SlideShare una empresa de Scribd logo
Angelly Quiceno Duque
Isabel Manotas Núñez
Soraya Duque Lopez
Diana Castellanos Benitez
Luisa Palacios Salamandra
 Las mariposas, abejas, avispas, hormigas,
moscas, pulgas, langostas, los chinches,
pulgones, mosquitos, etc. Son pequeñas
criaturas que constituyen la clase INSECTA,
cuyo número sobrepasa las 900.000 especies.
Son los animales terrestres más abundantes y
más ampliamente distribuidos ocupando todo
tipo de hábitat a excepción de las aguas
marinas.
 Conocer distintos tipos de insectos presentes
en nuestro municipio mediante la
elaboración de un insectario.
 Red para la captura.
 Algodón.
 Alcohol.
 Frasco de vidrio.
 Poliestireno expandido.
 Tela.
 Alfileres niquelados.
 Capturar el insecto con la red.
 Poner un trozo de algodón con alcohol e
introducir el insecto para ahogarlo.
 Cubrir el poliestireno expandido con una
tela.
 Sacar el insecto del frasco y atraversarle el
tórax con un alfiler para su presentación.
Insectario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Katty Sole Garzon Tello
 
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
Wilmer Chimborazo
 
Cuestionario de la sarna sarcoptica
Cuestionario de la sarna sarcopticaCuestionario de la sarna sarcoptica
Cuestionario de la sarna sarcopticaRoxana Flores
 
Familias de serpientes para colombia
Familias de serpientes para colombiaFamilias de serpientes para colombia
Familias de serpientes para colombiaSleidy Tellez
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
Rodolfo Mejía
 
MOSQUITO TIGRE CMC
MOSQUITO TIGRE CMCMOSQUITO TIGRE CMC
MOSQUITO TIGRE CMCcmcsabiduria
 
Larvamigrans[1]
Larvamigrans[1]Larvamigrans[1]
Larvamigrans[1]clauber
 
Jején
JejénJején
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaCómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaDaniel Romero Gil
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
Marcelo Fuentealba
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
tarantulas
 
Investigación sobre el uso de los cubrebocas
Investigación sobre el uso de los cubrebocasInvestigación sobre el uso de los cubrebocas
Investigación sobre el uso de los cubrebocas
MiRespirador
 
Presentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaaPresentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaaRoxana Flores
 

La actualidad más candente (18)

Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
 
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
 
Cuestionario de la sarna sarcoptica
Cuestionario de la sarna sarcopticaCuestionario de la sarna sarcoptica
Cuestionario de la sarna sarcoptica
 
áCaros
áCarosáCaros
áCaros
 
Familias de serpientes para colombia
Familias de serpientes para colombiaFamilias de serpientes para colombia
Familias de serpientes para colombia
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
 
MOSQUITO TIGRE CMC
MOSQUITO TIGRE CMCMOSQUITO TIGRE CMC
MOSQUITO TIGRE CMC
 
Larvamigrans[1]
Larvamigrans[1]Larvamigrans[1]
Larvamigrans[1]
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
 
Jején
JejénJején
Jején
 
P0226
P0226P0226
P0226
 
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaCómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
 
Sarna psoroptica
Sarna psoropticaSarna psoroptica
Sarna psoroptica
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS
LOS ÁCAROS
 
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
 
Investigación sobre el uso de los cubrebocas
Investigación sobre el uso de los cubrebocasInvestigación sobre el uso de los cubrebocas
Investigación sobre el uso de los cubrebocas
 
Presentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaaPresentation1 sarnaaa
Presentation1 sarnaaa
 

Destacado

Ensayo de estadistica.
Ensayo de estadistica.Ensayo de estadistica.
Ensayo de estadistica.PipeBuitragoM
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaMago016
 
Aplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadísticaAplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadística
mafeguerrber
 
Aplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas cienciasAplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas cienciasLouiseValliere
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (7)

Ensayo de estadistica.
Ensayo de estadistica.Ensayo de estadistica.
Ensayo de estadistica.
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Aplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadísticaAplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadística
 
Aplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas cienciasAplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
Aplicaciones de la estadistica en algunas ciencias
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Insectario

Insectario
InsectarioInsectario
Los aránidos
Los aránidosLos aránidos
Los aránidoslaurajj
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
Joaquín Luis Navarro
 
Plagas más comunes
Plagas más comunesPlagas más comunes
Plagas más comunes
HCrossumer
 
Invertebrados (i)
Invertebrados (i)Invertebrados (i)
Invertebrados (i)
Fernando Tarafilho
 
Sin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o Zika
Sin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o ZikaSin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o Zika
Sin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o Zika
Pedro Roberto Casanova
 
Sarna canina
Sarna caninaSarna canina
Sarna canina
Pablitogonzalez2
 
CN (1º ESO)-Tema 3
CN (1º ESO)-Tema 3CN (1º ESO)-Tema 3
CN (1º ESO)-Tema 3
Educaclip
 
MosquitoTigre.pdf
MosquitoTigre.pdfMosquitoTigre.pdf
MosquitoTigre.pdf
DiariodeNoticiasZero
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
Carolina Minauro Olivares
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Sericicultura
SericiculturaSericicultura
Sericicultura
Maria Laura Andereggen
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
delmycano06
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
IESTP "FLV"
 

Similar a Insectario (20)

Insectario
InsectarioInsectario
Insectario
 
Los aránidos
Los aránidosLos aránidos
Los aránidos
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
 
Plagas más comunes
Plagas más comunesPlagas más comunes
Plagas más comunes
 
Invertebrados (i)
Invertebrados (i)Invertebrados (i)
Invertebrados (i)
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Sin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o Zika
Sin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o ZikaSin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o Zika
Sin Mosquitos no hay Dengue, Chikungunya o Zika
 
Exoparasitos
ExoparasitosExoparasitos
Exoparasitos
 
Nematoda
NematodaNematoda
Nematoda
 
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
 
Sarna canina
Sarna caninaSarna canina
Sarna canina
 
CN (1º ESO)-Tema 3
CN (1º ESO)-Tema 3CN (1º ESO)-Tema 3
CN (1º ESO)-Tema 3
 
MosquitoTigre.pdf
MosquitoTigre.pdfMosquitoTigre.pdf
MosquitoTigre.pdf
 
12. cuerpos extraños en la cavidad nasal
12.  cuerpos extraños en la cavidad nasal12.  cuerpos extraños en la cavidad nasal
12. cuerpos extraños en la cavidad nasal
 
Aracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismoAracneismo y ofidismo
Aracneismo y ofidismo
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Sericicultura
SericiculturaSericicultura
Sericicultura
 
Hantavirus
Hantavirus Hantavirus
Hantavirus
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Insectario

  • 1. Angelly Quiceno Duque Isabel Manotas Núñez Soraya Duque Lopez Diana Castellanos Benitez Luisa Palacios Salamandra
  • 2.  Las mariposas, abejas, avispas, hormigas, moscas, pulgas, langostas, los chinches, pulgones, mosquitos, etc. Son pequeñas criaturas que constituyen la clase INSECTA, cuyo número sobrepasa las 900.000 especies. Son los animales terrestres más abundantes y más ampliamente distribuidos ocupando todo tipo de hábitat a excepción de las aguas marinas.
  • 3.  Conocer distintos tipos de insectos presentes en nuestro municipio mediante la elaboración de un insectario.
  • 4.  Red para la captura.  Algodón.  Alcohol.  Frasco de vidrio.  Poliestireno expandido.  Tela.  Alfileres niquelados.
  • 5.  Capturar el insecto con la red.  Poner un trozo de algodón con alcohol e introducir el insecto para ahogarlo.  Cubrir el poliestireno expandido con una tela.  Sacar el insecto del frasco y atraversarle el tórax con un alfiler para su presentación.