SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad Media
El nacimiento de Europa
• Se le señala como un período intermedio
entre dos épocas sobresalientes, desde el
punto de vista intelectual y artístico.
• Se le considera un periodo oscuro y
limitado por la visión de una Iglesia
“opresora”.
• Esto tenia sentido subrayando la obra de la
Inquisición. Pero esto no es asimilable a
toda la Edad Media.
• Este enfoque desconoce el aporte a su
propia época y logros.
¿Edad Media?
La Edad Media
 Desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) hasta
la toma de Constantinopla por los turcos otomanos (1453 d.C.).
 Durante estos diez siglos Europa comienza una reestructuración,
con pocos episodios de estabilidad, y una sensación constante de
temor por guerras e invasiones.
 En el ámbito espiritual, la Iglesia se consolida en Occidente y
marca una fuerte presencia e influencia en política y sociedad.
 En el aspecto cultural, encontramos una mayor diversidad
presente en el Mediterráneo, presentado por Reinos Cristianos en
Occidente, el Imperio Bizantino en los Balcanes y el Islam en el
norte de África y Medio Oriente.
• Crisis de la romanidad
• Declive del sistema urbano
• Ingreso de los germanos (dirigidos
por un rey – con sociedad guerrera)
• La Iglesia, se consolida como
autoridad y unificadora de occidente
• Síntesis cultural entre elementos.
• Nacen los reinos germánicos
¿Qué sucedió en el fin de la
Edad Antigua?
ISLAM
Kaaba en la ciudad de la Meca.
IMPERIO BIZANTINO
MOSAICO DE JUSTINIANO, EMPERADOR BIZANTINO
Occidente cristiano
Mapa del Imperio CAROLINGIO
retrato del emperador Carlomagno
Edad Media
Alta Edad Media Baja Edad Media
Desde el siglo V
al siglo VIII
Desde el siglo VIII
al siglo XIV
Características generales
Alta Edad Media
Políticamente: ideal de unidad bajo una
autoridad (Imperio), se distinguen el periodo
carolingio y posteriormente bajo los Otones.
Características generales
Alta Edad Media
• Culturalmente: monacato
• Social y económicamente:
Ruralización.
• Existe un comercio muy
precario y limitado.
Características generales
Alta Edad Media
• Presencia musulmán en la
Península Ibérica
• Nuevas Invasiones:
Normandos y Eslavos
Características generales
Alta Edad Media
Orígenes del feudalismo y desarrollo de las
Sociedades Estamentales
Características generales
Baja Edad Media
• Vida urbana y comercio
(Burgos)
• Nuevas clases sociales
(Gremios)
• Universidades,
(Escolástica).
• Arte Románico y Gótico
Características generales
Baja Edad Media
• Crisis demográfica y
económica
• Cismas dentro de la Iglesia
• Debilitamiento de la nobleza
frente a la autoridad
monárquica
Referencias
• http://cl.kalipedia.com/historia-universal/
• http://www.edadantigua.com/edadmedia/e
dadmedia.htm
• http://www.edadmedia.cl/fuentes.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
Nattaly Velasco
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
vaitiare & andrea
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Cristian Araya Astudillo
 
PERIODO HELENISTICO
PERIODO HELENISTICOPERIODO HELENISTICO
PERIODO HELENISTICO
Edith Elejalde
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
Jose Clemente
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
smerino
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
cristianohoy
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Melissa Salgado
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
emma_hp5
 
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y ReformaActividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
Rosa Lara
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
Gabriela2589
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 

La actualidad más candente (20)

IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
 
PERIODO HELENISTICO
PERIODO HELENISTICOPERIODO HELENISTICO
PERIODO HELENISTICO
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y ReformaActividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 

Destacado

Introducción a la Edad Media
 Introducción a la Edad Media Introducción a la Edad Media
Introducción a la Edad Media
MarlonQuionezBallardo
 
Introduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad MediaIntroduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad Media
verecundo
 
Introducción a la edad media
Introducción a la edad mediaIntroducción a la edad media
Introducción a la edad media
Adrián San GIl Tercero
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Pamocana
 
IntroduccióN A La Edad Media (Siglo V
IntroduccióN A La Edad Media (Siglo VIntroduccióN A La Edad Media (Siglo V
IntroduccióN A La Edad Media (Siglo V
karemvaldebenitoalarcon
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Daniel Zambrano
 
La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)Luis Silva
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
zaeck
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
pablofucu
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
Carmen Tinoco
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
crabielsa
 
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad MediaTema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
Francisco León García
 
Introduccion edad media
Introduccion edad mediaIntroduccion edad media
Introduccion edad media
clio1418
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
Emanuel Rojas
 
Proyecto edad media
Proyecto edad mediaProyecto edad media
Proyecto edad media
Mar Sánchez-Fortún
 
Trabajo de sociales edad media
Trabajo de sociales edad mediaTrabajo de sociales edad media
Trabajo de sociales edad media
Libardo Rafael Ochoa Jiménez
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Diapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionDiapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacion
monicaposada
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
ybm
 

Destacado (20)

Introducción a la Edad Media
 Introducción a la Edad Media Introducción a la Edad Media
Introducción a la Edad Media
 
Introduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad MediaIntroduccion a la Edad Media
Introduccion a la Edad Media
 
Introducción a la edad media
Introducción a la edad mediaIntroducción a la edad media
Introducción a la edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
IntroduccióN A La Edad Media (Siglo V
IntroduccióN A La Edad Media (Siglo VIntroduccióN A La Edad Media (Siglo V
IntroduccióN A La Edad Media (Siglo V
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)La edad media ((introducción)
La edad media ((introducción)
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad MediaTema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
 
Introduccion edad media
Introduccion edad mediaIntroduccion edad media
Introduccion edad media
 
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 20124. la educacion en grecia. anónimo. 2012
4. la educacion en grecia. anónimo. 2012
 
Proyecto edad media
Proyecto edad mediaProyecto edad media
Proyecto edad media
 
Trabajo de sociales edad media
Trabajo de sociales edad mediaTrabajo de sociales edad media
Trabajo de sociales edad media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Diapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionDiapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacion
 
Sociologia Diapositivas Curso
Sociologia Diapositivas   CursoSociologia Diapositivas   Curso
Sociologia Diapositivas Curso
 

Similar a 1. introducción a la edad media

Edad media i
Edad media iEdad media i
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
LUISJIMENEZPADILLA
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
rcamposvega
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hermesquezada
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
LibrosYManuales
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
Valentina Ríos Sepúlveda
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
Loreto Bravo
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
CristobalEvens
 
historia de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto culturalhistoria de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto cultural
ADRIANHINCAPIEMORALE1
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
nicoabarcav
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
César Maldonado Díaz
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Conchagon
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
Martin Reyes
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2
asdasdasd12135
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
Manuela Casado González
 
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptxIntroduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Stephanie Sepúlveda
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
tonicontreras
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
EsaAdonasRuiz
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
Juan Luis
 

Similar a 1. introducción a la edad media (20)

Edad media i
Edad media iEdad media i
Edad media i
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
historia de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto culturalhistoria de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto cultural
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
 
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptxIntroduccion_A_la_Edad_Media.pptx
Introduccion_A_la_Edad_Media.pptx
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
 
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
LA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicasLA  EDAD  MEDIA   generalidades , caracteristicas
LA EDAD MEDIA generalidades , caracteristicas
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

1. introducción a la edad media

  • 2.
  • 3.
  • 4. • Se le señala como un período intermedio entre dos épocas sobresalientes, desde el punto de vista intelectual y artístico. • Se le considera un periodo oscuro y limitado por la visión de una Iglesia “opresora”. • Esto tenia sentido subrayando la obra de la Inquisición. Pero esto no es asimilable a toda la Edad Media. • Este enfoque desconoce el aporte a su propia época y logros. ¿Edad Media?
  • 5. La Edad Media  Desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) hasta la toma de Constantinopla por los turcos otomanos (1453 d.C.).  Durante estos diez siglos Europa comienza una reestructuración, con pocos episodios de estabilidad, y una sensación constante de temor por guerras e invasiones.  En el ámbito espiritual, la Iglesia se consolida en Occidente y marca una fuerte presencia e influencia en política y sociedad.  En el aspecto cultural, encontramos una mayor diversidad presente en el Mediterráneo, presentado por Reinos Cristianos en Occidente, el Imperio Bizantino en los Balcanes y el Islam en el norte de África y Medio Oriente.
  • 6. • Crisis de la romanidad • Declive del sistema urbano • Ingreso de los germanos (dirigidos por un rey – con sociedad guerrera) • La Iglesia, se consolida como autoridad y unificadora de occidente • Síntesis cultural entre elementos. • Nacen los reinos germánicos ¿Qué sucedió en el fin de la Edad Antigua?
  • 7. ISLAM Kaaba en la ciudad de la Meca.
  • 8. IMPERIO BIZANTINO MOSAICO DE JUSTINIANO, EMPERADOR BIZANTINO
  • 9. Occidente cristiano Mapa del Imperio CAROLINGIO retrato del emperador Carlomagno
  • 10. Edad Media Alta Edad Media Baja Edad Media Desde el siglo V al siglo VIII Desde el siglo VIII al siglo XIV
  • 11. Características generales Alta Edad Media Políticamente: ideal de unidad bajo una autoridad (Imperio), se distinguen el periodo carolingio y posteriormente bajo los Otones.
  • 12. Características generales Alta Edad Media • Culturalmente: monacato • Social y económicamente: Ruralización. • Existe un comercio muy precario y limitado.
  • 13. Características generales Alta Edad Media • Presencia musulmán en la Península Ibérica • Nuevas Invasiones: Normandos y Eslavos
  • 14. Características generales Alta Edad Media Orígenes del feudalismo y desarrollo de las Sociedades Estamentales
  • 15. Características generales Baja Edad Media • Vida urbana y comercio (Burgos) • Nuevas clases sociales (Gremios) • Universidades, (Escolástica). • Arte Románico y Gótico
  • 16. Características generales Baja Edad Media • Crisis demográfica y económica • Cismas dentro de la Iglesia • Debilitamiento de la nobleza frente a la autoridad monárquica