SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Rodriguez
C.I 19.424.436
 La Inspección de Seguridad es una actividad
preventiva que tradicionalmente se ha
encuadrado entre las técnicas generales de
seguridad previas al accidente analíticas puesto
que su objeto era y es detectar, más que corregir,
conductas y actuaciones peligrosas.
 Existen diferentes técnicas analíticas preventivas,
tales como la observación del trabajo, el análisis
del trabajador, los procedimientos de operación
y, por último, las Inspecciones de Seguridad, que
es la técnica analítica preventiva por excelencia.
Observación directa de los datos de la maquinaria
de trabajo
 Los índices de seguridad comunes son
cuantitativos (IF, IS, IA), no se relacionan a la
calidad de los esfuerzos de seguridad de la
empresa. La inspección es un indicador
cualitativo de cómo se están realizando las cosas
 El riesgo potencial no sólo existe en las áreas
operativas; toda actividad si no se controla y
monitorea adecuadamente, puede deteriorarse y
producir daños o pérdidas.
 La necesidad de salvaguardar el patrimonio de la
empresa
 Dependerá de la naturaleza y tipo
de actividades dentro de cada área de operación.
 Los registros de accidentes pueden ayudarnos a
identificar las áreas y actividades de mayor riesgo.
 Criterio para realizar inspecciones:
 Inspecciones generales una vez al mes.
 Inspecciones detalladas según necesidad y el
riesgo involucrado.
 Se debe entrenar al personal en la identificación
de los peligros y desviaciones.
 Deben estar establecidos estándares y
procedimientos con los cuales comparar las
observaciones:
 Estándares aplicados a todos los aspectos de la
operación (diseño, uso y mantenimiento de
equipos, entrenamiento y desempeño del
personal, responsabilidades).
 Procedimientos que describen los pasos lógicos
para realizar una tarea; deben ser entendidos y
estar disponibles para el personal
 Las inspecciones dentro de un Sistema de Gestión de
Seguridad son importantes porque reflejan:
 Interés de la empresa por la seguridad y salud de su
personal y el medio ambiente.
 El alcance hasta donde se enfocan los peligros y riesgos
 La calidad del control de los riesgos
 Una evaluación de las áreas problemas y planes de acción
adecuados para resolverlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de Seguridad e Higiene Industrial
Conceptos de Seguridad e Higiene IndustrialConceptos de Seguridad e Higiene Industrial
Conceptos de Seguridad e Higiene Industrial
NancyLinares4
 
Perfil del auditor informático y sus conocimientos
Perfil del auditor informático y sus conocimientosPerfil del auditor informático y sus conocimientos
Perfil del auditor informático y sus conocimientos
alexa992
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Luis Guevara Aldaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rosanniperez
 
Inspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridadInspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridad
William Calderon Ramirez
 
4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva
Diego Ramirez
 
Unidad didáctica seguridad laboral ii
Unidad didáctica seguridad laboral iiUnidad didáctica seguridad laboral ii
Unidad didáctica seguridad laboral ii
carlosluismendoza1981
 
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoríaClase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
edithua
 
Riesgo y contingencia
Riesgo y contingenciaRiesgo y contingencia
Riesgo y contingencia
MAKLG
 
Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114
David Burgos
 
INSPECCIÓN
INSPECCIÓN INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
josgregth
 
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
GLENIAMARIA
 
Diapositivas inspeccion
Diapositivas inspeccionDiapositivas inspeccion
Diapositivas inspeccion
psicologavanessasoto
 
Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.
Erika Candamil
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Andres Mauricio Castillo
 
inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad
rafaelperaza
 
Presentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridadPresentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridad
Luis Fernando Zapata Caro
 
Tema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacionalTema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacional
Jose Borja Santos
 
Auditoria dde Sistemas
Auditoria dde SistemasAuditoria dde Sistemas
Auditoria dde Sistemas
Solution´s System
 
Herramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo OperacionalHerramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo Operacional
ROBERTOKEILPERM
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de Seguridad e Higiene Industrial
Conceptos de Seguridad e Higiene IndustrialConceptos de Seguridad e Higiene Industrial
Conceptos de Seguridad e Higiene Industrial
 
Perfil del auditor informático y sus conocimientos
Perfil del auditor informático y sus conocimientosPerfil del auditor informático y sus conocimientos
Perfil del auditor informático y sus conocimientos
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridadInspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridad
 
4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva
 
Unidad didáctica seguridad laboral ii
Unidad didáctica seguridad laboral iiUnidad didáctica seguridad laboral ii
Unidad didáctica seguridad laboral ii
 
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoríaClase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
 
Riesgo y contingencia
Riesgo y contingenciaRiesgo y contingencia
Riesgo y contingencia
 
Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114
 
INSPECCIÓN
INSPECCIÓN INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
 
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
Metodos de evaluacion del riesgo actv nro. 3
 
Diapositivas inspeccion
Diapositivas inspeccionDiapositivas inspeccion
Diapositivas inspeccion
 
Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.Inspecciones de trabajo.
Inspecciones de trabajo.
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad
 
Presentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridadPresentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridad
 
Tema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacionalTema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacional
 
Auditoria dde Sistemas
Auditoria dde SistemasAuditoria dde Sistemas
Auditoria dde Sistemas
 
Herramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo OperacionalHerramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo Operacional
 

Similar a Inspeccion de seguridad

Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
marceyuli
 
Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.
Vane Soto Gogue
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
edgarsin
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
alejandra
 
Trabajo valorizacion
Trabajo valorizacionTrabajo valorizacion
Trabajo valorizacion
Cur Vent
 
Inspección de seguridad jos
Inspección de seguridad josInspección de seguridad jos
Inspección de seguridad jos
josgregth
 
Segueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrialSegueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrial
Leopoldo Rosario Ramos
 
Inspección de seguridad
Inspección de seguridadInspección de seguridad
Inspección de seguridad
josgregth
 
Inspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad senaInspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad sena
hillary0512
 
Pc33
Pc33Pc33
SGSI ISO 27001
SGSI ISO 27001SGSI ISO 27001
SGSI ISO 27001
Augusto Chevez
 
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
ssuser6860a0
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Dayana Vargas
 
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientosHerramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Kristhian Barragán
 
Herramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condicionesHerramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condiciones
Kristhian Barragán
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
MiBlaReChiLlun
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescate
DayanMoya
 
Análisis de Riesgos y Medición de Impacto
 Análisis de Riesgos y Medición de Impacto Análisis de Riesgos y Medición de Impacto
Análisis de Riesgos y Medición de Impacto
Veronica Herrera
 
Evaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgosEvaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgos
Guadalupe P.R
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
albert hernandez castañeda
 

Similar a Inspeccion de seguridad (20)

Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacionalInspecion de seguridad e higiene ocupacional
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
 
Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.Administración del control de perdidas.
Administración del control de perdidas.
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Trabajo valorizacion
Trabajo valorizacionTrabajo valorizacion
Trabajo valorizacion
 
Inspección de seguridad jos
Inspección de seguridad josInspección de seguridad jos
Inspección de seguridad jos
 
Segueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrialSegueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrial
 
Inspección de seguridad
Inspección de seguridadInspección de seguridad
Inspección de seguridad
 
Inspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad senaInspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad sena
 
Pc33
Pc33Pc33
Pc33
 
SGSI ISO 27001
SGSI ISO 27001SGSI ISO 27001
SGSI ISO 27001
 
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
Matriz IPERC, Matriz de Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y m...
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
 
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientosHerramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
 
Herramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condicionesHerramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condiciones
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Tecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescate
 
Análisis de Riesgos y Medición de Impacto
 Análisis de Riesgos y Medición de Impacto Análisis de Riesgos y Medición de Impacto
Análisis de Riesgos y Medición de Impacto
 
Evaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgosEvaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgos
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (6)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Inspeccion de seguridad

  • 2.  La Inspección de Seguridad es una actividad preventiva que tradicionalmente se ha encuadrado entre las técnicas generales de seguridad previas al accidente analíticas puesto que su objeto era y es detectar, más que corregir, conductas y actuaciones peligrosas.  Existen diferentes técnicas analíticas preventivas, tales como la observación del trabajo, el análisis del trabajador, los procedimientos de operación y, por último, las Inspecciones de Seguridad, que es la técnica analítica preventiva por excelencia.
  • 3. Observación directa de los datos de la maquinaria de trabajo
  • 4.  Los índices de seguridad comunes son cuantitativos (IF, IS, IA), no se relacionan a la calidad de los esfuerzos de seguridad de la empresa. La inspección es un indicador cualitativo de cómo se están realizando las cosas  El riesgo potencial no sólo existe en las áreas operativas; toda actividad si no se controla y monitorea adecuadamente, puede deteriorarse y producir daños o pérdidas.  La necesidad de salvaguardar el patrimonio de la empresa
  • 5.  Dependerá de la naturaleza y tipo de actividades dentro de cada área de operación.  Los registros de accidentes pueden ayudarnos a identificar las áreas y actividades de mayor riesgo.  Criterio para realizar inspecciones:  Inspecciones generales una vez al mes.  Inspecciones detalladas según necesidad y el riesgo involucrado.
  • 6.  Se debe entrenar al personal en la identificación de los peligros y desviaciones.  Deben estar establecidos estándares y procedimientos con los cuales comparar las observaciones:  Estándares aplicados a todos los aspectos de la operación (diseño, uso y mantenimiento de equipos, entrenamiento y desempeño del personal, responsabilidades).  Procedimientos que describen los pasos lógicos para realizar una tarea; deben ser entendidos y estar disponibles para el personal
  • 7.  Las inspecciones dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad son importantes porque reflejan:  Interés de la empresa por la seguridad y salud de su personal y el medio ambiente.  El alcance hasta donde se enfocan los peligros y riesgos  La calidad del control de los riesgos  Una evaluación de las áreas problemas y planes de acción adecuados para resolverlos.