SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Evelyn
Reyes y Fany
Huerta
Nombre: Fany Huerta y Evelyn Reyes
Materia: Tecnología
Escuela: E.S.T José de Escandón
Tema I
 Tipos de Tecnología y su
aplicación para el desarrollo de
nuevas tecnologías.
Tema II
 Materiales utilizados en la
informática.
 Formas Alternas en los Productos
Tema III
 Las Súper Computadoras
 Inteligencia artificial
 Uso de redes neuronales
 Articulación para la informantita
con sus posibles desarrollos
futuras.
Tema IV
 Historia de los robots
 Estructura de los robots
 El papel de la informática en el
proceso de diseño.
TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente reside en el
hecho de que no es posible utilizarla para la realización de
otro bien o servicio. Por otra parte, la tecnología fija es
aquella que no cambia de manera continua. Por ejemplo, las
refinerías de petróleo.
TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizado para referirse al
conocimiento técnico y a los elementos físicos con los que
es posible elaborar otros productos o servicios. Es por ello,
que puede ser observada de acuerdo a una variedad de
formalidades. Ejemplos de tecnología flexible son: las
industrias de medicamentos y alimenticia.
TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los
conocimientos de planificación, administración y
comercialización, dejando de lado al saber técnico al respecto.
Se denomina blanda ya que hace referencia a información no
tangible, en contraposición con la tecnología dura, que sí lo es.
TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza
para designar a los saberse exclusivamente técnicos,
aplicados a la producción de maquinarias, productos,
materiales, etc.
TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este
tipo de tecnología se presentan dos
significados.
a) tecnología de equipo entendida como el
conjunto de reglas, procedimientos,
destrezas y conocimiento empírico
aplicado a la producción, utilización y
mantenimiento de maquinarias.
b) tecnología de equipo
entendida como aquella en la
que el desarrollo de la misma
es realizado por quien
produce el equipo o
maquinaria. Incluye a las
industrias textiles, plásticas,
etc.
TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnología es el
resultado de la observación y la aplicación de lo contemplado
durante años. Es decir, es aquella producida luego de un
proceso de evolución. Habitualmente es afectada por las
tecnologías de proceso y de equipo.
TECNOLOGÍA LIMPIA: es aquella que al ser utilizada no
produce modificaciones en el ambiente. Es decir, la
tecnología limpia se basa en el uso racional y equilibrado de
los recursos, de manera que no afecten a los sistemas
naturales.
La fibra óptica es un medio de transmitimos
empleado habitualmente en redes de datos; un
hilo muy fino de material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que se envían pulsos
de luz que representan los datos a transmitir.
Son el medio de transmisión por excelencia al
ser inmune a las interferencias
electromagnéticas, también se utilizan para
redes locales, en donde se necesite aprovechar
las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios
de transmisión.
Un semiconductor es un elemento que se
comporta como un conductor o como
aislante dependiendo de diversos factores,
como por ejemplo el campo eléctrico o
magnético, la presión, la radiación que le
incide, o la temperatura del ambiente en
el que se encuentre. Los elementos
químicos semiconductores de la tabla
periódica se indican en la tabla adjunta.
S
E
M
I
C
O
N
D
U
C
T
O
R
E
S
Superconductores Se denomina super
conductividad a la capacidad intrínseca
que poseen ciertos materiales para
conducir corriente eléctrica con
resistencia y pérdida de energía nulas en
determinadas condiciones.
S
U
P
E
R
C
O
N
D
U
C
T
O
R
E
S
El secreto de las cerámicas -alúmina, circonio, mullita
o carburo de silicio, entre otros- de alta dureza reside
en los cambios que experimentan durante la cocción:
las enormes presiones y altas temperaturas aumentan
su densidad, y eliminan poros, grietas y defectos
internos. Para aumentar este endurecimiento, se
modifican las proporciones de sus componentes y
ajustan las condiciones del proceso de fabricación,
para integrar las moléculas en una estructura tan
homogénea como sea posible. Las moléculas se
ordenan mediante aditivos, manteniendo las impurezas
en una proporción menor a una parte por millón.
NUEVAS
CERÁMICAS
Y
PLÁSTICOS.
 Una supercomputadora o un superordenador es aquella con
capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras
corrientes y de escritorio y que son usadas con fines
específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y
superordenador están siendo reemplazados por computadora
de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto
desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto
de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su
potencia de trabajo y desempeño.
La inteligencia artificial
(IA) es un área
multidisciplinaria que, a
través de ciencias como
las ciencias de la
computación, la lógica y
la filosofía, estudia la
creación y diseño de
entidades capaces de
resolver cuestiones por
sí mismas utilizando
como paradigma la
inteligencia humana.
También existen distintos tipos de
percepciones y acciones, que pueden
ser obtenidas y producidas,
respectivamente, por sensores físicos
y sensores mecánicos en máquinas,
pulsos eléctricos u ópticos en
computadoras, tanto como por
entradas y salidas de bits de un
software y su entorno software.
En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de
Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y
al que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón de
Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos
automáticos que los usuarios podían modificar, y describió
máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua. Por su
parte, el estudioso chino Su Sung levantó una torre de reloj en
1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las
horas.
LOS PRIMEROS AUTÓMATAS
El artesano japonés Hisashige Tanaka (1799–1881), conocido
como el «Edison japonés», creó una serie de juguetes mecánicos
extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té,
disparaban flechas retiradas de un carcaj e incluso trazaban un
kanji (caracteres utilizados en la escritura japonesa).
DESARROLLO MODERNO
 Por otra parte, desde la generalización
del uso de la tecnología en procesos de
producción con la Revolución Industrial
se intentó la construcción de dispositivos
automáticos que ayudasen o sustituyesen
al hombre. Entre ellos destacaron los
Jaquemarts, muñecos de dos o más
posiciones que golpean campanas
accionados por mecanismos de relojería
china y japonesa.
Un robot esta formado por los
siguientes elementos: estructura
mecánica, transmisiones, sistema
de accionamiento, sistema
sensorial, sistema de control y
elementos terminales.
Aunque los elementos empleados
en los robots no son exclusivos de
estos (maquinas herramientas y
otras muchas maquinas emplean
tecnologías semejantes), las altas
prestaciones que se exigen a los
robots han motivado que en ellos
se empleen elementos con
características especificas.
ESTRUCTURA MECÁNICA DE UN
ROBOT
Mecánicamente, un robot esta
formado por una serie de
elementos o eslabones unidos
mediante articulaciones que
permiten un movimiento
relativo entre cada dos
eslabones consecutivos. La
constitución física de la mayor
parte de los robots
industriales guarda cierta
similitud con la anatomía del
brazo humano, por lo que en
ocasiones, para hacer
referencia a los distintos
elementos que componen el
robot, se usan términos como
cuerpo, brazo, codo y muñeca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
José Valentikary
 
Avance de tia formato97
Avance de tia formato97Avance de tia formato97
Avance de tia formato97
Pedro Collazos
 
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
Laura Alejandra Ladino
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
nelsy canete
 
Invención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicosInvención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicos
Luis Carlos Galán Sarmiento
 
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de InformaciónTecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Ing. Fabian Guerrero Medina
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
MarvinDelzas
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
KrizZtiina
 
5
55
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
celis-lessi
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Florena Villamizar Jaimes
 
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombiaHistoria de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Sebastian Bustamante
 
presentacion actual J_e_c_V
presentacion actual J_e_c_Vpresentacion actual J_e_c_V
presentacion actual J_e_c_V
efra547
 
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la TécnologiaConceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
Dana Shirley lopez boada
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Andrea MS
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
Brayam David Villalobos Bermudez
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
duotecnologi
 
Taller Word: El Computador
Taller Word: El ComputadorTaller Word: El Computador
Taller Word: El Computador
Betsy Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Avance de tia formato97
Avance de tia formato97Avance de tia formato97
Avance de tia formato97
 
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Invención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicosInvención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicos
 
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de InformaciónTecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
5
55
5
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombiaHistoria de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
 
presentacion actual J_e_c_V
presentacion actual J_e_c_Vpresentacion actual J_e_c_V
presentacion actual J_e_c_V
 
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la TécnologiaConceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
primer indicador de desempeño
primer indicador de desempeñoprimer indicador de desempeño
primer indicador de desempeño
 
Taller Word: El Computador
Taller Word: El ComputadorTaller Word: El Computador
Taller Word: El Computador
 

Destacado

2015 wkf-anti-doping-rules
2015 wkf-anti-doping-rules2015 wkf-anti-doping-rules
2015 wkf-anti-doping-rules
emiliomerayo
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
U nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centros
U nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centrosU nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centros
U nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centros
Gabriela Sánchez Mera
 
этанол и клетка
этанол и клеткаэтанол и клетка
этанол и клеткаzhanivank
 
Figura
FiguraFigura
Figura
Omar Vite
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
williammop0104
 
Bristol police department interview questions
Bristol police department interview questionsBristol police department interview questions
Bristol police department interview questions
selinasimpson99
 
Memoria extraible Romelia
Memoria extraible RomeliaMemoria extraible Romelia
Memoria extraible Romelia
romi773
 
Case inter em abu dhabi grupo rbs
Case inter em abu dhabi grupo rbsCase inter em abu dhabi grupo rbs
Case inter em abu dhabi grupo rbsCassio Grinberg
 
Objeto virtual aprendizaje
Objeto virtual aprendizajeObjeto virtual aprendizaje
Objeto virtual aprendizaje
Jacqueline Contreras Huertas
 
большой барьерный риф
большой барьерный рифбольшой барьерный риф
большой барьерный рифmval
 
November Newsletter 2012
November Newsletter 2012November Newsletter 2012
November Newsletter 2012
Brad Elliott
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
Mabrysu Mvm
 
Порівняння десяткових дробів
Порівняння десяткових дробівПорівняння десяткових дробів
Порівняння десяткових дробівFormula.co.ua
 
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
guest98a10b
 
Info11
Info11Info11
Fotos
FotosFotos
Fitxa d'entrenament
Fitxa d'entrenamentFitxa d'entrenament
Fitxa d'entrenament
Joan Herrera Garcia
 

Destacado (20)

Pys3 pbl
Pys3 pblPys3 pbl
Pys3 pbl
 
2015 wkf-anti-doping-rules
2015 wkf-anti-doping-rules2015 wkf-anti-doping-rules
2015 wkf-anti-doping-rules
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
U nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centros
U nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centrosU nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centros
U nidaddd 3 problemas por falta de organización en los centros
 
этанол и клетка
этанол и клеткаэтанол и клетка
этанол и клетка
 
3rdtry
3rdtry3rdtry
3rdtry
 
Figura
FiguraFigura
Figura
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Bristol police department interview questions
Bristol police department interview questionsBristol police department interview questions
Bristol police department interview questions
 
Memoria extraible Romelia
Memoria extraible RomeliaMemoria extraible Romelia
Memoria extraible Romelia
 
Case inter em abu dhabi grupo rbs
Case inter em abu dhabi grupo rbsCase inter em abu dhabi grupo rbs
Case inter em abu dhabi grupo rbs
 
Objeto virtual aprendizaje
Objeto virtual aprendizajeObjeto virtual aprendizaje
Objeto virtual aprendizaje
 
большой барьерный риф
большой барьерный рифбольшой барьерный риф
большой барьерный риф
 
November Newsletter 2012
November Newsletter 2012November Newsletter 2012
November Newsletter 2012
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Порівняння десяткових дробів
Порівняння десяткових дробівПорівняння десяткових дробів
Порівняння десяткових дробів
 
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
 
Info11
Info11Info11
Info11
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Fitxa d'entrenament
Fitxa d'entrenamentFitxa d'entrenament
Fitxa d'entrenament
 

Similar a Innovación técnica y desarrollo sustentable

TecnologíA
TecnologíATecnologíA
TecnologíA
Edualdeaseca
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
yenny
 
evolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachillerato
evolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachilleratoevolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachillerato
evolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachillerato
paulablazquez2006
 
materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica
brakiespi
 
1 trabajo word
1 trabajo word1 trabajo word
1 trabajo word
Jeraldinne Arango Orrego
 
Gisell andrea agredo jimenez
Gisell andrea agredo jimenez Gisell andrea agredo jimenez
Gisell andrea agredo jimenez
Gisell Andrea Agredo Jimenez
 
Iara salazar
Iara salazarIara salazar
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
Hugo Gonzalez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Samantha Andrade
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
Angie Benavides
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
JorLocc19
 
Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"
Esteban Chavez
 
Innovaciones tecnicas y desarrollo sustentable
Innovaciones tecnicas y desarrollo sustentableInnovaciones tecnicas y desarrollo sustentable
Innovaciones tecnicas y desarrollo sustentable
Balderas2000
 
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentableInovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
jessicavr99
 
Taller de Word
Taller de Word Taller de Word
Taller de Word
Karen Acuña
 
Trabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline cTrabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline c
Jhooosseline
 
Trabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline cTrabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline c
Jhooosseline
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Jack Barrera
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 Innovación técnica y desarrollo sustentable  Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Carlos Alvarado
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
 Innovación técnica y desarrollo sustentable . Innovación técnica y desarrollo sustentable .
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
Karytzel González Ortega
 

Similar a Innovación técnica y desarrollo sustentable (20)

TecnologíA
TecnologíATecnologíA
TecnologíA
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
evolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachillerato
evolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachilleratoevolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachillerato
evolución histórica de la T.I.C.pdf 1 bachillerato
 
materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica
 
1 trabajo word
1 trabajo word1 trabajo word
1 trabajo word
 
Gisell andrea agredo jimenez
Gisell andrea agredo jimenez Gisell andrea agredo jimenez
Gisell andrea agredo jimenez
 
Iara salazar
Iara salazarIara salazar
Iara salazar
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"Unidad educativa particular "la dolorosa"
Unidad educativa particular "la dolorosa"
 
Innovaciones tecnicas y desarrollo sustentable
Innovaciones tecnicas y desarrollo sustentableInnovaciones tecnicas y desarrollo sustentable
Innovaciones tecnicas y desarrollo sustentable
 
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentableInovacion tecnica y desarollo sustentable
Inovacion tecnica y desarollo sustentable
 
Taller de Word
Taller de Word Taller de Word
Taller de Word
 
Trabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline cTrabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline c
 
Trabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline cTrabajo de jhosseline c
Trabajo de jhosseline c
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 Innovación técnica y desarrollo sustentable  Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
 Innovación técnica y desarrollo sustentable . Innovación técnica y desarrollo sustentable .
Innovación técnica y desarrollo sustentable .
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Innovación técnica y desarrollo sustentable

  • 1. Por: Evelyn Reyes y Fany Huerta
  • 2. Nombre: Fany Huerta y Evelyn Reyes Materia: Tecnología Escuela: E.S.T José de Escandón
  • 3. Tema I  Tipos de Tecnología y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías. Tema II  Materiales utilizados en la informática.  Formas Alternas en los Productos Tema III  Las Súper Computadoras  Inteligencia artificial  Uso de redes neuronales  Articulación para la informantita con sus posibles desarrollos futuras. Tema IV  Historia de los robots  Estructura de los robots  El papel de la informática en el proceso de diseño.
  • 4. TECNOLOGÍA FIJA: la característica sobresaliente reside en el hecho de que no es posible utilizarla para la realización de otro bien o servicio. Por otra parte, la tecnología fija es aquella que no cambia de manera continua. Por ejemplo, las refinerías de petróleo.
  • 5. TECNOLOGÍA FLEXIBLE: término utilizado para referirse al conocimiento técnico y a los elementos físicos con los que es posible elaborar otros productos o servicios. Es por ello, que puede ser observada de acuerdo a una variedad de formalidades. Ejemplos de tecnología flexible son: las industrias de medicamentos y alimenticia.
  • 6. TECNOLOGÍA BLANDA: el término engloba a los conocimientos de planificación, administración y comercialización, dejando de lado al saber técnico al respecto. Se denomina blanda ya que hace referencia a información no tangible, en contraposición con la tecnología dura, que sí lo es.
  • 7. TECNOLOGÍA DURA: término que se utiliza para designar a los saberse exclusivamente técnicos, aplicados a la producción de maquinarias, productos, materiales, etc.
  • 8. TECNOLOGÍA DE EQUIPO: para este tipo de tecnología se presentan dos significados. a) tecnología de equipo entendida como el conjunto de reglas, procedimientos, destrezas y conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias.
  • 9. b) tecnología de equipo entendida como aquella en la que el desarrollo de la misma es realizado por quien produce el equipo o maquinaria. Incluye a las industrias textiles, plásticas, etc.
  • 10. TECNOLOGÍA DE OPERACIÓN: aquí la tecnología es el resultado de la observación y la aplicación de lo contemplado durante años. Es decir, es aquella producida luego de un proceso de evolución. Habitualmente es afectada por las tecnologías de proceso y de equipo.
  • 11. TECNOLOGÍA LIMPIA: es aquella que al ser utilizada no produce modificaciones en el ambiente. Es decir, la tecnología limpia se basa en el uso racional y equilibrado de los recursos, de manera que no afecten a los sistemas naturales.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La fibra óptica es un medio de transmitimos empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 15. Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta. S E M I C O N D U C T O R E S
  • 16. Superconductores Se denomina super conductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones. S U P E R C O N D U C T O R E S
  • 17. El secreto de las cerámicas -alúmina, circonio, mullita o carburo de silicio, entre otros- de alta dureza reside en los cambios que experimentan durante la cocción: las enormes presiones y altas temperaturas aumentan su densidad, y eliminan poros, grietas y defectos internos. Para aumentar este endurecimiento, se modifican las proporciones de sus componentes y ajustan las condiciones del proceso de fabricación, para integrar las moléculas en una estructura tan homogénea como sea posible. Las moléculas se ordenan mediante aditivos, manteniendo las impurezas en una proporción menor a una parte por millón. NUEVAS CERÁMICAS Y PLÁSTICOS.
  • 18.
  • 19.  Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño.
  • 20.
  • 21. La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las ciencias de la computación, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 22. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
  • 23.
  • 24. En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y al que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua. Por su parte, el estudioso chino Su Sung levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas. LOS PRIMEROS AUTÓMATAS
  • 25. El artesano japonés Hisashige Tanaka (1799–1881), conocido como el «Edison japonés», creó una serie de juguetes mecánicos extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té, disparaban flechas retiradas de un carcaj e incluso trazaban un kanji (caracteres utilizados en la escritura japonesa). DESARROLLO MODERNO
  • 26.  Por otra parte, desde la generalización del uso de la tecnología en procesos de producción con la Revolución Industrial se intentó la construcción de dispositivos automáticos que ayudasen o sustituyesen al hombre. Entre ellos destacaron los Jaquemarts, muñecos de dos o más posiciones que golpean campanas accionados por mecanismos de relojería china y japonesa.
  • 27.
  • 28. Un robot esta formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones, sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de control y elementos terminales. Aunque los elementos empleados en los robots no son exclusivos de estos (maquinas herramientas y otras muchas maquinas emplean tecnologías semejantes), las altas prestaciones que se exigen a los robots han motivado que en ellos se empleen elementos con características especificas. ESTRUCTURA MECÁNICA DE UN ROBOT
  • 29. Mecánicamente, un robot esta formado por una serie de elementos o eslabones unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento relativo entre cada dos eslabones consecutivos. La constitución física de la mayor parte de los robots industriales guarda cierta similitud con la anatomía del brazo humano, por lo que en ocasiones, para hacer referencia a los distintos elementos que componen el robot, se usan términos como cuerpo, brazo, codo y muñeca.