SlideShare una empresa de Scribd logo
Colubridae
 Cabeza redondeada, pupila circular
 Dentición aglifa por lo general y
  opistoglifa
 Cola larga y delgada
 9 escamas grandes en la cabeza
Elapidae
    familia de serpientes altamente venenosas
    habitan en regiones tropicales y subtropicales de
    todo el mundo.
   Poseen colmillos fijos huecos por los que inyectan el
    veneno.
    Su tamaño es muy variable, entre 18 centímetros
    (Drysdalia) hasta 6 metros (Ophiophagus) de
    longitud.
   Algunos de sus miembros más conocidos son las
    cobras, las serpientes de coral, las mambas y las
    serpientes marinas. Para colombias en el pacifico
    esta la serpiente marina (pelamis)
leptotyphlopidae
 Se localizan en América, África y Asia.
 Se reconocen dos géneros y ochenta y
  siete especies.
 Los maxilares superiores son inmóviles
  y carentes de dientes.
 El cuerpo es cilíndrico con una cola
  corta.
 Producen feromonas que les protegen
  del ataque de termitas.
BOIDAE
 son una familia de serpientes
  constrictoras, es decir que matan a sus
  presas por constricción, encerrándolas
  en sus anillos
 son ovovivíparas.
 A ambos lados de la cloaca presentan
  espolones, que son vestigios de las
  patas posteriores locomotoras.
VIPERIDAE
   son extremadamente venenosas; su veneno tiene
    una acción principalmente hemolítica.
    Los colmillos inoculadores son de tipo solenoglifos,
    es decir, huecos y con un canal interior que se ha
    desarrollado a partir del ahondamiento progresivo
    del surco existente en otras familias hasta que se
    han fundido los márgenes de éste. Los colmillos
    pueden erguirse cuando la serpiente abre la boca
    para atacar, y se pliegan de nuevo contra el el techo
    bucal cuando cierra la boca; ello permite que sean
    muy largos, alcanzando hasta los 5 cm en la víbora
    del Gabón (Bitis gabonica).
    Poseen el aparato inoculador más evolucionado de
    todas las serpientes.
    sus largos colmillos huecos que actúan como
    agujas hipodérmicas.
TYPHLOPIDAE
• son una familia de serpientes ciegas, y como
  no tienen uso para la visión, los ojos son
  reducidos en vestigios, aunque pueden
  detectar luz
• habitan principalmente las regiones tropicales
  de África, Asia, América, y Australia.
• Viven en madrigueras subterráneas.
• Tiene dientes en el maxilar superior.
• La cola termina con una escama en forma de
  cuerno.
• La mayoría de las especies es ovípara.
• Actualmente se distinguen 6 géneros, que
  contienen 203 especies.
ANOMALIDAE
 Mide entre cincuenta y setenta centímetros
  de longitud.
 Habitan, generalmente, ambientes
  húmedos y bañados hasta los 1600 metros
  sobre el nivel del mar
 Presenta 19 hileras de escamas dorsales a
  la mitad del cuerpo; ventrales nunca más
  de 168; subcaudales divididas 60 a 67;
  foseta apical poco notable.
 son ovíparas. Pone de doce a quince
  huevos en diciembre.
ANILIDAE
 habita América del Sur.
 Esta serpiente posee una faja pélvica
  vestigial que tiene la apariencia de un
  par de espuelas de cloaca.
 Es ovovivípara. La dieta se compone
  principalmente de anfibios y otros
  reptiles
 es una serpiente de mediano tamaño
  que puede alcanzar unos 70 cm de
  longitud
TROPIDOPHIDAE
 es una familia de serpientes no-venenosas
  cuya área de distribución se extiende
  desde México hasta el sur de Brasil,
  incluyendo el Caribe.
 Son serpientes fosoriales pequeñas a
  medianas, algunas con patrones de
  colores hermosos y llamativos.
 En la actualidad, se distinguen 4 géneros
  vivos, que se componen de 22 especies y
  un género extinto de una sola especie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
Joaquín Luis Navarro
 
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgas
Paszepeda
 
Las serpientes
Las serpientesLas serpientes
Las serpientes
María Buil
 
LAS SERPIENTES
LAS SERPIENTESLAS SERPIENTES
LAS SERPIENTES
andreita.arguedas
 
Animals vertebrats power
Animals vertebrats powerAnimals vertebrats power
Animals vertebrats power
maccarmon
 
El Ciervo
El CiervoEl Ciervo
El Ciervo
guestda47dc
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
AdrianaOjeda38
 
Trogoniformes y Anserifomres
Trogoniformes y Anserifomres Trogoniformes y Anserifomres
Trogoniformes y Anserifomres
Carlos Castillo
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Noe2468
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
mariagaru
 
Rabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovinaRabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovina
Fernando Vargas Velasquez
 
Conejo
ConejoConejo
Conejo
lineasdeluz
 
Lions
LionsLions
Lions
BranKatz
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
mr-lucio
 
Nematodos teoria
Nematodos teoriaNematodos teoria
Nematodos teoria
Anahi Rodriguez
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
paoliiita
 
Peces oseos
Peces oseosPeces oseos
Peces oseos
PAUL LEYVA TELLO
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
David Poleo
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 

La actualidad más candente (20)

Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
 
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgas
 
Las serpientes
Las serpientesLas serpientes
Las serpientes
 
LAS SERPIENTES
LAS SERPIENTESLAS SERPIENTES
LAS SERPIENTES
 
Animals vertebrats power
Animals vertebrats powerAnimals vertebrats power
Animals vertebrats power
 
El Ciervo
El CiervoEl Ciervo
El Ciervo
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
 
Trogoniformes y Anserifomres
Trogoniformes y Anserifomres Trogoniformes y Anserifomres
Trogoniformes y Anserifomres
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Rabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovinaRabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovina
 
Conejo
ConejoConejo
Conejo
 
Lions
LionsLions
Lions
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
 
Nematodos teoria
Nematodos teoriaNematodos teoria
Nematodos teoria
 
La Rabia
La RabiaLa Rabia
La Rabia
 
Peces oseos
Peces oseosPeces oseos
Peces oseos
 
UT 26 parte I
UT 26 parte IUT 26 parte I
UT 26 parte I
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Destacado

Aspectos biológicos
Aspectos biológicosAspectos biológicos
Aspectos biológicos
David Mauricio Ossa R.
 
Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL
Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL
Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL
11745277nilda
 
Yarará
YararáYarará
Yarará
maca2010
 
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaCómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Daniel Romero Gil
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
danirg
 
Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?
Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?
Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?
Daniel Romero Gil
 
Mordeduras de serpientes venenosas
Mordeduras de serpientes venenosasMordeduras de serpientes venenosas
Mordeduras de serpientes venenosas
Shiony Midence
 
Muerte Súbita Bovina
Muerte Súbita BovinaMuerte Súbita Bovina
Muerte Súbita Bovina
Efrain Benavides Ortiz
 
Aph_colsubsidio
Aph_colsubsidioAph_colsubsidio
Aph_colsubsidio
David Mauricio Ossa R.
 
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
karlaguzmn
 
Ofidiotoxicosis
OfidiotoxicosisOfidiotoxicosis
Ofidiotoxicosis
franciscobustillo
 
Características y tratamiento del ofidismo en colombia 2012 54diapos
Características y tratamiento del ofidismo en colombia 2012   54diaposCaracterísticas y tratamiento del ofidismo en colombia 2012   54diapos
Características y tratamiento del ofidismo en colombia 2012 54diapos
David Mauricio Ossa R.
 
Accidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñososAccidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñosos
Antonio Rodriguez
 
Accidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínicoAccidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínico
Universidad de Santander
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
guestf2b9a7
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
vicente Ayala Bermeo
 
Picadura De Animales PonzoñOsos
Picadura De Animales PonzoñOsosPicadura De Animales PonzoñOsos
Picadura De Animales PonzoñOsos
Obed Rubio
 
Aparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembraAparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembra
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento PolíticoPensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Bel Martínez Retamar
 

Destacado (20)

Aspectos biológicos
Aspectos biológicosAspectos biológicos
Aspectos biológicos
 
Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL
Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL
Serpientes venenosas y no venenosas, ORIGINAL
 
Yarará
YararáYarará
Yarará
 
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosaCómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
Cómo identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?
Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?
Como identificar a una serpiente venenosa de una no venenosa?
 
Mordeduras de serpientes venenosas
Mordeduras de serpientes venenosasMordeduras de serpientes venenosas
Mordeduras de serpientes venenosas
 
Muerte Súbita Bovina
Muerte Súbita BovinaMuerte Súbita Bovina
Muerte Súbita Bovina
 
Aph_colsubsidio
Aph_colsubsidioAph_colsubsidio
Aph_colsubsidio
 
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01Otrossentidos 110525130632-phpapp01
Otrossentidos 110525130632-phpapp01
 
Ofidiotoxicosis
OfidiotoxicosisOfidiotoxicosis
Ofidiotoxicosis
 
Características y tratamiento del ofidismo en colombia 2012 54diapos
Características y tratamiento del ofidismo en colombia 2012   54diaposCaracterísticas y tratamiento del ofidismo en colombia 2012   54diapos
Características y tratamiento del ofidismo en colombia 2012 54diapos
 
Accidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñososAccidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñosos
 
Accidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínicoAccidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínico
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Picadura De Animales PonzoñOsos
Picadura De Animales PonzoñOsosPicadura De Animales PonzoñOsos
Picadura De Animales PonzoñOsos
 
Aparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembraAparato reproductor de la hembra
Aparato reproductor de la hembra
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento PolíticoPensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
 

Similar a Familias de serpientes para colombia

Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.
Carlos
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
romchu
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos novios
fbtw
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
CarlysBolivarPeuela
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
catalina
 
trabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptxtrabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptx
ElisbehtFabiolaYover
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
miquel146
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
Aula Capacidades
 
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOSAnimales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Silvia González
 
Familias de animales
Familias de animalesFamilias de animales
Familias de animales
Tía Kinder
 
Díptera
DípteraDíptera
Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3
valentynajp
 
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
GinethRomero
 
ANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANET
y4m1n4
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
Carlos
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 
Animales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombianaAnimales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombiana
Vanessa10000
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
MiguelMerino42
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 

Similar a Familias de serpientes para colombia (20)

Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos novios
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
 
trabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptxtrabajo N°1 definiciones.pptx
trabajo N°1 definiciones.pptx
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
 
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOSAnimales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
 
Familias de animales
Familias de animalesFamilias de animales
Familias de animales
 
Díptera
DípteraDíptera
Díptera
 
Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3Barrea mariadelpilar producto_3
Barrea mariadelpilar producto_3
 
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
 
ANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANET
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Animales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombianaAnimales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombiana
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 

Familias de serpientes para colombia

  • 1.
  • 3.  Cabeza redondeada, pupila circular  Dentición aglifa por lo general y opistoglifa  Cola larga y delgada  9 escamas grandes en la cabeza
  • 5. familia de serpientes altamente venenosas  habitan en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo.  Poseen colmillos fijos huecos por los que inyectan el veneno.  Su tamaño es muy variable, entre 18 centímetros (Drysdalia) hasta 6 metros (Ophiophagus) de longitud.  Algunos de sus miembros más conocidos son las cobras, las serpientes de coral, las mambas y las serpientes marinas. Para colombias en el pacifico esta la serpiente marina (pelamis)
  • 7.  Se localizan en América, África y Asia.  Se reconocen dos géneros y ochenta y siete especies.  Los maxilares superiores son inmóviles y carentes de dientes.  El cuerpo es cilíndrico con una cola corta.  Producen feromonas que les protegen del ataque de termitas.
  • 9.  son una familia de serpientes constrictoras, es decir que matan a sus presas por constricción, encerrándolas en sus anillos  son ovovivíparas.  A ambos lados de la cloaca presentan espolones, que son vestigios de las patas posteriores locomotoras.
  • 11. son extremadamente venenosas; su veneno tiene una acción principalmente hemolítica.  Los colmillos inoculadores son de tipo solenoglifos, es decir, huecos y con un canal interior que se ha desarrollado a partir del ahondamiento progresivo del surco existente en otras familias hasta que se han fundido los márgenes de éste. Los colmillos pueden erguirse cuando la serpiente abre la boca para atacar, y se pliegan de nuevo contra el el techo bucal cuando cierra la boca; ello permite que sean muy largos, alcanzando hasta los 5 cm en la víbora del Gabón (Bitis gabonica).  Poseen el aparato inoculador más evolucionado de todas las serpientes.  sus largos colmillos huecos que actúan como agujas hipodérmicas.
  • 13. • son una familia de serpientes ciegas, y como no tienen uso para la visión, los ojos son reducidos en vestigios, aunque pueden detectar luz • habitan principalmente las regiones tropicales de África, Asia, América, y Australia. • Viven en madrigueras subterráneas. • Tiene dientes en el maxilar superior. • La cola termina con una escama en forma de cuerno. • La mayoría de las especies es ovípara. • Actualmente se distinguen 6 géneros, que contienen 203 especies.
  • 15.  Mide entre cincuenta y setenta centímetros de longitud.  Habitan, generalmente, ambientes húmedos y bañados hasta los 1600 metros sobre el nivel del mar  Presenta 19 hileras de escamas dorsales a la mitad del cuerpo; ventrales nunca más de 168; subcaudales divididas 60 a 67; foseta apical poco notable.  son ovíparas. Pone de doce a quince huevos en diciembre.
  • 17.  habita América del Sur.  Esta serpiente posee una faja pélvica vestigial que tiene la apariencia de un par de espuelas de cloaca.  Es ovovivípara. La dieta se compone principalmente de anfibios y otros reptiles  es una serpiente de mediano tamaño que puede alcanzar unos 70 cm de longitud
  • 19.  es una familia de serpientes no-venenosas cuya área de distribución se extiende desde México hasta el sur de Brasil, incluyendo el Caribe.  Son serpientes fosoriales pequeñas a medianas, algunas con patrones de colores hermosos y llamativos.  En la actualidad, se distinguen 4 géneros vivos, que se componen de 22 especies y un género extinto de una sola especie