SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE PERDIDAS
ADMINISTRACION
PSICOLOGA VANESSA SOTO GOGUE
CONTROL DE PERDIDAS
Concepto
Una práctica administrativa que tiene por
objeto neutralizar los efectos destructivos
de las pérdidas potenciales o reales, que
resultan de los acontecimientos no
deseados relacionados con los peligros de
la operación.
ADMINISTRACION DEL CONTROL
DE PERDIDAS
QUE INCLUYE EL CONTROL DE
PERDIDAS
1.-Prevención de
lesiones
mediante el
control de los
accidentes que
dan como
resultado
lesiones
personales.
QUE INCLUYE EL CONTROL DE
PERDIDAS
 2.-Control de accidentes que
producen daño a la propiedad.
 3.-Prevención de incendios.
 4.-Seguridad industrial.
 5.-Higiene y salud industrial
 6.-Control de la contaminación
 7.-Responsabilidad sobre el
producto.
ELEMENTOS DEL CONTROL DE
PERDIDAS
LIDERAZGO
 Este elemento mide el grado de liderazgo del nivel directo
superior.
 FUNCIONES:
 orientar
 motivar a la línea de mando y trabajadores hacia el cabal
cumplimiento de sus de sus respectivos roles en la gestión
productiva de la empresa.
 estructura administrativa que sirva de soporte a las
acciones de control de pérdidas identificadas como
necesarias de integrar a dicha gestión.
ENTRENAMIENTO
 El entrenamiento del liderazgo debe
proveer al personal el conocimiento y las
habilidades necesarias para administrar el
programa de control de pérdidas y la
motivación para usarlo.
 El entrenamiento debe enfocarse en el
liderazgo, la revisión de funciones, el
control y la aplicación del programa, etc.
Además de como motivar y lograr el
involucramiento de los trabajadores.
INSPECCIONES PLANEADAS Y
MANTENIMIENTO
 Las inspecciones planeadas de la
organización involucran:
 exámenes sistemáticos de las
instalaciones.
 Equipos
 Herramientas
 Materiales
 el uso de ellos por los empleados.
…..INSPECCION
 Ellas son una fuente de retroalimentación
para la administración sobre la efectividad
de las compras, ingeniería, métodos y
procedimientos, comunicaciones, y otros
aspectos de control de pérdidas.
IMPORTANCIA DE LA INSPECCION
 las inspecciones planeadas no sólo son
una parte importante del sistema de
control de pérdidas, sino también tienen
un tremendo potencial para incrementar el
cumplimiento con los requisitos
legislativos, mejorar la moral de los
empleados, y aumentar la eficiencia del
trabajo
USOS DE LA INSPECCION
 Detectar
 Analizar
 Corregir
ANÁLISIS Y PROCEDIMIENTOS DE
TAREAS CRÍTICAS
 Este elemento mide la existencia y
funcionamiento de un sistema que permita
identificar y analizar las tareas críticas
(incluyendo los riesgos para la salud y la
seguridad) que se desarrollan al interior
de la organización, para luego, elaborar
procedimientos más eficientes y seguros.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/
INCIDENTES
 La investigación de accidentes involucra el
examen metódico de un evento indeseado
que resultó o pudo haber resultado en
daño físico a la gente, daño a la
propiedad, pérdidas en el proceso o daños
al medio ambiente.
Que incluye?
 definición de hechos
 circunstancias relacionadas con el evento
 determinación de las causas
 desarrollo de las acciones para controlar
los riesgos.
Análisis de accidentes
 Los análisis de accidentes revelan que
existen factores causales similares para
todo tipo de pérdidas como lesiones,
accidente con daños, incendios,
derrames...
 La investigación de todos los accidentes
/incidentes contribuyen a la identificación
de las causas básicas, acciones
correctivas y controles preventivos.
OBSERVACIÓN DE TAREAS
Que es la observacion de tareas?
 es una técnica que permite al gerente
asegurar que las tareas se realizan
efectivamente y en cumplimiento con los
estándares. Mientras se efectúa una
observación, el superior de grupo puede
validar el entrenamiento del empleado, los
procedimientos de tareas, la eficiencia del
grupo, y el uso de los materiales
adecuados.
Que se observa ?
 el entrenamiento
 la motivación
 el equipo
 los procedimientos
 los materiales
 los problemas de mantenimiento
 las medidas para controlar los riesgos
Tipos de observacion de tareas
 Existen dos tipos de observaciones de
tareas:
 completa
 parcial/selectiva
 En la completa el supervisor observa al
empleado desempeñar una tarea desde el
principio hasta el final.
 La parcial/selectiva para ver el
desempeño en una parte de la tarea
PREPARACIÓN PARA
EMERGENCIAS
 Asegura la existencia de un plan general de
emergencias basado en las necesidades
identificadas por la organización, la cual
establece procedimientos de evacuación.
 asigna responsabilidades individuos específicos.
 provee la notificación a agencias externas.
 establece los medios de comunicación
 provee reacción interna a emergencias
 prepara la instalación para otras acciones
efectivas.
Para que sirve este metodo?
 Este elemento evalúa la existencia de un
sistema operativo debidamente
organizado y materialmente bien
implementado, manejado por personal
con un adecuado nivel de entrenamiento,
para actuar eficazmente ante situaciones
de emergencia que probablemente deba
enfrentar la planta.
REGLAS Y REGLAMENTOS DE
TRABAJO
 Las reglas eficientes sirven de guía al
comportamiento del empleado sobre una
actividad que frecuentemente presenta un
riesgo supercrítico. Aquí se consideran las
reglas generales del control de pérdidas,
las reglas y permisos especiales de
trabajo.
Para que sirve?
 Este elemento busca un sistema que
permita establecer las principales guías
para el comportamiento que se espera de
los trabajadores frente a situaciones y
actividades críticas que involucren una
alta exposición a riesgos. Cualquiera sea
la magnitud probable de las pérdidas,
independientemente de cual sea la
exposición.
ANÁLISIS DE ACCIDENTES/
INCIDENTES
 El análisis de accidentes/incidentes
implica una revisión metódica de las
causas y consecuencias reales o
potenciales de los accidentes e incidentes
ocurridos en la empresa en un cierto
período.
 los gerentes de la organización pueden
identificar las tendencias repetitivas de las
exposiciones a pérdidas, de los riesgos
evaluados indebidamente y de los
controles inadecuados.
 Este tipo de información provee
retroalimentación para efectuar los ajustes
necesarios al sistema de control de
pérdidas.
Que registra este elemento?
 Este elemento evalúa como el sistema
utiliza y aprovecha la información obtenida
de:
 investigación de accidentes/ incidentes
 el control de los accidentes
 enfermedades profesionales
 daños a equipos e instalaciones.
ENTRENAMIENTO DE
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
 Este elemento mide los esfuerzos
formales de la organización para proveer
a los empleados la competencia y la
capacidad para desempeñar su trabajo de
acuerdo con los estándares de seguridad,
calidad, y producción establecidos.
Para lograr esto debidamente, se
debe:
- Contar con un procedimiento que
identifique las necesidades de
entrenamiento para cada puesto de
trabajo.
- Contar con un programa formal de
entrenamiento de habilidades.
- Contar con un sistema de evaluación del
programa de entrenamiento de
habilidades, tanto en cumplimiento como
en efectividad.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL
 Proveer a la línea de mando con un
efectivo sistema de control administrativo
sobre las enfermedades ocupacionales y
lesiones traumáticas, por la vía de la
protección personal de los trabajadores,
cuando no es factible controlar los riesgos
en su fuente de origen.
CONTROL DE SALUD E HIGIENE
 Este elemento evalúa los esfuerzos de la
organización para proteger a sus
trabajadores contra lesiones y
enfermedades resultantes por agentes
físicos, químicos o biológicos.
…. Control de higiene y salud
 Un programa exitoso de salud ocupacional
asegura que todos los peligros potenciales
contra la salud en el ambiente laboral
sean reconocidos, evaluados y
controlados.
 Los esfuerzos para lograr esto deben ser
eficientes y minuciosos, ya que los
peligros contra la salud como agentes
químicos, físicos, biológicos y
ergonómicos están constantemente
presentes y, sin embargo, son a menudo
difíciles de detectar.
EVALUACION DEL SISTEMA
 se basa en la medición periódica de los
indicadores de control de pérdidas, tales como:
 evaluación del cumplimiento de los estándares
del sistema de control de pérdidas
 evaluación periódica completa del sistema
general de control de pérdidas
 encuestas de percepción, la cual evalúa el
impacto del sistema de control de pérdidas visto
por aquellos a quienes el sistema intenta
beneficiar.
Importancia de la evaluacion
 Una vez que el plan a largo plazo ha sido
desarrollado y las decisiones tomadas con
relación a la implementación de actividades y
sistemas específicos, es importante controlar
periódicamente el nivel y efectividad de la
implementación contra el plan a largo plazo. Esto
se debe hacer para asegurar que el sistema de
control de pérdidas está siendo implementado al
ritmo deseado, y que las actividades y sistemas
implementados están obteniendo el efecto
intencionado.
INGENIERÍA y ADMINISTRACIÓN
DEL CAMBIO
 Lo controles de ingeniería y la
administración del cambio son un
excelente método de pre-contacto para el
control de accidentes, ya que, elimina los
peligros antes de que los trabajadores
sean expuestos reduciendo al mínimo la
posibilidad de lesión, enfermedad o daño
a la propiedad
COMUNICACIONES PERSONALES
 intercambios de información de persona a
persona.
 En este elemento, el intercambio podría ser entre
un supervisor/líder de grupo y un empleado o
entre dos empleados, uno de los cuales tiene
más conocimiento de una tarea particular y
motivación para comunicarla.
 Las comunicaciones personales pueden asistir a
personas a desarrollar altos grados de
conocimientos y habilidades mediante la
asimilación del conocimiento adquirido de otras
personas
COMUNICACIONES GRUPALES
 Las comunicaciones en grupos son un
método importante para asegurar el éxito
en las comunicaciones entre el
supervisor/líder de grupo y empleados,
haciendo uso efectivo del tiempo invertido
en la comunicación, permitiendo la
participación del empleado y
proporcionando igual exposición a la
información vital.
Que se fomenta en la comunicacion
 un clima cooperativo de comunicación
 alentar el espíritu de equipo
 promover la imagen del supervisor/líder
de grupo como un líder idóneo.
PROMOCIÓN GENERAL
 La publicidad ha demostrado que el
conocimiento de un tópico y las actitudes
que afectan el comportamiento pueden
ser influenciadas con actividades efectivas
de promoción.
 La Promoción del control de pérdidas
puede llevarse a cabo mediante el uso de
una gran variedad de actividades.
Indiferente a la forma o método usado, el
objetivo debe permanecer el mismo:
fortalecer y/o reforzar el conocimiento de
control de pérdidas y las actitudes que lo
sustentan
CONTRATACIÓN Y COLOCACIÓN
 Si una persona es contratada o colocada
en un trabajo que no es físicamente capaz
de realizar, ninguna cantidad de
entrenamiento o motivación transformará
a esa persona en un trabajador seguro y
productivo.
 1. Reducir al mínimo las oportunidades de
colocar a individuos en trabajos que son
incapaces de realizar.
 2. Identificar condiciones preexistentes que
podrían agravarse con la colocación en trabajos
particulares.
 3. Proveer una base de datos para uso futuro
en caso de reclamaciones de indemnización.
 5. Reducir los índices de ausentismo y rotación
de personal.
 6. Mejorar la calidad, eficiencia, seguridad y
moral de los empleados.
REGISTROS E INFORMES
 Este elemento mide la existencia de un
sistema de archivos que resguarde
debidamente los registros e informes de
inspecciones, capacitaciones, reuniones y
cualquier otra actividad relacionada con el
sistema.
SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO
 Los programas de seguridad fuera del
trabajo están dirigidos a controlar las
exposiciones peligrosas de los empleados
fuera del ambiente laboral.
Frecuentemente se dividen en tres
categorías:
– Doméstica
– recreacional
– vehicular
 Aproximadamente por cada empleado que
muere en el trabajo, tres mueren a causa
de accidentes fuera del trabajo; y por cada
tres lesionados en el trabajo, cuatro se
lesionan fuera del trabajo.
 Independiente del lugar donde ocurre el
accidente, se producen interrupciones
comerciales, días laborales perdidos y la
disminución de la productividad y
eficiencia de la organización.
Para que sirve?
 Este elemento busca la existencia de un
programa que fomente la seguridad de los
trabajadores fuera del lugar de trabajo, es
decir en sus actividades cotidianas junto a
su grupo familiar.
BIBLIOTECA DE REFERENCIA
 Este elemento mide la existencia de
manuales, leyes, reglamentos, libros
técnicos y material de apoyo para
desarrollar reuniones, labores de
capacitación, etc. y que estos estén
disponibles para todos los miembros de la
organización.
EVALUACIÓN DE LOS
SISTEMAS
Que es?
 La evaluación internacional de seguridad
es un sistema moderno para evaluar
sistemas de seguridad. Provee los medios
para un análisis sistemático de cada
elemento del programa de seguridad con
el fin de determinar la calidad y el alcance
del control administrativo.
Que contiene la evaluacion?
 Llevar a cabo una evaluación sistemática
y crítica de todos los elementos del
programa de seguridad.
 Analizar y apreciar críticamente los
esfuerzos de la empresa.
 Identificar
 Evaluar
 Controlar todas las pérdidas potenciales
por accidentes.
GRACIAS POR SU ATENCION
psicologavanessasoto@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrialSegueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrial
Leopoldo Rosario Ramos
 
Gth.03
Gth.03Gth.03
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadasNtc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Lina Maria
 
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacionalInspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacionaldacaandi
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajopsicologavanessasoto
 
Mejora continua sho
Mejora continua shoMejora continua sho
Mejora continua sho
Edmundo García Vite
 
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN - Convención Minera
 
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
MOISES MIGUEL ZAMBRANO SILVA
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
Eunice62
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
5 actividades control_riesgos
5 actividades control_riesgos5 actividades control_riesgos
5 actividades control_riesgos
Independiente
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
izzy58 industrial
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Genesis Acosta
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Ivan Villamizar
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
Overallhealth En Salud
 
Plan de seguridad industrial salud ocupacional (propuesta) (1)
Plan de seguridad industrial   salud ocupacional (propuesta) (1)Plan de seguridad industrial   salud ocupacional (propuesta) (1)
Plan de seguridad industrial salud ocupacional (propuesta) (1)
Ramses Gerardo Villegas de Leon
 

La actualidad más candente (20)

Segueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrialSegueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrial
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Gth.03
Gth.03Gth.03
Gth.03
 
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadasNtc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
 
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacionalInspección de seguridad e higiene ocupacional
Inspección de seguridad e higiene ocupacional
 
Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajo
 
Mejora continua sho
Mejora continua shoMejora continua sho
Mejora continua sho
 
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
PERUMIN 31: Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Tr...
 
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
5 actividades control_riesgos
5 actividades control_riesgos5 actividades control_riesgos
5 actividades control_riesgos
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
 
Programa de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higienePrograma de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higiene
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
 
Plan de seguridad industrial salud ocupacional (propuesta) (1)
Plan de seguridad industrial   salud ocupacional (propuesta) (1)Plan de seguridad industrial   salud ocupacional (propuesta) (1)
Plan de seguridad industrial salud ocupacional (propuesta) (1)
 

Similar a Administración del control de perdidas.

Capacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridadCapacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridad
MarianalvarezLondoo
 
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
AmyJemina
 
Inspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridadInspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridad
William Calderon Ramirez
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higieneDIANA
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Javier Diaz
 
Wiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higieneWiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higiene
oscar navarro campos
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionaljorge22lastra
 
Eficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemas
Eficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemasEficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemas
Eficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemas
luisteheranllorente
 
Seguridad ii unidad
Seguridad ii unidadSeguridad ii unidad
Seguridad ii unidad
Heiler Chapoñan Armas
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadHenry Salom
 
Administracion de la salud
Administracion de la saludAdministracion de la salud
Administracion de la salud
victor perez may
 
Elaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSOElaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSO
Mishell Mulky
 
Elaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pioElaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pio
Jorge Pio
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaaromeroq
 
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSRSistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
sistemas de gestion
sistemas de gestionsistemas de gestion
sistemas de gestion
erikaandrea2683
 
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente altoPROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
AlexandraCalderonken
 

Similar a Administración del control de perdidas. (20)

Capacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridadCapacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridad
 
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
 
Inspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridadInspecciones planeadas de seguridad
Inspecciones planeadas de seguridad
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
 
Wiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higieneWiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higiene
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
 
Eficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemas
Eficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemasEficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemas
Eficiencia, eficacia y seguridad de la aud de sistemas
 
Seguridad ii unidad
Seguridad ii unidadSeguridad ii unidad
Seguridad ii unidad
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Administracion de la salud
Administracion de la saludAdministracion de la salud
Administracion de la salud
 
Sociodemografico y reportes
Sociodemografico y reportesSociodemografico y reportes
Sociodemografico y reportes
 
Elaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSOElaboración de programa de gestión de SSO
Elaboración de programa de gestión de SSO
 
Elaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pioElaboracion pso jorge pio
Elaboracion pso jorge pio
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
 
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSRSistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
 
sistemas de gestion
sistemas de gestionsistemas de gestion
sistemas de gestion
 
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente altoPROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
PROGRAMA DE PREV empresa esic spa puente alto
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Administración del control de perdidas.

  • 2. CONTROL DE PERDIDAS Concepto Una práctica administrativa que tiene por objeto neutralizar los efectos destructivos de las pérdidas potenciales o reales, que resultan de los acontecimientos no deseados relacionados con los peligros de la operación.
  • 4. QUE INCLUYE EL CONTROL DE PERDIDAS 1.-Prevención de lesiones mediante el control de los accidentes que dan como resultado lesiones personales.
  • 5. QUE INCLUYE EL CONTROL DE PERDIDAS  2.-Control de accidentes que producen daño a la propiedad.  3.-Prevención de incendios.  4.-Seguridad industrial.  5.-Higiene y salud industrial  6.-Control de la contaminación  7.-Responsabilidad sobre el producto.
  • 6. ELEMENTOS DEL CONTROL DE PERDIDAS
  • 7. LIDERAZGO  Este elemento mide el grado de liderazgo del nivel directo superior.  FUNCIONES:  orientar  motivar a la línea de mando y trabajadores hacia el cabal cumplimiento de sus de sus respectivos roles en la gestión productiva de la empresa.  estructura administrativa que sirva de soporte a las acciones de control de pérdidas identificadas como necesarias de integrar a dicha gestión.
  • 8. ENTRENAMIENTO  El entrenamiento del liderazgo debe proveer al personal el conocimiento y las habilidades necesarias para administrar el programa de control de pérdidas y la motivación para usarlo.  El entrenamiento debe enfocarse en el liderazgo, la revisión de funciones, el control y la aplicación del programa, etc. Además de como motivar y lograr el involucramiento de los trabajadores.
  • 9. INSPECCIONES PLANEADAS Y MANTENIMIENTO  Las inspecciones planeadas de la organización involucran:  exámenes sistemáticos de las instalaciones.  Equipos  Herramientas  Materiales  el uso de ellos por los empleados.
  • 10. …..INSPECCION  Ellas son una fuente de retroalimentación para la administración sobre la efectividad de las compras, ingeniería, métodos y procedimientos, comunicaciones, y otros aspectos de control de pérdidas.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA INSPECCION  las inspecciones planeadas no sólo son una parte importante del sistema de control de pérdidas, sino también tienen un tremendo potencial para incrementar el cumplimiento con los requisitos legislativos, mejorar la moral de los empleados, y aumentar la eficiencia del trabajo
  • 12. USOS DE LA INSPECCION  Detectar  Analizar  Corregir
  • 13. ANÁLISIS Y PROCEDIMIENTOS DE TAREAS CRÍTICAS  Este elemento mide la existencia y funcionamiento de un sistema que permita identificar y analizar las tareas críticas (incluyendo los riesgos para la salud y la seguridad) que se desarrollan al interior de la organización, para luego, elaborar procedimientos más eficientes y seguros.
  • 14. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/ INCIDENTES  La investigación de accidentes involucra el examen metódico de un evento indeseado que resultó o pudo haber resultado en daño físico a la gente, daño a la propiedad, pérdidas en el proceso o daños al medio ambiente.
  • 15. Que incluye?  definición de hechos  circunstancias relacionadas con el evento  determinación de las causas  desarrollo de las acciones para controlar los riesgos.
  • 16. Análisis de accidentes  Los análisis de accidentes revelan que existen factores causales similares para todo tipo de pérdidas como lesiones, accidente con daños, incendios, derrames...  La investigación de todos los accidentes /incidentes contribuyen a la identificación de las causas básicas, acciones correctivas y controles preventivos.
  • 18. Que es la observacion de tareas?  es una técnica que permite al gerente asegurar que las tareas se realizan efectivamente y en cumplimiento con los estándares. Mientras se efectúa una observación, el superior de grupo puede validar el entrenamiento del empleado, los procedimientos de tareas, la eficiencia del grupo, y el uso de los materiales adecuados.
  • 19. Que se observa ?  el entrenamiento  la motivación  el equipo  los procedimientos  los materiales  los problemas de mantenimiento  las medidas para controlar los riesgos
  • 20. Tipos de observacion de tareas  Existen dos tipos de observaciones de tareas:  completa  parcial/selectiva  En la completa el supervisor observa al empleado desempeñar una tarea desde el principio hasta el final.  La parcial/selectiva para ver el desempeño en una parte de la tarea
  • 21. PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS  Asegura la existencia de un plan general de emergencias basado en las necesidades identificadas por la organización, la cual establece procedimientos de evacuación.  asigna responsabilidades individuos específicos.  provee la notificación a agencias externas.  establece los medios de comunicación  provee reacción interna a emergencias  prepara la instalación para otras acciones efectivas.
  • 22. Para que sirve este metodo?  Este elemento evalúa la existencia de un sistema operativo debidamente organizado y materialmente bien implementado, manejado por personal con un adecuado nivel de entrenamiento, para actuar eficazmente ante situaciones de emergencia que probablemente deba enfrentar la planta.
  • 23. REGLAS Y REGLAMENTOS DE TRABAJO  Las reglas eficientes sirven de guía al comportamiento del empleado sobre una actividad que frecuentemente presenta un riesgo supercrítico. Aquí se consideran las reglas generales del control de pérdidas, las reglas y permisos especiales de trabajo.
  • 24. Para que sirve?  Este elemento busca un sistema que permita establecer las principales guías para el comportamiento que se espera de los trabajadores frente a situaciones y actividades críticas que involucren una alta exposición a riesgos. Cualquiera sea la magnitud probable de las pérdidas, independientemente de cual sea la exposición.
  • 25. ANÁLISIS DE ACCIDENTES/ INCIDENTES  El análisis de accidentes/incidentes implica una revisión metódica de las causas y consecuencias reales o potenciales de los accidentes e incidentes ocurridos en la empresa en un cierto período.
  • 26.  los gerentes de la organización pueden identificar las tendencias repetitivas de las exposiciones a pérdidas, de los riesgos evaluados indebidamente y de los controles inadecuados.  Este tipo de información provee retroalimentación para efectuar los ajustes necesarios al sistema de control de pérdidas.
  • 27. Que registra este elemento?  Este elemento evalúa como el sistema utiliza y aprovecha la información obtenida de:  investigación de accidentes/ incidentes  el control de los accidentes  enfermedades profesionales  daños a equipos e instalaciones.
  • 28. ENTRENAMIENTO DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES  Este elemento mide los esfuerzos formales de la organización para proveer a los empleados la competencia y la capacidad para desempeñar su trabajo de acuerdo con los estándares de seguridad, calidad, y producción establecidos.
  • 29. Para lograr esto debidamente, se debe: - Contar con un procedimiento que identifique las necesidades de entrenamiento para cada puesto de trabajo. - Contar con un programa formal de entrenamiento de habilidades. - Contar con un sistema de evaluación del programa de entrenamiento de habilidades, tanto en cumplimiento como en efectividad.
  • 30. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL  Proveer a la línea de mando con un efectivo sistema de control administrativo sobre las enfermedades ocupacionales y lesiones traumáticas, por la vía de la protección personal de los trabajadores, cuando no es factible controlar los riesgos en su fuente de origen.
  • 31. CONTROL DE SALUD E HIGIENE  Este elemento evalúa los esfuerzos de la organización para proteger a sus trabajadores contra lesiones y enfermedades resultantes por agentes físicos, químicos o biológicos.
  • 32. …. Control de higiene y salud  Un programa exitoso de salud ocupacional asegura que todos los peligros potenciales contra la salud en el ambiente laboral sean reconocidos, evaluados y controlados.  Los esfuerzos para lograr esto deben ser eficientes y minuciosos, ya que los peligros contra la salud como agentes químicos, físicos, biológicos y ergonómicos están constantemente presentes y, sin embargo, son a menudo difíciles de detectar.
  • 33. EVALUACION DEL SISTEMA  se basa en la medición periódica de los indicadores de control de pérdidas, tales como:  evaluación del cumplimiento de los estándares del sistema de control de pérdidas  evaluación periódica completa del sistema general de control de pérdidas  encuestas de percepción, la cual evalúa el impacto del sistema de control de pérdidas visto por aquellos a quienes el sistema intenta beneficiar.
  • 34. Importancia de la evaluacion  Una vez que el plan a largo plazo ha sido desarrollado y las decisiones tomadas con relación a la implementación de actividades y sistemas específicos, es importante controlar periódicamente el nivel y efectividad de la implementación contra el plan a largo plazo. Esto se debe hacer para asegurar que el sistema de control de pérdidas está siendo implementado al ritmo deseado, y que las actividades y sistemas implementados están obteniendo el efecto intencionado.
  • 35. INGENIERÍA y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO  Lo controles de ingeniería y la administración del cambio son un excelente método de pre-contacto para el control de accidentes, ya que, elimina los peligros antes de que los trabajadores sean expuestos reduciendo al mínimo la posibilidad de lesión, enfermedad o daño a la propiedad
  • 36. COMUNICACIONES PERSONALES  intercambios de información de persona a persona.  En este elemento, el intercambio podría ser entre un supervisor/líder de grupo y un empleado o entre dos empleados, uno de los cuales tiene más conocimiento de una tarea particular y motivación para comunicarla.  Las comunicaciones personales pueden asistir a personas a desarrollar altos grados de conocimientos y habilidades mediante la asimilación del conocimiento adquirido de otras personas
  • 37. COMUNICACIONES GRUPALES  Las comunicaciones en grupos son un método importante para asegurar el éxito en las comunicaciones entre el supervisor/líder de grupo y empleados, haciendo uso efectivo del tiempo invertido en la comunicación, permitiendo la participación del empleado y proporcionando igual exposición a la información vital.
  • 38. Que se fomenta en la comunicacion  un clima cooperativo de comunicación  alentar el espíritu de equipo  promover la imagen del supervisor/líder de grupo como un líder idóneo.
  • 39. PROMOCIÓN GENERAL  La publicidad ha demostrado que el conocimiento de un tópico y las actitudes que afectan el comportamiento pueden ser influenciadas con actividades efectivas de promoción.
  • 40.  La Promoción del control de pérdidas puede llevarse a cabo mediante el uso de una gran variedad de actividades. Indiferente a la forma o método usado, el objetivo debe permanecer el mismo: fortalecer y/o reforzar el conocimiento de control de pérdidas y las actitudes que lo sustentan
  • 41. CONTRATACIÓN Y COLOCACIÓN  Si una persona es contratada o colocada en un trabajo que no es físicamente capaz de realizar, ninguna cantidad de entrenamiento o motivación transformará a esa persona en un trabajador seguro y productivo.
  • 42.  1. Reducir al mínimo las oportunidades de colocar a individuos en trabajos que son incapaces de realizar.  2. Identificar condiciones preexistentes que podrían agravarse con la colocación en trabajos particulares.  3. Proveer una base de datos para uso futuro en caso de reclamaciones de indemnización.  5. Reducir los índices de ausentismo y rotación de personal.  6. Mejorar la calidad, eficiencia, seguridad y moral de los empleados.
  • 43. REGISTROS E INFORMES  Este elemento mide la existencia de un sistema de archivos que resguarde debidamente los registros e informes de inspecciones, capacitaciones, reuniones y cualquier otra actividad relacionada con el sistema.
  • 44. SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO  Los programas de seguridad fuera del trabajo están dirigidos a controlar las exposiciones peligrosas de los empleados fuera del ambiente laboral. Frecuentemente se dividen en tres categorías: – Doméstica – recreacional – vehicular
  • 45.  Aproximadamente por cada empleado que muere en el trabajo, tres mueren a causa de accidentes fuera del trabajo; y por cada tres lesionados en el trabajo, cuatro se lesionan fuera del trabajo.  Independiente del lugar donde ocurre el accidente, se producen interrupciones comerciales, días laborales perdidos y la disminución de la productividad y eficiencia de la organización.
  • 46. Para que sirve?  Este elemento busca la existencia de un programa que fomente la seguridad de los trabajadores fuera del lugar de trabajo, es decir en sus actividades cotidianas junto a su grupo familiar.
  • 47. BIBLIOTECA DE REFERENCIA  Este elemento mide la existencia de manuales, leyes, reglamentos, libros técnicos y material de apoyo para desarrollar reuniones, labores de capacitación, etc. y que estos estén disponibles para todos los miembros de la organización.
  • 49. Que es?  La evaluación internacional de seguridad es un sistema moderno para evaluar sistemas de seguridad. Provee los medios para un análisis sistemático de cada elemento del programa de seguridad con el fin de determinar la calidad y el alcance del control administrativo.
  • 50. Que contiene la evaluacion?  Llevar a cabo una evaluación sistemática y crítica de todos los elementos del programa de seguridad.  Analizar y apreciar críticamente los esfuerzos de la empresa.  Identificar  Evaluar  Controlar todas las pérdidas potenciales por accidentes.
  • 51. GRACIAS POR SU ATENCION psicologavanessasoto@gmail.com