SlideShare una empresa de Scribd logo
08/10/2015
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
LIC: JULIA AVILA
NOMBRE : DIOSELYN HURTADO VALVERDE
TEMA : EXAMEN PRACTICO DE POWER POINT
195 AÑOS DE
EMANCIPACION
08/10/2015
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
08/10/2015
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
Esmeraldas fue descubierta por
Bartolomé Ruiz el 21 de
septiembre de 1526. Los españoles
creyeron que en el territorio de la
actual Esmeraldas existían minas
de este mineral por lo que se
identificó a estos territorios como
la Provincia de las Esmeraldas,
que más tarde se la
llamaría Esmeraldas por el verdor
de su entorno natural.
08/10/2015
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
Esmeraldas en los siglos XVI, XVII y XVIII
En el siglo XVI Esmeraldas fue una
tentación para los españoles, por las
piedras de esmeraldas, según lo afirma
Andrés Contero en 1586. De este siglo cabe
destacar la acción de Miguel Cabello
Balboa, el fundador de Atacames en 1577,
población luego abandonada por la
resistencia de los primeros mulatos y de
los indios Campaces y otros llamados
"indios bravos" (Alfredo Costales: Los
Maldonado, pg. 31). Y junto a Cabello,
habría que rescatar las acciones de Diego
Bazán Valderrama y de Cáceres Patiño.
El siglo XVII El primer documento acerca
de Esmeraldas lo hallamos en el leg. 12 de la
sección Presidencia de Quito, (PQ en
adelante), pues el 23 de marzo de 1607,
desde Portoviejo, el cura Hernando
Hincapié, misionero "de los indios" de la
provincia llamada de San Mateo de las
Esmeraldas, pero residente en Portoviejo,
comunica que ha muerto el gobernador
negro don Sebastián de Illescas, quien
había reunido a los indios y fundado el
pueblo de Cabo Pasado, el cual servirá de
puerto de auxilio a los navegantes, dice
además que los trabajos de casas y
agricultura van progresando
En el siglo XVIII, varios comerciantes quiteños
y pastusos solían asistir por meses a los 3
pueblos que entonces tenía la gobernación de
Esmeraldas, a hacer sus negocios, eran: San
Mateo de Esmeraldas, San Pedro de Atenas de
Cayapas y el pueblecito de Lanchas, estos dos
últimos eran como avanzadas del soñado
camino de Ibarra al mar (Cristóbal Tobar:
Monogrtafía de Ibarra, la ed. 1950). Los
comerciantes que por entonces viajaban a la
zona eran Francisco Bermeo, José Caballero de
la Vega y Lucas Fernández de Córdova, este
vecino de Pasto. En mayo de 1700, estos
declararon en Quito que habían visto a los
mercedarios decir misa y administrar
sacramentos en la zona.
08/10/2015
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
Historia de la independencia de ESMERALAS
Esmeraldas tiene un lugar muy
importante en la historia de
nuestra independencia, que fue
escrita el 5 de agosto de 1820,
cuando varios patriotas invitaron
al pueblo esmeraldeño a
reaccionar en contra de los
opresores españoles.
La rica y pródiga Esmeraldas, esta situada
al norte de la Costa ecuatoriana, está
rodeada de hermosas playas vírgenes que
nacen en la frontera de Colombia y son
bañadas por las aguas del océano Pacífico
hasta llegar a sus límites con la Provincia
de Manabí. Recibió este nombre por las
célebres minas de esmeraldas que fueron
explotadas por los aborígenes hasta la
época de la conquista española.
Esmeraldas es una una porción territorial
distinta a las otras del país; su suelo plano, la
llanura termina frente al mar, recibiendo las
caricias del oleaje marítimo, en su mayor parte
está regado por numerosos ríos por los que es
muy fácil recorrer todas las poblaciones por
agua. Las Reservas Ecológicas del lugar son
espléndidas por su ecosistema propio del lugar,
entre las cuales tenemos: Reserva Cayapas -
Mataje y la Reserva Mache - Chindul .
El movimiento esmeraldeño
duró muy pocos días, pues el
19 del mismo mes la
revolución fué desbaratada
por el presidente la Real
Audiencia de Quito, dos
años después de librarse la
Batalla del Pichincha, y de
acuerdo con la Ley de
División Territorial de
Colombia.
08/10/2015
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
Germen de la Libertad
El verdor de su selva, de sus ríos y de su mar, aumentó a
justificar este nombre.
En 1533, el naufragio de un barco de esclavos permitió el
asentamiento y la presencia de una activa población negra que
se fusionó con las culturas blanca e indígena generando varias
manifestaciones culturales, musicales, artesanales y dancísticas.
En los primeros años de la colonia, el dominio del gobierno
español en esta región fue imposible, a causa de la resistencia de
la población negra ahí afincada al mando de Sebastián de
Illescas. Solo un proceso evangelizador iniciado por la orden
Mercedaria pudo someter a la comunidad negra al gobierno
Español pero cuando ya era evidente el asentamiento de la
colonia.
Esmeraldas tuvo la categoría de provincia durante la Colonia, el
Rey de España se la concedió por dos generaciones a Don Pedro
Vicente Maldonado. Al constituirse la Gran Colombia se la
rebajo de categoría política, según la Ley de la División Política
de la Gran Colombia del 25 de julio de 1824, asignándole la
categoría de cantón de Quito, en 1839, pasa a formar parte de la
provincia de Imbabura, posteriormente en el año de 1843 se lo
reintegró como cantón de la provincia de Pichincha.
Aparece como Provincia de Esmeraldas en la Ley de División
Territorial de la República del Ecuador del 29 de mayo de 1861 y
lo integraban el Cantón Esmeraldas y las parroquias Esmeraldas,
Atacames, Rioverde, La Tola, San Francisco y Concepción.
08/10/2015
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
EL PRINCIPAL CANTON DE ESMERALDAS
Río Verde del Pacífico, cuna de héroes. Fue allí donde el 5
de agosto de 1820, se proclamo la independencia de
Esmeraldas, Primer Grito libertario en el país. Fundada en
1743 por el Científico Pedro Vicente Maldonado.
Por su ubicación en la costa, la principal actividad
comercial, luego el turismo, la agricultura y ganadería.
Rico en Flora y Fauna, enormes ríos de aguas cristalinas
en donde se puede disfrutar de baños junto a la
naturaleza y puede experimentar la aventura de
adentrarse por el extenso Río Verde a la exuberante
vegetación.
Sus balnearios marítimos con playas tan largas que
parecen interminables, Vainilla, Colope, Tacuza, Paufí,
Bocana de Lagarto, Rocafuerte, Cabuyal y Ríoverde, son
considerados como zonas de gran proyección turística.
Aquí se puede saborear los más exquisitos platos
típicos de carne de animales de monte, como son: la
guanta, guatín, venado, tatabra y perdices. El
integrante principal de estos platos, es el coco y la
chillangua, que le da el sabor característico de la
gastronomía esmeraldeña; a mas de los sabrosos
ceviches de mariscos, reconocidos a nivel nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Mi ciudad
Beatriz Martinez
 
La Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptx
La Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptxLa Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptx
La Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptx
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
yadira
 
Jipijapa
JipijapaJipijapa
Jipijapa
Nimia
 
Los 8 mejores lugares de bolivia
Los 8 mejores lugares de boliviaLos 8 mejores lugares de bolivia
Los 8 mejores lugares de bolivia
tatianamenachosaldia
 
Historia de santa marta
Historia de santa martaHistoria de santa marta
Historia de santa martakaren vargas
 
Actividad 6 osmar raul burgueño garcia
Actividad 6 osmar raul burgueño garciaActividad 6 osmar raul burgueño garcia
Actividad 6 osmar raul burgueño garcia
osmarburgue
 
Atractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAtractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAlexita González
 
Lugares Turísticos del Ecuador
Lugares Turísticos del EcuadorLugares Turísticos del Ecuador
Lugares Turísticos del Ecuador
EsthelaMorocho
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Sitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa martaSitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa martaneylavargas
 
LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1Salon
 
Etapas de la historia 1er grado
Etapas de la historia  1er gradoEtapas de la historia  1er grado
Etapas de la historia 1er grado
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Puebla
PueblaPuebla
Puerto Rico
Puerto RicoPuerto Rico
Puerto Rico
GeneRodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Mi ciudad
 
Primeros pobladores
Primeros pobladores Primeros pobladores
Primeros pobladores
 
La Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptx
La Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptxLa Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptx
La Evolución de la Ciudad en Venezuela..pptx
 
Puerto Rico
Puerto RicoPuerto Rico
Puerto Rico
 
Final veracruz
Final veracruzFinal veracruz
Final veracruz
 
Jipijapa
JipijapaJipijapa
Jipijapa
 
Los 8 mejores lugares de bolivia
Los 8 mejores lugares de boliviaLos 8 mejores lugares de bolivia
Los 8 mejores lugares de bolivia
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
 
Historia de santa marta
Historia de santa martaHistoria de santa marta
Historia de santa marta
 
Actividad 6 osmar raul burgueño garcia
Actividad 6 osmar raul burgueño garciaActividad 6 osmar raul burgueño garcia
Actividad 6 osmar raul burgueño garcia
 
Atractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAtractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbios
 
Lugares Turísticos del Ecuador
Lugares Turísticos del EcuadorLugares Turísticos del Ecuador
Lugares Turísticos del Ecuador
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
 
Sitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa martaSitios tursticos de santa marta
Sitios tursticos de santa marta
 
LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1
 
Tierra, agua y bosques en chalco (
Tierra, agua y bosques en chalco (Tierra, agua y bosques en chalco (
Tierra, agua y bosques en chalco (
 
Etapas de la historia 1er grado
Etapas de la historia  1er gradoEtapas de la historia  1er grado
Etapas de la historia 1er grado
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puerto Rico
Puerto RicoPuerto Rico
Puerto Rico
 
Chiclayo Monografia
Chiclayo MonografiaChiclayo Monografia
Chiclayo Monografia
 

Similar a Hurtado valverde dioselyn nathalia

Examen de compu
Examen de compuExamen de compu
Examen de compu
danimarinez
 
Historia de lagunillas
Historia de lagunillasHistoria de lagunillas
Historia de lagunillas
Cheguevara Cheguevara
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Silvia Fajre
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1sonwill
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Silvia Fajre
 
Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02
Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02
Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02Antonia Esteller
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcialGestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
wgcv
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSGGestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
wgcv
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933laura96sotelo
 
Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..
vpadron
 
Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesLiliana Inés
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Edgar Villarraga Amaya
 
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
Recursos truristicos ppt  carlos ornelasRecursos truristicos ppt  carlos ornelas
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
CarlosAbrahamOrnelas
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
MaykolDU
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nicckdaniel
 
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldasLa marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
Luis Pacheco
 
Cerro de san antonio
Cerro de san antonioCerro de san antonio
Cerro de san antonio
José Daniel P
 

Similar a Hurtado valverde dioselyn nathalia (20)

Examen de compu
Examen de compuExamen de compu
Examen de compu
 
Historia de lagunillas
Historia de lagunillasHistoria de lagunillas
Historia de lagunillas
 
Historia de lagunillas
Historia de lagunillasHistoria de lagunillas
Historia de lagunillas
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)Tomo i. b (compacto)
Tomo i. b (compacto)
 
Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02
Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02
Historia de lagunillas 130821223552-phpapp02
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcialGestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSGGestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
 
Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..
 
Inmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en CorrientesInmigrantes en Corrientes
Inmigrantes en Corrientes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la SabanaCorredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
Corredor Turístico Golfo de Morrosquillo y la Sabana
 
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
Recursos truristicos ppt  carlos ornelasRecursos truristicos ppt  carlos ornelas
Recursos truristicos ppt carlos ornelas
 
Zaruma
ZarumaZaruma
Zaruma
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldasLa marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
La marina de guerra del ecuador en la amazonia y esmeraldas
 
Cerro de san antonio
Cerro de san antonioCerro de san antonio
Cerro de san antonio
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Hurtado valverde dioselyn nathalia

  • 1. 08/10/2015 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES LIC: JULIA AVILA NOMBRE : DIOSELYN HURTADO VALVERDE TEMA : EXAMEN PRACTICO DE POWER POINT
  • 3. 08/10/2015 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES Esmeraldas fue descubierta por Bartolomé Ruiz el 21 de septiembre de 1526. Los españoles creyeron que en el territorio de la actual Esmeraldas existían minas de este mineral por lo que se identificó a estos territorios como la Provincia de las Esmeraldas, que más tarde se la llamaría Esmeraldas por el verdor de su entorno natural.
  • 4. 08/10/2015 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES Esmeraldas en los siglos XVI, XVII y XVIII En el siglo XVI Esmeraldas fue una tentación para los españoles, por las piedras de esmeraldas, según lo afirma Andrés Contero en 1586. De este siglo cabe destacar la acción de Miguel Cabello Balboa, el fundador de Atacames en 1577, población luego abandonada por la resistencia de los primeros mulatos y de los indios Campaces y otros llamados "indios bravos" (Alfredo Costales: Los Maldonado, pg. 31). Y junto a Cabello, habría que rescatar las acciones de Diego Bazán Valderrama y de Cáceres Patiño. El siglo XVII El primer documento acerca de Esmeraldas lo hallamos en el leg. 12 de la sección Presidencia de Quito, (PQ en adelante), pues el 23 de marzo de 1607, desde Portoviejo, el cura Hernando Hincapié, misionero "de los indios" de la provincia llamada de San Mateo de las Esmeraldas, pero residente en Portoviejo, comunica que ha muerto el gobernador negro don Sebastián de Illescas, quien había reunido a los indios y fundado el pueblo de Cabo Pasado, el cual servirá de puerto de auxilio a los navegantes, dice además que los trabajos de casas y agricultura van progresando En el siglo XVIII, varios comerciantes quiteños y pastusos solían asistir por meses a los 3 pueblos que entonces tenía la gobernación de Esmeraldas, a hacer sus negocios, eran: San Mateo de Esmeraldas, San Pedro de Atenas de Cayapas y el pueblecito de Lanchas, estos dos últimos eran como avanzadas del soñado camino de Ibarra al mar (Cristóbal Tobar: Monogrtafía de Ibarra, la ed. 1950). Los comerciantes que por entonces viajaban a la zona eran Francisco Bermeo, José Caballero de la Vega y Lucas Fernández de Córdova, este vecino de Pasto. En mayo de 1700, estos declararon en Quito que habían visto a los mercedarios decir misa y administrar sacramentos en la zona.
  • 5. 08/10/2015 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES Historia de la independencia de ESMERALAS Esmeraldas tiene un lugar muy importante en la historia de nuestra independencia, que fue escrita el 5 de agosto de 1820, cuando varios patriotas invitaron al pueblo esmeraldeño a reaccionar en contra de los opresores españoles. La rica y pródiga Esmeraldas, esta situada al norte de la Costa ecuatoriana, está rodeada de hermosas playas vírgenes que nacen en la frontera de Colombia y son bañadas por las aguas del océano Pacífico hasta llegar a sus límites con la Provincia de Manabí. Recibió este nombre por las célebres minas de esmeraldas que fueron explotadas por los aborígenes hasta la época de la conquista española. Esmeraldas es una una porción territorial distinta a las otras del país; su suelo plano, la llanura termina frente al mar, recibiendo las caricias del oleaje marítimo, en su mayor parte está regado por numerosos ríos por los que es muy fácil recorrer todas las poblaciones por agua. Las Reservas Ecológicas del lugar son espléndidas por su ecosistema propio del lugar, entre las cuales tenemos: Reserva Cayapas - Mataje y la Reserva Mache - Chindul . El movimiento esmeraldeño duró muy pocos días, pues el 19 del mismo mes la revolución fué desbaratada por el presidente la Real Audiencia de Quito, dos años después de librarse la Batalla del Pichincha, y de acuerdo con la Ley de División Territorial de Colombia.
  • 6. 08/10/2015 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES Germen de la Libertad El verdor de su selva, de sus ríos y de su mar, aumentó a justificar este nombre. En 1533, el naufragio de un barco de esclavos permitió el asentamiento y la presencia de una activa población negra que se fusionó con las culturas blanca e indígena generando varias manifestaciones culturales, musicales, artesanales y dancísticas. En los primeros años de la colonia, el dominio del gobierno español en esta región fue imposible, a causa de la resistencia de la población negra ahí afincada al mando de Sebastián de Illescas. Solo un proceso evangelizador iniciado por la orden Mercedaria pudo someter a la comunidad negra al gobierno Español pero cuando ya era evidente el asentamiento de la colonia. Esmeraldas tuvo la categoría de provincia durante la Colonia, el Rey de España se la concedió por dos generaciones a Don Pedro Vicente Maldonado. Al constituirse la Gran Colombia se la rebajo de categoría política, según la Ley de la División Política de la Gran Colombia del 25 de julio de 1824, asignándole la categoría de cantón de Quito, en 1839, pasa a formar parte de la provincia de Imbabura, posteriormente en el año de 1843 se lo reintegró como cantón de la provincia de Pichincha. Aparece como Provincia de Esmeraldas en la Ley de División Territorial de la República del Ecuador del 29 de mayo de 1861 y lo integraban el Cantón Esmeraldas y las parroquias Esmeraldas, Atacames, Rioverde, La Tola, San Francisco y Concepción.
  • 7. 08/10/2015 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES EL PRINCIPAL CANTON DE ESMERALDAS Río Verde del Pacífico, cuna de héroes. Fue allí donde el 5 de agosto de 1820, se proclamo la independencia de Esmeraldas, Primer Grito libertario en el país. Fundada en 1743 por el Científico Pedro Vicente Maldonado. Por su ubicación en la costa, la principal actividad comercial, luego el turismo, la agricultura y ganadería. Rico en Flora y Fauna, enormes ríos de aguas cristalinas en donde se puede disfrutar de baños junto a la naturaleza y puede experimentar la aventura de adentrarse por el extenso Río Verde a la exuberante vegetación. Sus balnearios marítimos con playas tan largas que parecen interminables, Vainilla, Colope, Tacuza, Paufí, Bocana de Lagarto, Rocafuerte, Cabuyal y Ríoverde, son considerados como zonas de gran proyección turística. Aquí se puede saborear los más exquisitos platos típicos de carne de animales de monte, como son: la guanta, guatín, venado, tatabra y perdices. El integrante principal de estos platos, es el coco y la chillangua, que le da el sabor característico de la gastronomía esmeraldeña; a mas de los sabrosos ceviches de mariscos, reconocidos a nivel nacional.