SlideShare una empresa de Scribd logo
En el año 500
aprox.
Fue la lengua
oficial de los
Incas
En el 10,600 AC
Desplazo a
otras lenguas
como el Aimara
Era hablado en
múltiples
estados
Cueva de
Guitarrero
ORIGEN
CUSCO
• Apoyada
por Riva
Agüero
• Las
conquist
as
incaicas
la
expandie
ron
COSTA
• Postulada
por Manuel
Gonzales
• Los
dialectos
de la costa
son más
conservado
s
SELVA
• Plantea
da por
William
H. Isbell
• Se
origino
en
Chacha
poyas y
Macas
ECUATOR
IANA
• Postulada
porTschudi,
Middendorf,
Brinton y
Louisa Stark
• No tiene
asidero en la
lingüística
HIPÓTESIS DE
ORIGEN
Se expandió
gracias al
comercio y
las invasiones
Se prohibió
tras la
rebelión de
Túpac Amaru
II
En algunos
pueblos solo
lo conocían
los curacas
Se revalorizo
tras la guerra
del pacifico
EXPANSIÓN DEL
QUECHUA
FASE 1
• Hacia el 880
• Con el surgimiento
de Pachacamac
• Cubriendo Ancash,
Huánuco, Pasco,
Junín y el norte de
Lima.
FASE 2
• Hacia el siglo XIII
• 1ra onda hacia el
norte hasta
Cajamarca con la
variedadYungay
• 2da onda hacia el
sur hasta Chincha
con la variedad
Chinchay
FASE 3
• A fines del silo XV
• Desde la variedad
Chinchay por el
norte hasta
Colombia y por el
sur hasta
Argentina
• Se dio debido a la
expansión inca
EXPANSIÓN SEGÚNTORERO
Fray Domingo
también publico un
vocabulario y
estudios de
gramática del
quechua
Fray
Domingo de
SantoTomás
acuña el
termino
Quechua
Pudo
expandirse
hasta la
Melanesia
ADEMÁS
abarca la
sierra de
Ecuador,
Perú y
Bolivia
El número de
hablantes se
estima en
diez millones
de personas
En el Perú es
hablado por 3
360 000
habitantes
según el censo
del 2007.
Se habla
desde el sur
de Colombia
hasta el
norte de
Argentina
QUECHUA ACTUAL
En Colombia se llama
inga
En San Martín
llakwash
En Cajamarca lingwa
En el sur runa simi
En Huánuco y algunos
otros lugares quechua
DENOMINACIÓN
Quechua
Norteño
Quechua
Central
Quechua de
Pacaraos
Quechua
Sureño
Quechua
Selvático
VARIANTES DEL QUECHUA EN
EL PERÚ
según Inés
Pozzi-Escot
La de Ancash,
Huánuco, Pasco,
Junín y parte de
Lima.
La de Apurímac,
Huancavelica,
Ayacucho y Cusco
En el quechua wanca:
ya’anchic, ya’acuna;
‘nosotros’ incluye al
oyente u oyentes
Wälamancha
Wancayüta lishun.
‘En la mañana iremos
(tú y yo) a Huancayo
Wälamancha
Wancayüta lipäcusha.
‘En la mañana iremos
(nosotros pero no tú)
a Huancayo
CLASIFICACIÓN
FAMILIA
LINGÜÍSTICA
QUECHUA
Ambo-
Pasco
Chiquián-
Cajatambo
Conchucos Sur de
Corongo
HuallagaHuamalíesHuaylasJunín
Pacaraos Pachitea Sihuas Wanca
GRUPO 1
2A
Lamba
yeque
Chach
apoyas
Cajamarca
GRUPO 2
2B
Napo
Pastaza
San
Martín
Santar
rosino
Tigre
2C
Apurímac
Ayacu
cho
Cusco
Collao
Historia del quechua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de Lambayeque
Marcos Luk'aña
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perú
carlos_apuertas
 
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptxPPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
LudwingMonterola1
 

La actualidad más candente (20)

Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
 
(Quechua) Clase 1: Origen, clasificación y zonificación
(Quechua) Clase 1: Origen, clasificación y zonificación(Quechua) Clase 1: Origen, clasificación y zonificación
(Quechua) Clase 1: Origen, clasificación y zonificación
 
Multilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peruMultilinguismo en el peru
Multilinguismo en el peru
 
Historia origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importanciaHistoria origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importancia
 
Idioma Quechua
Idioma QuechuaIdioma Quechua
Idioma Quechua
 
Semantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de Lambayeque
 
Curso de quechua 1
Curso de quechua 1Curso de quechua 1
Curso de quechua 1
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
 
Las lenguas en el peru
Las lenguas en el peruLas lenguas en el peru
Las lenguas en el peru
 
Alfabeto quechua
Alfabeto quechuaAlfabeto quechua
Alfabeto quechua
 
Lingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad AndinaLingüística e Historia de la Sociedad Andina
Lingüística e Historia de la Sociedad Andina
 
QUECHUA CAJAMARQUINO
QUECHUA CAJAMARQUINOQUECHUA CAJAMARQUINO
QUECHUA CAJAMARQUINO
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perú
 
Quechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres VocalesQuechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres Vocales
 
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptxPPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
PPT - LOS SUSTANTIVOS EN QUECHUA - VII CICLO.pptx
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
 
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
 
Curso básico de quechua
Curso básico de quechuaCurso básico de quechua
Curso básico de quechua
 
Libro de quechua con traduccion
Libro de quechua con traduccionLibro de quechua con traduccion
Libro de quechua con traduccion
 

Destacado

Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011
Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011
Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011
Chamoquelone Chamonaria
 

Destacado (10)

Diccionario pastuso
Diccionario pastusoDiccionario pastuso
Diccionario pastuso
 
Vocales Quechua Publicacion
Vocales Quechua PublicacionVocales Quechua Publicacion
Vocales Quechua Publicacion
 
Manual gramatica quechua cuzco - collao
Manual gramatica quechua cuzco - collaoManual gramatica quechua cuzco - collao
Manual gramatica quechua cuzco - collao
 
Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011
Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011
Bienestar animal como principio en agroecosistemas siaf 2011
 
Gramática Quechua Cusqueño
Gramática Quechua CusqueñoGramática Quechua Cusqueño
Gramática Quechua Cusqueño
 
FAO - leche y productos lacteos
FAO - leche y productos lacteosFAO - leche y productos lacteos
FAO - leche y productos lacteos
 
29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
 
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigradoSesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
Sesion de aprendizaje en quechua para 1° y 2° multigrado
 
Manual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-RunasimiManual Quechua-Runasimi
Manual Quechua-Runasimi
 
Didáctica quechua
Didáctica quechuaDidáctica quechua
Didáctica quechua
 

Similar a Historia del quechua.

Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Polita Figueroa
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
ziz0072010
 
Historia de chile periodo precolombino
Historia de chile periodo precolombinoHistoria de chile periodo precolombino
Historia de chile periodo precolombino
Catalina González
 
Trabajo De Los Pueblos Germanos
Trabajo De Los Pueblos GermanosTrabajo De Los Pueblos Germanos
Trabajo De Los Pueblos Germanos
xiko_the_bambino
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapo
Viviana Cuba
 

Similar a Historia del quechua. (20)

Historia del quechua
Historia del quechuaHistoria del quechua
Historia del quechua
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
 
Presentacion para internet
Presentacion para internetPresentacion para internet
Presentacion para internet
 
GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptxGRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
GRUPO01-LASALDELOSCERROS-STEFANOVARESE.pptx
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01
 
Los quechuas.pptx
Los quechuas.pptxLos quechuas.pptx
Los quechuas.pptx
 
Culturas prehistóricas
Culturas prehistóricasCulturas prehistóricas
Culturas prehistóricas
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Erika los incas.
Erika  los incas.Erika  los incas.
Erika los incas.
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 
Historia de chile periodo precolombino
Historia de chile periodo precolombinoHistoria de chile periodo precolombino
Historia de chile periodo precolombino
 
La historia del peru.pptx
La historia del peru.pptxLa historia del peru.pptx
La historia del peru.pptx
 
La edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacioLa edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacio
 
La edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacioLa edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacio
 
4° año PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
4° año PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx4° año PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
4° año PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 
Geografia América del Sur
Geografia América del SurGeografia América del Sur
Geografia América del Sur
 
Historia de piura
Historia de piuraHistoria de piura
Historia de piura
 
Trabajo De Los Pueblos Germanos
Trabajo De Los Pueblos GermanosTrabajo De Los Pueblos Germanos
Trabajo De Los Pueblos Germanos
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapo
 

Más de Max Cabrera Velasquez

Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficosMultilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
Max Cabrera Velasquez
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Max Cabrera Velasquez
 

Más de Max Cabrera Velasquez (10)

Historia del castellano.
Historia del castellano.Historia del castellano.
Historia del castellano.
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
 
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
Áreas de identidades lingüísticos culturales en el Perú.
 
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 añosLa pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
 
Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficosMultilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
Multilingüismo y politica idiomatica en el perú graficos
 
Área geográfica del quechua
Área geográfica del quechuaÁrea geográfica del quechua
Área geográfica del quechua
 
áRea geográfica del quechua 1
áRea geográfica del quechua 1áRea geográfica del quechua 1
áRea geográfica del quechua 1
 
Pedagogía no represiva
Pedagogía no represivaPedagogía no represiva
Pedagogía no represiva
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Historia del quechua.