SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
Comentamos las etapas y edades.
Elaboran un eje de la Historia
Copian el eje de la página 8-9
https://www.slideshare.net/gengiskanz/unidad-4-el-inicio-de-la-edad-media
¿A qué edad pertenecen los siguientes acontecimientos?: la invención de
la rueda, el 11 S, Imperio Romano, construcción de las pirámides, los
primeros protestantes, la conquista de América, el descubrimiento de la
escritura y la Antigua Grecia
- Resultaba difícil controlar un
imperio tan grande.
- Muchos generales de las
fronteras desobedecían las
órdenes del emperador.
- Dejaron de conquistar tierras
y de apresar nuevos esclavos.
- Tuvieron que reclutar
soldados de los pueblos
“barbaros”
- Los esclavos cada vez eran
menos y la comida empezó a
escasear.
- No pagaban a los soldados.
- Subían los impuestos.
¿Por qué se dividió?
¿Qué ocurrió con el imperio romano?
¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN DEFINiTIVO DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE?
❑ Enfriamiento climático y
descenso importante de la
producción.
❑ Roma cada vez era más
débil, pobre y
desorganizada.
❑ Los hunos (que vivían en las
estepas asiática atacaron y
desplazaros a los pueblos
germánicos.
❑ Los pueblos germánicos
entran en el Imperio
Romano de Occidente
https://vimeo.com/206742229
Trabajamos el vídeo
Su ferocidad va más allá de todo lo imaginable; con la ayuda del hierro trazan profundas cicatrices en las mejillas
de los recién nacidos, a fin de destruir todo germen de bozo; de esta manera envejecen imberbes y sin gracia.
Tienen el cuerpo rechoncho, los miembros robustos, la nuca grosera. Su anchura de espaldas los convierte en
terroríficos. Los hunos no cuecen ni sazonan sus alimentos. Se nutren únicamente de raíces salvajes o de carne
cruda del primer animal que encuentran a mano, recalentándose tan sólo durante cierto tiempo en la grupa de
su caballo, sosteniéndola entre sus piernas. No tienen lugar en que abrigarse... Las casas no son empleadas
entre ellos, como tampoco las tumbas... Se cubren de lienzo o de pieles de rata de los bosques, cosidas
conjuntamente. Podría creérselos clavados sobre sus caballos... no echan pie a tierra ni para comer ni para
beber. Duermen inclinados sobre el magro cuello de su montura, donde reposan a su gusto
1. ¿Se describe a los hunos positiva o negativamente?
2. ¿Qué dice de ellos?
¿Qué aspecto tenían?
¿Qué comían?
¿Practicaban la agricultura?
¿Dónde vivían?
https://youtu.be/EYL0C-IrZF4 Los hunos
Durante el primer milenio AC, los germanos desarrollaron una estructura tribal que con el tiempo, pasó
de depender del ganado a un estado de guerra continua. Un aumento enorme de población
desestabilizó los asentamientos de estas tribus, que comenzaron a atacarse unas a otras. Los
miembros de las tribus pasaron a ser guerreros en su mayoría, y sus líderes, caudillos elegidos para
comandar las incursiones. Cuando un caudillo tenía éxito, conseguía atraer a su bando a otras
partidas de guerra, aumentando su poder, y llevando a la creación de grandes tribus, que son las que
actualmente conocemos y hemos mencionados, formadas a partir de la absorción de otras menores.
Estos guerreros combatían divididos en grupos familiares con lo que el honor y la defensa de la familia
fortalecían su espíritu combativo. Detrás de ellos estaban sus mujeres y niños animándolos en la lucha,
a través de gritos ensordecedores. Los heridos retirándose enseñaban las heridas a sus madres y
mujeres para que las purificaran chupándolas y así poder volver al combate. En medio de la batalla las
mujeres les servían agua y les seguían animando. Si intentaba huir algún guerrero las mujeres salían a
su paso y poniéndoles los pechos delante les hacían volver. Los niños un poco más retirados emulaban
a sus padres en una batalla infantil.
https://arrecaballo.es/edad-antigua/invasiones-
germanicas/los-pueblos-germanicos/#
¿Y COMO QUEDA EUROPA? ¿ QUÉ REINOS SE FORMARON?
¿QUÉ PUEBLOS BÁRBAROS SE ASENTARON EN LA PENÍNSULA IBÉRICA?
❑ 409. Los alanos entran en
Hispania.
❑ Los vándalos entran en
Hispania y derrotan a los
alanos.
❑ 496 Los visigodos penetran
en la Península Ibérica y
obligan a los vándalos a
establecerse en el Norte de
África
¿Y QUÉ OCURRIÓ CON LA GENTE?
https://vimeo.com/78390470
Este periodo es la ALTA EDAD MEDIA.
Las oleadas de invasiones de los pueblos germánicos en el siglo V) y de
los musulmanes ( VII) y vikingos (del VIII al XI) provocaron inseguridad y
miedo:
•Los reyes no podían defender a sus súbditos y pidieron ayuda a los
nobles y como pago les dieron tierras.
•Los campesinos estaban desprotegidos y buscaron protección junto a
los castillos de los nobles a cambio de trabajar y pagarles impuestos.
TODO ELLO EN UN CLIMA DE INSEGURIDAD Y MIEDO.
IMPERIOS EN LA ALTA EDAD MEDIA (POR ORDEN DE APARICIÓN):
A. Imperio bizantino (del siglo V al XV)
B. Imperio carolingio
( siglo IX)
C. Imperio islámico (siglo VII al XIII)
Elaborad un eje cronológico de los tres imperios
EL IMPERIO BIZANTINO, SITUADO EN……… SE FORMÓ POR …..
ELIMPERIOBIZANTINO
¿Cuál fue la capital del Imperio Bizantino? ¿Dónde se situaba exactamente? ¿Por qué la eligieron como capital?
¿Cuál fue el principal emperador del Imperio bizantino? ¿Quién fue Teodora?
¿Por qué ha sido el principal emperador de Bizancio?
¿Qué ocurrió al morir?
¿Qué emperador reinaba cuando el Imperio Bizantino llegó a su máxima extensión?
¿Qué general dirigía el ejército durante esta época?
¿Qué tierras se conquistaron en esta época?
La más importante basílica del Imperio bizantino
REYES HOLGAZANES DE LA DINASTÍA MEROVINGIA EL REINO FRANCO ES GOBERNADO POR UN MAYORDOMO
Carlos Martel vence a los musulmanes
en la batalla de Poitiers
Pipino el Breve expulsa a los merovingios y se proclama rey
ELIMPERIOCAROLINGIO
https://vimeo.com/78390470
IMPERIO CAROLINGIO
- Espacio representado.
- Personaje central.
- Leyenda
- Interpretación
Vocabulario
Islam: Religión musulmana que tiene como dios a Alá y a Mahoma como su profeta
Califato: Territorio gobernado por un califa.
Califa: Máxima autoridad política y religiosa del mundo musulmán
Musulmán: Persona que sigue la religión islámica.
Mahoma: Profeta y creador de la religión islámica
Corán: Libro sagrado de los musulmanes que recoge las enseñanzas de Mahoma
Alá: Dios del Islam
Kaaba: Lugar sagrado, en la ciudad de La Meca donde los musulmanes van a hacer su
peregrinación. Tiene forma de cubo.
Yihad: Lucha de los musulmanes para extender su religión.
¿DÓNDE NACIÓ EL ISLAM?
Nació en La Meca hacia el 570.
El Arcángel Gabriel le anunció que él era el nuevo
profeta de Alá y debía predicar la nueva religión, el
Islam.
Ganó rápidamente fieles pero también tuvo
opositores, principalmente los comerciantes que lo
veían como una amenaza para sus negocios.
En el año 622 huyo a Medina. A esta huida se la
conoce como LA HÉGIRA y se considera el inicio
del calendario musulmán.
En Medina consiguió más seguidores.
Ocho años después conquistó La Meca.
Vivió solo 2 años más, pero le dio tiempo a
conquistar la Península Arábiga
Mahoma
https://www.slideshare.net/gengiskanz/unidad-4-el-inicio-de-la-edad-media
El Islam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medioevo
MedioevoMedioevo
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Ppt edad media
Ppt edad mediaPpt edad media
Ppt edad media
David Espinoza
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Maria Monter Domec
 
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSVISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
Jose Clemente
 
La edad media en europa y oriente
La edad media en europa y orienteLa edad media en europa y oriente
La edad media en europa y oriente
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
lioba78
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
fatima irigoyen
 
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
--- ---
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad media
Jose Maria Diaz
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
El Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad MediaEl Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad Media
zhuyibamu
 
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
Sergio Delgado Sotelo
 
La caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidenteLa caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidente
Raquel Rodriguez
 
Temas 4 y 5 - España en el siglo XIX
Temas 4 y 5 - España en el siglo XIXTemas 4 y 5 - España en el siglo XIX
Temas 4 y 5 - España en el siglo XIX
María Miranda
 
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º EsoIntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
kikuya
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
Blog Demiurgo
 
Fin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidenteFin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidente
Helem Alejandra
 
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en EuropaTema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Vicente Alemany Aparici
 

La actualidad más candente (20)

Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
Ppt edad media
Ppt edad mediaPpt edad media
Ppt edad media
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSVISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
 
La edad media en europa y oriente
La edad media en europa y orienteLa edad media en europa y oriente
La edad media en europa y oriente
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
 
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
H medieval-resumen-30-pag-rosa-o (3)
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad media
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
El Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad MediaEl Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad Media
 
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
 
La caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidenteLa caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidente
 
Temas 4 y 5 - España en el siglo XIX
Temas 4 y 5 - España en el siglo XIXTemas 4 y 5 - España en el siglo XIX
Temas 4 y 5 - España en el siglo XIX
 
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º EsoIntroduccióN A La Historia De 4º Eso
IntroduccióN A La Historia De 4º Eso
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
Fin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidenteFin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidente
 
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en EuropaTema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
 

Similar a Inicio edad media 20 21 ppt

El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Àngels Rotger
 
Voices dlh
Voices dlhVoices dlh
Voices dlh
sentirelcambio
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
Juan Ibarra
 
LOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOSLOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOS
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
Arez
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
profedehistoria
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
profedehistoria
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
Sir_Phillips
 
Edad media, Marina Agüero
Edad media, Marina AgüeroEdad media, Marina Agüero
Edad media, Marina Agüero
MarcoPresa
 
Presentacion De Miguel
Presentacion De MiguelPresentacion De Miguel
Presentacion De Miguel
miguelkarlen
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
jason_h2
 
Refuerzo historia
Refuerzo historiaRefuerzo historia
Refuerzo historia
Stukkie Vega
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
GladysCaveroNieto
 
LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
Diego Corrales
 
2eso socials
2eso socials2eso socials
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hermesquezada
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
CC.SS. 2 SEC.docx
CC.SS. 2 SEC.docxCC.SS. 2 SEC.docx
CC.SS. 2 SEC.docx
YelinnaAylingNapuriE
 

Similar a Inicio edad media 20 21 ppt (20)

El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
Voices dlh
Voices dlhVoices dlh
Voices dlh
 
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
 
Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°Taller invasiones bárbaras 7°
Taller invasiones bárbaras 7°
 
LOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOSLOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOS
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
 
Edad media, Marina Agüero
Edad media, Marina AgüeroEdad media, Marina Agüero
Edad media, Marina Agüero
 
Presentacion De Miguel
Presentacion De MiguelPresentacion De Miguel
Presentacion De Miguel
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
 
Refuerzo historia
Refuerzo historiaRefuerzo historia
Refuerzo historia
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
 
LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
 
2eso socials
2eso socials2eso socials
2eso socials
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
CC.SS. 2 SEC.docx
CC.SS. 2 SEC.docxCC.SS. 2 SEC.docx
CC.SS. 2 SEC.docx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Inicio edad media 20 21 ppt

  • 1. EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
  • 2. Comentamos las etapas y edades. Elaboran un eje de la Historia Copian el eje de la página 8-9 https://www.slideshare.net/gengiskanz/unidad-4-el-inicio-de-la-edad-media ¿A qué edad pertenecen los siguientes acontecimientos?: la invención de la rueda, el 11 S, Imperio Romano, construcción de las pirámides, los primeros protestantes, la conquista de América, el descubrimiento de la escritura y la Antigua Grecia
  • 3. - Resultaba difícil controlar un imperio tan grande. - Muchos generales de las fronteras desobedecían las órdenes del emperador. - Dejaron de conquistar tierras y de apresar nuevos esclavos. - Tuvieron que reclutar soldados de los pueblos “barbaros” - Los esclavos cada vez eran menos y la comida empezó a escasear. - No pagaban a los soldados. - Subían los impuestos. ¿Por qué se dividió? ¿Qué ocurrió con el imperio romano?
  • 4. ¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN DEFINiTIVO DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE? ❑ Enfriamiento climático y descenso importante de la producción. ❑ Roma cada vez era más débil, pobre y desorganizada. ❑ Los hunos (que vivían en las estepas asiática atacaron y desplazaros a los pueblos germánicos. ❑ Los pueblos germánicos entran en el Imperio Romano de Occidente https://vimeo.com/206742229 Trabajamos el vídeo
  • 5. Su ferocidad va más allá de todo lo imaginable; con la ayuda del hierro trazan profundas cicatrices en las mejillas de los recién nacidos, a fin de destruir todo germen de bozo; de esta manera envejecen imberbes y sin gracia. Tienen el cuerpo rechoncho, los miembros robustos, la nuca grosera. Su anchura de espaldas los convierte en terroríficos. Los hunos no cuecen ni sazonan sus alimentos. Se nutren únicamente de raíces salvajes o de carne cruda del primer animal que encuentran a mano, recalentándose tan sólo durante cierto tiempo en la grupa de su caballo, sosteniéndola entre sus piernas. No tienen lugar en que abrigarse... Las casas no son empleadas entre ellos, como tampoco las tumbas... Se cubren de lienzo o de pieles de rata de los bosques, cosidas conjuntamente. Podría creérselos clavados sobre sus caballos... no echan pie a tierra ni para comer ni para beber. Duermen inclinados sobre el magro cuello de su montura, donde reposan a su gusto 1. ¿Se describe a los hunos positiva o negativamente? 2. ¿Qué dice de ellos? ¿Qué aspecto tenían? ¿Qué comían? ¿Practicaban la agricultura? ¿Dónde vivían? https://youtu.be/EYL0C-IrZF4 Los hunos
  • 6. Durante el primer milenio AC, los germanos desarrollaron una estructura tribal que con el tiempo, pasó de depender del ganado a un estado de guerra continua. Un aumento enorme de población desestabilizó los asentamientos de estas tribus, que comenzaron a atacarse unas a otras. Los miembros de las tribus pasaron a ser guerreros en su mayoría, y sus líderes, caudillos elegidos para comandar las incursiones. Cuando un caudillo tenía éxito, conseguía atraer a su bando a otras partidas de guerra, aumentando su poder, y llevando a la creación de grandes tribus, que son las que actualmente conocemos y hemos mencionados, formadas a partir de la absorción de otras menores. Estos guerreros combatían divididos en grupos familiares con lo que el honor y la defensa de la familia fortalecían su espíritu combativo. Detrás de ellos estaban sus mujeres y niños animándolos en la lucha, a través de gritos ensordecedores. Los heridos retirándose enseñaban las heridas a sus madres y mujeres para que las purificaran chupándolas y así poder volver al combate. En medio de la batalla las mujeres les servían agua y les seguían animando. Si intentaba huir algún guerrero las mujeres salían a su paso y poniéndoles los pechos delante les hacían volver. Los niños un poco más retirados emulaban a sus padres en una batalla infantil. https://arrecaballo.es/edad-antigua/invasiones- germanicas/los-pueblos-germanicos/#
  • 7. ¿Y COMO QUEDA EUROPA? ¿ QUÉ REINOS SE FORMARON?
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ PUEBLOS BÁRBAROS SE ASENTARON EN LA PENÍNSULA IBÉRICA? ❑ 409. Los alanos entran en Hispania. ❑ Los vándalos entran en Hispania y derrotan a los alanos. ❑ 496 Los visigodos penetran en la Península Ibérica y obligan a los vándalos a establecerse en el Norte de África
  • 10. ¿Y QUÉ OCURRIÓ CON LA GENTE? https://vimeo.com/78390470 Este periodo es la ALTA EDAD MEDIA. Las oleadas de invasiones de los pueblos germánicos en el siglo V) y de los musulmanes ( VII) y vikingos (del VIII al XI) provocaron inseguridad y miedo: •Los reyes no podían defender a sus súbditos y pidieron ayuda a los nobles y como pago les dieron tierras. •Los campesinos estaban desprotegidos y buscaron protección junto a los castillos de los nobles a cambio de trabajar y pagarles impuestos. TODO ELLO EN UN CLIMA DE INSEGURIDAD Y MIEDO.
  • 11. IMPERIOS EN LA ALTA EDAD MEDIA (POR ORDEN DE APARICIÓN): A. Imperio bizantino (del siglo V al XV) B. Imperio carolingio ( siglo IX) C. Imperio islámico (siglo VII al XIII) Elaborad un eje cronológico de los tres imperios
  • 12. EL IMPERIO BIZANTINO, SITUADO EN……… SE FORMÓ POR ….. ELIMPERIOBIZANTINO
  • 13. ¿Cuál fue la capital del Imperio Bizantino? ¿Dónde se situaba exactamente? ¿Por qué la eligieron como capital?
  • 14. ¿Cuál fue el principal emperador del Imperio bizantino? ¿Quién fue Teodora? ¿Por qué ha sido el principal emperador de Bizancio? ¿Qué ocurrió al morir?
  • 15. ¿Qué emperador reinaba cuando el Imperio Bizantino llegó a su máxima extensión? ¿Qué general dirigía el ejército durante esta época? ¿Qué tierras se conquistaron en esta época?
  • 16. La más importante basílica del Imperio bizantino
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. REYES HOLGAZANES DE LA DINASTÍA MEROVINGIA EL REINO FRANCO ES GOBERNADO POR UN MAYORDOMO Carlos Martel vence a los musulmanes en la batalla de Poitiers Pipino el Breve expulsa a los merovingios y se proclama rey ELIMPERIOCAROLINGIO https://vimeo.com/78390470
  • 22.
  • 24.
  • 25. - Espacio representado. - Personaje central. - Leyenda - Interpretación
  • 26.
  • 27.
  • 28. Vocabulario Islam: Religión musulmana que tiene como dios a Alá y a Mahoma como su profeta Califato: Territorio gobernado por un califa. Califa: Máxima autoridad política y religiosa del mundo musulmán Musulmán: Persona que sigue la religión islámica. Mahoma: Profeta y creador de la religión islámica Corán: Libro sagrado de los musulmanes que recoge las enseñanzas de Mahoma Alá: Dios del Islam Kaaba: Lugar sagrado, en la ciudad de La Meca donde los musulmanes van a hacer su peregrinación. Tiene forma de cubo. Yihad: Lucha de los musulmanes para extender su religión.
  • 30. Nació en La Meca hacia el 570. El Arcángel Gabriel le anunció que él era el nuevo profeta de Alá y debía predicar la nueva religión, el Islam. Ganó rápidamente fieles pero también tuvo opositores, principalmente los comerciantes que lo veían como una amenaza para sus negocios. En el año 622 huyo a Medina. A esta huida se la conoce como LA HÉGIRA y se considera el inicio del calendario musulmán. En Medina consiguió más seguidores. Ocho años después conquistó La Meca. Vivió solo 2 años más, pero le dio tiempo a conquistar la Península Arábiga Mahoma
  • 31.