SlideShare una empresa de Scribd logo
I’MaTICmaTICas
                             FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.



DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: I’MaTICmaTICas



                                 Curso:                  6°-7° GRADO
                                 Participantes:
                                                         30 ESTUDIANTES
                                 Duración:               DOS MESES


   I. PLANIFICACIÓN
     Justificación:
     En la medida en que a los estudiantes se les ofrece diferentes alternativas o contextos de aprendizajes de una manera
     innovadora como es el caso de usar las TIC se favorece el deseo por el conocimiento. Con el uso de las TIC y sus
     herramientas para desarrollar el área de las MaTICmaTICas acercamos los estudiantes a niveles de aprendizajes
     donde se van a sentir plenos para mostrar todo su potencial creativo y su actitud positiva frente al área de mayor
     dificultad para su aprendizaje.



    Pregunta de investigación
I’MaTICmaTICas
Ejemplo: ¿Cómo influye el cambio de actitud en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes frente a las
MaTICmaTICas ?

Exploración previa

 ¿Cómo puede un estudiante aprender algebra, geometría y/o estadística utilizando un computador con sus
herramientas y las redes sociales. ?
¿Que influencias tiene en un estudiante el hecho de conocer aspectos relacionados con su cerebro y su
aprendizaje?

  Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL:
-Promover y utilizar contextos, tecnologías y estrategias de aprendizaje que favorezcan el cambio de actitud en los
estudiantes de grados 6° en el área de matemáticas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Propender por la minimización del temor en los estudiantes frente a las matemáticas.
 - Aproximar a los estudiantes a niveles superiores de aprendizaje utilizando las TIC.
Favorecer cambios en los esquemas mentales para el aprendizaje de las matemáticas.

Competencias

Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las competencias que se
promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
 Resuelve operaciones matemáticas, en diferentes contextos y dominios numéricos como computador y
calculadora.
• Representa con materiales y utilizando las TIC objetos y cuerpos tridimensionales desde diferentes posiciones
y vistas.
I’MaTICmaTICas
Genera actitudes positivas y creativas frente el aprendizaje de las MaTICmaTICas.
Interpreta y produce representaciones gráficas adecuadas para analizar diversos tipos de datos como
Diagramas de barras, diagramas circulares.
Valora la importancia de las MaTICmaTICas en el estudio de las ciencias Naturales y Sociales y las
Humanidadedes.
Utiliza las TIC pare resolver ejercicos y pruebas de MaTICmaTICas.
Comunico oralmente y por escrito el proceso de indagación y los resultados que
obtengo, utilizando gráfi cas, tablas y ecuaciones aritméticas
Utilizo las matemáticas como una herramienta para organizar, analizar y presentar
Datos.


Temática a estudiar

ARITMÉTICA:LOS NÚMEROS .
GEOMETRÍA PLANA, TRAZOS GEOMÉTRICOS, ÁREAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
- INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA
Referentes conceptuales:
La Neuropedagogía es una ciencia naciente que tiene por objeto de estudio el cerebro humano que debe ser
entendido como un órgano social capaz de ser modificado por los procesos de enseñanza y aprendizaje.

                                          HEMISFERIOS CEREBRALES
I’MaTICmaTICas




1braincategories2.jpg
bontips.blogspot.com

Se apoya en la teoría del aprendizaje significativo (David Ausubel) que plantea que el aprendizaje debe ser utilizado en
prácticas sociales con utilidad y eficacia.Y La teoría de LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION de Gardner,
Perkins y Otros donde la comprensión se entiende como desempeños, actuaciones, actividades, tareas y proyectos en
los cuales se muestra la comprensión adquirida y consolidada (Estandares Basicos de Competencias en matematicas).
 Ademas según los objetivos especifificos la educación colombiana debe propender por el desarrollo de los
conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos
elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos
conocimientos .(Ley general de Educacion).

.

Recursos didácticos
.
  Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel milimetrado, periódico, tablero y marcadores
acrílico carton, material didáctico, juego geométrico, tijeras, entre otros.
I’MaTICmaTICas

Recursos digitales
En el presente proyecto se utilizaran entre otros recursos TIC : la cámara de videos-fotos, Computadores portátiles y
de escritorio y programas y Herramientas como Excel para resolver ejercicios y dibujo de graficas, Word textos y
figuras, Movie Maker edición de videos , buscador Google, GeoGebra: figuras geométricas ejercicios y graficas,
ToonDoo dibujos animados e historietas, iPiccy edición de fotos , calculadoras integradas para el apoyo de
operaciones, El correo electrónico, televisores.
Metodología
Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse de forma general o anunciar los
diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el proyecto.
La metodología esta estructurada de la siguiente manera:
DIAGNOSTICO: Al principio del año se hace una valoración personal para detectar los estudiantes con bajo interés
hacia el aprendizaje de las MaTICmaTICas, como también los estudiantes con altos potenciales matemaricos. Una
vez detectado las características y actitudes de los estudiantes de 6° comenzamos a ejecutar nuestro proyecto
teniendo en cuenta las siguientes actividades.

Actividades propuestas


Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto.
Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la
realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias.
- ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO-
I’MaTICmaTICas




-PRUEBA DE RASGOS BIOFISICOS : Es una prueba donde se analizan los rasgos faciales, la estetica, la escritura y
también la forma de leer y expresarse oral y gestual de los estudiantes de sexto grado
-Valoracion escrita mediante un test de inteligencias MaTICmaTICas para determinar fortalezas y debilidades en
los estudiantes. Ver anexo.
I’MaTICmaTICas


MEDIDAS BIOMETRICAS: A los estudiantes se les mide el ancho de la cabeza su estatura y el peso.




                                                    motor.mapfre.com



Actividad 2: Pruebas orales y escritas en papel sobre razonamiento lógico y ejercicios básicos del área de
matematicas de los grados 6°.
. ¿Cuantos círculos, triangulos y cuadrados hay en este dibujo?




                       Test de inteligencia - Matemáticos test.yavendras.com/matematicos.php.
I’MaTICmaTICas
Actividad 3: Una vez realizado el test y las pruebas, nos apoyamos en el computador para resolver las pruebas y los
test y la elaboración de las tablas con las respectivas medidas .




REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
                                          a. Plan de actividades
        ACTIVIDAD            RESPONSABLES            MATERIAL                           DURACIÓN
Actividad1: RASGOS BIOFISICOS Y MEDIDAS BIOMETRCAS
Guías didácticas           (Estudiantes Y       Cinta metrica.            15 Días.
Exploración BIOMETRICA. docente)                Balanza
                                                Camara Foto-
                                                grafica.
                                                Computador
Actividad 2: SOLUCION Y VALORACION DE PRUEBAS Y TEST.
Solución de pruebas        Estudiantes.         Hojas impresas.           15 días
escritas.                  Docente
Evaluación de las pruebas.

Actividad 3: MESA REDONDA : ANALISIS DEL CEREBRO HUMANO, LOS HEMISFERIOS Y SUS FUNCIONES
Observación del cerebro y Estudiantes.      Computador.    7 Días.
sus hemisferios.                            Internet.
Dibujo del cerebro.                         Cartulina.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
I’MaTICmaTICas
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES:
Las actividades se desarrollaran en el primer periodo del año lectivo 2012 en el grado 6°.




EVALUACIÓN
. Se evaluaran las Actividades desarrolladas teniendo en cuenta los ritmos de aprendizaje
Los logros y dificultades de los alumnos/as en el aprendizaje
La participación de los alumnos/as.
Los criterios para evaluar son los de la institución educativa INEPAL.




Evidencias de aprendizaje:
Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto.
Videos y fotografías sobre las actividades del proyecto.
Características biofísicas y biométricas de los estudiantes en tablas y graficas estadísticas.
Dibujos, pruebas y Test.
Cartilla guía digital sobre los resultados.


Instrumentos de evaluación
Evaluaciónes, rubricas, exposición de trabajos, Participacion, productos, etc.
I’MaTICmaTICas


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES               FEBRERO   MARZO
PRESENTACION DEL PROYECTO
ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO
RASGOS BIOFISICOS
MEDIDAS BIOMETRICAS
PRUEBAS Y TEST
EXPOSICIONES
MESA REDONDA
DESARROLLO TEMATICO
EVALUACION


http://alvarotirado1958.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptxPRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
Magali Gutiérrez Sánchez
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicolarafratti
 
Matemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º esoMatemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º eso
martaemn
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)
Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)
Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)
Julixe Elisa Lopez Torrealba
 
Fractal Park
Fractal ParkFractal Park
Fractal Park
Naty Castrellón
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
Gerardo Guerra
 
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154GProyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
inensebelcpe
 
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
NinaYujraRamiro
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
mnavarro1951
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Pepe Aingla
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
Hugo Rivera Prieto
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
Pedro Roberto Casanova
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
Carlos Morales Socorro
 
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...ceibotes
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
Alejandro Daniel Nieto
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2orientatriz
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptxPRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
METODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOSMETODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOS
 
Matemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º esoMatemáticas de altura abp 4º eso
Matemáticas de altura abp 4º eso
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)
Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)
Taller 2 construccion de instrumento impm (copia)
 
Fractal Park
Fractal ParkFractal Park
Fractal Park
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
 
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154GProyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
 
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares2020 plan de priorización de contenidos curriculares
2020 plan de priorización de contenidos curriculares
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
 
Plan de trabajo(luis2)
Plan de trabajo(luis2)Plan de trabajo(luis2)
Plan de trabajo(luis2)
 
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
 
Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2Presentacion actividad 2
Presentacion actividad 2
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 

Destacado

Final assignment UR120
Final assignment   UR120Final assignment   UR120
Final assignment UR120
Fitzgerald Gutiérrez
 
Membrana primeros.
Membrana primeros.Membrana primeros.
Membrana primeros.
alexandradaniella
 
Sistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajesSistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajesRpazona
 
Production of school magazine front cover
Production of school magazine front coverProduction of school magazine front cover
Production of school magazine front cover
chantaldavies
 
Gotas De Arte Camille Sk
Gotas De Arte   Camille SkGotas De Arte   Camille Sk
Gotas De Arte Camille SkCamille Skaff
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embriongemardavila
 
Biomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicasBiomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicasMade Cruz
 
เอ๊ะ!!
เอ๊ะ!!เอ๊ะ!!
เอ๊ะ!!
Natthakan
 
Elementos biogenesicos
Elementos biogenesicosElementos biogenesicos
Elementos biogenesicosMade Cruz
 
Proyecto final cristina terminiello
Proyecto final   cristina terminielloProyecto final   cristina terminiello
Proyecto final cristina terminiello
escorpioesquel
 
The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...
The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...
The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...
lionking
 
20 5 Bio Key Concepts
20 5 Bio Key Concepts20 5 Bio Key Concepts
20 5 Bio Key Conceptsguest4c9592
 
Postals de nadal_comenius
Postals de nadal_comeniusPostals de nadal_comenius
Postals de nadal_comeniustotorito1999
 
prova competenze
prova competenzeprova competenze
prova competenze
marco anselmi
 
Hondarribiko bidegorriakurtarr2014
Hondarribiko bidegorriakurtarr2014Hondarribiko bidegorriakurtarr2014
Hondarribiko bidegorriakurtarr2014sanjoseweb
 

Destacado (20)

Banco comun
Banco comunBanco comun
Banco comun
 
Final assignment UR120
Final assignment   UR120Final assignment   UR120
Final assignment UR120
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Membrana primeros.
Membrana primeros.Membrana primeros.
Membrana primeros.
 
Sistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajesSistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajes
 
Production of school magazine front cover
Production of school magazine front coverProduction of school magazine front cover
Production of school magazine front cover
 
4. as manifestacións culturais
4. as manifestacións culturais4. as manifestacións culturais
4. as manifestacións culturais
 
Gotas De Arte Camille Sk
Gotas De Arte   Camille SkGotas De Arte   Camille Sk
Gotas De Arte Camille Sk
 
ITSF Desarrollo Organizacional
ITSF Desarrollo OrganizacionalITSF Desarrollo Organizacional
ITSF Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
 
Biomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicasBiomolecular inorgánicas
Biomolecular inorgánicas
 
เอ๊ะ!!
เอ๊ะ!!เอ๊ะ!!
เอ๊ะ!!
 
Elementos biogenesicos
Elementos biogenesicosElementos biogenesicos
Elementos biogenesicos
 
Proyecto final cristina terminiello
Proyecto final   cristina terminielloProyecto final   cristina terminiello
Proyecto final cristina terminiello
 
The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...
The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...
The inspiring adventure to Atayal tribe--Lion King in Bulaubulau Aboriginal V...
 
20 5 Bio Key Concepts
20 5 Bio Key Concepts20 5 Bio Key Concepts
20 5 Bio Key Concepts
 
O kilombo 1
O kilombo 1O kilombo 1
O kilombo 1
 
Postals de nadal_comenius
Postals de nadal_comeniusPostals de nadal_comenius
Postals de nadal_comenius
 
prova competenze
prova competenzeprova competenze
prova competenze
 
Hondarribiko bidegorriakurtarr2014
Hondarribiko bidegorriakurtarr2014Hondarribiko bidegorriakurtarr2014
Hondarribiko bidegorriakurtarr2014
 

Similar a i’ma_ti_cmaticas

Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
anaydelgado
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206angelmanuel22
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alexangelmanuel22
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
carmencalderin
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaEfrén Ingledue
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasromaburgos
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
guest395054
 

Similar a i’ma_ti_cmaticas (20)

Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
 
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karolCondic sec mat_ppp1_neciosup_karol
Condic sec mat_ppp1_neciosup_karol
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
 
29967
2996729967
29967
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

i’ma_ti_cmaticas

  • 1. I’MaTICmaTICas FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: I’MaTICmaTICas Curso: 6°-7° GRADO Participantes: 30 ESTUDIANTES Duración: DOS MESES I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la medida en que a los estudiantes se les ofrece diferentes alternativas o contextos de aprendizajes de una manera innovadora como es el caso de usar las TIC se favorece el deseo por el conocimiento. Con el uso de las TIC y sus herramientas para desarrollar el área de las MaTICmaTICas acercamos los estudiantes a niveles de aprendizajes donde se van a sentir plenos para mostrar todo su potencial creativo y su actitud positiva frente al área de mayor dificultad para su aprendizaje. Pregunta de investigación
  • 2. I’MaTICmaTICas Ejemplo: ¿Cómo influye el cambio de actitud en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes frente a las MaTICmaTICas ? Exploración previa ¿Cómo puede un estudiante aprender algebra, geometría y/o estadística utilizando un computador con sus herramientas y las redes sociales. ? ¿Que influencias tiene en un estudiante el hecho de conocer aspectos relacionados con su cerebro y su aprendizaje? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL: -Promover y utilizar contextos, tecnologías y estrategias de aprendizaje que favorezcan el cambio de actitud en los estudiantes de grados 6° en el área de matemáticas. OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Propender por la minimización del temor en los estudiantes frente a las matemáticas. - Aproximar a los estudiantes a niveles superiores de aprendizaje utilizando las TIC. Favorecer cambios en los esquemas mentales para el aprendizaje de las matemáticas. Competencias Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto. Resuelve operaciones matemáticas, en diferentes contextos y dominios numéricos como computador y calculadora. • Representa con materiales y utilizando las TIC objetos y cuerpos tridimensionales desde diferentes posiciones y vistas.
  • 3. I’MaTICmaTICas Genera actitudes positivas y creativas frente el aprendizaje de las MaTICmaTICas. Interpreta y produce representaciones gráficas adecuadas para analizar diversos tipos de datos como Diagramas de barras, diagramas circulares. Valora la importancia de las MaTICmaTICas en el estudio de las ciencias Naturales y Sociales y las Humanidadedes. Utiliza las TIC pare resolver ejercicos y pruebas de MaTICmaTICas. Comunico oralmente y por escrito el proceso de indagación y los resultados que obtengo, utilizando gráfi cas, tablas y ecuaciones aritméticas Utilizo las matemáticas como una herramienta para organizar, analizar y presentar Datos. Temática a estudiar ARITMÉTICA:LOS NÚMEROS . GEOMETRÍA PLANA, TRAZOS GEOMÉTRICOS, ÁREAS GRAFICAS ESTADISTICAS - INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA Referentes conceptuales: La Neuropedagogía es una ciencia naciente que tiene por objeto de estudio el cerebro humano que debe ser entendido como un órgano social capaz de ser modificado por los procesos de enseñanza y aprendizaje. HEMISFERIOS CEREBRALES
  • 4. I’MaTICmaTICas 1braincategories2.jpg bontips.blogspot.com Se apoya en la teoría del aprendizaje significativo (David Ausubel) que plantea que el aprendizaje debe ser utilizado en prácticas sociales con utilidad y eficacia.Y La teoría de LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION de Gardner, Perkins y Otros donde la comprensión se entiende como desempeños, actuaciones, actividades, tareas y proyectos en los cuales se muestra la comprensión adquirida y consolidada (Estandares Basicos de Competencias en matematicas). Ademas según los objetivos especifificos la educación colombiana debe propender por el desarrollo de los conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos .(Ley general de Educacion). . Recursos didácticos . Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel milimetrado, periódico, tablero y marcadores acrílico carton, material didáctico, juego geométrico, tijeras, entre otros.
  • 5. I’MaTICmaTICas Recursos digitales En el presente proyecto se utilizaran entre otros recursos TIC : la cámara de videos-fotos, Computadores portátiles y de escritorio y programas y Herramientas como Excel para resolver ejercicios y dibujo de graficas, Word textos y figuras, Movie Maker edición de videos , buscador Google, GeoGebra: figuras geométricas ejercicios y graficas, ToonDoo dibujos animados e historietas, iPiccy edición de fotos , calculadoras integradas para el apoyo de operaciones, El correo electrónico, televisores. Metodología Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el proyecto. La metodología esta estructurada de la siguiente manera: DIAGNOSTICO: Al principio del año se hace una valoración personal para detectar los estudiantes con bajo interés hacia el aprendizaje de las MaTICmaTICas, como también los estudiantes con altos potenciales matemaricos. Una vez detectado las características y actitudes de los estudiantes de 6° comenzamos a ejecutar nuestro proyecto teniendo en cuenta las siguientes actividades. Actividades propuestas Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias. - ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO-
  • 6. I’MaTICmaTICas -PRUEBA DE RASGOS BIOFISICOS : Es una prueba donde se analizan los rasgos faciales, la estetica, la escritura y también la forma de leer y expresarse oral y gestual de los estudiantes de sexto grado -Valoracion escrita mediante un test de inteligencias MaTICmaTICas para determinar fortalezas y debilidades en los estudiantes. Ver anexo.
  • 7. I’MaTICmaTICas MEDIDAS BIOMETRICAS: A los estudiantes se les mide el ancho de la cabeza su estatura y el peso. motor.mapfre.com Actividad 2: Pruebas orales y escritas en papel sobre razonamiento lógico y ejercicios básicos del área de matematicas de los grados 6°. . ¿Cuantos círculos, triangulos y cuadrados hay en este dibujo? Test de inteligencia - Matemáticos test.yavendras.com/matematicos.php.
  • 8. I’MaTICmaTICas Actividad 3: Una vez realizado el test y las pruebas, nos apoyamos en el computador para resolver las pruebas y los test y la elaboración de las tablas con las respectivas medidas . REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: RASGOS BIOFISICOS Y MEDIDAS BIOMETRCAS Guías didácticas (Estudiantes Y Cinta metrica. 15 Días. Exploración BIOMETRICA. docente) Balanza Camara Foto- grafica. Computador Actividad 2: SOLUCION Y VALORACION DE PRUEBAS Y TEST. Solución de pruebas Estudiantes. Hojas impresas. 15 días escritas. Docente Evaluación de las pruebas. Actividad 3: MESA REDONDA : ANALISIS DEL CEREBRO HUMANO, LOS HEMISFERIOS Y SUS FUNCIONES Observación del cerebro y Estudiantes. Computador. 7 Días. sus hemisferios. Internet. Dibujo del cerebro. Cartulina. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
  • 9. I’MaTICmaTICas DIAGRAMA DE ACTIVIDADES: Las actividades se desarrollaran en el primer periodo del año lectivo 2012 en el grado 6°. EVALUACIÓN . Se evaluaran las Actividades desarrolladas teniendo en cuenta los ritmos de aprendizaje Los logros y dificultades de los alumnos/as en el aprendizaje La participación de los alumnos/as. Los criterios para evaluar son los de la institución educativa INEPAL. Evidencias de aprendizaje: Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto. Videos y fotografías sobre las actividades del proyecto. Características biofísicas y biométricas de los estudiantes en tablas y graficas estadísticas. Dibujos, pruebas y Test. Cartilla guía digital sobre los resultados. Instrumentos de evaluación Evaluaciónes, rubricas, exposición de trabajos, Participacion, productos, etc.
  • 10. I’MaTICmaTICas CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FEBRERO MARZO PRESENTACION DEL PROYECTO ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO RASGOS BIOFISICOS MEDIDAS BIOMETRICAS PRUEBAS Y TEST EXPOSICIONES MESA REDONDA DESARROLLO TEMATICO EVALUACION http://alvarotirado1958.blogspot.com/