SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NORORIENTAL
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
MAESTRIA EN GERENCIA DE PRODUCCION
CATEDRA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA
Facilitador
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
La Innovación
Ciencia y Arte Renacentista
1492
Capitulo I- El Origen Filosofico
Capitulo II- El modelado a la ciencia
Elementos Claves de la innovación
Innovación en procesos
Estrategia de innovación
Capitulo III- Aplicaciones
Organizar para innovar
La innovación en la organización
Externalización e innovación
Capitulo IV- Nuevas Tendencias
Capitulo V- Diseño e Integracion
Diseñar procesos de innovación
Simulación de Procesos
Mitos y Realidades
la Edad Media y el Renacimiento
A partir de la Ilustración
Reingeniería
Benchmarking
Balanced Scorecard
CRM
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo II - El Modelado a la Ciencia
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
Mundo Romano
753 a.c – VI d.c
Mundo Egipcio
3150 a.c - III
Mundo
Renacimiento
Siglo XII - XVII
Mundo Maya
2000 a.c – 1697 d.c
Mundo Griego
1250 a.c – 750 a.c
Mundo Siglo XIX
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo I - El Origen Filosofico
Mundo Oriental
3500 a.c / d.c
1. Trabajan para mejorar.
2. Paradigma I+D (Investigación y Desarrollo)
3. Tecnología de Vanguardia.
4. Sin imaginación no hay innovación
5. La gran mayoría ruega al cielo que nada cambie y todo siga
como ellos lo conocen.
6. Es común que los innovadores rara vez aprovechen el
beneficio económico de su innovación.
7. Requiere una cultura que favorezca el riesgo, recompense el
éxito y no penalice demasiado el fracaso.
8. El “genio creador espontáneo”
9. Es un proceso perfectamente sistematizable.
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo I – Mitos y Realidades
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
¡… Que Tienes y No cuentas. Existe un Vacio….¡
10. Observaciones cuantitativas y cualitativas, sobre un
hecho representable con letras, números, etc.
11. Datos transformados para dotarles de relevancia y
propósito, de significado.
12. Conocimientos explícitos en los que existe acuerdo.
13. Aplicación sistemática del conocimiento a tareas prácticas.
14. Investigación y búsqueda del conocimiento científico per se,
del que resulta un nuevo hecho, principio, hipótesis, teoría,
etc.
15. Desarrollo y perfeccionamiento de los procesos y
metamorfosis en resultados.
16. Introducción de un objeto método nuevo en el mercado.
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo I – Mitos y Realidades
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
¡… Que Tienes y No cuentas. Existe un Vacio….¡
Elementos claves de la innovación - Brainstorming
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo II - El Modelado a la Ciencia
Aprender
Vigilar
Focalizar
Capacitarse
Implantar
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo II - El Modelado a la Ciencia
Comunicación
 Integración
 Interactiva
 Sinergia
 Sencilla-Practica
Metodologias
 Filosofía
 Matematicas
 Ingeniería
 Vanguardia
Segmentos
 Culturales
 Economicos
 Politicos
 Tecnologicos
Tecnologicas
 Lenguaje de
Modelado
Unificado
 Inteligencia
Artificial
 Networking
Environment del Contexto
Elementos claves de la innovación
ORIGEN DE LA PALABRA ESTRATEGIA
• Palabra Griega STRATEGOS.
• El Arte de la Guerra de Sun Tsu - 500 A. C.
• Occidente es una ciencia y el arte aplicados a la
planeación y conducción de operaciones a gran
escala”
Strategos
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo II - El Modelado a la Ciencia
IDEA
Filosofía, Arte,
Ciencia
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
Histograma de frecuencia
Gráfico de control
Diagrama de Pareto
Diagrama Causa-Efecto.
Sigma
Kaizen
UML
Reingeniería
Benchmarking
Balanced Scorecard
CRM
Administración
Estructuración del tiempo
Desarrollo de Matrices
Estados o
situaciones que se
desean alcanzar
VISIÓN
MISIÓN
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo II - El Modelado a la Ciencia
Circulo de la estrategias
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
1
2
3
4
Diseñar y Definir las
ideas Claves detallando
Objetivos
Implantación
y puesta en
práctica de
la estrategia
Evaluación de
resultados;
Revisión e inicio
de ajustes
Tareas de la Dirección Estratégica
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo II - El Modelado a la Ciencia
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
Dirección Estratégica - Sigma
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo II - El Modelado a la Ciencia
Justificación
Definición
Proyecto
Medición
Análisis
Pasivo
Mejora –
Ensayo
Proactivo
Control Integración
Planificar
Proyecto
y
Métricas
Línea
Base del
Proyecto
Herramientas
Métodos
Estructural Organización
D M A M C
Equipo
Directivo
Equipo
Directivo
Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
.
•Kaizen – Mejora Continua
•Reingenieria
•Asset Management
•Lenguaje de Modelado
Unificado
•Analisis de Riesgos
Benchmarking
Balanced Scorecard
CRM
proporcionar
Servicios Llave
en Mano
Predictiva
(Diagnósticos)
preventiva y
correctiva
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo III – Innovación en la Organización
Externalización e innovación
OUTSOURCING
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
Misión, Visión, Valores y Principios
Implicación Personal
Interacción
Refuerzo
Impulso del cambio
Recursos Humanos
Implicación y Diálogo
Recompensa, Conocimiento y
Atención
Gestión de Alianzas y Recursos
Infraestructuras y Tecnología
Gestión de la información
y conocimiento
Diseño y Gestión Sistemática
Diseño y Desarrollo de productos
Gestión y Mejora de las relaciones
con clientes
Liderazgo
Personas
Politicas y
Estrategias
Alianzas
Procesos
Entorno
Clientes
Usuarios
Datos Resultados
Innovación y Aprendizaje
Claves
Necesidades y
expectativas
Desarrollo
Comunicación y
Despliegue
Impulso del
cambio
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo III – Organizar para Innovar
Environment y
Performance del
Contexto
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo III – Innovación en la Organización
Las Nuevas S innovación
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
Shitsuke – Auto Disciplina
Shikari
Constancia
Shitsukoku
Compromiso
Seishoo - Coordinación
Seiri
Selección
Seido
Estandarización
Seiketsu – Bienestar Personal
Seiton
Orden
Seiso
Limpieza
Dirección Estratégica - Kaizen - Performance GETD
ES un nuevo pensamiento sistémico. integrado para gerencia
o llamado gestión estratégica en la toma de decisiones
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo III – Innovación en la Organización
Dirección Estratégica - Kaizen – Calidad Total
4. Sistema de Manejo de calidad
4.1.- Requisitos generales
4.2.- Requisitos de documentación
5. Responsabilidad de la dirección
5.1 Compromiso de la Dirección
5.2 Enfoque al cliente
5.3 Política de la Calidad
5.4 Planificación
5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación
5.6 Revisión por la dirección
6. Gestión de los recursos
6.1. Provisión de recursos
6.2. Recursos Humanos
6.3. Infraestructura
6.4. Ambiente de trabajo
7.0 Realización del producto
7.1 Planificación de la Realización del producto
7.2 Procesos Relacionados con los Clientes
7.3 Diseño y Desarrollo
7.4 Compras
7.5 Prestación del Servicio
7.6 Control de Equipos
8.0 Mediciones, análisis y mejora
8.1 Generalidades
8.2 Supervisión y Medición
8.3 Control de Servicio no Conforme
8.4 Análisis de Datos
8.5 Mejora
Hacer
Plan
Chequear
Actuar
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo III – Innovación en la Organización
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo IV – Nuevas Tendencias
Reingeniería
Benchmarking
Balanced Scorecard
CRM
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo V – Diseño e Integración
Diseñar procesos de innovación
Simulación de Procesos
La Innovación Ciencia y Arte Renacentista
Capitulo V – Innovación en la Organización
Sistema Estratégico Gerencial de Apoyo para
Sistemas de Nivel Estratégico
Sistema de Nivel Administración
Sistema de Nivel de Conocimiento
Sistemas de
Información
para la
Dirección (EIS)
Sistemas de
Soporte a la
Decisión (DSS)
Sistemas de
Información a la
Decisión
(MIS)
Sistemas de
Proceso
Transaccional
(EDP)
Pronósticos
a 5 años
Plan
Operativo
a 5 años
Pronóstico
Presupuestar
io a 5 años
Pronósticos
beneficios
Gestión
Ventas Control
inventario Presupuestos
anuales
Análisis de
reubicación
Análisis
ventas por
región
Planificación
producción
Análisis de
costes
Análisis de
precios/rentabil
idad
Estaciones de
trabajo de
Ingeniería
Estaciones
CAD
Estaciones de
trabajo
gerencial
Procesamient
os de textos
Almacenamiento
óptico
documentos
Agendas
electrónicos
Dirección
Estratégica
Dirección
Táctica
Dirección
Operativa
Sistema de Nivel Operativo
Especificaciones
del producto Mantenimiento
Preventivo y
Correctivo
Stock de
repuestos
Control de
maximos y
minimos
RRHH
Mejoramiento
continuo
Nivel
Operacional Nivel de
inventario
y Pedidos
Indices de
mantenimiento
TPO,TEF, TPPR,
Reporte de fallas
Materiales
la Toma de Decisiones – Niveles Estratégicos
UNIVERSIDAD NORORIENTAL
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
MAESTRIA EN GERENCIA DE PRODUCCION
CATEDRA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA
Facilitador
MSc. Benito Juarez
Ingeniero de Sistemas
Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
GRACIAS POR LA ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Innovacion ciencia y arte renacentista

Informacion maestria en operacion de rede de informacion
Informacion   maestria en operacion de rede de informacionInformacion   maestria en operacion de rede de informacion
Informacion maestria en operacion de rede de informacion
Rolando Rodriguez
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Juandtm9703
 
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdfClase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
sebaszc18
 
Anteproyecto de titulacion
Anteproyecto de titulacionAnteproyecto de titulacion
Anteproyecto de titulacion
lorevillalobos26
 
MAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completo
MAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completoMAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completo
MAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completo
Cris Mañes
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Fundación COPEC - UC
 
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
Luis Martín
 

Similar a Innovacion ciencia y arte renacentista (20)

IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce JiménezIDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
 
Brouchure IDAE - Fanny
Brouchure IDAE - FannyBrouchure IDAE - Fanny
Brouchure IDAE - Fanny
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O EspinozaIDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
IDAE  Brouchure Ingenieria - Juan Carlos ChungIDAE  Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
IDAE Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez RaymundoIDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
 
Informacion maestria en operacion de rede de informacion
Informacion   maestria en operacion de rede de informacionInformacion   maestria en operacion de rede de informacion
Informacion maestria en operacion de rede de informacion
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdfClase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
 
Anteproyecto de titulacion
Anteproyecto de titulacionAnteproyecto de titulacion
Anteproyecto de titulacion
 
MAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completo
MAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completoMAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completo
MAÑES SIERRA, CRISTINA - máster completo
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Uno.pptx
Uno.pptxUno.pptx
Uno.pptx
 
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.Herramientas para la gestion  del conocimiento y su impacto  geintec ltda.
Herramientas para la gestion del conocimiento y su impacto geintec ltda.
 
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
 
Gestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: HerramientasGestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: Herramientas
 
Presentación Reingeniería
Presentación ReingenieríaPresentación Reingeniería
Presentación Reingeniería
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 

Más de Benito Juarez

Más de Benito Juarez (6)

Procesos medulares adaptacion gerencia publica
Procesos medulares adaptacion gerencia publicaProcesos medulares adaptacion gerencia publica
Procesos medulares adaptacion gerencia publica
 
Condiciones adoptar adaptar reingenieria gerencia publica
Condiciones adoptar  adaptar reingenieria gerencia publicaCondiciones adoptar  adaptar reingenieria gerencia publica
Condiciones adoptar adaptar reingenieria gerencia publica
 
Nueva perspectiva de la confiabilidad
Nueva perspectiva de la confiabilidadNueva perspectiva de la confiabilidad
Nueva perspectiva de la confiabilidad
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Paradigmas de los recursos humanos y la nueva
Paradigmas de los recursos humanos y la nuevaParadigmas de los recursos humanos y la nueva
Paradigmas de los recursos humanos y la nueva
 
Criterios Asset Management - Gerencia de Activos
Criterios Asset Management - Gerencia de ActivosCriterios Asset Management - Gerencia de Activos
Criterios Asset Management - Gerencia de Activos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Innovacion ciencia y arte renacentista

  • 1. UNIVERSIDAD NORORIENTAL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO MAESTRIA EN GERENCIA DE PRODUCCION CATEDRA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA Facilitador MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial La Innovación Ciencia y Arte Renacentista 1492
  • 2. Capitulo I- El Origen Filosofico Capitulo II- El modelado a la ciencia Elementos Claves de la innovación Innovación en procesos Estrategia de innovación Capitulo III- Aplicaciones Organizar para innovar La innovación en la organización Externalización e innovación Capitulo IV- Nuevas Tendencias Capitulo V- Diseño e Integracion Diseñar procesos de innovación Simulación de Procesos Mitos y Realidades la Edad Media y el Renacimiento A partir de la Ilustración Reingeniería Benchmarking Balanced Scorecard CRM La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo II - El Modelado a la Ciencia MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 3. Mundo Romano 753 a.c – VI d.c Mundo Egipcio 3150 a.c - III Mundo Renacimiento Siglo XII - XVII Mundo Maya 2000 a.c – 1697 d.c Mundo Griego 1250 a.c – 750 a.c Mundo Siglo XIX La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo I - El Origen Filosofico Mundo Oriental 3500 a.c / d.c
  • 4. 1. Trabajan para mejorar. 2. Paradigma I+D (Investigación y Desarrollo) 3. Tecnología de Vanguardia. 4. Sin imaginación no hay innovación 5. La gran mayoría ruega al cielo que nada cambie y todo siga como ellos lo conocen. 6. Es común que los innovadores rara vez aprovechen el beneficio económico de su innovación. 7. Requiere una cultura que favorezca el riesgo, recompense el éxito y no penalice demasiado el fracaso. 8. El “genio creador espontáneo” 9. Es un proceso perfectamente sistematizable. La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo I – Mitos y Realidades MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial ¡… Que Tienes y No cuentas. Existe un Vacio….¡
  • 5. 10. Observaciones cuantitativas y cualitativas, sobre un hecho representable con letras, números, etc. 11. Datos transformados para dotarles de relevancia y propósito, de significado. 12. Conocimientos explícitos en los que existe acuerdo. 13. Aplicación sistemática del conocimiento a tareas prácticas. 14. Investigación y búsqueda del conocimiento científico per se, del que resulta un nuevo hecho, principio, hipótesis, teoría, etc. 15. Desarrollo y perfeccionamiento de los procesos y metamorfosis en resultados. 16. Introducción de un objeto método nuevo en el mercado. La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo I – Mitos y Realidades MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial ¡… Que Tienes y No cuentas. Existe un Vacio….¡
  • 6. Elementos claves de la innovación - Brainstorming La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo II - El Modelado a la Ciencia Aprender Vigilar Focalizar Capacitarse Implantar MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 7. La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo II - El Modelado a la Ciencia Comunicación  Integración  Interactiva  Sinergia  Sencilla-Practica Metodologias  Filosofía  Matematicas  Ingeniería  Vanguardia Segmentos  Culturales  Economicos  Politicos  Tecnologicos Tecnologicas  Lenguaje de Modelado Unificado  Inteligencia Artificial  Networking Environment del Contexto Elementos claves de la innovación
  • 8. ORIGEN DE LA PALABRA ESTRATEGIA • Palabra Griega STRATEGOS. • El Arte de la Guerra de Sun Tsu - 500 A. C. • Occidente es una ciencia y el arte aplicados a la planeación y conducción de operaciones a gran escala” Strategos La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo II - El Modelado a la Ciencia IDEA Filosofía, Arte, Ciencia MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 9. Histograma de frecuencia Gráfico de control Diagrama de Pareto Diagrama Causa-Efecto. Sigma Kaizen UML Reingeniería Benchmarking Balanced Scorecard CRM Administración Estructuración del tiempo Desarrollo de Matrices Estados o situaciones que se desean alcanzar VISIÓN MISIÓN La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo II - El Modelado a la Ciencia Circulo de la estrategias MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 10. 1 2 3 4 Diseñar y Definir las ideas Claves detallando Objetivos Implantación y puesta en práctica de la estrategia Evaluación de resultados; Revisión e inicio de ajustes Tareas de la Dirección Estratégica La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo II - El Modelado a la Ciencia MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 11. Dirección Estratégica - Sigma La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo II - El Modelado a la Ciencia Justificación Definición Proyecto Medición Análisis Pasivo Mejora – Ensayo Proactivo Control Integración Planificar Proyecto y Métricas Línea Base del Proyecto Herramientas Métodos Estructural Organización D M A M C Equipo Directivo Equipo Directivo Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 12. . •Kaizen – Mejora Continua •Reingenieria •Asset Management •Lenguaje de Modelado Unificado •Analisis de Riesgos Benchmarking Balanced Scorecard CRM proporcionar Servicios Llave en Mano Predictiva (Diagnósticos) preventiva y correctiva La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo III – Innovación en la Organización Externalización e innovación OUTSOURCING MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 13. Misión, Visión, Valores y Principios Implicación Personal Interacción Refuerzo Impulso del cambio Recursos Humanos Implicación y Diálogo Recompensa, Conocimiento y Atención Gestión de Alianzas y Recursos Infraestructuras y Tecnología Gestión de la información y conocimiento Diseño y Gestión Sistemática Diseño y Desarrollo de productos Gestión y Mejora de las relaciones con clientes Liderazgo Personas Politicas y Estrategias Alianzas Procesos Entorno Clientes Usuarios Datos Resultados Innovación y Aprendizaje Claves Necesidades y expectativas Desarrollo Comunicación y Despliegue Impulso del cambio La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo III – Organizar para Innovar Environment y Performance del Contexto MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial
  • 14. La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo III – Innovación en la Organización Las Nuevas S innovación MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial Shitsuke – Auto Disciplina Shikari Constancia Shitsukoku Compromiso Seishoo - Coordinación Seiri Selección Seido Estandarización Seiketsu – Bienestar Personal Seiton Orden Seiso Limpieza
  • 15. Dirección Estratégica - Kaizen - Performance GETD ES un nuevo pensamiento sistémico. integrado para gerencia o llamado gestión estratégica en la toma de decisiones La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo III – Innovación en la Organización
  • 16. Dirección Estratégica - Kaizen – Calidad Total 4. Sistema de Manejo de calidad 4.1.- Requisitos generales 4.2.- Requisitos de documentación 5. Responsabilidad de la dirección 5.1 Compromiso de la Dirección 5.2 Enfoque al cliente 5.3 Política de la Calidad 5.4 Planificación 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación 5.6 Revisión por la dirección 6. Gestión de los recursos 6.1. Provisión de recursos 6.2. Recursos Humanos 6.3. Infraestructura 6.4. Ambiente de trabajo 7.0 Realización del producto 7.1 Planificación de la Realización del producto 7.2 Procesos Relacionados con los Clientes 7.3 Diseño y Desarrollo 7.4 Compras 7.5 Prestación del Servicio 7.6 Control de Equipos 8.0 Mediciones, análisis y mejora 8.1 Generalidades 8.2 Supervisión y Medición 8.3 Control de Servicio no Conforme 8.4 Análisis de Datos 8.5 Mejora Hacer Plan Chequear Actuar La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo III – Innovación en la Organización
  • 17. La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo IV – Nuevas Tendencias Reingeniería Benchmarking Balanced Scorecard CRM
  • 18. La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo V – Diseño e Integración Diseñar procesos de innovación Simulación de Procesos
  • 19. La Innovación Ciencia y Arte Renacentista Capitulo V – Innovación en la Organización Sistema Estratégico Gerencial de Apoyo para Sistemas de Nivel Estratégico Sistema de Nivel Administración Sistema de Nivel de Conocimiento Sistemas de Información para la Dirección (EIS) Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS) Sistemas de Información a la Decisión (MIS) Sistemas de Proceso Transaccional (EDP) Pronósticos a 5 años Plan Operativo a 5 años Pronóstico Presupuestar io a 5 años Pronósticos beneficios Gestión Ventas Control inventario Presupuestos anuales Análisis de reubicación Análisis ventas por región Planificación producción Análisis de costes Análisis de precios/rentabil idad Estaciones de trabajo de Ingeniería Estaciones CAD Estaciones de trabajo gerencial Procesamient os de textos Almacenamiento óptico documentos Agendas electrónicos Dirección Estratégica Dirección Táctica Dirección Operativa Sistema de Nivel Operativo Especificaciones del producto Mantenimiento Preventivo y Correctivo Stock de repuestos Control de maximos y minimos RRHH Mejoramiento continuo Nivel Operacional Nivel de inventario y Pedidos Indices de mantenimiento TPO,TEF, TPPR, Reporte de fallas Materiales la Toma de Decisiones – Niveles Estratégicos
  • 20. UNIVERSIDAD NORORIENTAL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO MAESTRIA EN GERENCIA DE PRODUCCION CATEDRA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA Facilitador MSc. Benito Juarez Ingeniero de Sistemas Especialista en Confiabilidad y Seguridad Industrial GRACIAS POR LA ATENCION