SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FEUDALISMO
2º DE ESO
La EDAD MEDIA es el período entre SIGLO V AL XV (476 A 1453).
Se llamaba Edad Media porque los renacentistas que llegaron después pensaban que era una
época oscura entre la grandeza del mundo romano y el siglo XV.
En Europa occidental había numerosos pueblos germánicos que venían del norte y acabaron convirtiendo los
territorios en los que se asentaron en reinos. Carlomagno, uno de ellos, incoporó a su reino y después imperio,
parte de Europa central y occidental y parte de Italia. En el día de Navidad del año 800 el Papa León III lo
nombró emperador.
Años más tarde, los vikingos, musulmanes y húngaros invadieron Europa occidental y saqueaban los pueblos y las
aldeas. El rey no podía defenderlos y tuvo que pedir ayuda a los nobles. Estos le daban ayuda militar y a cambio el rey
les concedía tierras (feudos) y a sus habitantes para que trabajen en sus tierras. Por eso esos nobles eran los señores
feudales.
8
Para el Señor sólo somos animales domésticos, y no los
más preciados: sus alanos, sus bridones, incluso sus
palafrenes son mucho más queridos. Tenemos que trabajar
las tierras del amo, reparar sus caminos y sus puentes,
limpiar las perreras, lavar sus ropas, cortar y acarrear
la leña para sus chimeneas, pastorear su ganado y hacerlo
pasear por los campos del señorío para fertilizarlos con
sus excrementos. Tenemos que pagar el diezmo
eclesiástico, y los rescates de Abuny y sus hombres
cuando resultan vencidos en sus estúpidos torneos;
tenemos que costear el nombramiento de caballero de sus
hijos y las bodas de sus hijas, y contribuir con una tasa
especial para las guerras. El molino, el horno y el lagar
son del amo, y nos pone un buen precio cada vez que vamos
a moler nuestro grano, a cocer nuestro pan o prensar
nuestras manzanas para hacer sidra. Ni siquiera podemos
casarnos o morirnos tranquilos: tenemos que pagarle al
amo por todo ello. No conozco a un solo villano que no
odie a su Señor
11
Estamento. Estado o grupo social que en la Edad Media
formaban las personas que estaban en la misma situación
jurídica (cada uno tenía su propias leyes y normas). Eran tres: la
nobleza, el clero y el estamento no privilegiado (campesinado,
artesanado, burgueses...). Al primero y al último sólo se podía
acceder por nacimiento o designación, por lo tanto el paso de
uno a otro era limitado. En el caso del segundo, el clero, estaba
abierto tanto a la nobleza como el campesinado sin embargo
normalmente el alto clero (arzobispos, obispos, abades...)
provenían de la nobleza mientras que el bajo clero (párrocos y
monjes) provenían del campesinado.
¿Qué era un estamento?
¿ Cuáles eran los estamentos en la Edad Media?
¿ Se podía cambiar de estamento?
12
Privilegio. Ventaja, derecho o ley especial del que disfruta una
persona o grupo social. Los estamentos privilegiados en la
Edad Media eran llamados así por que disponían de leyes
especiales que les permitían hacer cosas que no les estaban
permitidas a los demás (no privilegiados): portar armas o no
pagar impuestos a la corona. Los estamentos privilegiados eran
la nobleza y el clero mientras que el estamento no privilegiado
no tiene un nombre definido. Aunque se le denomina
"campesinado" también incluye, en realidad, aquellos grupos
sociales que no pertenecen a los estamentos de la nobleza o el
clero, de ahí que prefiera llamársele "estamento no
privilegiado".
¿ Existen en la actualidad estamentos?
Escribe unas 6 líneas sobre ellos
14
Feudalismo
Feudalismo
Feudalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Luis Lecina
 
2016 roma completa
2016 roma completa2016 roma completa
2016 roma completa
eyapur
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
SANDRALUCIA FORERO (
 
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSVISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
Jose Clemente
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en EuropaTema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Vicente Alemany Aparici
 
Unidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de EuropaUnidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de Europa
francisco gonzalez
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
doloreshelguera
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
diegocorrales2012
 
El imperio español. los austrias.arte barroco
El imperio español. los austrias.arte barrocoEl imperio español. los austrias.arte barroco
El imperio español. los austrias.arte barroco
mercheguillen
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Cristian Yuky
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
Madelman68
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
El feudalismo
El feudalismo El feudalismo
El feudalismo
Colegio Vedruna
 
Fragmentacion de roma
Fragmentacion de romaFragmentacion de roma
Fragmentacion de roma
Eva Avila
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
Jose Angel Martínez
 
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
Sergio Delgado Sotelo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
franfran123
 
La Hispania Visigoda
La Hispania VisigodaLa Hispania Visigoda
La Hispania Visigoda
Eleuterio J. Saura
 

La actualidad más candente (20)

El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad MediaEl inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
2016 roma completa
2016 roma completa2016 roma completa
2016 roma completa
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSVISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en EuropaTema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
Tema 1 El inicio de la Edad Media en Europa
 
Unidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de EuropaUnidad 2 El nacimiento de Europa
Unidad 2 El nacimiento de Europa
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
El imperio español. los austrias.arte barroco
El imperio español. los austrias.arte barrocoEl imperio español. los austrias.arte barroco
El imperio español. los austrias.arte barroco
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
El feudalismo
El feudalismo El feudalismo
El feudalismo
 
Fragmentacion de roma
Fragmentacion de romaFragmentacion de roma
Fragmentacion de roma
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
 
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
De la Antigüedad Clásica a la Edad Media. Causas de la caída del imperio roma...
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La Hispania Visigoda
La Hispania VisigodaLa Hispania Visigoda
La Hispania Visigoda
 

Similar a Feudalismo

La Europa feudal
La Europa feudal La Europa feudal
La Europa feudal
Àngels Rotger
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Luis Silva
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, CarlomagnoSociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Martin Alberto Belaustegui
 
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Chema R.
 
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
Chema R.
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
Aarón Reyes
 
La Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El FeudalismoLa Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El Feudalismo
María Jesús Campos Fernández
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Kata Nuñez
 
El nacimiento de Europa
El nacimiento de EuropaEl nacimiento de Europa
El nacimiento de Europa
Luis Lecina
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
francisco gonzalez
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
anga
 
Resumen breve
Resumen breveResumen breve
Resumen breve
piraarnedo
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
Juan Ruiz Mesa
 
eL Feudalismo
eL FeudalismoeL Feudalismo
eL Feudalismo
Emilydavison
 
Tema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europaTema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europa
piraarnedo
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
francisco gonzalez
 
Feudalismo.2
Feudalismo.2Feudalismo.2
Feudalismo.2
marijose170
 

Similar a Feudalismo (20)

La Europa feudal
La Europa feudal La Europa feudal
La Europa feudal
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, CarlomagnoSociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
 
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo  2020
Tema 4. Europa entre los siglos X.XI. El feudalismo 2020
 
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022Tema 3. El feudalismo  2eso 2021-2022
Tema 3. El feudalismo 2eso 2021-2022
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
La Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El FeudalismoLa Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El Feudalismo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El nacimiento de Europa
El nacimiento de EuropaEl nacimiento de Europa
El nacimiento de Europa
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
 
Resumen breve
Resumen breveResumen breve
Resumen breve
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
 
eL Feudalismo
eL FeudalismoeL Feudalismo
eL Feudalismo
 
Tema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europaTema 2 el nacimiento de europa
Tema 2 el nacimiento de europa
 
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01 2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
2017 2018 unidad2elnacimientodeeuropa-141110121858-conversion-gate01
 
Feudalismo.2
Feudalismo.2Feudalismo.2
Feudalismo.2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Feudalismo

  • 2. La EDAD MEDIA es el período entre SIGLO V AL XV (476 A 1453). Se llamaba Edad Media porque los renacentistas que llegaron después pensaban que era una época oscura entre la grandeza del mundo romano y el siglo XV.
  • 3. En Europa occidental había numerosos pueblos germánicos que venían del norte y acabaron convirtiendo los territorios en los que se asentaron en reinos. Carlomagno, uno de ellos, incoporó a su reino y después imperio, parte de Europa central y occidental y parte de Italia. En el día de Navidad del año 800 el Papa León III lo nombró emperador.
  • 4. Años más tarde, los vikingos, musulmanes y húngaros invadieron Europa occidental y saqueaban los pueblos y las aldeas. El rey no podía defenderlos y tuvo que pedir ayuda a los nobles. Estos le daban ayuda militar y a cambio el rey les concedía tierras (feudos) y a sus habitantes para que trabajen en sus tierras. Por eso esos nobles eran los señores feudales.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 8 Para el Señor sólo somos animales domésticos, y no los más preciados: sus alanos, sus bridones, incluso sus palafrenes son mucho más queridos. Tenemos que trabajar las tierras del amo, reparar sus caminos y sus puentes, limpiar las perreras, lavar sus ropas, cortar y acarrear la leña para sus chimeneas, pastorear su ganado y hacerlo pasear por los campos del señorío para fertilizarlos con sus excrementos. Tenemos que pagar el diezmo eclesiástico, y los rescates de Abuny y sus hombres cuando resultan vencidos en sus estúpidos torneos; tenemos que costear el nombramiento de caballero de sus hijos y las bodas de sus hijas, y contribuir con una tasa especial para las guerras. El molino, el horno y el lagar son del amo, y nos pone un buen precio cada vez que vamos a moler nuestro grano, a cocer nuestro pan o prensar nuestras manzanas para hacer sidra. Ni siquiera podemos casarnos o morirnos tranquilos: tenemos que pagarle al amo por todo ello. No conozco a un solo villano que no odie a su Señor
  • 9. 11 Estamento. Estado o grupo social que en la Edad Media formaban las personas que estaban en la misma situación jurídica (cada uno tenía su propias leyes y normas). Eran tres: la nobleza, el clero y el estamento no privilegiado (campesinado, artesanado, burgueses...). Al primero y al último sólo se podía acceder por nacimiento o designación, por lo tanto el paso de uno a otro era limitado. En el caso del segundo, el clero, estaba abierto tanto a la nobleza como el campesinado sin embargo normalmente el alto clero (arzobispos, obispos, abades...) provenían de la nobleza mientras que el bajo clero (párrocos y monjes) provenían del campesinado. ¿Qué era un estamento? ¿ Cuáles eran los estamentos en la Edad Media? ¿ Se podía cambiar de estamento?
  • 10. 12 Privilegio. Ventaja, derecho o ley especial del que disfruta una persona o grupo social. Los estamentos privilegiados en la Edad Media eran llamados así por que disponían de leyes especiales que les permitían hacer cosas que no les estaban permitidas a los demás (no privilegiados): portar armas o no pagar impuestos a la corona. Los estamentos privilegiados eran la nobleza y el clero mientras que el estamento no privilegiado no tiene un nombre definido. Aunque se le denomina "campesinado" también incluye, en realidad, aquellos grupos sociales que no pertenecen a los estamentos de la nobleza o el clero, de ahí que prefiera llamársele "estamento no privilegiado". ¿ Existen en la actualidad estamentos? Escribe unas 6 líneas sobre ellos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 14