SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un depósito aluvial formado en la
desembocadura de un río entre los brazos
en que este se divide; tiene forma triangular
aunque sufre modificaciones debido a la
acción de las mareas.
Un delta fluvial es un accidente geográfico
formado en la desembocadura de un río por los
sedimentos fluviales.
 Las islas del Delta del Paraná deben su
existencia a la gran cantidad
de sedimento que acarrea el agua
del Paraná. Este sedimento, que es
aportado mayormente por el río Bermejo,
afluente del Paraguay, es depositado en
el estuario conjunto del Paraná y
el Uruguay, el Río de la Plata. Los bancos
de sedimento son colonizados por
juncos, ceibos, pajonales y otras
especies que contribuyen con sus raíces
a consolidar las islas que posteriormente
son colonizadas por otras especies.
 El delta del río Paraná con 14.000 km y
una longitud de 320 km, nace a la altura
del puerto y ciudad
de Diamante, provincia de Entre Ríos en
donde concluye el predelta.
 Desde Diamante, hasta Villa
Constitución, provincia de Santa Fe.
 Desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy,
provincia de Entre Ríos.
 Desde Puerto Ibicuy hasta la
desembocadura en el Río de la Plata.
Los yaguaretés se han sido cazados hasta su extinción, lo
mismo ha ocurrido con los yacarés, pumas , pecaríes, curiyúes
y aguara guazúes.
En los lugares más apartados de la presencia humana
sobreviven todavía algunos ciervos de los pantanos, especie
autóctona de color pardo, con patas negras y círculos blancos
alrededor de los ojos. Hay allí también carpinchos, coipos
,lobitos de río (una especie de nutria genuina) y algunos gatos
monteses.
Entre las especies vegetales más comunes
se encuentran árboles como el Sauce, el
ceibo, el aliso del río, el coronillo y el
espinillo ,entre otros.
Las principales amenazas que enfrenta esta región
son, la deforestación para la siembra de soja o cría
de ganado, la contaminación de las aguas, el
endicamiento y rellenado de áreas inundables, la
introducción de especies exóticas (como el
ligustro), la sobrepesca y la caza de animales
silvestres.
Es el escenario de deportes relacionados con el agua,
como remo, yachting, esquí acuático, regatas,
motonáutica, surf, wakeboard, pesca, no por nada Tigre es
la Cuna del Remo.
También hay diversas escuelas donde dictan clases de
esquí acuático y wakeboard con o sin lancha propia.
¿Qué PODER EJERCE EL Congreso de la nación?
El Congreso Nacional de Argentina es el órgano que
ejerce el Poder Legislativo del gobierno de
la República Argentina.
¿Cómo estÁ compuesto el congreso de la
nación?
Congreso
de la
Nación
Cámara de
Diputados
Por Santa
Fe
19
Total
Argentin
a
257
Por la ciudad
autónoma de
Bs.As
25
Cámara de
Senadores
Por
provincia
3
Total
Argentin
a
72
Por la
ciudad
autónoma
de Bs.As
3
¿cuándo se sesiona?
El Congreso sesiona entre el 1 de marzo y el 30 de
noviembre de cada año, aunque el Presidente de la
Nación puede convocar sesiones extraordinarias o
prorrogar su extensión.
¿Dónde se encuentra su sede?
Su sede se encuentra en el Palacio del
Congreso en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, en la Plaza del Congreso .
Cúpula
 En el centro del edificio se
encuentra la cúpula de cobre .
Termina en una corona y un
grupo de figuras quiméricas
que forman pie al cuerpo del
pararrayos . Para afianzarla y
aguantar su gravedad de
30.000 toneladas se ha
excavado en el suelo hasta 10
metros mas debajo de la calle,
otra cúpula al revés , también
de piedra.
Salón de las
banderas
 Es la antesala del Salón de
Honor de la Presidencia
utilizado para la atención de
autoridades y delegaciones.
Salón de los Pasos
Perdidos(Presidente
Perón)
 Es el lugar de intercambio
entre diputados y asesores, y
donde se ubica la prensa
durante las sesiones . Sus
vitrales con figuras alegóricas
simbolizan la agricultura, la
justicia, la ciencia, las artes y
el comercio. Una resolución
de la HCDN de 2004 cambió
su nombre por “Presidente
Juan Domingo Perón”.
Biblioteca
 Fundada en 1859, posee más
de 3 millones de piezas y es
considerada una de las mas
completas del mundo. Los
gobelinos que cubren
parcialmente sus paredes-
representan la ciencia, la
guerra, la paz, la música, la
literatura, y el arte-fueron
obsequiados por la corona
española en ocasión de los
festejos del Centenario de la
Revolución de Mayo, en 1910.
Atrio y
Entrada principal
 Las Puertas de Honor son 3
puertas de hierro y bronce,
que son utilizadas
protocolarmente solo por 3
movimientos:
 El día 1º de Marzo de cada
año
Cuando el presidente de la
república inaugura el período
de sesiones ordinarias
Para recibir autoridades
extranjeras
En caso de funerales del
presidente o vicepresidente
que se llevan a cabo en el
Salón azul.
Salón Eva Perón
 Eva Perón se reunía aquí con
personalidades femeninas
destacadas de la cultura . Aquí
se elaboraron las bases del voto
femenino. En este Salón se
encuentra un lienzo con los
colores de nuestra bandera, que
cubrió el cuerpo de Evita
durante el traslado desde España
hasta Argentina.
 Fue sala de reuniones y de
trabajo de las primeras seis
senadoras argentinas que
ingresaron en el año 1952. Luego
que se aprobara la ley de sufragio
femenino en 1947.
Salón Azul
 Lleva su nombre debido al
color de sus cortinados y
mobiliario original. Es un
salón octogonal y el centro
del edificio, en el centro del
salón se encuentra la araña,
de un peso de 2.054 kilos y 331
lámparas. Representa
MARCO,ALVARO,NICOLAS,FACUNDO,
PALOMA Y LOLA
 El Obelisco de Buenos Aires es un
monumento considerado un ícono
de la ciudad de Buenos Aires,
construido en 1936 con motivo
del cuarto centenario de
la fundación de la ciudad.
 La palabra obelisco deriva del
griego “obelos”, que significa
columna terminada en punta.
 Está emplazado en la Plaza de la República,
en la intersección de las
avenidas Corrientes y 9 de Julio, en el barrio
de San Nicolás en la Ciudad de Buenos Aires.
Fue declarado Monumento Histórico Nacional.
 Su altura es de 67,5 m, y de estos 63,5 m son
hasta la iniciación del ápice, que es de 3,5 m
por 3,5 m. La base tiene 6,80 m de lado.
 La punta es roma; mide 40
cm y culmina en
un pararrayos que no logra
verse por la altura, cuyos
cables corren por el
interior del monumento.
Existe una caja de hierro
empotrada que según se
dice guarda una foto del
jefe de máquinas de la
construcción, y una carta
destinada a quienes lo
demuelan.
 Tiene una sola puerta de entrada (en el lado
oeste) y en su cúspide hay cuatro ventanas,
con persianas metálicas, a las que sólo se
puede llegar por una escalera marinera de
206 escalones con 7 descansos cada 8 m y
uno a 6 m.
CURIOSIDADES DEL OBELISCO
 Entre las muchas intervenciones, el 1° de diciembre
de 2005 apareció completamente cubierto por
un preservativo de color rosado, en conmemoración
del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
CURIOSIDADES 2:
 El 20 de septiembre de 2007, conmemorando los 150 años
de las relaciones bilaterales entre Argentina y Alemania,
amaneció cubierto con una tela de 60 m² con los colores de
las banderas de esos países. Además se ajustó un nuevo
sistema complementario de iluminación que fue donado
por la embajada de Alemania y empresas de ese país
(Allianz, Osram y Siemens) que apoyaron la celebración.
CURIOSIDADES 3:
 El 20 de septiembre de 2015 parecía estar
desprovisto de su punta gracias a una
intervención del artista argentino Leandro
Erlich, que mediante un sistema de paneles
espejados generó esa ilusión óptica
FRENTE NORTE
En este sitio
en la torre de San Nicolás
fue izada por primera vez
en la ciudad la Bandera
Nacional
el XXIII de agosto de
MDCCCXII.
FRENTE OESTE
CAPITAL FEDERAL
Ley dictada por el Congreso Nacional
el XX de setiembre de MDCCCLXXX
a iniciativa del Presidente
Nicolás Avellaneda
Decreto del Presidente Julio A. Roca
VI de diciembre de
MDCCCLXXX
FRENTE SUR
 Segunda Fundación por
Juan de Garay
XI de junio de
MDLXXX
FRENTE ESTE
Buenos Aires
a la República
En el IV Centenario de la fundación
de la ciudad por
Don Pedro de Mendoza.
II de Febrero de
MDXXXVI
LA BOCA
232323
i Lara.P, Lucía, Guido, Julián, Daila, Lucas i
7 Ubicación 7
 La Boca es un barrio de Buenos
Aires. Está situado en el límite
sudeste de la ciudad. Su nombre
se debe a que se ubica en
la desembocadura del Riachuelo e
n el Río de la Plata. Entre otras
razones, el barrio es conocido por
albergar el famoso estadio de Boca
Juniors, "La Bombonera".
7 Historia 7
 En La Boca fue donde Pedro de Mendoza
realizó la primera fundación de la ciudad de
Buenos Aires en 1536. En la época Colonial
española La Boca era una zona de barracos
para los esclavos negros. Luego de la
Independencia funcionaron en el actual barrio
La Boca saladeros y curtiembres de cuero.
7 Historia 7
 En La Boca se localizó el principal puerto de
Buenos Aires, luego y debido a su poca
profundidad que no permitía navíos de gran
porte, el puerto fue trasladado más al norte de
la ciudad.
Siglo XIX
 Hasta principios del siglo XIX, lo que hoy es el
barrio de La Boca se mantuvo prácticamente
deshabitado, siendo entre los años 1830 y
1852 cuando comenzaron a instalarse las
primeras familias. Al ser la zona de mayor
entrada de barcos, a finales del siglo XIX se
asentaron allí muchos inmigrantes italianos,
principalmente genoveses, que le dieron al
barrio su fisonomía actual.
7 Arte 7
 Desde el punto de vista artístico, el
mayor exponente del barrio fue Benito
Quinquela Martín, un pintor y vecino,
que reflejó las tareas del puerto y la vida
cotidiana de su gente en estilo neo
impresionista. Abandonado por su
madre, a los siete años de edad fue
adoptado dueños de una carbonería, por
lo que de niño le tocó trabajar cargando
bolsas de carbón en el puerto. De forma
autodidacta se convirtió en pintor, uno
de los más populares del país. Sus
obras fueron exhibidas en el país y en el
extranjero, y gran parte del dinero
recaudado lo donó para obras en el
6 Caminito 6
 Caminito es un callejón
museo y un pasaje tradicional,
de gran valor cultural y
turístico, ubicado en el barrio
de La Boca de la Ciudad de
Buenos Aires, Argentina. El
lugar adquirió significado
cultural debido a que inspiró la
música del
famoso tango Caminito (1926),
compuesta por Juan de Dios
Casas coloridas
 El colorido de las viviendas del barrio La Boca,
Buenos Aires, se debe a que los inmigrantes
recién llegados Vivian en Conventillos y
pintaban sus casas con las sobras de pintura
que no usaban los marineros, como la pintura
no alcanzaba para pintar una casa de un
mismo color, se utilizaron varios colores para
pintar las mismas.
Puente Avellaneda
 El puente, símbolo del barrio, se inauguró el
31 de mayo de 1914 y llevó el nombre del ex
presidente Nicolás Avellaneda en homenaje
al municipio ubicado en la margen provincial
del Riachuelo. Como lo indica su nombre, la
estructura no sostenía a un puente
propiamente dicho, sino a una plataforma
transbordadora colgante.
Conventillos
 Los conventillos del barrio La Boca,
Buenos Aires, eran construcciones de
chapas con varias habitaciones pequeñas,
donde se acomodaba cada familia, con una
cocina y un baño compartido por todos los
inquilinos que la habitaban. Los patios
interiores y los balcones irregulares fueron el
ámbito donde se mezclaban y enriquecían las
diferentes culturas inmigrantes.
Puntos
turísticos
La Bombonera, es un
estadio de fútbol,
propiedad del Club Atlético
Boca Juniors. Se ubica en
el barrio de La Boca de
la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina.
Tiene una capacidad para
más de 49 000
espectadores, de los
cuales casi 15 000 tienen
asientos, siendo uno de
los recintos con más
capacidad del país.
La Vuelta de
Rocha, lugar donde
el Riachuelo hace
una gran curva, es
uno de sus lugares
más característicos,
al igual
que Caminito, una
pequeña calle
inmortalizada por el
tango del mismo
nombre, de Juan de
Dios Filiberto.
La zona del Riachuelo
de Buenos Aires (barrio
La Boca), es uno de los
lugares de la ciudad
mas visitados por los
turistas. Esto se debe a
que el lugar está muy
vinculado a la mitología
del tango.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricensesConstrucciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Luis Cordero Solís
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Centros turísticos de Buenos Aires: Bahía blanca
Centros turísticos de Buenos Aires: Bahía blancaCentros turísticos de Buenos Aires: Bahía blanca
Centros turísticos de Buenos Aires: Bahía blanca
mayragoggi123
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
mariaayelenlangepaino
 
Cultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevadaCultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevada
OMAR SALAZAR
 
Historia del distrito de sona (2)
Historia del      distrito de sona (2)Historia del      distrito de sona (2)
Historia del distrito de sona (2)
sclopis
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Roberto Montero
 
Período de desarrollo
Período de desarrolloPeríodo de desarrollo
Informe gira Angie
Informe gira AngieInforme gira Angie
Informe gira Angie
AngieBrowmT
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
Edwar Frank Silva Barron
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
Irene Portu Galete
 
FundacióN De Lima
FundacióN De LimaFundacióN De Lima
FundacióN De Lima
nanycayo
 
Bahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudadBahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudad
patgior
 
tumbes
tumbestumbes
Estado de barquisimeto
Estado de barquisimetoEstado de barquisimeto
Estado de barquisimeto
roxana20147756
 
MAPA CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)
MAPA  CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)MAPA  CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)
MAPA CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)
Carlos Bermeo
 
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Myriam Lazo
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
Milagrosdq
 
GUIA TURISTICA DE CANDELARIA
GUIA TURISTICA DE CANDELARIAGUIA TURISTICA DE CANDELARIA
GUIA TURISTICA DE CANDELARIA
Nelson Muñoz
 
Atractivos turisticos de Arequipa
Atractivos turisticos de ArequipaAtractivos turisticos de Arequipa
Atractivos turisticos de Arequipa
Julia Laura
 

La actualidad más candente (20)

Construcciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricensesConstrucciones hechas por los liberales costarricenses
Construcciones hechas por los liberales costarricenses
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Point 2 2
 
Centros turísticos de Buenos Aires: Bahía blanca
Centros turísticos de Buenos Aires: Bahía blancaCentros turísticos de Buenos Aires: Bahía blanca
Centros turísticos de Buenos Aires: Bahía blanca
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
 
Cultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevadaCultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevada
 
Historia del distrito de sona (2)
Historia del      distrito de sona (2)Historia del      distrito de sona (2)
Historia del distrito de sona (2)
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
 
Período de desarrollo
Período de desarrolloPeríodo de desarrollo
Período de desarrollo
 
Informe gira Angie
Informe gira AngieInforme gira Angie
Informe gira Angie
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
 
FundacióN De Lima
FundacióN De LimaFundacióN De Lima
FundacióN De Lima
 
Bahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudadBahía blanca, mi ciudad
Bahía blanca, mi ciudad
 
tumbes
tumbestumbes
tumbes
 
Estado de barquisimeto
Estado de barquisimetoEstado de barquisimeto
Estado de barquisimeto
 
MAPA CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)
MAPA  CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)MAPA  CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)
MAPA CULTURAL DEL ECUADOR (COSTA)
 
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
 
GUIA TURISTICA DE CANDELARIA
GUIA TURISTICA DE CANDELARIAGUIA TURISTICA DE CANDELARIA
GUIA TURISTICA DE CANDELARIA
 
Atractivos turisticos de Arequipa
Atractivos turisticos de ArequipaAtractivos turisticos de Arequipa
Atractivos turisticos de Arequipa
 

Destacado

Castilla Y LeóN
Castilla Y LeóNCastilla Y LeóN
Castilla Y LeóN
mencinasf
 
Les conbattantes de l'effroi
Les conbattantes de l'effroi Les conbattantes de l'effroi
Les conbattantes de l'effroi
Anne Marie Patenotte
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)
Silvia Fajre
 
Simple Present
Simple Present Simple Present
Simple Present
Mike Villegas
 
Tomo i. a (compactado)
Tomo i. a (compactado)Tomo i. a (compactado)
Tomo i. a (compactado)
Silvia Fajre
 
Iman maleki pinturas 2
Iman maleki   pinturas 2Iman maleki   pinturas 2
Iman maleki pinturas 2
Silvia Fajre
 
Su market in istanbul
Su market in istanbulSu market in istanbul
Su market in istanbul
Silvia Fajre
 
Programa participlan 1 luján (1)
Programa participlan 1 luján (1)Programa participlan 1 luján (1)
Programa participlan 1 luján (1)
Silvia Fajre
 
Cordófonos idiófonos1
Cordófonos   idiófonos1Cordófonos   idiófonos1
Cordófonos idiófonos1
Eugenia97
 
CONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOS
CONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOSCONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOS
CONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOS
Silvia Fajre
 
Punta De Lobos Nov 2007
Punta De Lobos Nov 2007Punta De Lobos Nov 2007
Punta De Lobos Nov 2007
guest316d30
 
Paisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolitaPaisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolita
Oswaldo Torrealba
 
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONAPASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
Manel Cantos
 
La catedral de reims
La catedral de reimsLa catedral de reims
La catedral de reims
Oswaldo Torrealba
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
Maria Fernanda Gómez Sánchez
 
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
Manel Cantos
 
Vitrales
VitralesVitrales
Vitrales
Marco García
 
Georgia Callaway Gardens.
Georgia Callaway Gardens. Georgia Callaway Gardens.
Georgia Callaway Gardens.
Elizabeth Bertell
 
Vitrales El Arte De Componer Con La Luz
Vitrales El Arte De Componer Con La LuzVitrales El Arte De Componer Con La Luz
Vitrales El Arte De Componer Con La Luz
home
 
PROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOS
PROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOSPROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOS
PROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOS
Silvia Fajre
 

Destacado (20)

Castilla Y LeóN
Castilla Y LeóNCastilla Y LeóN
Castilla Y LeóN
 
Les conbattantes de l'effroi
Les conbattantes de l'effroi Les conbattantes de l'effroi
Les conbattantes de l'effroi
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)
 
Simple Present
Simple Present Simple Present
Simple Present
 
Tomo i. a (compactado)
Tomo i. a (compactado)Tomo i. a (compactado)
Tomo i. a (compactado)
 
Iman maleki pinturas 2
Iman maleki   pinturas 2Iman maleki   pinturas 2
Iman maleki pinturas 2
 
Su market in istanbul
Su market in istanbulSu market in istanbul
Su market in istanbul
 
Programa participlan 1 luján (1)
Programa participlan 1 luján (1)Programa participlan 1 luján (1)
Programa participlan 1 luján (1)
 
Cordófonos idiófonos1
Cordófonos   idiófonos1Cordófonos   idiófonos1
Cordófonos idiófonos1
 
CONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOS
CONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOSCONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOS
CONVOCATORIA MEDIANERAS RESULTADOS
 
Punta De Lobos Nov 2007
Punta De Lobos Nov 2007Punta De Lobos Nov 2007
Punta De Lobos Nov 2007
 
Paisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolitaPaisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolita
 
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONAPASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
 
La catedral de reims
La catedral de reimsLa catedral de reims
La catedral de reims
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
 
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
 
Vitrales
VitralesVitrales
Vitrales
 
Georgia Callaway Gardens.
Georgia Callaway Gardens. Georgia Callaway Gardens.
Georgia Callaway Gardens.
 
Vitrales El Arte De Componer Con La Luz
Vitrales El Arte De Componer Con La LuzVitrales El Arte De Componer Con La Luz
Vitrales El Arte De Componer Con La Luz
 
PROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOS
PROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOSPROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOS
PROPUESTA DE REPOSICIONAMIENTO DEL EJE CALLAO-ENTRE RÍOS
 

Similar a EL DELTA 6º B

Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en Corrientes
Liliana Inés
 
Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
liket123456789
 
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrarCúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Jersson Eduardo Fuentes Vasquez
 
Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)
vanessa suarez
 
Presentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermoPresentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermo
esc12de1
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
Noormaa Castañeda
 
pagweb
pagwebpagweb
pagweb
donia12
 
Asunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de CiudadesAsunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de Ciudades
EnriqAlegre
 
Monumentos de carabobo
Monumentos de caraboboMonumentos de carabobo
Monumentos de carabobo
GMV144
 
Enfoque Teorico
Enfoque TeoricoEnfoque Teorico
Enfoque Teorico
salfer_030904
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
Elizabeth Lopez
 
384265 634085576859996250
384265 634085576859996250384265 634085576859996250
384265 634085576859996250
Saurabh Bhatia
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
oris donoso
 
BELGRANO.docx
BELGRANO.docxBELGRANO.docx
BELGRANO.docx
MARISAGOMEZ27
 
Presentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudadPresentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudad
Maria Candia
 
Iquitos capital de maynas
Iquitos  capital de maynasIquitos  capital de maynas
Iquitos capital de maynas
Ronald Serna
 

Similar a EL DELTA 6º B (20)

Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en Corrientes
 
Patrimonios
PatrimoniosPatrimonios
Patrimonios
 
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrarCúcuta una ciudad con mucho por mostrar
Cúcuta una ciudad con mucho por mostrar
 
Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)
 
Presentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermoPresentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermo
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
pagweb
pagwebpagweb
pagweb
 
Asunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de CiudadesAsunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de Ciudades
 
Monumentos de carabobo
Monumentos de caraboboMonumentos de carabobo
Monumentos de carabobo
 
Enfoque Teorico
Enfoque TeoricoEnfoque Teorico
Enfoque Teorico
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
 
384265 634085576859996250
384265 634085576859996250384265 634085576859996250
384265 634085576859996250
 
Museos de panamá
Museos de panamáMuseos de panamá
Museos de panamá
 
BELGRANO.docx
BELGRANO.docxBELGRANO.docx
BELGRANO.docx
 
Presentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudadPresentación Mi ciudad
Presentación Mi ciudad
 
Iquitos capital de maynas
Iquitos  capital de maynasIquitos  capital de maynas
Iquitos capital de maynas
 

Más de ejemplo12

3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO
ejemplo12
 
3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO
ejemplo12
 
3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO
ejemplo12
 
3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO
ejemplo12
 
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
Bee Gees
Bee GeesBee Gees
Bee Gees
ejemplo12
 
Creedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater RevivalCreedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater Revival
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
ejemplo12
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
ejemplo12
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
ejemplo12
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
ejemplo12
 
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
ejemplo12
 

Más de ejemplo12 (20)

3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO
 
3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO
 
3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO
 
3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO
 
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
 
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
 
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
 
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
 
Bee Gees
Bee GeesBee Gees
Bee Gees
 
Creedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater RevivalCreedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater Revival
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
 
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

EL DELTA 6º B

  • 1.
  • 2.  Es un depósito aluvial formado en la desembocadura de un río entre los brazos en que este se divide; tiene forma triangular aunque sufre modificaciones debido a la acción de las mareas.
  • 3. Un delta fluvial es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales.
  • 4.  Las islas del Delta del Paraná deben su existencia a la gran cantidad de sedimento que acarrea el agua del Paraná. Este sedimento, que es aportado mayormente por el río Bermejo, afluente del Paraguay, es depositado en el estuario conjunto del Paraná y el Uruguay, el Río de la Plata. Los bancos de sedimento son colonizados por juncos, ceibos, pajonales y otras especies que contribuyen con sus raíces a consolidar las islas que posteriormente son colonizadas por otras especies.
  • 5.  El delta del río Paraná con 14.000 km y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe.
  • 9.  Desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos.
  • 10.  Desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el Río de la Plata.
  • 11. Los yaguaretés se han sido cazados hasta su extinción, lo mismo ha ocurrido con los yacarés, pumas , pecaríes, curiyúes y aguara guazúes. En los lugares más apartados de la presencia humana sobreviven todavía algunos ciervos de los pantanos, especie autóctona de color pardo, con patas negras y círculos blancos alrededor de los ojos. Hay allí también carpinchos, coipos ,lobitos de río (una especie de nutria genuina) y algunos gatos monteses.
  • 12. Entre las especies vegetales más comunes se encuentran árboles como el Sauce, el ceibo, el aliso del río, el coronillo y el espinillo ,entre otros.
  • 13. Las principales amenazas que enfrenta esta región son, la deforestación para la siembra de soja o cría de ganado, la contaminación de las aguas, el endicamiento y rellenado de áreas inundables, la introducción de especies exóticas (como el ligustro), la sobrepesca y la caza de animales silvestres.
  • 14. Es el escenario de deportes relacionados con el agua, como remo, yachting, esquí acuático, regatas, motonáutica, surf, wakeboard, pesca, no por nada Tigre es la Cuna del Remo. También hay diversas escuelas donde dictan clases de esquí acuático y wakeboard con o sin lancha propia.
  • 15. ¿Qué PODER EJERCE EL Congreso de la nación? El Congreso Nacional de Argentina es el órgano que ejerce el Poder Legislativo del gobierno de la República Argentina.
  • 16. ¿Cómo estÁ compuesto el congreso de la nación? Congreso de la Nación Cámara de Diputados Por Santa Fe 19 Total Argentin a 257 Por la ciudad autónoma de Bs.As 25 Cámara de Senadores Por provincia 3 Total Argentin a 72 Por la ciudad autónoma de Bs.As 3
  • 17. ¿cuándo se sesiona? El Congreso sesiona entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de cada año, aunque el Presidente de la Nación puede convocar sesiones extraordinarias o prorrogar su extensión.
  • 18. ¿Dónde se encuentra su sede? Su sede se encuentra en el Palacio del Congreso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Plaza del Congreso .
  • 19. Cúpula  En el centro del edificio se encuentra la cúpula de cobre . Termina en una corona y un grupo de figuras quiméricas que forman pie al cuerpo del pararrayos . Para afianzarla y aguantar su gravedad de 30.000 toneladas se ha excavado en el suelo hasta 10 metros mas debajo de la calle, otra cúpula al revés , también de piedra.
  • 20. Salón de las banderas  Es la antesala del Salón de Honor de la Presidencia utilizado para la atención de autoridades y delegaciones.
  • 21. Salón de los Pasos Perdidos(Presidente Perón)  Es el lugar de intercambio entre diputados y asesores, y donde se ubica la prensa durante las sesiones . Sus vitrales con figuras alegóricas simbolizan la agricultura, la justicia, la ciencia, las artes y el comercio. Una resolución de la HCDN de 2004 cambió su nombre por “Presidente Juan Domingo Perón”.
  • 22. Biblioteca  Fundada en 1859, posee más de 3 millones de piezas y es considerada una de las mas completas del mundo. Los gobelinos que cubren parcialmente sus paredes- representan la ciencia, la guerra, la paz, la música, la literatura, y el arte-fueron obsequiados por la corona española en ocasión de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910.
  • 23. Atrio y Entrada principal  Las Puertas de Honor son 3 puertas de hierro y bronce, que son utilizadas protocolarmente solo por 3 movimientos:  El día 1º de Marzo de cada año Cuando el presidente de la república inaugura el período de sesiones ordinarias Para recibir autoridades extranjeras En caso de funerales del presidente o vicepresidente que se llevan a cabo en el Salón azul.
  • 24. Salón Eva Perón  Eva Perón se reunía aquí con personalidades femeninas destacadas de la cultura . Aquí se elaboraron las bases del voto femenino. En este Salón se encuentra un lienzo con los colores de nuestra bandera, que cubrió el cuerpo de Evita durante el traslado desde España hasta Argentina.  Fue sala de reuniones y de trabajo de las primeras seis senadoras argentinas que ingresaron en el año 1952. Luego que se aprobara la ley de sufragio femenino en 1947.
  • 25. Salón Azul  Lleva su nombre debido al color de sus cortinados y mobiliario original. Es un salón octogonal y el centro del edificio, en el centro del salón se encuentra la araña, de un peso de 2.054 kilos y 331 lámparas. Representa
  • 27.  El Obelisco de Buenos Aires es un monumento considerado un ícono de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la fundación de la ciudad.  La palabra obelisco deriva del griego “obelos”, que significa columna terminada en punta.
  • 28.  Está emplazado en la Plaza de la República, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en el barrio de San Nicolás en la Ciudad de Buenos Aires. Fue declarado Monumento Histórico Nacional.
  • 29.  Su altura es de 67,5 m, y de estos 63,5 m son hasta la iniciación del ápice, que es de 3,5 m por 3,5 m. La base tiene 6,80 m de lado.
  • 30.  La punta es roma; mide 40 cm y culmina en un pararrayos que no logra verse por la altura, cuyos cables corren por el interior del monumento. Existe una caja de hierro empotrada que según se dice guarda una foto del jefe de máquinas de la construcción, y una carta destinada a quienes lo demuelan.
  • 31.  Tiene una sola puerta de entrada (en el lado oeste) y en su cúspide hay cuatro ventanas, con persianas metálicas, a las que sólo se puede llegar por una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos cada 8 m y uno a 6 m.
  • 32.
  • 33. CURIOSIDADES DEL OBELISCO  Entre las muchas intervenciones, el 1° de diciembre de 2005 apareció completamente cubierto por un preservativo de color rosado, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
  • 34. CURIOSIDADES 2:  El 20 de septiembre de 2007, conmemorando los 150 años de las relaciones bilaterales entre Argentina y Alemania, amaneció cubierto con una tela de 60 m² con los colores de las banderas de esos países. Además se ajustó un nuevo sistema complementario de iluminación que fue donado por la embajada de Alemania y empresas de ese país (Allianz, Osram y Siemens) que apoyaron la celebración.
  • 35. CURIOSIDADES 3:  El 20 de septiembre de 2015 parecía estar desprovisto de su punta gracias a una intervención del artista argentino Leandro Erlich, que mediante un sistema de paneles espejados generó esa ilusión óptica
  • 36. FRENTE NORTE En este sitio en la torre de San Nicolás fue izada por primera vez en la ciudad la Bandera Nacional el XXIII de agosto de MDCCCXII.
  • 37. FRENTE OESTE CAPITAL FEDERAL Ley dictada por el Congreso Nacional el XX de setiembre de MDCCCLXXX a iniciativa del Presidente Nicolás Avellaneda Decreto del Presidente Julio A. Roca VI de diciembre de MDCCCLXXX
  • 38. FRENTE SUR  Segunda Fundación por Juan de Garay XI de junio de MDLXXX
  • 39. FRENTE ESTE Buenos Aires a la República En el IV Centenario de la fundación de la ciudad por Don Pedro de Mendoza. II de Febrero de MDXXXVI
  • 40.
  • 41. LA BOCA 232323 i Lara.P, Lucía, Guido, Julián, Daila, Lucas i
  • 42. 7 Ubicación 7  La Boca es un barrio de Buenos Aires. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo e n el Río de la Plata. Entre otras razones, el barrio es conocido por albergar el famoso estadio de Boca Juniors, "La Bombonera".
  • 43. 7 Historia 7  En La Boca fue donde Pedro de Mendoza realizó la primera fundación de la ciudad de Buenos Aires en 1536. En la época Colonial española La Boca era una zona de barracos para los esclavos negros. Luego de la Independencia funcionaron en el actual barrio La Boca saladeros y curtiembres de cuero.
  • 44. 7 Historia 7  En La Boca se localizó el principal puerto de Buenos Aires, luego y debido a su poca profundidad que no permitía navíos de gran porte, el puerto fue trasladado más al norte de la ciudad.
  • 45. Siglo XIX  Hasta principios del siglo XIX, lo que hoy es el barrio de La Boca se mantuvo prácticamente deshabitado, siendo entre los años 1830 y 1852 cuando comenzaron a instalarse las primeras familias. Al ser la zona de mayor entrada de barcos, a finales del siglo XIX se asentaron allí muchos inmigrantes italianos, principalmente genoveses, que le dieron al barrio su fisonomía actual.
  • 46. 7 Arte 7  Desde el punto de vista artístico, el mayor exponente del barrio fue Benito Quinquela Martín, un pintor y vecino, que reflejó las tareas del puerto y la vida cotidiana de su gente en estilo neo impresionista. Abandonado por su madre, a los siete años de edad fue adoptado dueños de una carbonería, por lo que de niño le tocó trabajar cargando bolsas de carbón en el puerto. De forma autodidacta se convirtió en pintor, uno de los más populares del país. Sus obras fueron exhibidas en el país y en el extranjero, y gran parte del dinero recaudado lo donó para obras en el
  • 47. 6 Caminito 6  Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El lugar adquirió significado cultural debido a que inspiró la música del famoso tango Caminito (1926), compuesta por Juan de Dios
  • 48. Casas coloridas  El colorido de las viviendas del barrio La Boca, Buenos Aires, se debe a que los inmigrantes recién llegados Vivian en Conventillos y pintaban sus casas con las sobras de pintura que no usaban los marineros, como la pintura no alcanzaba para pintar una casa de un mismo color, se utilizaron varios colores para pintar las mismas.
  • 49. Puente Avellaneda  El puente, símbolo del barrio, se inauguró el 31 de mayo de 1914 y llevó el nombre del ex presidente Nicolás Avellaneda en homenaje al municipio ubicado en la margen provincial del Riachuelo. Como lo indica su nombre, la estructura no sostenía a un puente propiamente dicho, sino a una plataforma transbordadora colgante.
  • 50. Conventillos  Los conventillos del barrio La Boca, Buenos Aires, eran construcciones de chapas con varias habitaciones pequeñas, donde se acomodaba cada familia, con una cocina y un baño compartido por todos los inquilinos que la habitaban. Los patios interiores y los balcones irregulares fueron el ámbito donde se mezclaban y enriquecían las diferentes culturas inmigrantes.
  • 51. Puntos turísticos La Bombonera, es un estadio de fútbol, propiedad del Club Atlético Boca Juniors. Se ubica en el barrio de La Boca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tiene una capacidad para más de 49 000 espectadores, de los cuales casi 15 000 tienen asientos, siendo uno de los recintos con más capacidad del país. La Vuelta de Rocha, lugar donde el Riachuelo hace una gran curva, es uno de sus lugares más característicos, al igual que Caminito, una pequeña calle inmortalizada por el tango del mismo nombre, de Juan de Dios Filiberto. La zona del Riachuelo de Buenos Aires (barrio La Boca), es uno de los lugares de la ciudad mas visitados por los turistas. Esto se debe a que el lugar está muy vinculado a la mitología del tango.