SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Inserción
laboral de
personas con
discapacidad
José María Olayo olayo.blogspot.com
La participación social de las personas con
discapacidad pasa, de forma ineludible, por
poder ejercer todos sus derechos como
ocurre con el resto de ciudadanos.
Entre esos derechos ineludibles destaca el
derecho a un empleo digno y gratificante que
le permita vivir de la forma más independiente
posible para satisfacer sus necesidades y
cumplir sus expectativas y anhelos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una inserción laboral que hunde sus raíces en
la gestión de la información sobre los recursos
sociolaborales y formativos existentes, analizando
los puestos de trabajo en colaboración con el
equipo interdisciplinar, seleccionando a las
personas con discapacidad teniendo en cuenta
sus características para el puesto ofertado,
determinando sus funciones e informando a
las empresas o instituciones, para favorecer
el proceso de inserción laboral.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los profesionales dedicados a este ámbito
de inclusión laboral de las personas con
discapacidad han de realizar intervenciones
dirigidas al entrenamiento para la adquisición
y desarrollo de habilidades sociolaborales,
preparándolas para que adquieran y desarrollen
habilidades laborales, que faciliten su inserción
y el mantenimiento del puesto detrabajo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La cualificación profesional Inserción laboral de personas con
discapacidad), está incluida en la Familia Profesional de Servicios
Socioculturales y a la Comunidad.
Con un nivel 3, su código es SSC323_3.
Ha sido publicada en el BOE, en la Orden PRE/2053/2015.
Referencia Normativa: RD 1368/2007
José María Olayo olayo.blogspot.com
Su Competencia general es intervenir en el entorno personal
y sociolaboral de las personas con discapacidad, aplicando el
Sistema de Empleo con Apoyo, en su caso, para facilitar el
acceso y mantenimiento del puesto de trabajo en el mercado
ordinario laboral, realizando acciones de intermediación laboral,
captación, búsqueda de empleo, apoyos y acciones de seguimiento
del puesto de trabajo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Unidades de competencia.
UC1034_3: Gestionar la información sobre los recursos sociolaborales
y formativos y colaborar en el análisis de puestos de trabajo
para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad.
UC1035_3: Realizar las intervenciones dirigidas al entrenamiento para la
adquisición y desarrollo de habilidades sociolaborales en las
personas con discapacidad
UC1036_3: Apoyar en el proceso de inserción sociolaboral de personas
con discapacidad.
UC1037_3: Efectuar el seguimiento de la inserción sociolaboral con la
empresa, el usuario y su entorno personal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entorno Profesional.
Ámbito Profesional
Desarrolla su actividad profesional en el área de servicios sociales y/o
comunitarios, en el departamento intervención social y servicios de
empleo y/o inserción laboral dirigido a personas con discapacidad,
en entidades de naturaleza pública o privada, empresas de tamaño
pequeño, mediano o microempresas, tanto por cuenta propia como
ajena, con independencia de su forma jurídica y/u organizaciones
sin fines de lucro. Desarrolla su actividad dependiendo en su caso,
funcional y/o jerárquicamente de un superior. En el desarrollo de
la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad
universal de acuerdo con la normativa aplicable.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entorno Profesional.
Sectores productivos.
Se ubica en el sector de servicios de atención e integración social,
en el subsector relativo al desarrollo de programas de inserción
ocupacional o sociolaboral y de igualdad de oportunidades para
las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entorno Profesional.
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes.
Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo
se utilizan con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.
 Preparadores laborales
 Técnicos de acompañamiento laboral
 Promotores laborales
 Técnicos en integración laboral
 Técnicos en programas de prevención e inserción laboral
José María Olayo olayo.blogspot.com
Formación Asociada (420 horas).
Módulos Formativos.
MF1034_3: Gestión de recursos laborales, formativos y análisis de puestos
de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con
discapacidad (90 horas).
MF1035_3: Entrenamiento en habilidades sociolaborales de personas con
discapacidad (120 horas).
MF1036_3: Metodología de Empleo con Apoyo en la inserción sociolaboral
de personas con discapacidad (150 horas).
MF1037_3: Seguimiento del proceso de inserción sociolaboral de personas
con discapacidad (60 horas).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Glosario de términos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Accesibilidad.
Condiciones que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos
y servicios, así como objetos, instrumentos, dispositivos, entre otros, para
ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en
condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural
posible (Artículo 2.c de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de
oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Agencias de colocación.
Son entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, autorizadas por
los Servicios Públicos de Empleo y reguladas por el Real Decreto 1796/2010,
de 30 de diciembre, cuyas actividades de intermediación tienen como
finalidad ayudar de forma gratuita a las personas demandantes de empleo
y/o mejora de empleo a encontrar un trabajo adecuado a sus características
y ayudar a los empleadores a la contratación de las personas trabajadoras
más apropiadas a sus requerimientos y necesidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Agencias de colocación.
Según su forma de actuación, pueden ser de dos tipos:
• Agencias de colocación que actúan de forma autónoma pero coordinada
con los servicios públicos de empleo.
• Agencias de colocación que actúan como entidad colaboradora de los
Servicios Públicos de Empleo mediante la suscripción de un convenio
de colaboración, pudiendo recibir financiación de los mismos.
Los convenios tendrán por objeto la determinación de las actividades
a desarrollar por las agencias de colocación que actúen como entidades
colaboradoras de los servicios públicos de empleo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Análisis del puesto de trabajo.
Fase del proceso de inserción laboral en la que se analizan las
características y exigencias del puesto (ubicación, ritmo y condiciones
de producción, análisis ambiental - físico, material, social, entre otros -
descripción de tareas, aptitudes y actitudes básicas que se requieren,
entre otras).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Apoyo conductual positivo.
Enfoque alternativo a los planteamientos clásicos de modificación de conducta
basados en el uso de técnicas aversivas y no funcionales, de manera que no es
solamente un conjunto de procedimientos funcionales y no aversivos destinados
a reducir o a corregir el comportamiento problemático, sino que es un enfoque
que va más allá de lo que es el mero análisis conductual y hace hincapié en la
modificación del contexto en el que se encuentra el problema.
Su objetivo no consiste sólo en reducir la conducta problemática sino también
en conseguir un cambio de estilo de vida de la persona, respetando su dignidad,
potenciando sus capacidades y ampliando sus oportunidades para mejorar su
calidad de vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Apoyos naturales.
Personas que realizan un seguimiento de la persona trabajadora en
el centro laboral y favorecen su desempeño y adaptación social
en este entorno.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Fase de apoyo en el pueso de trabajo.
Fase de apoyo en el puesto de trabajo: período del proceso de inserción
en el que la persona que apoya favorece la adquisición de los aprendizajes
y competencias para el desempeño laboral, a través de la enseñanza de tareas,
instrucciones, modelado, entre otros, que se lleva a cabo de manera secuencial,
una vez que la persona con discapacidad se ha incorporado al puesto.
A medida que la persona usuaria va realizando las tareas de manera autónoma,
la persona que apoya va retirando los apoyos de manera progresiva, facilitando
la transición a las siguientes fases del proceso (seguimiento y mantenimiento).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Fase de seguimiento.
Período que comienza después de la fase de apoyo, cuando el trabajador
demuestra que sabe ejecutar sus funciones con independencia o requiere
menos apoyos para llevar a cabo. Se desarrolla considerando un programa
regular, en el que se realiza una supervisión (visitas, contacto telefónico,
entre otros) con el objetivo de contrastar los niveles de rendimiento e
inclusión social, así como detectar nuevas necesidades y proponer las
estrategias para darles respuesta.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Formación ocupacional.
Formación dirigida a las personas en edad laboral que quieren
prepararse para acceder a una ocupación o promocionarse en
un puesto de trabajo. Se organizan de acuerdo con las necesidades
de los sectores productivos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Generalización de los aprendizajes.
Proceso de aplicación de un aprendizaje (estrategia, procedimiento,
actuación, entre otros) en condiciones o contextos distintos al
de adquisición.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Intermediación laboral.
Desarrollo de acciones dirigidas a apoyar en la búsqueda activa
de empleo a personas susceptibles de encontrarse en una situación
de riesgo o exclusión social o laboral.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Persona con discapacidad.
Persona con necesidad de asistencia en algunas o todas las actividades
de la vida diaria o persona con limitación en la autonomía, es la persona
que está preparada para vivir su propia vida o que puede aprender a hacerlo,
en igualdad de derechos y obligaciones a cualquier ciudadano, con los apoyos
necesarios para equiparar esa situación de desventaja por su discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Procesos de inserción sociolaboral.
Acciones y herramientas dirigidas a facilitar el acceso a la formación
y al empleo de personas que se encuentran en situaciones de riesgo
o exclusión social (como las personas de diversidad funcional), así
como a potenciar su participación activa en la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Sistemas aumentativos y/o alternativos
de comunicación (SAAC).
Sistemas o estrategias de comunicación que permiten interaccionar
con el entorno y/o modificarlo. Su objetivo es ofrecer la posibilidad
de una expresión significativa, instaurando o ampliando los canales
de comunicación de las personas que presentan alguna alteración
en estas competencias.
Mejoran el desarrollo de la comunicación y favorecen el desarrollo
de la autonomía personal y social y el aprendizaje funcional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Tejido empresarial.
Conjunto de empresas e Instituciones que ofrecen puestos de
trabajo para personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://incual.mecd.es/documents/20195/1873855/SSC323_3_RV+-+A_GL_Documento+publicado/249284bc-a3ff-41c0-b53b-f42b784ac796
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://incual.mecd.es/documents/20195/94271/SSC323_3_RV+-+Q_Documento+publicado/a89eab5e-2897-4c6f-a0b7-b44c4dc2a83c

Más contenido relacionado

Similar a Inserción laboral de pesonas con discapacidad..pdf

Preparadores laborales. empleo con apoyo.
Preparadores laborales. empleo con apoyo.Preparadores laborales. empleo con apoyo.
Preparadores laborales. empleo con apoyo.José María
 
Conceptos De Inclusion Laboral
Conceptos De Inclusion LaboralConceptos De Inclusion Laboral
Conceptos De Inclusion LaboralIS Bolivia
 
Alojamiento de personas con discapacidad.
Alojamiento de personas con discapacidad.Alojamiento de personas con discapacidad.
Alojamiento de personas con discapacidad.José María
 
empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.José María
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Igui
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Guillermo Juárez Salinas
 
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfEmpleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfJosé María
 
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.José María
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humanoricardooberto
 
Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx
Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptxFase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx
Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptxEneidaVaronLopez
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable11809240
 
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.José María
 
Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.José María
 
Empleo y discapacidad. Glosario de términos.
Empleo y discapacidad. Glosario de términos.Empleo y discapacidad. Glosario de términos.
Empleo y discapacidad. Glosario de términos.José María
 
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOSPROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOSMARIA TRAPOS
 
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion iLiderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion iuatscdhweb
 

Similar a Inserción laboral de pesonas con discapacidad..pdf (20)

Preparadores laborales. empleo con apoyo.
Preparadores laborales. empleo con apoyo.Preparadores laborales. empleo con apoyo.
Preparadores laborales. empleo con apoyo.
 
Conceptos De Inclusion Laboral
Conceptos De Inclusion LaboralConceptos De Inclusion Laboral
Conceptos De Inclusion Laboral
 
Alojamiento de personas con discapacidad.
Alojamiento de personas con discapacidad.Alojamiento de personas con discapacidad.
Alojamiento de personas con discapacidad.
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
talleres-2.pptx
talleres-2.pptxtalleres-2.pptx
talleres-2.pptx
 
REHABILITACIÓN LABORAL.pptx
REHABILITACIÓN LABORAL.pptxREHABILITACIÓN LABORAL.pptx
REHABILITACIÓN LABORAL.pptx
 
empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
 
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdfEmpleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
Empleo y discapacidad. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
Igualdad de trato en el empleo. Personas con discapacidad.
 
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx
Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptxFase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx
Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx
 
Sistema viable
Sistema viableSistema viable
Sistema viable
 
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
Empleo y discapacidad. Igualdad y no discriminación.
 
Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.Empleo con apoyo. preparadores laborales.
Empleo con apoyo. preparadores laborales.
 
Empleo y discapacidad. Glosario de términos.
Empleo y discapacidad. Glosario de términos.Empleo y discapacidad. Glosario de términos.
Empleo y discapacidad. Glosario de términos.
 
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOSPROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
 
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion iLiderazgo diferencia jefe lider sesion i
Liderazgo diferencia jefe lider sesion i
 
Mapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarezMapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarez
 

Más de José María

Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfJosé María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfJosé María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfJosé María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfJosé María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfJosé María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfJosé María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfJosé María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfJosé María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfJosé María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfJosé María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfJosé María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfJosé María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfJosé María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfJosé María
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfJosé María
 
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...José María
 

Más de José María (20)

Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
 
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
 

Último

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (11)

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

Inserción laboral de pesonas con discapacidad..pdf

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Inserción laboral de personas con discapacidad
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La participación social de las personas con discapacidad pasa, de forma ineludible, por poder ejercer todos sus derechos como ocurre con el resto de ciudadanos. Entre esos derechos ineludibles destaca el derecho a un empleo digno y gratificante que le permita vivir de la forma más independiente posible para satisfacer sus necesidades y cumplir sus expectativas y anhelos.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Una inserción laboral que hunde sus raíces en la gestión de la información sobre los recursos sociolaborales y formativos existentes, analizando los puestos de trabajo en colaboración con el equipo interdisciplinar, seleccionando a las personas con discapacidad teniendo en cuenta sus características para el puesto ofertado, determinando sus funciones e informando a las empresas o instituciones, para favorecer el proceso de inserción laboral.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Los profesionales dedicados a este ámbito de inclusión laboral de las personas con discapacidad han de realizar intervenciones dirigidas al entrenamiento para la adquisición y desarrollo de habilidades sociolaborales, preparándolas para que adquieran y desarrollen habilidades laborales, que faciliten su inserción y el mantenimiento del puesto detrabajo.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com La cualificación profesional Inserción laboral de personas con discapacidad), está incluida en la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Con un nivel 3, su código es SSC323_3. Ha sido publicada en el BOE, en la Orden PRE/2053/2015. Referencia Normativa: RD 1368/2007
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Su Competencia general es intervenir en el entorno personal y sociolaboral de las personas con discapacidad, aplicando el Sistema de Empleo con Apoyo, en su caso, para facilitar el acceso y mantenimiento del puesto de trabajo en el mercado ordinario laboral, realizando acciones de intermediación laboral, captación, búsqueda de empleo, apoyos y acciones de seguimiento del puesto de trabajo.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Unidades de competencia. UC1034_3: Gestionar la información sobre los recursos sociolaborales y formativos y colaborar en el análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. UC1035_3: Realizar las intervenciones dirigidas al entrenamiento para la adquisición y desarrollo de habilidades sociolaborales en las personas con discapacidad UC1036_3: Apoyar en el proceso de inserción sociolaboral de personas con discapacidad. UC1037_3: Efectuar el seguimiento de la inserción sociolaboral con la empresa, el usuario y su entorno personal.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Entorno Profesional. Ámbito Profesional Desarrolla su actividad profesional en el área de servicios sociales y/o comunitarios, en el departamento intervención social y servicios de empleo y/o inserción laboral dirigido a personas con discapacidad, en entidades de naturaleza pública o privada, empresas de tamaño pequeño, mediano o microempresas, tanto por cuenta propia como ajena, con independencia de su forma jurídica y/u organizaciones sin fines de lucro. Desarrolla su actividad dependiendo en su caso, funcional y/o jerárquicamente de un superior. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la normativa aplicable.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Entorno Profesional. Sectores productivos. Se ubica en el sector de servicios de atención e integración social, en el subsector relativo al desarrollo de programas de inserción ocupacional o sociolaboral y de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Entorno Profesional. Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes. Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.  Preparadores laborales  Técnicos de acompañamiento laboral  Promotores laborales  Técnicos en integración laboral  Técnicos en programas de prevención e inserción laboral
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Formación Asociada (420 horas). Módulos Formativos. MF1034_3: Gestión de recursos laborales, formativos y análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad (90 horas). MF1035_3: Entrenamiento en habilidades sociolaborales de personas con discapacidad (120 horas). MF1036_3: Metodología de Empleo con Apoyo en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad (150 horas). MF1037_3: Seguimiento del proceso de inserción sociolaboral de personas con discapacidad (60 horas).
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Glosario de términos
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Accesibilidad. Condiciones que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como objetos, instrumentos, dispositivos, entre otros, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible (Artículo 2.c de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal).
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Agencias de colocación. Son entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, autorizadas por los Servicios Públicos de Empleo y reguladas por el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, cuyas actividades de intermediación tienen como finalidad ayudar de forma gratuita a las personas demandantes de empleo y/o mejora de empleo a encontrar un trabajo adecuado a sus características y ayudar a los empleadores a la contratación de las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Agencias de colocación. Según su forma de actuación, pueden ser de dos tipos: • Agencias de colocación que actúan de forma autónoma pero coordinada con los servicios públicos de empleo. • Agencias de colocación que actúan como entidad colaboradora de los Servicios Públicos de Empleo mediante la suscripción de un convenio de colaboración, pudiendo recibir financiación de los mismos. Los convenios tendrán por objeto la determinación de las actividades a desarrollar por las agencias de colocación que actúen como entidades colaboradoras de los servicios públicos de empleo.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Análisis del puesto de trabajo. Fase del proceso de inserción laboral en la que se analizan las características y exigencias del puesto (ubicación, ritmo y condiciones de producción, análisis ambiental - físico, material, social, entre otros - descripción de tareas, aptitudes y actitudes básicas que se requieren, entre otras).
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Apoyo conductual positivo. Enfoque alternativo a los planteamientos clásicos de modificación de conducta basados en el uso de técnicas aversivas y no funcionales, de manera que no es solamente un conjunto de procedimientos funcionales y no aversivos destinados a reducir o a corregir el comportamiento problemático, sino que es un enfoque que va más allá de lo que es el mero análisis conductual y hace hincapié en la modificación del contexto en el que se encuentra el problema. Su objetivo no consiste sólo en reducir la conducta problemática sino también en conseguir un cambio de estilo de vida de la persona, respetando su dignidad, potenciando sus capacidades y ampliando sus oportunidades para mejorar su calidad de vida.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Apoyos naturales. Personas que realizan un seguimiento de la persona trabajadora en el centro laboral y favorecen su desempeño y adaptación social en este entorno.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Fase de apoyo en el pueso de trabajo. Fase de apoyo en el puesto de trabajo: período del proceso de inserción en el que la persona que apoya favorece la adquisición de los aprendizajes y competencias para el desempeño laboral, a través de la enseñanza de tareas, instrucciones, modelado, entre otros, que se lleva a cabo de manera secuencial, una vez que la persona con discapacidad se ha incorporado al puesto. A medida que la persona usuaria va realizando las tareas de manera autónoma, la persona que apoya va retirando los apoyos de manera progresiva, facilitando la transición a las siguientes fases del proceso (seguimiento y mantenimiento).
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Fase de seguimiento. Período que comienza después de la fase de apoyo, cuando el trabajador demuestra que sabe ejecutar sus funciones con independencia o requiere menos apoyos para llevar a cabo. Se desarrolla considerando un programa regular, en el que se realiza una supervisión (visitas, contacto telefónico, entre otros) con el objetivo de contrastar los niveles de rendimiento e inclusión social, así como detectar nuevas necesidades y proponer las estrategias para darles respuesta.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Formación ocupacional. Formación dirigida a las personas en edad laboral que quieren prepararse para acceder a una ocupación o promocionarse en un puesto de trabajo. Se organizan de acuerdo con las necesidades de los sectores productivos.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Generalización de los aprendizajes. Proceso de aplicación de un aprendizaje (estrategia, procedimiento, actuación, entre otros) en condiciones o contextos distintos al de adquisición.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Intermediación laboral. Desarrollo de acciones dirigidas a apoyar en la búsqueda activa de empleo a personas susceptibles de encontrarse en una situación de riesgo o exclusión social o laboral.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Persona con discapacidad. Persona con necesidad de asistencia en algunas o todas las actividades de la vida diaria o persona con limitación en la autonomía, es la persona que está preparada para vivir su propia vida o que puede aprender a hacerlo, en igualdad de derechos y obligaciones a cualquier ciudadano, con los apoyos necesarios para equiparar esa situación de desventaja por su discapacidad.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Procesos de inserción sociolaboral. Acciones y herramientas dirigidas a facilitar el acceso a la formación y al empleo de personas que se encuentran en situaciones de riesgo o exclusión social (como las personas de diversidad funcional), así como a potenciar su participación activa en la sociedad.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Sistemas aumentativos y/o alternativos de comunicación (SAAC). Sistemas o estrategias de comunicación que permiten interaccionar con el entorno y/o modificarlo. Su objetivo es ofrecer la posibilidad de una expresión significativa, instaurando o ampliando los canales de comunicación de las personas que presentan alguna alteración en estas competencias. Mejoran el desarrollo de la comunicación y favorecen el desarrollo de la autonomía personal y social y el aprendizaje funcional.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Tejido empresarial. Conjunto de empresas e Instituciones que ofrecen puestos de trabajo para personas con discapacidad.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://incual.mecd.es/documents/20195/1873855/SSC323_3_RV+-+A_GL_Documento+publicado/249284bc-a3ff-41c0-b53b-f42b784ac796
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://incual.mecd.es/documents/20195/94271/SSC323_3_RV+-+Q_Documento+publicado/a89eab5e-2897-4c6f-a0b7-b44c4dc2a83c