SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERIO
CAROLINGIO
¿De dónde surgió el
imperio carolingio?




    Antecedente: el Reino Franco
Desde la muerte de Clodoveo el año
                                511, el reino estaba dividido en
                                cuatro regiones: Austrasia, Neustria,
                                Aquitania y Borgoña. El último rey
                                merovingio que logró centralizar el
                                poder fue Dagoberto I, quien
                                estableció la Ley Sálica. Tras su
                                muerte un período de alianzas y
                                enfrentamientos culminaron con la
                                decadencia de la dinastía
                                merovingia, cuyos últimos
                                exponentes fueron llamados “Reyes
                                Holgazanes”. El poder se concentró
                                en manos de los denominados
                                Mayordomos de Palacio, quienes se
Mapa del Reino Franco en el
                                encargaban de la administración del
siglo VII
                                reino ante la incapacidad de los
                                monarcas, llegando a formar
                                verdaderas dinastías.
                  Dagoberto I
Carlos “Martell”
Heristal, Mayordomo
       de Austrasia al
       servicio del rey
   Thierry IV, venció a
los musulmanes en la
 Batalla de Poitiers el
año 732, conteniendo
      el avance de los
           árabes que
amenazaba al mundo
             cristiano.




                          Batalla de Poitiers (732). El ejército franco al mando del Mayordomo
                           Carlos Martel contuvieron el avance musulmán al cetro de Europa
Pipino El Breve, hijo de
Carlos Martel, derrocó al
último rey holgazán,
Childerico III, con el apoyo
del papa Zacarías el año 751,
imponiendo a la dinastía
Carolingia. Fue coronado por
el papa Esteban II el 754
como recompensa por el
apoyo que le prestó ante la
amenaza de los lombardos
del norte de Italia, a quienes
derrotó. Cedió al Papa
territorios los del exarcado de
Ravena y otras ciudades. Esta
cesión, denominada la
“Donación de Pipino”,
constituyó la piedra
fundacional de los Estados
Pontificios. Al morir fue
sucedido por sus hijos
Carlomán y Carlos (768).
ANTECEDENTE: EL REINO FRANCO
            Clodoveo
    Unificador de los francos
Fundador de la Dinastía Merovingia
       descendientes

     “Reyes Holgazanes”              Delegaban sus tareas político-militares a los
                                                   Mayordomos

         Thierry IV                                 Carlos Martel
                                          Contuvo a los árabes en la Batalla
                                                 de Poitiers (732)

        Childerico III                             Pipino El Breve
                                           Derrocó al último rey holgazán
                                           Estableció la Dinastía Carolingia
                                            Alianza con el Papa Esteban II
                                                (Donación de Pipino)

                                                     Carlomagno
¿Cuáles fueron las
 características del
imperio carolingio?




     Carlomagno y el
    Imperio Carolingio
Para expandir su imperio, Carlomagno
                                               efectuó las siguientes campañas militares:

                                               • Guerra contra los sajones de Germania
                                               (772-804): derrotó al rey Witikind y lo obligó
                                               a bautizarse como cristiano.

                                               • Guerra contra los lombardos (774): en
                                               defensa del papa Adriano I, derrota al rey
                                               Desiderio en la batalla de Pavia. Se apoderó
                                               de sus tierras y se proclamó rey de los
                                               francos y lombardos.

                                               • Guerra contra los musulmanes de España
                                               (778): Al inicio, Carlomagno fue derrotado
                                               en la batalla de Roncesvalles donde muere
                                               su sobrino, el conde Roldán, hecho que
                                               inspira La canción de Roldán (primera
                                               canción de gesta francesa). Finalmente, el
Estatua ecuestre de Carlomagno de              año 801, Carlomagno conquistó Barcelona,
Agostino Cornacchini (1725), Basílica de San
                                               estableciendo la Marca Hispánica.
Pedro en Vaticano.
En el siglo VIII el reino franco intentó restablecer la unidad del Imperio Romano de Occidente y
bajo el liderazgo de Carlomagno, construyeron un vasto imperio que abarcó los actuales países
           de Francia, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Holanda y el Norte de Italia.
Evolución del Reino Franco y el Imperio Carolingio

                      Año 395 d.C.
                       (Teodosio)




                                      Imperio
                                     Romano de
                                      Oriente
Carlomagno era un católico devoto que mantuvo una estrecha relación con
   el papado durante toda su vida. En 772, cuando el papa Adriano I fue
  amenazado por los lombardos, el rey se dirigió velozmente a Roma para
 proporcionar su ayuda. En esta imagen puede verse al papa solicitando la
      asistencia de Carlomagno durante un encuentro cerca de Roma.
El año 799, una conspiración
encabezada por la curia romana
intentó deponer al Papa León III,
sin embargo, el pontífice logró
refugiarse en la corte de
Carlomagno, que lo protegió y
derrotó a sus oponentes. En
retribución y sin el consentimiento
del monarca, León III lo coronó el
25 de diciembre del año 800, en
Roma. Era una alianza político-
religiosa (Emperador-Papa) similar
a la lograda por Constantino en
Roma (312). Por ello Carlomagno,
impuso el Cristianismo en todo el
Imperio y fue coronado como
“Carlo Augusto, Sacro Emperador
Romano de Occidente”.
CARLOMAGNO Y EL IMPERIO CAROLINGIO

   Campañas                 Coronación               Objetivo
   militares               (25/12/800)               político
     contra             El Papa León III lo      Reconstruir el
• Sajones                  coronó como          antiguo Imperio
                        “Emperador de los          Romano de
• Lombardos              Romanos” en el       Occidente en alianza
• Musulmanes             Vaticano, Roma.      con la Iglesia Católica
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL IMPERIO

           Provincias               Capital          Supervisores
                                                      Imperiales
                                   Política:
Internas           Fronterizas    Aquisgrán         Missi Dominici
                                  Religiosa:        “Enviados del
Condados                Marcas     Roma                Señor”

           Ducados
           Regiones


                                               Anualmente se realizaban
                                               asambleas o “Campos de
                                               Mayo” de cuyos acuerdos
                                               surgían las leyes conocidas
                                               como “Capitulares”.
RENACIMIENTO CULTURAL CAROLINGIO
     Impulsado desde la
                                                                 Siete Artes Liberales
Escuela Palatina de Aquisgrán
                                                              Trivium          Quadrivium
     por el sabio inglés                                     Gramática        Aritmética
                                                              Retórica        Geometría
      Alcuino de York                                        Dialéctica       Astronomía
                                      Escuelas                                  Música

                 Catedralicias                         Parroquiales
               Para la nobleza:                        Para el pueblo:
               Funcionarios del                       adoctrinamiento
                   Estado
                                   Conventuales
                                     Monacales
                                  Para la formación
                                   de sacerdotes:
                                      maestros
¿Cómo llegó a su fin el
       imperio carolingio?




Desintegración del Imperio Carolingio
814: Muerte de Carlomagno. Asume
el trono su hijo Ludovico Pio.
840: Muere Ludovico y toma el trono
su hijo Lotario.
842: Sin embargo, Carlos El Calvo y
Luis El Germánico unieron sus
fuerzas y lo derrotaron en Fontenay.
843: Tratado de Verdún. El territorio
fue repartido de la siguiente manera:

• Carlos El Calvo: Francia.

• Luis El Germánico: Germania,
Austria y Alemania.

• Lotario: Norte de Italia y una franja
entre las fronteras de Francia y
Alemania (Lotaringia).
¿Qué hemos aprendido hoy?
1. ¿De donde surgió el Imperio Carolingio?

2. ¿Quiénes fueron los Mayordomos de Palacio y cuales fueron los más
     destacados? ¿por qué?

3. ¿Cuales fueron las principales campañas militares de Carlomagno ?

4. ¿Qué actuales países abarcó el Imperio Carolingio ?

5. ¿Cuál fue el objetivo político de Carlomagno y cómo organizó su imperio?

6. ¿En qué consistió el renacimiento cultural carolingio?

7. ¿Cómo llegó a su fin el Imperio Carolingio?

Juicio crítico: ¿Porqué fue importante el Imperio Carolingio en la Europa
     medieval?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Tema 1. Bizancio y los carolingios
Tema 1. Bizancio y los carolingiosTema 1. Bizancio y los carolingios
Tema 1. Bizancio y los carolingios
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
 
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
EL IMPERIO CAROLINGIO 1EL IMPERIO CAROLINGIO 1
EL IMPERIO CAROLINGIO 1
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Arte Carolingio
Arte CarolingioArte Carolingio
Arte Carolingio
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 

Similar a IMPERIO CAROLINGIO

2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingioebiolibros
 
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del FeudalismoImperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del FeudalismoElizabeth Guzmán
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioelmorralito22
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingiodipasasa
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]dokand1
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingiomireiaeneriz
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadjorge cepeda
 
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02JOSEANGELPACHASSARAV1
 
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptximperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptxMarisolAnglicaHVelas
 

Similar a IMPERIO CAROLINGIO (20)

2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
2º Civilización U1º VA: El imperio carolingio
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Carolingios.
Carolingios.Carolingios.
Carolingios.
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
 
Imperio carlongio
Imperio carlongioImperio carlongio
Imperio carlongio
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del FeudalismoImperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
Imperio Carolingio y surgimiento del Feudalismo
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Imperio carolingio .segundo 2015
Imperio carolingio .segundo 2015Imperio carolingio .segundo 2015
Imperio carolingio .segundo 2015
 
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
 
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptximperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
imperio carolingiiiiiiiiiiiiiiiii88888o.pptx
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo

CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo (20)

CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
 
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIIHEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTESOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

IMPERIO CAROLINGIO

  • 2. ¿De dónde surgió el imperio carolingio? Antecedente: el Reino Franco
  • 3. Desde la muerte de Clodoveo el año 511, el reino estaba dividido en cuatro regiones: Austrasia, Neustria, Aquitania y Borgoña. El último rey merovingio que logró centralizar el poder fue Dagoberto I, quien estableció la Ley Sálica. Tras su muerte un período de alianzas y enfrentamientos culminaron con la decadencia de la dinastía merovingia, cuyos últimos exponentes fueron llamados “Reyes Holgazanes”. El poder se concentró en manos de los denominados Mayordomos de Palacio, quienes se Mapa del Reino Franco en el encargaban de la administración del siglo VII reino ante la incapacidad de los monarcas, llegando a formar verdaderas dinastías. Dagoberto I
  • 4. Carlos “Martell” Heristal, Mayordomo de Austrasia al servicio del rey Thierry IV, venció a los musulmanes en la Batalla de Poitiers el año 732, conteniendo el avance de los árabes que amenazaba al mundo cristiano. Batalla de Poitiers (732). El ejército franco al mando del Mayordomo Carlos Martel contuvieron el avance musulmán al cetro de Europa
  • 5. Pipino El Breve, hijo de Carlos Martel, derrocó al último rey holgazán, Childerico III, con el apoyo del papa Zacarías el año 751, imponiendo a la dinastía Carolingia. Fue coronado por el papa Esteban II el 754 como recompensa por el apoyo que le prestó ante la amenaza de los lombardos del norte de Italia, a quienes derrotó. Cedió al Papa territorios los del exarcado de Ravena y otras ciudades. Esta cesión, denominada la “Donación de Pipino”, constituyó la piedra fundacional de los Estados Pontificios. Al morir fue sucedido por sus hijos Carlomán y Carlos (768).
  • 6. ANTECEDENTE: EL REINO FRANCO Clodoveo Unificador de los francos Fundador de la Dinastía Merovingia descendientes “Reyes Holgazanes” Delegaban sus tareas político-militares a los Mayordomos Thierry IV Carlos Martel Contuvo a los árabes en la Batalla de Poitiers (732) Childerico III Pipino El Breve Derrocó al último rey holgazán Estableció la Dinastía Carolingia Alianza con el Papa Esteban II (Donación de Pipino) Carlomagno
  • 7. ¿Cuáles fueron las características del imperio carolingio? Carlomagno y el Imperio Carolingio
  • 8. Para expandir su imperio, Carlomagno efectuó las siguientes campañas militares: • Guerra contra los sajones de Germania (772-804): derrotó al rey Witikind y lo obligó a bautizarse como cristiano. • Guerra contra los lombardos (774): en defensa del papa Adriano I, derrota al rey Desiderio en la batalla de Pavia. Se apoderó de sus tierras y se proclamó rey de los francos y lombardos. • Guerra contra los musulmanes de España (778): Al inicio, Carlomagno fue derrotado en la batalla de Roncesvalles donde muere su sobrino, el conde Roldán, hecho que inspira La canción de Roldán (primera canción de gesta francesa). Finalmente, el Estatua ecuestre de Carlomagno de año 801, Carlomagno conquistó Barcelona, Agostino Cornacchini (1725), Basílica de San estableciendo la Marca Hispánica. Pedro en Vaticano.
  • 9. En el siglo VIII el reino franco intentó restablecer la unidad del Imperio Romano de Occidente y bajo el liderazgo de Carlomagno, construyeron un vasto imperio que abarcó los actuales países de Francia, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Holanda y el Norte de Italia.
  • 10. Evolución del Reino Franco y el Imperio Carolingio Año 395 d.C. (Teodosio) Imperio Romano de Oriente
  • 11. Carlomagno era un católico devoto que mantuvo una estrecha relación con el papado durante toda su vida. En 772, cuando el papa Adriano I fue amenazado por los lombardos, el rey se dirigió velozmente a Roma para proporcionar su ayuda. En esta imagen puede verse al papa solicitando la asistencia de Carlomagno durante un encuentro cerca de Roma.
  • 12. El año 799, una conspiración encabezada por la curia romana intentó deponer al Papa León III, sin embargo, el pontífice logró refugiarse en la corte de Carlomagno, que lo protegió y derrotó a sus oponentes. En retribución y sin el consentimiento del monarca, León III lo coronó el 25 de diciembre del año 800, en Roma. Era una alianza político- religiosa (Emperador-Papa) similar a la lograda por Constantino en Roma (312). Por ello Carlomagno, impuso el Cristianismo en todo el Imperio y fue coronado como “Carlo Augusto, Sacro Emperador Romano de Occidente”.
  • 13. CARLOMAGNO Y EL IMPERIO CAROLINGIO Campañas Coronación Objetivo militares (25/12/800) político contra El Papa León III lo Reconstruir el • Sajones coronó como antiguo Imperio “Emperador de los Romano de • Lombardos Romanos” en el Occidente en alianza • Musulmanes Vaticano, Roma. con la Iglesia Católica
  • 14. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL IMPERIO Provincias Capital Supervisores Imperiales Política: Internas Fronterizas Aquisgrán Missi Dominici Religiosa: “Enviados del Condados Marcas Roma Señor” Ducados Regiones Anualmente se realizaban asambleas o “Campos de Mayo” de cuyos acuerdos surgían las leyes conocidas como “Capitulares”.
  • 15. RENACIMIENTO CULTURAL CAROLINGIO Impulsado desde la Siete Artes Liberales Escuela Palatina de Aquisgrán Trivium Quadrivium por el sabio inglés Gramática Aritmética Retórica Geometría Alcuino de York Dialéctica Astronomía Escuelas Música Catedralicias Parroquiales Para la nobleza: Para el pueblo: Funcionarios del adoctrinamiento Estado Conventuales Monacales Para la formación de sacerdotes: maestros
  • 16. ¿Cómo llegó a su fin el imperio carolingio? Desintegración del Imperio Carolingio
  • 17. 814: Muerte de Carlomagno. Asume el trono su hijo Ludovico Pio. 840: Muere Ludovico y toma el trono su hijo Lotario. 842: Sin embargo, Carlos El Calvo y Luis El Germánico unieron sus fuerzas y lo derrotaron en Fontenay. 843: Tratado de Verdún. El territorio fue repartido de la siguiente manera: • Carlos El Calvo: Francia. • Luis El Germánico: Germania, Austria y Alemania. • Lotario: Norte de Italia y una franja entre las fronteras de Francia y Alemania (Lotaringia).
  • 18. ¿Qué hemos aprendido hoy? 1. ¿De donde surgió el Imperio Carolingio? 2. ¿Quiénes fueron los Mayordomos de Palacio y cuales fueron los más destacados? ¿por qué? 3. ¿Cuales fueron las principales campañas militares de Carlomagno ? 4. ¿Qué actuales países abarcó el Imperio Carolingio ? 5. ¿Cuál fue el objetivo político de Carlomagno y cómo organizó su imperio? 6. ¿En qué consistió el renacimiento cultural carolingio? 7. ¿Cómo llegó a su fin el Imperio Carolingio? Juicio crítico: ¿Porqué fue importante el Imperio Carolingio en la Europa medieval?