SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5 y 6 - Fase 3 - Evaluación del Plan de inducción,
entrenamiento y el proceso de capacitación
Vannesa Alejandra Rodríguez Vélez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
101007 : Diplomado de profundización en Gerencia del Talento Humano
Tutora: Adriana Maribel Romero
Marzo de 2023
LINK VÍDEO
https://youtu.be/XhjdsSyPUeg
INTRODUCCIÓN
El programa de Inducción implementado sirve para que los empleados conozcan la
información que les permita facilitar y fortalecer la integración del empleado a la cultura
organizacional, a suministrarle información necesaria para el mejor conocimiento de la
empresa, estimulando el aprendizaje y el desarrollo individual y organizacional.
La Inducción se realiza con el fin de dar a conocer la información de la entidad y de la
dependencia en la cual desempeñará sus funciones.
CONTENIDO
 Proceso de selección e inducción de personal.
 Etapas de la Inducción.
 Métodos de socialización de personal.
 Conceptos y etapas en el proceso de entrenamiento.
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN E
INDUCCIÓN DE PERSONAL
La inducción, es el método que permite orientar al nuevo
funcionario sobre las actividades al iniciar su cargo a
desempeñar y conocer la información básica.
Es decir la inducción de personal es un proceso, mediante el
cual, se familiariza al nuevo trabajador con la empresa. Así este
puede conocer su filosofía, cultura, su historia, políticas,
patrones de conducta, etc.
LA INDUCCIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN
La inducción, proporciona al empleado la información
necesaria para el buen desarrollo de su trabajo.
El programa de socialización debe ir más allá, deberá estar
orientado a que los nuevos empleados aprenda las reglas de
actitudes, conductas, estándares y valores que se esperan de ellos
por parte de la gerencia y la organización (Gómez, Balkin y
Cardy, 2003)
LA INDUCCIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN
Conjuga:
Introducción a la
organización
Introducción al puesto de
trabajo
INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN E
INTRODUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN A LA
ORGANIZACIÓN
Toda persona que ingrese a la organización, sin
importar cual sea su nivel, deberá conocer la
información básica de la empresa, como su historia,
visión, misión, políticas, normas internas, beneficios,
comunicaciones y costumbres de la empresa, así como
los procedimiento de emergencia y prevención de
accidentes.
INTRODUCCIÓN AL PUESTO
DE TRABAJO
Su objetivo es desarrollar los conocimiento sobre cada
una de las funcione y actividades relacionadas con la
posición del empelado dentro de la organización.
En esta etapa se hará una descripción detallada de las
funciones y/o tareas en términos de resultados y
comportamiento.
MÉTODOS DE SOCIALIZACIÓN DE PERSONAL
La socialización busca crea un ambiente
organizacional inmediato de trabajo favorable y
satisfactorio; según Chiavenato (2002) los
métodos de mayor uso y empleo en las
organizaciones son:
 Proceso selectivo,
 Contenido del cargo,
 Supervisor como tutor,
 Grupo de trabajo,
 Programa de integración.
MÉTODOS DE SOCIALIZACIÓN DE PERSONAL
 Proceso selectivo, Es un proceso inicial donde entonces se otorga la inducción para familiarizarse con todo
el reto que tendrá en esa empresa.
 Contenido del cargo, aquí se asignan las tareas al principiante, éstas deben ser exigentes y capaces de
generar éxito, donde los empleados interiorizan desempeño y expectativas positivas.
 Supervisor como tutor, la adecuada inducción al nuevo personal depende mucho del supervisor o persona
encargada de RRHH, entregando una descripción clara de la tarea que debe desempeñar, suministrándole
toda la información técnica que requiera, y sobre todo proporcionar la retroalimentación apropiada sobre
la calidad de su desempeño.
 Grupo de trabajo, cumple un papel importante en la socialización de los nuevos empleados, influyendo en
las creencias y actitudes de los individuos frente a la organización, así como en la manera de comportarse
para provocar impacto positivo y duradero”
 Programa de integración, busca que el nuevo empleado asimile con rapidez e intensidad, en una situación
de laboratorio, la cultura de la organización, y de ahí en adelante se comporte como un miembro
comprometido con la organización
CONCEPTO Y ETAPAS EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO
Según Chiavenato (2000), el entrenamiento es el "proceso de educación, aplicado de manera sistemática y
organizada a través del cual las personas aprenden conocimientos, actitudes y habilidades en función de unos
objetivos definidos”. Compuesto por: Diagnóstico, diseño, implementación y evaluación.
Diagnóstico de las necesidades de entrenamiento: Las necesidades de entrenamiento se refieren a carencias en el
desempeño actual y pasado, así como a la posibilidad de alcanzar el nuevo nivel de desempeño a que se pretende
llegar.
Diseño del programa de entrenamiento: Se centra en las necesidades mediante u programa integrado y cohesionado.
A quien debe entrenarse, cómo debe entrenarse, en qué, quién debe entrenarlo, dónde y cuándo.
Evaluación de los resultados de entrenamiento: Aquí se evalúa el programa de entrenamiento para conocer si
satisfizo las necesidades para lo cual diseñado. Los resultados del entrenamiento son:
 Datos concretos,
 Medidas de resultados,
 Ahorro de costos,
 Datos de mejoramiento de la calidad,
 Ahorro de tiempo.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx

Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
ricardooberto
 
Inducción VS Socialización
Inducción VS SocializaciónInducción VS Socialización
Inducción VS Socialización
Gabriela Orzatti Gómez
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
productividad
productividadproductividad
productividad
medinajj
 
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptxEXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
JesusGavidia4
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
fabia208
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
EdumarCarrizales
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
amedzillo
 
Presentacion dhtic (1)
Presentacion dhtic (1)Presentacion dhtic (1)
Presentacion dhtic (1)
uriel baizan
 
Pumero.c ana k 27788161 slideshare
Pumero.c ana k 27788161  slidesharePumero.c ana k 27788161  slideshare
Pumero.c ana k 27788161 slideshare
AnaKarinaPumero
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Argimiro Dominguez
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisionesmayelen
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
Lu Barboza Del Rosario
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Josue Vizcaino
 
Induccion del personal
Induccion del personalInduccion del personal
Induccion del personalosman_hercule
 
Gestione rrhh
Gestione rrhhGestione rrhh
Gestione rrhh
Jandimar Naranjo
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalKateryn Alanguia
 
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdfProcesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
adamarisoliveiragarc
 

Similar a Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx (20)

Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento HumanoAnálisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
 
Inducción VS Socialización
Inducción VS SocializaciónInducción VS Socialización
Inducción VS Socialización
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
productividad
productividadproductividad
productividad
 
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptxEXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
EXPO RECURSOS HUMANOS.pptx
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
 
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptxProcesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
Procesos de Inducción del Talento Humano dentro de la organización.pptx
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
 
Presentacion dhtic (1)
Presentacion dhtic (1)Presentacion dhtic (1)
Presentacion dhtic (1)
 
Pumero.c ana k 27788161 slideshare
Pumero.c ana k 27788161  slidesharePumero.c ana k 27788161  slideshare
Pumero.c ana k 27788161 slideshare
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
 
Subsistema de provisiones
Subsistema de provisionesSubsistema de provisiones
Subsistema de provisiones
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Induccion del personal
Induccion del personalInduccion del personal
Induccion del personal
 
Gestione rrhh
Gestione rrhhGestione rrhh
Gestione rrhh
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
 
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdfProcesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
Procesos de Integración del Personal Éxitoso.pdf
 

Más de EneidaVaronLopez

ESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptx
ESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptxESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptx
ESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptx
EneidaVaronLopez
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptxAnexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptx
EneidaVaronLopez
 
Actividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptx
Actividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptxActividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptx
Actividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptx
EneidaVaronLopez
 
Fas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptx
Fas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptxFas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptx
Fas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptx
EneidaVaronLopez
 
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonalMi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
EneidaVaronLopez
 
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptxAnexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
EneidaVaronLopez
 
relacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptx
relacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptxrelacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptx
relacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptx
EneidaVaronLopez
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptxAnexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
EneidaVaronLopez
 
Fas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptx
Fas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptxFas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptx
Fas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptx
EneidaVaronLopez
 
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptxFas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
EneidaVaronLopez
 
Actividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptx
Actividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptxActividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptx
Actividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptx
EneidaVaronLopez
 
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptxMETODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
EneidaVaronLopez
 
Anexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptx
Anexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptxAnexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptx
Anexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptx
EneidaVaronLopez
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
EneidaVaronLopez
 
Flujograma Sacha Inchi_Grupo.pptx
Flujograma Sacha Inchi_Grupo.pptxFlujograma Sacha Inchi_Grupo.pptx
Flujograma Sacha Inchi_Grupo.pptx
EneidaVaronLopez
 
DIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHI
DIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHIDIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHI
DIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHI
EneidaVaronLopez
 
residuos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptxresiduos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptx
EneidaVaronLopez
 
Quintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptx
Quintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptxQuintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptx
Quintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptx
EneidaVaronLopez
 
Presentación DESERCION ESCOLAR.pptx
Presentación DESERCION ESCOLAR.pptxPresentación DESERCION ESCOLAR.pptx
Presentación DESERCION ESCOLAR.pptx
EneidaVaronLopez
 
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
EneidaVaronLopez
 

Más de EneidaVaronLopez (20)

ESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptx
ESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptxESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptx
ESPECIES PARA AREAS DEGRADAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA .pptx
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptxAnexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura_Lina Franco.pptx
 
Actividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptx
Actividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptxActividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptx
Actividad 4 - Aplicación de Class Dojo_Yudy García.pptx
 
Fas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptx
Fas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptxFas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptx
Fas 2_Talleres Marlketing_Astrid Palacio.pptx
 
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonalMi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
Mi área personal, Lina Franco.pptx, decisiones y situaciones en mi vida eprsonal
 
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptxAnexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
Anexo 5 - Nivel 5 Modelo de Aprendizaje_Guerrero.pptx
 
relacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptx
relacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptxrelacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptx
relacion de pareja, familia, pacto de amor_Adriana.pptx
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptxAnexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
 
Fas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptx
Fas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptxFas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptx
Fas 5_Conclusión_Grupo 30173-3.pptx
 
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptxFas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
 
Actividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptx
Actividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptxActividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptx
Actividad 2 - Siendo maestros de la cultura inclusiva_Yudy García.pptx
 
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptxMETODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
 
Anexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptx
Anexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptxAnexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptx
Anexo 6 - Sustentación_Andrés Delgado.pptx
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
 
Flujograma Sacha Inchi_Grupo.pptx
Flujograma Sacha Inchi_Grupo.pptxFlujograma Sacha Inchi_Grupo.pptx
Flujograma Sacha Inchi_Grupo.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHI
DIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHIDIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHI
DIAGRAMA DE FLUJO SACHA INCHI
 
residuos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptxresiduos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptx
 
Quintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptx
Quintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptxQuintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptx
Quintero Diego_Cuadro-Sinoptico.pptx
 
Presentación DESERCION ESCOLAR.pptx
Presentación DESERCION ESCOLAR.pptxPresentación DESERCION ESCOLAR.pptx
Presentación DESERCION ESCOLAR.pptx
 
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Fase 3 _Evaluación del Plan de inducción_Vannesa Rodríguez (Vídeo).pptx

  • 1. Unidad 5 y 6 - Fase 3 - Evaluación del Plan de inducción, entrenamiento y el proceso de capacitación Vannesa Alejandra Rodríguez Vélez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 101007 : Diplomado de profundización en Gerencia del Talento Humano Tutora: Adriana Maribel Romero Marzo de 2023
  • 3. INTRODUCCIÓN El programa de Inducción implementado sirve para que los empleados conozcan la información que les permita facilitar y fortalecer la integración del empleado a la cultura organizacional, a suministrarle información necesaria para el mejor conocimiento de la empresa, estimulando el aprendizaje y el desarrollo individual y organizacional. La Inducción se realiza con el fin de dar a conocer la información de la entidad y de la dependencia en la cual desempeñará sus funciones.
  • 4. CONTENIDO  Proceso de selección e inducción de personal.  Etapas de la Inducción.  Métodos de socialización de personal.  Conceptos y etapas en el proceso de entrenamiento.
  • 5. PROCESO DE SOCIALIZACIÓN E INDUCCIÓN DE PERSONAL La inducción, es el método que permite orientar al nuevo funcionario sobre las actividades al iniciar su cargo a desempeñar y conocer la información básica. Es decir la inducción de personal es un proceso, mediante el cual, se familiariza al nuevo trabajador con la empresa. Así este puede conocer su filosofía, cultura, su historia, políticas, patrones de conducta, etc.
  • 6. LA INDUCCIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN La inducción, proporciona al empleado la información necesaria para el buen desarrollo de su trabajo. El programa de socialización debe ir más allá, deberá estar orientado a que los nuevos empleados aprenda las reglas de actitudes, conductas, estándares y valores que se esperan de ellos por parte de la gerencia y la organización (Gómez, Balkin y Cardy, 2003)
  • 7. LA INDUCCIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN Conjuga: Introducción a la organización Introducción al puesto de trabajo
  • 8. INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN E INTRODUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN Toda persona que ingrese a la organización, sin importar cual sea su nivel, deberá conocer la información básica de la empresa, como su historia, visión, misión, políticas, normas internas, beneficios, comunicaciones y costumbres de la empresa, así como los procedimiento de emergencia y prevención de accidentes. INTRODUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO Su objetivo es desarrollar los conocimiento sobre cada una de las funcione y actividades relacionadas con la posición del empelado dentro de la organización. En esta etapa se hará una descripción detallada de las funciones y/o tareas en términos de resultados y comportamiento.
  • 9. MÉTODOS DE SOCIALIZACIÓN DE PERSONAL La socialización busca crea un ambiente organizacional inmediato de trabajo favorable y satisfactorio; según Chiavenato (2002) los métodos de mayor uso y empleo en las organizaciones son:  Proceso selectivo,  Contenido del cargo,  Supervisor como tutor,  Grupo de trabajo,  Programa de integración.
  • 10. MÉTODOS DE SOCIALIZACIÓN DE PERSONAL  Proceso selectivo, Es un proceso inicial donde entonces se otorga la inducción para familiarizarse con todo el reto que tendrá en esa empresa.  Contenido del cargo, aquí se asignan las tareas al principiante, éstas deben ser exigentes y capaces de generar éxito, donde los empleados interiorizan desempeño y expectativas positivas.  Supervisor como tutor, la adecuada inducción al nuevo personal depende mucho del supervisor o persona encargada de RRHH, entregando una descripción clara de la tarea que debe desempeñar, suministrándole toda la información técnica que requiera, y sobre todo proporcionar la retroalimentación apropiada sobre la calidad de su desempeño.  Grupo de trabajo, cumple un papel importante en la socialización de los nuevos empleados, influyendo en las creencias y actitudes de los individuos frente a la organización, así como en la manera de comportarse para provocar impacto positivo y duradero”  Programa de integración, busca que el nuevo empleado asimile con rapidez e intensidad, en una situación de laboratorio, la cultura de la organización, y de ahí en adelante se comporte como un miembro comprometido con la organización
  • 11. CONCEPTO Y ETAPAS EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO Según Chiavenato (2000), el entrenamiento es el "proceso de educación, aplicado de manera sistemática y organizada a través del cual las personas aprenden conocimientos, actitudes y habilidades en función de unos objetivos definidos”. Compuesto por: Diagnóstico, diseño, implementación y evaluación. Diagnóstico de las necesidades de entrenamiento: Las necesidades de entrenamiento se refieren a carencias en el desempeño actual y pasado, así como a la posibilidad de alcanzar el nuevo nivel de desempeño a que se pretende llegar. Diseño del programa de entrenamiento: Se centra en las necesidades mediante u programa integrado y cohesionado. A quien debe entrenarse, cómo debe entrenarse, en qué, quién debe entrenarlo, dónde y cuándo. Evaluación de los resultados de entrenamiento: Aquí se evalúa el programa de entrenamiento para conocer si satisfizo las necesidades para lo cual diseñado. Los resultados del entrenamiento son:  Datos concretos,  Medidas de resultados,  Ahorro de costos,  Datos de mejoramiento de la calidad,  Ahorro de tiempo.