Proyectos Para TodosAdministracion De Proyectos Para Todos
Administracion De Proyectos Para TodosHarold Maduro
 
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Raúl Martínez
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
Giovanny Guillen
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose Miguel Henriquez
 
Unidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyectoUnidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
Carlos M. Sandoval
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectosVenancio Rivera
 
Fundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectosFundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectos
ANONIMO MG
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectooDyZzeuZ Hell
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
JOSE GIL CORDOBA GARFIAS
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Carlos Vera Garces
 
Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.
Karely Quintero
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
MSC Consultores
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Administracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de tiAdministracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de ti
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2
 
Administracion Proyectos
Administracion ProyectosAdministracion Proyectos
Administracion Proyectos
 
Administracion De Proyectos Para Todos
Administracion De Proyectos Para TodosAdministracion De Proyectos Para Todos
Administracion De Proyectos Para Todos
 
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Unidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyectoUnidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Fundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectosFundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectos
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
 

Destacado

Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
Carol Batista
 
Teoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administraciónTeoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administración
Bryan Cabrera
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo softwareIsabel
 
Causas de subdesarrollo
Causas de subdesarrolloCausas de subdesarrollo
Causas de subdesarrollojorge4010
 
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacionElementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacionLuzMarinaTriana
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaFSILSCA
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obrasleana91
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
kellypt1
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
Funciones del analista
Funciones del analistaFunciones del analista
Funciones del analista
Juan Pablo De H
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
Eulalia Peralta
 
Administrador en una obra
Administrador en una obraAdministrador en una obra
Administrador en una obraXimena Chocos
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
Diana Porto
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
veroperdo
 

Destacado (15)

Roles y funciones
Roles y funcionesRoles y funciones
Roles y funciones
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
 
Teoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administraciónTeoría neoclásica de la administración
Teoría neoclásica de la administración
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo software
 
Causas de subdesarrollo
Causas de subdesarrolloCausas de subdesarrollo
Causas de subdesarrollo
 
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacionElementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
Elementos administrativos para la ejecucion de la investigacion
 
Caracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analistaCaracteisticas de un analista
Caracteisticas de un analista
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Funciones del analista
Funciones del analistaFunciones del analista
Funciones del analista
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
 
Administrador en una obra
Administrador en una obraAdministrador en una obra
Administrador en una obra
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 

Similar a Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software

Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
Fabrizzio Ticona Cruzh
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
MichaelG46
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
eaburtoo
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyectoCEBFuentes
 
Planificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de softwarePlanificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de software
Mirla Montaño
 
Roles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptxRoles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptx
Nicolas Ormeño
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
VICTORMORO11
 
Presentación de proyecto de gestión
Presentación de proyecto de gestiónPresentación de proyecto de gestión
Presentación de proyecto de gestión
naivivloock
 
Trabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectosTrabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectos
longojose
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo software
Kio Kusanagi
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosAntonio Diaz
 
U2 Administración de proyectos
U2   Administración de proyectosU2   Administración de proyectos
U2 Administración de proyectosgpsigma2
 
Trab ii Punto_i
Trab ii Punto_iTrab ii Punto_i
Trab ii Punto_iclaoeusse
 
Trab .II punto i
Trab .II punto iTrab .II punto i
Trab .II punto i
claoeusse
 
roles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptxroles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptx
FranciscoSilva688571
 

Similar a Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software (20)

Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Planificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de softwarePlanificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de software
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo software
 
Roles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptxRoles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptx
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
 
Presentación de proyecto de gestión
Presentación de proyecto de gestiónPresentación de proyecto de gestión
Presentación de proyecto de gestión
 
Trabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectosTrabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectos
 
Roles desarrollo software
Roles desarrollo softwareRoles desarrollo software
Roles desarrollo software
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
U2 Administración de proyectos
U2   Administración de proyectosU2   Administración de proyectos
U2 Administración de proyectos
 
Unidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separataUnidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separata
 
Trab ii Punto_i
Trab ii Punto_iTrab ii Punto_i
Trab ii Punto_i
 
Trab .II punto i
Trab .II punto iTrab .II punto i
Trab .II punto i
 
roles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptxroles y responsabilidades.pptx
roles y responsabilidades.pptx
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Más de Edwin Belduma

Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Edwin Belduma
 
COCOMO II
COCOMO IICOCOMO II
COCOMO II
Edwin Belduma
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Edwin Belduma
 
Arquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISCArquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISC
Edwin Belduma
 
Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC
Edwin Belduma
 
Topologias de RED
Topologias de RED Topologias de RED
Topologias de RED
Edwin Belduma
 
Diferencias entre modelo osi y el tcpiip
Diferencias entre modelo osi y el tcpiipDiferencias entre modelo osi y el tcpiip
Diferencias entre modelo osi y el tcpiip
Edwin Belduma
 
PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5
Edwin Belduma
 
DHCP CENTOS 6.5
DHCP CENTOS 6.5 DHCP CENTOS 6.5
DHCP CENTOS 6.5
Edwin Belduma
 
Estructura for y vectores
Estructura for y vectoresEstructura for y vectores
Estructura for y vectoresEdwin Belduma
 
Condicionantes en java
Condicionantes en javaCondicionantes en java
Condicionantes en javaEdwin Belduma
 

Más de Edwin Belduma (13)

Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
 
COCOMO II
COCOMO IICOCOMO II
COCOMO II
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
 
Arquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISCArquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISC
 
Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC Arquitecturas RICS-CISC
Arquitecturas RICS-CISC
 
Topologias de RED
Topologias de RED Topologias de RED
Topologias de RED
 
Diferencias entre modelo osi y el tcpiip
Diferencias entre modelo osi y el tcpiipDiferencias entre modelo osi y el tcpiip
Diferencias entre modelo osi y el tcpiip
 
PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5
 
DHCP CENTOS 6.5
DHCP CENTOS 6.5 DHCP CENTOS 6.5
DHCP CENTOS 6.5
 
Vectores en Java
Vectores en JavaVectores en Java
Vectores en Java
 
Estructura for y vectores
Estructura for y vectoresEstructura for y vectores
Estructura for y vectores
 
Operaciones en java
Operaciones en javaOperaciones en java
Operaciones en java
 
Condicionantes en java
Condicionantes en javaCondicionantes en java
Condicionantes en java
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Funciones y Resonsabilidades de un Administrador de Proyectos de Software

  • 1. TRABAJO INVESTIGATIVO # 2 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE ACTIVIDAD N°: 2 FECHA ENVIO: 07/05/2015 FECHA ENTREGA: 08/05/2015 TEMA: Profundizar la investigación sobre las funciones y responsabilidades de un administrador. UNIDAD N°1: Proyectos de Software. OBJETIVO: Identificar las funciones y responsabilidades de un administrador. PROBLEMA: ¿Cuáles son las funciones y las responsabilidades con las que cuenta un administrador? INDICADOR DE EVALUACION: DESCRIPCIÓN: Capacidad para liderar, gestionar o emprender proyectos. Organizar grupos de trabajo para realizar proyectos sobre arquitectura de computadores. Criterios de Evaluación PARA EXPOSICIÓN La exposición desarrollada: Siempre (2) A veces (1) Nunca (0.5) 1. CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA.  Responde claramente a las preguntas que se le realizan.  Demuestra seguridad en el tratamiento de los temas. 2. EXPRESIÓN.  Toma en cuenta los elementos vocales  Toma en cuenta los elementos verbales  Toman en cuenta los elementos visuales 3. MATERIAL:  Entrega documentación impresa y digital.  Los recursos para presentar la exposición.  Lo realiza a tiempo. 4. EJEMPLOS.  Incluye ejemplos claros que permiten un mejor entendimiento del tema. 5. CONTENIDO.  Los temas y el contenido presentado son fáciles de entender. TIPO DE ACTIVIDAD LUGAR ALCANCE FORMA □Intraclase □Extraclase □Individual □Grupal □Taller □Síntesis, esquemas □Caso de estudio □Investigativa □Vinculación con la colectividad □Práctica en laboratorio □Práctica en clase □Resolución de problemas, ejercicios □Ensayo, artículo □Informe de exposición CALIFICACIÓN ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LATAREA: NOMBRE ROL DESCRIPCIÓN Sandra Palacios Investigador - Analista Describe los nuevos conceptos Edwin Belduma Investigador - Analista Describe los nuevos conceptos Jorge González Investigador - Analista Describe los nuevos conceptos
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad no cualquier persona puede llevar el cargo de administrador en un proyecto de software, se debe tener muchas aptitudes y factores los cuales son de suma importancia para estar a cargo de un proyecto más aún si el proyecto tiene un gran alcance para una empresa determinada. Un administrador de proyectos de software no solo lleva un control y mira de manera muy analítica cada situación o problema que ocurre en una empresa determinada sino que también influye mucho la actitud de la persona al realizar cada actividad, por lo que si no cumple con una buen comportamiento es muy probable que la comunicación entre cada uno de los miembros del equipo no tenga un correcto enlace. La mayor parte por la que los proyectos no llegan a un éxito es porque el administrador no fue una persona responsable ligada al proyecto o como también no tuvo la capacidad para cumplir con cada una de sus funciones correspondientes, por ello es muy probable que el proyecto a lo largo del tiempo tenga leves o graves inconvenientes como la impuntualidad en la presentación final del proyecto, el incumplimiento de una cláusula del contrato, el aumento del presupuesto del proyecto y en casos muy graves la cancelación del proyecto. Para evitar cualquier inconveniente es necesario que la persona encargada del proyecto de software o tenga noción de cuáles son sus responsabilidades y sus funciones dentro del proyecto, para que de esta manera el proyecto no pueda tener problemas o a su vez los recursos a su disposición no lleguen a la compresión absoluta, por ello en el desarrollo de este documento de mostraran las responsabilidades y funciones que tiene un administrador de proyectos de software.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Conocer las funciones y las responsabilidades con las que cuenta un administrador. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Analizar las principales funciones de un administrador.  Interpretar las funciones que desarrollan los administradores dentro de un proyecto.  Definir las responsabilidades que posee un administrador de un proyecto.  Entender cuáles son las principales responsabilidades que tiene un administrador dentro de un proyecto de software. MARCO TEORICO. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR. Según (Ortiz, 2011), dice que las funciones de un administrador de proyectos: “Opera independientemente de la cadena de mando normal dentro de la organización”. Es decir el administrador se encarga de dirigir y evaluar el proyecto, también planear, proponer e implementar políticas de administración de proyectos, asegurar la finalización del proyecto mediante métodos adecuados. Otra función es la que debe cumplir son desarrollar y mantener los planes, darle una calendarización y financiamiento adecuados al proyecto y evaluar y reportar su avance. También está en la necesidad de resolver cualquier problema que se presente dentro del proyecto.
  • 4. RESPONSABILIDADES Según (Drake, 2008), dice que las responsabilidades de un administrador de un proyecto de software es: “Es asegurar que el alcance del trabajo se termine con calidad, dentro del presupuesto y a tiempo para que el cliente quede satisfecho”. En pocas palabras su responsabilidad principal es proporcionar liderazgo en la planeación, organización y control del esfuerzo del trabajo para lograr el objetivo establecido. El gerente de proyecto coordina las actividades de los distintos miembros del equipo para asegurar que realicen las tareas correctas en el tiempo adecuado y trabajen como un grupo. También se puede decir que el administrador de proyectos revisa el plan con el cliente a fin de obtener su respaldo de información de administración de proyecto que puede ser manual o computarizado con el propósito de comparar con el avance real con el avance planeado. Para controlar el Administrador implementa sistemas de información de Administración de proyectos diseñado para dar un seguimiento del avance real y compararlo con lo planeado. El Administrador de proyecto no puede asumir la actitud de: Vamos a ver como se resuelven las cosas, él debe intervenir y actuar con anticipación y previsión y resolver y resolver los problemas antes que empeoren. El administrador desempeña el papel de liderazgo en la planeación, organización y control del proyecto, pero no intenta hacerlo sólo. Involucra al equipo del proyecto en estas funciones para hacer que se comprometan con la terminación exitosa del proyecto.
  • 5. CONCLUSIONES Se concluye que:  La falta de conocimiento acerca de las funciones con las que cuenta un administrador.  Se pudo comprender las principales funciones y responsabilidades de un administrador.  Se analizó las principales funciones que posee el administrador.  Se pudo comprender cuáles son las principales responsabilidades que tiene un administrador de proyecto. RECOMENDACIONES Se recomienda:  Se recomienda tener un conocimiento previo sobre lo que desempeña un administrador dentro de un proyecto de software.  Analizar cada una de las funciones y responsabilidades de un administrador de software.  Capacitarse en las principales funciones que desarrolla un administrador dentro de un proyecto de software.  Analizar cada una de las responsabilidades de un administrador de proyecto de software. BIBLIOGRAFÍA Drake, J. M. (2008). Ingeniería Software. Recuperado el 07 de Mayo de 2015, de Administración de proyectos: http://www.ctr.unican.es/asignaturas/Ingenieria_Software_4_F/Doc/M2_0 8_Administracion-2011.pdf Ortiz, A. (19 de Noviembre de 2011). Administración de proyectos . Recuperado el 07 de Mayo de 2015, de http://es.slideshare.net/Anita325/administraci n- de-proyectos-1-unidad