SlideShare una empresa de Scribd logo
 Integrantes:
 Jessica Jean Villagómez Rodríguez
 José Fernando Balderas Jiménez
 Materia: Tecnología
 Tema: Innovación técnica y desarrollo
sustentable
 Maestro: Alejandro Salinas
Visión del futuro deseable y posible de la
tecnología de la información y la
comunicación
 Las tecnologías usan, en general,
métodos diferentes del científico,
aunque la experimentación es también
usada por las ciencias. Los métodos
difieren según se trate de tecnologías de
producción artesanal o industrial de
artefactos, de prestación de servicios, de
realización u organización de tareas de
cualquier tipo.
Los principales medios para la
fabricación de artefactos
 Permite dar a los materiales la forma,
ubicación y composición que están
descritas por la información.
 Las primeras herramientas, como los
martillos de piedra y las agujas de hueso,
sólo facilitaban y dirigían la aplicación de
la fuerza.
 Las herramientas más elaboradas
incorporan información en su
funcionamiento, como las pinzas
pelacables que permiten cortar la vaina a
la profundidad apropiada para arrancarla
con facilidad sin dañar el alma metálica
 Las máquinas herramientas son
combinaciones complejas de
varias herramientas gobernadas
(actualmente, muchas mediante
computadoras) por información
obtenida desde instrumentos,
también incorporados en ellas.
Las nuevas fuentes de energía y los
materiales de ultima generación y su
aplicación en la informática
 Ambos son utilizados para crear distintos
productos y hasta equipos o productos
Informáticos, tratando de no dañar al
Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser
Humano todavía mejor y siendo un País o
Mundo sumamente Innovado con las
creaciones e inventos que día a día se
tienen y en los cuales se pueden utilizar
tanto materiales como Nuevas Energías.
Nuevas fuentes de energía
Energía eólica Energía solar
 Es una energía producida por
el viento, la cual está
ocasionada por las diferencias
térmicas en la atmósfera. Ej.
La energía eólica ha sido
siempre ejercida por el
hombre en forma secundaria,
para la navegación y la
utilización local como los
molinos de viento
 Energía radiante producida
por el sol como resultado de
reacciones nucleares de
fusión. Ej. Panel Solar y lo usa
la empresa Nissan para hacer
funcionar diversas
Maquinarias
Energía Geotérmica Energía Biomasa
 El término geotermia se
refiere a la energía térmica
producida en el interior de
la Tierra. Ejemplo:
 Se utiliza la energía volcán
para hacer funcionar una
Fábrica o algo de la Luz
 La Biomasa, proviene en
última instancia de la energía
solar convertida por la
vegetación, por medio de
fotosíntesis en materia
orgánica; dicha conversión
puede ser por combustión
directa o por la
transformación de la materia
en otros combustibles.
 Ej. Casa ecológica construida
con energía Biomasa
Energía Hidráulica
 Es una energía limpia y
autosuficiente, es la que se
obtiene del aprovechamiento
del agua.
 Ej. La corriente de un Río
mueve un Rotor de palas y
genera un Movimiento
aplicado, por ejemplo en
Molinos Rurales
Tipos de energía y su aplicación para el
desarrollo de nuevas tecnologías, como
la robótica y la cibernética
Energías
Energía Hidráulica
Energía Calorífica
 Es la energía del agua en
movimiento.
 Energía que ocasiona en los
cuerpos un cambio de
temperatura.
Energía Luminosa Energía Sonora
 Es una emisión de ondas
electromagnéticas capaces
de estimular la retina del
ojo.
 Es la que se obtiene con la
vibración o perturbación
de un cuerpo sonoro que se
transmite a través de los
sólidos, líquidos o gases.
Energía Eólica
 Es la energía
contenida en el
núcleo del átomo.
Energía Nuclear
 Es la energía del viento en
movimiento.
Robótica
 Se define a los robots como "un
manipulador multifuncional
reprogramable, capaz de mover
piezas, herramientas o
dispositivos especiales, según
trayectorias variables,
programadas para realizar tareas
diversas".
 Un robot debe de tener una
fuente de energía para poder
convertirla en trabajo cada vez
que efectúa algún movimiento.
Para lo cual puede utilizar
cualquiera de los siguientes tipos
de energía o una combinación de
todas ellas
 Un robot esta formado
por los siguientes
elementos: estructura
mecánica, transmisiones,
sistema de accionamiento,
sistema sensorial, sistema
de control y elementos
terminales.
Los robots son utilizados en diferentes
aplicaciones y cada una tiene funciones y
características diferentes. Entre las
aplicaciones encontramos:
Industria- los robots utilizados en la
industria se encargan de realizar muchos de
los procesos industriales. El objetivo de estas
so mejorar la calidad, y al mismo tiempo
aumentar la productividad.
Laboratorios- entre las aplicaciones de los
robots encontramos: preparación de plasmas
humanos, el calor, flujo, peso y disolución de
muestras, porcentajes de sólidos en
polímeros entre otros.
Agricultura- todavía no son
muy comunes los robots que
trabajan en agricultura, pero a
medida que pasa el tiempo se
vuelven más y más populares.
Espacio- los robots son utilizados
para realizar exploraciones
espaciales.
Manipuladores Cinemáticas-
realiza la aplicaron del manejo de
materiales radiactivos y las
inspecciones de tuberías en áreas de
alta radiación.
Submarinos- los robots realizan
inspecciones y mantenimientos de
tuberías de petróleo, gas o aceite en las
plataformas oceánicas.
Educación- los robots se han vuelto
muy populares en el área de educación.
Ellos son utilizados como: medios de
enseñanza, en especial ciencias
computacionales y en los salones de
clase.
La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los
sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la
teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como
en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es
igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
Pelayoperezsanchez1
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
DenzelC888
 
materiales de nueva generación y las energías limpias aplicados en la info...
materiales de nueva  generación y las energías  limpias aplicados en la  info...materiales de nueva  generación y las energías  limpias aplicados en la  info...
materiales de nueva generación y las energías limpias aplicados en la info...Lizeth Morales
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
oscar david castellanos gozales
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Materiales inteligentes y de construcion
Materiales inteligentes y de construcionMateriales inteligentes y de construcion
Materiales inteligentes y de construcion
yozelin03
 
IBDCO
IBDCOIBDCO
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambienteImpacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Hernan Zamora Santa Cruz
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
Jorgedhtics
 
Potencial de recurso
Potencial de recursoPotencial de recurso
Potencial de recurso
maria isabel Quiroga Diaz
 

La actualidad más candente (13)

Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Invención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicosInvención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicos
 
materiales de nueva generación y las energías limpias aplicados en la info...
materiales de nueva  generación y las energías  limpias aplicados en la  info...materiales de nueva  generación y las energías  limpias aplicados en la  info...
materiales de nueva generación y las energías limpias aplicados en la info...
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Materiales inteligentes y de construcion
Materiales inteligentes y de construcionMateriales inteligentes y de construcion
Materiales inteligentes y de construcion
 
IBDCO
IBDCOIBDCO
IBDCO
 
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambienteImpacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
Impacto de la actividad productiva y tecnologica en el medio ambiente
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Potencial de recurso
Potencial de recursoPotencial de recurso
Potencial de recurso
 

Destacado

inovacion tecnica y desarollo sustentable
inovacion  tecnica y desarollo sustentable inovacion  tecnica y desarollo sustentable
inovacion tecnica y desarollo sustentable
melanieegtz12
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
aribatigres2699
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Robert Cortés Cortés
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileSucelle Tapia
 
Ecología y conciencia
Ecología y concienciaEcología y conciencia
Ecología y conciencia
lauracistaro
 
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentabledzavandoc
 
Plan integral para las escuelas normales
Plan integral para las escuelas normalesPlan integral para las escuelas normales
Plan integral para las escuelas normales
Jorge Cazares Torres
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
2345hola
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijosmrmaldana
 
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismosNeologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
PUSH001
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíahp
 
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el MundoPrograma de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
georgina yahuaca
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
CMAZ
 
5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadasisa
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
El normalismo
El normalismoEl normalismo
El normalismo
Guillermo Lugrin
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo Rossana Riojas
 

Destacado (20)

inovacion tecnica y desarollo sustentable
inovacion  tecnica y desarollo sustentable inovacion  tecnica y desarollo sustentable
inovacion tecnica y desarollo sustentable
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en Chile
 
Ecología y conciencia
Ecología y concienciaEcología y conciencia
Ecología y conciencia
 
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
1 medio ambiente y desarrrolllo sustentable
 
La Palabra
La PalabraLa Palabra
La Palabra
 
2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii
 
Plan integral para las escuelas normales
Plan integral para las escuelas normalesPlan integral para las escuelas normales
Plan integral para las escuelas normales
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismosNeologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el MundoPrograma de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
 
5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
El normalismo
El normalismoEl normalismo
El normalismo
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo
 

Similar a Inovacion tecnica y desarollo sustentable

Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicaciónTipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación
Samuel Barrios
 
inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable
melanieegtz12
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Evelyn_22150
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Fany Huerta
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
JorLocc19
 
Tipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en roboticaTipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en robotica
Beto Guevara
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
carlos_220900
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
carlos_220900
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Karen Castillo Tecnología
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Karen Castillo Tecnología
 
Procesos tecnológicos.pptx
Procesos tecnológicos.pptxProcesos tecnológicos.pptx
Procesos tecnológicos.pptx
DahiGomez1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yessica Rojas
 
Trabajo n1
Trabajo n1Trabajo n1
Trabajo n1yesica
 
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La TecnologiaConceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Mario Mantilla
 
materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica brakiespi
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...Angie Benavides
 

Similar a Inovacion tecnica y desarollo sustentable (20)

Tipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicaciónTipos de energía y su aplicación
Tipos de energía y su aplicación
 
inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable inovacion tecnica y desarrollo sustentable
inovacion tecnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
emmanuel
emmanuelemmanuel
emmanuel
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en roboticaTipos de energías y su aplicación en robotica
Tipos de energías y su aplicación en robotica
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Procesos tecnológicos.pptx
Procesos tecnológicos.pptxProcesos tecnológicos.pptx
Procesos tecnológicos.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo n1
Trabajo n1Trabajo n1
Trabajo n1
 
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La TecnologiaConceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
 
materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica materiales y energias en la informatica
materiales y energias en la informatica
 
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la TécnologiaConceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
 
5
55
5
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Inovacion tecnica y desarollo sustentable

  • 1.
  • 2.  Integrantes:  Jessica Jean Villagómez Rodríguez  José Fernando Balderas Jiménez  Materia: Tecnología  Tema: Innovación técnica y desarrollo sustentable  Maestro: Alejandro Salinas
  • 3. Visión del futuro deseable y posible de la tecnología de la información y la comunicación  Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
  • 4. Los principales medios para la fabricación de artefactos  Permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descritas por la información.  Las primeras herramientas, como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza.  Las herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento, como las pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a la profundidad apropiada para arrancarla con facilidad sin dañar el alma metálica
  • 5.
  • 6.  Las máquinas herramientas son combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente, muchas mediante computadoras) por información obtenida desde instrumentos, también incorporados en ellas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las nuevas fuentes de energía y los materiales de ultima generación y su aplicación en la informática  Ambos son utilizados para crear distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas Energías.
  • 10. Nuevas fuentes de energía Energía eólica Energía solar  Es una energía producida por el viento, la cual está ocasionada por las diferencias térmicas en la atmósfera. Ej. La energía eólica ha sido siempre ejercida por el hombre en forma secundaria, para la navegación y la utilización local como los molinos de viento  Energía radiante producida por el sol como resultado de reacciones nucleares de fusión. Ej. Panel Solar y lo usa la empresa Nissan para hacer funcionar diversas Maquinarias
  • 11. Energía Geotérmica Energía Biomasa  El término geotermia se refiere a la energía térmica producida en el interior de la Tierra. Ejemplo:  Se utiliza la energía volcán para hacer funcionar una Fábrica o algo de la Luz  La Biomasa, proviene en última instancia de la energía solar convertida por la vegetación, por medio de fotosíntesis en materia orgánica; dicha conversión puede ser por combustión directa o por la transformación de la materia en otros combustibles.  Ej. Casa ecológica construida con energía Biomasa
  • 12. Energía Hidráulica  Es una energía limpia y autosuficiente, es la que se obtiene del aprovechamiento del agua.  Ej. La corriente de un Río mueve un Rotor de palas y genera un Movimiento aplicado, por ejemplo en Molinos Rurales
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías, como la robótica y la cibernética
  • 19. Energías Energía Hidráulica Energía Calorífica  Es la energía del agua en movimiento.  Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura.
  • 20. Energía Luminosa Energía Sonora  Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo.  Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases.
  • 21. Energía Eólica  Es la energía contenida en el núcleo del átomo. Energía Nuclear  Es la energía del viento en movimiento.
  • 22. Robótica  Se define a los robots como "un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas".  Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento. Para lo cual puede utilizar cualquiera de los siguientes tipos de energía o una combinación de todas ellas
  • 23.  Un robot esta formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones, sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de control y elementos terminales. Los robots son utilizados en diferentes aplicaciones y cada una tiene funciones y características diferentes. Entre las aplicaciones encontramos: Industria- los robots utilizados en la industria se encargan de realizar muchos de los procesos industriales. El objetivo de estas so mejorar la calidad, y al mismo tiempo aumentar la productividad. Laboratorios- entre las aplicaciones de los robots encontramos: preparación de plasmas humanos, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros.
  • 24. Agricultura- todavía no son muy comunes los robots que trabajan en agricultura, pero a medida que pasa el tiempo se vuelven más y más populares. Espacio- los robots son utilizados para realizar exploraciones espaciales. Manipuladores Cinemáticas- realiza la aplicaron del manejo de materiales radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta radiación. Submarinos- los robots realizan inspecciones y mantenimientos de tuberías de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas. Educación- los robots se han vuelto muy populares en el área de educación. Ellos son utilizados como: medios de enseñanza, en especial ciencias computacionales y en los salones de clase.
  • 25. La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales.