SlideShare una empresa de Scribd logo
UN POCO DE HISTORIA



 La computadora es un invento reciente, que no ha
cumplido ni los cien años de existencia desde su
primera generación. Sin embargo es un invento que ha
venido a revolucionar la forma en la que trabajamos,
nos entretenemos y se ha convertido en un aparato
esencial en nuestra vida diaria.
Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por
 generaciones:

 Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las
capacidades de las computadoras.
Estas máquinas tenían las siguientes características:
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los
datos.
Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de
menor costo.
Características de está generación:
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio
que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones.
Se mejoraron los programas de computadoras.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y
FORTRAN.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas
aéreas.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1971)
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en
las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración
en miniatura.
Características de está generación:
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
Los circuitos integrados recuerdan los datos.
Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de
procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del "software".
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más
eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una
velocidad impresionante.
Características de está generación:
Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad
de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es
operado por otros "chips".
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de
"chips" de silicio.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC.
Quinta Generación (1983 al presente)
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo
del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
Características Principales:
Mayor velocidad.
Mayor miniaturización de los elementos.
Aumenta la capacidad de memoria.
Multiprocesador (Procesadores interconectados).
Lenguaje Natural.
Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List
Processing).
Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas
en diversas lenguas y dialectos.
Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción
instantánea de lenguajes hablados y escritos.
Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.
También podemos hablar un poco sobre algunos
avances en las computadoras:
Inteligencia artificial:                    Sistemas expertos:
La inteligencia artificial es el campo de   Un sistema experto es una aplicación
estudio que trata de aplicar los            de inteligencia artificial que usa una
procesos del pensamiento humano             base de conocimiento de la
usados en la solución de problemas a        experiencia humana para ayudar a la
la computadora.                             resolución de problemas.

Robótica:                                   Redes de comunicaciones:
La robótica es el arte y ciencia de la      Los canales de comunicaciones que
creación y empleo de robots. Un robot       interconectan terminales y
es un sistema de computación híbrido        computadoras se conocen como
independiente que realiza actividades       redes de comunicaciones; todo el
físicas y de cálculo. Están siendo          "hardware" que soporta las
diseñados con inteligencia artificial,      interconexiones y todo el "software"
para que puedan responder de manera         que administra la transmisión.
más efectiva a situaciones no

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinta generacion uba
Quinta generacion ubaQuinta generacion uba
Quinta generacion uba
maoliuba
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasMauricio Quintana
 
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombiaHistoria de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Sebastian Bustamante
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadalejo2118
 
Qué son las nuevas tecnologías
Qué son las nuevas tecnologíasQué son las nuevas tecnologías
Qué son las nuevas tecnologías
Jennifer Castro Alarcon
 
El mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y OrdenadoresEl mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y Ordenadores
Eli Ivanova
 
Computacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicacionesComputacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicaciones
Yosel97
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
profetellez
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
C:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica Terminado
C:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica TerminadoC:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica Terminado
C:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica Terminado
informaticaa2
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
bastidaselisa
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Andrea MS
 
Presentacion de jose roberto
Presentacion de jose robertoPresentacion de jose roberto
Presentacion de jose robertoJose Calderon
 
Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1Eduardo Evas
 
Taller de comprencion 1
Taller de comprencion 1Taller de comprencion 1
Taller de comprencion 1
tahiribet1234
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
 
Quinta generacion uba
Quinta generacion ubaQuinta generacion uba
Quinta generacion uba
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombiaHistoria de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
 
ARTICULOS SOBRE ING. EN SISTEMAS
ARTICULOS SOBRE ING. EN SISTEMASARTICULOS SOBRE ING. EN SISTEMAS
ARTICULOS SOBRE ING. EN SISTEMAS
 
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up loadIntroduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
 
Qué son las nuevas tecnologías
Qué son las nuevas tecnologíasQué son las nuevas tecnologías
Qué son las nuevas tecnologías
 
El mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y OrdenadoresEl mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y Ordenadores
 
Computacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicacionesComputacion y sus aplicaciones
Computacion y sus aplicaciones
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
C:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica Terminado
C:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica TerminadoC:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica Terminado
C:\Documents And Settings\Escuela\Escritorio\Informatica Terminado
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Presentacion de jose roberto
Presentacion de jose robertoPresentacion de jose roberto
Presentacion de jose roberto
 
Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1
 
Taller de comprencion 1
Taller de comprencion 1Taller de comprencion 1
Taller de comprencion 1
 

Destacado

Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombiaHistoria de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Sebastian Bustamante Parra
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
Cristian Alviz
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
'Isaac S L
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
diego12345612
 

Destacado (6)

Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombiaHistoria de la ingenieria de sistemas en colombia
Historia de la ingenieria de sistemas en colombia
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
 

Similar a Generaciones de las computadoras

Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
anahidebetiito19
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoranaomi9
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskaty_johana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Nayeli1140
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
WilliamReyes212
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasedulopezcardama
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
silaperez
 
Acrividad b
Acrividad bAcrividad b
Acrividad b (informatica)
Acrividad b (informatica)Acrividad b (informatica)
Acrividad b (informatica)
Randy Lizarraga Góngora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
dalvear24
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasVega-19
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasSonia Aparicio
 
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Vifredo Gomez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasbeitaysaulito
 

Similar a Generaciones de las computadoras (20)

Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
 
Acrividad b
Acrividad bAcrividad b
Acrividad b
 
Acrividad b (informatica)
Acrividad b (informatica)Acrividad b (informatica)
Acrividad b (informatica)
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Generaciones de las computadoras

  • 1.
  • 2. UN POCO DE HISTORIA La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria.
  • 3. Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones: Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 4. Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Características de está generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Se mejoraron los programas de computadoras. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 5. Tercera Generación (1964-1971) Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Características de está generación: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Los circuitos integrados recuerdan los datos. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 6. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Características de está generación: Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  • 7. Quinta Generación (1983 al presente) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Características Principales: Mayor velocidad. Mayor miniaturización de los elementos. Aumenta la capacidad de memoria. Multiprocesador (Procesadores interconectados). Lenguaje Natural. Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing). Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos. Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos. Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.
  • 8. También podemos hablar un poco sobre algunos avances en las computadoras: Inteligencia artificial: Sistemas expertos: La inteligencia artificial es el campo de Un sistema experto es una aplicación estudio que trata de aplicar los de inteligencia artificial que usa una procesos del pensamiento humano base de conocimiento de la usados en la solución de problemas a experiencia humana para ayudar a la la computadora. resolución de problemas. Robótica: Redes de comunicaciones: La robótica es el arte y ciencia de la Los canales de comunicaciones que creación y empleo de robots. Un robot interconectan terminales y es un sistema de computación híbrido computadoras se conocen como independiente que realiza actividades redes de comunicaciones; todo el físicas y de cálculo. Están siendo "hardware" que soporta las diseñados con inteligencia artificial, interconexiones y todo el "software" para que puedan responder de manera que administra la transmisión. más efectiva a situaciones no