SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INICIATIVAS STEM
EDUCACION STEM
 STEM (science, technology, engineering and
mathematics): se utiliza una aproximación
interdisciplinaria.
 STEM integra las cuatros áreas en un aprendizaje cohesivo
basado en aplicaciones del mundo real.
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS STEM
 integración de contenidos en STEM a lo largo de los
distintos ciclos de formación del estudiante.
 implementadas de acuerdo al modelo educativo USM
 que aporten a las competencias sello de la USM
 apoyadas por Comunidades de Investigación en Docencia
(CID)
 pilotos con evaluación de impacto para posterior
escalamiento y replicación.
 Diseño de experiencia integradora STEM en primer año utilizando una
metodología PBL.
 Diseñar, Implementar y Evaluar experiencias de integración transversal de
contenidos en carreras de la UTFSM en nuevas asignaturas diseñadas en torno a
problemas ( agua, energía…,).
 Diseñar, Implementar y evaluar experiencias de integración longitudinal de
contenidos conectando las ciencias básicas con ciencias de ingeniería, utilizando
conceptos umbrales (threshold concepts).
Ejemplo de Iniciativas STEM en la USM
 Diseños de experiencias integradoras STEM en primer
utilizando una metodología PBL.
Ejemplo de Iniciativas STEM en la
USM
ENFRENTAR
PROBLEMAS
REALES EN
INGENIERÍA
• Metodología de los módulos:
Resolver problemas reales de ingeniería trabajando en
equipos
• Primer proyecto Reactor de Fukushima:
Reactor nuclear que fue afectado por un gran terremoto
y tsunami en el año 2011
PROYECTO FUKUSHIMA
CONTRATO
Estudiantes en clases activas trabajan colaborativamente armando el robot
ENTREGA DE ROBOT
ASIGNATURA Logros de Aprendizaje Esperados Actividades
Calculo
Utilizar funciones trigonométricas correctamente. Calcular los ángulos del brazo robot de dos enlaces
para alcanzar la altura requerida.
Calcular el ángulo de inclinación y la longitud de las
escaleras.
Representar gráficamente el movimiento
restringido en coordenadas cartesianas y polares.
Graficar el movimiento de rotación del brazo de robot con
tres secciones.
Transformar coordenadas cartesianas a
coordenadas polares.
Traducir alturas requeridas para llegar al sensor y medir el
nivel de radiación a las coordenadas polares del brazo de
robot.
Determinar la dirección de un vector en 2-D. Calcular el ángulo de la cámara al final del brazo para una
inspección en detalle de un objeto a larga distancia.
Interpretar una vista de una planta a escala. Usar la escala de medición de la vista de planta de los dos
pisos del reactor para establecer el camino para el robot.
Física
Crear un perfil de velocidades. Velocidad del robot tiene que ser cambiada basada en los
obstáculos en el camino.
Establecer una carta Gantt de tiempo de
actividades en paralelo.
Los tres elementos del brazo pueden moverse al mismo
tiempo para acortar la duración de u movimiento. Uno de
ellos controla la máxima duración para llegar a un nuevo
punto.
Hacer mediciones espaciales. Las mediciones de longitudes de trayectoria y
reconocimiento de errores, medidas de ángulos. Verificar
si el robot puede subir las escaleras con limitaciones
espaciales.
Programación Construir macros en planillas Excel. Programar trayectorias óptimas
Química
Conocer diversas formas de contaminación
atmosférica.
Describir una estrategia para medir la radiación con el
robot.
vínculo de las actividades en el módulo con el contenido de asignaturas tradicionales
VÍNCULO DE LAS ACTIVIDADES CON EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
PROFESIONALES
Actividades 1 2 3 4 5 6 7
Clase 2
• Actividades: "Leer para Aprender" (Guía). X X
• Explicación de los diarios Semanales (importancia de manejar una bitácora personal) X X X
• Presentación del concepto y ejemplo de tiempo semanal y mensual/estudiar planes
para un alumno profesional X X
• Resultados de la encuestas (Feedback). ( Habilidades de estudio, Preferencias de
aprendizaje)
Trabajo Activo Individual o en Equipo
• "¿Cuanto tiempo tengo en mi día?" formulario para rellenar (Formulario-Confeccionar) X X X
• Confeccionar un plan de gestión de tiempo semanal. X
• Actividad creativa relacionada con gestión de tiempo, Matemática, dibujar un robot….
(Definir y confeccionar acto).
Inventar una actividad usando Sketching simpático
X X
1.- Gestión de Tiemplo/Planificación 2.- Metacognición 3.- Lectura Efectiva 4.- Proceso Creativo
5.- Comunicación Creativa 6.- Modelación de la realidad 7.- Pensamiento Reflexivo
IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES
 Habilidades necesarias para la profesión
 Vinculación con contenidos en otras asignaturas
 Percepción de la Ingeniería
MEDICIÓN DE IMPACTO
 Herramientas de diagnóstico en formato pre-post
 Test de contenidos comparativos con grupos de control
 Focus Group dos meses después del fin del semestre
IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES
 Sobre el rol de la ingeniería en la sociedad, respuestas típicas fueron “Si
me ha ayudado a reconocer ya que antes de entrar a la u pensé que
la ingeniería seria solo matemáticas lo cual no es correcto ya que un
ingeniero va más allá ayudando no solo en este proyecto si no también
en problemas como lo son la escasez del agua y muchos otros
problemas sociales” y
 “Si, contribuyó aún más a mi perspectiva social de la ingeniería, ya que
dentro de nuestra ignorancia, tendemos a pensar que la ingeniería es
algo individualista y garantiza solo trabajo personal, cuando el impacto
que este puede tener en la sociedad es muy grande, tanto para bien
como para mal. Esto referido a que la ingeniería puede presentar
cambios relevantes tanto en la salud de las personas, como en la
industria armamentista.”
ANÁLISIS TEST TRIGONOMETRÍA-CONFIANZA
Test trigonometría
inicial
Test Trigonometría
Final A
Test Trigonometría
Final B
N° test rendido 35 35 36
N° Test contestado 13 28 36
P-1 Correctas 9 20 2
P-2 correctas 3 16 6
Test confianza
inicial
Test de confianza
Final a
Test de confianza
Final b
Cantidad rendida 35 35 36
Contestados P-1 12 29 16
Contestados P-2 3 29 27
Puntos totales 49 193 166
Promedio puntos P-1 3,67 3,62 1,62
Promedio puntos P-2 1,67 3,03 2,86
A Grupo donde se aplicó esta metodología. B Grupo de control
a Grupo donde se aplicó esta metodología. b Grupo de control
Iniciativas STEM
Iniciativas STEM
Iniciativas STEM
Iniciativas STEM
Iniciativas STEM
Iniciativas STEM
Iniciativas STEM

Más contenido relacionado

Similar a Iniciativas STEM

Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloCESARCASTROGALARZA
 
Proyecto steam aerogenerador
Proyecto steam aerogeneradorProyecto steam aerogenerador
Proyecto steam aerogenerador
Jennifer Centenera Bartolome
 
Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014
Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014
Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014
cuzcatleco
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetriciaSilabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetriciasary2704
 
Silabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_iiSilabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_ii
dabura05
 
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicosGuía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Cesar Gutierrez
 
Nousitz 51 completo
Nousitz 51 completoNousitz 51 completo
Nousitz 51 completo
Clara Moncada
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
ohfonseca
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Luz, cámara y acción
Luz, cámara y acciónLuz, cámara y acción
Luz, cámara y acción
lauranoriega13
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria IISilabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Eber Zapana
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
ricaurteandres
 
Portafolio ntics
Portafolio nticsPortafolio ntics
Portafolio ntics
Mishel Mdvj
 
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdfINVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
JessicaParra54
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Nelson Jair RubioVillamizar
 

Similar a Iniciativas STEM (20)

Silabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrolloSilabo taller de proyectos de desarrollo
Silabo taller de proyectos de desarrollo
 
Ti 84 cinematica
Ti 84 cinematicaTi 84 cinematica
Ti 84 cinematica
 
Proyecto steam aerogenerador
Proyecto steam aerogeneradorProyecto steam aerogenerador
Proyecto steam aerogenerador
 
Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014
Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014
Tarea analisis proyecto_abp_mooc_intef_abr2014
 
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetriciaSilabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
Silabo taller de proyectos de desarrollo obstetricia
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Silabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_iiSilabo proyectos 2014_ii
Silabo proyectos 2014_ii
 
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicosGuía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
 
Nousitz 51 completo
Nousitz 51 completoNousitz 51 completo
Nousitz 51 completo
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Luz, cámara y acción
Luz, cámara y acciónLuz, cámara y acción
Luz, cámara y acción
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria IISilabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio ntics
Portafolio nticsPortafolio ntics
Portafolio ntics
 
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdfINVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
 
Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016Tdr feria de_la_creatividad_2016
Tdr feria de_la_creatividad_2016
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Iniciativas STEM

  • 2. EDUCACION STEM  STEM (science, technology, engineering and mathematics): se utiliza una aproximación interdisciplinaria.  STEM integra las cuatros áreas en un aprendizaje cohesivo basado en aplicaciones del mundo real.
  • 3. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS STEM  integración de contenidos en STEM a lo largo de los distintos ciclos de formación del estudiante.  implementadas de acuerdo al modelo educativo USM  que aporten a las competencias sello de la USM  apoyadas por Comunidades de Investigación en Docencia (CID)  pilotos con evaluación de impacto para posterior escalamiento y replicación.
  • 4.  Diseño de experiencia integradora STEM en primer año utilizando una metodología PBL.  Diseñar, Implementar y Evaluar experiencias de integración transversal de contenidos en carreras de la UTFSM en nuevas asignaturas diseñadas en torno a problemas ( agua, energía…,).  Diseñar, Implementar y evaluar experiencias de integración longitudinal de contenidos conectando las ciencias básicas con ciencias de ingeniería, utilizando conceptos umbrales (threshold concepts). Ejemplo de Iniciativas STEM en la USM
  • 5.  Diseños de experiencias integradoras STEM en primer utilizando una metodología PBL. Ejemplo de Iniciativas STEM en la USM
  • 6.
  • 7.
  • 8. ENFRENTAR PROBLEMAS REALES EN INGENIERÍA • Metodología de los módulos: Resolver problemas reales de ingeniería trabajando en equipos • Primer proyecto Reactor de Fukushima: Reactor nuclear que fue afectado por un gran terremoto y tsunami en el año 2011
  • 11. Estudiantes en clases activas trabajan colaborativamente armando el robot
  • 13. ASIGNATURA Logros de Aprendizaje Esperados Actividades Calculo Utilizar funciones trigonométricas correctamente. Calcular los ángulos del brazo robot de dos enlaces para alcanzar la altura requerida. Calcular el ángulo de inclinación y la longitud de las escaleras. Representar gráficamente el movimiento restringido en coordenadas cartesianas y polares. Graficar el movimiento de rotación del brazo de robot con tres secciones. Transformar coordenadas cartesianas a coordenadas polares. Traducir alturas requeridas para llegar al sensor y medir el nivel de radiación a las coordenadas polares del brazo de robot. Determinar la dirección de un vector en 2-D. Calcular el ángulo de la cámara al final del brazo para una inspección en detalle de un objeto a larga distancia. Interpretar una vista de una planta a escala. Usar la escala de medición de la vista de planta de los dos pisos del reactor para establecer el camino para el robot. Física Crear un perfil de velocidades. Velocidad del robot tiene que ser cambiada basada en los obstáculos en el camino. Establecer una carta Gantt de tiempo de actividades en paralelo. Los tres elementos del brazo pueden moverse al mismo tiempo para acortar la duración de u movimiento. Uno de ellos controla la máxima duración para llegar a un nuevo punto. Hacer mediciones espaciales. Las mediciones de longitudes de trayectoria y reconocimiento de errores, medidas de ángulos. Verificar si el robot puede subir las escaleras con limitaciones espaciales. Programación Construir macros en planillas Excel. Programar trayectorias óptimas Química Conocer diversas formas de contaminación atmosférica. Describir una estrategia para medir la radiación con el robot. vínculo de las actividades en el módulo con el contenido de asignaturas tradicionales
  • 14. VÍNCULO DE LAS ACTIVIDADES CON EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Actividades 1 2 3 4 5 6 7 Clase 2 • Actividades: "Leer para Aprender" (Guía). X X • Explicación de los diarios Semanales (importancia de manejar una bitácora personal) X X X • Presentación del concepto y ejemplo de tiempo semanal y mensual/estudiar planes para un alumno profesional X X • Resultados de la encuestas (Feedback). ( Habilidades de estudio, Preferencias de aprendizaje) Trabajo Activo Individual o en Equipo • "¿Cuanto tiempo tengo en mi día?" formulario para rellenar (Formulario-Confeccionar) X X X • Confeccionar un plan de gestión de tiempo semanal. X • Actividad creativa relacionada con gestión de tiempo, Matemática, dibujar un robot…. (Definir y confeccionar acto). Inventar una actividad usando Sketching simpático X X 1.- Gestión de Tiemplo/Planificación 2.- Metacognición 3.- Lectura Efectiva 4.- Proceso Creativo 5.- Comunicación Creativa 6.- Modelación de la realidad 7.- Pensamiento Reflexivo
  • 15. IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES  Habilidades necesarias para la profesión  Vinculación con contenidos en otras asignaturas  Percepción de la Ingeniería
  • 16. MEDICIÓN DE IMPACTO  Herramientas de diagnóstico en formato pre-post  Test de contenidos comparativos con grupos de control  Focus Group dos meses después del fin del semestre
  • 17. IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES  Sobre el rol de la ingeniería en la sociedad, respuestas típicas fueron “Si me ha ayudado a reconocer ya que antes de entrar a la u pensé que la ingeniería seria solo matemáticas lo cual no es correcto ya que un ingeniero va más allá ayudando no solo en este proyecto si no también en problemas como lo son la escasez del agua y muchos otros problemas sociales” y  “Si, contribuyó aún más a mi perspectiva social de la ingeniería, ya que dentro de nuestra ignorancia, tendemos a pensar que la ingeniería es algo individualista y garantiza solo trabajo personal, cuando el impacto que este puede tener en la sociedad es muy grande, tanto para bien como para mal. Esto referido a que la ingeniería puede presentar cambios relevantes tanto en la salud de las personas, como en la industria armamentista.”
  • 18. ANÁLISIS TEST TRIGONOMETRÍA-CONFIANZA Test trigonometría inicial Test Trigonometría Final A Test Trigonometría Final B N° test rendido 35 35 36 N° Test contestado 13 28 36 P-1 Correctas 9 20 2 P-2 correctas 3 16 6 Test confianza inicial Test de confianza Final a Test de confianza Final b Cantidad rendida 35 35 36 Contestados P-1 12 29 16 Contestados P-2 3 29 27 Puntos totales 49 193 166 Promedio puntos P-1 3,67 3,62 1,62 Promedio puntos P-2 1,67 3,03 2,86 A Grupo donde se aplicó esta metodología. B Grupo de control a Grupo donde se aplicó esta metodología. b Grupo de control