SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Torres de Vera y Aragón en compañía de Hernando Arias de Saavedra fundó el 3 de abril de 1588, un poblado que bautizaron San Juan de la Vera de las Siete Corrientes
Se creó un puerto para dar mayor respaldo a la navegación, exploración y colonización de las tierras.
Aparecieron en la población características y costumbres que distinguían a las dos razas. Se hablaban indistintamente dos idiomas: el castellano y el guaraní.
San Juan de Vera de las Siete Corrientes : San Juan por el primer Santo Patrono, de Vera, por el nombre de su fundador y de las siete corrientes por haber sido fundada en un lugar que conforman siete puntas de piedras que forman diferentes corrientes de agua.
Las personas que  hoy  forman la población de  Corrientes  tiene diferentes orígenes
Son descendientes de : Los  ABORÍGENES Los  PRIMEROS  ESPAÑOLES Los  INMIGRANTES EUROPEOS (1880 Y 1950)
Los inmigrantes que  llegaron  a  Corrientes
ITALIANOS
ESPAÑOLES
También llegaron  rusos, irlandeses, búlgaros, franceses, entre otros.
Otra gran parte, desciende de personas nacidas en… CHILE PERÚ PARAGUAY URUGUAY América  del Sur (1940)
CORRIENTES Es una ciudad de rica arquitectura y de estilos variados
IGLESIA  DE LA CRUZ DE LOS MILAGROS  (1939) Fué el lugar que guardó la  Cruz de los Milagros , que los conquistadores españoles habían levantado en la Punta Arazati.  BELGRANO (Salta y Bs. As)
MUSEO DE ARTESANÍAS   (1.981) El primer antecendente de este museo fue en  1.967 cuando Corrientes participó en una feria que se realizó en la Provincia de Córdoba   Se muestran piezas hechas en madera, cuero, arcilla y tiento   SALTA Y QUINTANA
ESTACIÓN: “EL ECONÓMICO”   Ubicado en la calle San Martín  entre Roca y Perú.
El Tren “ El Económico ” fue habilitado en el siglo 19. Comunicaba a la Capital con: Lomas, Laguna Brava, Santa Ana y San Luis del Palmar.
El desgaste, la falta de mantenimiento de las vías, la quema de leña “sin fuerza” y el crecimiento del las lagunas y esteros ocasionaron un serio deterioro de este medio.
También encontramos: IGLESIA DE LA   MERCED   (En la calle 25 de Mayo, entre Salta y Buenos Aires)
El Convento de “San Francisco”   (en la calle Mendoza)
Los  edificios públicos  alrededor de la  Plaza 25 de Mayo   CASA de GOBIERNO
LEGISLATURA
JEFATURA DE POLICÍA
TEATRO VERA

Más contenido relacionado

Destacado

Corrientes migratorias
Corrientes migratoriasCorrientes migratorias
Corrientes migratoriasivan
 
Corrientes migratorias en américa modulo 4
Corrientes migratorias en américa modulo 4Corrientes migratorias en américa modulo 4
Corrientes migratorias en américa modulo 4FASIRIL
 
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
TVRNGFlores
 
Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos emiliarearte
 
Etapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNGEtapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNG
ivanas laura
 

Destacado (6)

Corrientes migratorias
Corrientes migratoriasCorrientes migratorias
Corrientes migratorias
 
Corrientes migratorias en américa modulo 4
Corrientes migratorias en américa modulo 4Corrientes migratorias en américa modulo 4
Corrientes migratorias en américa modulo 4
 
Partido. grupo 1
Partido. grupo 1Partido. grupo 1
Partido. grupo 1
 
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
 
Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos Pre-Partidos Alternativos
Pre-Partidos Alternativos
 
Etapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNGEtapa final taller TVRNG
Etapa final taller TVRNG
 

Similar a Inmigrantes en Corrientes

EL DELTA 6º B
EL DELTA 6º BEL DELTA 6º B
EL DELTA 6º B
ejemplo12
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Silvia Fajre
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Silvia Fajre
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933laura96sotelo
 
Presentación valle de ambroz
Presentación valle de ambrozPresentación valle de ambroz
Presentación valle de ambroztonygamerotelo
 
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixonesesXixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
JARROMAN
 
Bahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudadBahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudadpatgior
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaRosaGL
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Alfo Cangiano.
 
Hurtado valverde dioselyn nathalia
Hurtado valverde dioselyn nathaliaHurtado valverde dioselyn nathalia
Hurtado valverde dioselyn nathalia
Danica1996
 
Presentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermoPresentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermo
esc12de1
 
La banda oriental
La banda orientalLa banda oriental
La banda orientalANA CODINA
 
Origen del nombre de las provincias argentinas.
Origen del nombre de las provincias argentinas.Origen del nombre de las provincias argentinas.
Origen del nombre de las provincias argentinas.
Martin Alberto Belaustegui
 
San josé del rincón
San josé del rincónSan josé del rincón
San josé del rincón
Santiago Britos
 
San josé del rincón
San josé del rincónSan josé del rincón
San josé del rincón
Santiago Britos
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
mariaayelenlangepaino
 
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elizabeth Canteros
 

Similar a Inmigrantes en Corrientes (20)

EL DELTA 6º B
EL DELTA 6º BEL DELTA 6º B
EL DELTA 6º B
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
 
Presentación valle de ambroz
Presentación valle de ambrozPresentación valle de ambroz
Presentación valle de ambroz
 
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixonesesXixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
Xixón oeste L’ alcordanza de les fábriques xixoneses
 
Bahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudadBahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudad
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
 
Hurtado valverde dioselyn nathalia
Hurtado valverde dioselyn nathaliaHurtado valverde dioselyn nathalia
Hurtado valverde dioselyn nathalia
 
Presentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermoPresentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermo
 
La banda oriental
La banda orientalLa banda oriental
La banda oriental
 
Origen del nombre de las provincias argentinas.
Origen del nombre de las provincias argentinas.Origen del nombre de las provincias argentinas.
Origen del nombre de las provincias argentinas.
 
San josé del rincón
San josé del rincónSan josé del rincón
San josé del rincón
 
Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)
 
San josé del rincón
San josé del rincónSan josé del rincón
San josé del rincón
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Point 2 2
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
 
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Liliana Inés

La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
Liliana Inés
 
La amistad. Actividades
La amistad. ActividadesLa amistad. Actividades
La amistad. ActividadesLiliana Inés
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialLiliana Inés
 
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensiónLeyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensiónLiliana Inés
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLiliana Inés
 
Paisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaPaisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaLiliana Inés
 
Presentación las partes de las plantas
Presentación las partes de las  plantasPresentación las partes de las  plantas
Presentación las partes de las plantasLiliana Inés
 
Costanera de Corrientes
Costanera de CorrientesCostanera de Corrientes
Costanera de CorrientesLiliana Inés
 

Más de Liliana Inés (10)

La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810La vida en la época colonial - 1810
La vida en la época colonial - 1810
 
La amistad. Actividades
La amistad. ActividadesLa amistad. Actividades
La amistad. Actividades
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensiónLeyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
Leyenda el fin del invierno. Actividades de comprensión
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Paisajes de Argentina
Paisajes de ArgentinaPaisajes de Argentina
Paisajes de Argentina
 
Presentación las partes de las plantas
Presentación las partes de las  plantasPresentación las partes de las  plantas
Presentación las partes de las plantas
 
Costanera de Corrientes
Costanera de CorrientesCostanera de Corrientes
Costanera de Corrientes
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Inmigrantes en Corrientes

  • 1. Juan Torres de Vera y Aragón en compañía de Hernando Arias de Saavedra fundó el 3 de abril de 1588, un poblado que bautizaron San Juan de la Vera de las Siete Corrientes
  • 2. Se creó un puerto para dar mayor respaldo a la navegación, exploración y colonización de las tierras.
  • 3. Aparecieron en la población características y costumbres que distinguían a las dos razas. Se hablaban indistintamente dos idiomas: el castellano y el guaraní.
  • 4. San Juan de Vera de las Siete Corrientes : San Juan por el primer Santo Patrono, de Vera, por el nombre de su fundador y de las siete corrientes por haber sido fundada en un lugar que conforman siete puntas de piedras que forman diferentes corrientes de agua.
  • 5. Las personas que hoy forman la población de Corrientes tiene diferentes orígenes
  • 6. Son descendientes de : Los ABORÍGENES Los PRIMEROS ESPAÑOLES Los INMIGRANTES EUROPEOS (1880 Y 1950)
  • 7. Los inmigrantes que llegaron a Corrientes
  • 10. También llegaron rusos, irlandeses, búlgaros, franceses, entre otros.
  • 11. Otra gran parte, desciende de personas nacidas en… CHILE PERÚ PARAGUAY URUGUAY América del Sur (1940)
  • 12. CORRIENTES Es una ciudad de rica arquitectura y de estilos variados
  • 13. IGLESIA DE LA CRUZ DE LOS MILAGROS (1939) Fué el lugar que guardó la Cruz de los Milagros , que los conquistadores españoles habían levantado en la Punta Arazati. BELGRANO (Salta y Bs. As)
  • 14. MUSEO DE ARTESANÍAS (1.981) El primer antecendente de este museo fue en 1.967 cuando Corrientes participó en una feria que se realizó en la Provincia de Córdoba Se muestran piezas hechas en madera, cuero, arcilla y tiento SALTA Y QUINTANA
  • 15. ESTACIÓN: “EL ECONÓMICO” Ubicado en la calle San Martín entre Roca y Perú.
  • 16. El Tren “ El Económico ” fue habilitado en el siglo 19. Comunicaba a la Capital con: Lomas, Laguna Brava, Santa Ana y San Luis del Palmar.
  • 17. El desgaste, la falta de mantenimiento de las vías, la quema de leña “sin fuerza” y el crecimiento del las lagunas y esteros ocasionaron un serio deterioro de este medio.
  • 18. También encontramos: IGLESIA DE LA MERCED (En la calle 25 de Mayo, entre Salta y Buenos Aires)
  • 19. El Convento de “San Francisco” (en la calle Mendoza)
  • 20. Los edificios públicos alrededor de la Plaza 25 de Mayo CASA de GOBIERNO