SlideShare una empresa de Scribd logo
UN POCO ACERCA DE LOS INSECTOS
                (Parte 1)




        Raimundo Sepúlveda V.
         Ing. Agr. U. de Chile.
              08/02/2013


                                  1
Introducción…
Hay muchas formas de abordar el gran tema de los Insectos.
Una forma clásica es partiendo de la diversidad de formas de
vida en este planeta (que son muchas y muy variadas); otra
puede ser desde el registro fósil (que es discutible y admite
errores); y otra simplemente hablar de los exitosos animales
de 6 patas (hexápodos) que están por todas partes.
Cualquiera sea el punto de partida, los Insectos son
animales que han sabido colonizar la Tierra desde hace
aproximadamente unos 400 millones de años; ni siquiera el
Hombre como especie pensante ha logrado esto; por lo
tanto, debemos verlos con admiración, atención y respeto.


                                                                2
Figura 1. Una “chinita de 7 puntitos” o
“mariquita”, un buen ejemplo de insecto.
 Nótese su cuerpo dividido en 3 grandes
               partes (1).

                                           3
Generalidades…
Entomología es la ciencia que estudia a los Insectos y el respectivo
especialista se llama entomólogo.
Cualquiera sea el Insecto que observemos, salvo algunas
respetables excepciones, veremos en él claramente: 1) Cabeza, 2)
Tórax y 3) Abdomen. Por esta razón, algunos autores hablan de
“animales trisegmentados”.
Así también, la regla general dice que poseen un esqueleto
externo (exoesqueleto) de quitina, 2 antenas, 6 patas en la adultez
y pueden poseer hasta 4 alas.
Ni hablar de los colores y diseños, pues estos parecen ser infinitos
y se ajustan al medio donde viven.
En relación al tamaño, los insectos varían entre los 0,25mm y los
360mm, aproximadamente. Ver Figura 2.


                                                                       4
Figura 2. Un “pulgón verde del
duraznero”. Puede apreciarse sus
 antenas, alas y largas patas (2).




                                     5
Clasificación…
Aprovechar la Clasificación (taxonómica o sistemática) para
estudiar los Insectos es una necesidad práctica, dado que
facilita mucho su estudio. Sin embargo, no es la única forma
de clasificarlos y dependerá del objetivo que se persiga.
En general, la tendencia del entomólogo es respetar y
recordar el diseño de las alas de los Insectos, usando la
expresión griega “pteron” (ala). Es así como nacen categorías
como Coleoptera (coleos+pteron) y Lepidoptera
(lepidos+pteron), que agrupan respectivamente a los
“escarabajos” y a las “mariposas”. Ver Figura 3.


                                                                6
Figura 3. Una hermosa “mariposa azul
plateada” (Heliconius sp.). Se clasifica
  como Lepidoptera, pues sus 4 alas
   membranosas están cubiertas de
             escamas (3).




                                           7
Créditos de imágenes…
1.- 100ceros.blogspot.com
2.- www.ars.usda.gov
3.- logos77.wordpress.com




                            8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra" ...
Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra"                                 ...Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra"                                 ...
Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra" ...
Mª José Presa Tomé
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
kakayi45
 
Cuestionario artrópodos Rubén Darío.
Cuestionario artrópodos Rubén Darío.Cuestionario artrópodos Rubén Darío.
Cuestionario artrópodos Rubén Darío.Mª José Presa Tomé
 
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anderson Francisco Chávez
 
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Jesus Marco Pozo Huaycha
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
ArtropodosJJpekeno
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Jose Gomez
 
Tema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebradosTema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebradosTeresa López Vicente
 
Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
josealqueria
 
Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1cjdrowski
 
Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
jaraambiente
 
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Sigfredo Rodriguez
 
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETALJOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Clasificación de insectos
Clasificación de insectosClasificación de insectos
Clasificación de insectosRociomvz
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra" ...
Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra"                                 ...Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra"                                 ...
Cuestionario "Artrópodos del planeta tierra" ...
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Cuestionario artrópodos Rubén Darío.
Cuestionario artrópodos Rubén Darío.Cuestionario artrópodos Rubén Darío.
Cuestionario artrópodos Rubén Darío.
 
Inc39 40-13-i
Inc39 40-13-iInc39 40-13-i
Inc39 40-13-i
 
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anfibios - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 
Chilopoda
ChilopodaChilopoda
Chilopoda
 
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
Introducciòn a la entomologìa. cabezas melara, fidel a.
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Tema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebradosTema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebrados
 
Blog clase chilopoda
Blog clase chilopodaBlog clase chilopoda
Blog clase chilopoda
 
Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
 
Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1Tar 300 clase 1
Tar 300 clase 1
 
Etimologia
EtimologiaEtimologia
Etimologia
 
Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
 
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
 
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETALJOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
JOGUITOPAR - SANIDAD VEGETAL
 
Clasificación de insectos
Clasificación de insectosClasificación de insectos
Clasificación de insectos
 

Similar a Insectos1 slideshare

LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdfLABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
JulioLeton
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
Maestro Fénix
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptx
GlerisGoyes
 
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOSJOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
ENTOMOLOGIA FORENSE.pdfENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
Maribel Montilla
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
MarifeMishelIzaOa
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6
 
Insectos
Insectos Insectos
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS
Artropodos
ArtropodosArtropodos
ArtropodosMaikeni
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tamaMaikeni
 
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_coBiologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
Miguel Corcino
 
Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06
Martin28APCG
 
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 1
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 1Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 1
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 1
TaniaCRamrezM
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revJuan Irizarry
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revJuan Irizarry
 

Similar a Insectos1 slideshare (20)

Leccion3
Leccion3Leccion3
Leccion3
 
2 taller
2 taller2 taller
2 taller
 
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdfLABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
LABORATORIO _ 11 de Artrópodos.pdf
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
 
diptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptxdiptera - anoplura.pptx
diptera - anoplura.pptx
 
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOSJOGUITOPAR - ARTROPODOS
JOGUITOPAR - ARTROPODOS
 
Berta
BertaBerta
Berta
 
ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
ENTOMOLOGIA FORENSE.pdfENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
LOS ÁCAROS
LOS ÁCAROSLOS ÁCAROS
LOS ÁCAROS
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
 
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_coBiologia de los_artropodos_2010_orden_co
Biologia de los_artropodos_2010_orden_co
 
Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06Sm s g04_u03_l06
Sm s g04_u03_l06
 
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 1
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 1Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 1
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 1
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos rev
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos rev
 

Más de Raimundo Sepúlveda Vásquez

Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-LechugaFicha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Botrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlvedaBotrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
NematologíaAgrícola-Ago2014
NematologíaAgrícola-Ago2014NematologíaAgrícola-Ago2014
NematologíaAgrícola-Ago2014
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Ficha-ManejoBásico-Cebolla
Ficha-ManejoBásico-CebollaFicha-ManejoBásico-Cebolla
Ficha-ManejoBásico-Cebolla
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Bioestadística: Variables (2014)
Bioestadística: Variables (2014)Bioestadística: Variables (2014)
Bioestadística: Variables (2014)
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Hemiptera2014
Hemiptera2014Hemiptera2014
Introducción a las Enfermedades
Introducción a las EnfermedadesIntroducción a las Enfermedades
Introducción a las Enfermedades
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
CáncerBacteriano2013
CáncerBacteriano2013CáncerBacteriano2013
CáncerBacteriano2013
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Introducción al MIPP (parte 1, 2013)
Introducción al MIPP (parte 1, 2013)Introducción al MIPP (parte 1, 2013)
Introducción al MIPP (parte 1, 2013)
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
SarnaManzano2013
SarnaManzano2013SarnaManzano2013
EscamaSanJosé2013
EscamaSanJosé2013EscamaSanJosé2013
EscamaSanJosé2013
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Insects1(englishversion)
Insects1(englishversion)Insects1(englishversion)
Insects1(englishversion)
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
SintomatologíaBásica
SintomatologíaBásicaSintomatologíaBásica
SintomatologíaBásica
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
RoyadelTrigo
RoyadelTrigoRoyadelTrigo

Más de Raimundo Sepúlveda Vásquez (15)

Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-LechugaFicha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
 
Botrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlvedaBotrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlveda
 
NematologíaAgrícola-Ago2014
NematologíaAgrícola-Ago2014NematologíaAgrícola-Ago2014
NematologíaAgrícola-Ago2014
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
 
Ficha-ManejoBásico-Cebolla
Ficha-ManejoBásico-CebollaFicha-ManejoBásico-Cebolla
Ficha-ManejoBásico-Cebolla
 
Bioestadística: Variables (2014)
Bioestadística: Variables (2014)Bioestadística: Variables (2014)
Bioestadística: Variables (2014)
 
Hemiptera2014
Hemiptera2014Hemiptera2014
Hemiptera2014
 
Introducción a las Enfermedades
Introducción a las EnfermedadesIntroducción a las Enfermedades
Introducción a las Enfermedades
 
CáncerBacteriano2013
CáncerBacteriano2013CáncerBacteriano2013
CáncerBacteriano2013
 
Introducción al MIPP (parte 1, 2013)
Introducción al MIPP (parte 1, 2013)Introducción al MIPP (parte 1, 2013)
Introducción al MIPP (parte 1, 2013)
 
SarnaManzano2013
SarnaManzano2013SarnaManzano2013
SarnaManzano2013
 
EscamaSanJosé2013
EscamaSanJosé2013EscamaSanJosé2013
EscamaSanJosé2013
 
Insects1(englishversion)
Insects1(englishversion)Insects1(englishversion)
Insects1(englishversion)
 
SintomatologíaBásica
SintomatologíaBásicaSintomatologíaBásica
SintomatologíaBásica
 
RoyadelTrigo
RoyadelTrigoRoyadelTrigo
RoyadelTrigo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Insectos1 slideshare

  • 1. UN POCO ACERCA DE LOS INSECTOS (Parte 1) Raimundo Sepúlveda V. Ing. Agr. U. de Chile. 08/02/2013 1
  • 2. Introducción… Hay muchas formas de abordar el gran tema de los Insectos. Una forma clásica es partiendo de la diversidad de formas de vida en este planeta (que son muchas y muy variadas); otra puede ser desde el registro fósil (que es discutible y admite errores); y otra simplemente hablar de los exitosos animales de 6 patas (hexápodos) que están por todas partes. Cualquiera sea el punto de partida, los Insectos son animales que han sabido colonizar la Tierra desde hace aproximadamente unos 400 millones de años; ni siquiera el Hombre como especie pensante ha logrado esto; por lo tanto, debemos verlos con admiración, atención y respeto. 2
  • 3. Figura 1. Una “chinita de 7 puntitos” o “mariquita”, un buen ejemplo de insecto. Nótese su cuerpo dividido en 3 grandes partes (1). 3
  • 4. Generalidades… Entomología es la ciencia que estudia a los Insectos y el respectivo especialista se llama entomólogo. Cualquiera sea el Insecto que observemos, salvo algunas respetables excepciones, veremos en él claramente: 1) Cabeza, 2) Tórax y 3) Abdomen. Por esta razón, algunos autores hablan de “animales trisegmentados”. Así también, la regla general dice que poseen un esqueleto externo (exoesqueleto) de quitina, 2 antenas, 6 patas en la adultez y pueden poseer hasta 4 alas. Ni hablar de los colores y diseños, pues estos parecen ser infinitos y se ajustan al medio donde viven. En relación al tamaño, los insectos varían entre los 0,25mm y los 360mm, aproximadamente. Ver Figura 2. 4
  • 5. Figura 2. Un “pulgón verde del duraznero”. Puede apreciarse sus antenas, alas y largas patas (2). 5
  • 6. Clasificación… Aprovechar la Clasificación (taxonómica o sistemática) para estudiar los Insectos es una necesidad práctica, dado que facilita mucho su estudio. Sin embargo, no es la única forma de clasificarlos y dependerá del objetivo que se persiga. En general, la tendencia del entomólogo es respetar y recordar el diseño de las alas de los Insectos, usando la expresión griega “pteron” (ala). Es así como nacen categorías como Coleoptera (coleos+pteron) y Lepidoptera (lepidos+pteron), que agrupan respectivamente a los “escarabajos” y a las “mariposas”. Ver Figura 3. 6
  • 7. Figura 3. Una hermosa “mariposa azul plateada” (Heliconius sp.). Se clasifica como Lepidoptera, pues sus 4 alas membranosas están cubiertas de escamas (3). 7
  • 8. Créditos de imágenes… 1.- 100ceros.blogspot.com 2.- www.ars.usda.gov 3.- logos77.wordpress.com 8